Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ALCAP 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ALCAP 2020 (España)

31:08:2020

Género:  Poesía

Premio:   700 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

 

La Asociación Literaria Castellonense de Amigos de la Poesía convoca el Premio Internacional ALCAP de Poesía 2019 patrocinado por EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASTELLÓN.

El premio consistirá en 700 € (descontando impuestos) y la publicación de la obra en la Colección Alcap de Poesía.

Podrán concurrir todos los poetas, mayores de edad, que lo deseen tanto españoles como extranjeros exceptuando los ganadores de las tres ediciones anteriores.

Los poemarios, de tema libre, serán inéditos y no premiados en otros concursos ni pendientes de la resolución de otro concurso y estarán escritos en una de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

Las obras, tendrán una extensión alrededor de los 600 versos.

Deberán presentarse por quintuplicado bajo el sistema de plica. En el sobre de esta se hará constar el título y dentro se incluirá el nombre, dirección, correo electrónico y teléfono del autor.

Los concursantes que no cumplimenten estos datos serán eliminados.

Las obras se enviarán a la siguiente dirección: ALCAP. Puerta del Sol, 1 (Real Casino Antiguo), CP 12001 Castellón, indicando en el sobre “Para el Premio Internacional ALCAP.

El plazo de presentación de las obras termina el 31 de agosto de 2020.

Se admitirán los sobres recibidos con posterioridad siempre que en el matasellos figure esta fecha o anterior.
El Jurado será nombrado por ALCAP y su fallo será inapelable.

El concurso podrá ser declarado desierto.

El poeta galardonado se compromete a recibir personalmente el premio y a asistir a la presentación de la obra premiada, acto que se celebrará en el mes de MAYO 2021.

En caso de impedimento importante podrá delegar en otra persona.

La no asistencia de la persona premiada o delegada significa la renuncia al premio.

Los originales y las plicas cerradas de los autores no premiados estarán a disposición de estos durante los tres meses siguientes al fallo del jurado.

Si no fueran reclamados durante dicho plazo se procederá a su destrucción.

La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANDRÉS GARCÍA MADRID 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANDRÉS GARCÍA MADRID 2022 (España)

27:03:2022

Género:  Poesía

Premio:    450 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:03:2022

 

BASES

 

BASES PREMIO ANDRES GARCÍA MADRID 2022

www.escritores.org

1. Podrá participar en este certamen cualquier persona mayor de 18 años.

2. Los poemas presentados a concurso deberán ser originales, escritos en lengua española, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen, ni publicados en revistas o en internet, ni estén sujetos a compromiso de edición.

3. Cada participante podrá presentar un solo poema.

4. El tema será de libre elección.

5. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de este irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante.

6. Se presentará un solo poema redactado con tipo de letra Arial, cuerpo 12, interlineado doble, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 70 (puede ser un poema o varios de una misma serie cuya extensión comprenda esos 70 versos). Los trabajos que no se atengan a estos requisitos serán declarados nulos.

7. Se concederán tres premios:
- Primero: 450 euros
- Segundo: 300 euros
- Tercero: 150 euros

8. Los premios estarán sujetos a las retenciones que estipule la legislación española vigente.

9. Para garantizar el anonimato, los poemas se presentarán mediante correo electrónico bajo el sistema de plica a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sistema de plica:
Deberán incluirse dos archivos, titulados de la siguiente manera:
- Un archivo con el título de la obra (este archivo contendrá la obra). Ejemplo nombre de la archivo: Título de la obra.doc
- Otro archivo nombrado con el título de la obra y el texto añadido "_DATOS" (este archivo será la plica y contendrá los datos identificativos del autor o autora y solo será abierto para dar a conocer a los galardonados). Ejemplo nombre del archivo: Título de la obra_DATOS.doc

10. El jurado podrá declarar los premios desiertos si estima que las obras presentadas no reúnen las condiciones de calidad suficientes.

11. El plazo de admisión de los poemas finalizará el día 27 de marzo de 2022 a las 23:59 horas, hora española.

12. El jurado será designado por la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo y su composición se dará a conocer al hacerse público el fallo. El propio Jurado determinará su sistema de trabajo, evaluación y votación.

13. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en la web de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo y en el acto público de entrega de premios, que se realizará en el entorno del 1º de Mayo de 2022. Se comunicará a las personas galardonadas la decisión con tiempo para que puedan desplazarse a la entrega. Al ser un premio internacional, no es indispensable su presencia, si bien se intentará establecer conexión en directo por vía telemática para que puedan leer sus obras en el acto de entrega.

14. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.

