Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO JOSÉ COUSO DE LIBERTAD DE PRENSA (España)

13:03:2018

Género:  Periodismo

Premio:    Diploma acreditativo y escultura

Abierto a: periodistas sin distinción de lugar de origen a propuesta de cualquier colegiado del CPXG o socio del Club de Prensa de Ferrol, o cualquier persona u organización vinculada al periodismo

Entidad convocante: Colegio Profesional de Periodistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:03:2018

 

BASES

 
BASES DEL XIV PREMIO JOSÉ COUSO DE LIBERTAD DE PRENSA

El Colegio Profesional de Periodistas de Galicia (CPXG), creado por la Ley del Parlamento Gallego 2/99 del 24 de febrero, y el Club de Prensa de Ferrol convocan la décimo cuarta edición del Premio José Couso de Libertad de Prensa, con el objetivo de reconocer y difundir el trabajo de una persona viva u organización existente destacada en la defensa de la libertad de prensa o con una salientable trayectoria profesional, libre e independiente.

José Couso fue disparado al 8 de abril de 2003 mientras realizaba su trabajo para los informativos de Tele5. En el mismo ataque falleció también el cámara ucraniano Taras Protsyuk. Los organizadores quieren personalizar en la figura de Couso a todos aquellos periodistas, gallegos o no, que cada año son asesinados, maltratados o privados de sus derechos como personas y como informadores.

EL PREMIO SE REGIRÁ POR LAS SIGUIENTES BASES:

(La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases, depositadas ante notario)

1. Podrán ser presentadas candidaturas de periodistas sin distinción de lugar de origen.

2. Cualquier colegiado del CPXG o socio del Club de Prensa de Ferrol puede entregar una propuesta argumentada del candidatos para el Premio José Couso de Libertad de Prensa. Igualmente, cualquier persona u organización vinculada al periodismo está facultada para hacer llegar su candidatura.

3. Las candidaturas deben incluir la siguiente DOCUMENTACIÓN:
a. MEMORIA que contenga las razones para apoyar dicha candidatura (mínimo un folio, máximo cinco).
b. CURRICULUM VITAE del candidato o trayectoria de la organización (mínimo un folio, máximo cuatro).

La candidatura puede ir acompañada, de ser necesario, por otros materiales de apoyo y, en general, por cualquier documento que aporte datos relevantes e información adicional. Esta información podrá ser incorporada a la web del Premio.

4. Las candidaturas serán enviadas a través del formulario de la web o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberá ir perfectamente indicada la persona o entidad que propone la candidatura y un número de teléfono de contacto para las comprobaciones pertinentes.
www.escritores.org
5. Las candidaturas deberán presentarse antes de las 19:00 horas del día 13 de MARZO.

6. No serán admitidas las candidaturas que no cumplan con los anteriores requisitos. La documentación presentada no será devuelta ni se mantendrá correspondencia sobre ella. El Secretario del CPXG levantará acta sobre las candidaturas recibidas y entregadas, junto con las mismas, a la organización. La comisión hará oficiales y públicas - en la web del Premio y en la sede del CPXG - las candidaturas el 20 DE MARZO.

7. La Xunta de Goberno del CPXG y la Directiva del Club de Prensa de Ferrol nombrarán una comisión específica para el certamen. Esta comisión es el máximo órgano de decisión del premio y sus dictámenes no admiten recurso alguno. La comisión será la encargada de aprobar las candidaturas presentadas y de decidir el número de candidaturas finalistas del premio, que serán sobre las que votará o xurado. No podrá haber más de cuatro candidaturas finalistas.

8. El JURADO del Premio José Couso está constituido por todos y cada uno de los colegiados del CPXG y socios del Club de Prensa de Ferrol que tengan al día el pago de sus cuotas de asociados.

El Decano del CPXG y el Presidente del Club de Prensa actuarán, respectivamente, como presidente y vicepresidente del jurado. Se nombrará también un secretario o secretaria.

