Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SÉPTIMO CERTAMEN DE CUENTO BREVE Y POESÍA VELADAS 2014 (Argentina)
30-08-2014

Género: Relato y poesía

Premio:   medalla y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular y Centro Cultural  Veladas de Estudio Después del Trabajo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  30:08:2014

 

BASES

 Biblioteca Popular y Centro Cultural  Veladas de Estudio Después del Trabajo
                    Entre Ríos 731- (1870 ) Avellaneda- Pcia. De Buenos Aires
                 Tel/ Fax: (011 ) 4 228- 3687- Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                              “     Ganaremos por prepotencia de Trabajo” R. Arlt
                                                                                                                  
 Convoca al Séptimo Certamen de Cuento Breve y Poesía
                                   “VELADAS 2014
                                                                   
         Declarado de Interés Municipal –Dto. Nº 1523 (Municipalidad de Avellaneda             
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
 
       Podrán participar todas las personas mayores de 18 años con obras en castellano, están exceptuados los miembros de Comisión Directiva y Coordinadores. Tema Libre.
GÉNEROS: Poesía: uno o más poemas originales (inéditos) con un máximo de 30 versos en total.
NARRATIVA: Un cuento o relato (inéditos) original Máximo 2 carillas. Aríal tamaño 12 o similar. Al frente del sobre, especificar género en el que participará.
Escritos a máquina o computadora a doble espacio en una sola cara, hojas numeradas por cuadruplicado y debidamente abrochadas.
Se firmará con seudónimo. En caso de presentarse en ambos géneros, colocar al frente del sobre las dos categorías.
Datos Personales: Se incluirán en sobre chico. Nombre y apellido del autor, DNI, localidad, teléfono y correo electrónico. En el frente del sobre chico, pseudónimo y título de la obra.
Envío: Se enviarán por correo a la sede de la biblioteca Entre Ríos 731 Avellaneda, C. P. 1870 Pcia. de Buenos Aires o personalmente a la misma dirección al “Séptimo Certamen de Cuento Breve y Poesía “Veladas 2014” 
 
Premios: En cada categoría y género,
Primer Premio: medalla y diploma.
Segundo Premio: medalla y diploma.
Tercer Premio: medalla y diploma.
Menciones. El Nº de Menciones queda a consideración del Jurado.
Mención Especial: Si la hubiera.www.escritores.org
Los premios se entregarán en la sede de la institución, día y hora a confirmar y los premiados deberán encontrarse presentes para recibirlos o en caso contrario, alguien que los retire por ellos. También por correo con franqueo a cargo del destinatario.
Cierre: Las obras se recibirán hasta el 30 de agosto 2014. Se tomará en cuenta el matasello de correo.
Jurado: Estará integrado por personalidades del quehacer literario y el fallo será inapelable. Los premios se entregarán antes de finalizar el año en la sede de la Institución.
Las obras no se devolverán: el hecho de participar en el presente certamen implica la aceptación de las bases. Solicitar bases a e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.: o en su defecto a los teléfonos abajo indicados-
Informes: Tel 4228-1165- 4228-3687-
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONVOCATORIA PARA LA LITERATURA DEL ARTE (Colombia)
30-09-2014

Género: Poesía y relato

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: nacidos en Colombia, mayores de 18 años

Entidad convocante: La literatura del arte

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:  30:09:2014

 

BASES

 En este año 2014, La literatura del arte, sigue con su historia; los invita a participar de nuevo en su revista virtual. Por cierto, la segunda edición, será para creadores colombianos, que nos inspiren sus mejores obras a este espacio cultural. Así de ocasión lo resolvemos, por el rescate de nuestros artistas olvidados.

Y aún en vida, realizamos este proyecto creativo para irnos reconociendo como paisanos. Más lo promovemos, porque nos es trascendental pensarnos como hombres y mujeres con identidades propias, trasparentes en costumbres y mitos. De evolución, para nosotros es una alegría llegar más a Colombia, por medio de este baluarte, la literatura.
 
Bien ustedes, quienes nos van asombrando, quienes nos han ido leyendo, pueden presentarnos sus inspiraciones artísticas. Compatriotas y amigos, tienen entonces aquí una revista para que compartan sus obras de verdad.
 
De esperanza, sean con iluminación bienvenidos.
 