15. Los poemas galardonados podrán ser difundidos en las publicaciones de la Fundación y de CCOO.

16. Todos los poemas presentados quedarán en el archivo de la Fundación Sindical Ateneo 1º Mayo, que podrá decidir en un futuro hacer una publicación de todos o parte de ellos. Para entonces, se establecerá contacto con sus autores o autoras para conocer el estado de los derechos.

17. Participar en este certamen implica la aceptación de sus bases. Para cualquier duda o aclaración sobre estas bases deben dirigirse por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2020 (Portugal)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO 2020 (Portugal)

31:10:2020

Género:  Poesía

Premio:   2.500 €, edición y 30 ejemplares

Abierto a:  autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Junta de Freguesia de Castelo Branco

País de la entidad convocante:  Portugal

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN

 

El presente reglamento define las normas que rigen el “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, instituido por la Junta de Freguesia de Castelo Branco con el apoio del Ayuntamiento de Castelo Branco como homenaje al poeta albicastrense António Salvado, y premiar obras poéticas inéditas e incentivar la aparición de nuevos autores.

ARTÍCULO 1º - PARTICIPANTES

Al “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, pueden concurrir autores portugueses y extranjeros, mayores de 18 años.

ARTÍCULO 2º - CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

a) Las obras a concurso estarán obligatoriamente escritas en Lengua Portuguesa o Lengua Castellana.

b) La edición 2020 del “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO”, premiará dos originales, siendo uno en lengua Portuguesa y otro en Lengua Castellana.

c) Las obras a concurso serán de tema y forma libre, no pudiendo ser los originales inferiores a 500 versos, ni superiores a 700.

d) Cada autor solo puede participar con un único poemario, con poemas inéditos y no publicados en ninguna forma o medio.

e) No se devolverán los trabajos y los originales no premiados serán destruidos quince días después de la divulgación de los vencedores.

f) A todos los efectos legales, los derechos de autor de los trabajos vencedores pasarán a ser propiedad directa de la organización.

g) El jurado se reserva el derecho a no conceder los premios, si considera que la calidad de las obras a concurso no tienen el nivel requerido.

ARTÍCULO 3º - CALENDARIO

a) Presentación pública de la Edición 2020 del premio: 4 de julio de 2020.

b) Admisión de los originales a concurso: Entre los días 5 de julio y 31 de octubre de 2020.

c) Divulgación de los finalistas: 16 de enero de 2021.

d) Anuncio de los ganadores: 20 de febrero de 2021.

e) Ceremonia de entrega de premios: Castelo Branco, en sesión solemne, en fecha por anunciar.

ARTÍCULO 4º - ENVÍO DE OBRAS A CONCURSO

a) Para concurrir, los candidatos deberán registrar obligatoriamente sus datos personales (Nombre, seudónimo, edad, nacionalidad, país de residencia, breve currículum, correo electrónico y teléfonos de contacto) a través del sitio web www.premio-poesia- antoniosalvado-ccb.pt/, después de lo cual recibirán
un e-mail de confirmación com el código de admisión a concurso, asignado.

b) Las obras a concurso, en PDF, letra Times New Roman 12, espaciado doble, deberán contener en la 1.ª página el título de la obra, firmadas con seudónimo y el número de inscripción, e enviados por correo electrónico a la dirección poemario@premio-poesia-antoniosalvado- ccb.pt, conforme a este modelo:

Asunto: PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANTÓNIO SALVADO CIUDAD DE CASTELO BRANCO – EDICIÓN 2020

Contenido: Título de la obra, seudónimo y nº de inscripción

ARTÍCULO 5º - PREMIOS

a) A los vencedores (uno en lengua portuguesa y otro en lengua castellana) se les atribuirá un premio monetario de 2.500€ y 30 ejemplares de la edición bilingüe de las respectivas obras.

ARTÍCULO 6º - JURADO

a) El jurado, designado por la organización y constituido por doce personas de reconocida idoneidad y prestigio en el mundo académico, literario y cultural, tendrá la siguiente composición:

Presidente
Alfredo Pérez Alencart (*).
Vocales
António Cândido Franco, António dos Santos Pereira, Enrique Cabero, Fernando Paulouro, José Dias Pires, Manuel Nunes, Maria de Lurdes Gouveia da Costa Barata, Paulo Samuel, Pompeu Martins, Rita Taborda Duarte e Vítor Oliveira Mateus.

(*) El Presidente del Jurado nombrará, de entre los vocales, dos secretarios.

b) Compete al jurado:

1. Lectura, análisis y evaluación de todos los trabajos a concurso.
2. Selección previa de los finalistas.
3. Decisión final sobre los trabajos vencedores.
4. Elaboración de las actas de las sesiones de selección y del acta final detallada, a divulgar a través de la página web del Premio.

c) En casos de empate, el Presidente del Jurado tiene derecho al voto de calidad.

d) No cabe recurso sobre la decisión del jurado.