9. El jurado podrá votar única y exclusivamente a través de internet. La votación electrónica se realizará entre los días 20 de MARZO de abril y las 19:00 horas del 10 DE ABRIL en la web del Premio, couso.xornalistas.gal.

Los colegiados y colegiadas del CPXG realizarán su voto a través de la intranet de la web del CPXG.

Los socios y socias del Club de Prensa de Ferrol realizarán su voto a través del mismo formulario de la web, identificándose adecuadamente, o enviando un correo electrónico con su candidato a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberán enviar su elección e incluir sus datos personales (nombre, DNI y número de asociado). El voto no será válido si los datos no son correctos.

El Secretario del CPXG levantará acta de los votos recibidos, quién los contará atribuyéndolos a cada uno de los candidatos. El Premio le será concedido al candidato que obtenga la mayoría de los votos. En caso de empate, el presidente del jurado dispondrá del voto de calidad.

Este procedimiento se hará en presencia de un notario, quién levantará acta del resultado.

10. El Premio José Couso es un reconocimiento de la profesión periodística gallega que no implica ninguna cuantía económica. El ganador recibirá un diploma acreditativo y el símbolo distintivo que representa el Premio, consistente en una escultura de Manuel Patinha, que lleva el nombre de «Ás ceibes» («Alas libres»).

11. El fallo del jurado se dará a conocer en rueda de prensa.


Fuente: fape.es


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XIV PREMIO L'H CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIV PREMIO L'H CONFIDENCIAL DE NOVELA NEGRA 2020 (España)

31:01:2020

Género:  Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat y Roca Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    31:01:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca La Bòbila —biblioteca líder en España en la formación y el mantenimiento de un fondo especial de género negro y policíaco—, y Roca Editorial, interesados ambos en la promoción y difusión de la lectura de la novela negra, han acordado convocar la 14ª edición del Premio L’H Confidencial, premio de novela negra.

1. Podrán participar todos los escritores y todas las escritoras que lo deseen, de cualquier nacionalidad o procedencia, con residencia en España, con novelas de género negro o policíaco escritas en lengua castellana o catalana, originales e inéditas, que no tengan comprometidos los derechos y que no hayan recibido ningún premio anteriormente. Se recibieran alguno antes del veredicto de este premio, deberán notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de los autores finados antes del veredicto del premio.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión entre 200 y 300 páginas, formato DIN A4, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word y en formato PDF, y con número de paginación.

3. Las obras se enviarán por correo electrónico especificando en el asunto del correo “Premio L’H Confidencial 2020”, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El autor o la autora firmará la obra con un pseudónimo y enviará una plica identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la cual manifieste que los derechos de la novela son libres en todo el mundo a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Los autores y las autoras serán los únicos responsables de la inscripción de la novela presentada al premio en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de la no inscripción ante terceras personas. Si el autor o autora pretende que la obra se divulgue bajo pseudónimo, en el caso de que le sea otorgado el premio, deberá hacerlos constar explícitamente en la plica.

6. Solo se podrá presentar una obra por autor.

7. El plazo de admisión de originales se abrirá al día siguiente de la aprobación de estas bases por el organismo competente del Ayuntamiento, hasta el viernes, 31 de enero de 2020, a las 23.59 h. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar de la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

8. El jurado lo presidirá el concejal/a que tenga atribuidas las competencias en materia de Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet, y formarán parte el/la jefe de Biblioteques de L’H; un representante de Roca Editorial; el/la director/a de la Biblioteca La Bòbila, dos especialistas en novela negra y dos lectores del club de lectura de novela negra de la Biblioteca La Bòbila. El jurado estará asistido por un secretario/a que tendrá cualificación técnica, con voz y voto, y que será nombrado/a por el presidente/a del jurado. Se otorgará un premio único e indivisible. La composición del jurado se hará pública el mismo día del veredicto del premio y la decisión será inapelable.

