Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA JUAN ANTONIO CEBRIÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA JUAN ANTONIO CEBRIÁN (España)

19:06:2020

Género:  Ensayo

Premio:   2.000 €, placa conmemorativa y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent y la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asis (Grupo Enercoop) en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la décima edición del "Premio Internacional de Divulgación Histórica", para el año 2020.

Si quieres participar estas son las bases:

1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.

1.1 Los autores ganadores de este premio en ediciones anteriores no podrán presentar más obras inéditas a este certamen literario.

2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

3.- Los textos originales no deberán tener menos de 60.000 palabras y un máximo de 88.000. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.

4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.

Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: "Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica". En el interior de ese sobre se incluirá:
• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.

5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 828290
Las Matas-Madrid (España)

6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 10 de marzo de 2020 y se cerrará el 19 de junio del mismo año.

7.- El Jurado estará constituido por destacadas personalidades de reconocido prestigio intelectual, un representante del Ayuntamiento de Crevillent, una representante de la Asociación Juan Antonio Cebrián y un representante de la editorial Odéón, quienes tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 10 de julio de 2020 en Madrid.

9.- El premio de 2000 euros en concepto de adelanto de derechos de autor y una placa conmemorativa se entregará el 16 de octubre en la Casa municipal de Cultura José Candela Lledó en Crevillent (Alicante)

10.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.

11.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.

12.- La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el jurado y hasta que el Ayuntamiento de Crevillent autorice el gasto que representa al premio. La presentación de los originales a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria. Asimismo implica la consecuente cesión de derechos de autor a la editorial Odeón, a la firma de un contrato editorial y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases. Las obras no premiadas serán destruidas.

13.- La obra premiada será publicada y distribuida por la Editorial Odeón

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO "CABALLERO BONALD" 2016 (España)

30:05:2017

Género: Ensayo

Premio:    20.000 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Caballero Bonald

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2017

 

BASES

 
La FUNDACIÓN CABALLERO BONALD, con el patrocinio de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES y BANCO SANTANDER a través de Santander Universidades, y con la colaboración del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ, convoca el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO “CABALLERO BONALD”.
www.escritores.org
Este premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para profundizar en la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen. En esta convocatoria se regirá por las siguientes BASES:

1. El premio estará dotado con 20.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.

2. Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2016 en cualquier lugar del mundo, en soporte papel o digital, salvo autoediciones.

3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.

4. También pueden concurrir al certamen obras que hayan sido publicadas en 2016 y sean presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 31 de mayo de 2017, tres ejemplares impresos (Fundación Caballero Bonald, C/Caballeros 17. 11402 Jerez), o el archivo digital al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea publicado en la dirección www.cervantesvirtual.com. Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.

6. El jurado estará compuesto por D.ª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José M.ª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto.

7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.

8. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrán lugar a lo largo del año 2017, en fecha que oportunamente se anunciará.

9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.

FUNDACIÓN CABALLERO BONALD
C/ Caballeros, 17
11402. Jerez (Cádiz)- España
Tfno: 956 149 140 Fax: 956 149 141
www.fcbonald.com
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fcbonald.com
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO "CUADERNOS DE LITERATURA" (Colombia)
 01:06:2015

Género: Ensayo

Premio:    USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses netos), más diploma

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Cuadernos de Literatura y el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 01:06:2015

 

BASES 

Con el propósito de celebrar los 20 años de "Cuadernos de Literatura", el Comité Editorial de la revista y el Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, convocan a un Premio de ensayo destinado a impulsar investigaciones literarias que, desde una visión histórica, crítica y teórica, sean capaces de plantear, desarrollar y agudizar nuevos temas y problemas en la literatura latinoamericana y caribeña.
 
BASES
 
Sobre los participantes
Podrán participar autores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, y solo se aceptará un trabajo por autor. El autor que presente su ensayo, dentro del plazo establecido, se compromete a no retirar su original antes de que se haga pública la resolución del jurado. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases.
 
