Concursos Literarios

 

 

 

PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2025 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2025 (España)

01:10:2024

Género:  Novela

Premio:  30.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Seix Barral

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2024

 

BASES

 

 

1. Podrán optar al Premio Biblioteca Breve novelas originales e inéditas escritas en cualquier lengua del Estado español siempre y cuando sean presentadas en lengua castellana. No podrán presentarse las obras que concurran simultáneamente a otro premio, ni las de aquellos autores que hubiesen fallecido antes de anunciarse la convocatoria, ni aquellos que hubieran ganado el Premio en cualquier edición anterior, y tan solo se aceptará una obra por candidato. En ningún caso el Premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra.
El Premio no podrá ser declarado desierto.

2. Las obras presentadas deberán tener una extensión mínima de 150 páginas, en Times New Roman o Arial de cuerpo 12, a doble interlineado y a doble cara.

3. Se concederá el Premio a la obra que por mayoría de votos seleccione el jurado de entre las presentadas al certamen. La dotación económica, cuyo importe será de 30.000 euros, se corresponde con el reconocimiento al mérito literario de la obra. No obstante, tal y como se detalla en el apartado 6, la obtención del Premio conlleva la aceptación de la cesión de derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública en exclusiva a Seix Barral.

4. El Jurado, formado por personalidades de reconocido prestigio en el mundo de la cultura, hará público el fallo, inapelable, durante el mes de febrero de 2025. Sin perjuicio del fallo definitivo, Seix Barral no responde de las opiniones manifestadas por el Jurado ni por ninguno de sus miembros en relación con las novelas presentadas.

5. Durante un período de 90 días desde la concesión del Premio, Seix Barral tendrá derecho de opción preferente para obtener la cesión en exclusiva de la explotación de las obras que, presentadas y no habiendo resultado ganadoras, pudieran interesarle. En tal caso, el autor se obliga frente a Seix Barral a ceder los derechos de explotación de su obra.

6. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación del autor de la cesión en exclusiva, por un período de quince (15) años desde la firma del contrato, de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública mediante la publicación de la obra por parte de Seix Barral en todas las lenguas y en todo el mundo, y bajo cualquier modalidad de edición incluyendo (a título meramente indicativo) tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, e-book, audiolibro, etc., así como el derecho para la explotación de la obra por terceras sociedades, a través del canal club, en forma de libro o digital, y el derecho de transformación de la obra para su traducción a otras lenguas y para la adaptación a las distintas modalidades audiovisuales hoy existentes, con contraprestaciones porcentuales distintas según la modalidad de que se trate. El autor galardonado se obliga a suscribir el contrato de edición, de cesión de los derechos de explotación sobre la obra premiada y cualquier documento que sea preciso para formalizar oportunamente dicha cesión. Seix Barral podrá efectuar una primera edición de la obra ganadora en edición trade (rústica o tapa dura) con un mínimo de mil (1.000) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), con las reimpresiones que dentro de estos totales decida libremente el editor. Las sucesivas ediciones que sigan a la primera, en cualquier modalidad de edición, comprenderán un mínimo de cien (100) ejemplares y un máximo de cien mil (100.000), sin límite de ediciones.

7. Las novelas podrán presentarse por correo postal impresas (una copia), por correo electrónico o a través del formulario disponible en la página web premiobibliotecabreve.com, en estos dos últimos casos (presentación vía correo electrónico o vía página web) las novelas se presentarán en un archivo word o pdf. En todos los casos deberá especificarse el nombre del autor, DNI o pasaporte, su domicilio y teléfono de contacto. En caso de que las obras se presenten por correo postal o vía email y bajo seudónimo, es imprescindible enviar por correo postal los datos personales de contacto del participante, indicando en el sobre el título y seudónimo al que pertenecen. En el caso de que las obras se presenten vía página web del Premio bajo seudónimo, esta circunstancia deberá indicarse expresamente en el formulario de participación.

En dicho caso, los datos reales del autor quedarán registrados en el servidor en un apartado al que Seix Barral no podrá acceder hasta que se produzca el fallo del jurado y solamente si la obra presentada resulta ganadora.

