Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS "JOAQUÍN LAMOLDA GÓMEZ" 2016 (España)

21:03:2016

Género: Relato

Premio:  600 € y diploma

Abierto a: residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante: Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2016

 

BASES

 La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, cumpliendo sus objetivos de promover y difundir la cultura, convoca este III Concurso de Cuentos dirigido a adultos menores de 35 años.

Baseswww.escritores.org

1 – Participantes

Serán personas residentes en las Provincias de Almería, Granada, Jaén o Málaga, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 35 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2 – Presentación de obras

Cada participante podrá enviar un solo cuento, escrito en español, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente, ni esté presentado a ningún otro concurso, ni comprometido para su publicación.

La extensión del texto tendrá entre 10 y 12 páginas, DIN A4, escrito en cuerpo 11 (Times o Arial) a espacio y medio. Los márgenes serán de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3 cm.

Ilustración: El texto irá preferentemente acompañado con dibujos, a línea, representativos de escenas descritas en el texto, sin sobrepasar 2 páginas. Los dibujos se reproducirán en blanco y negro a tamaño máximo de 8 x 12 cm. La ilustración debe enviarse aparte del texto en formato .tif o .jpg que garantice su calidad, 300 puntos por pulgada y tonos medios de grises. Cuando la ilustración no sea del autor del texto, se indicará su nombre completo para acreditarlo, en su caso.

3 – Envío de los originales

El texto y la ilustración serán enviados, como documentos adjuntos, a la dirección ; se identificará mediante un título y el seudónimo del autor y
debe ir paginado y con la situación aproximada de los dibujos.

En el mismo correo irá la Inscripción, debidamente rellena, y copia del DNI del autor (por ambas caras) u otro documento válido de identificación. Todos los documentos irán en formato .pdf salvo la ilustración.

En el “asunto” del correo se indicará: cuentos2016.

La hoja de Inscripción está disponible en el portal de la Fundación, en la dirección: http://www.fundacionsierraelvira.org/activ.html

La Fundación no se hace responsable de las posibles pérdidas durante el proceso de selección.

4 – Plazo

La recepción de obras participantes está abierta hasta el lunes 21 de marzo de 2016, a las 14h.

5 – Selección de obras y Fallo del Concurso

Un Comité de Lectura seleccionará, a ser posible para el 10 de mayo, un máximo de 12 cuentos finalistas entre las obras recibidas en tiempo y forma. Entre los cuentos finalistas, se elegirá tres premios, atendiendo a la calidad literaria y a la creatividad del autor, y las menciones de honor que sean pertinentes.

Opcionalmente, la Fundación puede pedir que las obras finalistas sean entregadas en soporte digital.

El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado decidirá lo procedente. Su fallo es inapelable.

6 – Premios y distinciones

Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma. El Primer premio está dotado con 600 € y diploma, el Segundo con 450 € y diploma y el Tercero con 300 € y diploma. Las obras distinguidas con Mención de Honor recibirán una gratificación de 100 euros. La fecha del Fallo del Jurado y entrega de premios se hará pública con suficiente antelación, siendo obligatoria la asistencia de los premiados quienes leerán un pasaje de su obra.
Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.

7 – Derechos patrimoniales de las obras premiadas

Cada participante garantiza ser el titular de los derechos de propiedad intelectual de la obra presentada por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.

La Fundación se reserva, sobre las obras premiadas y con mención honorífica, los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español, durante 3 años, contados desde el día de la entrega de premios. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos en el plazo indicado o renunciara a ello, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.

8 – Compromisos de los autores premiados

Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en las presentaciones de su obra,que organice la Fundación; así como a formar parte del Comité de Lectura de próximas ediciones de este concurso si así se lo requiriese la Fundación.

Aceptación de las Bases: El hecho de participar significa la aceptación de las Bases de este Concurso de Cuentos.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA HISPANIC CULTURE REVIEW (EE.UU.)