Condiciones específicas:

1. Podrán presentar sus trabajos todos los autores interesados, nacidos en Colombia.
 
2. El plazo de la convocatoria comienza el 1 de julio y finaliza el 30 de septiembre de 2014.

3. Se establece una sola categoría, mayores de 18 años en adelante hasta adultos.

4. Temática; todo lo que tenga que ver con Colombia.

5. Los textos tendrán una extensión como máximo de 1200 palabras, sin contar espacios. Y por género, será máxima una propuesta. Podrán ser desde poemas, cuentos y hasta escritos sobre literatos. En cuanto a esto último académico, si el caso lo amerita, deberá llevar Bibliografía y las fuentes en pie de página.

6. Respecto con ilustraciones y fotografías, será máxima una obra presentada por persona. De las postulaciones resultantes, se escogerán las más aurales. Todas por supuesto deberán ser obras originales, que tengan buena resolución.

7. Las obras se enviarán a este correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el caso de escritos, irán dos archivos adjuntos en Word, uno con los datos personales del autor; nombre y apellidos, nacionalidad, número de cédula, seudónimo con el que participa, dirección de contacto, teléfono, correo electrónico. Y el segundo, contendrá como tal, la obra artística, firmada con seudónimo. En cuanto a las ilustraciones y fotografías, irán dos archivos adjuntos, uno en Word y el otro en formato Jpg. El primero, llevará los datos personales del autor; nombre y apellidos, nacionalidad, número de cédula, seudónimo con el que participa, dirección de contacto, teléfono, correo electrónico. Y el segundo, contendrá como tal, la obra artística, firmada con seudónimo.

8. Las mejores creaciones artísticas, que cumplan estas condiciones, serán publicadas en formato virtual por la revista, La literatura del arte, exclusivamente para la segunda edición.

9.  Los tres artistas más consagrados y dos creadores de honor, que considere el jurado, recibirán libros, diploma y la revista.

10. Concesión importante es que las cinco personas galardonadas, recibirán su premio en su lugar residencia, siempre que vivan en Colombia.
 
11.  La literatura del arte, publicará las mejores obras a su consideración, pero no se hace responsable por plagio y además los autores al participar autorizan la reproducción de su obra por medio de la revista para su segunda edición, ya sea virtual o impresa.

12. El jurado estará conformado por los integrantes de la revista. Ellos darán a conocer en el mes de octubre los resultados y se pondrán en comunicación con los autores.
 www.escritores.org
13. La revista virtual, quedará a libre disposición en nuestro espacio cibernético para todos los leyentes.

14. La participación en esta convocatoria, implica la total aceptación de sus condiciones y el fallo sobre los ganadores, será inapelable. 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XV CONCURSO LITERARIO NACIONAL AÑO 2014 “CON LAS PALABRAS, UN CUENTO”(Chile)
29-08-2014

Género: Relato

Premio:    $ 400.000

Abierto a: chilenos mayores de 60 años

Entidad convocante: VITAMAYOR

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  29:08:2014

 

BASES

VITAMAYOR, el Programa del Adulto Mayor de Vitacura, invita a participar en el XV CONCURSO LITERARIO denominado CON LAS PALABRAS UN CUENTO - el que se realiza a nivel  nacional- y donde se entregarán interesantes premios. Este es un llamado para entusiasmar a que
participen todas aquellas personas que se interesan en escribir y tienen facilidades para hacerlo.
Como en años anteriores, la convocatoria será “Con las palabras, un cuento”, un llamado simple  que ofrece a los escritores gran libertad para escribir.
BASES
- Participantes: podrán participar todos los Adultos Mayores del país (aficionados) que  acrediten tener 60 años o más.
- Trabajos: se aceptará solamente un trabajo por participante, deberá ser inédito.
- Género: narrativo, (excluida la poesía)
- Tema: cualquier trabajo literario narrativo (excluída la poesía) que se enmarque dentro  de las bases.
- Extensión: podrá tener un máximo de 6 carillas, escritas a máquina o en computador, en  hoja tamaño carta y a doble espacio. ( máximo: 1056 caracteres por página)
ENTREGA DE TRABAJOS
Existen dos modalidades de entrega:
1.- En las sedes de VITAMAYOR: Sede Bicentenario, Avda. Bicentenario 4020, T. 22403620 y sede Padre Hurtado, Avda. Padre Hurtado 1873, T. 22403670.
- Horarios para entrega: 9.30 a 13.30 horas y 15.30 a 18.00 horas.
- Cada concursante deberá enviar un sobre cerrado, identificado en el exterior con un seudónimo. En el interior deberá incluir un original de su trabajo y cuatro fotocopias del trabajo.
- En sobre aparte, cerrado e identificado exteriormente con el respectivo seudónimo, se  consignarán los datos personales del autor del trabajo (nombre, fotocopia de cédula de identidad,  dirección, mail y teléfono).
2.- También se podrá entregar el trabajo por Internet a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En esta modalidad, el concursante deberá enviar 3 archivos adjuntos. En el primero irá el cuento  en formato carta, a doble espacio y en letra Arial N 12. Cada hoja deberá llevar el seudónimo en el  borde superior derecho. En el segundo, deberá ir la cédula de identidad escaneada. Y en el tercero, carta con los datos personales del autor (nombre, seudónimo, email, dirección y teléfono).
- El VIERNES 29 DE AGOSTOvence impostergablemente el plazo de entrega de los trabajos.
- JURADO: Durante el mes de octubre, un jurado integrado por los escritores Marta Blanco, M. Luisa  Silva, Gonzalo Contreras y el abogado y crítico literario de la Revista de Libros de El Mercurio, Javier  Edwards, todas destacadas personas representativas del quehacer literario nacional, decidirá por  mayoría de votos los premios correspondientes.
- El Jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos, si es que no existe ningún  trabajo merecedor de las distinciones.
- Los trabajos que no cumplan con las bases requeridas quedarán automáticamente fuera de  concurso.
- Los trabajos originales no serán devueltos.
PREMIOS
-La Ceremonia de Premiación se efectuará el JUEVES 16 DE OCTUBRE a las 12.30 horas
en el Auditorio del Centro Cívico ( Avda. Bicentenario 3800).
 Se otorgarán 3 premios y 3 menciones honrosas.
- Primer premio: $ 400.000
- Segundo premio: $ 300.000
- Tercer premio: $ 200.000
- Menciones honrosas: colección de libros.
- Los premios son intransferibles y sin cambio.
 
