Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE EDICIÓN "JOSÉ LÁZARO GALDIANO" 2018 (España)

15:09:2018

Género: Obra publicada

Premio:    3.000 €

Abierto a:  editores, empresas o personas jurídicas, que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017

Entidad convocante: Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES


Mediante Decreto Foral 26/2009, de 30 de marzo, se instituyó el Premio a la Edición “José Lázaro Galdiano”.

En cumplimiento de dicho Decreto Foral, el Servicio de Proyección Institucional, de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales propone la convocatoria de dicho premio para 2018 y la aprobación de sus bases reguladoras.

En virtud de las facultades conferidas por el Decreto Foral 129/2015, de 28 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales,

ORDENO:

1.º Convocar el Premio a la Edición “José Lázaro Galdiano” del año 2018, y aprobar las bases reguladoras de la concesión del mismo, que se adjuntan como anexo.

2.º Autorizar un gasto de 6.000 euros para la concesión del Premio a la Edición “José Lázaro Galdiano”, con cargo a la partida B10004 B1210 4709 921100, denominada “Premio de Edición Lázaro Galdiano”, del Presupuesto de gastos del año 2018.

3.º Contra la presente Orden Foral podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación.

4.º Publicar la presente Orden Foral en el Boletín Oficial de Navarra.

5.º Trasladar la presente Orden Foral a la Sección de Publicaciones y al Negociado de Asuntos Económicos del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, a los efectos oportunos.


ANEXO

1.–Objeto del Premio.

El Premio, que se entregará en dos categorías diferenciadas, premiará la calidad en la edición en dos tipos de volúmenes:

a) Libros de arte de carácter general, entendido este concepto en su más amplia extensión: catálogos de exposiciones, monografías sobre artistas, libros que recojan la obra de uno o varios fotógrafos, ensayos sobre cualquier arte o disciplina científica, libros de literatura en cuidada edición, etc.

b) Obras de edición artística para bibliófilos, preparadas con alta calidad de materiales, como, por ejemplo, libros de artista en ediciones numeradas y limitadas, o ediciones facsímiles de obras clásicas.

2.–Imputación presupuestaria y cuantía.

El Premio, dotado con 3.000 euros para cada una de las dos categorías, se financiará con cargo a la partida B 10004 B1210 4709 921100, denominada “Premio de Edición Lázaro Galdiano”, del presupuesto de gastos del Gobierno de Navarra para el año 2018.

3.–Requisitos de los beneficiarios.

Podrán optar al Premio todos aquellos editores, empresas o personas jurídicas, que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, libros de arte en una o en las dos categorías señaladas en la Base 1, que hayan cumplido los requisitos legales para su difusión y dispongan del depósito legal del año 2017 e ISBN (International Standard Book Number).

Quedan excluidas del concurso las reediciones. No obstante, podrán ser consideradas si aportan alguna mejora sustancial o variación respecto a la anterior o anteriores, que merezca ser tenida en cuenta.

4.–Presentación de solicitudes.

4.1. Las solicitudes al Premio deberán presentarse, conforme al modelo de solicitud recogido en el Anexo de las presentes bases, en el Registro General del Gobierno de Navarra (avenida Carlos III, 2, planta baja, 31002 Pamplona), o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4.2. La solicitud deberá ir dirigida a la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, indicando en la misma “Premio de Edición José Lázaro Galdiano 2018”.

4.3. El plazo de presentación de las solicitudes y documentación anexa finalizará a las catorce horas del día 15 de septiembre de 2018.

5.–Documentación requerida.

Los editores podrán participar con un máximo de tres obras en cada una de las dos categorías señaladas. Para cada una de ellas deberán adjuntar:

a) Un ejemplar de la obra presentada.

b) En caso de reediciones que supongan mejoras o variaciones respecto a la primera edición, un ejemplar de la primera edición.

c) Una breve descripción de la obra en idioma castellano o en euskera: argumento y características técnicas de la edición.

6.–Tramitación.

