Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO 48 DE PUNTO DE PARTIDA (México)

06:03:2017

Género: Crónica, cuento, ensayo, poesía, traducción

Premio:   $ 7.000, publicación, reconocimiento y lote de libros

Abierto a: estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México

Entidad convocante: Revista Punto de Partida

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:03:2017

 

BASES

 
1. Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México.

2. Los trabajos deberán ser inéditos. En el caso de textos, deberá entregarse original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, a doble espacio, en cualquier tipografía a 12 pts., cada juego engrapado. En el caso de obra gráfica y fotografía, sólo se entregará el material original. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo y entregados en un sobre que presente en el exterior el título del trabajo, la categoría en que concursa y el seudónimo del autor, y que contenga además un sobre de menor tamaño, cerrado, con los datos siguientes:

Nombre completo del autor • Seudónimo • Rubro en el que concursa • Título del trabajo • Escuela • Número de cuenta o matrícula • Copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante • Domicilio particular (calle, número, colonia, delegación o municipio y código postal) • Teléfono • Dirección de correo electrónico.

3. El tema de los trabajos es libre y su extensión deberá ser la siguiente:
www.escritores.org
• Crónica: de cinco a quince cuartillas • Cuento: de cinco a quince cuartillas • Cuento breve: dos cuartillas como máximo • Ensayo de creación (no artículo académico): de cinco a quince cuartillas • Fotografía: una serie temática de cinco a diez originales tamaño 8 x 10 en blanco y negro • Gráfica: una serie temática de cinco a diez originales en formato media carta, a una tinta, en cualquiera de las siguientes disciplinas: estampa, dibujo o gráfica digital • Poesía: de diez a quince cuartillas • Traducción literaria (francés / español o inglés / español): de cinco a diez cuartillas. Deberá anexarse copia del texto publicado en la lengua original (3 copias), donde aparezcan los datos de la publicación.

4. Se podrá participar en una o varias categorías. Podrá inscribirse sólo un trabajo por categoría.

5. Ningún trabajo será devuelto, a excepción de los originales en fotografía y gráfica.

6. La fecha límite de entrega es el lunes 6 de marzo de 2017, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Si los trabajos son enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. No se recibirán trabajos durante el periodo vacacional de la UNAM (del viernes 16 de diciembre de 2016 al lunes 5 de enero de 2017).

7. Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar) en cada categoría. El primer lugar recibirá $ 7,000.00 (siete mil pesos m.n.); el segundo lugar recibirá $ 5,000.00 (cinco mil pesos m.n.). Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida, un reconocimiento y un lote de libros editados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

8. El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes en cada categoría.Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros publicados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

9. El jurado estará compuesto por personas de trayectoria reconocida.

10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en me-dios de comunicación.

11. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección de Literatura de la UNAM.

Entrega de trabajos de lunes a viernes en Revista Punto de partida / Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Zona administrativa exterior, edificio C, primer piso (frente al Museo de las Ciencias Universum), Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 México, Distrito Federal.

Informes en el teléfono 56 22 62 01 o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.puntodepartida.unam.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO 49 - REVISTA PUNTO DE PARTIDA (México)

12:03:2018

Género: Crónica, cuento, ensayo, poesía, traducción

Premio:   $ 7.000, lote de libros y edición

Abierto a: estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México

Entidad convocante: Revista Punto de Partida

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   12:03:2018

 

BASES

 
Revista Punto de Partida - la revista de los estudiantes universitarios

1. Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México.

2. Los trabajos deberán ser inéditos. En el caso de textos, deberá entregarse original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, a doble espacio, en cualquier tipografía a 12 pts., cada juego engrapado. En el caso de obra gráfica y fotografía, sólo se entregará el material original. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo y entregados en un sobre que presente en el exterior el título del trabajo, la categoría en que concursa y el seudónimo, y que contenga además un sobre de menor tamaño, cerrado, con los datos siguientes:

Nombre completo del autor • Seudónimo • Rubro en el que concursa • Título del trabajo • Escuela • Número de cuenta o matrícula • Copia de credencial u otro documento que lo acredite como estudiante • Domicilio particular (calle, número, colonia, delegación o municipio y código postal) • Teléfono • Dirección de correo electrónico.

