Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO NACIONAL DE ENSAYOS “RAFAEL BARRET” (Paraguay)
25-07-2014

Género: Ensayo

Premio:   6.000.000 de guaraníes y edición

Abierto a:   escritores paraguayos residentes en el país o bien en el exterior, mayores de 25 años

Entidad convocante: Secretaría Nacional de Cultura

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre: 25:07:2014

 

BASES

Este concurso se encuentra dirigido a escritores paraguayos residentes en el país o bien en el exterior, mayores de 25 años. Se invita a los mismos a participar con un texto inédito, que no haya sido premiado en concurso alguno.
 
El tema del ensayo podrá tratar sobre cualquier aspecto de la cultura o la realidad paraguaya. El texto debe contener un mínimo de 350 líneas, escritas a tipografía Arial o Times New Roman en tamaño 12.
 
Los participantes deben presentar tres copias del texto, debidamente encarpetadas o anilladas, las cuales tendrán que ir firmadas con un seudónimo. En un sobre adjunto y cerrado, se incluirán los datos personales del autor o autora (nombre y apellido, número de cédula, dirección de domicilio, números de teléfono y correo electrónico). Al dorso de dicho sobre, el escritor o escritora indicará solamente el título del ensayo y el seudónimo elegido.
 
Los trabajos podrán entregarse en cualquiera de los locales de la Secretaría Nacional de Cultura hasta el día viernes 25 de julio a las 12:00 horas. El jurado, integrado por tres reconocidos escritores nacionales, emitirá su veredicto el día viernes 3 de octubre. Los galardones que serán otorgados en esta edición contemplan: un primer premio, que recibirá 6.000.000 de guaraníes más 30 ejemplares del libro, un segundo premio que se adjudicará 4.000.000 de guaraníes más 25 ejemplares del libro y un tercer premio que llevará 2.000.000 de guaraníes y 20 ejemplares del libro.
 
El jurado además podrá otorgar hasta cinco menciones especiales, cuyos ganadores se llevarán 15 ejemplares del libro cada uno. Cabe aclarar que de esta convocatoria se encuentran excluidos los funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura, así como también los ganadores del primer y segundo premio del Primer Concurso Nacional de Ensayos Rafael Barret, estos últimos se encuentran limitados sólo por esta edición 2014.
 www.escritores.org
Es importante además destacar que el libro de los textos ganadores tendrá una tirada de 1000 ejemplares y será difundido a través de bibliotecas, centros culturales e instituciones tanto del país como también del extranjero
 
Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN CENTROAMERICANO  PERMANENTE DE NOVELA CORTA-2014 (Honduras)
17-09-2014

Género:  Ensayo

Premio:   L30,000.00 (treinta mil lempiras) y diploma de honor

Abierto a:   escritores centroamericanos con una novela inédita

Entidad convocante:  SOCIEDAD LITERARIA DE HONDURAS y la DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CULTURA Y ARTES

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:  17:09:2014

 

BASES

La SOCIEDAD LITERARIA DE HONDURAS y la DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CULTURA Y ARTES, unidos con el fin de estimular a los escritores centroamericanos para engrandecer  la literatura, convocan al V Certamen Centroamericano  Permanente de Novela Corta-2014, sujeto a las bases siguientes:
 
1. Podrán concursar los escritores centroamericanos con una novela inédita y que no esté participando en otro concurso, siendo la extensión no menor de ochenta páginas ni mayor de ciento cincuenta, escrita a espacio y medio por una sola cara y en letra de punto 12. Deberá identificarse con seudónimo y en sobre aparte  adjuntar hoja conteniendo sus datos personales, dirección, correo electrónico, una fotografía tamaño carné, fotocopia de la cédula de identidad.
 
2. El trabajo debe ceñirse a las reglas que marca la Real Academia Española y tener calidad literaria. Los errores ortográficos y la mala redacción son causales de descalificación.
 
3. El  trabajo deberá enviarse o ser entregado por triplicado a la Dirección de la Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina, avenida Cervantes (antiguo edificio  Tipografía Nacional), Tegucigalpa, D. C., a más tardar a las cuatro de la tarde  del miércoles 17 de septiembre, 2014, especificando en la parte exterior el nombre del concurso, rama y seudónimo.
 
4. El premio seráúnico consistente en L30,000.00 (treinta mil lempiras) y diploma de honor. El dictamen del Jurado Calificador se dará a conocer el viernes 3 de octubre. La entrega de premios se hará en acto solemne el sábado 11 de octubre del año 2014, en el local y hora que se notificará oportunamente, por la directora ejecutiva de Cultura y Artes y el presidente de la Sociedad Literaria de Honduras.
 
