Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN de POESÍA "AMIGOS de HACINAS" (España)
20-07-2014

Género: Poesía

Premio: 130€

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación "Amigos de Hacinas"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:07:2014

 

BASES

I. Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, sin límite de edad.
 
II. Las obras, de temática libre, tendrán una extensión máxima de 2 folios (A-4), escritos a ordenador con tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio y por una sola cara, debiendo cumplir
ademas los siguientes requisitos:
 
- Ser originales e inéditos. www.escritores.org
- No haber sido presentados en ningún otro certamen literario pendiente de resolución.
- No haber sido premiados en ningún otro certamen literario.
 
III. Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo que figurará también el exterior de la plica adjunta y en cuyo interior constarán los datos personales del/a autor/a: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
 
IV. Los trabajos se remitirán a la Asociación "Amigos de Hacinas" indicando claramente en el sobre:
IV CERTAMEN DE POESÍA "AMIGOS DE HACINAS"
Asociación "Amigos de Hacinas"
09611 Hacinas - BURGOS
 
V. Se fija como plazo límite de admisión de originales el día 20 de julio de 2014, a las 14:00 horas en la Asociación "Amigos de Hacinas". Para los trabajos remitidos por correo certificado será válida como fecha límite la del matasellos del día 20 de julio de 2014.
 
VI. Se establecen tres únicos premios:
• PRIMER PREMIO: 130€
• SEGUNDO PREMIO: 100€
• TERCER PREMIO: 70 €
 
VII. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura
 
VIII. El fallo del jurado tendrá lugar en la primera quincena del mes de agosto de 2014. El jurado tendrá en cuenta para la valoración y puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica
 
IX. El jurado se reserva el derecho de declarar alguno o todos los premios desiertos.
 
X. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios en el día que se señale al efecto y recitar en público la obra premiada.
 
XI. Los trabajos presentados no serán devueltos, reservándose la Junta Directiva el derecho a su publicación, si así lo considera oportuno, en la Revista de la Asociación.
 
XII. Los trabajos remitidos que no se ajusten a estas bases no participarán en la convocatoria.
 
XIII. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases, aquello no especificado en las mismas, estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.
 
BASES

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA “EDMUNDO CAMARGO” 2014 (Bolivia)
08-08-2014

Género: Poesía

Premio: Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos) y edición

Abierto a: bolivianos y extranjeros con mínimo de residencia de tres años

Entidad convocante: Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre: 08:08:2014

 

BASES

- CONVOCATORIA -
 
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Oficialía Superior de Culturas-Casa de la Cultura convoca al 2º Concurso Municipal de Poesía “EDMUNDO CAMARGO” – Versión 2014, en lenguas castellana y quechua, atendiendo al objetivo institucional de “Gestar las expresiones artísticas, las prácticas interculturales y el patrimonio cultural del Municipio de Cochabamba”.
 
OBJETIVO
 
El objetivo del Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” es el fomento a la creación y desarrollo de la expresión escrita, a través de obras literarias, en el género poético y en lenguas castellana y quechua, que nutran el acervo artístico-cultural del Estado Plurinacional de Bolivia.
BASES
 
1. DEL CONCURSANTE Y LA OBRA
 
1.1. La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar del 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” – Versión 2014 todas las personas de nacionalidad boliviana –que residan en el país o en el exterior– y extranjera –que tengan un mínimo de residencia de tres años en Bolivia a la fecha del lanzamiento de la presente convocatoria.
 
1.2. Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.
 
1.3. Las obras participantes en el 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2014 serán de temática libre, escritas en lengua castellana o quechua, debiendo tener una extensión mínima de 200 versos o el equivalente a 35 poemas o 35 páginas.
 
1.4. Las obras presentadas en lengua quechua, deberán acompañar la traducción al castellano.
 
1.5. En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992.
 
1.6. No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración de la Casa de la Cultura, del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
 
2. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN
 
2.1. Las obras concursantes en el 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo” – Versión 2014, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, impresas en tamaño carta en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas y encuadernadas, engrapadas, cosidas o anilladas.
 
