Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE CUENTOS: MIGUEL RAGONE (Argentina)
 30
-05-2014

Género:  Relato

Premio:    Edición y publicación y $1.000 (mil)

Abierto a:  mayores de 18 (dieciocho) años

Entidad convocante:   Cámara de Diputados de la provincia de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES

BASES Y CONDICIONES
 
Concurso de cuentos: Miguel Ragone
 
Nueva narrativa salteña
 
El presente concurso está organizado por La Cámara de Diputados de la provincia de Salta, podrán participar autores que hayan nacido, estén viviendo o hayan vivido en la provincia de Salta, mayores de 18 (dieciocho) años a la fecha de cierre de recepción de las obras.
 
El estilo y el tema de la obra son libres y se podrán presentar 1 cuento por autor. Todas las obras deberán estar escritas en lengua castellana y ser inéditas. Tampoco podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendientes de fallos de jurados ni de publicación.
 
Cada cuento deberá llevar en su primera página el seudónimo del autor o autora.
Sobre los  cuentos:
 
a)      Extensión (no incluye carátula): entre 2500 (dos mil quinientos) y 5000 (cinco mil) palabras.
 
b)     Hoja en formato A 4, tipografía Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5, márgenes normales (superior e inferior 2,5cm.; izquierda y derecha 3cm.), procesado en Microsoft Word.
 
Las obras que no se ajusten a estos requisitos no serán tenidas en cuenta.
 
En un sobre cerrado, los concursantes - en el que se especifique el título del concurso literario, Miguel Ragone -  deberán entregar tres copias de la obra. En cada una debe constar el seudónimo del autor. También se debe incluir un CD con una versión digitalizada del material enviado.
 
En otro sobre adjunto y debidamente cerrado se consignará, en su exterior, el seudónimo, y en su interior los siguientes datos personales:
 www.escritores.org
• Título del cuento.
• Seudónimo del autor o autora.
• Nombres y apellidos del autor o autora.
• Fecha de nacimiento y edad del autor o autora.
• Domicilio particular completo del autor o autora (calle, número, localidad, ciudad, etc.).
• Número (s) telefónico (s) con clave de localidad, en el cual se pueda localizar fácilmente al participante.
• Dirección de correo electrónico del autor o autora.
 
Los originales se recibirán entre el viernes 25 de abril y el viernes 30 de mayo de 2014. En el caso de que los textos sean enviados por correo, se considerará como válida la fecha que indique el matasellos. El fallo del jurado será dado a conocer en un evento a realizarse durante el mes de julio en lugar a designar. El jurado estará integrado por los Sres. Elio Martín Maigua (Salta/Editor), Luciano Lamberti (Córdoba/Escritor) y Daniel Medina (Salta/Periodista y escritor)
 
En la evaluación de las obras el jurado tendrá en cuenta la originalidad del argumento, la creatividad a la hora de desarrollarlo, la consistencia de su estructura, la calidad literaria y la esencia artística.
 
El fallo del jurado será inapelable, no se atenderá ni considerará ningún tipo de objeción o reclamo al respecto. No se realizará la devolución de los originales. Transcurridos treinta días de la fecha de notificación de la obra premiada, las obras que no fueron premiadas serán destruidas con presencia de escribano público.
 
Premios
 
Se elegirán 10 (diez)  obras ganadoras, las cuales serán compiladas y editadas en un mismo libro por La Cámara de Diputados de la provincia de Salta, tanto en formato de papel como en formato de e-book. La características de la obra en formato papel serán las siguientes: Tamaño: 14x20cm; Páginas aproximadas 200; Papel interior: bookcell de 80 grs. (2 colores); Papel tapas: ilustración de 300grs. (full color); Terminación: binder fine + laminado mate o brillo (a elección) + solapas de 7cm.-
 
El jurado sólo podrá seleccionar un cuento de un mismo autor, por lo que los autores serán 10 (diez). Cada uno de los ganadores recibirá $1.000 (mil) como premio.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


CONCURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN PARA TELEVISIÓN Y PLATAFORMAS DIGITALES FNA 2020 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN PARA TELEVISIÓN Y PLATAFORMAS DIGITALES FNA 2020 (Argentina)

15:10:2020

Género:  Guion

Premio:   $ 50.000 y tutoría

Abierto a:  argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina

Entidad convocante:  Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:10:2020

 

BASES

 

MARCO GENERAL
Con el fin de reconocer y premiar la labor creativa de nuestros guionistas y de fomentar la actividad audiovisual en todo el territorio nacional, el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES lanza el CONCURSO DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN PARA TELEVISIÓN Y PLATAFORMAS DIGITALES dirigido a argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país.

