Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRATIVA EN ESPAÑOL PARA ALUMNOS UNIVERSITARIOS CHINOS (España)
 30:04:2015

Género: Relato

Premio:   Estancias de estudio en España

Abierto a:Alumnos universitarios chinos de la licenciatura de español, y que cursen español asociado a su estudio principal

Entidad convocante: Consejería de Educación de la Embajada de España en China, con el patrocinio del Banco Santander y la colaboración de la Fundación Comillas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


La Consejería de Educación de la Embajada de España en China, con el patrocinio del Banco Santander y la colaboración de la Fundación Comillas convoca el CONCURSO DE NARRATIVA EN ESPAÑOL para alumnos universitarios chinos, cuyo premio consiste en 16 ESTANCIAS DE ESTUDIO EN SANTANDER, ESPAÑA, DE DOS SEMANAS DE DURACIÓN, CON TODOS LOS GASTOS PAGADOS.
 
MODALIDAD
 www.escritores.org
Los concursantes deberán presentar una composición escrita de carácter literario, narrativo o argumentativo (cuento, redacción, ensayo, etc.), sobre alguno de los siguientes temas:
• Un viaje de China a España
• Dos culturas milenarias
• Lo que me gusta de España
 
CATEGORÍAS
 
1.- Alumnos de la licenciatura de español.
Extensión del trabajo: Entre 750 y 1000 palabras.
Requisitos: Alumnos chinos que estén cursando estudios de licenciatura en español en cualquier universidad china.
Premios: Estancias de estudio en España, de 2 semanas de duración en la Fundación Comillas, en Santander en el mes de julio de 2015:
8 estancias para alumnos de universidades chinas.
 
2.- Alumnos de otras licenciaturas que cursen español asociado a su estudio principal.
Extensión del trabajo: Entre 600 y 750 palabras.
Requisitos: Alumnos chinos que estén cursando estudios de cualquier licenciatura y cursen estudios de español asociado al estudio principal.
Premios: Estancias de estudio en España, de 2 semanas de duración en la Fundación Comillas, en Santander en el mes de julio de 2015, distribuidas de la siguiente manera:
a) 3 estancias para alumnos de cualquier universidad china.
b) 1 estancia para un alumno de la universidad Beijing Institute of Technology.
c) 1 estancia para un alumno de la universidad de Fudan.
d) 1 estancia para un alumno de la universidad de Ren Min.
e) 1 estancia para un alumno de la universidad de Tsinghua, Pekín
f) 1 estancia para un alumno de una universidad de Hong Kong o Taiwán.
 
Los alumnos de las universidades b), c), d), e) y f) pueden también participar en la convocatoria general para alumnos que cursan español asociado a su estudio principal.
 
PLAZOS Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
 
Para ambas modalidades, el plazo de presentación de los trabajos termina el 30 de abril.
 
Los trabajos se presentarán en formato A4, en tipo de letra Arial 12 o Times New Roman 12.
 
Se remitirán, por correo electrónico, a la Consejería de Educación de la Embajada de España en Pekín, en la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS PREMIOS
 
Los premios consisten en 16 BECAS o ESTANCIAS de estudio de perfeccionamiento del español en la Fundación Comillas de Santander, España
 
Las BECAS incluyen.
 
• Curso de español de DOS SEMANAS LECTIVAS que se desarrollará en la Fundación Comillas, entre el 20 de julio y el 31 de julio de 2015.
• Alojamiento y régimen de comidas en la Fundación Comillas en esas fechas. (El alojamiento es en familias escogidas por la Fundación)
• Desplazamientos de Madrid a Santander y de Santander a Madrid.
 
Las BECAS no incluyen
• Desplazamiento China-España-China.
• Gastos particulares de los premiados.
• Seguro médico
 
JURADO
 
El Jurado estará compuesto por
 
• D. Manuel Valencia, Embajador de España en China, que actuará como Presidente.
• D. Juan Manuel San Román, Asia-Pacific CEO, Banco Santander
• Dª Ana Wang, Directora Asia-Pacífico, Universidades, Banco Santander
• Dª Inma González, Directora Instituto Cervantes, Pekín.
• D. Liu Jian, Decano Facultad español y Portugués de la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín.
• Dª Bu Shan, Decana Facultad de español de la Universidad de Pekín.
• Dª Yu Man, Decana Facultad de Filologías Occidentales de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, SISU.
• D. José Antonio Benedicto, Consejero de Educación, que actuará como Secretario.
 
