Concursos Literarios

 

 

 

CONCURSO DE GUIONES "Y TÚ, ¿CÓMO CONTROLAS?" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUIONES "Y TÚ, ¿CÓMO CONTROLAS?" 2022 (España)

31:03:2022

Género:  Guion, infantil y juvenil

Premio:  Grabación, presentación y difusión de vídeo-spot

Abierto a:  jóvenes de 15 a 18 años

Entidad convocante: Fundación Esplai

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

 

 

Bases para el Concurso de guiones 2022
www.escritores.org

“Y tú, ¿cómo controlas?” es un programa que pretende sensibilizar a la ciudadanía, a través de la creación y divulgación de vídeos-spot sobre temas sociales, diseñados por personas jóvenes. Temáticas que inquietan a las y los jóvenes, mediante los videos-spot llegan a la ciudadanía para sensibilizarla sobre hábitos saludables en relación al tabaco, alcohol y al uso saludable de las tecnologías e internet. Cada vez más personas jóvenes se encuentran en una situación de adicción con o sin sustancias, como en el caso de adicciones relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el tabaco y/o el alcohol.

Se pretende que las y los jóvenes de entre 15 y 18 años, realicen un acercamiento educativo y proceso de reflexión sobre un tema social donde se muestren las consecuencias de un uso negativo de las nuevas tecnologías e internet, y en relación al tabaco o al alcohol, para finalmente acabar generando un guion para un vídeo-spot. Entre todos los guiones presentados dentro del plazo establecido, se escogerán los ganadores, que recibirán un acompañamiento profesional para grabar el vídeo-spot.

Los vídeos se visionarán en el Festival “Juventud Comprometida Film Festival, evento que la Fundación Esplai desarrolla en el mes de junio, en sistema virtual y/o presencial.

FASES

1. Inscripción: Inscríbete en este formulario (fundacionesplai.org/socioeducativa/ociosaludable/concurso-guiones/) y te enviaremos los materiales sobre cómo elaborar un guion por correo electrónico. Realiza una inscripción por grupo, escogiendo a una persona que cubra el formulario con sus datos y que represente a todo el grupo (persona dinamizadora, profesor/a, persona representante del grupo...).
2. Envíanos tu guion: envíanoslo contestando al correo electrónico desde el que te mandaremos el material. Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotras.
3. Grabación de los guiones ganadores: si tu guion está entre los 4 elegidos como ganadores, contarás con la ayuda de personal profesional para grabarlo.
4. Festival “Juventud Comprometida Film Festival”: se trata de una muestra de cortos de sensibilización social y para el fomento de hábitos saludables, donde se visionarán los video-spots de los guiones ganadores y podrás compartir experiencias con las personas participantes. Tendrá lugar en el mes de junio, ya sea en sistema virtual y /o presencial.

CONDICIONES

- Pueden participar personas jóvenes de 15 a 18 años.
- Se deberá participar en grupo.
- Puedes participar con más de un guion, los cuales deben ser de autoría propia (es decir, originales).
- Los guiones no pueden estar escritos y/o editados por profesionales.
- El jurado se reserva el derecho de descartar los guiones que no reúnan un mínimo de requisitos de calidad o que pudieran resultar ofensivos o de mal gusto.
- Concurso de ámbito nacional.

 

¿Cómo deben ser los guiones?

- AUTORÍA ORIGINAL
- Temática social en relación a las consecuencias de un uso negativo de las tecnologías e internet, el consumo de alcohol y tabaco desde una perspectiva de prevención y sensibilización en hábitos e-saludables y en relación al uso del tabaco y el alcohol.
- Se tendrá en cuenta la creatividad, promoción de la igualdad género, antirracista, responsabilidad ambiental… y ODS2030 en general.
- Información que debe aparecer en el guion: Nombre de la entidad, nº de jóvenes que componen el grupo y logo de Fundación Esplai.
- Información que debe aparecer en el vídeo-spot: logo del Plan Nacional sobre Drogas.
- Licencia: Creative Commons.

