Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE NOVELA ONUBA 2018 (España)

30:06:2018

Género: Novela

Premio:   Placa conmemorativa y edición

Abierto a: nacidos o residentes en España

Entidad convocante: Editorial Onuba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES


BASES

Editorial Onuba convoca la decimocuarta edición del Premio de Novela Onuba, y quiere hacer extensible esta convocatoria para escritores residentes en el territorio nacional.

Esta decimocuarta edición, y la posterior publicación de la novela ganadora, se distribuirá en las librerías que Editorial Onuba crea conveniente, siempre en la ciudad del ganador. El premio podrá ser declarado desierto.

1.- Los escritores que deseen optar al Premio de Novela Onuba 2018, pueden ser nacidos o residentes en cualquiera de las ciudades que conforman el estado español. Sin importar su nacionalidad.
 
2.- Las obras que se presenten al Premio deberán ser originales, inéditas y escritas en castellano. Debiendo remitir los originales por duplicado, (uno en papel y otro en formato PDF, en soporte de CD o de Pen Drive USB) a las oficinas de Editorial Onuba, c/ Galaroza, 16, 21006 de Huelva. Haciendo constar en la primera página que concurren al Premio de Novela Onuba 2018.

La extensión de las obras no serán inferiores a las doscientas páginas, en tamaño Din A-4, claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.

Cada obra deberá ir firmada con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este caso imprescindible que, en un sobre aparte y cerrado, donde figure el seudónimo que utilice el autor de la novela, vayan expresados su nombre y dos apellidos.

Dicho sobre, permanecerá cerrado, excepto que sea el de la novela premiada. Se considerará que la presentación al Premio bajo seudónimo se efectúa a los solos efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo. En el supuesto de que el autor pretenda también que, en el caso de que le sea otorgado el Premio, la obra sea divulgada bajo seudónimo, deberá hacerlo constar en el sobre correspondiente. De lo contrario, Editorial Onuba quedará exenta de toda responsabilidad por la proclamación del Premio y la divulgación de la obra bajo el nombre y apellidos del autor.

Editorial Onuba no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes en el Premio Onuba 2018, ni les facilitará información alguna sobre la clasificación de las novelas o desarrollo del concurso. La admisión de originales se cierra el día 30 de junio de 2018.

3.- La presentación de una novela al concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.

4.- El jurado estará formado por escritores de Huelva, y a designar por Editorial Onuba.

5.- Premio: En esta XIV edición, se premiará al autor de la obra que a juicio del jurado alcance mayores merecimientos, con placa conmemorativa y la publicación de su novela ganadora. El fallo del jurado será inapelable, y se hará público en el transcurso de una gala literaria en Huelva, en el mes de octubre de 2018.

Desde el primer ejemplar vendido de los 1.000 ejemplares de la 1ª edición de la novela galardonada con el Premio Onuba 2018, el autor devengará el 10%. De los ejemplares vendidos por encima de la cantidad antedicha, igualmente Editorial Onuba pagará al autor el 10%.

6.- El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra ganadora, cede en exclusiva a Editorial Onuba todos los derechos de explotación de la obra ganadora. Incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital o de cualquier otra índole, distribución en cualquier formato y canal, y mediante venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma; comunicación pública y proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radio fusión, transmisión por cámara óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a base de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción a lenguas oficiales del estado español, y la adaptación a obra audiovisual, u otras derivadas; y para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el periodo de vida de los derechos de Propiedad Intelectual. Editorial Onuba podrá suscribir con terceros, los acuerdos que resulten precisos para posibilitar la más óptima explotación en las diversas modalidades tanto en España como en el extranjero, o bien efectuar la explotación directamente por sí misma.

Editorial Onuba se reserva el derecho a las ediciones y tirada de la obra ganadora, que considere oportunas. Como asimismo a la distribución de la obra ganadora.