3. El tema de los trabajos es libre y su extensión deberá ser la siguiente: • Crónica: de cinco a quince cuartillas • Cuento: de cinco a quince cuartillas • Cuento breve: dos cuartillas como máximo • Ensayo de creación (no artículo académico); de cinco a quince cuartillas • Fotografía: una serie temática de cinco a diez originales tamaño 8 x 10 pulgadas en blanco y negro • Gráfica: una serie temática de cinco a diez originales en formato 1/2 carta, a una tinta en cualquiera de las siguientes disciplinas: estampa, dibujo o gráfica digital • Poesía: de diez a quince cuartillas • Traducción literaria (francés / español o inglés / español): de cinco a diez cuartillas. Deberá anexarse el texto publicado en la lengua original (tres copias), donde aparezcan los datos de la publicación.

4. Se podrá participar en una o varias categorías. Podrá inscribirse sólo un trabajo por categoría. Los trabajos que no cumplan con lo especificado en estas bases serán descalificados.

5. Ningún trabajo será devuelto, a excepción de los originales en fotografía y gráfica. Estos últimos deberán ser reclamados en un lapso no mayor a un mes a partir de la publicación de los resultados en .

6. La fecha límite de entrega es el lunes 12 de marzo de 2018, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Si los trabajos son enviados por correo postal, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. No se recibirán trabajos durante el periodo vacacional de la UNAM (del viernes 15 de diciembre de 2017 al lunes 8 de enero de 2018). No se recibirán trabajos por correo electrónico.

7. Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar) en cada categoría. El primer lugar recibirá $ 7,000.00 (SIETE MIL PESOS M.N.); el segundo lugar recibirá $ 5,000.00 (CINCO MIL PESOS M.N.). Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida, un reconocimiento y un lote de libros editados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

8. El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes en cada categoría.Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros publicados por la Dirección de Literatura de la UNAM.

9. El jurado estará compuesto por personas de trayectoria reconocida.

10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación.
www.escritores.org
11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Los casos no previstos serán resueltos por la Dirección de Literatura de la UNAM.

Entrega de trabajos de lunes a viernes en Revista Punto de partida Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Zona Administrativa Exterior, edificio C, primer piso (frente al Museo de las Ciencias Universum), Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510, Ciudad de México.

Informes en el teléfono 5622-62-01 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.puntodepartida.unam.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO 7ª RUTA POR LA LENGUA Y LA CULTURA - GRAN CANARIA 2020 (República Checa)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO 7ª RUTA POR LA LENGUA Y LA CULTURA - GRAN CANARIA 2020 (República Checa)

28:02:2020

Género:  Investigación, novela, poesía, cuento, teatro, crónica, cómic, infantil y juvenil

Premio:   Viaje de estudios a la Isla de Gran Canaria y curso

Abierto a:  alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües Hispano-Checas en la República Checa

Entidad convocante:  Agregaduría de Educación Embajada de España en la República Checa

País de la entidad convocante:  República Checa

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO

7ª RUTA POR LA LENGUA Y LA CULTURA: GRAN CANARIA 2020

CONCURSO ESCOLAR PARA TRABAJOS REALIZADOS POR ALUMNOS DE LAS SECCIONES BILINGÜES HISPANO-CHECAS EN LA REPÚBLICA CHECA

La Embajada de España, con la finalidad de reforzar la difusión de la lengua y la cultura española entre los alumnos de Secciones Bilingües de la República Checa convoca un concurso de trabajos originales, cuyos objetivos son los siguientes:
• Estimular y reconocer el trabajo diario de alumnos y profesores.
• Contribuir al desarrollo de la creatividad y la investigación.
• Desarrollar las estrategias de la comunicación oral y escrita entre los alumnos.
• Fomentar el conocimiento de España, su historia y cultura comunes, acercando estos conocimientos a los estudiantes que cursen estudios en la República Checa.