6.1. La tramitación de las solicitudes la efectuará la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales.

6.2. La valoración de las solicitudes se realizará por un Jurado presidido por el Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra e integrado por representantes del Gobierno de Navarra, fundación Lázaro Galdiano, Ayuntamiento de Beire y expertos en edición de publicaciones de arte.

El Jurado, cuyo dictamen será vinculante, podrá declarar desierto el Premio, y en cualquier caso realizará una evaluación de todos los elementos formales que intervienen en la edición del libro, primando el criterio de la calidad.

El Jurado elevará a la Presidenta del Gobierno de Navarra la propuesta de concesión del Premio.

El Premio será concedido por el Gobierno de Navarra y entregado en el lugar y la fecha que se determine.

La obra ganadora pasará a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra.

Las obras no premiadas quedarán a disposición de los editores, quienes podrán retirarlas antes del 31 de diciembre de 2018. En caso contrario pasarán a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca General de Navarra.

7.–Recursos.

Contra las presentes Bases podrá interponerse recurso de alzada ante el Gobierno de Navarra, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.


Fuente y Anexos: www.navarra.es/home_es/Actualidad/BON/Boletines/2018/145/Anuncio-6/

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE EDICIÓN "JOSÉ LÁZARO GALDIANO" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE EDICIÓN "JOSÉ LÁZARO GALDIANO" 2021 (España)

10:09:2021

Género:  Obra publicada

Premio:  3.000 €

Abierto a:  personas físicas, empresas o personas jurídicas, que hayan publicado libros de arte durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020

Entidad convocante: Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:09:2021

 

BASES

 

1.–Objeto del Premio.

www.escritores.org
El Premio, que se entregará en dos categorías diferenciadas, tiene por objeto honrar la memoria del navarro don José Lázaro Galdiano. Con este propósito, y atendiendo a distintas facetas de su personalidad, se premiará la calidad en la edición de dos tipos de obras impresas:

a) Libros de arte de carácter general, entendido este concepto en su más amplia extensión: catálogos de exposiciones y otros tipos de obras ilustradas, monografías sobre personas y temas relacionados con las artes plásticas, la fotografía o cualquier disciplina artística, libros de ensayo sobre arte, cultura o pensamiento científico, ediciones cuidadas de obras literarias, etc.

b) Obras de edición artística dirigidas al ámbito de la bibliofilia, preparadas con materiales de alta calidad, como libros de artista en ediciones numeradas y limitadas o ediciones facsímiles de obras clásicas.

2.– Imputación presupuestaria y cuantía.

2.1. El Premio, dotado con 3.000 euros para cada una de las dos categorías, se financiará con cargo a la partida 060004 06220 4709 921100, denominada "Premios de Edición Lázaro Galdiano", del Presupuesto de Gastos para 2021.

2.2. En el caso de que no se presenten volúmenes a una de las dos categorías, o que el jurado considere que alguna de ellas deba ser declarada desierta, se podrá premiar con 6.000 euros al volumen elegido en la otra categoría.

3.–Requisitos de los beneficiarios.

Podrán optar al premio todas aquellas personas físicas, empresas o personas jurídicas, que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, libros de arte en una o en las dos categorías señaladas en la base 1, que hayan cumplido los requisitos legales para su difusión y dispongan de ISBN (International Standard Book Number) y número de depósito legal del año 2020.

Con carácter general quedan excluidas del concurso las reediciones. No obstante, se podría admitir de manera excepcional una reedición que presentara variaciones relevantes y mejoras sustanciales respecto a la primera edición.

4.–Presentación de solicitudes.

4.1. Las solicitudes al premio deberán presentarse, conforme al modelo de solicitud recogido en el Anexo de las presentes bases, en el Registro General del Gobierno de Navarra (avenida Carlos III, 2, planta baja, 31002 Pamplona), o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

4.2. La solicitud deberá ir dirigida a la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, indicando en la misma "Premio de Edición José Lázaro Galdiano 2021".

