Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS "BERTA PIÑÁN" (España)

28:10:2016

Género: Cuento

Premio:  500 €

Abierto a: mujeres mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cangas de Onís

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES

 
Artículo 1º.- Las presentes Bases regirán la convocatoria de la XIX edición del Concurso de Cuentos “Berta Piñán”, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Cangas de Onís.

Artículo 2º.- La dotación económica del Premio será de 500 euros.

Artículo 3º.- El Concurso se ajustará en su desarrollo a las siguientes

BASES:

PRIMERA.- Podrán participar en este Concurso todas las mujeres mayores de 18 años (con excepción de las ganadoras en ediciones anteriores).

SEGUNDA.- Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua castellana y/o asturiana y serán originales e inéditas. El tema de las obras es libre. Cada concursante sólo podrá presentar una obra y no podrá haber sobre ella ningún compromiso anterior de publicación.

TERCERA.- Las obras tendrán una extensión no superior a 20 páginas y no inferior a 5. Se presentarán por triplicado, mecanografiadas, a doble espacio, en fuente Times New Roman y tamaño 12, con un máximo de treinta líneas por página, por una sola cara, debidamente numeradas y en tamaño DIN A4, con el título o lema correspondiente, debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autora. Las obras se presentarán sin firma personal, en un sobre grande y firmado con seudónimo.


En otro sobre cerrado, se incluirán los datos de la autora: nombre, apellidos, fotocopia del DNI, dirección de correo electrónico, dirección postal, teléfono y título de la obra. Es imprescindible adjuntar una copia digital de la obra en formato Word o PDF. El título de este archivo indicaráúnicamente el seudónimo y título de la obra (ejemplo: Historia del Rey Transparente. Rosa Montero). Esta copia digital se remitirá, bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien en un CD que se incluirá en el sobre junto con el resto de la documentación.

CUARTA.- El plazo de presentación de las obras será desde el día 19 de septiembre al 28 de octubre de 2016. Sólo se aceptarán obras en-tregadas con posterioridad a esta fecha si fueron selladas antes de la fecha límite. Las obras presentadas se dirigirán, en sobre cerrado y con la referencia “Concurso Berta Piñán”, a la siguiente dirección:
Casa de Cultura de Cangas de Onís. Calle La cárcel, 13.
33550 Cangas de Onís. Asturias

QUINTA.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Excmo. Señor Alcalde de Cangas de Onís, que actuará como Presi-dente.
Dos personalidades relacionadas con la vida literaria, designadas por el Excmo. Sr. Alcalde, que actuarán como vocales.

El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes de finali-zar el año 2016. Además del primer Premio, el jurado podrá proponer dos accésits, si lo estima conveniente, a quienes se les entregarán diplomas acreditativos, si bien estos no llevarán dotación económica alguna. Asi-mismo, podrá declarar desierto el Premio.

SEXTA.- Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes; no podrá ser fraccionado y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor a que se refiere la Base Séptima.

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de Cangas de Onís se reserva el derecho de publicar o reproducir total o parcialmente las obras premiadas. El autor no recibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor en esta primera edición.

OCTAVA.-Los trabajos realizados que no hayan sido premiados deberán ser retirados de la Casa de Cultura en un plazo de un mes a contar des-de el día que se comunique el fallo del jurado. Los trabajos no recogidos serán destruidos debidamente.

NOVENA.- Todo lo no previsto en estas presentes Bases quedará someti-do a criterio del jurado.
www.escritores.org
DÉCIMA.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes Bases.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIX CONCURSO DE CUENTOS "ÉRASE UNA VEZ..." (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS "ÉRASE UNA VEZ..." (España)

17:03:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  250 €

Abierto a:  jóvenes de 14 a 35 años

Entidad convocante:  Oficina Joven del Ayuntamiento de Laviana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2023

 

BASES

 

 

La Oficina Joven del Ayuntamiento de Laviana, en colaboración con el Instituto Asturiano de la Juventud, convocan la décimo novena edición del concurso “ÉRASE UNA VEZ...”.

