Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTÁMENES LITERARIOS EDITORIAL COSTA RICA 2016 (Costa Rica)

29:01:2016

Género:  Novela y poesía

Premio:  pergamino, edición y  $2500

Abierto a: entre los dieciocho y los treinta y cinco años de edad, costarricenses o extranjeros con residencia legal en el país

Entidad convocante: VII Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:   29:01:2016

 

BASES

 
PREMIO DE POESÍA EUNICE ODIO:

Descripción: certamen literario de ámbito nacional, cuyo propósito fundamental es estimular la creación literaria, incentivar y difundir entre los lectores la
expresión poética de escritores nacionales. Se otorga bienalmente en el género literario poesía.
www.escritores.org
PREMIO JOVEN CREACIÓN:

Descripción: certamen literario de ámbito nacional, cuyo objetivo es estimular la creación literaria en jóvenes escritores que favorezca la aparición de talentos literarios. Los participantes deben tener entre los dieciocho y los treinta y cinco años de edad.

1. En los certámenes de la Editorial Costa Rica, podrán participar autores costarricenses o extranjeros con residencia legal en el país

2. En todos los casos quedan excluidos de participación el personal de la Editorial Costa Rica y los miembros del Consejo Directivo cuyo nombramiento esté vigente.

3. No podrán participar los ganadores de la edición 2014.

4. Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco obra alguna podrá concursar en dos certámenes al mismo tiempo.

5. No se acepta la participación de obras en coautoría.

6. Las obras enviadas a concurso deberán ser inéditas –por completo, no publicadas en medios digitales–, originales, no premiadas en certámenes anteriores, escritas con nitidez, en versión impresa a doble espacio, por una cara, en cantidad de tres ejemplares debidamente encuadernados, cosidos o engrapados.

7. Los géneros establecidos para los certámenes 2016 son:
-          Eunice Odio:                        Poesía
-          Joven Creación:                  Novela policiaca

8. Extensión mínima y presentación de las obras: los tres ejemplares escritos deben presentarse en papel blanco tamaño carta, en tipografía Times New Roman o Arial, en 12 puntos y a doble espacio, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho).

La extensión será, en cada concurso, la siguiente:
-          Eunice Odio:            700 versos, extensión mínima
-          Joven Creación:      70 cuartillas, extensión mínima
 
9. En la carátula de cada ejemplar escrito se indicará solo el título, la modalidad para la cual se concursa y el seudónimo. Con los originales será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, un documento en el que se anotará el seudónimo, identificación completa del autor: nombre y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico. Además, incluirá un documento suscrito por él en el que haga manifestación expresa de conocer las bases del concurso y de aceptarlas íntegramente. Asimismo, garantizará que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación.

10. El período de recepción será a partir de la presente publicación hasta el 29 de enero de 2016 a las 15 horas. Los plazos son improrrogables.

11. Las obras podrán ser entregadas directamente en las instalaciones de la Editorial Costa Rica (San José, Costa Rica, calle 1era, entre avenidas 8 y 10, de la esquina suroeste del Banco Popular 250 metros al sur), o enviadas por correo certificado al Apartado #10.010 - 1.000 San José. En este último caso, el matasellos del correo no deberá ser posterior al 29 de enero de 2016. No se permite la entrega de obras por correo electrónico ni ningún otro medio que no sea el indicado.

12. El premio en cada una de las ramas convocadas consistirá en un pergamino, la publicación de la obra con el correspondiente reconocimiento de los derechos de autor

y la siguiente dotación económica:
-          Eunice Odio:            $2500
-          Joven Creación:      $1500

13. Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia, designadas por el Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica, quienes tendrán la potestad de declarar desierta cualquier rama y no podrán distribuir el Premio entre dos o más concursantes.

14. La ECR velará porque los trabajos presentados a concurso cumplan con las bases señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases.

15. El Jurado emitirá sus recomendaciones al Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica por mayoría simple a más tardar la tercera semana de mayo de 2016. Con base en ese criterio, el Consejo Directivo emitirá el veredicto final, antes de abrir las plicas con la información personal de los concursantes.

16. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

17. El veredicto final del Consejo Directivo, se dará a conocer al público en el mes de junio de 2016. La premiación se hará en una ceremonia pública en la que se entregarán los pergaminos y las dotaciones económicas de cada premio..

18. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar, vender y difundir su obra en exclusiva por la ECR en cualquier forma y modalidades, sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra. Los autores premiados suscribirán con la ECR el correspondiente contrato de edición, y la Editorial se compromete a publicar las obras en el curso de un año desde la firma de dicho contrato.