La presentación de la obra al Premio bajo seudónimo se efectúa solo a los efectos del desarrollo del concurso hasta su fallo.
Todas las obras deberán participar con una declaración firmada en la que deberán constar, necesariamente, los siguientes extremos:
(I). Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, de que su creación no es resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas deriva- das o vinculadas con la Inteligencia Artificial, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
(II). Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
(III). Manifestación de que la obra presentada al Premio no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.
(IV). Manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.
(V). Fecha de la declaración y firma original.

8. El autor se obliga a mantener totalmente indemne a Editorial Planeta, S.A.U. por cuantos daños y/o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas en estas bases y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.

9. El plazo de recepción de originales termina el 1 de octubre de 2024. Los originales deben ser enviados con la indicación «Para el Premio Biblioteca Breve» a Editorial Seix Barral:
— Por correo postal:
ESPAÑA: Avda. Diagonal, 662-664, 7.ª planta, 08034, Barcelona. ARGENTINA: Ing. Enrique Butty 275, Piso 8, C1001AFA, CABA, Argentina.
COLOMBIA: Calle 73, n.º 7-60, pisos 7 al 11, Santafé de Bogotá D. C.
MÉXICO: Av. Presidente Masaryk, n.º 111, 2.º piso, Colonia Chapultepec Morales, 11570, México D. F.
— Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
— Vía web: premiobibliotecabreve.com

Ninguna de las novelas presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirada antes de hacerse público el fallo. Una vez transcurridos los 90 días especificados en la cláusula 5, la editorial destruirá todos los manuscritos no premiados sin que quepa reclamación alguna y se compromete a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

10. La presentación al Premio implica el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada. Quedará bajo la exclusiva responsabilidad del autor la inscripción de la novela presentada al Premio Biblioteca Breve en el Registro de la Propiedad Intelectual, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros.

11. El ganador autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar activa y personalmente en la presentación y promoción de su obra.www.escritores.org

12. Seix Barral no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las novelas.

13. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento General de Protección de Datos o RGPD) y con la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), los datos de carácter personal que faciliten los autores serán tratados por Editorial Planeta, S.A.U., con CIF A-08186249 y domicilio en Avenida Diagonal, 662, 08034, Barcelona (España), con las siguientes finalidades.

Como participante:
• Gestionar la participación del autor en el Premio;
• Gestionar los derechos y obligaciones de participación contenidos en las presentes bases;
• Verificar que el autor cumple con las condiciones de participación al Premio contenidas en las presentes bases.

En el caso de que el autor resulte ganador:
• Comunicarse con el autor ganador a los efectos de indicar- le que su obra ha sido seleccionada ganadora;
• Gestionar las obligaciones fiscales derivadas de la entrega del Premio;
• Proceder a la firma de documentación con el autor sobre los derechos de explotación de su obra según se expone en el apartado 6 de las presentes bases;
• Hacer uso del nombre e imagen del autor con fines publicitarios para la promoción de la obra tal y como se detalla en el apartado 11 de las presentes bases.

En el caso de que el autor no resulte ganador, si bien EDI- TORIAL PLANETA, S.A.U. optase por el derecho de opción preferente:
• Comunicarse con el autor con el fin de ejercer el derecho de opción preferente respecto a la obra presentada tal y como se detalla en el apartado 5 de las presentes bases.

La base legal para el tratamiento de los mencionados datos con las finalidades antes indicadas es la ejecución de las bases de la convocatoria, aceptadas libremente por el participante previamente, así como las obligaciones fiscales a las que EDITORIAL PLANETA, S.A.U. se encuentra sujeta.

Adicionalmente, y únicamente cuando el ganador haya firmado el otorgamiento de su consentimiento para ello, EDITORIAL PLANETA, S.A.U. hará uso de su imagen para la captación, reproducción y/o publicación de las fotografías y/o vídeos realizados con ocasión del premio obtenido.

Los datos proporcionados se conservarán hasta que se haga público el fallo del jurado, así como hasta noventa (90) días hábiles tras la publicación del fallo. Y en el caso de que haya dado su consentimiento para el uso de su imagen, sus datos se conservarán hasta que revoque dicho consentimiento o ejerza alguno de sus derechos. Una vez transcurridos dichos plazos, los datos se conservarán bloqueados impidiendo su tratamiento, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas. Una vez transcurrido el indicado periodo de tiempo, los datos serán eliminados.