- Envío: puedes enviárnoslo al siguiente mail y en caso de duda consulta con: Amalia de Otto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Tels.: 93 5518985

 

LOS PREMIOS
- ¡Grabación del guion con un equipo profesional!
- Colgaremos los videos en el canal de YouTube de Fundación Esplai.
- Presentación y difusión nacional de los vídeos-spot seleccionados en el Festival “Juventud Comprometida Film Festival”.

 

FECHAS DE ENTREGA

- Presentación de guiones: hasta el jueves 31 de marzo de 2022.
- Selección de los guiones ganadores: viernes 8 de abril de 2022.
- Grabación de los guiones ganadores: hasta el lunes 16 de mayo de 2022.
- Festival “Juventud Comprometida Film Festival”: mes de junio de 2022 (fecha exacta por concretar).

Puedes ver más información del proyecto y de Fundación Esplai a través de los siguientes canales:
• Web de Fundación Esplaifundacionesplai.org
• Facebook:Facebook.com/FundacionEsplai
• @fundacionesplai

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUIONES “UNO ENTRE 500” (España)
08:12:2014

Género:  Guion

Premio: Producción

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Producción modular del IES Audiovisual de Vigo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:12:2014

 

BASES  

¿Quieres que te produzcamos tu cortometraje? Buscamos guiones originales y diferentes para producir proyecto audiovisual, webserie, cortometraje de ficción o documental ¡Anímate a participar y verás tu idea hecha realidad!
BASES
1.- Pueden participar todos los guionistas que envíen un texto original e inédito en cualquier lengua de la Península Ibérica.
 
2.-  Los guiones pueden enviarse en formato digital al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o en papel, a la dirección postal Calle Eduardo Cabello, s/n 36208 Vigo, indicando en el sobre Concurso “Uno entre 500”.
 
3.- La fecha de recepción finaliza el 8 de diciembre de 2014 a las 23:55 horas.
 
4.- El texto debe tener como máximo 15 folios mecanografiados, en Courier New, tamaño 12 e interlineado 1,5, incluyendo una sinopsis y una breve descripción de los personajes. En la portada se indicarán los datos de contacto: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico.
 
5.- Los autores/as están en posesión del copyright y por tanto disponen de los derechos de autor. La organización no se hace responsable respecto a plagios, derechos de autor de  los textos presentados, así como cualquier otra transgresión de la ley.
La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las bases por parte de los guionistas, y de las decisiones de la organización y del Jurado, con renuncia expresa a toda reclamación que se oponga a las mismas. Asimismo, dicha participación también implica la integra aceptación de las características de la producción.
PREMIO 
www.escritores.org
El guión seleccionado será producido durante el año 2015 por los alumnos de Producción modular del IES Audiovisual de Vigo. El fallo del Jurado se conocerá a lo largo del mes de enero.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS PATAGONIK FILM 2015 (Perú)

29:02:2016

Género: Guion

Premio:  Nueve mil seiscientos (S/. 9.600.-) y certificado

Abierto a: mayores de dieciocho (18) años de nacionalidad peruana o extranjeros con residencia permanente en la República del Perú

Entidad convocante: Patagonik Film Group S.A. y Cinecolor Films S.A.C.

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
BASES Y CONDICIONES
 
1.- Objetivo del Concurso
 www.escritores.org
Patagonik Film Group S.A. y Cinecolor Films S.A.C. (en adelante, los “Organizadores”), organizan el presente “Concurso de guiones cinematográficos 2015” (en adelante, el “Concurso”), con el propósito de seleccionar y premiar u otorgar menciones de honor a 4 (cuatro) guiones cinematográficos en idioma español de su autoría, para la eventual producción de películas basadas en los mismos, y su posterior explotación comercial y/o distribución por cualquier medio y soporte, en el territorio de la República del Perú y el resto del mundo.. La participación en el Concurso está sujeta a las presentes bases y condiciones (en adelante, las “Bases”)
 
2.- Inscripción
 
a.- Cada participante deberá enviar el guión cinematográfico (en adelante, el “Guión”) exclusivamente por correo o courrier al domicilio de Cinecolor Films S.A.C., sito en Av. El Derby N°250, dpto. 1001, Urb. El Derby, Santiago de Surco, Provincia y Departamento de Lima, República del Perú, desde las 00:00 horas del 1ro de Noviembre de 2015 hasta las 23:59 horas del 29 de Febrero de 2016, inclusive. Se aceptarán todas los Guiones cuyo sello postal tenga esta última fecha, siempre y cuando lleguen a la dirección antemencionada en el transcurso de los diez (10) días hábiles posteriores de la fecha de cierre del Concurso. El Organizador se reserva el derecho de extender el plazo de recepción de Guiones según lo crea conveniente.
 
b.- La inscripción implica el conocimiento y la completa aceptación de todas las Bases del Concurso.
 