OBJETIVOS
Acompañar la labor creativa de nuestros guionistas.
Promover la participación federal en la producción audiovisual.
Promover el desarrollo de proyectos de escritura audiovisual dirigidos a la industria nacional e iberoamericana.
Fomentar la creación literaria y la dramaturgia de historias para series de televisión y plataformas digitales.
Reconocer y valorar la diversidad cultural como elemento constituyente de nuestra identidad.

REGLAMENTO

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES llama a concurso a guionistas argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país a fin de acompañar el desarrollo de proyecto (entendiéndose como tal el proceso de escritura de la historia, la trama, los personajes y el guión) del capítulo piloto de una serie de ficción para televisión y plataformas digitales de como mínimo SEIS (6) episodios de entre VEINTICUATRO (24) Y SESENTA (60) minutos de duración cada uno, mediante la prestación de asistencia económica y técnico - académica.
Los proyectos a concursar serán de género libre.

ARTÍCULO 2º - INSCRIPCIÓN
Fecha de inscripción: del 24 de septiembre al 15 de octubre del 2020.
La inscripción deberá realizarse on-line, a través de la Plataforma digital del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar.
Los participantes deberán registrarse como usuarios, completar el formulario y subir el archivo del proyecto a concursar.
En el caso de tratarse de un proyecto de autoría compartida, todos los co-autores deberán estar registrados en la Plataforma. Asimismo, deberán adjuntar una nota firmada por cada uno de los co-autores –con aclaración y número de documento- en la cual designan a un Representante/Responsable ante el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES y aceptan las condiciones detalladas en el Reglamento del Concurso.

ARTÍCULO 3º - CRONOGRAMA
Plazo de inscripción: 24 de septiembre al 15 de octubre del 2020. Proceso de evaluación: octubre - noviembre
Comunicación de seleccionados: diciembre Desarrollo del proyecto: enero-marzo 2021 Presentación del material e informe final: abril 2021

ARTÍCULO 4° - BENEFICIARIOS
Se seleccionarán DIEZ (10) proyectos titulares y CINCO (5) suplentes, distribuidos equitativamente entre las regiones detalladas en el Artículo 5° del presente reglamento.

ARTÍCULO 5° - REGIONES
Atento a criterios demográficos basados en información estadística recabada en nuestras últimas convocatorias y con el fin de promover la diversidad cultural y la participación federal en la producción audiovisual se establecen las siguientes regiones que concursarán por los beneficios establecidos en el Artículo 6° del presente reglamento:

REGIÓN 1 - Ciudad de Buenos Aires REGIÓN 2 - Provincia de Buenos Aires REGIÓN 3 - Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos
REGIÓN 4 - Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero.
REGIÓN 5 - La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza

Para la participación en cada región se tomará en cuenta:
a) El domicilio de residencia manifestado en el formulario de inscripción;
b) Que el/la presentante haya nacido en alguna provincia de la región seleccionada y, aunque no resida en ella actualmente, el argumento de su proyecto suceda en ese territorio o incluya elementos identitarios que lo vinculen con el mismo.

ARTÍCULO 6º - AYUDA ECONÓMICA Y TUTORÍAS
Cada GUIONISTA SELECCIONADO será beneficiado con un monto total de PESOS CINCUENTA MIL ($50.000.-) en concepto de asistencia económica y recibirá asesoramiento técnico- académico de un tutor de reconocida trayectoria.
En el caso de proyectos de autoría compartida, tanto las duplas como los equipos de guionistas recibirán un único beneficio económico si fueran seleccionados.