9. Se otorgará el premio a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 12.000 €, de los cuales se descontarán los impuestos previstos por la legislación española. La dotación económica del premio se entregará en concepto de adelanto por los derechos de autor que pueda generar la cesión y la explotación de los derechos mundiales en cualquier lengua y cualquier formato de la obra ganadora por Roca Editorial, y será publicada por esta misma editorial.

10. El jurado emitirá su veredicto durante el mes de mayo de 2020, y se hará público el ganador o la ganadora. La obra publicada se presentará durante el cuarto trimestre de 2020 en un acto público que tendrá lugar en la Biblioteca La Bòbila de L’Hospitalet de Llobregat.

11. Roca Editorial se reserva el derecho a negociar con los autores y las autoras participantes no premiados la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. Los originales presentados a concurso no premiados serán eliminados transcurridos noventa días. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

12. El hecho de optar al premio implica que los autores participantes aceptan estas bases, las obligaciones que estas comportan y la decisión del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado una vez esté constituido.

13. De acuerdo con la ley orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales, los datos serán incorporados al registro propiedad del Ayuntamiento de L’Hospitalet con el fin de gestionar la participación en el concurso.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet, como responsable de los datos personales, garantiza la confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal que se recogen.
No están previstas cesiones de datos. Sus datos personales para la realización de este tratamiento se conservarán hasta la finalización del premio.
Procedencia de los datos personales: directamente de las personas interesadas.
Categorías de datos objeto de tratamiento: nombres i a apellidos, DNI, teléfono, dirección de correo electrónico.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO LITERARIO DE POESÍA "POETA FRANCISCO SÁNCHEZ BAUTISTA" (España)

15:10:2019

Género: Poesía

Premio:   3.000 €, Escultura de Anteo y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural "Poeta Francisco Sánchez Bautista"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

DESTINATARIOS

1º) Podrán participar en este Premio escritores y escritoras de cualquier nacionalidad, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores y siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.

2°) Las obras se presentarán por el sistema de lema y plica. Figurando en el exterior del sobre un seudónimo o lema y en su interior, nombre, dirección, número de teléfono, título de la obra, fotocopia del DNI., y un breve currículo del autor. Y nunca se incluirá dentro del sobre de la plica. (También es recomendable remitir una fotografía)

LA MODALIDAD CNVOCADA

Se establece una única modalidad de poesía. Con una extensión mínima de SETECIENTOS versos. Máximo MIL versos.

Los originales se presentarán por triplicado, mecanografiados en papel tamaño DIN A-4 a dos espacios sólo por anverso y debidamente encuadernados, deberán ser enviadas al Presidente de la Asociación Cultural "Poeta Francisco Sánchez Bautista" C/ José González Valentín (Centro Cultural) Llano de Brujas C.P. 30161 (Murcia), con la referencia 'XIV Premio Literario de Poesía, Poeta Francisco Sánchez Bautista".

PREMIOS

4º) 1er Premio: el ganador, recibirá la cantidad de TRES MIL EUROS (3.000,00) y Escultura de Anteo.

Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. Los premios cubren los derechos de autor de la primera edición.

5º) Este Premio podrá declararse desierto.

6º) La obra ganadora será editada por LA ASOCIACIÓN, y su presentación pública se hará en Llano de Brujas, (Murcia).

7°) LA ASOCIACIÓN, se reserva la opción de publicación de los originales que no habiendo alcanzado el Premio estime de interés, previo acuerdo con los autores.

8°) El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de octubre de 2019. Los premios serán entregados a los autores galardonados, que deberán recibirlo personalmente, el 15 de noviembre de 2019 en un acto social que se celebrará en LLANO DE BRUJAS (MURCIA), reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar estas fechas.

JURADO

9°) El Jurado estará compuesto por personalidades del mundo literario, y se designarán de acuerdo con los criterios de idoneidad e independencia, estará formado por cinco personas que serán designadas por la ASOCIACIÓN. Las deliberaciones de éste serán secretas y el fallo tendrá carácter irrevocable. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después de esa fecha. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto el Presidente de la ASOCIACIÓN, o persona en quien delegue. Con carácter previo a la reunión del Jurado, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada igualmente por la ASOCIACIÓN.