7.- Cada autor se obliga a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos a Editorial Onuba sobre su obra, queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos nacionales, extranjeros o internacionales.

8.- Los originales no premiados se destruirán pasado el fallo del jurado, no estando obligada Editorial Onuba a la devolución de los mismos.www.escritores.org

9.- Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse directa o indirectamente con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisprudencia y a los Juzgados y Tribunales de Huelva.


Fuente




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN "CARMEN GOES" (España)

20:11:2017

Género: Periodismo

Premio:     2.500 €

Abierto a: trabajo periodístico y de comunicación plasmado en prensa, radio y televisión, incluidos los medios digitales, y publicado en español

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    20:11:2017

 

BASES


1. El Premio “Carmen Goes” será otorgado al mejor trabajo periodístico y de comunicación plasmado en prensa, radio y televisión, incluidos los medios digitales, y publicado en español, que mejor haya contribuido, a juicio del jurado, a la defensa y difusión de los valores vinculados a la igualdad de sexos y la promoción del papel de la mujer en la sociedad.

2. La presente edición del Premio “Carmen Goes” está dotada con 2.500 euros.
Asimismo, el Jurado podrá proponer la concesión de dos accésits de 1.000 euros cada uno.

3. Se admitirán candidaturas por las siguientes vías:
a) A propuesta de la Asociación de la Prensa de Melilla.
b) A propuesta de asociaciones de mujeres y medios de comunicación.
c) A propuesta de instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones culturales.
d) A propuesta de particulares vinculados a la promoción del papel de la mujer en la sociedad en cualquiera de los ámbitos referidos en los apartados a) y c).
e) A propuesta de la persona interesada.

4. Las candidaturas podrán remitirse a la Viceconsejería de la Mujer, calle Querol, 7, Melilla 52004, especificando en el sobre “XIV Edición del Premio Carmen Goes” de Periodismo; presentarse en los registros oficiales de la Ciudad Autónoma de Melilla, o bien a enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cuyo caso se acreditará la presentación mediante acuse de recibo remitido por la Viceconsejería de la Mujer. Aquellas candidaturas entregadas por vía telemática (email) se entenderán recibidas en la fecha de recepción.

5. En todas las vías de participación previstas se deberá remitir un informe que contenga el currículum del candidato o de la candidata, junto con el trabajo periodístico, mediante el que se acredite la contribución a la defensa y difusión de los valores vinculados a este premio. En el caso de que el trabajo se remita por correo ordinario se acompañarán seis copias del mismo y del informe referenciado.

Si el trabajo se presentara en cualquiera otra lengua oficial que no fuera el castellano, se remitirá junto con el trabajo, su traducción del mismo.

El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el día 20 de noviembre de 2017, a partir de la publicación de la convocatoria.

6. El Jurado encargado de fallar el premio será nombrado por la Viceconsejería de la Mujer, entre personas de reconocido prestigio en los campos periodístico, jurídico, académico, cultural y social y estará constituido por la titular de la Viceconsejería de la Mujer, un mínimo de cuatro vocales y un secretario.

7. El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los trabajos es merecedor del mismo. Excepcionalmente podrá otorgar menciones especiales sin dotación económica si así lo estima oportuno.

8. Además de determinar el premio y emitir el fallo, corresponde al Jurado interpretar las bases y establecer las normas de su funcionamiento.

9. El Premio de Periodismo “Carmen Goes” se considera otorgado en firme una vez haya sido comunicado a la persona ganadora y ésta lo acepte, comprometiéndose a recibirlo cuándo y dónde se determine por la Viceconsejería de la Mujer. En caso contrario el Jurado declarará desierto el premio o designará un nuevo ganador.

10. El fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación locales y nacionales.

11. La Viceconsejería de la Mujer se reserva al menos una copia del trabajo periodístico premiado, que conservará en los archivos que estime pertinentes.

12. La persona ganadora, con su aceptación, cede a la Viceconsejería de la Mujer los derechos de publicación de los trabajos presentados.

13. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de comunicación pública del fallo. Transcurrido dicho plazo se procederá a su destrucción.

14. La Viceconsejería de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla declina cualquier responsabilidad por pérdida de los trabajos que concurran a este premio, derivada de robo, extravío, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pueda sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia.

15. La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.
www.escritores.org
16. De conformidad con el artículo 121 y demás concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común, contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden, pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno”.


Fuente: www.melilla.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV PREMIO DE POESÍA "FEDERICO MUELAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESÍA "FEDERICO MUELAS" (España)

30:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  2.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cuenca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

1.- Podrán concurrir al XIV Premio de Poesía “Federico Muelas” todos los participantes que remitan su poemario en lengua castellana. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, no habiendo sido publicados ni divulgados anteriormente en cualquier medio.

2.- Los trabajos tendrán como mínimo una extensión de trescientos versos y el tema será libre. Se admitirá un sólo original por autor. No se aceptarán libros premiados en otros certámenes.

3.- Los originales, bajo lema o seudónimo, se remitirán en PDF exclusivamente a través de la página web mundoarti.com. En el formulario de inscripción se deberán cumplimentar los datos personales y adjuntar la siguiente documentación:
- Pequeña biografía del autor con relación de los premios recibidos.
- Declaración jurada asegurando que el poemario no está premiado en ningún otro certamen y el carácter inédito del mismo.

Si resultase premiado en otro concurso antes de la resolución de éste, deberán comunicarlo a la concejalía de Cultura a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que la obra sea retirada de este premio.

4.- El plazo de admisión de originales se abre con la aprobación de bases y finaliza el 30 de noviembre de 2022 a las 24:00 horas (España peninsular).

5.- El premio está dotado con 2.000 euros (a los que se aplicará la correspondiente retención fiscal). El jurado podrá declarar desierto el premio si considera que no hay ningún trabajo con la suficiente calidad literaria, o concederlo ex aequo si así lo estima oportuno. El premiado no devengará derechos de autor. www.escritores.org

6.- El trabajo ganador quedará en propiedad del Ayuntamiento de Cuenca, que se reserva los derechos de la 1ª edición de la obra galardonada, dentro de los seis meses siguientes al fallo. En caso de ser editado o adquirido por parte del Ayuntamiento, al autor se le entregarán 100 ejemplares del libro.

7.- El hecho de concurrir al XIV Premio de Poesía “Federico Muelas” lleva implícito la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

XIV PREMIO DE POESÍA "CIUDAD DE RONDA" (España)

 
EL AYUNTAMIENTO DE RONDA CONVOCA EL XIV PREMIO DE POESÍA "CIUDAD DE RONDA"

 BASES
www.escritores.org
1.      Podrán concurrir al premio todos aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

=   Ser inéditos y estar escritos en español.

=   Tener una extensión no inferior a 300 versos ni superior a 500, en formato Din A-4, a doble espacio y por una sola cara, debidamente encuadernados o cosidos.

=   La obra deberá ser original, no premiada ni publicada, ni pendiente de fallo en otro certamen.

 
2.      Se establece un premio único e indivisible de 2.500 €. (A esta cantidad se le aplicarán las retenciones correspondientes, según marca la ley).


3.      El Ayuntamiento de Ronda gestionará la publicación de la obra galardonada. Ello no excluye que el autor/a tenga la libre disposición de la obra.

4.      No se admitirá más de una obra por autor.Ésta se presentará por triplicado, bajo título o lema, omitiendo cualquier detalle que pueda identificar a su autor/a. Sistema de plica y mediante seudónimo.