3.- Requisitos y Géneros
 
a.- Podrán participar en este Concurso, aquellas personas naturales mayores de dieciocho (18) años de nacionalidad peruana o extranjeros con residencia permanente en la República del Perú, que presenten Guiones de su autoría, originales, inéditos y escritos en idioma español. Quedan excluidas de este Concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en las empresas de los Organizadores. Se excluirán los Guiones que no sean de la autoría del presentante, como así también aquellos de personas que hubiesen fallecido antes de anunciarse el Concurso.
 
b.- Los Guiones deberán pertenecer al llamado “cine de género”, entendiéndose al cine encuadrado dentro de las siguientes categorías: comedia, comedia romántica, comedia dramática o costumbrista, aventura, terror, suspenso e intriga y policial; puede ser histórico o contemporáneo, destinado a un público infantil, familiar o mayor de dieciséis (16) años. Quedan expresamente excluidos el género animación, acción bélica y catástrofe. Los Guiones deberán ser inéditos y no haberse producido, realizado, filmado y/o publicado con anterioridad. En el caso de basarse en obras literarias ya existentes o ser adaptaciones cinematográficas de éstas, deberá especificarse expresamente tal extremo, y el/los participante/s de Guiones con tales características tendrán que ser titular de los derechos de adaptación cinematográfica y/o poseer las autorizaciones del/de los autor/es de las obras literarias originales para su adaptación cinematográfica, lo que será exigido como requisito de presentación al momento de entregarse el Guión en el Concurso. Podrán presentarse los Guiones que no hayan sido divulgados o premiados con anterioridad, quedando comprendidos aquéllos que han sido reproducidos o comunicados al público en general por cualquier medio.
Se requiere además que los Guiones no estén en proceso de resolución en ningún otro concurso, nacional o internacional, o al análisis de cualquier productor cinematográfico con prioridad suficiente sobre el Guión. Los derechos de explotación de los Guiones presentados deben encontrarse libres de cargas y no haberse cedido o comprometido en cesión por cualquier modalidad a ningún tercero y ser de exclusiva propiedad del o de los participantes que lo presenten al Concurso.
 
c.- Los participantes enviarán 2 (dos) ejemplares fotocopiados y anillados del Guión, escritos en idioma español, en papel tamaño A4, firmados con seudónimo, y un CD, DVD o pendrive con el Guión con el seudónimo del participante. Queda expresamente aclarado que no se aceptarán Guiones escritos a mano (manuscritos). Los ejemplares, se presentarán en carpetas separadas y deberán llevar en la tapa o primera hoja la identificación siguiente: 1) seudónimo; 2) título de la película; 3) nómina de los personajes que intervienen, luego una 4) síntesis argumental (hasta dos páginas). Los datos 1) y 2) (título y seudónimo) deberán figurar en el exterior de un sobre cerrado en cuyo interior el participante incluirá además sus datos personales (nombre completo, edad, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, código postal, teléfono, dirección de e-mail.
 
d.- Los participantes deberán presentar Guiones que previamente hayan sido registrados ante la Oficina de Derechos de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección a la Propiedad Intelectual (INDECOPI), consignando en la tapa o primera hoja el número de inscripción de la obra en la Oficina de Derechos de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección a la Propiedad Intelectual (INDECOPI).
 
e.- Si el Guion presentado corresponde al título de la obra literaria original objeto de adaptación, deberá presentarse junto con el Guion la documentación que acredite la titularidad de los derechos de adaptación cinematográfica o la autorización para su uso.
 
f.- Podrán participar tanto individuos como equipos de guionistas. En caso que un equipo de guionistas se presente al concurso, deberá designar al representante de dicho grupos, para efectos de lo establecido en el punto 4. a).
 