1.- Podrán participar en la convocatoria del año 2020 los alumnos que cursen estudios en las Secciones Bilingües Hispano-Checas en la República Checa y que cumplan los siguientes requisitos:
• Tener buen conocimiento de la lengua española.
• Estar autorizados por sus padres para viajar a Gran Canaria y realizar allí un curso de español de una semana.

2.- Todos los participantes deberán inscribirse por medio de un formulario y adjuntar el trabajo con el que participan.

3.- El concurso consistirá en la realización de un trabajo original que deberá desarrollar uno
de los siguientes temas:
* Gran Canaria, rica en patrimonio histórico, cultural y artístico.
* Gran Canaria, Reserva Mundial de la Biosfera.
* Gran Canaria me inspira.

4.- Los trabajos podrán ser de investigación o de creación literaria, artística o musical de acuerdo con las siguientes normas:
• Los trabajos de investigación analizarán cualquiera de los temas propuestos.
• Las creaciones literarias serán originales (novela, poema, diario, cuento, obra de teatro, crónica periodística, cómics, etc.) inspiradas en cualquiera de los temas propuestos. Podrán estar redactados en prosa o verso.
• Los trabajos de investigación y las creaciones literarias deberán presentarse exclusivamente en el siguiente formato: encuadernación de un máximo de 10 folios tamaño DIN A4 (21x29 cm.) escritos a una cara a ordenador, e interlineado de 1,5. El tamaño y tipo de letra son libres.
• Las creaciones artísticas (cuadros, esculturas, maquetas, juegos, muñecos, creaciones textiles, etc.) podrán realizarse con cualquier material o técnica artística. En esta modalidad no superarán las dimensiones 60 x 60 x 60 cm, ni pesarán más de 20 kilos. Se evitará utilizar materiales frágiles (vidrio, líquidos, etc.).
• Las creaciones musicales serán obras originales compuestas e interpretadas por el concursante con cualquier instrumento. Además, se deberá adjuntar la partitura anotándose en la misma el nombre del instrumento utilizado. La composición se presentará en formato CD o DVD y su duración no podrá ser superior a 5 minutos.

A estos cuatro tipos de trabajos, se podrán añadir los anexos que se estimen oportunos (bibliografía, índice, gráficos, entrevistas, etc.), sin límite de extensión y en cualquier formato. En las creaciones artísticas se recomienda que los anexos se refieran al proceso de creación.
No se aceptarán trabajos realizados en grupo, sino individuales. Cada concursante podrá presentar un solo trabajo.
En los trabajos no podrá aparecer el nombre del autor.

5.- Los trabajos serán adelantados en soporte electrónico a través de un enlace Google Drive al correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), con fecha límite del 28 de febrero de 2020. Respecto de aquellos trabajos que por sus características no puedan ser adelantados por dicha vía, deberá anunciarse mediante correo electrónico su envío o entrega material con la misma fecha límite del 28 de febrero de 2020.
Los originales de los trabajos deberán ser remitidos por correo postal o entregados personalmente en la Embajada de España, acompañados de copia del documento de identidad y la ficha de inscripción, en la siguiente dirección:
Embajada de España Agregaduría de Educación Badeniho 4 - Praga 7
En ningún caso un alumno podrá participar con más de un trabajo.

6.- La Comisión Evaluadora estará formada por:
La Agregada de Educación de la Embajada, el Consejero Cultural de la Embajada, la Consejera de Turismo de la Embajada, la Directora del Instituto Cervantes de Praga y un representante de Turismo de Gran Canaria, o persona en quien delegue alguno de los titulares, y se publicará el nombre del ganador en la página web y el Facebook de la Agregaduría el día 20 de marzo de 2020.

7.- El ganador deberá enviar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 20 de septiembre de 2020 un relato ilustrado con fotografías, explicando su experiencia en la Isla de Gran Canaria.
En la selección del trabajo ganador se tendrá en cuenta la pertinencia de los contenidos, el rigor conceptual y expositivo, la originalidad, la creatividad, la calidad de la expresión literaria o artística, los aspectos formales y la adecuación del contenido a los temas propuestos.
La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las presentes bases. El fallo del jurado será inapelable y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de estas bases.
Todos los trabajos presentados por los candidatos así como el relato del ganador, pasarán a ser propiedad de la Embajada de España, no serán devueltos a los autores y podrán ser utilizados para su publicación, exposición u otros fines que se consideren convenientes por su interés cultural.