I.- Podrán participar los/as jóvenes de 14 a 35 años, con la exclusión de las personas que forman parte del jurado, pudiendo presentar cada una de ellas un máximo de tres obras.

II.- Características de los relatos:
* Podrán estar escritos en castellano o en asturiano.
* Deberán ser originales e inéditos, sin que exista sobre las mismas ningún compromiso anterior de publicación.
* Se presentarán por TRIPLICADO (original y dos copias) mecanografiados con un interlineado doble por una sola cara, y tamaño y tipo de letra de Arial 12 Din-A4. La Extensión NO será superior a 10 hojas.
* Las obras irán firmadas con seudónimo y también deberá constar la categoría a la que pertenece, acompañando a las mismas un sobre cerrado en el que se harán constar los DATOS PERSONALES, FOTOCOPIA DE SU D.N.I., DOMICILIO Y TELÉFONO DE CONTACTO. Por la parte exterior del sobre deberá de figurar el seudónimo y el título de la obra y la categoría a la que pertenece.
* El tema a tratar será libre valorándose la originalidad y los temas relacionados con los intereses, inquietudes, preocupaciones de la juventud.

III.- Se establecerán dos categorías con un único premio en ambas:
a. Jóvenes de 14 a 18 años Premio acorde con la edad del/la ganador/a. (Valorado en 70 €)
b. Jóvenes de 19 a 35 años 250 €

IV.- El plazo de presentación de los relatos finalizará el VIERNES 17 de marzo de 2.023, quedando excluida del concurso cualquier obra recibida en un momento posterior.

* Las obras se enviarán:

OFICINA JOVEN (Edificio CIDAN)
C/ Joaquín Iglesias s/n
33980 Pola de Laviana
XIX CONCURSO DE CUENTOS “ÉRASE UNA VEZ...”

V.- El jurado estará presidido por el Excelentísimo Señor Alcalde del Ayuntamiento de Laviana o en su defecto en quien delegue.www.escritores.org

VI.- El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en el mes de abril, procediéndose a su entrega durante los actos del día del libro. Si el jurado considera que los trabajos presentados no tienen el nivel adecuado, los premios podrán declararse desiertos.

VII.- Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Laviana, el cual se reserva el derecho a publicarlas. Las obras no premiadas podrán retirarse a partir del 30 de abril de 2.023, durante el plazo de un mes, posteriormente, el Ayuntamiento dispondrá el destino de las mismas.

VIII.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CONCURSO DE CUENTOS BREVES "SANTIAGO EN 100 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS BREVES "SANTIAGO EN 100 PALABRAS" (Chile)

08:05:2020

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $ 2.000.000 y publicación

Abierto a:  personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el extranjero

Entidad convocante:  Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  08:05:2020

 

BASES

 

BASES DE LA DECIMONOVENA VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES “SANTIAGO EN 100 PALABRAS”

 

1.Podrán participar todas las personas con domicilio estable en Chile y chilenos viviendo en el extranjero, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y Escondida | BHP.

2.La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana contemporánea y/o la ciudad de Santiago.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.santiagoen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el seudónimo del autor. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia de cada cuento con título y seudónimo, además de un documento que contenga los siguientes datos: seudónimo, título(s) del(os) cuento(s), nombre completo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor. Los sobres deberán presentarse en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1414, Santiago, en horario de oficina.

6. El plazo de recepción se abrirá el sábado 18 de enero de 2020 y cerrará impostergablemente el viernes 8 de mayo, a las 20.00 horas.

7. El jurado estará integrado por tres destacados escritores nacionales: Pía Barros, Francisco Ortega y Matías Celedón, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará doce cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cinco Menciones Honrosas entre todos quienes hayan participado, independiente de la edad de los participantes. Asimismo, el jurado designará cuatro menciones especiales: Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), Premio al Talento Joven (para autores entre 13 y 17 años), Premio al Talento Mayor (para autores mayores de 65 años) y Premio al Talento Breve (para relatos que no superen los 100 caracteres, sin incluir espacios).