El Premio y la resolución del Jurado
Un único premio de USD 1.500 (mil quinientos dólares estadounidenses netos), más diploma. El monto del Premio será abonado mediante transferencia bancaria a nombre del ganador. Cuadernos de Literatura publicará la noticia del ensayo premiado en medios impresos y digitales, con amplia publicidad y divulgación. El autor del ensayo ganador autoriza mediante la firma de un “Contrato de Cesión de Derechos Patrimoniales de Autor”, la utilización de tales derechos (reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) a la Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Literatura, para incluir el texto en Cuadernos de Literatura (versión impresa y electrónica).
A todos los finalistas se les concederán menciones de honor sin que ello implique retribución monetaria y sus textos se publicarán en Cuadernos de Literatura. Cada autor recibirá un ejemplar de la revista en el que aparezca su ensayo.
La resolución razonada de los jurados será inapelable y se dará a conocer en la ciudad de Bogotá, el 6 de agosto de 2015, en el marco de la Celebración del Día de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguno de los ensayos presentados cumple con los criterios de calidad establecidos.
Los ensayos no premiados se podrán retirar en el domicilio del Departamento de Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, durante los dos meses siguientes a la emisión del fallo. Una vez transcurrido el plazo indicado, y con el fin de proteger los derechos de autor, se destruirán los originales y las copias remitidas que no resulten premiados.
 
Tema del ensayo y condiciones
El ensayo, de tema libre, estará circunscrito al campo de la literatura latinoamericana y caribeña. Solo se aceptarán ensayos originales e inéditos (en cualquier soporte, ya sea impreso o electrónico), y escritos en ESPAÑOL. No serán admitidas versiones provisorias, adaptaciones de otros originales ni trabajos publicados o cuyos derechos de autor estén comprometidos con otras instituciones o editoriales. De igual modo, no podrán participar los ensayos que resulten ganadores en algún concurso cuyo fallo se haga público antes de la fecha de entrega del veredicto del Premio al que se refieren estas Bases.
 
Normas de presentación de los ensayos
La extensión oscilará entre 15 y 35 páginas escritas a espacio doble, en hoja tamaño carta, incluyendo la bibliografía citada. La fuente debe ser Times New Roman de 12 puntos. El artículo no debe contener información alguna que identifique al autor, deberán estar firmados con seudónimo y no podrán incluirse obras de los postulantes en la bibliografía.
 
Revisión técnica de las postulaciones
Las propuestas presentadas serán revisadas en sus aspectos formales y administrativos a los efectos de constatar su conformidad con las normas del Premio. Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos serán rechazadas técnicamente.
 
Jurado
Se ha establecido un jurado de conformado por cuatro prestigiosos críticos que seleccionarán el ensayo acreedor al Premio único de 1.500 dólares más diploma. La composición del jurado permanecerá en secreto hasta la publicación del fallo. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.
 
Criterios de valoración
El Jurado seleccionará el ensayo ganador según evaluaciones recibidas a partir de los siguientes criterios: carácter inédito, originalidad e interés sobre el tema o problema planteado; pertinencia en relación con las investigaciones actuales en el área; rigor en la argumentación y el análisis; precisión en el uso de conceptos y métodos; discusión de implicaciones y aspectos históricos y teóricos del problema estudiado; utilización de bibliografía general actualizada; corrección lingüística, organización y presentación formal del texto; claridad y concisión expositivas.
 
Envíos postales
Debe enviarse cuatro ejemplares firmados con seudónimo. Acompañará a los ejemplares un solo sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los siguientes datos: título del trabajo y el seudónimo, nombre del autor, dirección domiciliaria, teléfono, fotocopia de documento de identificación y/o pasaporte, dirección electrónica y una breve ficha bio-bibliográfica. No se aceptarán envíos por correo electrónico. Para la recepción de los ensayos se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después de la fecha de cierre.
 