5. El Jurado Calificador estará integrado por tres intelectuales de renombre que no pertenezcan a la Sociedad Literaria de Honduras y que no estén participando en el concurso y de ser posible intelectuales extranjeros. Todo lo anterior constará en acta especial.
 
6. Una vez seleccionado el trabajo ganador, el autor tiene la obligación de hacer la última revisión del trabajo para su publicación y presentarlo en formato disco compacto (cedé), una semana después de la comunicación oficial.
 www.escritores.org
7. Los patrocinadores publicarán la obra triunfadora, por lo que el autor de antemano, cede los derechos de la primera impresión.
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XLIII PREMIO DE POESÍA, LAGUNA DE DUERO, 2014 (España)
14-08-2014

Género: Poesía

Premio:   MIL CUATROCIENTOS (1.400) EUROS Y PLACA

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Laguna de Duero, en colaboración con la Fundación Jorge Guillén y la Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:08:2014

 

BASES

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, en colaboración con la Fundación Jorge Guillén y la Diputación de Valladolid, convoca el siguiente concurso.
 
XLIII PREMIO DE POESÍA, LAGUNA DE DUERO, 2014 bajo las siguientes BASES.

1ª Los trabajos estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos. Se admitirán varios trabajos del mismo autor siempre que se envíen en sobres diferentes.
 
2ª El tema será de libre elección por el autor. Su extensión será de un mínimo de catorce versos y un máximo de ciento cincuenta. Se presentarán por quintuplicado perfectamente legibles, habrán de estar paginados, mecanografiados y grapados por su margen izquierdo, en formato A4, escritos por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra, estándar.
 
3ª Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor, debiendo adjuntar a cada trabajo, sobre cerrado aparte en el que figurará en su exterior el seudónimo y en su interior la plica, debidamente cumplimentada, que figura en la parte inferior de las presentes bases. Los escritores locales deben reflejar las palabras “Premio Local”
tanto en el trabajo como en la plica.
 
4ª Los trabajos deberán enviarse por correo postal a: Excmo. Ayto. de Laguna de Duero, Plaza Mayor 1, 47140 Laguna de Duero (Valladolid) indicando en el sobre “Para el XLIII Premio de Poesía Laguna de Duero, 2014 “.
 
5ª El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 14 de Agosto, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.
 
6ª Se establece un Primer Premio, dotado con MIL CUATROCIENTOS (1.400) EUROS Y PLACA y un Premio Local dotado con CIEN (100) EUROS Y PLACA. Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el día 29 de noviembre de 2014, donde el autor del poema ganador dará lectura a su trabajo. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.
 
7ª El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por Carlos Aganzo, Antonio Colinas, José M. Muñoz Quirós, Clara Janés y Antonio Piedra. El fallo del mismo será emitido a lo largo del mes de noviembre, informándose a los poetas premiados y difundiéndose posteriormente por los medios de comunicación.
 www.escritores.org
8ª El fallo emitido por el jurado será inapelable así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse. (Se recomienda a los participantes guarden copia de los trabajos presentados, ya que no se devolverán los originales).
BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases

Formulario de inscripción

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

CONCURSO LITERARIO JUVENIL “LA CIENCIA EN LOS CUENTOS 2014? (Argentina)
30-09-2014

Género: Relato

Premio:   Edición

Abierto a:   entre 16 y 18 años, de nacionalidad argentina o bien extranjeros residentes en la Argentina

Entidad convocante: Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Asociación Civil Ciencia Hoy

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:09:2014

 

BASES

El Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Asociación Civil Ciencia Hoy, con el auspicio del Programa de Promoción de la Lectura del Ministerio de Educación de la Argentina, el Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (CEFIEC/FCEyN-UBA) y el Área de Ciencias del Centro Cultural Borges, convocan a un concurso de cuentos cortos sobre temas científicos, con el objetivo de promover el interés de los jóvenes por la ciencia y por la literatura.
 
MOTIVACIÓN
 
Los años de la juventud son aquellos en los que la imaginación despliega sus alas con mayor fuerza. En general, en la escuela secundaria, los jóvenes cuentan con una importante dosis de curiosidad -a veces no completamente satisfecha- en temas de ciencia. Sus conocimientos en literatura son ejercitados y puestos a prueba quizás con mayor frecuencia que los científicos. La ciencia enseñada -o descubierta en el mejor de los casos- pocas veces es transmitida entre los alumnos con placer estético y sin aridez.
 