PROPIEDAD DE LAS OBRAS

10º) El pago del Premio implica reconocimiento y aceptación del autor/a al derecho de publicación y venta del poemario en exclusiva por LA OCIACIÓN, por el límite máximo contemplado por la vigente legislación sobre derechos de autor/a. LA ASOCIACIÓN, se reserva asimismo, por el período expresado los derechos de publicación y transformación de las obras en otros idiomas y su difusión en cualquier otro medio, incluidos el cinematográfico, la televisión o Internet, así como, incluso, su cesión a editoriales para su posible venta público.


OBSERVACIONES

11º) La presentación al Premio lleva implícito la aceptación de las bases sin reserva alguna y el compromiso del autor/a de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

12º) Los originales se presentarán acompañados de una declaración escrita del autor/a garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos, expresando si ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución.

LA ASOCIACIÓN desvelará los nombres y apellidos del autor/a en cuantas actuaciones se deriven de dicha condición.

13º) No se mantendrá correspondencia con los autores.

14º) Con el objetivo de lograr la mayor difusión el autor/a premiado se compromete activa y personalmente en la promoción de la obra ganadora.


Fuente 1 / Fuente 2



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO LITERARIO CASATINTAS (Cuba)

30:08:2019

Género: Cuento, novela, infantil y juvenil

Premio:   Diploma acreditativo, obra de arte y edición

Abierto a: autores cubanos, menores de 36 años

Entidad convocante: Asociación Hermanos Saíz, el Centro de Promoción Literaria Raúl Ferrer, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Sancti Spíritus

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   30:08:2019

 

BASES

 
La Asociación Hermanos Saíz, el Centro de Promoción Literaria Raúl Ferrer, y el Centro Provincial del Libro y la Literatura en Sancti Spíritus, convoca a la XIV edición del Premio Literario CASATINTAS, con carácter nacional y arreglo a las siguientes bases:

Podrán participar todos los autores cubanos, menores de 36 años, sean o no miembros de la AHS.

Se concursará en el género de literatura infantil, con un cuaderno de narrativa (cuento o novela corta) con extensión mínima de 35 cuartillas y que no exceda las 60, con tema libre, a doble espacio, letra Arial 12, bajo el sistema de lema o seudónimo.

Las obras deben ser inéditas y no estar en proceso de publicación, ni tener compromiso editorial alguno; tampoco estar compitiendo en un certamen similar.

No podrán presentarse a concurso los autores ganadores en las ediciones anteriores.

Los trabajos se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 30 de agosto, remitidas a vuelta de correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. [enviando dos documentos Word, uno con la obra y otro donde se deberán conciliar los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, carné de identidad y una breve síntesis curricular si la posee.]

La premiación será en el marco de las Lunas de Invierno en diciembre de 2019.

El jurado estará integrado por reconocidos intelectuales cubanos.

El premio seráúnico y consistirá en diploma acreditativo, obra de arte y la publicación de la obra bajo el sello Luminaria.

El jurado podrá entregar las menciones que considere pertinentes, pero sin compromiso de publicación.

El jurado, si lo estima conveniente podrá declarar desierto el premio.
www.escritores.org
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases en su totalidad.


Fuente: www.noticiasdesantiagodecuba.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO LITERARIO LETRAS DE ULTRAMAR 2018 (EE.UU.)

30:10:2018

Género: Poesía, cuento, novela

Premio:  US$ 5.000, certificado, invitación y edición

Abierto a:  escritores dominicanos, o de origen dominicano, de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero

Entidad convocante: Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES



Bases del concurso:

1.- Podrán participar los escritores dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, con tres años o más de residencia en el extranjero.

2.- Los géneros a concursar son: Poesía, Cuento y Novela.