 www.escritores.org

Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO “HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA” 2014 (Chile)
27-10-2014

Género:  Relato

Premio:   Estancia

Abierto a:  quienes residen en zonas rurales hace al menos dos años

Entidad convocante:  Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   27:10:2014

 

BASES

Ministro de Agricultura invita a participar en el concurso “Historias de nuestra tierra” 2014
 
Este año podrán participar en el certamen solo quienes residen en zonas rurales hace al menos dos años.   Santiago, 26 de mayo. El Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA, dio inicio a la convocatoria 2014 del concurso literario “Historias de nuestra tierra” que [...] Este año podrán participar en el certamen solo quienes residen en zonas rurales hace al menos dos años.
 
El Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA, dio inicio a la convocatoria 2014 del concurso literario “Historias de nuestra tierra” que año a año busca dar un espacio para que niños, niñas, jóvenes y adultos que viven en zonas rurales, puedan compartir su creatividad y talento. La principal novedad de esta XXII versión del certamen es que solo podrán participar quienes residan permanentemente en zonas rurales de Chile desde hace al menos dos años, lo que representa un gran desafío para la organización. “Este año en que se celebra a la Agricultura Familiar Campesina hemos querido enfocar el concurso a quienes conviven diariamente con las tradiciones, anécdotas, personajes e historias propias de nuestro campo y así rescatar trabajos que, por un lado, reflejen de mejor manera nuestras raíces y costumbres, y por otro, dar la oportunidad a nuevos talentos para que se atrevan a participar”, sostuvo el ministro de Agricultura, Carlos Furche.Otro de los cambios introducidos en esta versión es la existencia de un jurado único y especializado que definirá a los ganadores regionales y nacionales. “Queremos que personas especialistas en la materia nos apoyen en la misión de elegir los mejores trabajos, dándole el tiempo de lectura que cada uno de ellos se merece”, afirmó la vicepresidenta ejecutiva de FUCOA, Bárbara Gutiérrez.El concurso entregará importantes premios para los tres primeros lugares a nivel regional y nacional, en todas las categorías. Categorías:
Historias campesinas (mayores de 14 años)
Me lo contó mi abuelito (menores de 14 años)
Poesía del mundo rural (todo participante)
 www.escritores.org
Los ganadores y ganadoras nacionales son invitados a una ceremonia de premiación en Santiago, que incluye alojamiento, alimentación, traslados, paseos por la ciudad y una visita a un lugar atractivo. Además, se premiará de forma especial a quienes escriban sobre: pueblos originarios, mujer rural, profesor rural, y mitos de Chile.Este tradicional concurso, único en su tipo, reúne historias de la vida rural: cuentos, personajes, anécdotas, leyendas, mitos y relatos de la tradición oral que constituyen un rescate y valoración de nuestra identidad, los que son atesorados en el Fondo FUCOA, en el Archivo de Tradiciones Populares y Literatura Oral de la Biblioteca Nacional de Santiago.Los interesados pueden participar hasta el lunes 27 de octubre de 2014 subiendo sus trabajos a través de www.concursocuentos.cl o enviando sus trabajos a Concurso Cuentos, FUCOA, Teatinos 40, piso 5, Santiago. También se pueden entregar en las Seremi de Agricultura y en las oficinas de Indap, en regiones.
 
