Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JUAN JOSÉ ARREOLA (México)
 30:04:2015

Género: Relato

Premio:   $100,000°° (cien mil pesos 00/100 M.N.), diploma y edición

Abierto a:escritores mexicanos por nacimiento que residan en el país

Entidad convocante: Casa del Arte y Coordinación de Producción y Difusión de Artes Escénicas y Literatura

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES

Convocatoria
 
Bases

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos por nacimiento que residan en el país y que envíen un volumen inédito de CUENTOS en español, con una extensión mínima de 80 cuartillas y una máxima de 120.
 www.escritores.org
2. Los trabajos deberán presentarse por triplicado, escritos a máquina o computadora, con tipografía Times New Roman, en doce puntos, a doble espacio, en tamaño carta, sin imágenes, firmados con seudónimo, impresos por una sola cara y engargolados.

3. Adjunto al trabajo debe ir la plica, un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo; adentro de dicho sobre: el nombre, domicilio, número de teléfono fijo, número de celular y dirección de correo electrónico, así como una ficha curricular del autor.

4. Los trabajos deberán ser enviados a alguna de las siguientes direcciones:
•Casa del Arte. Colón 143, Centro, Cd. Guzmán, Jalisco,
C.P. 49000. Teléfono: (01 341) 575 2222, extensión 46164.
•Coordinación de Producción y Difusión de Artes Escénicas y Literatura.
Simón Bolívar 194, Col. Lafayette, Guadalajara, Jalisco, C.P. 44140. Teléfono: (01 33) 3044 4322, extensión 111.

5. El periodo de recepción de los trabajos queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cierra el jueves 30 de abril de 2015, a las 19:00 horas. En el caso de aquellos remitidos por correo, la fecha del matasellos no deberá exceder la del cierre de la convocatoria.

6. Se contará con un jurado de preselección, integrado por académicos y escritores de distinguida trayectoria, quienes seleccionarán los trabajos que pasarán a manos del jurado final.Éste estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio a nivel nacional, y sus nombres serán dados a conocer en el momento de emitirse el fallo.

7. No podrán participar: a) trabajos que se encuentren en otros concursos a la espera de fallo; b) autores que hayan recibido el premio en emisiones pasadas; c) obras que hayan sido premiadas en otros concursos, y d) personal adscrito a la Secretaría de Vinculación y Difusión Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño; a la Coordinación de Extensión del Centro Universitario del Sur y a la Editorial Universitaria, de la Universidad de Guadalajara.

8. El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos de la presente convocatoria, y para resolver los casos no previstos.

9. Los trabajos no premiados serán destruidos para proteger los derechos de autor.

10. El premio puede ser declarado desierto si el jurado final considera que los trabajos no reúnen los requisitos de calidad.

11. El viernes 4 de septiembre de 2015, tras la deliberación del jurado y una vez emitido el fallo, se procederá a la apertura de la plica para notificar de inmediato al ganador. Dicho fallo, que será inapelable, se divulgará en rueda de prensa al día siguiente.

12. El premio es único e indivisible y consta de $100,000°° (cien mil pesos 00/100 M.N.) en efectivo y un diploma, así como la publicación del libro por la Editorial Universitaria.

13. El ganador del premio, autor de la obra ganadora, otorgará a la Universidad de Guadalajara el derecho para que grabe la obra en cualquier medio; el derecho para que reproduzca por sí misma, conjuntamente con un tercero o a través de éste, los ejemplares impresos o electrónicos que considere pertinentes, y el derecho de explotación de la obra, ya sea de manera total o parcial, mediante contrato, a partir de otorgado el presente premio; a efecto de que la Universidad de Guadalajara, en su carácter de editor, la reproduzca, distribuya y venda de forma exclusiva.

14. Los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación del ganador para que asista a la ceremonia de premiación en Ciudad Guzmán, Jalisco, cuna de Juan José Arreola, el lunes 21 de septiembre de 2015 y, posteriormente, a la presentación de la obra en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA "LA JUVENTUD Y LA MAR" (México)
15:10:2014

Género:   Relato juvenil

Premio: Diploma, viaje, libros y maleta

Abierto a:   mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional

Entidad convocante: Secretaría de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 15:10:2014

 

BASES 

La Secretaría de Marina-Armada de México, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) invita a la juventud de nuestro país a participar en el XIV Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", que se realiza en el marco de la celebración del 23 DE NOVIEMBRE, fecha histórica de la consolidación de la Independencia Nacional, lograda por la Armada de México en 1825.