Pero la ciencia también puede ser contada, y contada bien, con palabras elegantes y atractivas. Este concurso pretende motivar a los jóvenes para que investiguen algún aspecto de la ciencia que los fascine, para que desarrollen una idea, usen su imaginación, y expresen el resultado de sus meditaciones con palabras cuidadas en una obra que sea a la vez rigurosa como documento científico y literariamente atractiva.
 
El presente concurso convoca a todos los jóvenes de nacionalidad argentina o residentes en la Argentina a presentar un cuento corto sobre un tema científico de su elección. No se trata de un artículo de divulgación científica. No se trata tampoco solo de una narración de ciencia ficción. Se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso; se trata de disfrutar de la escritura, de mostrar dominio de la ciencia que se describe, y de ser original. No hay temas mejores que otros. Todos son importantes. La diferencia la harán las palabras que cada uno emplee para contar lo que ha elegido contar.
 
BASES DEL CONCURSO
 
PARTICIPANTES
 
• Los autores deberán tener entre 16 y 18 años al cierre de la convocatoria y ser de nacionalidad argentina o bien extranjeros residentes en la Argentina.
 
TRABAJOS
 
• Sólo se podrá presentar un (1) cuento por autor.
• Los cuentos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán obras ya premiadas en otros concursos.
• Sólo se aceptarán trabajos enmarcados en la temática propuesta.
 
FORMATO, LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
 
• El plazo de presentación de las obras se cerrará irrevocablemente el día 30 de septiembre de 2014. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado. Se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal.
• Los envíos se harán bajo la responsabilidad del participante. No se aceptarán envíos hechos por correo electrónico.
• Los trabajos deberán enviarse por correo postal a:
Concurso Literario Juvenil: “La Ciencia en los Cuentos, 2014?
Asociación Civil Ciencia Hoy
Av. Corrientes 2835, 5º “A”, Cuerpo “A”
C1193AAA Ciudad de Buenos Aires, Argentina
 
(También podrán entregarse personalmente en la misma dirección, de lunes a viernes en el horario de 10:30 a 18 hs.)
 
Deberá presentarse un sobre conteniendo:
• Seis (6) copias del cuento. En la primera página figurará claramente el título de la obra y el seudónimo elegido por el autor. El cuento en idioma castellano tendrá un máximo de seis (6) carillas escritas en papel A4 a doble espacio, con un máximo de veintisiete (27) líneas cada página. El tipo de fuente a usar es Times New Roman, el tamaño de la letra 11pt, y se deberá dejar 2 cm de margen sobre los cuatro márgenes de la página.
• Un sobre cerrado incluyendo, en su exterior, el título de la obra y el seudónimo del autor, y en su interior: 1) una fotocopia del documento de identidad y 2) una hoja donde se deberán consignar los siguientes datos: título de la obra, seudónimo elegido, nombre y apellido del autor, fecha de nacimiento, nacionalidad, tipo y Nº de documento, domicilio de residencia, teléfono y, en caso de poseer una, dirección de correo electrónico.
 
PREMIOS
 
• Se seleccionarán los tres (3) mejores cuentos. El premio consistirá en la publicación en forma de libro de estos trabajos, junto a los cuentos de otros siete (7) participantes, quienes recibirán menciones especiales. Se entregará además una suscripción anual gratuita a la revista “Ciencia Hoy” a cada uno de los autores de los tres (3) cuentos ganadores.
• El volumen se editará después de finalizado el concurso. Oficiarán de coordinadores del libro y del presente concurso la Sra. Viviana Bianchi (docente), y el Sr. Alejandro Gangui (investigador del IAFE/CONICET).
• El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en convenio con la editorial que considere apropiada, se hará cargo de la edición de los diez (10) cuentos premiados en un único volumen tal cual lo expresa el párrafo precedente. Con tal motivo y, a fin de cumplir con los requisitos legales respecto de la publicación del volumen previamente mencionado, los autores de los 10 cuentos premiados, por intermedio de sus padres, tutores o representantes legales, deberán suscribir separadamente con dicha editorial un contrato de edición de sus cuentos.
• Se entregarán seis (6) ejemplares a cada uno de los diez autores, entendiéndose que sus derechos para la edición quedan cubiertos con la publicación.
• Los coordinadores del concurso se reservan el derecho de dar título al libro.
• La resolución se hará pública en los periódicos de edición nacional, así como también en los sitios web del Instituto de Astronomía y Física del Espacio y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
• En ningún caso se devolverán los ejemplares presentados ni se mantendrá correspondencia al respecto, dado el carácter anónimo del premio. Todas las obras no premiadas serán destruidas.
• Los ganadores serán premiados en una ceremonia pública que se llevará a cabo en el Centro Cultural Borges de la Ciudad de Buenos Aires, u otro lugar que en lo sucesivo pueda ser designado por los organizadores, durante la “Conferencia de Navidad del Centro Cultural Borges” el día 18 de diciembre de 2014.
• Los ganadores deberán retirar su premio personalmente en dicho acto, o delegar en alguna persona que lo retire en su nombre, facultándolo por escrito a tal efecto. La organización no asume ningún tipo de compromiso de eventuales gastos de traslado, manutención o viáticos para la concurrencia de los premiados a la ceremonia de entrega de los premios.
 