En el caso de que se realizase una transferencia internacional de datos a Argentina, dicho país cuenta con una decisión de adecuación y, por tanto, se considera que dispone de un nivel de protección de datos adecuado conforme a la normativa europea y, en el caso de realizarse a Colombia o México, Editorial Planeta, S.A.U. basará la misma en la adopción de garantías adecuadas mediante la firma de las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea.

Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal como por ejemplo a la Hacienda Pública en relación con el premio del concurso. Sin perjuicio de lo anterior, es posible que determinados proveedores puedan ayudarnos en la gestión de los datos personales, en cuyo caso dichos proveedores tratarán siempre los datos en nombre de EDITORIAL PLANETA, S.A.U., bajo un acuerdo de encargado de tratamiento, y nunca para sus propios intereses.

Los participantes tienen derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos personales, por tanto, tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios, acreditando su identidad, así como derecho a oponerse y a solicitar la limitación del tratamiento
de sus datos y derecho a la portabilidad de sus datos. Los participantes podrán ejercitar sus derechos mediante comunicación dirigida a EDITORIAL PLANETA, S.A.U., Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Los participantes tienen derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control, en el supuesto de que considere que se infringen sus derechos de protección de datos. 

Los datos de contacto del Delegado de Protección de Datos de EDITORIAL PLANETA, S.A.U. son los siguientes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

14. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España).

 

Fuente y Formulario de participación: planetadelibros.com/premios/premio-biblioteca-breve/5

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO BIBLIOTECA DE NARRATIVA COLOMBIANA (PBNC)(Colombia)
01-12-2014

Género:   Obra publicada

Premio:   diploma, escultura  y 40 millones de pesos

Abierto a: autor colombiano (o extranjero con más de 5 años de residencia en Colombia)

Entidad convocante:  Biblioteca EAFIT

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 01:12:2014

 

BASES

Fecha límite de presentación: 1 de diciembre 2014
www.escritores.org
 Podrán participar en el premio todos los libros de narrativa de autor colombiano (o extranjero con más de 5 años de residencia en Colombia), publicados en español, que hayan sido impresos en lengua castellana por una editorial formalmente constituida. Los libros electrónicos serán tenidos en cuenta solo si fueron publicados por un editor acreditado de lengua española con un catálogo de al menos 15 libros electrónicos a su haber. Se aceptarán libros de autores colombianos, traducidos al español, que hayan sido publicados originalmente en otra lengua. En esta primera edición, tanto las novelas, como los libros de cuento o en general de narrativa literaria que se presenten al PBNC, deberán haber sido publicados por primera vez entre el 1 de diciembre del año 2013 y el 1 de diciembre del año 2014. Así se hará en los años sucesivos: libros publicados desde el primero de diciembre hasta el primero de diciembre del año sucesivo.

 Para participar en el premio, los libros serán enviados a la Biblioteca por los editores, o en enlaces libres para computador o lector de libros electrónicos. Los miembros del jurado podrán proponer otras obras adicionales a las que lleguen a la sede del premio, y la Biblioteca se encargará de pedirlas a los editores. Se solicita a los editores enviar los libros a lo largo de todo el año, a medida que se vayan publicando, para facilitar la labor del jurado. Los libros a publicar en el mes de noviembre podrán enviarse en formato pdf o en pruebas de impresión.

La composición del jurado de siete miembros se hará de la siguiente manera: 1 y 2. Dos escritores, poetas o periodistas de reconocida trayectoria. 3. Un bibliotecario. 4. Un empresario lector. 5. Un crítico, académico o ensayista internacional. 6. Un editor. Y 7. Un representante de la Biblioteca EAFIT, que coordinará las reuniones y tendrá voz, pero no voto, en las discusiones finales.

 La selección de los tres finalistas se hará en la primera reunión virtual o real del jurado. Estos tres finalistas serán anunciados públicamente en el mes de diciembre y serán invitados a la ceremonia de premiación. En caso de que ninguno de los libros cuente con mayoría de votos del jurado, o en caso de empate entre varios, el representante de la Biblioteca EAFIT podrá votar, en este caso excepcional, y bastará una mayoría simple de votos para decidir el ganador. El premio no podrá ser declarado desierto. El envío de los libros al Concurso implica la aceptación de sus bases.