BASES
 www.escritores.org
El Concurso Nacional de Expresión Literaria "La Juventud y la Mar", tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.
 
PRIMERA.-
El certamen se declara abierto el 1 de septiembre y se cierra el 15 de octubre de 2014.
SEGUNDA.-
Podrán participar todos los jovenes mexicanos y mexicanas por nacimiento, de 13 a 17 años de edad, que radiquen en territorio nacional.
TERCERA.-
Quienes hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar en años anteriores no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.
CUARTA.-
Escribir un cuento o una historia con título relacionado con el mar, obra que deberá ser original e inédita, escrita a máquina o en computadora, a doble espacio, y con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de diez, en el entendido que es motivo de descalificación la presentación de obras que contengan o deriven parcial o totalmente de otras que no sean de su autoría, quedando a salvo los derechos que pudieran tener terceras personas conforme a lo dispuesto a la Ley Federal de Derecho de Autor o la legislación que en su caso resulte aplicable, para que las ejerciten por la vía y ante la autoridad que conforme a derecho corresponda.
QUINTA.-
El concursante podrá participar sólo con un escrito, firmado con su nombre completo.
SEXTA.-
El trabajo deberá incluir una copia fotostática del acta de nacimiento del participante -autor de la obra-, la Ficha de Inscripción y el Formato de Patria Potestad debidamente requisitado y firmado por quienes ejercen la patria (Padres, Abuelos o Adoptantes) o en su caso la tutoría del menor participante, en el que manifiestan que la obra fue Comisionada por la Secretaría de Marina en términos de lo que dispone el artículo 83 de la Ley Federal del Derecho de Autor, quien tendrá a su favor la titularidad de los derechos patrimoniales, correspondiéndole las facultades relativas a la divulgación, integridad de la obra y de colección. La ficha de Inscripción y Formato de Patria Potestad podrá usted encontrarla publicada en nuestra página de Internet www.semar.gob.mx, siendo facultad de la Unidad Organizadora descalificar los trabajos que no cumplan con la información o datos requeridos en la presente base.
SEPTIMA.-
El relato impreso y la información requerida se podrá enviar vía empresas de mensajería y paquetería o por medio del Servicio Postal Mexicano.
También se podrán entregar personalmente en un sobre cerrado en:
 
- La Región, Zona o Sector Naval más cercano a su domicilio. Para mayores informes y ubicación de los Mandos Navales consultar la página de Internet www.semar.gob.mx en el menú Organización apartado de Directorio.
- La Secretaría de Marina-Armada de México, Unidad de Comunicación Social: Eje 2 Oriente, tramo Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, México, D.F., C.P. 04830.
 
No se recibirá ningún relato vía correo electrónico o vía fax.
 
OCTAVA.-
Los relatos impresos se recibirán hasta las 15:00 horas del 15 de octubre de 2014, por lo que no se tomará en cuenta la fecha impresa o el sello de la mensajería comercial o Servicio Postal Mexicano.
NOVENA.-
Los resultados se darán a conocer a través de la página de Internet de la Secretaría de Marina-Armada de México www.semar.gob.mx el día 1 de noviembre de 2014.
DÉCIMA.-
La selección de los relatos ganadores estará a cargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), instancia que integrará un jurado calificador especializado en las disciplinas literarias, cuyo fallo será inapelable.
              
DECIMAPRIMERA.-        El Premio Nacional estará determinado por un primero, un segundo y un tercer lugar de cada estado de la República y el Distrito Federal.
DECIMASEGUNDA.-
Los lugares serán declarados desiertos si, a juicio del jurado calificador, los relatos no reúnen la calidad literaria suficiente.
DECIMATERCERA.-
Los ganadores del primer lugar deberán entregar el día de arribo a la Ciudad de México el relato con el que participaron, en un disco compacto.
DECIMACUARTA.-
PREMIOS
              
PRIMER LUGAR
 
Diploma.
Un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz, con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina-Armada de México, acompañado de mamá o papá, debidamente acreditado.
Un paquete de obras literarias.
Una maleta.
El viaje incluye:
 
Transportación terrestre o aérea del lugar de origen a la Ciudad de México y viceversa.
Visitas a la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval de México,la Base Aeronaval de Veracruz y un paseo a bordo de un buque de la Armada de México.
Actividades culturales y recreativas.
Alojamiento.
Alimentación.
 