ARTÍCULO 7º

a) Los casos omisos y dudas eventuales sobre el presente Reglamento serán resueltas por el Jurado.

b) La presentación de candidaturas al premio implica la aceptación incondicional de las normas expresas en el presente reglamento.

ARTÍCULO 8.º

El presente Entra en vigor al día siguiente de su aprobación en reunión de la Asamblea de Freguesia.

Aprobado por el Órgano Ejecutivo el 23/06/2020 Aprobado por el Órgano Deliberativo el 30/06/2020

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANDRÉS SALOM 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ANDRÉS SALOM 2023 (España)

15:09:2023

Género:  Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  revista Ágora-Papeles de Arte Gramático

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2023

 

BASES

 

 

Nueva Convocatoria de los Premios Literarios Andrés Salom, de la revista Ágora-Papeles de Arte Gramático, en la modalidad de poesía (en español y en catalán)
Para conmemorar el 25 aniversario de su fundación en febrero de 1998, la revista Ágora-Papeles de Arte Gramático convoca una quinta edición extraordinaria de sus Premios literarios Andrés Salom. El nombre de los Premios recuerda al poeta y flamencólogo Andrés Salom, mallorquín afincado en Murcia, quien fue uno de los fundadores y miembros de la revista y de la Asociación literaria Taller de Arte Gramático. En su honor el Premio ha tenido cuatro convocatorias anteriores.
En esta quinta convocatoria se introduce la novedad de la modalidad de poesía en catalán, a modo también de homenaje al maestro Andrés Salom, que leía y escribía tanto en español como en su catalán-mallorquín.

BASES DE LOS PREMIOS LITERARIOS ANDRÉS SALOM

Modalidad A. Poesía en español
Premio Internacional de Poesía Andrés Salom para autores noveles.

1ª Podrán participar autores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con poemas escritos en español e inéditos en libro. (Se entiende aquí por autores personas humanas, independientemente de su sexo, religión, ideología política, filosófica, estatus social, cultural, económico o de cualquier otra naturaleza).

2ª El premio se dirige a promocionar autores noveles. De ahí que los autores que presenten su obra a concurso deberán cumplir uno, al menos, de estos requisitos: a, no ser mayor de 35 años (o cumplir 35 años durante 2023), o b, no haber publicado más de un libro de poesía. (Quienes se atengan a este apartado b, habrán de manifestarlo expresamente en su plica mediante una declaración jurada).

3ª Cada concursante solo podrá presentar una obra por modalidad. (La obra no podrá ser de autoría colectiva ni haber sido elaborada por un programa que sustituya a la creatividad personal). Ha de presentarse de manera anónima, bajo un seudónimo o lema.
Se enviará un conjunto de poemas, bajo un título común, y cuya extensión estará comprendida entre 75 y 100 versos.

4ª Se enviarán las obras en letra Arial, Times New Roman o similar, en tamaño 12 e interlineado de 1,5.
5ª Ha de presentarse la obra en Word, acompañada de plica, donde conste: 1. Nombre, apellidos del concursante, dirección postal y obligatoriamente un email de contacto. 2. Título de la obra y seudónimo con el que se presenta.
3. Declaración jurada y fechada donde conste que la obra es inédita, no ha sido premiada en otro concurso, y la autoría y derechos de la misma corresponde al concursante. Si, además, este se atiene al requisito b, de la base 2ª, ha de manifestar que no tiene más de un libro publicado. 4. Una nota breve bio-bibliográfica.

6ª Las obras se presentarán únicamente por email, en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto se ha de poner: Modalidad a la que se presenta, y título y seudónimo o lema de la obra.
En el mismo correo se adjuntarán dos archivos Word: uno con la obra, y otro con la plica.
El archivo con la obra no debe hacer referencia alguna al nombre del autor. Ha de llevar solo el título de la obra y un seudónimo en el nombre del archivo.
El archivo plica ha de incluir los datos indicados en la base 5ª y se presentará solo con el seudónimo en el nombre del archivo.

7ª El jurado determinará la obra merecedora del Premio (que no podrá ser declarado ex aequo). El mismo podrá distinguir, además de la obra premiada, una o dos obras finalistas, a la que se otorgará un accésit.

8ª. El premio consistirá en la publicación en la revista digital Ágora-Papeles de Arte Gramático en una edición especial dedicada a los Premios Literarios Andrés Salom.
El premio no comporta ninguna cantidad de dinero. Será el reconocimiento de la crítica de Ágora a los autores noveles y obras estimadas como más meritorias entre las presentadas.

9ª El plazo de presentación será desde el 1 de marzo hasta el 15 de septiembre de 2023.