JURADO
 
El jurado estará compuesto por los siguientes expertos: Lic. Mariano Ducros, Profesor de literatura, Universidad de Palermo, ex Director del Departamento de Extensión Cultural del Centro Cultural Borges, Dr. Daniel Salomón, Investigador Independiente del CONICET, primer premio en los concursos literarios Julio Cortázar, Eduardo Bocco y Atilio Betti, y Dra. Ana María Vara, Profesora de la Escuela de Humanidades, UNSAM, Diploma al Mérito 1997 de la Fundación Konex .
 www.escritores.org
• El jurado valorará los proyectos con el criterio expuesto en la Motivación.
• La decisión del jurado será inapelable una vez fallado el concurso.
• El premio podrá ser declarado total o parcialmente desierto.
• El concurso se fallará el día sábado 6 de diciembre de 2014.
• Los ganadores serán notificados por telegrama colacionado o carta documento al domicilio que hayan consignado.
 
Por consultas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXXIV CERTAMEN DE CUENTO CORTO, LAGUNA DE DUERO, 2014 (España)
14-08-2014

Género: Relato

Premio:   MIL CUATROCIENTOS (1.400) EUROS Y PLACA

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Laguna de Duero, en colaboración con la Fundación Jorge Guillén y la Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:08:2014

 

BASES

El Ayuntamiento de Laguna de Duero, en colaboración con la Fundación Jorge Guillén y la iputación de Valladolid, convoca el siguiente concurso.
 
XXXIV CERTAMEN DE CUENTO CORTO, LAGUNA DE DUERO, 2014 bajo las siguientes BASES.
1ª Los trabajos estarán escritos en lengua castellana, serán inéditos, originales y no premiados en otros concursos. Se admitirán varios trabajos del mismo autor siempre que se envíen en sobres diferentes.
 
2ª El tema será de libre elección por el autor. Su extensión no será menor de tres folios ni mayor de cinco.
Se presentarán por quintuplicado perfectamente legibles, habrán de estar paginados, mecanografiados y grapados por su margen izquierdo, en formato A4, escritos por una sola cara, a doble espacio en tipo de letra cuerpo 12, estándar.
 
3ª Los trabajos se presentarán por el sistema de plica, sin firmar indicando en el encabezamiento el título y seudónimo adoptado por el autor, debiendo adjuntar a cada trabajo, sobre cerrado aparte en el que figurará en su exterior el seudónimo y en su interior la plica, debidamente cumplimentada, que figura en la parte inferior de las presentes bases. Los escritores locales deben reflejar las palabras “Premio Local” tanto en el trabajo como en la plica.
 
4ª Los trabajos deberán enviarse por correo postal a: Excmo. Ayto. de Laguna de Duero. Plaza Mayor 1, 47140 Laguna de Duero. (Valladolid) indicando en el sobre “Para el XXXIV Certamen de Cuento Corto 2014”.
5ª El plazo de admisión de los trabajos finaliza el día 14 de Agosto, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.
 
6ª Se establece un Primer Premio dotado con MIL CUATROCIENTOS (1.400) EUROS Y PLACA y un Premio Local dotado con CIEN (100) EUROS Y PLACA. Los premios serán entregados en acto público que se celebrará el día 29 de noviembre de 2014. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F.
 www.escritores.org
7ª El Jurado estará presidido por el Alcalde de la localidad o persona en quien delegue y compuesto por Antonio Salinero, Mª José Grijalba, Antonio Álamo, Gloria Rivas y Rafael Marín. El fallo del mismo será emitido a lo largo del mes de noviembre, informándose a los premiados y difundiéndose posteriormente por los medios de comunicación.
 
8ª El fallo emitido por el jurado será inapelable así como cuantas decisiones adopte referidas a dudas que pudieran plantearse. (Se recomienda a los participantes guarden copia de los trabajos presentados, ya que no se devolverán los originales).
 
BASE ADICIONAL: La participación en el certamen supone la aceptación total de las bases.

Formulario de inscripción

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025