Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ª CONVOCATORIA DE MICROTEXTOS TEATRALES (España)

30:04:2016

Género: dramática

Premio:  10% de los beneficios recaudados con la representación

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Microteatro Y Punto

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

 
"Microteatro Y Punto" lanza su 1ª Convocatoria de Microtextos teatrales.

OBJETO: Los textos seleccionados serán representados por nuestra compañía con la intención de promocionar la cultura y creatividad literaria.

PARTICIPANTES: Convocatoria abierta a todos los escritores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad.

CONDICIONES DE LA OBRA: Los textos tendrán temática libre, siempre que sean originales e inéditos y estén escritos en castellano.
Las obras tendrán una duración, para ser representadas, de entre 15 y 20 minutos, pudiendo presentarse hasta 2 obras por autor.

PREMIO: Se premiarán un máximo de 3 obras. El ganador/es, obtendrá el 10% de los beneficios recaudados con la representación de la obra/s premiada/s. En cualquier caso el fallo del jurado será inapelable, pudiendo declararse desierto.
www.escritores.org
PLAZO Y ENVÍO: Las obras se enviarán en formato PDF a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes de las 14:00 del 30 de abril de 2016.
En el correo se adjuntará un documento con la obra u obras presentadas a concurso y otro documento en pdf con los datos personales: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono.

La compañía no se hace responsable de los conflictos que puedan generar los derechos de autor de las obras presentadas.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ª CONVOCATORIA TEATRO AUTOR EXPRÉS 2018 (España)

04:05:2018

Género: Dramaturgia

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a: autores vivos miembros de SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:05:2018

 

BASES

 
Bases de la convocatoria para la edición de textos teatrales

1ª Convocatoria 2018-Teatro Autor Exprés

La Fundación SGAE ha abierto una nueva línea editorial, la colección Teatro Autor Exprés, para apoyar la promoción y difusión de los textos teatrales objeto de estreno. Se trata de una colección no venal, con una edición limitada a 250 ejemplares, que serán entregados al autor con motivo del estreno y distribuidos entre profesionales, críticos, académicos, etc. En esta convocatoria se seleccionarán un máximo de 5 obras.

La convocatoria se regirá por las presentes bases.

Primera: solicitantes

La Fundación SGAE estudiará las solicitudes de edición presentadas por autores vivos miembros de SGAE.


Segunda: requisitos de las obras

Las obras presentadas a esta convocatoria deben cumplir las siguientes condiciones:

1. Estar registradas en SGAE.
2. Las obras deben ser objeto de estreno absoluto entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2018.
3. Se deben acreditar al menos 10 representaciones previstas de la obra.
4. Las obras deben estar escritas en una de las lenguas del Estado español -castellano, catalán, euskera, gallego o valenciano- o en cualquier otra lengua elegida por el autor. La lengua en la que esté escrita la obra presentada a la convocatoria no tiene que coincidir necesariamente con la correspondiente a la del estreno, si bien en ningún caso la traducción correrá a cargo de la Fundación SGAE.
5. Que la edición de la obra no esté ya comprometida o contratada con un editor y, si lo estuviera, que la citada edición sea compatible con la edición a realizar por Fundación SGAE por disponer el autor de la titularidad de los derechos necesarios para ello.


Tercera: número de obras seleccionadas

A través de la presente convocatoria, se seleccionarán para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés un máximo de 5 obras.


Cuarta: Contrato de edición

Los autores de las obras seleccionadas se comprometen a firmar con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos establecidos por el editor.


Quinta: características de la edición

1. Las obras seleccionadas serán publicadas dentro de la Colección Teatro Autor Exprés de la Fundación SGAE.

2. Se trata de una edición no venal. Los ejemplares no podrán ser objeto de venta ni por parte de los autores correspondientes
ni por parte de la propia Fundación SGAE.

3. Tirada: de cada título se imprimirán 250 ejemplares, de los cuales 150 se enviarán, con costes cubiertos, al autor correspondiente. Los 100 ejemplares restantes serán distribuidos por la Fundación SGAE entre profesionales del sector (productores, académicos, editoriales, compañías, etc.), además de destinar algunos ejemplares a las tareas propias de difusión, promoción y archivo de la Fundación SGAE.