2.2. El concursante deberá presentar su obra en un solo sobre cerrado, en secretaría de la Oficialía Superior de Culturas con el rótulo de «2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2014», de acuerdo al siguiente requerimiento:
- En el sobre debe incluir su obra en cinco (5) ejemplares cada uno suscrito con el seudónimo respectivo. Asimismo, debe adjuntarse un disco compacto (CD) o disco versátil digital (DVD) con el texto completo de la obra en formato compatible PC.
- Al interior del sobre, deberán incluir otro sobre pequeño cerrado o plica, el cual debe contener:
a. Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra es original, inédita, no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio ni comprometida con derecho de publicación alguno.
b. Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad, certificación de residencia –para extranjeros–, dirección, correo electrónico, teléfonos y casilla postal, si la tuviera).
c. Una fotocopia de la cédula o documento de identidad del autor.
 
2.3. De faltar alguno de estos requisitos, la obra poética presentada no será considerada en concurso.
 
2.4. Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los ejemplares de las obras no premiados serán destruidos, sin lugar a reclamo alguno.
 
2.5. La entidad organizadora no se hace responsable de pérdidas o deterioro de los ejemplares remitidos, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros, que puedan afectar los envíos o recepción de las obras participantes en los premios.
 
3. DE LOS PREMIOS
 
3.1. Para el 2º Concurso Municipal de Poesía “Edmundo Camargo”–Versión 2014 se establece como premio único la suma de Bs. 10.000,00.- (Diez mil 00/100 Bolivianos); este monto es único e indivisible, e incluye el pago de los derechos de autor de la primera edición.
 
3.2. La edición tendrá un tiraje de 500 ejemplares, estando a cargo de la Oficialía Superior de Culturas, los mismos que serán de distribuidos de manera gratuita.
 
4. DEL JURADO CALIFICADOR
 
4.1. El Jurado Calificador estará compuesto por cinco (5) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario. El reconocimiento a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.
 
4.2. El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.
 
4.3. El Jurado Calificador tiene la atribución de declarar desierto el premio.
 
4.4. Los organizadores y el Jurado calificador no mantendrán algún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes.
 
5. DE LOS PLAZOS
 
5.1. El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 8 de agosto 2014, a Hrs. 18:30, en oficinas de la Oficialía Superior de Culturas.
 
5.2. Para las postulaciones del interior o exterior del país, se considerará como válida la fecha del franqueo postal en la oficina de correos correspondiente.
 
5.3. La presentación de los resultados del certamen se suscitará en una conferencia de prensa convocada por las entidades organizadoras en el mes de noviembre de 2014.
 
5.4. La entrega del premio monetario se hará efectiva en un acto público de reconocimiento a los ganadores de los diferentes Premios y Concursos de promoción artística del Municipio de Cochabamba el mes de diciembre de 2014, en instalaciones del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.
 
6. OTRAS CONSIDERACIONES
 www.escritores.org
6.1. Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado
 
6.2. Por la publicación de la obra ganadora, el autor recibirá un 10% de la cantidad de ejemplares publicados
 
6.3. Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LA EDAD DE ORO 2014(Cuba)
30-05-2014

Género: Poesía, Teatro, Álbum ilustrado y Novela Infantil y juvenil

Premio: diploma acreditativo y cinco mil pesos en moneda nacional y edición

Abierto a: cubanos residentes en el país

Entidad convocante: Editorial Gente Nueva

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 30:05:2014

 