PREMIO
Viaje de estudios de 1 semana de duración, a la Isla de Gran Canaria, que se desarrollará durante el verano de 2020.
Incluirá el vuelo financiado por Canaria Travel, el alojamiento en régimen de media pensión y la asistencia a un curso de español en un centro de reconocido prestigio.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.educacionyfp.gob.es/republicacheca/convocatorias/convocatorias-republica-checa/concurso-ruta-por-la-lengua-y-cultura--gran-canaria.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO 4ARTES 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO 4ARTES 2024 (España)

14:04:2024

Género:  Poesía, relato

Premio:  Tarjeta regalo valorada en 300 €

Abierto a:  jóvenes nacidos o residentes en el término municipal de Zaragoza, entre 12 y 30 años

Entidad convocante:  Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:04:2024

 

BASES

 

 

BASES LITERATURA

El concurso 4Artes está organizado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza.

A. PARTICIPANTES

1. Podrán tomar parte en el concurso todas y todos aquellos jóvenes nacidos o residentes en el término municipal de Zaragoza con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años cumplidos en la fecha de inscripción

2. Podrán presentarse un máximo de dos obras por participante.

3. Las personas galardonadas con el primer premio de la edición 2023 no podrán participar en la misma categoría.

4. El tema será libre y de propiedad del participante, pudiéndose presentar trabajos de poesía y relato corto, ambos en lengua castellana.

5. Los relatos no podrán sobrepasar la extensión de seis folios (con tamaño de letra 12 puntos) y la composición poética deberá tener un mínimo de 14 versos y un máximo de 90 versos.

B. INSCRIPCIONES Y SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

6. Las inscripciones se realizarán a través de la web concurso4artes.com hasta el 14 de abril de 2024, para lo cual se rellenará el formulario correspondiente indicando todos los datos solicitados y adjuntando un documento en formato .doc con la obra a concurso.

7. Una vez comprobados los datos y su veracidad, serán incluidos en la web por orden de recepción.

8. Un jurado compuesto por personas relacionadas con el mundo de las artes seleccionarán 10 propuestas finalistas, que serán incluidas dentro de la exposición 4Artes en el Centro de Historias de Zaragoza.

9. Las personas seleccionadas deberán presentar a la organización del concurso la documentación necesaria para verificar que cumplen los requisitos establecidos en las bases del concurso.

10. El jurado decidirá la obra ganadora del concurso entre las 10 propuestas finalistas, la cual será anunciada en la web del concurso.

C. PREMIOS

11. Todas las obras finalistas formarán parte de la exposición 4Artes en el Museo «Centro de Historias de Zaragoza».

12. Se establecen los siguientes premios, los cuales serán entregados el día 23 de mayo por la tarde en el acto de inauguración de la exposición 4Artes en el Centro de Historias de Zaragoza
– 1er premio: tarjeta regalo FNAC valorada en 300€
– 2º premio: tarjeta regalo FNAC valorada en 150€
– Accésit: tarjeta regalo FNAC valorada en 50€

D. FACULTADES

13. Las personas participantes dan su autorización y ceden sus derechos de imagen y de obra a la Organización del concurso para la difusión parcial o total de la obra presentada tanto dentro de la exposición 4Artes como en cualquier otro medio, nunca teniendo un uso comercial.

14. Asimismo, eximen a la Organización de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir, siendo las y los participantes los únicos responsables.

15. En caso de que el jurado así lo decida, el premio podrá declararse desierto.www.escritores.org

16. Cualquier caso no contemplado en las bases del concurso, será resuelto por la Organización, pudiendo modificarse las mismas.

17. La participación en este concurso implica la íntegra aceptación de las bases por parte de las y los participantes y de las decisiones de la Organización y del jurado mencionado en las mismas, con renuncia expresa a todo recurso que se oponga a éstas.