9. Los 12 cuentos finalistas serán exhibidos en trenes y estaciones de Metro de Santiago y serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $2.000.000; el Premio del Público, $1.000.000; el Segundo Lugar, $500.000, y el Tercer Lugar, $250.000. Las tres menciones especiales Premio al Talento Joven, Premio al Talento Mayor y Premio al Talento Breve recibirán $250.000; el Premio al Talento Infantil recibirá una biblioteca de literatura contemporánea chilena equivalente a $250.000.

11. Luego de la ceremonia de premiación, los 12 cuentos finalistas se publicarán en www.santiagoen100palabras.cl para que, en una votación abierta a través de este mismo sitio, se elija el Premio del Público.

12. No se devolverán los cuentos recibidos.

13. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

14. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando éstos sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

15. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

16. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 100 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región Metropolitana.

Preguntas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.santiagoen100palabras.cl

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIX CONCURSO DE CUENTOS "VALENTINA VENTURA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS "VALENTINA VENTURA" (España)

20:03:2020

Género:  Cuento

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Tauste

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2020

 

BASES

 

 

1. Podrán participar en este certamen todos los habitantes de este pequeño planeta con escritos en castellano, originales, inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente, ni estén pendientes de resolución en cualquier otro premio o concurso ni comprometidos sus derechos de publicación.

2. El tema podrá ser elegido libremente por el autor.

3. La extensión del cuento no será superior a tres páginas en las categorías inferiores. En las categorías superiores:
• El texto deberá presentarse impreso a ordenador por una sola cara, con un máximo de 6300 caracteres, en papel tamaño DIN A4. Cuando el trabajo se presente en dos o tres folios, éstos irán numerados.
El tamaño de la letra será de 12 puntos, en todo caso.
• También podrá presentarse por correo electrónico, enviándolo a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Deberán mandarse dos archivos en formato Word, en uno irá el cuento con el título y en el otro los datos requeridos, que vienen especificados en el siguiente punto. En el primero de los mencionados archivos, además del título se pondrá la palabra “cuento”. En el segundo, tras el título, las palabras “datos personales”. Dicha dirección sólo existe para el concurso y no se mantendrá correspondencia alguna por esta vía.

4. Las obras que se presenten en mano o por vía postal irán dentro de un sobre grande en el que se escribirá:
“XIX Concurso de Cuentos Valentina Ventura”, y en el que se incluirán:
• El propio cuento, sin que en éste aparezca ningún elemento identificativo del autor.
• Un sobre pequeño y cerrado, en cuyo exterior se escribirá el título del cuento y la categoría a la que pertenece el autor. Contendrá un documento en el que se detallen nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono del participante. También, si tiene correo electrónico, es de desear que figure ese dato.
• En las categorías superiores se incluirá, además, fotocopia del DNI, o documento acreditativo de la identidad del autor, y documento firmado que ratifique las condiciones mencionadas en la base 1ª.
También, si es posible, se añadirá el cuento en soporte informático.
• En las inferiores, un adulto se responsabilizará de dar fe de que el cuento se ajusta a las bases, mediante un documento firmado ratificándolo, incluido en el sobre pequeño y cerrado.

5. Se establecen las siguientes categorías y premios:

CATEGORÍAS INFERIORES:
• A: nacidos en 2012 o 2013. 50 €
• B: nacidos en 2010 o 2011. 50 €
• C: nacidos 2008 o 2009. 100 €
• D: nacidos en 2007 o 2006. 100 €

CATEGORÍAS SUPERIORES:
• E: nacidos en 2004 o 2005. 200 €
• F: nacidos en 2002 o 2003 (nacidos después del 1 de mayo). 200 €
• G: a partir de 18 años, cumplidos antes del 1 de mayo. 300 €

6. Los cuentos deberán ser entregados en la Casa de Cultura de Tauste, Plaza Aragón, s/n, 50660 TAUSTE (Zaragoza), enviados por vía postal a la misma dirección o, por vía electrónica, a la dirección que se ha dicho en el punto 3º.