SEGUNDO LUGAR
 
Diploma.
Un paquete de obras literarias.
Un obsequio del ámbito marítimo.
Una maleta
TERCER LUGAR
 
Diploma.
Un paquete de obras literarias.
Un obsequio del ámbito marítimo.
Una maleta
Los premios del segundo y tercer lugar serán remitidos a sus domicilios por servicio de mensajería.
 
DECIMAQUINTA.-
Los relatos que resulten premiados pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina-Armada de México-Unidad de Comunicación Social, quien autoriza al autor el usufructo del mismo. La impresión de los relatos que no resulten ganadores, no se devolverán a sus autores, será triturada para evitar el mal uso que pudiera hacerse de ella.
 
DECIMASÉXTA.-
Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Unidad Organizadora del Concurso, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México y, de ser necesario, con la asesoría y respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
 
DECIMASEPTIMA.-
La participación en este Concurso Nacional de Expresión Literaria La Juventud y La Mar, implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO NACIONAL DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE (México)
29:05:2015

Género: Guion

Premio:   $50,000.00

Abierto a:autores mexicanos, y extranjeros residentes (con residencia no menor a 3 años)

Entidad convocante: GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, la FUNDACIÓN EXPRESIÓN EN CORTO A.C., la SOCIEDAD MEXICANA DE DIRECTORES, REALIZADORES DE OBRAS AUDIOVISUALES, S.G.C. de I.P., el INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 29:05:2015

 

BASES


CONVOCATORIA 2015 ABIERTA Con el fin de estimular la creación de guiones que contribuyan al fortalecimiento de la industria cinematográfica Nacional, el GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, la FUNDACIÓN EXPRESIÓN EN CORTO A.C., la SOCIEDAD MEXICANA DE DIRECTORES, REALIZADORES DE OBRAS AUDIOVISUALES, S.G.C. de I.P., el INSTITUTO MEXICANO DE CINEMATOGRAFÍA convocan al XIV CONCURSO NACIONAL DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO GIFF PARA CORTOMETRAJE Y/O LARGOMETRAJE, con las siguientes  BASES:
 www.escritores.org
Se abre la inscripción a partir del lunes 9 de marzo de 2015, fecha de publicación de esta convocatoria, y se cierra a las 14:00 horas del día viernes 29 de mayo de 2015.
Podrán participar los autores mexicanos, aunque  residan en el extranjero; los autores extranjeros naturalizados y los autores extranjeros residentes en nuestro país (con residencia no menor a 3 años).
Los guiones o libros cinematográficos deberán ser inéditos, escritos en español y acompañados de una sinopsis.
Se entiende por guión o libro cinematográfico el argumento desarrollado con descripción de lugares, personajes, diálogos y acotaciones que den origen a la producción y realización de una película de:
 
LARGOMETRAJE con duración mínima de 85 minutos y máxima de 120 minutos.
 
CORTOMETRAJE con duración mínima de 1 minuto y máxima de 10 minutos.
 