4. Por demanda expresa de los autores seleccionados, la tirada podría superar las cifras mencionadas en el punto 3 de la cláusula tercera, pero los costes de esa tirada suplementaria no podrían estar cubiertos por esta convocatoria y, por lo tanto, deberían estar cubiertos por el autor que así lo solicite.

5. Las obras serán publicadas en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria, o, a petición del autor, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor el que facilite a la Fundación SGAE la traducción oportuna.

6. La edición de las obras seleccionadas en la presente convocatoria para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés no conlleva compromiso alguno de exclusividad, siendo así las obras seleccionadas susceptibles de ser publicadas por cualquier otra editorial.

7. La Fundación SGAE podrá o no incorporar a su Colección Teatro Autor las obras seleccionadas. En ese caso, las obras serán objeto de un nuevo contrato editorial.

8. Junto a la edición física, la Fundación SGAE preparará en formato digital una edición de las obras seleccionadas en esta convocatoria, que serán de acceso público a través de la página web de la Fundación SGAE.

9. El autor de una obra seleccionada acepta que en la edición venal de la misma figure, además de la Fundación SGAE como editora, la colaboración de SGAE.


Sexta: documentación

Las solicitudes deberán contener la siguiente documentación:
1. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
2. Documento de identidad del solicitante.
3. CV del solicitante.
4. La obra completa en formato Word o similar, siempre que sea un formato editable.
5. Documentación acreditativa de la fecha del estreno absoluto y del compromiso de representaciones.
6. En caso de existir, contrato o contratos de edición que ya tenga suscritos el solicitante de la obra que se presenta a estas ayudas con otro editor o editores.


Séptima: procedimiento y resolución de solicitudes

1. Un Comité de Evaluación se encargará de estudiar y evaluar las solicitudes que cumplan los requisitos indicados en estas Bases.

2. El Comité decidirá la selección de las obras y su resolución será comunicada a todos los interesados por escrito.

3. La resolución del Comité será inapelable.

4. En el supuesto de resolución positiva por parte del Comité la documentación aportada pasará a formar parte inseparable del convenio que se suscribirá entre las partes.

5. En el supuesto de resolución negativa por parte del Comité la documentación aportada será eliminada de los archivos de Fundación SGAE en el plazo de quince días desde la comunicación de los seleccionados.


Octava: presentación de solicitudes y plazo

1. El formulario de solicitud estará disponible en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos. La Fundación SGAE acusará recibo de todas las solicitudes. Las solicitudes que no aporten la documentación solicitada en las presentes Bases tendrán un plazo máximo de quince días para la subsanación desde la notificación correspondiente.

2. El plazo de presentación de las solicitudes para la presente convocatoria 2018 se iniciará el lunes 19 de marzo y se mantendrá abierto hasta las 24:00 del viernes 4 de mayo. Las solicitudes recibidas fuera de dicho plazo serán desestimadas.


Novena: formalización de la colaboración

La Fundación SGAE y el solicitante cuyo proyecto haya sido aprobado, suscribirán un convenio de colaboración específico que habrá de contener, necesariamente, las Bases establecidas en el presente documento.


Décima: Deber de confidencialidad y protección de datos personales

Todos los datos que las partes suministren a lo largo del proceso relativo a la presente convocatoria tienen carácter confidencial y no podrán ser revelados a terceros ni utilizados para fines distintos a los establecidos, salvo las excepciones establecidas por la legislación vigente.

Los datos de carácter personal que voluntariamente facilite el solicitante se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, que será notificado al Registro General de Protección de Datos de la AEPD. El titular del Derecho Fundamental a la Protección de Datos Personales cuenta con los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición. Para ejercerlos puede dirigirse por escrito a: Fundación SGAE, a la atención del Director General, calle Bárbara de Braganza, 7, 28004 Madrid. Fundación SGAE presume que los datos facilitados por el afectado son veraces y responden a su situación actual. El afectado se obliga a comunicar su modificación desde el momento en que se produzca.