4.- Premios
 
a.- Se entregarán dos (2) premios en dinero y dos (2) menciones honoríficas sin premio en dinero. El primer premio consistirá en la suma Soles Peruanos Nueve mil seiscientos (S/. 9.600.-) y el segundo premio en la suma de Soles Peruanos Cuatro mil Ochocientos (S/. 4.800.-). A los importes mencionados, se le aplicarán las retenciones y las normativas cambiarias que surjan de la legislación vigente.
Todos los participantes premiados recibirán, una constancia/certificado. Aquellos participantes que presenten Guiones en equipo de coguionistas y resulten ganadores de un premio económico compartirán el mismo entres sus miembros, siendo que los Organizadores se limitarán a entregar el premio al representante designado por estos, de acuerdo a lo establecido en el punto 3. e) de las bases del concurso, liberándose de cualquier responsabilidad ante los restantes miembros del equipo de coguionistas.
 
b.- Los resultados del Concurso se conocerán en el marco del Festival de Cine de Lima a realizarse en el mes de Agosto de 2016, durante el cual se llevará a cabo el acto de entrega de los premios. El lugar de entrega de premios, será comunicado oportunamente. El Organizador podrá modificar las fecha de entrega de premios o la de publicación de los resultados, sin necesidad de comunicación previa.
En caso de que cualquiera de los premios económicos se declare desierto, el monto correspondiente se utilizará para el desarrollo proyectual de los Guiones premiados o para el desarrollo de nuevos proyectos.
 
c.- El Comité de Selección y el Jurado se reservan el derecho a reducir o ampliar el número de finalistas en el caso de que la calidad de los Guiones así lo exigiere.
Los premios podrán ser declarados desiertos. La selección de los Guiones se basará en criterios de calidad, originalidad, viabilidad y comercialidad. La decisión del Jurado será inapelable.
 
d.- Los Organizadores se reservan el derecho de contratar a uno o más guionistas adicionales que considere necesario para el desarrollo definitivo del Guión, lo cual es expresamente aceptado por el participante, garantizando el crédito del participante ganador como autor del guión cinematográfico original y co-guionista del guión cinematográfico definitivo, si correspondiera. El ganador permitirá la reescritura del Guión si fuera necesario adaptarlo a las necesidades de la producción del mismo.

Los Organizadores se reservan el derecho de cambiar el título del Guión en caso de haberla seleccionado para su producción, que podrá hacerlo por sí mismo o asociado a terceros.
 
e.- Serán funciones del Comité de Selección y del Jurado las establecidas en el apartado 6.b). Los nombres de los miembros del Jurado que realizará la selección final serán comunicados oportunamente, una vez haya cerrado la fecha de recepción de Guiones. Si el Jurado y/o el Comité de Selección lo requirieran, se podrá solicitar a los participantes, presentaciones adicionales o aclaraciones de cualquier tipo.
 
f.- La sola participación en el Concurso acuerda a los Organizadores el derecho de preferencia para producir por sí o asociado a terceros, cualesquiera de los Guiones presentados, aun en el caso de no haber sido premiado, que pueda resultar de interés. En tal supuesto se procederá a la firma del contrato respectivo.
 
h.- Los Organizadores se reservan el derecho de difundir el nombre y/o imágenes de los participantes ganadores por los medios y formas de comunicación que crea convenientes, durante todo el tiempo que considere necesario y sin obligación de compensación alguna. Con la simple presentación de las Guiones, los participantes prestan su consentimiento con relación a la difusión de su imagen.
 