FALLO DEL JURADO
 
EL Fallo del Jurado tendrá lugar el día 20 de mayo de 2015. Su decisión será inapelable.
 
 
Fuente   
 
 
 
 

  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO DE NARRATIVA ERÓTICA "LUIS GARCÍA BERLANGA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRATIVA ERÓTICA "LUIS GARCÍA BERLANGA" 2021 (España)

10:08:2021

Género:  Novela, relato

Premio:  Edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante:  Generalitat Valenciana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:08:2021

 

BASES

 

Bases de la convocatoria

Primera. Objeto

www.escritores.org
1. Las presentes bases tienen por objeto regular la concesión de los Premios Extraordinarios de Narrativa Erótica «Luis García-Berlanga», con motivo de la celebración en 2021 del Año García-Berlanga.
2. Los premios no tienen naturaleza económica y por su otorgamiento la Administración de la Generalitat no asume ninguna obligación de esta índole con las personas premiadas.

Segunda. Modalidades

Se concederán dos premios en las siguientes modalidades:
a) Un Premio de Narrativa Erótica «Luis García-Berlanga» en lengua castellana.
b) Un Premio de Narrativa Erótica «Luis García-Berlanga» en lengua valenciana.

Tercera. Requisitos de las personas participantes

Cualquier persona mayor de edad podrá participar en la convocatoria con la presentación de una obra de la cual sea el autor o la autora. Cada participante podrá presentar solo una obra en una de las dos modalidades. En caso de que se trate de obras de autoría colectiva, el conjunto de las personas autoras se considerará a todos los efectos como una única participación.

Cuarta. Requisitos de las obras

Podrá presentarse a la convocatoria de los premios cualquier obra narrativa, novela o colección de narraciones breves, escrita en la lengua correspondiente a la modalidad de que se trate y relacionada con la temática de los premios, que tendrá que ser original e inédita en toda su extensión.
Las obras deberán tener una extensión mínima de 20.000 y máxima de 40.000 palabras.

Quinta. Presentación de solicitudes de participación

En el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, las personas que deseen participar deberán presentar la solicitud de participación, junto con su obra, con arreglo a los requisitos siguientes:
a) Las solicitudes se deberán presentar por vía telemática cumplimentando el modelo correspondiente, y deberán estar firmadas por las personas solicitantes mediante alguno de los sistemas de firma electrónica admitidos por la sede electrónica de la Generalitat. En caso de que la solicitud se refiera a una obra de autoría colectiva, la persona que la presente deberá acreditar con una declaración responsable que la solicitud se presenta con el acuerdo y en nombre del resto de personas autoras.
b) Simultáneamente, y adjunta a la solicitud, se deberá presentar la obra narrativa en un documento electrónico en formato PDF, con el texto formateado en páginas DIN A4, con letra tipo Times New Roman o Arial cuerpo 12, y con interlineado doble. El documento informático no deberá tener en ningún caso un tamaño superior a 5MB.
c) Las obras que se presenten a la convocatoria tendrán que estar identificadas con seudónimo. En la solicitud de participación, las personas solicitantes deberán hacer constar, además de sus datos de identificación personal y la modalidad en la que se solicita participar, el título de la obra y el seudónimo con el que se presenta. En la primera página de la obra deberá figurar, exclusivamente y por este orden, el título de la obra, el pseudónimo de la persona autora, y la modalidad a la que se presenta.
d) El lugar de presentación de la solicitud y la documentación anexa estará accesible en la sede electrónica de la Generalitat sede.gva.es, y en el siguiente enlace del portal de la Generalitat, Presidencia, dentro del apartado «Solicitud general de iniciación y tramitación Telemática de procedimientos de Presidencia de la Generalitat»:
www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=18487&version=amp