ARTÍCULO 7º - REQUISITOS
a) Podrán participar argentinos y extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
b) Deberán completarse los datos requeridos en el formulario de inscripción, indicando domicilio particular, localidad y provincia, mail personal, teléfono y/o celular de contacto. Deberán presentar copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). La constancia de DNI en trámite no acredita identidad. Los postulantes deberán residir legalmente en la República Argentina.
c) Los proyectos deberán presentarse exclusivamente en formato PDF, a través de la Plataforma digital FONDO NACIONAL DE LAS ARTES: app.fnartes.gob.ar
d) Cada participante podrá presentar como máximo DOS (2) proyectos pero no podrá ser seleccionado para más de UN (1) desarrollo.
e) Cada participante deberá presentar:
- Curriculum Vitae
- Un breve resumen o log line de la serie, que de idea de la esencia de la historia así como el atractivo emocional para estimular el interés (Máximo 400 caracteres con espacios) y una síntesis argumental de la serie en la que esté plasmada la historia desde su comienzo hasta su resolución (Máximo 12.000 caracteres con espacio).
f) Todo el material deberá ser presentado en letra Courier 12, interlineado 1,5 en un solo documento, en formato PDF.
g) En caso de resultar seleccionado se recomienda depositar en custodia como obra inédita no musical en la Dirección Nacional del Derecho de Autor el log line y la síntesis argumental de la serie.

Se tendrán por válidas todas las notificaciones que se efectúen al correo electrónico declarado por el postulante en el formulario de inscripción, siendo su responsabilidad mantenerlo actualizado para todo lo relativo a las comunicaciones posteriores al cierre de la convocatoria. En caso de declarar un correo electrónico inválido se tendrán por legítimas todas las comunicaciones e intimaciones dirigidas al mismo

ARTÍCULO 8º - RESTRICCIONES
a) Quedan excluidos de esta convocatoria los funcionarios y elpersonal de planta permanente y contratado que se desempeña en el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
b) No podrán participar los artistas que tengan relación de parentesco hasta el segundo (2º) grado consanguíneo y/o de afinidad con algún miembro del Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
c) No podrán postularse las personas que durante el año 2019 hayan recibido una beca o ganado un Concurso dentro de cualquier convocatoria del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
d) No serán tomadas en cuenta las solicitudes de beneficiarios de años anteriores de algún programa del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES que no hayan cumplido con los compromisos adquiridos, en los plazos estipulados según la reglamentación vigente.

ARTÍCULO 9º - JURADO/TUTORES
El Jurado, que estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria, dará a conocer su dictamen dentro de los CUARENTA Y CINCO (45) días de haberse constituido. En tal sentido, se confeccionará un Acta con la nómina de proyectos seleccionados y suplentes que será elevada al Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES para su consideración y aprobación.
Asimismo, los miembros del Jurado serán los encargados de llevar adelante las tutorías con los GUIONISTAS SELECCIONADOS.

ARTÍCULO 10º - RESULTADOS
a) Los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web fnartes.gob.ar.
b) Una vez publicados se notificará a los GUIONISTAS SELECCIONADOS, quienes deberán completar, dentro de los TRES (3) días hábiles subsiguiente, la siguiente documentación en la plataforma del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES::
- Nota de aceptación del beneficio
- Alta de Beneficiario
- Constancia de CBU de una cuenta propia.
- Constancia de inscripción ante AFIP, en caso de corresponder.
c) En caso de renuncias o vencimientos del plazo de aceptación, se procederá a la anulación del beneficio y a la exclusión del proceso de tutoría del proyecto correspondiente. El lugar vacante será ocupado por el proyecto suplente seleccionado para tal fin.

ARTÍCULO 11º - TRANSFERENCIAS
Aquellos GUIONISTAS SELECCIONADOS que cumplan con todos los requisitos establecidos en el artículo precedente recibirán el importe de la ayuda económica mediante transferencia bancaria a una cuenta propia. No se realizarán transferencias a cuentas de terceros.
La asistencia económica se abonará en dos estipendios: el primero, de PESOS CUARENTA MIL ($40.000.-), con la aceptación del beneficio; el segundo, de PESOS DIEZ MIL ($10.000.-) con la presentación del material desarrollado durante el proceso de tutoría.

ARTÍCULO 12º - CUMPLIMIENTO DEL PROYECTO
a) El proceso de desarrollo del proyecto se extenderá durante TRES (3) MESES. La convocatoria comprende la escritura de la sinopsis de la serie, el tratamiento argumental, la descripción de personajes, el guión del episodio piloto de la serie, una breve sinopsis de cada episodio de la primera temporada y una síntesis general de la segunda temporada, si la hubiere. El proyecto deberá estar diseñado para su presentación a nivel nacional e internacional.
b) Cada beneficiario contará con la asistencia obligatoria de un tutor de reconocida trayectoria designado por el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES, quien brindará asesoramiento técnico-académico y supervisará, acompañará y guiará el proceso creativo del GUIONISTA SELECCIONADO.
c) Las tutorías se llevarán a cabo mediante encuentros virtuales. En el primer encuentro el tutor informará al beneficiario la modalidad y el cronograma de trabajo, que será supervisado por el Director del Área Audiovisual del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES. Asimismo, se prevén posibles encuentros grupales virtuales en los que los participantes podrán en común cuestiones relativas a sus proyectos.