Undécima: normas generales

1. La presentación de la solicitud por parte del solicitante implica la aceptación tácita de éste de las condiciones y Bases establecidas en el presente documento y conlleva la autorización del solicitante para que la Fundación SGAE pueda difundir información sobre la publicación de las obras seleccionadas en sus Memorias y demás publicaciones.

2. El solicitante exime a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el solicitante respecto de la autoría de la obra y representación de la misma.

3. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este contrato, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria respecto a la obra seleccionada distinta de lo expuesto en las presentes bases.

4. La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.fundacionsgae.org



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE CREACIONES LITERARIAS, CONVOCADO POR LA FUNDACIÓN ALAINE, SOBRE COOPERACIÓN NORTE – SUR (España)

31:10:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  1.000 euros

Abierto a: alumnos de Primaria, de la E.S.O. y de Bachiller que estudie, sea residente o tenga familiares en Tres Cantos

Entidad convocante: FUNDACIÓN ALAINE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
La Fundación Alaine convoca la 1ª edición de un concurso de creaciones literarias (narración, diálogo, cuento, relato, poesía,...) dirigido a los alumnos de Primaria, de la E.S.O. y de Bachiller, residentes o con familiares en Tres Cantos con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes y a sus familias sobre la cooperación para el desarrollo bajo el lema: “Un mundo compartido es un mundo mejor, un mundo más humano”. Todo ello de acuerdo a las siguientes Bases.
Los premios están financiados por el Ayuntamiento de Tres Cantos dentro de su Convocatoria 2015 de subvenciones para la Sensibilización y Educación para el desarrollo.
 www.escritores.org
BASES
El concurso va dirigido a todos los alumnos de Primaria, de la E.S.O. y de Bachiller que a la fecha de presentación de sus trabajos estudie en Tres Cantos, sea residente en Tres Cantos o tenga familiares en Tres Cantos y que cuente con autorización para participar otorgada por sus padres, profesores o tutores. Cada participante puede presentar varias creaciones literarias diferentes.
Las creaciones literarias deberán ser originales, de propia autoría del alumno que se presenta y relativas al lema del concurso: “Un mundo compartido es un mundo mejor, un mundo más humano”. Se valorará especialmente el tratamiento de las desigualdades norte – sur con talante de esperanza y foco en las soluciones de convivencia y justicia social. Dado el entorno de actuación de la Fundación Alaine es preciso que los trabajos se refieran de forma directa o indirecta a la cooperación con África en los ámbitos relacionados con la infancia.
Se podrá utilizar cualquier formato literario (narración, diálogo, cuento, relato, poesía,...), incluso el de carta dirigida a alguno de los actores de la citada Cooperación Internacional para el desarrollo: ONG's, beneficiarios locales, cooperantes, gobiernos del norte o del sur,...
La extensión de los trabajos no será inferior a 1 folio ni podrá superar los 5 folios escritos en castellano con letra clara preferiblemente transcritos en ordenador con letra Arial, tamaño 12 y espaciado de 1,5 líneas.
Para concursar es preciso remitir los trabajos en .pdf y con el formato descrito más arriba al correo electrónico de la Fundación Alaine: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 1º de noviembre de 2015. En “asunto” se deberá incluir la referencia de: 1ª edición del Concurso de creaciones literarias. En dicho envío por correo electrónico se deberá incluir además:
Nombre y dos apellidos del alumno participante.
Curso y centro escolar en el que lo realiza.
Teléfonos de contacto
Autorización de los padres, profesores o tutores, bien en el texto del propio correo o como fichero anexo. Sin dicha autorización los trabajos no serán admitidos a concurso.
El jurado estará compuesto por personal docente de Centros escolares de Tres Cantos y del Consejo Asesor de la Fundación Alaine. El jurado será la máxima autoridad en cuanto a la interpretación de estas bases. Las deliberaciones tendrán lugar durante el mes de noviembre de 2015. Se podrán conceder hasta 3 premios y 3 accésit de acuerdo al criterio del jurado quién también podrá decidir dejarlos desiertos. El total de los premios están valorados en 1.000 euros. La decisión del jurado será inapelable.
La Fundación Alaine comunicará la decisión por teléfono y correo electrónico a los autores de los trabajos elegidos y la entrega de premios tendrá lugar en la Cena Solidaria anual que la Fundación Alaine celebra a finales del mes de noviembre en Madrid. En concreto para 2015 está prevista para el viernes 27. Los trabajos premiados se publicarán en la web de la Fundación Alaine y tendrán protagonismo en las redes sociales.
La Fundación Alaine podrá disponer de los trabajos presentados para su publicación de la forma que crea oportuna. Siempre sin ánimo de lucro, citando a los autores y con la finalidad de fomentar la sensibilización acerca de la cooperación al desarrollo o de recaudar fondos para proyectos solidarios en el norte de Benín (África subsahariana occidental).
La presentación de una creación literaria a este concurso, supone el cumplimiento y la aceptación de estas bases por parte de los autores y de sus padres, profesores o tutores.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ª CONVOCATORIA TEATRO AUTOR EXPRÉS 2019 (España)