7. Los premios serán otorgados por un jurado designado al efecto por la Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Tauste y que está formado por personas vinculadas al mundo de la docencia y al de las letras, así como las Asociaciones de Padres de Alumnos de la localidad. El jurado tiene entre sus funciones hacer que se cumplan las bases de la convocatoria del concurso y velar por el correcto uso del castellano. Podrá declarar desierto alguno de los premios si lo considera oportuno.

8. El plazo improrrogable de recepción de las obras presentadas en mano será el viernes, día 20 de marzo de 2020, a las 12:45 horas. Para las presentaciones realizadas mediante envío postal, se admitirán como válidas las que certifiquen con el matasellos que han sido enviadas dentro del plazo establecido. Las que se hagan por vía electrónica, por verse en el propio envío la fecha en la que se han remitido, se ajustarán a la misma fecha.

9. Del fallo del jurado se dará cumplida publicidad y se comunicará a los ganadores.

10. Los cuentos premiados quedarán en poder de la Comisión de la Feria del Libro para su posible publicación.

11. La entrega de premios será el día 1 de mayo, día de la Feria del Libro, en un acto público que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 18.00 horas.

12. La participación en el Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases. El incumplimiento de alguna de ellas podría llevar a la descalificación de la obra.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS CIUDAD DE MARBELLA (España)

31:08:2018

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   5.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 
La Fundación “JOSÉ BANÚS MASDEU Y PILAR CALVO Y SÁNCHEZ DE LEÓN” convoca el XIX Concurso de Cuentos Ciudad de Marbella, dotado con un premio de CINCO MIL EUROS (5.000 €) y un premio para Cuento Infantil, dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), con
arreglo a las siguientes

BASES

1.- Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad.

2.- Los cuentos de tema libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana y no haber sido premiados en otros concursos literarios. Cada concursante podrá presentar dos cuentos como máximo en cada una de las modalidades.

3.- Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento presentado, con una extensión máxima de 8 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara en formato DIN A4 (se utilizará letra Times New Roman o similar, tamaño 12 p.)

4.- Los cuentos se enviarán por correo postal en sobre cerrado, sin remite ni datos personales, bajo un título o lema, incluyéndose en este sobre otro con el mismo título o lema, en cuyo interior deberán figurar el nombre, apellidos, domicilio, fotocopia DNI o pasaporte, teléfono, correo electrónico, currículum literario, en su caso, y una declaración jurada en donde se haga constar que el cuento presentado no ha sido premiado en otro certamen literario. Este sobre con los datos personales debe ir cerrado y sin más datos en el exterior, únicamente el nombre del cuento o lema. No se aceptarán envíos por correo electrónico.

5.- Los cuentos deberán entregarse o enviarse a la Sede de la Fundación, sita en Avda. Playas del Duque, Edificio Córdoba, Local 2, 29660 Marbella (Málaga), consignando en los mismos, de forma visible, “Concurso de Cuentos”. La fecha tope para la admisión de originales será el 31 de agosto de 2018.

6.- La Fundación concederá los premios a los cuentos seleccionados por un Jurado designado al efecto, en el mes de diciembre de 2018, salvo circunstancias sobrevenidas valoradas por la Fundación. La entrega de los premios se hará en un acto público que será anunciado con la suficiente antelación. El Jurado podrá declarar desierto el concurso o conceder un solo premio, o concederlo “ex aequo”.

7.- La Fundación se reserva el derecho a publicar o emitir por cualquier medio los cuentos premiados.

8.- No se devolverán los cuentos presentados. Los cuentos no premiados serán destruidos inmediatamente después de la comunicación del fallo del Jurado.

9.- El incumplimiento de cualquiera de las condiciones expuestas en esta convocatoria determinará la exclusión del cuento remitido.

10.- Los concursantes se someterán, por su simple participación, a las decisiones de la Fundación, que serán inapelables, incluida la concesión de los premios.


Fuente: www.fundacionbanus.com


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025