4.3. El plazo de presentación de las solicitudes y documentación anexa finalizará a las catorce horas del día 10 de septiembre de 2021.

5.–Documentación requerida.

Las personas o empresas editoras podrán participar con un máximo de tres obras en cada una de las dos categorías señaladas. Para cada una de ellas deberán adjuntar:

a) Un ejemplar de la obra presentada.

b) En caso de reediciones que presenten mejoras o variaciones sustanciales respecto a la primera edición, un ejemplar de la primera edición.

c) Una breve descripción de la obra en idioma castellano o en euskera: argumento y características técnicas de la edición.

6.–Tramitación.

6.1. La tramitación de las solicitudes la efectuará la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior.

6.2. La valoración de las solicitudes se realizará por un jurado compuesto por las siguientes personas:

–Don Pablo Roncal Los Arcos, Director General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, que actuará como Presidente.

–Doña Ainara González Rubio, Alcaldesa del Ayuntamiento de Beire.

–Doña Begoña Torres González, Directora Gerente de la Fundación Lázaro Galdiano.

–Don Juan Antonio Yeves Andrés, Secretario del Patronato de la Fundación Lázaro Galdiano y jefe de la Biblioteca Lázaro Galdiano, experto en bibliografía y edición artística.

–Don Guillermo Nagore Ferrer, periodista, diseñador gráfico y consultor internacional.

–Don Matías Múgica Franco de Medinaceli, Titulado Superior de la Sección de Publicaciones del Departamento de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, que actuará como Secretario.

El jurado, cuyo dictamen será vinculante, podrá declarar desierto el premio, y en cualquier caso realizará una evaluación de todos los elementos formales que intervienen en la edición del libro, primando el criterio de la calidad.

El jurado elevará la propuesta de concesión del Premio a la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra.

El Premio será concedido por el Gobierno de Navarra y entregado en el lugar y la fecha que se determine.

La obra ganadora pasará a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra.

Las obras no premiadas quedarán a disposición de las personas o empresas editoras que las presentaron, quienes podrán retirarlas hasta el 15 de enero de 2022. En caso contrario, pasarán a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra.

 

Fuente y Anexo: bon.navarra.es/es/anuncio/-/texto/2021/117/5

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE ENDECASÍLABOS ARQUÍMEDES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE ENDECASÍLABOS ARQUÍMEDES 2021 (España)

21:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   Estancia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Revista Agua y La Piscifactoría Laboratorio de Creación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2021

 

BASES


 

 

LO GENERAL Y LO PARTICULAR

agua revista de poesía líquida
aliada con La Piscifactoría
Laboratorio de Creación convocan
el ínclito y magnífico y conspicuo
Premio de endecasílabos Arkímedes,
que busca endecasílabos al vuelo.

Se premiará la calidad canora,
musical y azarosa de un endeca-
sílabo visto, leído u oído, o
simplemente encontrado, en general.

 

SOBRE EL TEMA DEL PLAZO Y EL DEL FALLO

Se podrán presentar a este concurso
los endecas que sean publicados
en Twitter con el hashtag #premioarkímedes
desde el día de enero veintiuno
al día veintiuno de febrero.
El fallo del jurado será público
justo el Día Mundial de la Poesía
o el primer día de la primavera
que son, a la sazón, la misma cosa.

 

DE LO QUE OBTIENE AQUEL QUE LO GANARE

Premio: el ganador o ganadora
se hará con grandes dosis de fortuna,
honor y gloria, y además, un fin
de semana completo en CasaMadre,
gran residencia artística en Pareja,
Guadalajara, España, cuando escoja.

Categorías varias se contemplan:

BARTOLOMÉ LEONARDO DE ARGENSOLA
El que más nos sorprenda e ilumine,
el más ¡Eureka, Eureka!, el campeón.

ANTIPREMIO DEL GRAN NICANOR PARRA
Mejor endecasílabo de feria:
coloquial, callejero, el más oral.