10:05:2019

Género: Teatro

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a:  miembros de SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:05:2019

 

BASES

 

Bases de la convocatoria para la edición de textos teatrales 1ª Convocatoria 2019-Teatro Autor Exprés

La Fundación SGAE tiene una línea editorial, la colección Teatro Autor Exprés, para apoyar la promoción y difusión de los textos teatrales objeto de estreno. Se trata de una colección no  venal, con una edición limitada a 250 ejemplares, que serán entregados al autor/es con motivo del estreno y distribuidos entre profesionales, críticos, académicos, etc. En esta convocatoria se seleccionarán un máximo de 5 obras.

La convocatoria se regirá por las presentes bases.

Primera: solicitantes

La Fundación SGAE estudiará las solicitudes de edición presentadas por autores vivos miembros de SGAE.


Segunda: requisitos de las obras

Las obras presentadas a esta convocatoria deben cumplir las siguientes condiciones:

1. Estar registradas en SGAE o presentadas a registro.

2. Las obras deben ser objeto de estreno absoluto entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2019.

3. Se deben acreditar al menos 10 representaciones previstas de la obra.

4. Las obras deben estar escritas en una de las lenguas del Estado español -castellano, catalán, euskera, gallego o valenciano- o en cualquier otra lengua elegida por el autor/es. La lengua en la que esté escrita la obra presentada a la convocatoria no tiene que coincidir necesariamente con la correspondiente a la del estreno, si bien en ningún caso la traducción correrá a cargo de la Fundación SGAE. En el caso de que el Comité de Evaluación requiera de una traducción de la obra al castellano para su evaluación porque ninguno de sus miembros domine el idioma en que la obra ha sido presentada, se solicitará al autor/es del texto dicha traducción.

5. Que la edición de la obra no esté ya comprometida o contratada con un editor y, si lo estuviera, que la citada edición sea compatible con la edición a realizar por Fundación SGAE por disponer el autor/es de la titularidad de los derechos necesarios para ello.


Tercera: número de obras seleccionadas

A través de la presente convocatoria, se seleccionarán para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés un máximo de 5 obras.


Cuarta: Contrato de edición

Los autores de las obras seleccionadas se comprometen a firmar con la Fundación SGAE el correspondiente contrato de edición en los términos establecidos por el editor.


Quinta: características de la edición

1. Las obras seleccionadas serán publicadas dentro de la Colección Teatro Autor Exprés de la Fundación SGAE.

2. Se trata de una edición no venal. Los ejemplares no podrán ser objeto de venta ni por parte de los autores correspondientes ni por parte de la propia Fundación SGAE.

3. Tirada: de cada título se imprimirán 250 ejemplares, de los cuales 150 se enviarán, con costes cubiertos, al autor/es correspondiente/s. Los 100 ejemplares restantes serán distribuidos por la Fundación SGAE entre profesionales del sector (productores, académicos, editoriales, compañías, etc.), además de destinar algunos ejemplares a las tareas propias de difusión, promoción y archivo de la Fundación SGAE.

4. Por demanda expresa de los autores seleccionados, la tirada podría superar las cifras mencionadas en el punto 3 de la cláusula tercera, pero los costes de esa tirada suplementaria no podrían estar cubiertos por esta convocatoria y, por lo tanto, deberían estar cubiertos por el autor/es que así lo solicite/n.