10ª El jurado estará compuesto por escritores, profesores, lectores y críticos colaboradores de la revista Ágora.www.escritores.org

11ª El fallo tendrá lugar el 30 de noviembre de 2023, festividad de San Andrés.

12ª La presentación a concurso supone la aceptación de la totalidad de las bases del Premio.

Dirección para enviar obras o para consultar las bases:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARIBE – ISLA MUJERES 2017 (México)

14:07:2017

Género: Poesía

Premio:   $ 50.000 y edición

Abierto a: poetas residentes en la cuenca del Caribe incluida la península de Florida de los Estados Unidos de América

Entidad convocante: Ayuntamiento de Isla Mujeres

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:07:2017

 

BASES

 
El Honorable Ayuntamiento de Isla Mujeres, a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres
www.escritores.org
CONVOCA al PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA CARIBE – ISLA MUJERES 2017

BASES:

I. Podrán participar poetas residentes en la cuenca del Caribe, incluida la península de Florida de los Estados Unidos de América, siempre y cuando sus trabajos sean presentados en español.

II. Los concursantes deberán enviar, por triplicado, un poema o poemas inéditos, con el tema y forma libres, que no estén concursando en ningún otro certamen. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otro concurso literario o que estén en proceso de publicación. Y solo se aceptará un trabajo por participante.

III. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial de 14 puntos; por una sola cara, a doble espacio en tamaño carta. La extensión del poemario será de 7 hojas como mínimo y un máximo de 12 hojas. Los trabajos que resulten ganadores serán requeridos en archivo digital.

IV. Los trabajos deberán estar firmados con seudónimo y la plica de identidad deberán enviar en un sobre cerrado con los siguientes datos personales: nombre completo del participante, su domicilio, su número telefónico, dirección correo electrónico, así como una síntesis curricular y una copia legible de su identificación oficial.

V. Con el fin de preservar el anonimato, los poemarios participantes deberán estar exentos de índices, dedicatorias y epígrafes que sugieran la identidad del poeta.

VI. Sólo se abrirá la plica que corresponda al poeta que el jurado calificador declare ganador, y las de los que resulten con mención honorifica. El resto de los trabajos se destruirán de manera pública y se levantará un acta de constancia.

VII. Los concursantes deberán enviar su poema o poemas, en sobre cerrado y bajo el seudónimo, con la siguiente leyenda: “PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA 2017”.

VIII. La dirección postal a la que deberán enviarse la obra participante es: Casa de la Cultura de Isla Mujeres, Av. Guerrero esq. Abasolo s/n, Col. Centro C.P. 77400, Isla Mujeres, Quintana Roo, México. Para cualquier información adicional, comunicarse a la Oficina de Dirección de Cultura (998) 87 7 07 67 o al contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (especificar en “Asunto: Premio Internacional de Poesía 2017”) No se atenderán confirmaciones de recibido de los trabajos, ni se aceptarán trabajos enviados por correo electrónico. Página oficial para notificar sobre el concurso http://islamujeres.gob.mx/instituto-de-la-cultura/

IX. La convocatoria permanecerá abierta a partir de la fecha de su publicación, el 24 de marzo del 2017 y cerrara el 14 de julio de ese mismo año. Solo se aceptarán aquellos trabajos en los que coincida la fecha del matasellos postal con la del cierre de la convocatoria.

X. El premio seráúnico e indivisible por el monto de $ 50,000.00 (Cincuenta mil pesos mexicanos) e incluye la publicación de la obra ganadora. Al participar se tiene por entendido que quien resulte ganador y con las menciones honoríficas otorga los derechos de publicación del trabajo ganador al Ayuntamiento de Isla Mujeres y al Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres. El Ayuntamiento de Isla Mujeres cubrirá los pasajes redondos de la ciudad o país donde resida el ganador. La ceremonia de premiación se realizará la tercera semana de agosto de 2017.

XI. El Jurado Calificador será convocado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Isla Mujeres y estará integrado por intelectuales de prestigio, más un secretario de los trabajos del jurado. Las decisiones se tomarán por la mayoría simple y el fallo será inapelable. Es facultad del Instituto de la Cultura y las Artes, resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria y notificará de inmediato al concursante que resulte ganador. No se devolverán los originales ni copias de los trabajos participantes.

XII. El premio no podrá ser declarado desierto y el Jurado Calificador podrá otorgar hasta tres menciones honorificas, que serán distinguidas con diplomas.

XIII. El resultado se dará a conocer mediante su publicación en el portal web del H. Ayuntamiento de Isla Mujeres http://islamujeres.gob.mx/instituto-de-lacultura/ a más tardar el 28 de julio del 2017.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025