El plazo de aceptación de los ensayos vence el 1 de junio de 2015, y deben remitirse a la siguiente dirección:
 
Pontificia Universidad Javeriana
Premio Internacional de Ensayo "Cuadernos de Literatura"
Departamento de Literatura
Facultad de Ciencias Sociales
Crra. 5 No. 39-00 Edificio Manuel Briceño Jáuregui, S.J., Piso 3
Bogotá, Colombia
 
www.escritores.org
Para mayor información puede contactar al Equipo Editorial de la revista por medio del teléfono (57-1) 3208320, Ext. 5926, o de los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Fuente 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO "CABALLERO BONALD" 2017 (España)

30:05:2018

Género: Ensayo, obra publicada

Premio:   20.000 € y diploma

Abierto a: obras que hayan sido publicadas en 2017

Entidad convocante: Fundación Caballero Bonald

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2018

 

BASES

 
La FUNDACIÓN CABALLERO BONALD, con el patrocinio de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES y BANCO SANTANDER a través de Santander Universidades, y con la colaboración del EXCMO. AYUNTAMIENTO DE JEREZ, convoca el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO “CABALLERO BONALD”.

Este premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para profundizar en la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen. En esta convocatoria se regirá por las siguientes BASES:

1. El premio estará dotado con 20.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.

2. Se otorgará a un libro de ensayo escrito en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2017 en cualquier lugar del mundo, en soporte papel o digital, salvo autoediciones. No se admitirán las traducciones de otros idiomas.

3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.

4. También pueden concurrir al certamen obras que hayan sido publicadas en 2017 y sean presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 31 de mayo de 2018, tres ejemplares impresos (Fundación Caballero Bonald, C/Caballeros 17. 11402 Jerez), o el archivo digital al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que se publiqué en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com). Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.

6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José M.ª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto.

7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.

8. El fallo del jurado y la entrega del premio tendrán lugar a lo largo del año 2018, en fecha que oportunamente se anunciará.
www.escritores.org
9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.

FUNDACIÓN CABALLERO BONALD
C/ Caballeros, 17
11402. Jerez (Cádiz)- España
Tfno: 956 149 140 Fax: 956 149 141
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fcbonald.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO CABALLERO BONALD (España)
30
-05-2014

Género:    Ensayo

Premio:  20.000 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  FUNDACIÓN CABALLERO BONALD

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES


La FUNDACIÓN CABALLERO BONALD, con el patrocinio de la FUNDACIÓN BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES y BANCO  SANTANDER a través de su División Global Santander Universidades, y con la colaboración del EXCMO. AYUNTAMIENTO  DE JEREZ, convoca el PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO “CABALLERO BONALD”.
Este Premio, que reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para el conocimiento más profundo de la realidad en cualquiera de sus dominios, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que los acogen.
En esta  Convocatoria se regirá por las siguientes BASES:

1.- El premio está dotado con 20.000 euros, a los que se aplicará la retención legal vigente, y diploma acreditativo.

2.- Se otorgará a un libro de ensayo en lengua española o en alguna de las lenguas del estado español, editado a lo largo del año 2013, en cualquier lugar del mundo, en soporte papel o digital, salvo autoediciones.

 3. Aspirarán al premio las obras seleccionadas por los miembros del jurado con el único requisito señalado en el punto anterior.

4. También pueden concurrir al certamen obras presentadas por los propios autores o por los editores. En este caso, se remitirán a la sede social de la Fundación Caballero Bonald, antes del 31 de mayo de 2014, tres ejemplares impresos (Fundación Caballero Bonald, C/Caballeros 17, 11402 Jerez), o el archivo digital al correo electrónico: fcbonald(at)aytojerez.es.

5. El autor premiado facilitará un resumen de la obra galardonada para que sea publicado en la dirección www.cervantesvirtual.com.
Igualmente, el autor pronunciará una conferencia sobre el tema del libro en el acto de entrega del premio.

6. El jurado estará compuesto por Dª Victoria Camps, D. José-Carlos Mainer, D. José Mª Pozuelo Yvancos, D. Fernando R. Lafuente y D. Santos Sanz Villanueva. Le asistirá un representante de la Fundación Caballero Bonald, que actuará como secretario sin voto
www.escritores.org
7. El jurado podrá declarar el premio desierto. Su decisión será inapelable.

8. El fallo del jurado y la entrega del premio  tendrán lugar  a lo largo del año 2014, en fecha que oportunamente se anunciará

9. La obtención definitiva del premio supone la aceptación previa y cumplimiento de lo establecido en estas bases.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025