BASES

La Editorial Gente Nueva convoca a todos los escritores cubanos residentes en el país a participar en el concurso de literatura para niños y jóvenes La Edad de Oro 2014, en las categorías de Poesía, Teatro, Álbum ilustrado y Novela de fantasía heroica, ciencia ficción o policial.
Las obras deberán ser inéditas y no estar sujetas al fallo de otro concurso, como tampoco su publicación podrá estar comprometida con ninguna editorial. Si las mismas se apoyan en imágenes gráficas, estas se adjuntarán para que sean valoradas integralmente.
Los trabajos se presentarán por el método de seudónimo y en sobre aparte se consignarán los datos generales del concursante: título de la obra, género, nombre completo del autor, seudónimo, domicilio, teléfono y carné de identidad.
En el caso de trabajos que se hagan llegar por correo, en el envío debe figurar el título y el seudónimo, e incluirse el sobre con los datos personales del autor, que deben estar en un único paquete postal junto a la obra.
Los interesados enviarán tres copias, escritas a máquina a dos espacios y ejemplares debidamente separados, con las hojas unidas, numeradas y mecanografiadas por una sola cara, o computadora (con la fuente Bookman Old Style, 11 puntos, a 1,5 espacios). El concursante debe conservar su copia original.
El libro de Poesía tendrá una extensión entre 30 y 60 cuartillas; Teatro entre 30 y 70; y la Novela de fantasía heroica, ciencia ficción o policial entre 60 y 100. Con el Álbum ilustrado se busca estimular la publicación de textos breves, sencillos y creativos, que sean profusamente ilustrados, de modo que las propuestas se realizarán en formato 151 x 228 mm o 210 x 270 mm, con extensión de 16, 24 o 32 páginas.
Un mismo autor podrá concursar en varios géneros, con una obra en cada caso y distintos seudónimos, al no ser que haya sido premiado en ediciones anteriores del concurso. En ese caso no podrán presentar trabajos en el mismo género la vez siguiente en que este sea convocado.
Se otorgará un premio por cada uno de los géneros, consistente en diploma acreditativo y cinco mil pesos en moneda nacional (el importe será dividido si la obra es colectiva).  www.escritores.org
El jurado podrá otorgar tantas menciones como considere, y se reservará el derecho de declarar desierto el premio cuando lo estime pertinente, mientras Gente Nueva se reserva el derecho de evaluar las obras mencionadas, recomendadas o finalistas, pero no asume ningún compromiso de publicación con las mismas.
Es potestad exclusiva de la editorial encargarse del diseño e ilustración de los títulos ganadores, mientras que sus autores tendrán el derecho y el deber de revisar las planas en el tiempo estipulado por esta y de aprobar la propuesta de cubierta del libro.
Las obras podrán enviarse por correo certificado o entregarse personalmente a: Concurso La Edad de Oro, Editorial Gente Nueva, Departamento de Promoción, calle 2, No. 58, e/ 3ra. y 5ta., Plaza de la Revolución, La Habana. CP 10400. Teléf.: 830-8962 y 830-6548, e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (no se aceptarán, bajo ninguna circunstancia, trabajos enviados por correo electrónico).
El plazo de admisión cerrará el 30 de mayo de 2014, en tanto la premiación se efectuará en octubre, en un acto convocado al efecto. Las obras no premiadas serán devueltas una vez entregados los reconocimientos, al mes siguiente serán destruidas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONVOCATORIA REVISTA ICP (Puerto Rico)
15-06-2014

Género:  Ensayo

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  REVISTA DEL INSTITUTO  DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre: 15:06:2014

 

BASES

REVISTA DEL INSTITUTO  DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA
 
CONVOCATORIA
 
Abierta del 22 de abril de 2014 al 15 de junio de 2014
 
Puerto Rico se ha destacado en la producción cinematográfica internacional por la calidad artística de cortometrajes y documentales. A partir de la segunda mitad del siglo XX, la División de Educación de la Comunidad dejó una gran huella en el público puertorriqueño dada su extensa producción de películas de contenido educativo. Hoy día, han incursionado a este arte muchos cineastas, guionistas, críticos, cinéfilos, fotógrafos y estudiosos de cine. Las producciones independientes y la cantidad de aficionados del cine que asisten a los diversos festivales que se exhiben alrededor de la isla, son ejemplo de su importancia en nuestro entorno cultural y social en el presente. Con el interés de promover la discusión y reflexión sobre el séptimo arte, dedicamos la segunda edición de la Revista del ICP al tema del Cine Puertorriqueño. Como de costumbre, aceptaremos trabajos sobre otros temas culturales.
 
Proponemos que los manuscritos tengan un enfoque comparativo. Sugerimos los siguientes:
 
• Panorama del cine puertorriqueño a sus cien años
• Historia de las salas de exhibición y cines
• La producción digital y el desarrollo de la cinematografía puertorriqueña
• Propuestas estéticas, narrativas y políticas del cine puertorriqueño del siglo XXI
• Política cultural y el cine en Puerto Rico.¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?
• Puerto Rico como destino fílmico
• Los espacios alternativos de exhibición
• Festivales de cine contemporáneo
• La producción independiente y el cine comercial
• El cine documental: una crónica insular
• El guión como derrotero del cine
• El cortometraje independiente
• El puertorriqueño como espectador y consumidor de filmes
• Entre dos corrientes: el cine latinoamericano y el cine de Hollywood
• Puertorriqueños y puertorriqueñas: análisis de algunas carreras
 
Los manuscritos deben ser enviados a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
En la convocatoria no hay premios.
 
