Concursos Literarios

 

 

 

XL PREMIO "LEONOR" DE POESÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO "LEONOR" DE POESÍA (España)

24:07:2021

Género:  Poesía

Premio:  10.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:07:2021

 

BASES

 

La Diputación Provincial de Soria, a través de su Departamento de Cultura y Juventud, convoca el XL Premio "Leonor" de Poesía, que se regirá por las siguientes:

www.escritores.org
BASES

1a.- Podrán presentarse a este concurso poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en español. Quedan excluidos de esta convocatoria los autores premiados en anteriores ediciones de este Premio.

2a.- Los trabajos serán originales e inéditos en cualquier soporte, y comprenderán una colección de poemas no premiados anteriormente en ningún otro concurso. El tema y forma serán libres.

3a.- La extensión de los trabajos que concursen al Premio "Leonor", no será menor de quinientos versos ni excederá de mil.

4a.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado, mecanografiados por una sola cara, en Din A-4, y debidamente grapados, cosidos o encuadernados. Los datos del autor se adjuntarán en sobre cerrado. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de la plica, figurará de forma destacada: XL Premio "Leonor" de Poesía y el título de la obra. Ni en los trabajos ni en el sobre figurará ningún elemento que per­ mita identificar al autor.

5a.- La presentación se hará en la Diputación Provincial de Soria, Departamento de Cultura y Juventud, calle Caballeros, n° 17,42003 Soria, desde el día siguiente de la fecha de la convocatoria hasta el día 24 de julio de 2021. Podrán presentarse los trabajos directamente en horario de oficina, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo postal, sirviendo entonces de justificantes el resguardo del certificado y la fecha del matasellos.
En circunstancias excepcionales se aceptará la presentación de los trabajos por correo electrónico, que quedarán en depósito hasta la recepción de la plica que se enviará por correo ordinario para mantener el anonimato del autor. La plica estará identificada con el título de la obra y se incluirá en otro sobre franqueado y dirigido al Premio Leonor de Poesía a la dirección indicada anteriormente. Este documento deberá obrar en poder de la organización del Premio en los mismos plazos establecidos en la cláusula anterior; en caso de que no se cumpliesen esos plazos, el trabajo quedará fuera de concurso.

6a.-Juzgará el presente concurso, un jurado constituido por destacadas personalidades de las letras y la poesía. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Se constituirá un prejurado, compuesto por expertos, que seleccionará el número de obras que estime pertinente, en todo caso no menor de quince, entre las cuales el jurado otorgará el Premio. La relación de las obras preseleccionadas se hará pública en las fechas anteriores al fallo del certamen.

7a.- El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

8a.- El fallo, en sus votaciones finales, se producirá en el mes de octubre de 2021. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de difusión. Se publicará el acta del jurado en la página web de la Diputación de Soria.

9a.- El XL Premio "Leonor" de Poesía está dotado con DIEZ MIL EUROS (10.000 euros). Este premio será indivisible y será entregado en un acto cultural, a celebrar en el mes de febrero de 2022 con la presencia de los autores.
Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente.

10a.- La Diputación Provincial de Soria publicará una primera edición de la obra premiada. Dicha facultad, deberá ser ejercitada dentro del plazo de un año, a partir de la fecha del fallo. El importe del premio y la entrega de 50 ejemplares del libro editado, cubren los derechos de autor de esta edición.

11a.- No se devolverá ningún trabajo presentado.
Todas las obras no premiadas serán destruidas en el plazo de diez días desde la fecha del fallo del certamen.
La Diputación Provincial de Soria no se compromete a mantener correspondencia con los concursantes.

12a.- Los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito, no participando en la convocatoria. Estas obras serán destruí das junto a los trabajos no premiados.

13a.- La presentación de obras a este concurso supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores.

14a.- Una vez disuelto el jurado, La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Soria será el órgano competente para solventar cualquier eventualidad .

ESTAS BASES FUERON APROBADAS POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CORPORACIÓN PROVINCIAL EN SESIÓN CELEBRADA EL 15 DE FEBRERO 2021.

email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO “CÁCERES” DE NOVELA CORTA 2015 (España)

20:03:2015

Género: Novela

Premio: NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €) y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excma. Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 

Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XL PREMIO “CÁCERES” DE NOVELA CORTA DEL AÑO 2015
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, convoca el XL Premio “Cáceres” de Novela Corta del año 2015.
 
Por ello, a propuesta de la Jefa del Servicio Institución Cultural “El Brocense”, de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones y demás normativa legal de aplicación.
 