5.- Derivaciones del concurso.
 
a.- Los participantes que han recibido los premios económicos y/o las menciones honoríficas y/o cualquier otro Guión que haya sido seleccionado para ser producido, otorgan una opción a favor de los Organizadores, a efectos de la utilización de la sinopsis completa y el Guión con el objetivo de la realización de una obra cinematográfica en cualquier soporte (fílmico, digital, virtual o cualquier otro que se creara en el futuro) basada en el mismo. Dicha opción es otorgada en exclusividad durante los dos (2) años posteriores a haber hecho públicos los Organizadores los resultados del Concurso en el caso de los premios económicos, y un (1) año en el caso de las menciones honorificas y del resto de los Guiones enviados hayan o no quedado seleccionados, también a contar desde la publicación de los resultados del Concurso. Los Organizadores se reservan el derecho de renovar el plazo de las opciones antes mencionadas por un (1) año más, mediante la comunicación fehaciente al titular del Guión seleccionado y el pago de Soles Peruanos Cuatro Mil ochocientos (S/. 4.800.-). Asimismo, los Organizadores se encuentran facultados de extender la renovación de la opción por un (1) año adicional mediante comunicación fehaciente al titular del Guión y el pago de la suma de Soles Peruanos Cuatro Mil ochocientos (S/. 4.800 complementarios. Dichos Guiones serán adaptados, si fuera necesario, al cumplimiento de las necesidades de producción de las obras cinematográficas a realizar. Si los Organizadores ejercen alguna de las opciones y resuelven producir una/s obra/s cinematográfica basada/s en el/ los Guion/es seleccionado/os, éstos serán titulares del cien por ciento (100%) del Copyright, de los derechos de explotación comercial, de los derechos económicos emergentes de la película resultante y sus obras derivadas. Se aclara que en el eventual caso que los Organizadores otorguen licencia/s y/o vendan los derechos de remake de la mencionada película, el cincuenta por ciento (50%) de los ingresos netos obtenido de la operación corresponderá a los Organizadores, y el restante cincuenta por ciento (50%) de los referidos ingresos netos corresponderá a el/los autor/es del Guión original .
Si durante los plazos antes indicados, los Organizadores o quien éstos designen a tal efecto, no hubieran comunicado el ejercicio de las opciones mencionadas y sus respectivos pagos (en caso de corresponder), sobre los Guiones presentados, los derechos sobre los mismos volverán a sus autores originales. En tal supuesto, el/los autor/es de los Guiones presentados acuerdan darle prioridad a los rganizadores en el caso que vencidos los plazos mencionados anteriormente, reciban ofertas de terceros para la realización de una película basado en su Guión.
 
b.- En el caso en que los Organización decidan ejercer alguna de las opciones, dentro de los plazos estipulados, a efectos de adquirir los derechos de autor de naturaleza patrimonial sobre el/los Guion/es seleccionado/s para su eventual producción, efectivizará un nuevo pago a los autores de los mismos hasta completar, en carácter de honorarios por la cesión de derechos la suma total de Soles Peruanos Treinta y cinco mil (S/. 35.000,-), tomándose como pagos a cuenta deducibles de dicho importe, los efectivizados en carácter de premios económicos, las eventuales renovaciones de la opción original y/o las eventuales extensiones de la renovación de la opción(en caso de corresponder en todos sus conceptos) y se procederá a suscribir el correspondiente contrato de cesión de derechos.
Una vez ejercida la opción por los Organizadores, la no realización de la obra cinematográfica, no da derecho a sus autores de los Guiones a reclamo y/o indemnización de ninguna especie contra el Organizador y sus sociedades vinculadas.
 
c.- Ejercida la opción por los Organizadores, la cesión de derechos otorgado por el/los autor/es comprende también el derecho de los Organizadores a la explotación nacional e internacional sin plazo del film producido sobre la base del Guión, así como la fabricación de copias para ponerlas a disposición directa del público, mediante la reducción del film a DVD, blu ray, HD, DCP o similares y la reproducción en video, DVD o sistemas análogos y/o digitales para la venta o alquiler de dichas copias y para uso privado exclusivamente. Los Organizadores se reservan el derecho de producir la película para su lanzamiento en cualquier otro medio de comunicación (Ej. Televisión Abierta y/o Cerrada, Internet, etc), aún si decide no estrenarlo en las salas cinematográficas.
 
d.- Los Organizadores podrán transferir a terceros los derechos de filmación de los Guión premiados sin la autorización expresa del/de los autor/es de los mismos.
 