 5.      Los trabajos podrán entregarse directamente, en cuyo caso se expedirá recibo, o por correo certificado, sirviendo entonces de justificante el resguardo del mismo. Los justificantes citados se utilizarán para retirar los originales no premiados, indicando el título. Serán remitidos o presentados en el Registro de la Agencia Pública Administrativa Local Sociocultural de Educación y Empleo. Plaza de la Merced, 2. 29400 Ronda (Málaga), haciendo constar "XIV Premio de Poesía Ciudad de Ronda". El plazo de recepción de originales expira el día 30 de septiembre de 2013. Se acepta como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre.

 
6.      El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la cultura y las letras que serán elegidos por la organización del certamen. La identificación de los componentes del jurado no se hará pública hasta el acto de entrega del premio y, el fallo que dicte el mismo será inapelable.

 7.      Si el jurado considera que ninguna obra reúne los requisitos valorados para obtener el premio, éste quedará desierto.

 8.      Una vez publicado el fallo, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Transcurrido este plazo, la organización del premio procederá a su destrucción. La organización del "XIV Premio de Poesía Ciudad de Ronda" no mantendrá correspondencia sobre la devolución de los originales.

 9.      El fallo del jurado tendrá lugar el día 4 de Diciembre de 2013, teniendo lugar la entrega del premio el día 13 de Diciembre de 2013 a las 20:00 horas en el Palacio de Congresos y Exposiciones- Convento Santo Domingo, con la presencia del autor/a galardonado/a.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO DE POESIA AIIM (España)
15:05:2015

Género: Poesía

Premio:  800 €, diploma y edición

Abierto a:  ser Ingeniero Industrial; o estudiante de 2º ciclo de una Escuela Superior de Ingeniería Industrial

Entidad convocante: Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:05:2015

 

BASES


Poemas inéditos, de tema libre, escritos en castellano, con una extensión mínima de 14 y máxima de 56 versos, en tamaño DIN A4, letra Arial tipo 12.
 www.escritores.org
No podrán presentarse los galardonados con el 1º y 2º premio de la convocatoria anterior.
 
Será condición necesaria que el autor sea Ingeniero Industrial; o estudiante de 2º ciclo de una Escuela Superior de Ingeniería Industrial; la Asociación podrá exigir, en su caso, la acreditación del título o de matriculación. No podrán presentarse los miembros de la Junta Directiva de la AIIM.
 
Plazo de presentación: hasta 15 de mayo de 2015.
 
El Jurado será designado por la Junta Directiva de la AIIM. El fallo se comunicará oportunamente y la entrega de premios se realizará en el Acto de la XXII Reunión Anual de la Asociación.
 
Se concederán los sigiuentes premios, distribuidos de la siguiente forma:
1er premio                         800 € y diploma
2o premio           400 € y diploma
4 accésits            diploma
Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto.
Los premios con dotación económica están exentos del IRPF (Exención de pago y de declaración concedida por la AEAT (Resolución 22/04/03 BOE de 13 de mayo de 2003)
 
La Asociación Publicará un libro, sin valor venal, con los trabajos premiados.
La publicación de las obras premiadas se realizará para su divulgación pública, sin finalidad lucrativa y por un periodo de tiempo no superior a seis meses. (De acuerdo con instrucciones AEAT)
 
Emitido el fallo los ganadores aportarán los textos en CD o correo electrónico.
 
Se enviarán 5 copias del texto dirigido a:
Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid
Carrera de San Jerónimo, 5 - 3º dcha.
28014 Madrid
indicando en el sobre: "Para el XIV Premio de Poesía de la AIIM"
 
Cada texto presentado llevará titulo y seudónimo o lema. Se acompañará de plica, es decir, sobre cerrado en cuyo exterior figurarán el título y seudónimo o lema y en cuyo interior irán los datos del autor (nombre, apellidos, D.N.I., dirección y teléfono) y una breve nota biográfica.
 
Cada autor sólo podrá presentar un trabajo en esta Convocatoria.
 
La participación en la convocatoria supone la aceptación de sus bases. Serán rechazados los trabajos que no cumplan las bases de presentación (puntos 1,2,3,8,9 y 10)
 
Fuente: www.aim.es
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025