ARTÍCULO 13º - DIFUSIÓN DE LOS GUIONISTAS SELECCIONADOS
Por el hecho de participar con la presentación de sus proyectos en este Concurso, los postulantes prestan su conformidad, en caso de resultar seleccionados, para que se difunda su nombre, apellido, DNI, lugar de residencia, título del proyecto y de ser necesario una breve sinopsis del mismo, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FONDO NACIONAL DE LAS ARTES por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.
El FONDO NACIONAL DE LAS ARTES no asume el compromiso de publicar la obra resultante del proceso de desarrollo.
En caso de que el postulante beneficiado decidiera publicar el guión con posterioridad o se llevara adelante la producción de la serie deberá dejar constancia en los créditos correspondientes que ha sido ganador del presente Concurso.

ARTÍCULO 14º - PROPIEDAD INTELECTUAL
Los postulantes conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual sobre la obra de acuerdo a la Ley 11.723.
El FNA conserva el derecho de realizar la difusión de los autores de los proyectos premiados en los términos descritos en el Artículo 13º del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 15º - DERECHOS DE AUTOR
La simple inscripción al presente Concurso equivale a una declaración jurada del/de los participante/s afirmándose como autor/es legítimo/s del proyecto.
En caso de obras en colaboración o de autoría conjunta los postulantes deberán acreditar fehacientemente que cuentan con la/s autorización/es de todos los autores para presentar la obra y el derecho al cobro en caso de resultar ganador.
En caso de tratarse de un proyecto de adaptación de una obra pre-existente deberá contar con la cesión u opción o conformidad de el/la autor/a o titular de los derechos.
Los postulantes garantizarán la indemnidad al FONDO NACIONAL DE LAS ARTES frente a eventuales reclamos que terceros pudieran articular.

ARTÍCULO 16º - SANCIONES
En caso de incumplimiento a las cláusulas del presente reglamento el Directorio del FONDO NACIONAL DE LAS ARTES podrá aplicar las siguientes sanciones a quienes hayan sido receptores del beneficio:
- Dejar sin efecto el beneficio.
- Exigir el reintegro total de lo percibido.
- Inhabilitación, por el tiempo que el Directorio fije, para postularse como beneficiario de las actividades del Organismo.

ARTÍCULO 17º - ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO
El solo hecho de presentarse a la presente convocatoria implica por parte de los concursantes, el conocimiento y aceptación de las normas establecidas en este reglamento.

ARTÍCULO 18º - IMPREVISTOS
Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE DIBUJANTES Y ESCRITORES DE POTHOOK 2018 (México)

30:06:2018

Género: Cómic, relato

Premio:  150 USD y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Pothook

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


Bases del Concurso de Dibujantes y Escritores de Pothook

I. Condiciones del material.

Tu proyecto deberá ser tratado conforme a las condiciones del material que puedes ver aquí abajo:

a. El material NO DEBE incitar o promover actos como el suicidio, actos delictivos y el consumo de drogas.

b. El material NO DEBE tener contenido sexual, pornografía o abuso infantil.

c. Tampoco debe causar malestar debido a expresiones de contenido sexual, violencia o discriminación.

d. El contenido de tu trabajo NO DEBE incluir menciones textuales o visuales de marcas, personajes, establecimientos de los cuáles no seas propietario legal, con la única excepción de presentar menciones de la marca Pothook y sus historias y contenido que esté relacionado directamente a esta.

e. Asimismo NO DEBES exponer al público el material propuesto para la convocatoria en medios digitales o impresos. Tu trabajo deberá ser exclusivamente para el concurso.

f. NO DEBES presentar una nueva versión o adaptación de alguna historia de dominio público o cualquiera de la cual no tengas los derechos de autor.

g. Cualquier sospecha de plagio terminará en descalificación del proyecto.


II. Especificaciones técnicas.

Al momento de realizar tu One shot debes de tener en cuenta los siguientes parámetros:

Tienes la libertad de hacer la portada a color, tonos medios o en blanco y negro.