10:01:2016

Género: Relato, poesía, teatro y ensayo

Premio:  Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hispanic Culture Review

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   10:01:2016

 

BASES


Hispanic Culture Review
Revista literaria del mundo hispano

Hispanic Culture Review es una revista académica bilingüe que desde hace 26 años publica obras narrativas (ficción y no ficción), ensayos académicos, poesía, teatro, fotografía y otras artes visuales relacionadas con el mundo hispano en George Mason University.

Nuestra revista abarca una variedad de temas relacionados con la cultura hispana y sus literaturas, incluyendo temas de carácter social y sus manifestaciones en la literatura; diversidad cultural e inmigración; producciones culturales de los latinos en los Estados Unidos y cuestiones sobre identidad e ideología lingüística; literatura de Latinoamérica y España; y testimonios personales.

Reto y oportunidad: la experiencia universitaria latina en Estados Unidos

Este año nuestra convocatoria se enfocará en las diversas interpretaciones creativas que reflejen la experiencia de ser estudiante latino en Estados Unidos o estudiante universitario de primera generación. También consideraremos otras aportaciones a nuestra revista relacionadas con los retos, logros y oportunidades de la vida estudiantil de los estudiantes hispanos. Los trabajos pueden estar escritos en español o en inglés.

Solo consideraremos los trabajos que se rijan por las siguientes especificaciones:
www.escritores.org
•             La recepción de obras se haráúnicamente a través de la página Submittable:
https://hispanicculturereview.submittable.com/submit
•             Límite de dos trabajos literarios serán aceptados por autor.
•             Los escritos deberán presentarse en fuente Arial, 12 puntos y los ensayos académicos se guiarán por la edición más actualizada del manual de estilo MLA o APA.
•             La extensión máxima de los textos será la siguiente: ensayos, incluyendo las notas de pie: 3,000 palabras; narrativa: 2,500 palabras; poemas: 50 líneas.
•             Artes visuales: fotografía en formato JPEG, 300 pixeles por pulgada. Recibiremos hasta cinco trabajos fotográficos por autor.
•             No se aceptarán trabajos que hayan sido publicados o estén pendientes de revisión en otros medios (impreso o internet: blogs, redes sociales, etc.)
•             La participación está abierta a autores de cualquier edad y nacionalidad.
Los trabajos seleccionados por nuestro equipo editorial serán publicados tanto en la versión impresa como en la versión en línea de Hispanic Culture Review en abril de 2016 y cada contribuyente recibirá un ejemplar impreso por correo. Si desea obtener más información, por favor contáctenos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La fecha límite de entrega es el 10 de enero de 2016.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO ANUAL 2016 (Argentina)

31:03:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  $10.000 y edición

Abierto a: nativos de la provincia de Corrientes o con un mínimo de cinco años de residencia en territorio provincial

Entidad convocante: Instituto de Cultura de Corrientes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:03:2016

 

BASES


El Instituto de Cultura publica las bases

Reglamento concurso literario anual
Bases del Concurso Literario Anual 2016
www.escritores.org
CONCURSO LITERARIO ANUAL. REGLAMENTO.

El presente concurso está organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, en adelante llamado “el organizador”, es válido desde y hasta las fechas consignadas en las bases de cada edición anual y se desarrollará en todo el territorio de la Provincia de Corrientes.

Estas bases estarán disponibles en la página de Internet del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes.

La participación en el Concurso implica el total e irrestricto conocimiento y aceptación de las bases de cada edición anual como así también de las condiciones aquí detalladas y de las decisiones que posteriormente pueda adoptar el organizador, de acuerdo a lo previsto en las presentes Bases.

La participación en el Concurso no implica obligación directa ni indirecta de compra o contratación de servicio alguno ya que el modo de participar es la presentación de la obra en tiempo y forma consignadas en la bases de cada edición anual.

El ganador que no se presente a retirar el premio dentro de los treinta (30) días posteriores a la publicación del resultado, perderá el derecho a hacerlo, sin derecho a reclamo alguno. Los gastos de cualquier naturaleza (movilidad, estadías, traslados, etc.) que el ganador tuviere que efectuar para la aceptación y recepción del Premio correspondiente serán a su exclusivo cargo.