Sexta. Gestión de las solicitudes

1. La gestión de las solicitudes corresponderá a la Subdirección General de Organización y Coordinación de la Presidencia.
2. El órgano encargado de la gestión adoptará las medidas oportunas para garantizar el anonimato de las personas autoras de las obras presentadas hasta que se conozca la decisión del jurado para cada una de las modalidades.
3. No se admitirá ninguna solicitud que no cumpla todos los requisitos establecidos en las presentes bases. En caso de que una solicitud no cumpla algún requisito y sea susceptible de enmienda, el órgano encargado de la gestión lo comunicará a la persona solicitante y le concederá al efecto un plazo no superior a siete días naturales.
4. Después de la finalización del plazo de admisión de solicitudes, el órgano encargado de la gestión tendrá que enviar las obras admitidas al jurado que corresponda según la modalidad, verificando que no contengan ningún elemento que permita la identificación de las personas autoras.
5. Todas las notificaciones y comunicaciones con las personas participantes en la convocatoria se llevarán a cabo exclusivamente a través de medios electrónicos, de conformidad con los artículos 14.2, 41 y 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Séptima. Jurados

1. Para cada una de las modalidades de los premios se constituirá un jurado que estará presidido por la persona titular de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, o persona en quien delegue.
2. Cada uno de los jurados estará integrado por cinco miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura, la literatura y la crítica literaria, designados por la Dirección General de Cultura y Patrimonio.
3. Las funciones de secretaría de los jurados serán ejercidas por las personas nombradas por la persona titular de la Subsecretaría de la Presidencia entre el personal empleado público adscrito al órgano encargado de la gestión.
4. En caso de que el número de obras presentadas lo haga aconsejable, se podrá constituir un comité de selección integrado por las personas que designe la Dirección General de Cultura y Patrimonio para proceder a la selección previa de las obras que tendrán que ser evaluadas por el jurado correspondiente.

Octava. Selección de las obras premiadas

1. Cada jurado realizará la valoración de las obras presentadas a la modalidad correspondiente, y propondrá a la persona titular de la Presidencia la que considere más adecuada para la concesión del premio. Las propuestas de los jurados serán vinculantes y tendrán carácter inapelable.
2. En caso de que un jurado considere que ninguna de las obras presentadas tienen la calidad necesaria para recibir el premio, podrá declararlo desierto.
3. Los premios se otorgarán a una única obra, sin que sea posible concederlos ex aequo. El jurado tampoco podrá declarar finalistas, conceder accésits o menciones especiales, ni recomendar obras para su publicación.

Novena. Concesión de los premios

1. Corresponde a la persona titular de la Presidencia resolver la concesión de los premios, de acuerdo con la propuesta vinculante de cada uno de los jurados para la modalidad correspondiente. Esta resolución será inapelable.
2. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución finalizará el día 13 de noviembre de 2021.
3. La resolución se notificará a las personas premiadas y se publicará en la página web de la Presidencia.
4. La entrega de los premios se realizará en un acto público.

Décima. Concurrencia con otros premios literarios

En caso de que, antes de que se publique la decisión del jurado, alguna de las obras presentadas obtuviera cualquier otro premio en otro certamen literario, la persona autora tendrá que comunicarlo inmediatamente al órgano encargado de la gestión de los premios objete de estas bases porque la obra sea excluida de la consideración del jurado.
Si no se ha realizado la mencionada comunicación y una obra recibe alguno de los premios objeto de estas bases después de haber recibido cualquier otro premio literario, cuando se tenga conocimiento de esta circunstancia le será retirado el premio «Luis García-Berlanga».

Undécima. Publicación de las obras premiadas

1. Durante el plazo de un año desde la comunicación pública de la decisión del jurado, la Generalitat se reservará la facultad de publicar las obras premiadas mediante una o más ediciones que formarán parte del fondo editorial de la Generalitat. A tal efecto, durante el mencionado plazo, las personas autoras galardonadas no podrán publicar las obras premiadas, parcialmente o en su totalidad, ni podrán ceder los derechos de impresión, reproducción, comercialización y distribución a ninguna persona física o jurídica distinta de la Generalitat.
En caso de que la Generalitat decida hacer uso de esta facultad, se establecerán las oportunas cesiones de derechos mediante los correspondientes contratos de edición.
2. En todas las ediciones que se realizan de las obras premiadas, sea por la Generalitat o sea por las personas autoras o por cualquier editorial cuando haya finalizado el plazo previsto en el apartado 1, se deberá hacer mención expresa que se trata de una obra galardonada por la Generalitat con el Premio de Narrativa Erótica «Luis García-Berlanga» 2021.