Las páginas de tu manga / cómic deberás presentarlas en blanco y negro o escala de grises.

Técnica de dibujo libre. Pedimos que consideres la limpieza y calidad en tu obra.

Formato de lectura occidental.

Formato de papel tamaño media carta () o proporcional a mayor escala.

Resolución a 300 dpi / ppp como mínimo.

Deberá tener un margen extra de 5mm (Sangrado) alrededor de la hoja en que trabajas. Puedes descargar esta plantilla.

La página 1 obligatoriamente comienza del lado izquierdo. Si deseas hacer páginas dobles, puedes utilizar esto como guía.

La rotulación de los textos puede ser a mano u ordenador. Deberá ser legible; toma esto en cuenta.

Puedes descargarte esta plantilla que hemos colocado en nuestro DeviantArt para dibujar las páginas de tu cómic / manga en: pothook.deviantart.com/art/Recursos-Hoja-para-Manga-Pothook-711240928.


Al momento de realizar tu Relato debes de tener en cuenta los siguientes parámetros:

Se deberá entregar el trabajo en un documento de Word.

Debe utilizarse una fuente legible, se recomienda un tamaño de fuente de 12. No inferior a 10 ni mayor a 14.

Para la fuente se puede elegir entre estas: Book Antiqua – Candara – Times New Roman

El texto deberá estar justificado.

Margenes ISO. (El normal utilizado en word)


III. Participación y aclaraciones.

ONE SHOT

1. La participación al concurso podrá ser individual o en equipo de dos personas.

2. Tu trabajo deberá ser expuesto en un rango límite de 10 a 25 páginas. De ser necesario cuentas con 3 páginas extras para concluir tu one shot (solo si tu historia es demasiado larga).

3. La portada no se incluye en el rango límite de páginas.

4. El manga / cómic deberá ser de un episodio auto conclusivo (debe tener un inicio y un fin claro).

5. Se aceptará un máximo de tres historias por participante.


RELATO

1. Tu relato deberá de tener un máximo de 3000 palabras.

2. Puedes incluir hasta tres ilustraciones.

3. Debes de concluir tu historia en ese mismo episodio.

4. Solo puedes participar con una historia.


IV. Especificaciones sobre el envío.

El envío de tu trabajo debe llevar el siguiente contenido:

A. ONE SHOT ó RELATO.

B. PROCESO.

C. DATOS.

Y deberá ser enviado al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ONE SHOT: La entrega de tu trabajo debe ser comprimido en un archivo .ZIP o .RAR con las imágenes de tu one shot en formato JPG / JPEG ó PNG con las especificaciones técnicas ya mencionadas. De igual forma incluir la portada con las mismas dimensiones y características del one shot.

RELATO: El archivo en Word. Si desea enviar Ilustraciones deberán ser en JPG ó PNG comprimidas en un archivo .ZIP o .RAR.

PROCESO: Para corroborar que eres el autor del manga o cómic, debes enviarnos fotos (o bien puede ser escaneado) o capturas (en caso de ser todo en digital), con algunas páginas del storyboard, bocetaje, proceso de entintado y diseño de personajes. Debes contar con, por lo menos, 2 imágenes de cada una de las opciones que te pedimos para validar tu obra.

DATOS: Debes enviar el correo con tu trabajo adjunto y añadir los siguientes datos de los participantes o el participante:

Datos de los participantes

Nombre(s):
Apellidos:
Ciudad y País donde radicas actualmente:
Fecha de nacimiento:
Seudónimo:
Ocupación / Oficio:

Datos de los ganadores

Una vez hayas ganado, solicitaremos los siguientes datos para hacer válida la premiación.

DNI (documento de identidad) escaneado. En caso de ser menor de edad deberá de ser de un tutor.
Dirección completa.
Teléfono (fijo y móvil).

El envío de tu email deberá ser al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deberá incluir en el asunto: «Nombre de tu proyecto» —«RELATO ó ONESHOT (La sección en la cual participes)»—«Nombre del autor».

El límite de envío por email es de 15MB. En caso de que tu trabajo pese más del límite puedes enviarnos el mismo archivo dividido en archivos de winrar de 15MB. Deberás agregar en el asunto «Nombre de tu proyecto»,«RELATO ó ONESHOT (La sección en la cual participes)», «Nombre del autor» — Archivo 1 y así sucesivamente.