e.- Los autores de los Guiones se reservan el cobro de los derechos de comunicación pública que recauden las sociedades de gestión colectiva correspondientes, que se devenguen por la exhibición de la película basada en el Guión en salas cinematográficas y/o por otros medios de comunicación en el territorio de la República de Perú y en aquellos países con los que ésta tenga convenio de reciprocidad.
 
f.- Los participantes del Concurso exoneran de toda responsabilidad otorgando indemnidad total al respecto a los Organizadores y a sus asociados, incluyendo los co-productores si los hubiere, en caso de que los materiales entregados en el marco del Concurso resultaren dañadas o destruidas por caso fortuito o de fuerza mayor, mientras estuvieren en su poder, como así también de cualquier reclamos que pudiera efectuar un tercero sobre los derechos de las mismas. Los materiales presentados no serán devueltos.
 
 6.- Órganos del evento
 
a.- Un comité de selección (en adelante, el “Comité de Selección”) compuesto por integrantes designados por los Organizadores realizará una primera pre-selección en dos etapas eligiendo los Guiones finalistas.
 
b.- La selección posterior de los dos (2) premios económicos y las dos (2) menciones honoríficas estará a cargo de un jurado (en adelante, el “Jurado”) integrado por los especialistas designados por los Organizadores y que podrán ser los mismos integrantes del “Comité de Selección”. Las decisiones del Jurado serán inapelables. Los resultados del Concurso se conocerán en el marco del Festival de Cine de Lima, a realizarse durante el mes de Agosto de 2016, y a través de la comunicación posterior

en el Facebook que existirá a tal efecto.
 
7.- Condiciones exigibles
 
a.- Los participantes que resulten ganadores de alguno de los premios económicos deberán aceptar por escrito el mismo, dentro de los diez (10) días de recibida la notificación correspondiente.
 
b.- Queda expresamente aclarado que, en caso de producir cualquiera de los Guiones seleccionados, los Organizadores designarán a todo el equipo de filmación, ya sea artístico y/o técnico y/o en cualquiera de los rubros que impliquen la producción del largometraje (incluido el director de la película). Los presentantes al Concurso dan por sentada esta condición con la sola presentación de los Guiones en el mismo.
 
8.- Misceláneas
 
a.- Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por los Organizadores y su resolución, luego de ser comunicada por el medio más idóneo para ello, será considerada como aceptada y acatada por todos los participantes del concurso, sin posibilidad de rechazo o recurso alguno sobre ellas.
 
b.- Para cualquier diferencia que tenga que dirimirse por la vía judicial, las partes (i) iniciarán voluntariamente una etapa de mediación a fin de resolver personalmente sus diferencias; (ii) vencido ese plazo, se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de los Tribunales Nacionales con asiento en la Ciudad de Lima, de la República del Perú, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.
 
c.- Los Organizadores se reservan el derecho de modificar cualquier aspecto del Concurso que implique mejoras organizativas y sus procedimientos.
 
d.- En el caso de resultar ganador un Guión con más de un titular, los Organizadores no intermediarán en disputas entre los co-autores si llegara a existir algún conflicto en cualquier sentido, el que se mantendrá ajeno al presente evento, obligándose los participantes a acatar las presentes Bases sin que puedan alterarse sus fines propuestos.
 
e.- Para mayor información o consultas, comunicarse vía mail a la dirección de información.
 
 
Fuente
 
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

CONCURSO DE GUIONES CINEMATOGRÁFICOS PATAGONIK (Argentina)

Convocatorias: Patagonik abre el concurso de guiones cinematográficos
www.escritores.org
 Patagonik Film Group convoca a participar del Concurso de guiones cinematográficos 2013 en idioma español, de autores de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, con el propósito de premiar y seleccionar hasta un máximo de siete guiones de largometraje para su posible y posterior producción cinematográfica, realización y distribución nacional e internacional, incluyendo el territorio argentino.

Los premios consistirán en la suma de $ 25.000 para el primero; $ 12.000 para el segundo, $ 6.000 para el tercero y cuatro menciones honoríficas. Los autores premiados recibirán, además, una constancia/certificado del premio otorgado.