5. Las obras serán publicadas en la lengua en la que hayan sido presentadas en la convocatoria, o, a petición del autor/es, traducidas al castellano. Para ello debe ser el propio autor/es el/los que facilite/n a la Fundación SGAE la traducción oportuna.

6. La edición de las obras seleccionadas en la presente convocatoria para su publicación en la Colección Teatro Autor Exprés no conlleva compromiso alguno de exclusividad, siendo así las obras seleccionadas susceptibles de ser publicadas por cualquier otra editorial.

7. La Fundación SGAE podrá o no incorporar a su Colección Teatro Autor las obras seleccionadas. En ese caso, las obras serán objeto de un nuevo contrato editorial.

8. Junto a la edición física, la Fundación SGAE preparará en formato digital una edición de las obras seleccionadas en esta convocatoria, que serán de acceso público a través de la página web de la Fundación SGAE.

9. El/Los autor/es de una obra seleccionada acepta/n que en la edición venal de la misma figure, además de la Fundación SGAE como editora, la colaboración de SGAE.


Sexta: documentación

Las solicitudes deberán contener la siguiente documentación:
1. Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
2. Documento de identidad del solicitante.
3. CV del solicitante.
4. La obra completa en formato Word o similar, siempre que sea un formato editable.
5. Documentación acreditativa de la fecha del estreno absoluto y del compromiso de representaciones.
6. En caso de existir, contrato o contratos de edición que ya tenga suscritos el solicitante de la obra que se presenta a estas ayudas con otro editor o editores.
7. Autorización expresa del autor/es para el uso de sus datos de carácter personal por Fundación SGAE para su uso a los efectos de la presente convocatoria conforme al modelo que está disponible en la página web. La no presentación de este documento descartará automáticamente al solicitante que no la acompañe.

En caso de obras en coautoría la anterior documentación deberá ser presentada por todos los autores de la obra.


Séptima: procedimiento y resolución de solicitudes

1. Un Comité de Evaluación se encargará de estudiar y evaluar las solicitudes que cumplan los requisitos indicados en estas Bases.
2. El Comité decidirá la selección de las obras y su resolución será comunicada a todos los interesados por escrito.
3. La resolución del Comité será inapelable.
4. En el supuesto de resolución positiva por parte del Comité la documentación aportada pasará a formar parte inseparable del convenio que se suscribirá entre las partes.
5. En el supuesto de resolución negativa por parte del Comité la documentación aportada será eliminada de los archivos de Fundación SGAE en el plazo de quince días desde la comunicación de los seleccionados.


Octava: presentación de solicitudes y plazo

1. El formulario de solicitud y la autorización de uso de los datos de carácter personal estarán disponibles en la web de la Fundación SGAE www.fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos. La autorización de uso de los datos de carácter personal se rellenará y firmará de manera manuscrita por el autor/es y se anexará escaneada junto con el resto de documentación a presentar. La Fundación SGAE acusará recibo de todas las solicitudes. Las solicitudes que no aporten la documentación solicitada en las presentes Bases tendrán un plazo máximo de quince días para la subsanación desde la notificación correspondiente.

2. El plazo de presentación de las solicitudes para la presente convocatoria 2019 se iniciará el lunes 25 de marzo de 2019 y se mantendrá abierto hasta las 24:00 del viernes 10 de mayo de 2019. Las solicitudes recibidas fuera de dicho plazo serán desestimadas.


Novena: formalización de la colaboración

La Fundación SGAE y el solicitante cuyo proyecto haya sido aprobado, suscribirán el correspondiente contrato de edición.

www.escritores.org
Décima: Deber de confidencialidad y protección de datos personales

Todos los datos que las partes suministren a lo largo del proceso relativo a la presente convocatoria tienen carácter confidencial y no podrán ser revelados a terceros ni utilizados para fines distintos a los establecidos, salvo las excepciones establecidas por la legislación vigente.