19. Los premiados deberán aportar a la Editorial el texto de la obra en versión digital en un disco compacto (CD) en formato compatible con Microsoft Word.

20. No se otorgarán menciones honoríficas en ningún caso.

21. La Editorial Costa Rica se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés, previa evaluación y suscripción del correspondiente contrato con el autor, en las condiciones habituales de edición de nuestros libros.

22. No se devolverán los originales de las obras no premiadas y serán destruidos (reciclados).

23. La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

24. Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, el Consejo Directivo procederá a la revocación del premio.

Lineamientos generales

-Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco obra alguna podrá concursar en dos certámenes al mismo tiempo.

-No se acepta la participación de obras en coautoría.

-Con los originales será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, un documento en el que se anotará el seudónimo, identificación completa del autor: nombre y apellidos, cédula de identidad, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico. Además, incluirá un documento suscrito por él en el que haga manifestación expresa de conocer las bases del concurso y de aceptarlas íntegramente. Asimismo, garantizará que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación.

-Los originales de la obra deben venir bajo el seudónimo, no bajo el nombre real del autor.

-No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

-El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar, vender y difundir su obra en exclusiva por la ECR en cualquier forma y modalidades, sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra. Los autores premiados suscribirán con la ECR el correspondiente contrato de edición, y la Editorial se compromete a publicar las obras en el curso de un año desde la firma de dicho contrato.

-El Jurado puede declarar desierto el certamen.

-El Premio es indivisible o no podrá distribuirse el Premio entre dos o más concursantes.

-La Editorial Costa Rica se reserva un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con el autor, en las condiciones habituales de edición de nuestros libros.

-La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar su original antes de hacerse público el fallo del Jurado.

-No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.
Preguntas frecuentes

1.¿Puedo participar con más de una obra? No

2.¿Puedo participar en dos certámenes al mismo tiempo? No

3.¿Qué es una novela policiaca? La novela policiaca es un género narrativo en el que la trama consiste por lo general en la resolución de un misterio de tipo delictivo o similar. El protagonista es normalmente un policía o un detective, quien consigue finalmente averiguar cómo, dónde y por qué se produjo el crimen y quién lo realizó. Más información en http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/novela_policiaca/Introduccion/

4.¿Puedo entregar mi obra en archivo digital o bien enviarla por Internet? No, se deben entregar tres copias de la obra impresa como requisito indispensable.

5.¿Cuántos renglones o números de golpes tiene una cuartilla o página? Las especificaciones corresponden a un documento normal en programa de computación de Word: 24 renglones con 84 golpes por renglón (2 000 golpes por cuartilla o página aproximadamente).

6.¿Se puede entregar la obra escrita a mano? No.

7.¿Puedo presentar mi obra si actualmente estoy concursando en otro certamen? No.

8.¿Puedo presentar mi obra a otro certamen si ya estoy participando en los de la Editorial Costa Rica? No.

9.¿Los ejemplares pueden ser impresos en ambas caras de la hoja? No.

10.¿Qué sucede con las obras entregadas después de la fecha de cierre de recepción de obras? Se rechazan, ya que ha concluido el periodo de vigencia de la convocatoria.

11.¿Se pueden retirar las obras no premiadas? No se entregarán los originales de las obras no premiadas, serán destruidas y se reciclará el papel.

12.¿Puedo participar en el Certamen actual si fui el ganador de la convocatoria anterior de este Premio? No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.

Fuente: www.editorialcostarica.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

13ª EDICIÓN DEL  PREMIO DE GUIONES DE TEATRO BREVE "CAFE BAR BILBAO" (España)

30:12:2015

Género:  Teatro

Premio:  1.200 euros

Abierto a:  residentes en la Comunidad Autónoma Vasca o Navarra

Entidad convocante: CAFÉ BAR BILBAO,  con la colaboración de  Compañia de Teatro TARTEAN

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2015

 

BASES

 El CAFÉ BAR BILBAO,  con la colaboración de  Compañia de Teatro TARTEAN, convoca la 13ª edición del  Premio de Guiones de Teatro Breve "Cafe Bar Bilbao" de acuerdo a las siguientes Bases:
www.escritores.org
1.- Se presentarán guiones teatrales para espectáculos de pequeño formato o café teatro, es decir, obras que, por sus reducidas necesidades técnicas o artísticas (pocos intérpretes), tengan una producción y distribución no muy costosa. Su extensión será, aproximadamente, la acorde a un espectáculo de una duración de 30 minutos (a valorar por el jurado).