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende contribuir en la promoción de los escritores de novela corta.
 
Podrán concurrir al mismo todos los autores que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
 
1.- Las novelas presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
- Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas -en cualquier lengua-, no haber sido premiadas en ningún otro certamen y tener una extensión, en su conjunto, mínima de 100 y máxima de 130 páginas, deberá contener al menos 25 líneas cada una, escritas a doble espacio, con letra Times o similar, en cuerpo 12 y sólo en formato papel.
- Cada concursante presentará cinco copias cosidas o encuadernadas, perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro del sobre incluirá sus datos personales (nombre,apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección y teléfono) además, una breve nota biográfica, fecha y firma.
- Todo ello se hará llegar a las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XL PREMIO “CÁCERES” DE NOVELA CORTA 2015.
 
2.- El plazo de presentación de los trabajos en las oficinas de la I.C.Brocense se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- Se establece un premio único e indivisible de NUEVE MIL EUROS (9.000,00 €), así como la publicación de la obra, reservándose la Excma. Diputación Provincia de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otro idioma. El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
2.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
3.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta, para su valoración, la calidad narrativa de los trabajos presentados.
 
2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia
con los autores ni devolverá los originales, que serán destruidos.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus
componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente
la calidad de las obras presentadas.
 
4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín
Oficial de la Provincia, notificándose al ganador del premio.
 
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 
2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 www.escritores.org
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XL PREMIO DE CUENTO CORTO JUSTAS POÉTICAS LAGUNA DE DUERO 2020 (España)

31:12:2019

Género: Relato

Premio:   2.000 € y placa

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Laguna de Duero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2019

 

BASES

 
1º Los trabajos estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos. Se admitirá  un solo trabajo por autor, mayor de edad. 

2º El tema será de libre elección por el autor. Su extensión no será menor de tres folios ni mayor de cinco. Los trabajos se presentarán perfectamente legibles, habrán de estar paginados, mecanografiados y grapados por su margen izquierdo, en formato A4, escritos por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12.

3º Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor.

A) Si se envía por correo ordinario, se presentarán por quintuplicado, y se deberá adjuntar al trabajo, en sobre cerrado aparte con el seudónimo en su exterior, la plica debidamente cumplimentada que figura en la parte inferior de las presentes bases. Los escritores EMPADRONADOS en Laguna de Duero deben reflejar las palabras "Premio Local" tanto en el trabajo como en la plica, para poder participar en el premio local una vez que se falle el premio general y no haber sido el ganador.

Los trabajos deberán enviarse por correo postal a: Ayto. de Laguna de Duero. Plaza Mayor 1, 47140 Laguna de Duero (Valladolid) indicando en el sobre "Para el XL Certamen de Cuento Corto 2020". 

Se recomienda a los participantes guarden copia de los trabajos presentados, ya que no se devolverán los originales.

B) Formulario web: https://sede.lagunadeduero.org (apartado ACTIVIDADES) 

No se admitirán trabajos que lleguen a través del correo electrónico (solamente plataforma web).

4º El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 31 de diciembre de 2019, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.

5º Se establece un Primer Premio, dotado con DOS MIL (2.000) EUROS Y PLACA y un Premio Local dotado con DOSCIENTOS (200) EUROS Y PLACA. Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el sábado 25 de abril de 2020 (sujeto a posibles modificaciones). Es de obligado cumplimiento la presencia del ganador, siempre que esté domiciliado en el territorio Español. Al premio general se le aplicará la retención vigente del I.R.P.F.

Todos los trabajos presentados optan al Premio General. Una vez otorgado éste, se elegirá el Premio Local entre los no premiados que opten a este premio. Es imprescindible estar empadronado en Laguna de Duero para recibir este premio.

No se podrá premiar en la misma categoría a una persona que ya haya recibido un premio en las últimas 5 ediciones (desde la edición del año 2015 en adelante).

6º El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por diversas personalidades del mundo de la cultura. El fallo del mismo será emitido durante el mes de abril de 2020, informándose a los premiados y difundiéndose posteriormente por los medios de comunicación.

7º El fallo emitido por el jurado será inapelable, siempre que cumpla con los requisitos de las bases, así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse. Se recomienda a los participantes guarden copia de los trabajos presentados, ya que no se devolverán los originales.

BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente y Plica

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO CARMEN CONDE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO CARMEN CONDE DE POESÍA ESCRITA POR MUJERES 2023 (España)

15:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mujeres poetas de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:  Ediciones Torremozas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2023

 

BASES

 

 

1. Podrán concurrir al mismo mujeres poetas de cualquier nacionalidad con libros escritos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2. Los originales, con libertad de tema y forma, deberán ser inéditos en su totalidad y tener una extensión no inferior a 600 versos ni superior a 800.
Se admitirá un solo poemario por autora.

3. En los envíos por correo electrónico se enviará un solo documento en word o pdf. En los envíos por correo postal se presentará un ejemplar debidamente numerado y grapado.

4. Los libros presentados deberán incluir los datos personales de la autora (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico) y una breve reseña bio-bibliográfica.

5. El envío se hará llegar por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto "Para el premio Carmen Conde". Por correo postal se envará a Ediciones Torremozas, Apartado 19032, 28080 Madrid, España, indicando en el sobre “Para El Premio Carmen Conde”. El plazo de admisión quedará cerrado el 15 de marzo de 2023. (En el caso de envíos postales se tendrá en cuenta el matasellos de correos).

6. El premio consistirá en la publicación del libro premiado en la Colección Torremozas, con entrega de 50 ejemplares a su autora. La Editorial se reserva los derechos de la primera edición (500 ejemplares) y, en caso de posteriores ediciones, estas serían objeto de contrato con la poeta premiada.

7. El Jurado estará compuesto por especialistas en poesía cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.www.escritores.org

8. Ediciones Torremozas no devolverá los originales no premiados, que serán destruidos tan pronto se haya producido el fallo.

9. Las concursantes aceptan la politica de privacidad descrita en torremozas.com/politica-de-privacidad

10. La presentación al Premio “Carmen Conde” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación, incluso la facultad de declararlo desierto, quedará a juicio del Jurado.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XL PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RÍU" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XL PREMIO DE INVESTIGACIÓN "JUAN URÍA RÍU" (España)

01:06:2024

Género:  Investigación

Premio:  6.200 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Principado de Asturias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2024

 

BASES

 

 

Primero.— Beneficiarios:

Podrá concurrir a este premio cualquier persona, sin distinción de residencia o nacionalidad, y con independencia de su integración o no en un grupo o equipo de investigación. No podrán presentarse quienes hayan resultado premiados en ediciones anteriores.

Segundo.— Finalidad:

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión del premio de investigación “Juan Uría Ríu” en su cuadragésima edición para trabajos de investigación que versen sobre aspectos de la cultura asturiana, ya sean de carácter histórico, etnográfico, filológico, musical o cualesquiera otros que fomenten la difusión y promoción de la misma, totalmente inéditos y no premiados en otros concursos.

Tercero.— Bases reguladoras:

Resolución de 23 de enero de 2015, de la, entonces, Consejería de Educación, Cultura y Deporte, actual Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, por la que se aprobaron las bases reguladoras para la concesión del Premio “Juan Uría Ríu” (BOPA n.º 28 de 4 de febrero de 2015).

Cuarto.— Importe:

El Premio tendrá una dotación de seis mil doscientos euros (6.200,00 €), que podrá repartirse entre dos obras si el Jurado lo considera oportuno. Asimismo, podrá declararse desierto si a juicio del Jurado la calidad de los textos que se presenten así lo aconsejase.

Quinto.— Presentación de solicitudes:

Las obras se presentarán a partir de la publicación del presente extracto en el BOPA hasta el día 1 de junio de 2024 (incluido).

Las candidaturas se dirigirán a la persona titular de la Consejería competente en materia cultural y serán presentadas de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 2 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.www.escritores.org

Se presentarán, dentro de un mismo sobre donde se escribirá “Premio Juan Uría 2024”, el título de la obra candidata y el seudónimo del autor/a, dos sobres cerrados. Cada uno de los sobres contendrá:

— Sobre A: Datos del autor/a (dirección, teléfono, email y un breve currículum).

— Sobre B: La obra a concurso, además de un CD Rom (o similar formato) con el texto de la obra en formato pdf.

En caso de que la candidatura se remita por correo el sobre B, habrá de ser presentado en sobre abierto para que la solicitud sea fechada y sellada por personal de correos antes de que se proceda a su certificación.

Sexto.— Otros datos:

En la sede electrónica del Principado de Asturias (sede.asturias.es) está publicada la ficha de servicio que se podrá localizar introduciendo el código PREM0017T01 o la voz “Premio Juan Uría Ríu” en el buscador de la cabecera (situado en la parte superior derecha de la página) en la que se encontrará el texto íntegro de la resolución e información complementaria.

 

Fuente: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/749887

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025