Decimosegunda. Obras no premiadas

1. Una vez se hayan publicado las decisiones de los jurados, el órgano encargado de la gestión procederá a destruir los ficheros informáticos de las obras no premiadas, y todas las copias electrónicas o en papel que puedan haberse hecho.
2. Las personas autoras no premiadas no tendrán derecho a pedir la devolución de sus obras, ni recibirán ninguna comunicación verbal o escrita por parte de la Generalitat o de los jurados en relación con los criterios de concesión de los premios.

Decimotercera. Tratamiento de datos personales

La participación en la convocatoria de los premios objeto de estas bases comportará el tratamiento de datos de carácter personal de las personas participantes por parte de la Presidencia de la Generalitat conforme al artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consell, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el cual se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento General de Protección de Datos).

Decimocuarta. Aceptación de las bases

La presentación de la solicitud de participación en la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Narrativa Erótica «Luis García-Berlanga» comporta la plena aceptación de las presentes bases, sin perjuicio de la posibilidad de su impugnación conforme a la legislación de procedimiento administrativo.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIO DE NARRATIVA FRANCISCO AYALA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRATIVA FRANCISCO AYALA 2020 (España)

17:03:2020

Género:  Relato

Premio:   2.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Caja Granada Fundación y Musa a las 9 Editorial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:03:2020

 

BASES

 

BASES PREMIO FRANCISCO AYALA 2020

CONVOCAN
CAJA GRANADA FUNDACIÓN Y MUSA A LAS 9 EDITORIAL

CON LA COLABORACIÓN DE
FUNDACIÓN FRANCISCO AYALA Y BANKIA

1. Podrán concurrir al Premio de Narrativa Francisco Ayala 2020 todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana.

2. Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.

3. Las obras consistirán en un relato de tema libre y tendrán una extensión de entre 20.000 y 30.000 caracteres sin contar los espacios, debiendo presentarse por correo electrónico. El correo enviado deberá´ contener dos archivos adjuntos: uno de estos archivos será´ un documento Word que contenga la obra, y el nombre de archivo deberá ser el título de la obra. El segundo archivo (documento Word) contendrá los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico. En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el Premio de Narrativa Francisco Ayala 2020», seguido del nombre de la obra presentada. Se permite presentar una sola obra (un solo relato) en cada mensaje de correo electrónico. La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Las obras serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

5. El plazo de admisión de originales comienza el día 17 de febrero y se cierra el día 17 de marzo de dos mil veinte, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas de la fecha de cierre del plazo de admisión.

6. Las obras habrán de ir tituladas e identificadas en un archivo aparte, enviado como adjunto en el mismo mensaje de correo electrónico con los siguientes datos: A- Identificación: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico. B- Manifestación expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un autor fallecido. C- Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación. D- Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las Bases del Premio de Narrativa Francisco Ayala 2020. E-Fecha. Estos datos se reservarán en un fichero protegido, las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.

7. Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.

8. Se establece un premio en metálico, dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente.

9. El premio no podrá ser declarado desierto si el número de originales presentados supera las treinta obras. El premio, además de la dotación, conlleva la edición, publicación y difusión en formato digital de la obra ganadora por parte de la editorial Musa a las 9.

10. El jurado estará formado por un representante de CajaGranada Fundación, un representante de la Fundación Francisco Ayala, un representante de la editorial Musa a las 9 y un autor o autora de reconocido prestigio. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo. El jurado se reserva, así mismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público entre los meses de abril y mayo de 2020.

11. La obra galardonada será publicada en la editorial Musa a las 9 en formato digital. La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva a la editorial Musa a las 9 todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el ganador a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que la editorial presente al efecto. La obra ganadora no podrá ser publicada en papel hasta dos años después del fallo del premio.

12. Es responsabilidad exclusiva del autor la inscripción de la obra presentada a este premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor se obliga, así mismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos, tanto nacionales como extranjeros o internacionales.

13. Ni la editorial Musa a las 9 ni la Fundación Francisco Ayala ni CajaGranada Fundación mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras. A la recepción de los archivos se les enviará una respuesta generada automáticamente para que tengan acuse de recibo.

14. La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

15. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Granada.

 

Fuente: www.musaalas9.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE NARRATIVA FRANCISCO AYALA 2018 (España)

15:03:2018

Género: Relato

Premio:   2.000 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: CajaGRANADA Fundacio´n y Musa a las 9 Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2018

 

BASES


Convocan

CajaGRANADA Fundación y Musa a las 9 Editorial
www.escritores.org
Con la colaboración de Fundacio´n Francisco Ayala

1. Podrán concurrir al Premio de Narrativa Francisco Ayala 2018 todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana.