Premiación

El ganador del premio recibirá un diploma, una escultura del escultor colombiano Hugo Zapata y la suma de 40 millones de pesos. Los otros dos finalistas recibirán cada uno un diploma y la suma de 5 millones de pesos. La ceremonia de entrega se hará en el marco del Hay Festival, en Medellín, en Cartagena, o en ambas ciudades.

 Requisito adicional

Para hacer efectiva la condición de finalista o ganador es indispensable la aceptación escrita y el viaje a Medellín o Cartagena de los galardonados, con tiquetes y alojamiento proporcionados por los organizadores, para recibir personalmente el premio y participar en la ceremonia y demás eventos asociados a la premiación, excepto causa mayor debidamente acreditada que será evaluada por los organizadores del premio. Es posible la participación de obras póstumas de escritores colombianos; en este caso los autores fallecidos serán representados en la ceremonia por el editor o por uno de sus herederos legítimos.

 Mayor información

Juan Carlos Restrepo Aristizábal
Teléfono (4) 2619500 Extensión 8657
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

PREMIO BIENAL DE NOVELA MARIO VARGAS LLOSA (España)

1. La Cátedra Vargas Llosa convoca al Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que se concederá cada dos años a un libro publicado en español por cualquier editorial, en cualquier país del mundo. La primera edición se celebrará en el 2014, y en ella podrán participar las novelas  publicadas en 2012 y 2013.

2. El premio lo otorgará un jurado de expertos de distintas nacionalidades y probada idoneidad, a la mejor obra presentada cuya primera edición haya sido publicada en el bienio fijado en la  convocatoria. El autor premiado recibirá cien mil dólares (100.000 $) a los que se les aplicará las retenciones correspondientes.  www.escritores.org

3. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, siempre y cuando su libro haya sido publicado originalmente en español. No se admitirán obras traducidas. La convocatoria está abierta a obras de ficción en el más amplio sentido de la palabra, quedando excluidas las obras de ensayo, memorias, historia y crítica, al igual que la novela gráfica, el cómic y la literatura infantil.

4. El jurado estará compuesto por cinco miembros con voz y voto (Nélida Piñón, Víctor García de la Concha, Marco Matos, Christopher Domínguez Michael y David Gallaguer), además del director de la Cátedra Vargas Llosa (J. J. Armas Marcelo), que actuará de secretario con voz pero sin voto. El jurado podrá variar en cada convocatoria, y se elegirá entre las personalidades y los críticos más reputados del ámbito literario iberoamericano.

5. El premio se entregará cada dos años en la ciudad de Lima (Perú), durante un encuentro literario en el que participarán escritores, intelectuales y académicos. Los finalistas (3) se comprometen a viajar a Lima y participar en este evento literario, en el que se programarán conferencias, diálogos y/o entrevistas en torno a la obra que opta al premio. Serán actividades previas al fallo, que se dará a conocer en ceremonia pública en la última semana de marzo de 2014. Quienes participen en la convocatoria deben aceptar esta condición.

6. Las obras deberán enviarse en número de 7 a la sede de la Cátedra Vargas Llosa: Plaza de Manuel Gómez Moreno, 2 Edificio Mahou (anexo), planta 3ª 28020 Madrid (España). Es necesario especificar que se presentan al Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa y añadiendo un teléfono de contacto, mail y dirección. El plazo para enviar los ejemplares cierra el 31 de diciembre de 2013. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior. El jurado se reserva el derecho de someter a consideración novelas no enviadas si su calidad lo amerita, en cuyo caso se consultará al autor.

7. El jurado hará pública una lista con tres (3) finalistas dos semanas antes de otorgarse el Premio. Quien obtenga mayoría de votos será declarado ganador. El Premio no podrá ser dividido ni declarado desierto.

8. Al participar en esta convocatoria, los escritores aceptan de forma automática cada una de las bases del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BIENAL DE NOVELA EDICIONES B (Venezuela)