Los escritores tendrán absoluta e irrestricta libertad de expresión y el tema será libre.
Se dará prioridad a aquellas obras que consideren las actuales posibilidades de producción de la Industria cinematográfica mexicana, sin demérito de su calidad, y que contribuyan a elevar el nivel de nuestra cinematografía y nuestra cultura.
No existe un límite o máximo de guiones que se pueden inscribir por autor.
Cada participante tendrá que llenar el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF, con todos los campos debidamente contestados en la Página Web:
www.giff.mx
Cada participante tendrá que subir su guión al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF como un archivo digital en formato PDF, sin que aparezca el nombre del autor, ni cualquier otra identificación o información de contacto, en cualquier parte del documento.
Las obras deberán estar registradas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en México o el WGA West Registry en EUA y cada participante tendrá que subir un scan de su comprobación de registro al Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF. En caso de que su registro se encuentre en trámite al momento de inscribirse a este concurso, el autor tendrá que indicar esto, y posteriormente enviar su comprobación de registro a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En caso de que el concursante utilice como base del guión una novela, cuento, otro género literario o algún texto de otro autor, el concursante incluirá en el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF un scan de la autorización correspondiente del autor de la obra primigenia o, en su caso, el documento que pruebe que la obra primigenia pertenece al dominio público.
Tres (3) copias de su guión impreso deberán ser enviadas o entregadas en un sobre con solo el número de registro proporcionado electrónicamente por el Formato de Registro en Línea – Concurso de Guion GIFF escrito a mano sobre cada guión. Favor de NO proporcionar su nombre, ni cualquier otra identificación o información de contacto. Este sobre anónimo deberá ser entregado o enviado por paquetería a las oficinas de:
LIC. YOLANDA GÓMEZ
SOCIEDAD MEXICANA DE DIRECTORES
FÉLIX PARRA 130, COLONIA SAN JOSÈ INSURGENTES
C.P. 03900, EN MÈXICO D.F.
(55) 5651 9633 / 5651 9611 / 5651 9047
Las obras concursantes serán calificadas por un jurado compuesto por destacados guionistas cuyo fallo será inapelable.
El fallo del jurado se dará a conocer a los finalistas previo al Festival Internacional de Cine Guanajuato, y los ganadores se darán a conocer al público durante la Ceremonia de Clausura y Premiación del Festival Internacional de Cine Guanajuato, que se realizará en Guanajuato Capital el sábado 25 de Julio de 2015.
El ganador del concurso conservará todos los derechos que establece la Ley Federal de Derecho de Autor.
Habrá solamente un primer lugar que recibirá la cantidad de:
 
LARGOMETRAJE: $50,000.00
CORTOMETRAJE: $20,000.00
 
El jurado seleccionará hasta un máximo de cinco (5) finalistas de guión de largometraje y un máximo de cinco (5) finalistas de guión de cortometraje quienes serán elegibles a participar en el programa de GIFF Incubadora, durante las fechas del festival, donde recibirán asesoría personal de reconocidas personalidades de la industria, específicamente acerca de sus proyectos en desarrollo.
Los mismos cinco (5) finalistas de guión de largometraje también serán elegibles a participar en The Black List, una plataforma profesional para guionistas donde su trabajo puede ser conocido y descubierto por productores o representantes en el ámbito cinematográfico internacional. El jurado dará prioridad a aquellas obras que consideren las actuales posibilidades de producción en la industria cinematográfica internacional, sin demérito de su calidad. Al ser seleccionados, los cinco guiones tendrán que ser posteriormente traducidos al inglés por sus mismos autores para ser aceptados a participar en The Black List, donde cada guión seleccionado tendrá la oportunidad de participar por 3 meses sin costo.
Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y por las instituciones convocantes.
 
FECHA LÍMITE PARA RECEPCIÓN DE TRABAJOS: Viernes 29 de mayo de 2015 a las 14:00 horas.
MAYORES INFORMES: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO NACIONAL DE GLOSAS "JESÚS ORTA RUIZ" (Cuba)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO NACIONAL DE GLOSAS "JESÚS ORTA RUIZ" (Cuba)

10:09:2022

Género:  Glosa

Premio:  Obra de arte y publicación

Abierto a:  de ámbito nacional

Entidad convocante:  Filial del Grupo Ala Décima en San Miguel del Padrón

País de la entidad convocante:  Cuba

Fecha de cierre:  10:09:2022

 

BASES

 

 

Con carácter nacional, este certamen poético se inscribe en las acciones por el centenario del natalicio del Indio Naborí

En el contexto de las actividades por los cien años del nacimiento del emblemático poeta Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, la Filial del Grupo Ala Décima en San Miguel del Padrón, tierra natal del bardo, convoca a la decimocuarta edición del concurso nacional de glosas que lleva su nombre, con el coauspicio de la Oficina de Investigación y Promoción Cultural Indio Naborí, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado y la Casa de la Décima de Güines. Las obras aspirantes se enviarán solamente por vía de correo electrónico.
www.escritores.org
BASES:

1. Se concursará en Glosas, las que tendrán como base la obra del poeta Jesús Orta Ruiz (Indio Naborí).

2. Las glosas, a partir de la obra poética de Naborí, podrán ser escritas en cualquiera de las estrofas de la poesía clásica, con la única excepción del verso libre.