2. Las obras deberán ser estrictamente inéditas y originales, no debiendo haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios, sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido con anterioridad a la publicación de las bases.

3. Las obras consistirán en un relato de tema libre y tendrán una extensión de entre 20.000 y 30.000 caracteres sin contar los espacios, debiendo presentarse por correo electrónico. El correo enviado deberá´ contener dos archivos adjuntos: uno de estos archivos será´ un documento Word que contenga la obra, y el nombre de archivo deberá ser el título de la obra. El segundo archivo (documento Word) contendrá los datos especificados en la cláusula sexta de estas bases. Ambos archivos deberán ser enviados en el mismo mensaje de correo electrónico.
En el asunto del mensaje electrónico, deberá figurar «Para el Premio de Narrativa Francisco Ayala 2018», seguido del nombre de la obra presentada. Se permite presentar una sola obra (un solo relato) en cada mensaje de correo electrónico. La dirección de recepción seráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Las obras serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

5. El plazo de admisión de originales comienza el día 15 de febrero y se cierra el día 15 de marzo de dos mil dieciocho, siendo improrrogable. Se aceptarán como válidos los originales recibidos hasta las 23:59 horas de la fecha de cierre del plazo de admisión.
www.escritores.org
6. Las obras habrán de ir tituladas e identificadas en un archivo aparte, enviado como adjunto en el mismo mensaje de correo electrónico con los siguientes datos:

a. Identificación: nombre y apellidos del autor, número de NIF o número de pasaporte, en caso de que su nacionalidad no sea española (no será necesaria copia de ninguna documentación), dirección postal completa del domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
b. Manifestación expresa garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada, así como que esta no es una copia ni modificación de ninguna otra ajena ni corresponde a un autor fallecido.
c. Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra y de hallarse la misma libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
d. Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las Bases del Premio de Narrativa Francisco Ayala
e. Fecha.

Estos datos se reservarán en un fichero protegido, las obras serán sometidas al comité lector de manera anónima.

7. Los originales que se presenten al premio, dentro del plazo señalado en la cláusula quinta, y que reúnan todos los requisitos exigidos en estas bases, no podrán ser retirados antes de hacerse público el fallo del jurado.

8. Se establece un premio en metálico, dotado con DOS MIL EUROS (2.000 €), para el ganador, al que se aplicarán las retenciones fiscales previstas por la legislación vigente.

9. El premio no podrá ser declarado desierto si el número de originales presentados supera las treinta obras. El premio, además de la dotación, conlleva la edición, publicación y difusión en formato digital de la obra ganadora por parte de la editorial Musa a las 9.

10. El jurado estará formado por un representante de CajaGRANADA Fundación, un representante de la Fundación Francisco Ayala, un representante de la editorial Musa a las 9 y el autor ganador de la edición anterior. El jurado queda facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse en relación con el premio, ajustándose en todo caso a las bases del mismo. El jurado se reserva, así mismo, la facultad de recomendar, para su publicación, aquellas obras presentadas que, habiendo quedado finalistas y no premiadas, se consideren de interés. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el día 23 de abril coincidiendo con la entrega del premio y la presentación de la obra ya editada.

11. La obra galardonada será publicada en la editorial Musa a las 9 en formato digital. La cuantía del premio se considera también como anticipo de los derechos de edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva a la editorial Musa a las 9 todos los derechos de explotación y de edición de esa obra, comprometiéndose y obligándose el ganador a suscribir el contrato de cesión en exclusiva, para todo el mundo y en lengua castellana, de derechos de edición que la editorial presente al efecto. La obra ganadora no podrá ser publicada en papel hasta dos años después del fallo del premio.

12. Es responsabilidad exclusiva del autor la inscripción de la obra presentada a este premio en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros. Cada autor se obliga, así mismo, a suscribir cuantos documentos sean necesarios para que los derechos cedidos al Consejo Regulador sobre su obra queden inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual y en cualesquiera otros registros públicos, tanto nacionales como extranjeros o internacionales.