15:07:2016

Género: novela

Premio:  publicación de la novela y Bs. 850.000 en efectivo

Abierto a: autores venezolanos

Entidad convocante: Ediciones B Venezuela

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
Con el fin de estimular la creación novelística y difundir las voces contemporáneas de dicho género en nuestro país, se invita a participar en el concurso Premio Bienal de Novela Ediciones B Venezuela.
www.escritores.org
Bases
1.- Podrán participar todos los autores venezolanos, indistintamente de su lugar de residencia, y extranjeros residenciados en el país, con una obra en castellano, la cual tenga una extensión entre 100 y 200 cuartillas, a 12 puntos y doble espacio, original, inédita, cuyos derechos no estén comprometidos ni se encuentren en espera de fallo de otro concurso. 
2.- Sólo se permitirá una obra por participante, el cual concursará bajo seudónimo.
3.- El premio único consiste en la publicación de la novela y Bs. 850.000 en efectivo.
4.- Además de la obra ganadora, el jurado podrá seleccionar hasta 2 obras finalistas, las cuales pueden ser publicadas por Ediciones B Venezuela en un lapso de seis meses. Si pasado ese tiempo, la editorial no las ha publicado, cesa el compromiso.
5.- El premio no podrá ser declarado desierto.
6.- El jurado estará compuesto por Norberto José Olivar, Carlos Sandoval y Ricardo Ramírez Requena.
7.- Las obras participantes se enviarán al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con dos archivos adjuntos: uno con la obra en formato .PDF, y otro con la plica contentiva de los datos del participante: nombre, CI o pasaporte, dirección física y electrónica, teléfono y un resumen curricular de 3 líneas. En el asunto del correo deberá leerse “IPremio Bienal de Novela Ediciones B Venezuela”.
8.- Las obras se recibirán hasta el 15 de julio de 2016 y el veredicto se conocerá el 26 de septiembre de este año.
9.- El ganador autoriza a Ediciones B a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios de la obra y de la editorial.
10.- La participación en este premio implica la aceptación de estas bases. Todo lo no previsto en las mismas será resuelto por el Comité Organizador, constituido por Beatriz Rozados, Héctor Torres y Leoncio Barrios.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES (España)

07:10:2016

Género: Poesía

Premio:  500 euros, edición y 25 ejemplares

Abierto a: autores y autoras residentes en España que, no habiendo publicado ningún poemario con anterioridad, sean menores de 28 años

Entidad convocante: Ateneo de La Laguna

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:10:2016

 

BASES


El Ateneo de La Laguna, con el fin de continuar su labor de promoción de la creación literaria y con la intención de animar a los jóvenes autores a dar a conocer sus primeros trabajos, convoca el X PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES.

BASES
www.escritores.org
1º Podrán participar los autores y autoras residentes en España que, no habiendo publicado ningún poemario con anterioridad, sean menores de 28 años en el momento del término del plazo de la convocatoria.

2º La colección de poemas presentada deberá ser original e inédita, en español, de tema y forma libre, con una extensión mínima de 200 y máxima de 400 versos, no habiendo sido premiada ni presentada simultáneamente a otros concursos.

3º Los originales deberán estar mecanografiados, a doble espacio y por una sola cara, en papel DIN A4, debidamente encuadernados o firmemente sujetos. Se presentarán cuatro copias y llevarán en la portada el lema de la obra, acompañadas de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará dicho lema y que contendrá en su interior el nombre y apellidos del autor, su dirección y teléfono, así como su dirección de correo electrónico, si la tuviera, acompañado de una fotocopia de su D.N.I. Deberán remitirse a la secretaría del Ateneo de La Laguna, Plaza de la Catedral, nº 3, 38201 La Laguna, Tenerife, haciendo constar: Para el X Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson del Ateneo de La Laguna. Fecha límite: 7 de octubre de 2016. La comunicación del fallo del jurado se hará pública en el mes de noviembre.

4º Se establece un único premio dotado con QUIENTOS EUROS (500 EUROS).

5º El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.

6º El Premio podrá declararse desierto si a juicio del jurado –cuyo fallo será inapelable– no se hubiera presentado ningún trabajo que se considere merecedor.

7º La obra premiada será publicada y en ella se hará constar el nombre de la entidad que convoca el premio, el autor no percibirá derechos económicos por esta primera edición no venal y recibirá 25 ejemplares.

8º La obra premiada será propiedad del autor.

9º En cuantas ediciones se hagan de la obra premiada deberá constar el nombre del premio obtenido.

10º Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores hasta el 31 de enero de 2017. Transcurrido este plazo, los no retirados serán destruidos, sin que sobre esta resolución sea admisible recurso alguno.

11º El hecho de concurrir al X PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Ateneo.


www.ateneodelalaguna.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
629.629.548

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025