**
 
Guías para someter manuscritos |Revista y Editorial Oficina de Publicaciones y Grabaciones | ICP
 
Requerimientos para los manuscritos
 
 
1.            El texto debe ser inédito (incluye publicacio´n por internet).
 
2.            Debe estar redactado en español o en espnñol e inglés (bilingüe).
 
3.            El manuscrito debe tener tamanño 8.5” x 11” (tamanño carta).
 
4.            El manuscrito debe estar presentado en formato digital
 
5.            El manuscrito debe estar escrito a doble espacio, incluyendo notas al calce.
 
6.            El manuscrito debe tener las páginas numeradas.
 
7.            El manuscrito debe tener índice.
 
8.            El manuscrito debe estar debidamente identificado con nombre del autor, título de la obra y un breve resumen del contenido.
 
9.            Si el manuscrito incluye fotografías, ilustraciones, mapas, reproducciones de obras de arte u otros deben estar debidamente identificados, en formato digital (JPG o Tiff) y en una resolución mi´nima de 300 dpi.
 
10.          Si el manuscrito lleva notas al calce y bibliografi´a estas deben seguir el Manual de estilo Chicago.
 
11.          Todo trabajo investigativo deberá ser sobre tema puertorriquen~o.
 
12.          Cualquier escrito de crítica o reseña debe tener vigencia. No aceptamos escritos sobre ediciones o actividades ocurridas a más de un año de la fecha proyectada para publicación.
 
 
Requerimientos para el autor
 
1.            El autor deberá enviar el manuscrito por correo electro´nico. De preferir enviarlo en formato impreso, deberá someter tres (3) copias del manuscrito junto con un CD o pen drive del manuscrito.
 
2.            El autor deberá incluir con el manuscrito una fotografía suya a color tomada recientemente.
 
3.            El autor deberá incluir con el manuscrito dirección postal, teléfono, correo electrónico y una breve nota biográfica.
 
4.            El autor deberá incluir con el manuscrito los permisos de reproducción de las fotografías, ilustraciones, mapas, reproducciones de obras de arte u otros permisos pertinentes de sus respectivos autores o instituciones.
 
5.            Todo trabajo sometido a la Revista del Instituto de Cultura Puertorriquenña será ad honorem.
 
La Oficina de Publicaciones y Grabaciones
 
1.            La Oficina de Publicaciones y Grabaciones se reserva el derecho de denegar manuscritos que no sigan las normas previamente indicadas.
 
2.            Todos los manuscritos sera´n evaluados por una Junta Asesora de la Oficina de Publicaciones y Grabaciones.
 
3.            Los nombres de la Junta Asesora de la Oficina de Publicaciones y Grabaciones no sera´n divulgados.
 
4.            La Oficina de Publicaciones y Grabaciones no se hace responsable de la devolucio´n de los manuscritos, salvo por deseo expreso del autor en el caso de manuscritos sometidos de manera impresa.
 
5.            La Oficina de Publicaciones y Grabaciones se reserva el derecho realizar modificaciones en el texto, que no signifiquen cambios en el sentido del mismo, con el fin de mejorar la redacción y la edicción del trabajo.
 
6.            La Oficina de Publicaciones y Grabaciones no evaluara´ textos recibidos fuera de la fecha de cierre de una convocatoria.
 
 
Recepción de manuscritos
 
Formato digital:
para la revista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
para la editorial: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.        
 www.escritores.org
Formato impreso:
(Indicar si lo dirige a la Editorial o a Revista del ICP)
Instituto de Cultura Puertorriquen~a
Oficina de Publicaciones y Grabaciones
PO BOX 9024184
San Juan, Puerto Rico 00902-4184
 
Convocatoria 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CERTAMEN LITERARIO FLOR NATURAL FIESTA DE LA VENDIMIA (España)
16-05-2014

Género: Poesía e infantil

Premio: 750 € 

Abierto a: a partir de 12 años

Entidad convocante: Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena (Valencia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:05:2014

 

BASES

La LXVII Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena (Valencia), con el fin de exaltar sus tradicionales fiestas vendimiales, y para desarrollar en los jóvenes su amor y conocimiento de dichas fiestas, convoca un CERTAMEN LITERARIO INFANTIL que se ajustará a las siguientes bases:
 
1 TEMA: El tema será: “Requena, donde la Vendimia es Fiesta".
 
Participación: Podrán participar en este Certamen todos los estudiantes de edad comprendida entre los 12 y los 16 años de
edad.
 www.escritores.org
3 TRABAJOS: Todos los trabajos que concurran a este Certamen deberán ser inéditos y se presentarán por duplicado, escritos a ordenador, a doble espacio, con letra Times New Roman, a 12 puntos.