Fuente 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II PREMIO DE NOVELA ROMÁNTICA KIWI RA (España)
30-09-2014

Género:  Novela

Premio:    500€ y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  EDICIONES KIWI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2014

 

BASES

Primera:
Podrán optar al II Premio de Novela Romántica Kiwi RA las novelas románticas escritas originariamente en lengua española, con una extensión mínima de 175 páginas de tamaño DIN A4, escritas a doble espacio con tipografía Times New Roman de cuerpo 12 (aproximadamente 275.000 caracteres con espacios). Las novelas románticas estarán dirigidas a lectores adultos y podrán pertenecer a cualquiera de los subgéneros que existen: fantasía romántica, romántica paranormal, romántica erótica, chick lit, comedia romántica o novela sentimental entre otros.
 
Segunda:
Podrán optar a este Premio autores de cualquier nacionalidad y sexo, siempre que sean mayores de edad y que su obra esté escrita en español.
 
Tercera:
Este certamen está abierto tanto a autores noveles como a autores ya publicados.
 
Cuarta:
Se admitirá un solo manuscrito por autor.
 
Quinta:
Al optar a dicho Premio, el concursante garantizará que se trata de una obra inédita (es decir, que no ha sido publicada en ningún formato, incluido el digital en todas sus posibilidades, considerándose publicado el estar o haber estado disponible a través de internet), que su autoría le corresponde en exclusiva y que no es copia o modificación de ninguna otra, así como que la misma no se encuentra participando ningún otro premio ni ha contraído compromiso alguno con un tercero sobre los derechos de dicha obra. Deberá estar registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual.
 
Sexta:
El jurado del Premio estará compuesto por profesionales especializados en literatura romántica: Merche Diolch, José de la Rosa, María Cabal y Teresa Rodríguez. El fallo, inapelable, se hará público a través de la página web www.edicioneskiwi.com y la web www.yoleora.com el 24 de Diciembre de 2014.
 
Séptima:
El Premio no podrá ser repartido entre dos novelas y podrá ser declarado desierto.
 
Octava:
Las obras deberán ser enviadas en archivo PDF por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , acompañadas de un PDF separado en el que el autor manifieste que acepta todas y cada una de las cláusulas de las presentes bases e incluya sus datos personales, número de documento de identidad, dirección postal y teléfono de contacto, así como una breve reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada.
 
Novena:
Los participantes podrán usar seudónimo, siempre y cuando en la presentación consten los datos reales y no se envíe más de un manuscrito por autor.
 
Décima:
La cuantía del Premio será de 500€, suma que será considerada como anticipo por la cesión, en exclusiva, de todos los derechos de edición a EDICIONES KIWI S.L. y conllevará la edición y publicación de la obra premiada por parte de dicha editorial en su sello romántico. La obra finalista será publicada bajo el sello digital de Ediciones Kiwi.
 
Undécima:
El ganador se compromete a suscribir con Ediciones Kiwi el contrato de cesión que se le presente al efecto para dicha obra. Ediciones Kiwi publicará la obra en la fecha que considere conveniente y, a más tardar, en el plazo de un año a partir de la fecha de publicación del fallo mencionado en la cláusula 6.
 
Duodécima:
El plazo de entrega de originales comenzará el 1 de Junio de 2014
y finalizará el 30 de Septiembre de 2014.
 
Decimotercera:
La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirada de cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.
 
Decimocuarta:
EDICIONES KIWI S.L. tendrá una opción preferente sobre cualquier novela presentada a este Premio, resulte o no ganadora, que podrá ejercitar mediante presentación al concursante del correspondiente contrato dentro de los seis meses siguientes a la publicación del fallo del Premio.
 www.escritores.org
Decimoquinta:
No se mantendrá correspondencia de ninguna clase con los autores que se presenten al Premio. Una vez fallado el Premio, los archivos de los originales no premiados se destruirán.
 
Decimosexta:
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de la empresa Ediciones Kiwi, S.L. y serán tratados de acuerdo con la normativa vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a Ediciones Kiwi, S.L., en Plaza Frontó, nº2, 12570 Alcalá de xivert (Castellón).
 
Fuente
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025