El ganador no podrá exigir el cambio del Premio por otro, ni por su valor en dinero en efectivo, ni por un bien o servicio distinto de los indicados como Premio, de modo que el Premio no será negociable.

Los premios son absolutamente intransferibles.

Los participantes autorizan expresamente a los organizadores a exhibir los escritos en el libro de recolección de las obras. Las obras también podrán ser utilizadas por los organizadores para la promoción y difusión institucional. En consecuencia, los participantes ceden y transfieren a los organizadores el derecho no exclusivo de exponer en público las obras.

El organizador podrá a su solo criterio modificar la duración, plazos y fechas del Concurso dando en su caso, la debida comunicación y publicidad y llevando a cabo, en caso de corresponder, los procedimientos legales necesarios. El organizador podrá suspender o modificar total o parcialmente las bases y condiciones cuando se presenten situaciones no imputables al mismo, sin que ello genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes. El organizador será el único que tendrá la facultad de decisión con respecto de toda situación no prevista en estas bases y condiciones y las resoluciones que adopte al respecto serán definitivas e inapelables.

El organizador se reserva el derecho de cancelar, modificar o suspender  este concurso, por caso fortuito o de fuerza mayor u otras circunstancias que a criterio del mismo así lo justifiquen. En ningún caso el ejercicio de tales derechos por parte del organizador dará derecho al participante a reclamo alguno.

Toda relación que en virtud del Concurso se genere entre el participante y el organizador será regida por la Legislación de la República Argentina, renunciando el participante a cualquier otra ley que por cualquier motivo pudiera corresponderle. Asimismo, resultarán competentes para dirimir cualquier controversia o procedimiento legal que surja entre el participante y el organizador los Tribunales de la ciudad de Corrientes cualquiera sea la acción.
Bases del Concurso Literario Anual 2016

El Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Cultura invita a participar del Concurso Literario Anual 2016.

Categorías:

Cuento: Primer premio “Norberto Lischinsky”.

Poesía: Primer premio “Juan José Folguerá”.

Los destinatarios son todos los escritores nativos de la provincia de Corrientes o con un mínimo de cinco años de residencia en territorio provincial. No existen exclusiones de edad, sexo, raza, creencias o nacionalidad.

Las obras serán de tema libre y escritas en lengua castellana, deberán ser obras originales, inéditas y no presentadas –con el mismo o distinto título- a ningún otro certamen, resuelto o  pendiente de resolución. Los autores podrán participar con una obra por categoría.

La presentación delos trabajos deberá ser por triplicado, impresos por computadora en Times New Roman, cuerpo 12; interlineado doble, hojas formato A4, párrafo justificado, márgenes de 2 cm. de cada lado.

Extensión de las obras

Categoría cuento: los trabajos deberán reunir un mínimo de diez cuentos (sin restricción de máximo) que sume un total de carillas no menor a 70 y no superior a 100.

Categoría poesía: los trabajos deberán reunir un mínimo de veinte poemas (sin restricción de máximo), como obra indivisible que en total no sea inferior a 200 versos y no supere los 350 versos (también es posible un único poema de hasta esa extensión).

El jurado

Categoría cuento: Angélica Gorodischer, Patricia Kolesnicov y Mariano Quiroz

Categoría poesía: Osvaldo Bossi, Walter Lezcano y Claudia Masín

El Pre jurado tomará parte en caso de que las obras recibidas superen la cantidad de cinco por categoría. Estará conformado por Marcela Giménez, Cristina Lodoli, Selva Maidana, Evelín Bochle y Mariela Beneventano.

El premio se establece como único por categoría. Consiste en $10.000 cada uno y sus respectivas publicaciones. Se designarán menciones a criterio del jurado, que consistirán en un certificado.

La ceremonia de premiación de la Categoría Cuento se llevará a cabo en el marco del Encuentro de Escritores del Paiubre de la ciudad de Mercedes del 10 al 12 de agosto.

La ceremonia de premiación de la Categoría Poesía se llevará a cabo en el marco de la Feria del Libro de Caa Catí del 03 al 05 de junio.