Su forma será en prosa o verso y de extensión libre. Deberán ir sin firma, bajo un lema y acompañados de un sobre cerrado que contenga fotocopia del NIF y teléfono del autor/a.
 
4. Presentación Y ENTREGA: Los trabajos se presentarán por correo a: Secretaría LXVII Fiesta de la Vendimia Apartado de Correos nº 11 46340 Requena. Se indicará en el sobre "Certamen Literario Flor Natural Infantil ". Siendo el plazo final de admisión el 16 de mayo de 2014.
 
5. JURADO: Un Jurado cuyo fallo será inapelable, elegirá los mejores trabajos y comunicará con la debida antelación a sus autores el fallo del Certamen, al objeto de su presentación personal en la entrega de premios que tendrá lugar en el Acto de la Proclamación de la Reina Central Infantil de la LXVII Fiesta de la Vendimia, en el Teatro Principal de Requena, el 16 de agosto de 2014.
 
El Jurado calificador se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno o todos los premios, si valorase la calidad de los trabajos como no merecedora de los mismos. Igualmente, la inasistencia del autor/a de los trabajos premiados al acto de entrega de los premios conllevará la pérdida de la dotación económica de dicho premio.
 
6 PREMIO FLOR NATURAL: El premio de Honor y Cortesía será entregado al autor/a del trabajo elegido por el Jurado. Este premio donado por la Fundación "Lucio Gil de Fagoaga " estará dotado con 275 euros.
 
7. ACCÉSIT: Premio al segundo trabajo elegido por el Jurado, donado por Cajamar y dotado con 150 euros. Los trabajos premiados quedarán en poder de la Fiesta de la Vendimia, quien se reserva el derecho de publicación . Los trabajos no premiados serán devueltos a sus respectivos autores, si así lo solicitan, en el plazo de tres meses después de la celebración del Certamen.
 
ADULTOS
 
La LXVII Fiesta de la Vendimia de la ciudad de Requena (Valencia). convoca entre todos los poetas y escritores de lengua hispana, un CERTAMEN LITERARIO que se ajustará a las siguientes bases:
 
1 TEMA: El tema será Requena, donde la Vendimia es Fiesta".
 
2. Participación: Podrán participar en este Certamen todos los poetas y escritores de habla hispana.
 
3 TRABAJOS: Todos los trabajos que concurran a este Certamen deberán ser inéditos y se presentarán por duplicado, escritos a ordenador y a doble espacio, con letra Times New Roman, de 12 puntos. Los trabajos serán poemas de metro libre con una extensión superior a 50 versos . Deberán ir sin firma, bajo un lema y acompañados de un sobre cerrado que contenga fotocopia del NIF y
teléfono del autor/a.
 
4. Presentación Y ENTREGA: Los trabajos se presentarán por correo a: Secretaría LXVII Fiesta de la Vendimia Apartado de Correos nº 11 46340 Requena. Se indicará en el sobre "Certamen Literario Flor Natural ". Siendo el plazo final de admisión el 16 de mayo de 2014.
 
5. JURADO: Un Jurado cuyo fallo será inapelable, elegirá los mejores trabajos y comunicará con la debida antelación a sus autores el fallo del Certamen, al objeto de su presentación personal en la entrega de premios que tendrá lugar en el Acto de la Proclamación de la Reina Central de la LXVII Fiesta de la Vendimia, en el Teatro Principal de Requena, el 23 de agosto de 2014.
 
El Jurado calificador se reserva la posibilidad de declarar desierto alguno o todos los premios, si valorase la calidad de los trabajos
como no merecedora de los mismos. Igualmente, la inasistencia del autor/a de los trabajos premiados al acto de entrega de los premios conllevará la pérdida de la dotación económica de dicho premio.
 
6, PREMIO FLOR NATURAL: El premio de Honor y Cortesía será entregado al autor/a del trabajo elegido por el Jurado. Este premio donado por la Fundación "Lucio Gil de Fagoaga" estará dotado con 750 euros.
 
7. ACCÉSIT: Premio al segundo trabajo elegido por el Jurado, donado por Cajamar y dotado con 250 euros.
 
8. Los trabajos premiados quedarán en poder de la Fiesta de la Vendimia, quien se reserva el derecho de publicación . Los trabajos no premiados serán devueltos a sus respectivos autores, si así lo solicitan, en el plazo de tres meses después de la celebración del Certamen.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025