 

Fuente y Formulario de inscripción: concurso4artes.com

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

CONCURSO ACT FESTIVAL 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO ACT FESTIVAL 2021 (España)

12:12:2020

Género:  Teatro

Premio:   2.000 € y beca residencia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: ACT Festival Internacional de Escena Emergente

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:12:2020

 

BASES

 

CONDICIONES GENERALES

ACT Festival Internacional de Escena Emergente celebrará su decimoctava en Bilbao y Barakaldo entre los días 2 y 5 de junio de 2021.

 

¿QUÉ ES ACT?

ACT es un festival que durante cuatro días de programación reúne a casi una centena de participantes e invitad@s de todo el mundo año tras año. El festival cuenta con 4 secciones principales: el apartado pedagógico, los encuentros en ACTmosfera, los espectáculos de exhibición y la sección de piezas cortas, esta última abierta a concurso para compañías y propuestas que quieran aplicar y participar en el festival.

ACT lanza una convocatoria dirigida a artistas emergentes de la escena internacional que cuentan con trabajos escénicos de máximo 30 minutos de duración. El festival apuesta por compañías que toman riesgos en sus propuestas y por nuevos formatos y lenguajes escénicos.

ACT tiene como objetivo fundamental promover y difundir el trabajo de l@s nuev@s creador@s ante público, gestor@s culturales, programado@s y medios de comunicación. Para ello el festival facilita espacios de encuentro, reflexión y debate, además de un programa pedagógico de excepción para l@s artistas participantes.

ACT no sólo es un Festival. También es una feria de artes escénicas a la que acuden programadores de todo el mundo.

 

¿QUÉ OFRECE ACT?

El festival cubre el alojamiento -en habitaciones compartidas- para l@s intérpretes y equipo técnico necesario de la compañía; los desayunos, comidas y cenas también están incluidos en la invitación, así como los pases para todas las actividades que se desarrollan durante los 4 días de festival. Estos pases incluyen talleres, charlas y todos los espectáculos programados en el mismo. El festival no se hace cargo de los gastos de transporte, que deberán ser asumidos por la compañía o instituciones contactadas por la misma.

 

BASES

CONCURSO. Buscamos piezas escénicas de creador@s emergentes con una duración máxima de 30 minutos. Podrán ser realizadas en cualquiera de los lenguajes escénicos existentes (performance, danza, teatro textual, gestual, circo...).

*Si sobre escena la duración excediera los 30 minutos acordados, la pieza podrá ser penalizada en el concurso.

Las piezas seleccionadas se mostraran en el transcurso del Festival ACT según lo programado. ACT dispondrá de los derechos de emisión de los videos del espectáculo enviados, extrayendo fragmentos de las obras seleccionadas para su publicidad, así como de la publicación de las fotos para promocionar el evento antes y alrededor de las fechas de dicho festival.

Un jurado internacional e independiente compuesto por diferentes profesionales de la escena fallarál@s ganador@s el último día del festival:

- Premio ACT que consiste en 2.000 € para la producción de un nuevo proyecto y una residencia de dos semanas de duración en Bilbao. Además de la posibilidad de visitarnos en la próxima edición para presentar el resultado del nuevo trabajo.
- Premio ACT-DURI Corea al mejor artista emergente internacional, consistente en una actuación en el Teatro Duri Dance de Seúl con todos los gastos cubiertos.
- Residencia Artística ACT. 15 días de residencia con alojamiento.
- Dos menciones para las categorías que el jurado considere.

 

¿CÓMO PARTICIPAR?

Para la selección es imprescindible completar el formulario de orfheo.org (www.orfheo.org/event/actfestival2021( debidamente cumplimentada antes del 13 de diciembre de 2020.

Si tenéis alguna pregunta sobre el festival o la convocatoria, no dudéis en poneros en contacto con nosotr@s en el teléfono +34 944389096 / +34 665738142, o a través
del correo electrónico escribiéndonos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Tras la selección final (en torno a marzo) nos pondremos en contacto con todas las compañías para informar del resultado

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025