La Recepción de los trabajos se realizará en el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes: San Juan 546. CP 3400. Se remitirán por correo postal o se llevarán personalmente a la dirección indicada. Todos los textos deberán ser entregados en un sobre A 4 en cuyo exterior deberá constar:

Concurso Literario Anual 2016, San Juan 546 C/P: 3.400 Corrientes.

Seudónimo del autor.

Categoría y título de la obra, careciendo de firma o de cualquier otro detalle que pudiera develar su identidad.

En el interior del sobre se incluirán:

Las tres copias del trabajo presentado firmado sólo con seudónimo.

Una copia digitalizada (En CD o pen drive) firmada sólo con seudónimo.

Un sobre tamaño carta cerrado en cuyo exterior sólo se consigne el seudónimo del autor. En el interior del sobre carta se consignarán  los siguientes datos:

Nombre verdadero según D.N.I. domicilio del autor y número de D.N.I.

Títulos de la obra presentada y categorías a las que pertenecen.

Dirección de correo electrónico y número de teléfono del autor.

Declaración del autor en la que asegure no tener comprometidos los derechos de la obra presentada.

Plazo: Los trabajos se recepcionarán a partir del 1 marzo de 2016 hasta el 31 de marzo del mismo año inclusive. Para aquellas/os participantes que envíen obras por correo postal, se tomará en cuenta como fecha de entrega la indicada en el sello postal o en el remito oficial.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases y condiciones establecidas en el reglamento. El fallo del jurado es inapelable y podrá ser declarado desierto.


Fuente: culturacorrientes.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE CUENTO CORTO INTERACTIVO (México)

29:01:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Tablet, Dotación de libros y Publicación

Abierto a: residentes en México entre 12 y 17 años

Entidad convocante: Novelistik

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:01:2016

 

BASES


- Podrán participar todos los jóvenes residentes en México entre 12 y 17 años cumplidos al cierre de la convocatoria con un cuento corto de tema libre, en las siguientes categorías:
www.escritores.org
A) De 12 a 14 años

B) De 15 a 17 años

Atención: Los ganadores de la emisión anterior no podrán participar.

- Los cuentos deberán tener una extensión máxima de 5,000 caracteres (sin contar espacios), ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad ni estar participando en otros concursos.

- Para participar, los concursantes deberán seguir las instrucciones del video tutorial en esta convocatoria y crear una cuenta en Novelistik.

- Es entera responsabilidad de los participantes y tutores, todo lo relativo a los derechos de autor de textos, imágenes y otros medios que acompañen su trabajo. Se recomienda la utilización de recursos del dominio público.

- La recepción de los cuentos será a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 24:00 horas del viernes 29 de enero de 2016.

Criterios de selección

- La primera parte de la evaluación será abierta al público. Para ello, los cuentos participantes estarán disponibles para su lectura en las categorías del concurso de cuento corto en el catálogo de www.novelistik.com hasta el viernes 19 de febrero de 2016, a fin de que los lectores voten y seleccionen los quince mejores cuentos de cada categoría.

- La primera parte de la evaluación se compondrá de tres aspectos: la cantidad de veces que el cuento haya sido leído, la calificación que cada lector le otorgue al texto a través de la herramienta de reseñas de la plataforma y una preselección literaria. Este proceso estará a cargo del equipo editorial de Novelistik, los ganadores de nuestros concursos previos y jóvenes escritores. El panel utilizará dos parámetros igualmente importantes para determinar su fallo: el cuantitativo -la cantidad de lecturas y promedio de calificaciones- y el cualitativo -la calidad literaria del cuento-.

Atención: La plataforma identifica cuando una misma persona crea más de una cuenta. El concursante que sea sorprendido utilizando esto a su favor o en contra del resto de los participantes será descalificado.

- A los autores de los cuentos finalistas, se les enviará un correo electrónico solicitándoles lo siguiente: nombre completo, teléfono, dirección y un documento digitalizado de identidad (acta de nacimiento, CURP, credencial escolar actualizada), a fin de corroborar los datos del participante.