2.- Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada guión presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

Los trabajos en castellano serán de autores residentes en la Comunidad Autónoma Vasca o Navarra.
La razón de ello es la limitada capacidad de este "humilde" concurso a atender a un ámbito geografico mayor.

3.- La dotación del premio es de 1.200 euros en la modalidad de euskera y 1.200 euros en la modalidad de castellano. El Café bar Bilbao ofrece a su vez la "posibilidad" de realizar una lectura dramatizada de las obras premiadas, así como de publicarlas en su web o incluso en edición impresa.

4.- Los guiones han de ser originales, correspondientes a obras teatrales no representadas, inéditos y no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso o certamen. No se aceptarán como originales las traducciones o adecuaciones de cualquier otra obra.

5.- Los guiones se enviarán por email al Café Bar Bilbao:
                       Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
       antes del 31 de Diciembre de 2015 (inclusive)

En el mensaje se enviarán dos ficheros que se nombrarán: X-texto y X-datos (donde X es el título de la obra).
En "X-texto irá el guión que se presenta, sin identificar al autor.
En "X-datos" irán los datos del autor-a: Nombre y apellidos, ciudad y dirección de residencia, teléfono.
Se enviará además por correo ordinario
                       Café Bar Bilbao - Plaza Nueva, 6 - 48005 Bilbao
una carta en la que se adjuntará:
         fotocopia del documento de identidad y certificado de empadronamiento.
         Declaración Responsable, firmada, de que el guión es original, inédito, no adaptado de otra obra, no correspondiente a una obra ya representada, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta a la modalidad a la que opta.

6.- El jurado valorará la calidad (teatral, literaria…) y  adecuación de la obra al espíritu de este premio, es decir el formato pequeño de “fácil producción y montaje” del espectáculo.

7.- El jurado podrá interpretar las presentes Bases y resolver las dudas que se pudieran presentar. Podrá así mismo determinar sus normas de funcionamiento, y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento del premio o declararlo, en su caso, desierto. El fallo del jurado será inapelable.

8.- Los derechos del texto premiado serán siempre propiedad de su autor, y El Café Bar Bilbao tendrá concedido el permiso a su publicación (web y libro) y a una posible producción y representación de la lectura dramatizada de la obra (TARTEAN teatroa).

9.- En todo caso, la publicación o representación al margen del Café Bar Bilbao de las obras premiadas deberá ir acompañada de la mención del premio obtenido, especialmente en los soportes gráficos o audiovisuales que para su promoción se empleen.


10.- El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases.

Fuente: www.bilbao-cafebar.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN GASTROUNED “LITERATURA Y GASTRONOMÍA” (España)

15:12:2015

Género:  Recetas

Premio:  Alojamiento

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2015

 

BASES


Bases
1.       La receta enviada ha de estar relacionada con alguna de las obras sugeridas; es decir, autor, época, espacio, personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con las obras propuestas.
2.       Las recetas deberán ser novedosas y originales, de carácter personal y tendrán que estar elaboradas con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.
3.       Las obras sugeridas son:
                El cuento de la isla desconocida de José Saramago

                Ensayo sobre la lucidez de José Saramago
www.escritores.org
4.       El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace: DESCARGAR FICHA  En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con las lecturas y una breve biografía del autor así como sus datos personales. 

Todos  los campos son obligatorios. Se valorará el envío de una foto de la receta.
No se admiten archivos en formato pdf solo Word.

5.       El plazo de presentación estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2015.
6.       Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7.       El premio consistirá en una noche de hotel en habitación doble, Alojamiento y Desayuno, en  Paradores válido hasta el 31 de Diciembre de 2016. También habrá un accésit. Otros premios serán un lote de productos de nuestro patrocinador: Bodegas Santa Cecilia. Y un lote de libros de la editorial Nocturna Ediciones.
8.       La UNED se reserva el derecho de publicar o reproducir las recetas seleccionadas. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.
9.       Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.
10.   Las recetas seleccionadas por el jurado del concurso se colgarán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.
11.   La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.