 Podrán participar en este premio guionistas argentinos o extranjeros que presenten obras originales o adaptadas, inéditas y escritas en idioma español. Los guiones de largometraje serán del habitualmente llamado “cine de género” y dentro de él, en las siguientes clasificaciones: comedia, comedia romántica, comedia dramática o costumbrista, aventura, terror, suspenso e intriga, policial y ciencia ficción; puede ser histórico o contemporáneo, infantil, familiar o para público mayor de 16 años.

 Se requiere además que no estén en proceso de resolución en ningún otro concurso, nacional o internacional (con excepción de la participación en la “Convocatoria al Premio Latinoamérica de Argentores / Mejor guión de ficción original inédito de largometraje”), o al análisis de cualquier productor cinematográfico con prioridad suficiente sobre la obra.

 Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo o Courier a Avenida Scalabrini Ortiz 764 – Código Postal C1414DNU – Ciudad de Buenos Aires - Argentina, desde el 22 de julio de 2013 y hasta el 30 de setiembre de 2013, inclusive

 Los resultados del concurso se conocerán el 13 de diciembre de 2013. Y el acto de entrega de los premios se llevará a cabo entre el 17 y el 22 de diciembre. Los nombres de los miembros del Jurado que realizará la selección final así como el lugar de la ceremonia de entrega de premios serán comunicados oportunamente, una vez haya cerrado la fecha de recepción de obras.

 Bases y condiciones detalladas en https://www.facebook.com/ConcursoGuionesPatagonik

Para mayor información o consultas, comunicarse vía mail a la dirección de información Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

CONCURSO DE GUIONES DE CORTOMETRAJE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "NÁRRALO EN PRIMERA PERSONA" 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE GUIONES DE CORTOMETRAJE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "NÁRRALO EN PRIMERA PERSONA" 2020 (México)

22:05:2020

Género:  Guion

Premio:   $ 150.000

Abierto a:  mujeres y mujeres trans mayores de edad, mexicanas, con residencia permanente o calidad de inmigradas en México, o mexicanas que vivan en el extranjero con una cuenta bancaria activa en México

Entidad convocante:  Instituto Mexicano de Cinematografía

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  22:05:2020

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA 2020

El Instituto Mexicano de Cinematografía, en el marco del programa “Equitativa”, invita a las mujeres y mujeres trans mexicanas o residentes permanentes en México a participar en este primer concurso de guiones contra la violencia de género.

Nárralo en primera persona es un concurso de guiones cinematográficos para cortometrajes, de hasta 10 páginas de extensión, y que cuenten historias que lleven como tema la violencia de género en México. Podrán ser guiones de ficción, de documental, de animación o de una combinación de los anteriores. Podrán ser relatos del tiempo presente o del pasado, pero que ocurran o hayan ocurrido en México.

La historia que cuentes deberá estar narrada en primera persona, esto es, contada desde tu propia voz. Puede ser algo que te contaron, que le pasó a tu madre, a tu abuela, a una amiga, o familiar, o vecina, o conocida, hace unos días o en tiempos remotos. Cuenta algo que te pasó a ti misma, de niña, de joven, lo que te está pasando. O cuenta una historia salida de tu imaginación, de tus temores, de tu indignación.

¿Porqué Nárralo en primera persona? Porque las mujeres sentimos en carne propia la violencia que se ejerce sobre cada mujer o niña por razones de género; por el simple hecho de ser mujer. Sentimos la brutalidad y el horror de un feminicidio, el desgarramiento de una violación, el terror de una golpiza, de una amenaza, de un abuso, del acoso, del miedo, de la humillación, de la tortura emocional en una relación. Del dolor que a veces sucede en nuestra propia casa, en familia, en la escuela, en el trabajo, en la calle, en la pareja. Cuenta lo que sabes, lo que has visto, cuenta lo que sientes o lo que te sucedió. Contarlo es el primer paso para no tener miedo, para que se sepa, para que nunca más en nuestro país ocurra la violencia de género sin castigo, sin justicia para las víctimas; para que nunca más ocurra y punto.

A partir del 6 de marzo y hasta el 22 de mayo de 2020 podrás revisar la información relacionada con el concurso.