No está permitido enviarnos tu trabajo mediante un link de descarga, deberá ser un archivo adjunto.


V. Selección de finalistas y ganadores.

La selección de ganadores estará compuesta por el Equipo de Pothook para la primera revisión en la que se seleccionaran a los finalistas. Después de ello se dará a conocer y se pondrá a disposición del público para que voten por su favorito.

Los votos del público no definirán al ganador, pero si tendrá cierto porcentaje que puede ser definitivo en resultados muy cerrados.

La evaluación de los one shots será bajo los siguientes criterios:

Historia.
Narrativa.
Dinámica.
Ambientación.
Dibujo en General.
Personajes.
Viñetas.

La evaluación de los relatos será bajo los siguientes criterios:

Ortografía.
Originalidad.
Tiempo y espacio.
Personajes.
Ritmo.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto los puestos ganadores.


VI. Confirmación de participación.

En cuanto se reciba el correo de inscripción se responderá en un plazo máximo de 72 horas a través del mismo correo. Asegúrate de haber cumplido con los requisitos expuestos en “Especificaciones sobre el envío”. Nos pondremos en contacto lo antes posible. Si tu correo no es respondido en el plazo de respuesta, prueba entonces enviar un Inbox a nuestro Facebook.

Se prohíbe reenviar repetida y masivamente los proyectos, se confirmará la recepción de los correos según su orden de llegada y en función del tiempo del que disponga la editorial, pero en ningún caso será automático.


VII. Plazos de entrega y fechas importantes.

Asegúrate de agendar a tu calendario las siguientes fechas y no pasarlas por desapercibido:

Apertura del Concurso.
Lanzamiento oficial del concurso de dibujantes y escritores de Pothook. 01 de Enero del 2018

Cierre del concurso.
Este será el último día que tendrás para entregar tu trabajo. 30 de Junio (sábado) del 2018 a las 23:59, hora central México (UTC/GMT -5 horas)

Finalistas de la Eliminatoria.
Se darán a conocer los finalistas que entrarán a eliminatoria. 31 de Julio (martes) del 2018.

Votación de finalistas.
Se pondrá a disposición del público una muestra de los trabajos que han pasado a la eliminatoria para que el mismo público pueda votar por su favorito y así seleccionar al ganador final. 1 de agosto (miércoles) del 2018.

Resultados de los ganadores.
Se darán a conocer a los ganadores según han sido seleccionados por el jurado del Equipo de Pothook y las votaciones realizadas por el público. 1 de Septiembre del 2018 (día Sábado).

Entrega de Premios.
El Equipo de Pothook se contactará con los ganadores y entregará los premios.
1 de Septiembre (sábado) al 15 de Septiembre (sábado) del 2018 (día domingo).

¡Advertencia!
Si no cumples con la fecha límite de envío, tu trabajo será rechazado.


VIII. Premios y menciones.

Los finalistas serán mencionados en nuestras redes sociales y publicados en la edición especial de la revista Pothook.


IX. Premios del concurso.

Participante ganador del primer lugar en la sección ONESHOT´S

Una Tableta Wacom Intous Comic Manga Cth490ck

Publicación de su trabajo en la edición especial de la Revista Pothook

Participante ganador del primer lugar en la sección NOVELAS

La cantidad de 150 Dólares Americanos (USD).

Publicación de su trabajo en la edición especial de la Revista Pothook X.

Aceptación de las bases.

La participación en este concurso supone la aceptación de éstas bases. El incumplimiento de cualquiera de las bases significará la descalificación del autor o los autores.
www.escritores.org
En el momento que se complete la participación a este concurso, se tomara por hecho que está de acuerdo con nuestras políticas de privacidad. POTHOOK se reserva el derecho a la ampliación y modificación, en caso de ser necesario para aclarar éste formato, no sin antes dar aviso a nuestros colaboradores por medio de su correo electrónico, así como también por nuestras redes sociales.

De igual manera POTHOOK se reserva el derecho de publicar las páginas de las obras ganadoras en medios digitales o impresos con el fin de difundir el fallo del concurso.

POTHOOK se guarda el derecho de modificar algunas reglas y tiene el deber de informar a los participantes los cambios en estos puntos y en cualquier otro en su debido momento.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO DE DIARIOS DE VIAJE DE 'NÓMADAS' (España)
31:08:2014

Género:  Relato

Premio:  Estancia

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  programa Nómadas de Radio Nacional de España, en colaboración con la oficina de turismo de Costa de Estoril

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:08:2014

 

BASES

Bases del concurso
El programa Nómadas de Radio Nacional de España, en colaboración con la oficina de turismo de Costa de Estoril, convoca un concurso de diarios de viaje con las siguientes bases.
 