Fuente: clubdelectura.uned.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA (España)

30:12:2015

Género:  Teatro

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  residente en el territorio del estado español

Entidad convocante: Fundación José Martín Recuerda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2015

 

BASES


Ático Casa Roja, 18680 SALOBREÑA (Granada)
607327448
Hasta las 24 horas del día 30 de diciembre de 2015
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
La Fundación José Martín Recuerda convoca el XIV Premio de Teatro José Martín Recuerda, de acuerdo a las siguientes BASES:

1.             Podrá participar cualquier autor o autora de habla hispana residente en el territorio del estado español.
2.                Cada participante presentará sólo una obra, escrita en castellano, no representada, inédita y no premiada en ningún certamen anterior. La temática y la extensión es libre. -     Los textos se presentarán en un archivo de texto escrito a doble espacio, digitalizado en formato PDF y en soporte informático que pueda contener el mismo físicamente, CD o pendrive. No se admitirán envíos online ni en papel. En su primera página se hará constar una relación de los personajes que intervienen en la obra y una síntesis del argumento de la misma. -   Las obras aparecerán sin firma de autor, debiendo especificar un lema o seudónimo. Dicho lema o seudónimo encabezará un sobre aparte, cerrado, donde se incluirá la siguiente documentación: -    Título de la obra. -           Nombre y apellidos del autor o autora y dirección y teléfono de contacto. -     Declaración jurada firmada de que el texto es inédito, no representado ni premiado. -     Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o tarjeta de residencia. - Breve currículum. -    En caso de no ser español, documento acreditativo de residencia en España.
3.           Todo ello se enviará por cualquier medio de transporte postal que certifique su recepción, dentro de un sobre/paquete, con la especificación Para el XIV Premio de Teatro José Martín Recuerda, a la siguiente dirección: Fundación José Martín Recuerda. C/ San Nicolás nº 1, “Ático Casa Roja” 18680 Salobreña, Granada.
4.        El plazo de presentación de originales finalizará el martes, día 30 de diciembre de 2015, a las 24:00 horas.
5.            El fallo del jurado se hará público en el mes de febrero, comunicándose oportunamente en los medios de comunicación.
6.                Se concederá un único premio de 3.000 € (sometido a la legislación fiscal vigente) y la publicación de la obra con una edición de 500 ejemplares de los cuales 50 serán para el autor en concepto de derechos de autor, 400 para la Fundación José Martín Recuerda y las instituciones patrocinadoras, y los 50 restantes para su distribución en Bibliotecas y Centros de enseñanza públicos. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto dicho Premio si lo estima oportuno.
7.       La obra premiada será dada a conocer por la Fundación mediante lectura dramatizada de la misma durante los actos de entrega del premio de la próxima edición, en el lugar y foro que la Fundación decida en su momento. De cualquier modo, el autor o autora podrá disponer libremente de la obra premiada, pero en caso de posterior edición o representación deberán incluir la siguiente leyenda: “Obra ganadora de la XIV edición del Premio de Teatro José Martín Recuerda.”•
8. Los soportes de las obras no premiadas podrán ser retirados en la sede de la Fundación José Martín Recuerda, 5 días después del fallo del jurado y siempre antes de finalizar el mes de marzo de 2015. Los no retirados se destruirán.
9.    El hecho de participar en este Premio supone la plena aceptación de las bases específicas de la convocatoria. Patrocinan: Ayuntamiento de la Villa de Salobreña, Universidad de Granada y Diputación Provincial. Más información en: Fundación José Martín Recuerda, C/ San Nicolás 1 “Ático Casa Roja”, SALOBREÑA (Granada) Tfno: 607 327 448 http//www.fundaciónjosemartinrecuerda.es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Jurado: Estará integrado por las siguientes personas: •  Presidente: Dª. María Eugenia RufinoMorales, presidente de la Fundación Martín Recuerda y alcaldesa de Salobreña o persona en quien delegue. • Secretario: El de la Fundación José Martín Recuerda. • Dos vocales representantes de la Fundación José Martín Recuerda, a propuesta del Patronato de entre sus patronos. • Un/a autor/a de los premiados en ediciones anteriores. •   Un representante de la Asociación de Directores de Escena (A.D.E.), la Asociación de Compañías de teatro de Andalucía (A.C.T.A.) o la Asociación de Autores de Teatro (A.A.T.), a decidir.

www.fundacionjosemartinrecuerda.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE HISTORIETAS EN LA BIBLIOTECA NACIONAL (Argentina)

31:05:2016

Género:  Cómic

Premio:  Edición

Abierto a:  argentinos o residentes en el país

Entidad convocante: BIBLIOTECA NACIONAL

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

Participantes:
SIN LÍMITE DE EDAD

1) Podrán participar afi¬cionados, estudiantes, dibujantes y/o guionistas de historietas no profesionales, argentinos o residentes en el país, que presenten uno o más trabajos originales e inéditos. Sin límite de edad. No podrán participar los guionistas y dibujantes que hayan sido seleccionados (ganadores) en concursos anteriores y se les haya publicado una obra. Tampoco se podrán presentar obras de autores que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.
www.escritores.org
Presentación de trabajos:
TEMA Y TÉCNICA LIBRES

2) Sólo podrán presentarse obras integrales (guión y dibujo), que serán seleccionadas por el Jurado por simple mayoría de votos.