Los datos que faciliten los autores y/o los coautores se incorporarán en un fichero cuyo responsable es la Fundación SGAE. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales de forma automatizada ante FUNDACIÓN SGAE el autor o coautores podrán dirigir un escrito a los Servicios jurídicos de Fundación SGAE al domicilio social de la entidad en la calle Bárbara de Braganza, nº 7, C.P. 28004, Madrid (España) indicando su/s nombre/s, apellidos, DNI, domicilio, derecho ejercitado y las razones del mismo.


Undécima: normas generales

1. La presentación de la solicitud por parte del solicitante implica la aceptación tácita de éste de las condiciones y Bases establecidas en el presente documento y conlleva la autorización del solicitante para que la Fundación SGAE pueda difundir información sobre la publicación de las obras seleccionadas en sus Memorias y demás publicaciones.
2. El solicitante exime a Fundación SGAE de cualquier responsabilidad derivada de cualquier transgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el solicitante respecto de la autoría de la obra y representación de la misma.
3. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de estas bases, ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria respecto a la obra seleccionada distinta de lo expuesto en las presentes bases.
4. La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: fundacionsgae.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

1ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE GUION DE CORTOMETRAJE (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

1ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE GUION DE CORTOMETRAJE (España)

01:12:2024

Género:  Guion

Premio: 800 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Metatarso Producciones S.L.

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 01:12:2024

 

BASES

1ª EDICIÓN DEL CONCURSO DE GUION DE CORTOMETRAJE

 1.- El guion será original e inédito, es decir, no debe haber sido llevado a la pantalla ni encontrarse en ninguna fase de producción en el momento de ser presentado a este concurso, ni debe existir compromiso alguno con terceros para tal fin. Tampoco podrá haber sido publicado, becado o premiado con anterioridad, ni encontrarse en ningún proceso de fallo de otro concurso en el momento de su presentación.

2.- El tema elegido será libre y debe estar escrito en lengua castellana. Se valorarán criterios como la originalidad, desarrollo de la trama y de los personajes, así como la viabilidad de producción. Así mismo, no se admitirán adaptaciones o versiones de obras ya existentes.

3.- Se podrán presentar como máximo tres guiones por autor y en ningún caso se admitirán trabajos en coautoría.

4.- La extensión no sobrepasará las 15 páginas + 1 página de portada (cuyo formato detallará en el punto 5 de las presentes bases). El guion debe estar escrito siguiendo el formato profesional según las normas estándar que se estipulan en el anexo adjunto a estas bases.

5.- La página de portada debe incluir 3 elementos:   

1) El título del cortometraje.

2) Una sinopsis redactada en 10 líneas o menos. 

3) Una relación completa de personajes (incluyendo figurantes si los hubiese). Especificando nombre y edad de cada uno de ellos (Ej. PEDRO (37)).

6.- En ningún caso debe aparecer ni el nombre del autor ni ningún pseudónimo. Esto es extensivo tanto a la portada como a cualquier otra parte del guion, véase encabezados, pies de página, etc.

7.- Cada guion se presentarán de forma telemática en un único mail enviado a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto debe constar “CONCURSO GUION – WORK IN PROGRESS”. Dicho mail debe incluir los siguientes documentos en 4 archivos adjuntos independientes: 

1) El guion en PDF (conforme a las especificaciones del punto 4 y 5). El nombre del archivo debe coincidir con el título que figure en la portada y el de la plica (Ej. La_noche_infinita.pdf). 

2) Plica identificativa en PDF de una sola página en el que se detallará el título del guion en mayúsculas, el nombre del autor así como su nacionalidad, fecha de nacimiento, número de teléfono, contacto de e-mail y un documento identificativo (bien sea DNI o pasaporte) escaneado e integrado en el propio PDF junto al resto de la información. El nombre del archivo será tal y como se detalla en el ejemplo que sigue (Ej. La_noche_infinita_PLICA.pdf).

3) Autorización expresa a favor de Metatarso Producciones S.L. para el uso de datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución del concurso. El documento se presentará relleno y firmado a mano y posteriormente escaneado en PDF en base al modelo que se adjunta con el resto de la documentación El nombre del archivo será tal y como se detalla en el ejemplo que sigue (Ej. La_noche_infinita_DATOS.pdf).