 

¿Quiénes pueden participar?

- Mujeres y mujeres trans mayores de edad, mexicanas.
- Mujeres y mujeres trans mayores de edad con residencia permanente o calidad de inmigradas en México.
- Mujeres y mujeres trans mayores de edad, mexicanas que vivan en el extranjero con una cuenta bancaria activa en México.

 

¿Qué tengo que presentar para inscribirme?

Debes presentar los siguientes documentos en archivos .pdf separados, manifestando el título y nombre del documento, por ejemplo esperanzasrotas_argumento:
- Hoja de registro.
- Guion o propuesta documental inédita en un máximo de 10 cuartillas, sin nombre o seudónimo de la(s) autora(s).
- Registro de guion o propuesta documental ante INDAUTOR o formato del inicio del trámite completo (4 páginas) con el sello correspondiente.
- Identificación oficial vigente de la(s) autora(s) (INE, pasaporte). En caso de ser más de una autora, deberán presentar las identificaciones de todas las que aparezcan en el Registro del guion.
- En el caso de residentes permanentes o inmigradas deberán presentar su cartilla (documento) migratoria (o).

 

¿Qué periodo tengo para inscribirme y en dónde lo puedo hacer?

- Del 6 de marzo al 22 de mayo de 2020 a las 23:59 horas (tiempo del centro de la República), podrás enviar los archivos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., incluyendo en el asunto del correo el título del proyecto a inscribir.

 

¿Quiénes evaluarán mi trabajo y cómo seleccionarán a las ganadoras?

- Se formará una Comisión de Evaluación integrada por mujeres en diferentes disciplinas del quehacer cinematográfico con un mínimo de 3 y un máximo de 5 integrantes.
- Entendemos que todas las historias son relevantes, urgentes y necesarias, sin embargo las evaluadoras seleccionarán los trabajos ganadores considerando:
- Valores narrativos y cinematográficos.
- Estructura dramática y narrativa, así como los personajes.
- Posibilidad de que el guion o argumento se transforme en una obra cinematográfica.
- La evaluación será anónima, por eso la importancia de no manifestar el nombre de la(s) autora(s) en el guion o en la propuesta documental presentados.

 

¿Cuándo darán a conocer a las ganadoras y en qué medios?

La publicación de los resultados se dará a conocer a más tardar el viernes 24 de julio de 2020, en la página web y redes sociales del IMCINE.

 

¿En qué consiste el premio?

- El IMCINE otorgará 5 premios de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) a las autoras seleccionadas.
- Si es más de una autora, el premio se dividirá entre las autoras registradas.
- El IMCINE elaborará un catálogo con las sinopsis de las autoras y organizará una reunión con productores interesados en producir los guiones.

 

¿Qué compromiso adquiero al ganar el premio y qué debo hacer para cobrarlo?

- El objetivo del concurso es poder alzar la voz ante la situación que nos aterroriza como mujeres con la esperanza de que puedan producirse para que no nada más sean leídos sino vistos. Por ello la importancia de que puedan transformarse en un cortometraje.
- Para poder cobrar el premio deberás firmar un convenio en el que se establezcan las condiciones y términos del mismo.
- Para la elaboración del convenio es necesario que nos entregues:
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 2 meses.
- Estado de cuenta bancario con una antigüedad no mayor 2 meses, en el que se vea claramente nombre del banco, cuenta bancaria y clave interbancaria.
- Cédula de identificación fiscal con código QR.
- Opinión positiva 32-D tramitada ante el SAT con una vigencia no mayor a un mes.

Si es más de una autora, todas deberán presentar los mismos documentos.

 

¿Cuál es el compromiso de IMCINE?

- Promover los guiones en la reunión con productores con el fin de que encuentren la forma de producirlos.
- En caso de que sean producidos, el IMCINE los promoverá en distintos circuitos de exhibición, como son festivales, espacios y la plataforma digital.

 

Los casos no previstos serán revisados y resueltos por la Dirección General y la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica de IMCINE.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.imcine.gob.mx/concurso-de-guiones-de-cortometraje-contra-la-violencia-de-genero-narralo-en-primera-persona/

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025