3) Las historietas, escritas en castellano, deberán tener una extensión mínima de 4 (cuatro) páginas y una máxima de 10 (diez) páginas en papel formato A4 (210 x 297 mm) u otro tamaño que guarde igual proporción, realizadas en una sola de sus caras y claramente legibles. El texto y dibujo podrán tener tema y técnica libres, pero deberán presentarse en blanco y negro.

4) Cada trabajo se presentará en original y dos copias, ¬firmado con seudónimo. En el caso de los trabajos con intervención digital, se presentarán tres impresiones del mismo. En todos los trabajos deberá fi¬gurar el seudónimo al pie y en el reverso de cada original (con su correspondiente numeración de hojas) y copia. En un sobre aparte y cerrado, se colocará: en el anverso el seudónimo y el título de la historieta, y en su interior una hoja tipeada en imprenta con el nombre y apellido, edad, un teléfono de contacto, correo electrónico si lo tuviera y datos personales que permitan ubicar al autor o a los autores.

5) Cada participante podrá enviar cuantas obras quiera pero podrá ser premiado sólo por uno de los trabajos que hubiere presentado. Cada obra deberá ser presentada bajo un seudónimo distinto. Las historietas que sean obra de más de un autor concursarán igualmente con un solo seudónimo, discriminándose en el interior del sobre la identidad detallada de el o los historietistas.
Mención a Bibliotecas Populares:

El o los participantes que incluyan en sus datos personales a una Biblioteca Popular (nombre, dirección y mail) a la cual asistan o consulten, dicha institución se hará acreedora de una mención especial por parte de la Biblioteca Nacional y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

El Jurado

6) El Jurado estará facultado para realizar la selección y premiación de trabajos, y si lo considerase oportuno, menciones de honor y especiales y/o declarar desierto el certamen en todo o en parte. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer dentro de los 30 (treinta) días hábiles posteriores al cierre de la recepción de trabajos.

La recepción de trabajos

7) La recepción de los trabajos se iniciará el lunes 18 de abril de 2016 y cerrará indefectiblemente el martes 31 de mayo de 2016. Las historietas, en original y dos copias, se entregarán personalmente de 10 a 13 horas y de 14:30 a 16 horas, o por vía postal a:

VII Concurso Nacional de Historieta “Carlos Nine”
Biblioteca Nacional - Agüero 2502 Nivel H - O¬cina de Mesa de Entradas y Despacho C1425EIB - Ciudad de Buenos Aires

En los envíos postales se tomará como referencia la fecha del matasellos que no podrá superar la del cierre estipulado.

8) El Jurado estará integrado por prestigiosos historietistas a designar por la Biblioteca Nacional, que asimismo podrá determinar la conformación de un jurado de preselección conforme a la cantidad de obras recibidas.

9) La participación en el Concurso implica, por parte del concursante, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, tanto como su compromiso de no retirar la obra del concurso hasta darse a conocer el fallo del Jurado. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones de la obra:

que sea inédita; de su exclusiva autoría; que no haya sido presentada a otro concurso pendiente de resolución; que no tenga cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.

Premiación:
LA PUBLICACIÓN

10) Se premiarán 5 (cinco) trabajos, los cuales serán editados e impresos por el Área de Publicaciones de la Biblioteca Nacional en un formato a de¬nir. Para tal efecto, los autores de los trabajos ganadores, una vez seleccionados, ceden los derechos únicamente para esta publicación (quedando liberados los derechos para posteriores ediciones). La Biblioteca Nacional, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, dependientes del Ministerio de Cultura de la Nación, contribuirán con la difusión de la correspondiente edición y llevarán a cabo su presentación pública, en conformidad con los autores. Cada ganador recibirá además 3 (tres) ejemplares de la publicación.

11) La Biblioteca Nacional y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares darán a publicidad el dictamen del Concurso a través de la página Web de la Biblioteca (www.bn.gov.ar) y de los medios que utilizan habitualmente para dar a conocer sus actividades.

12) Los concursantes liberan de toda responsabilidad a la Biblioteca Nacional y a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares en caso de que las obras resultaran dañadas o destruidas mientras estuvieren en poder de las mismas. Los trabajos no premiados podrán retirarse personalmente de la Biblioteca Nacional, contra presentación del recibo o¬cial, hasta 30 (treinta) días luego del fallo del certamen, de 10 a 13 horas y de 14:30 a 16 horas en la Dirección de Cultura, tercer piso.

13) Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, de la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.


Para más información:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025