1. Se aceptarán textos originales que narren, en primera persona y a modo de diario, una única jornada de viaje en cualquier lugar del mundo. Los relatos, que irán encabezados por la fecha a la que aludan, podrán responder a una experiencia real o plantearse como un viaje imaginario. La extensión total no excederá de 500 palabras.
 
2. La convocatoria quedará abierta a partir del día 6 de julio de 2014 y se cerrará el día 31 de agosto de 2014, ambos inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo. Los originales se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando como asunto “Concurso de diarios de viaje”. En el cuerpo del mensaje se indicarán el nombre completo, dirección y teléfono del concursante. Estos datos solo serán utilizados para contactar con el autor en caso de resultar premiado y serán destruidos tras el fallo.
 
3. Un comité de lectura seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará un jurado integrado por las siguientes personas: Use Lahoz (escritor y colaborador del suplemento El viajero de El País), Pablo Strubell (director de La editorial Viajera), João Custódio (director de la oficina de turismo de Costa de Estoril), Arturo Martín (director de Radio 1 de RNE) y Álvaro Soto (director del programa Nómadas).
 
4. El premio consistirá en un viaje de 5 días y 4 noches para dos personas a la Costa de Estoril que incluirá lo siguiente.
 
Estancia en régimen de alojamiento más desayuno en el histórico Hotel Palácio, de 5 estrellas (cualquier gasto extra correrá por cuenta de los húespedes).
Vuelos de ida y vuelta a Lisboa con salida desde Madrid o Barcelona (el desplazamiento desde la localidad de origen hasta el aeropuerto no está incluido).
Un coche de alquiler durante la estancia (sin incluir combustible ni responsabilidad ante siniestros). El premiado tendrá la opción de cambiar el coche de alquiler por una experiencia spa para dos personas.
Dos entradas para visitar el Palácio da Pena de Sintra.
 
5. La estancia podrá disfrutarse entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de junio de 2015 (excepto Navidad, fin de año y Semana Santa). La fecha elegida deberá ser comunicada con un mes de antelación.
 
6. La aceptación del premio conllevará la cesión no exclusiva de los derechos de emisión y publicación del relato ganador, sin límite de tiempo, a favor de Radio Nacional y RTVE.es.
 
7. El fallo del jurado se dará a conocer a lo largo del mes de septiembre de 2014 y será inapelable. Todos los relatos no premiados serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con sus autores.
 
8. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros, desde el momento de la presentación de la obra al certamen.
 www.escritores.org
9. Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de edad. No podrán presentarse los empleados de RTVE ni de Turismo Costa de Estoril ni sus familiares directos.
 
10. La participación en el concurso de diarios de viaje de RNE implica la total aceptación de estas bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE DIBUJO HUMORÍSTICO Y CUENTO BREVE “NOSOTROS, LOS JÓVENES” 2015 (Argentina)

23:10:2015

Género: Cómic y relato

Premio:  tablet

Abierto a: jóvenes entre 13 y 21 años domiciliados en Paraná y Paraná Campaña

Entidad convocante: Casa del Joven

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   23:10:2015

 

BASES

 
Casa del Joven
Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia
Dirección de Salud Mental y Adicciones-Ministerio de Salud
 
Bases y condiciones
 www.escritores.org
Participantes
 
1) Podrán participar jóvenes entre 13 y 21 años domiciliados en Paraná y Paraná Campaña.
 
2) No podrán participar familiares de empleados de Casa del Joven o de miembros del Jurado.
 
3) Cada participante podrá participar con un solo trabajo y en una sola categoría.
 
3) Las obras de ambas categorías (humor gráfico e historieta y cuento) deberán pertenecer a un solo autor.
Formato de presentación de los trabajos
 
4) En la Categoría Dibujo Humorístico:
a) Los trabajos podrán ser de humor gráfico y tema libre, en historieta o dibujo de una sola viñeta.
b) Deberá dibujarse sobre hoja de papel A4 o tipo carta.
c) Se deberá trabajar sin color, en blanco y negro. Técnica: lápiz, tinta, tinta aguada, acuarela, birome o técnica mixta (combinación entre estas técnicas).
d) Se deberá presentar un solo ejemplar del trabajo (original).
e) No se aceptan dibujos copiados, ni premiados en certámenes anteriores.
 