4) Declaración responsable jurada del autor manifestando que el guion presentado es original y no vulnera la propiedad intelectual, así como que no ha sido previamente rodado, ni ningún tercero, bien sea empresa o persona física, tiene propiedad alguna sobre los derechos de los mismos y que, por tanto, el autor se encuentra en total posesión de los derechos morales e intelectuales de la obra. El documento se presentará relleno y firmado a mano y posteriormente escaneado en PDF en base al modelo que adjuntamos. El nombre del archivo será tal y como se detalla en el ejemplo que sigue (Ej. La_noche_infinita_DERECHOS.pdf).

8.- Los modelos de Autorización expresa para el uso de datos de carácter personal, así como la Declaración responsable jurada de estar en posesión de los derechos del guion, deben ser los aportados por la organización.

9.- En el caso de que algún autor quiera presentar más de un guion a concurso, cada uno de ellos debe ser presentado en correos independientes, adjuntando en cada envío toda la documentación solicitada tal y como se detalla en el punto 7 de las presentes bases. 

10.- Ante el incumplimiento de alguno de los requisitos de envío y presentación, al igual que si alguno de los datos no se facilitase tal y como se solicita, la organización se reserva el derecho a descalificar el guion o reclamar aquella documentación que considere necesaria para proceder a la concesión del premio. 

11.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 15 de octubre de 2024 y termina el 1 de diciembre de 2024, ambos incluidos. No se admitirán trabajos que se reciban con anterioridad o posterioridad a la fecha indicada.

12.- Tras el envío telemático de los guiones y la documentación requerida, la organización se pondrá en contacto vía mail en un plazo máximo de 72 horas con los remitentes para comunicarles tanto la recepción adecuada de los materiales como la inscripción exitosa en el concurso.

13.- La composición del jurado para la concesión del premio será designada por la Escuela Work in Progress, y el nombre de sus integrantes no se hará público en ningún momento. Tanto el jurado como Work in Progress se reservan el derecho a declarar desierto cualquiera de los premios.

14.- La resolución del concurso se publicará en las redes sociales de Work in Progress (@estudioworkin) a lo largo del mes de febrero de 2025 previa notificación telefónica o por e-mail a los ganadores y una vez se haya hecho totalmente efectiva su adjudicación.

15.- Se establecen un premio para el guion ganador de 800 € y en caso de que el jurado así lo valore, un accésit de 400 €. La aceptación del premio implica la cesión de derechos sobre el guion y solo se entregará tras la firma del pertinente contrato de cesión de derechos. 

16.- Como parte del premio, y con el fin de acometer la producción del cortometraje, el ganador recibirá, durante los meses siguientes y sin costo alguno, tutorías de desarrollo cuyo cometido serán optimizar y adaptar el guion para su rodaje. Dichos encuentros tendrán lugar en la Escuela Work in Progress o bien vía telemática, y se realizarán con el director del cortometraje o con alguien de su equipo. El equipo técnico y artístico será en todo caso decidido por la organización. Independientemente de las ideas que los tutores pudiesen aportar al guion a favor de que la producción se pueda llevar a cabo, el autor conservará el crédito de guionista. 

17.- Los guiones de los cortometrajes premiados se intentarán producir profesionalmente, la organización tendrá derechos sobre los mismos durante los 18 meses siguientes desde la resolución del concurso con el fin de intentar acometer dichas producciones. En caso de que no sea posible llevar a cabo la producción de los cortometrajes durante el tiempo estipulado, los autores volverán a disponer de los derechos y podrán hacer libre uso de sus guiones. 

18.- Cualquier producción audiovisual futura o publicación (tanto impresa como en formato digital) de los guiones premiados, deberá llevar el logotipo de Work in Progress (que la organización aportará adecuadamente a los ganadores) y en la portada de forma visible la siguiente leyenda “Ganador de la 1ª Edición del Concurso de Guion de Cortometraje Work in Progress” o “Accésit de la 1ª Edición del Concurso de Guion de Cortometraje Work in Progress” según corresponda.

19.- La participación en el presente concurso implica la total aceptación de estas bases.

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025