13. Ni la editorial Musa a las 9 ni la Fundación Francisco Ayala ni CajaGRANADA Fundación mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni les facilitarán información sobre la clasificación y valoración de las obras. A la recepción de los archivos se les enviará una respuesta generada automáticamente para que tengan acuse de recibo.

14. La presentación de la obra al premio objeto de esta convocatoria implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte de su autor, suponiendo el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.

15 .Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse sobre la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al fuero propio que pudiera corresponderles y se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Granada.


Fuente: musaalas9.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO DE NARRATIVA HÉLICE 2014 (España)
31-05-2014

Género:   Novela y relato

Premio:   Edición

Abierto a:  escritores aragoneses o residentes en Aragón

Entidad convocante:  Grupo Hélice, Asociación de Autores de Aragón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2014

 

BASES

Grupo Hélice, Asociación de Autores de Aragón convoca el Premio de Novela Hélice 2014 y lo hacen con arreglo a las siguientes consideraciones:
 
1º.- Podrán optar al Premio de Novela Hélice 2014 todos los escritores aragoneses o residentes en Aragón que presenten una primera obra en prosa (novela o conjunto de relatos) inédita y escrita en castellano.
 www.escritores.org
2º.- Los trabajos que opten a este premio, que tendrán una extensión mínima de 125 folios y máxima de 250 folios, deberán presentarse obligatoriamente en castellano, en soporte informático y realizados con alguno de los programas de tratamiento de texto de uso común. Además, los participantes deberán presentar dos ejemplares encuadernados en papel tamaño DIN A-4 mecanografiados a un espacio y medio y por una sola cara, siendo el tipo de letra utilizada el Times New Roman, 14.
 
3º.- Cada original irá firmado con el nombre y apellidos del autor, o bien con seudónimo, siendo en este último caso indispensable especificarlo. Toda obra irá acompañada de un sobre aparte donde figure el nombre y apellidos del autor y que contendrá las siguientes menciones:
 
a) Identificación (nombre y apellidos) del autor y número del documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
b) Domicilio y número de teléfono.
c) Manifestación expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, así como de ser su primera obra narrativa.
d) Manifestación expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra, así como de la inexistencia de cargas o limitaciones a sus derechos de explotación.
e) Manifestación expresa de la aceptación por el autor de la totalidad de las bases del Premio de Narrativa Hélice 2014.
 
Los sobres permanecerán cerrados, salvo en el caso del ganador del premio.
 
4º.- Queda bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la obra premiada en el Registro de la Propiedad Intelectual.
 
5º.- Grupo Hélice, Asociación de Autores de Aragón, registrará bajo número la recepción de originales y no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores presentados a este certamen.
 

6º.- La admisión de originales se cerrará el día 31 de mayo de 2014 y deberán ser enviados a la sede de la Diputación Provincial de Zaragoza, Área de Cultura (Plaza de España, 2, 50071 Zaragoza), haciendo constar en el sobre y en la cubierta del original el nombre del premio al que concurren. 
 
Grupo Hélice
 Asociación de Autores de Aragón
 
 
7º.- El jurado del certamen estará compuesto por don José Manuel Larqué, doña Carmen Santos, don Óscar Bribián, don Carlos Mateos López, don Sergio del Molino y don Jordi Martínez Brotons.
D. Jordi Marinez Brotons actuará como presidente del jurado, siendo su voto de calidad para el caso de empate,
 
8º.- El premio otorgado a aquella primera obra en prosa (novela o colección de relatos) que, por mayoría de votos o por unanimidad, sea considerada merecedora del Premio de Novela Hélice 2014, consistirá en la edición de la obra dentro de la colección Hélice.
La edición de la obra contará con la colaboración de la Diputación Provincial de Zaragoza y del Centro del Libro de Aragón.
 
9º.- El fallo del jurado es inapelable y se hará público en la primera semana de julio de 2014.
 
10º.- El otorgamiento del premio supone que el autor de la obra galardonada ceda en exclusiva a Grupo Hélice, Asociación de Autores de Aragón todos los derechos de explotación sobre esa obra, cualquiera que fuese su modalidad.
El autor galardonado recibirá cincuenta ejemplares de la obra premiada.
 
11º.- Los originales no premiados serán destruidos.
 
12º.- La presentación al premio por los participantes supone la aceptación total de las presentes bases y su incumplimiento la exclusión del concurso.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025