3.- La obra ha de ser original y totalmente inédita. El autor de la obra garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena. No podrá presentarse obra alguna que concurra simultáneamente a cualquier otro premio, ni las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria. Debe estar escrita en castellano, con una extensión mínima de cien (100) páginas 8.5 X 11, para el género Novela, setenta y cinco (75) páginas para el género Cuento, y cincuenta (50) páginas para el género Poesía, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara.

4.- El tema es libre.

5.- Las obras tienen que ser presentadas en fuente Times New Roman, 12 puntos.

6.- Los escritores podrán participar en los tres géneros si así lo desean, con UNA SOLA obra por género y diferente seudónimo. Una vez que se dé a conocer el ganador de cada género, la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los EE.UU., como convocante del certamen, procederá a abrir los sobres de todas las obras presentadas a concurso. Si se determina que el ganador (o ganadores) ha violado las bases enviando más de una obra por género, el premio será revocado y se le otorgará a la obra finalista predeterminada por el Jurado.


7.- Los autores que hayan obtenido premios en ediciones anteriores, pueden volver a concursar. Sólo se restringirá su participación durante tres (3) años si han obtenido el galardón en un mismo género dos (2) veces consecutivas. Tampoco podrán participar los empleados del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.

8.- Las obras galardonadas continuarán siendo propiedad del autor. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos tiene el derecho de la primera edición, de la cual el autor recibirá un veinte por ciento (20%) del total de ejemplares publicados.

9.- El manuscrito debe ser presentado bajo seudónimo.

10.- El manuscrito debe ser sometido a concurso vía correo electrónico, en un archivo Word.

11.- El escritor debe enviar, en un mismo correo, dos archivos adjuntos:

a) Uno con el manuscrito, en cuya portada deberá constar el título de la obra, el seudónimo, y el género al que está presentando su obra.

b) Otro archivo en el que deberá constar: Título de la obra, seudónimo, nombre completo del autor, dirección postal y electrónica, teléfono, datos biográficos, y una carta donde el autor exprese el carácter original e inédito de la obra en todo el mundo, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

c) Enviar el manuscrito al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tan pronto llegue el correo, únicamente el Coordinador del Premio Letras de Ultramar abrirá el correo electrónico, imprimirá los datos del autor y los pondrá en un sobre cerrado, colocará fuera del sobre el título de la obra y el seudónimo del autor, y entregará el sobre al titular del Comisionado Dominicano de Cultura.

12.- La apertura del sobre que anunciará la obra ganadora se hará en un acto público con la presencia del jurado de cada género y un notario público, en enero de 2019. La entrega de los galardones se realizará en acto convocado por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, en marzo del 2019.

13.-Se establece un premio único e indivisible de cinco mil dólares (US$5.000.00) al ganador por cada género, más un certificado. No se otorgarán menciones honoríficas ni otra compensación. Se mencionarán los títulos de las obras preseleccionadas por el jurado en cada género. El ganador será Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019.

14.-El Jurado será escogido por el Comisionado de Cultura, formado por especialistas de prestigio en cada género de este concurso.

15.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado.

16.- Las obras ganadoras serán publicadas por la Editora Nacional, en la Colección de Ultramar, y presentadas formalmente como parte del programa de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019. Si un año después de obtenido el galardón el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no ha publicado la misma, el autor queda en libertad de editarla a su mejor conveniencia.

17.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, después de entregar el premio, borrará de su correo electrónico todos los archivos de las obras concursantes que recibió.

18.- Si después de otorgado el premio, en cualquiera de los géneros, el Jurado, el Ministerio de Cultura o el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos detectan alguna anomalía, fraude o violación de las bases, el premio podría ser revocado. En ese caso el galardonado deberá devolver la dotación económica en su totalidad, junto al certificado recibido.

19.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta las 12:00 p.m. del 30 de octubre de 2018. No se aceptarán trabajos recibidos después de esa fecha y hora, sin excepción.

20.- La participación de los concursantes implica automáticamente la total aceptación de estas bases.


Fuente: www.codocul.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025