- Un jurado designado por el comité organizador elegirá los dos primeros lugares por categoría, entre los quince trabajos finalistas seleccionados por el público en cada una de ellas, tomando en cuenta la calidad, originalidad, creatividad y el uso de la plataforma. El fallo del jurado será inapelable.

- El comité organizador notificará la decisión del jurado a los ganadores y hará públicos los resultados el viernes 18 de marzo de 2016 en la página de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta: http://dgb.conaculta.gob.mx.

Premios para cada categoría

- Primer lugar:

Tablet
Dotación de libros
Publicación del cuento en el Club virtual de lectura “Compartamos lecturas” y en la revista El Bibliotecario de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, así como en la página web de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
- Segundo lugar:

Tablet
Dotación de libros
Publicación del cuento en el Club virtual de lectura “Compartamos lecturas” y en la revista El Bibliotecario de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, así como en la página web de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
- Los premios serán enviados a los ganadores por correo certificado.

- Los autores premiados ceden los derechos a la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta para la publicación digital y difusión de la obra, tanto en medios impresos como electrónicos.

- La participación en el presente concurso implica la aceptación de las bases. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador.

Mayores informes: Subdirección de Fomento a la Lectura de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta, tel. 01 (55) 4155 0800 exts. 3734 y 3719, correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente: www.concursocuentocorto.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO NACIONAL de RELATO CORTO SAN JUAN BOSCO (España)

11:01:2016

Género: Relato

Premio:   450€

Abierto a: A partir de 8 años

Entidad convocante: AA.AA. de Don Bosco de Pozoblanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:01:2016

 

BASES


1. Se establecen tres categorías: infantil, de 8 a 12 años. Juvenil, de 13 a 17 años. Adultos, a partir de 18 años.
2. Las obras han de ser originales e inéditas, no premiadas, escritas en castellano, en formato folio (Din A-4), mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. Extensión: Infantil, un máximo de 8 folios. Juvenil, un mínimo de 5 folios y un máximo de 15 folios. Adultos, un mínimo de 5 folios y un máximo de 15 folios, por triplicado.
3. Tema libre.www.escritores.org
4. Los trabajos se presentarán por triplicado y sin identificación alguna. En sobre aparte, cerrado, constará el nombre, apellidos, domicilio, teléfono y DNI del autor, indicando en el exterior el título del trabajo. Los trabajos serán entregados en los salones de los AA.AA. de Don Bosco hasta las 22 horas del día 11 de enero de 2016.
5. No optarán al primer premio aquellas personas que anteriormente hayan sido premiadas, en la misma modalidad, en las dos últimas ediciones en cualquier de las tres categorías.
6. Se establecen los siguientes premios:

     CATEGORÍA INFANTIL:
          PRIMER PREMIO: 220€ , mitad en material escolar o libros, mitad en metálico.
          SEGUNDO PREMIO: 150€, mitad en material escolar o libros, mitad en metálico.

     CATEGORÍA JUVENIL:
          PRIMER PREMIO: 270€. Mitad en metálico, mitad en material escolar o libros.
          SEGUNDO PREMIO: 180€. Mitad en metálico mitad en material escolar o libros.

     CATEGORÍA ADULTOS:
          PRIMER PREMIO: 450€ en metálico.
          SEGUNDO PREMIO: 300€ en metálico.

La dotación económica está sujeta a la retención del IRPF, conforme establece la  legislación vigente.
7. El premio será recogido por el autor el día 29 de enero de 2016, a la terminación del triduo en los Salones de los AA.AA. 'Don Eusebio Andújar'.
8. Los trabajos premiados quedarán en poder de los AA.AA. de Don Bosco de Pozoblanco, que quedarán facultados para darle la difusión que crean conveniente. Los demás pueden ser retirados en el plazo de un mes después del fallo.
9. El jurado será designado por la directiva de los AA.AA. de Don Bosco y su composición no se hará pública hasta después del fallo, que tendrá carácter irrevocable.
El jurado podría declarar el premio desierto si lo estimara oportuno.
10. La participación implica la total aceptación de las bases.


Fuente: deplenguayliteratura.blogspot.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025