PREMIO ESPASAESPOESÍA (CON PERDÓN)
Mejor endecasílabo fallido:
mejor endecasílabo peor.

 

DEL JURADO Y DE SUS VICISITUDES

El jurado estará formado por
los ilustres Antonio Rómar, Deborah
Antón, Iulius, Gonzalo Escarpa y tres
miembros de agua revista digital.
Se convoca también a Gloria Fuertes,
Lope de Vega y Carpio, Aníbal Núñez
y Alfonsina Storni, por si vienen.
Lo que digan irá a misa, por cierto.

 

DEL ORIGEN DEL PREMIO Y SU FUNCIÓN

#premioarkímedes rinde un homenaje
a ese contenedor de endecasílabos
que desde hace once años hay en Twitter:
#eurekaunendeca. Con él puedes
buscar inspiración, y conocernos.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE EDICIÓN “JOSÉ LÁZARO GALDIANO” (España)

15:09:2016

Género: Libros de Arte

Premio: 3.000 euros

Abierto a: editores, empresas o personas jurídicas que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015, libros de arte

Entidad convocante: Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

   
Con el objeto de reconocer la calidad en la edición de un libro de arte, el Gobierno de Navarra, con la colaboración de la Fundación Lázaro Galdiano y la Asociación Cultural Navarra, convoca el Premio de Edición “José Lázaro Galdiano” del año 2016, dotado con 3.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes, que deberán ir dirigidas a la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales con la indicación “Premio de Edición José Lázaro Galdiano 2016”, finalizará a las catorce horas del día 15 de septiembre de 2016.

 
El premio, de carácter único y periodicidad anual, fue instituido en marzo de 2009 para honrar la memoria del navarro José Lázaro Galdiano, reconocido intelectual, coleccionista, editor, financiero y persona emprendedora en distintos campos de la cultura.

 
Podrán optar al Premio todos aquellos editores, empresas o personas jurídicas que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015, libros de arte, entendido este concepto en su más amplia extensión, que hayan cumplido los requisitos legales para su difusión y dispongan del depósito legal del año 2015 e ISBN (International Standard Book Number). Quedan excluidas del concurso las reediciones, si bien podrán ser consideradas si aportan alguna mejora sustancial o variación respecto a la anterior o anteriores.

 
Los editores podrán participar con un máximo de tres obras, para cada una de las cuales deberán adjuntar un ejemplar de la obra presentada; en caso de reediciones que supongan mejoras o variaciones respecto a la primera edición, un ejemplar de la primera edición, y una breve descripción de la obra en castellano o en euskera (argumento y características técnicas de la edición).
 

La tramitación de las solicitudes la efectuará la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales. La valoración de estas solicitudes se realizará por un jurado presidido por el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, e integrado también por el jefe de la Sección de Publicaciones, un representante de la Fundación Lázaro Galdiano, un representante del Ayuntamiento de Beire, y dos expertos cualificados en arte o diseño gráfico.

 
El jurado, cuyo dictamen será vinculante, podrá declarar desierto el premio, y en cualquier caso realizará una evaluación de todos los elementos formales que intervienen en la edición del libro, primando el criterio de la calidad. El jurado elevará a la Presidenta del Gobierno de Navarra la propuesta de concesión del Premio, que será concedido por el Gobierno de Navarra y entregado en el lugar y fecha que se determine.
 
La obra ganadora pasará a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra. Las obras no premiadas quedarán a disposición de los editores, quienes podrán retirarlas antes del 31 de diciembre de 2016 y en caso contrario pasarán al fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra.www.escritores.org

 
Fuente: www.navarra.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE ENSAYO  'MIGUEL DE UNAMUNO' 2025


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE ENSAYO  'MIGUEL DE UNAMUNO' (España)

30:04:2025

Género: Ensayo

Premio:  6.000 euros

Abierto a:  mayores 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

PREMIO DE ENSAYO  'MIGUEL DE UNAMUNO'

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025