5) Categoría Cuento Breve:
a) Estilo y tema libre, de hasta 1000 palabras.
b) Las obras deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en certámenes anteriores.
c) Deberán entregar tres ejemplares del trabajo, en hojas blancas tamaño A4, en una sola cara del papel, en óptimas condiciones de legibilidad, mecanografiados o por procesador de texto; con un interlineado de 1,5; con los siguientes márgenes: superior e izquierdo, 3 cm; derecho e inferior, 1,5 cm. Tipografía Times New Roman, Arial, Courier New o Tahoma, tamaño 12.
d) Los ejemplares deberán estar debidamente abrochados, encarpetados o anillados, y foliados sin hojas sueltas. Contarán con una carátula con el título de la obra y el seudónimo del autor.
 
6) Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.
 
7) Los trabajos (incluso las tres copias del cuento) se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirá otro sobre perfectamente cerrado, donde se consignará en el frente el seudónimo y nombre de la obra; adentro irá una hoja, con el nombre y apellido del autor, documento de identidad, domicilio, teléfono, firma autógrafa y escuela a la que concurren. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada, el no completarlos debidamente deja los trabajos fuera de concurso.
 
Plazos
 
Los trabajos deberán presentarse en Casa del Joven, 9 de julio 444, de Paraná, teléfono 0343-4317601, de lunes a viernes, 9 a 17 hs. o enviarse por correo postal a la misma dirección. La recepción de las obras permanecerá abierta hasta el viernes 23 de octubre de 2015 a la hora 17. Para establecer la presentación en términos de las obras, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
 
En los sobres que contengan los trabajos, deberá figurar la siguiente leyenda:
Concurso de Dibujo Humorístico y Cuento Breve “Nosotros, los jóvenes”, Edición 201, Casa del Joven, 9 de Julio 444, CP 3100, Paraná, Entre Ríos; sin colocar remitente o número de documento u otra señal que identifique al autor de la obra enviada. Casa del Joven no se reconocerá obligada a informar sobre el destino de los trabajos enviados en forma distinta a la indicada.

Jurado
 
9) Se constituirán dos jurados, uno para cada categoría. Su fallo será inapelable en toda circunstancia.
 
10) El fallo del jurado se dará a conocer en la fiesta de entrega de premios -a realizarse en la fiesta de fin de año, con fecha y lugar a confirmar-, a la que podrán concurrir todos los participantes acompañados de familiares, amigos y miembros de la institución escolar a la que pertenecen.
 
11) El premio podrá ser declarado desierto por el jurado, en caso de que se presentase una sola obra (salvo cuando haya votos fundados en calidad); o en caso de que ninguna acreditara méritos suficientes para ser premiada.

Premios
 
12) El premio consistirá en una tablet (computadora portátil) para el ganador de la categoría Cuento Breve y un set profesional de materiales de dibujo para la categoría Dibujo Humorístico. También se darán menciones especiales y se entregarán certificados.

Condiciones generales
 
13) El ganador de la categoría Cuento Breve deberá presentar su obra, en formato digital, a los efectos de la publicación.
 
15) Casa del Joven no se responsabilizará por los reclamos que pudieren efectuarse por plagio o violación de derechos habientes o de terceros, contra el ganador del certamen.
 
16) Casa del Joven velará por la conservación de los envíos, pero no se hará responsable por la pérdida, deterioro o destrucción parcial o total de los originales o copias de las obras presentadas al certamen. Las obras se podrán retirar en Casa del Joven en los días y horarios ya mencionados.
 
17) Los trabajos no premiados podrán ser retirados dentro de los (60) sesenta días hábiles, a partir de la fecha del fallo del jurado. Vencido este plazo, los trabajos que no fueren retirados serán incinerados.
 
18) Casa del Joven se reserva el derecho de cambiar los términos, fechas y plazos anteriormente consignados, cuando por razones de fuerza mayor fuere necesario realizarlos en beneficio de los autores y del propio certamen.
 
19) La sola participación en el certamen implica el conocimiento y la aceptación de las presentes bases en todos sus términos.
 
20) Cuanto no haya sido previsto en las presentes Bases y Condiciones, será resuelto por Casa del Joven.
 
 
Fuente
 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025