3. Las obras deberán ser digitalizadas, con letra de doce puntos, con un mínimo de 20 versos y un máximo de 40.

4. Los trabajos que se presenten deberán ser inéditos y no podrán haber sido premiados en ningún otro certamen.

5. Se utilizará el sistema de seudónimo. En la plica, que se identificará con el título de la obra y el seudónimo, se incluirán los siguientes datos:
Nombre y apellidos del autor, número de identidad permanente, dirección particular, ocupación, centro de trabajo o estudios, teléfono de localización y/o correo electrónico.

Las obras deberán enviarse a las siguientes direcciones email:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se adjuntarán dos archivos, en el primero se especificará: Obra y en el segundo, Datos del autor, en este último se incluirán los datos más arriba especificados.

6 Se otorgará un Premio Único, consistente en una obra de un artista de la plástica y la publicación de la obra en el sitio web del Grupo Ala Décima. Posteriormente formará parte de una antología de premiados y finalistas. El jurado, que estará conformado por reconocidas personalidades de la poesía escrita, podrá otorgar cuantas menciones considere, así como recomendar la publicación de las obras finalistas en caso de que posean la calidad necesaria para ello.

7 El plazo de admisión de las obras cerrará el 10 de septiembre de 2022.

8 La fecha y lugar de premiación se informarán oportunamente.

9 Los ganadores del concurso deberán esperar dos (2) años para volver a participar.

10 La participación en este concurso implica la aceptación de todas sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIV CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA (México)

26:08:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 10.000

Abierto a: estudiantes de bachilleratos y universidades nivel licenciatura del país

Entidad convocante:  Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:08:2022

 

BASES

 

Con el propósito de estimular la creación literaria entre los estudiantes universitarios de nivel medio y superior, en homenaje a la reconocida escritora mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras, adscrito al Centro de las Artes y de la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá mediante las siguientes:

BASES

1. Podrán participar estudiantes de bachilleratos y universidades (nivel licenciatura) del país, excepto quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores de este concurso. Podrán enviar uno o más cuentos siempre que sea por separado.
www.escritores.org

2. Se aceptarán trabajos que respondan a la categoría de cuento breve, siempre y cuando se cumpla con el criterio de extensión mínima de 1000 palabras y máxima de 3000 palabras.

3. Sólo se aceptarán obras inéditas que no hayan sido premiadas anteriormente en otros certámenes ni estén en espera de resolución.

4. La obra, impresa por triplicado, deberá enviarse a la siguiente dirección:
XIV Concurso Nacional de Narrativa Elena Poniatowska
Departamento de Letras. Edificio 214
Ciudad Universitaria
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Av. Universidad #940
Aguascalientes, Ags., C.P. 20131

5. Las obras serán enviadas en paquete cerrado, identificado con un seudónimo y el título "XIV Concurso de Narrativa Elena Poniatowska"; dentro del paquete, se deberá agregar en un sobre cerrado, identificado en su parte exterior con el seudónimo, el título del trabajo y la leyenda “XIV Concurso de Narrativa Elena Poniatowska”; dentro, incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento. Las obras se podrán enviar en formato digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con los mismos criterios expuestos en este párrafo (en dos archivos separados: el que corresponde a la obra y el que corresponde a la plica).

6. El plazo de recepción de obras termina el viernes 26 de agosto de 2022, a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que lleguen después de la hora y fecha señaladas se aceptarán, siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.

7. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario y tendrá la facultad de otorgar menciones honoríficas si lo considera pertinente.

8. La resolución del premio se dará a conocer a partir del jueves 15 de septiembre de 2022 mediante la página web de la UAA uaa.mx/centros/cao y las redes sociales del Centro de las Artes y la Cultura y del Departamento de Letras; además se notificará personalmente a quien resulte ganador(a).

9. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que oportunamente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000 00 (DIEZ MIL PESOS, M.N.). Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace cargo de sus gastos de transporte y estancia.

10. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador en acuerdo con la institución convocante.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025