Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE PEÑAMELLERA BAJA (España)

18:08:2017

Género: Poesía

Premio:  1.800 €, escultura y estancia

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peñamellera Baja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:08:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA
www.escritores.org
BASE I. De la convocatoria.

EL Ayuntamiento de Peñamellera Baja en el ámbito de la competencia recogida en el Art 2 y art 25,m de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local 7/85 de promoción de la cultura y las actividades culturales y con la finalidad de estimular la actividad creativa, en concreto de la modalidad del soneto ,de amplia tradición en la literatura española ,convoca el I Certamen Internacional de Poesía Ayuntamiento de Peñamellera Baja para el año 2017.

BASE II. De los participantes .

Podrán participar en este certamen:

a) Todos los poetas nacionales o extranjeros que lo deseen.
b) La participación queda limitada a una sola obra por participante.
c) La modalidad será el SONETO y estará escrito en lengua castellana. El tema será libre.
d) No podrán participar en el certamen los empleados del Ayuntamiento de Peñamellera Baja ni las personas vinculadas a la organización del certamen.

BASE III. De la presentación de las obras.

Las obras se presentarán en un sobre cerrado, en el que solo deberá figurar nuestra dirección, mediante el procedimiento de lema y plica. Dentro del mismo se incluirán cinco copias del soneto presentado y un sobre cerrado en el que figurará el título del soneto y el lema, dentro de dicho sobre se enviarán los datos del participante:

a) Título del soneto.
b) Nombre del autor.
c) Dirección actualizada y teléfono de contacto.
d) Declaración de honor de que el soneto presentado es propio e inédito y que no ha sido premiado en ningún otrocertamen.

Los participantes deberán enviar su obra a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Peñamellera Baja
Travesía de Panes nº 51
33570, Panes
Principado de Asturias, España

En el sobre exterior solo figurará: I. Certamen de Poesía Ayuntamiento de Peñamellera Baja, y nuestra dirección. Aquellos envíos que no cumplan esta premisa serán eliminados automáticamente.

La fecha límite para el envío de los trabajos será el día 18 de agosto de 2017. Serán considerados aquellos trabajos que, llegando más tarde de esta fecha y antes del día de reunión del jurado, estén sellados en Correos este último día (18 de agosto).

De los envíos se realizará un registro en el Ayuntamiento en el registro general en el expediente correspondiente.

BASE IV. Del Jurado :

El jurado estará formado por un mínimo de cuatro personas independientes, de contrastado prestigio literario, cuya identidad permanecerá secreta hasta el momento del fallo, el cual será inapelable. La presidencia del jurado, con voz y voto, corresponderá al alcalde o al concejal en quien delegue. El jurado se reunirá para emitir su fallo el día 15 de septiembre de 2017, el resultado le será comunicado al ganador y a los dos finalistas.

Se podrá declarar desierto el concurso si la calidad de la obras no cumple los requisitos mínimos según la consideración del jurado.

BASE V. De los premios .

Primer premio: 1.800,00 ¿ sujeto a las deducciones del 20% establecidas por la Agencia Tributaria para 2017, y una escultura en bronce representativa del certamen.

Este primer premio incluirá el alojamiento y la manutención en un hotel de la zona durante el fin de semana de la entrega para el ganador y un acompañante.

Segundo y tercer premio: diploma honorífico y placa conmemorativa

BASE VI . De las condiciones de las obras presentadas y de los premiados.

Las obras ganadoras formarán parte conjunta, con sus autores y la organización de este certamen, del derecho intelectual para su divulgación y publicación.

Las obras no premiadas no se devolverán a sus autores y podrán ser retiradas en las oficinas de este Ayuntamiento.

De no ser así serán destruidas un mes después del fallo.

El ganador del certamen deberá recoger personalmente el premio, salvo causas mayores o que sea extrapeninsular.

Si el ganador fuera extrapeninsular deberá enviar a un delegado consular de la embajada a recoger el premio.

El hecho de participar en esta convocatoria implica el conocimiento y la aceptación de estas bases en su totalidad.

BASE VII. De la entrega de premios .

Los premios se entregarán en el salón de actos del Ayuntamiento de Peñamellera Baja el día 14 de octubre de 2017.

Fuente: www.aytopanespbaja.com


 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ESTATALES DE CUENTO Y POESÍA CIUDAD DE LA PAZ 2017 (México)

28:07:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:  $ 40.000 y edición

Abierto a: nacidos o radicados en Baja California Sur

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California Sur

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:07:2017

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Coordinación de Fomento Editorial, convoca a todos los escritores del estado de Baja California Sur a participar en los Premios Estatales de Cuento y Poesía 2017
www.escritores.org
Premios Estatales de Cuento y Poesía 2017

Bases

1. Podrán participar todos los interesados nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años en la entidad.

2. Se entregarán premios únicos e indivisibles en cada género de $40,000 y la impresión de la obra.

3. Cada participante concursará sólo en uno de los géneros establecidos en esta convocatoria con una sola obra de autor único, escrita en español.

4. Los trabajos deberán presentarse impresos por cuadruplicado, escritos en computadora, interlineado uno punto cinco o doble espacio, en papel tamaño carta, por una sola cara, numeradas las hojas, tipografía Times New Roman de 12 puntos y engargolados. En una primera hoja, a manera de presentación, especificará el nombre y año del certamen y la categoría en la que concursa, nombre del libro y seudónimo. El índice del contenido deberá estar al final del engargolado. Además, deberá entregar en formato electrónico (CD-ROM) un soporte de la obra, un archivo en Word idéntico al impreso. El CD deberá estar rotulado y el archivo electrónico dentro de una carpeta, en buen estado y protegido contra el maltrato, en su estuche, habiendo verificado con anticipación sus contenidos. No se aceptarán trabajos en uno solo de los dos formatos ni por correo electrónico.

5. Para cuento, los participantes enviarán un libro de cuentos inédito, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas.

6. Para poesía enviarán un libro de poemas inédito, con tema y forma libres, con un mínimo de 60 cuartillas.

7. Los concursantes firmarán su trabajo con seudónimo. Por separado, dentro de un sobre cerrado (plica de identificación), rotulado con el mismo seudónimo, nombre del libro concursante, categoría y año en la que participa, deberán anexar los datos del autor: nombre completo, dirección, número telefónico o cualquier otro dato que ayude a localizarlo. Se deberá anexar un comprobante de residencia (constancia de trabajo, constancia de estudios o certificado de ciudadano sudcaliforniano expedido por el Gobierno de Baja California Sur o el respectivo Ayuntamiento) o copia del acta de nacimiento.

8. Todos los trabajos deberán enviarse a: Premios Literarios Estatales Ciudad de La Paz 2017. Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Coordinación de Fomento Editorial, Altamirano s/n entre 5 de Mayo y Constitución, primer piso, Colonia Centro, C. P. 23000, La Paz, B.C.S. Tel. (612) 1221116.

9. Los trabajos presentados a concurso no deberán estar en proceso de espera de resultados de otro certamen, ni haber obtenido ningún otro premio, de cualquier índole.

10. Fecha límite de entrega viernes 28 de julio del 2017 a las 14:00 hrs. En caso de que cualquier trabajo llegara extemporáneo a la fecha de entrega se considerará como máximo tres días hábiles sólo si el matasellos de envío del correo indica que se depositó antes de cerrar la convocatoria.

11. Las plicas de identificación serán resguardadas en un lugar seguro de la Contraloría del Estado de B.C.S., y registradas mediante acta circunstanciada. Una vez que el jurado emita su fallo, las plicas ganadoras serán abiertas en público, ante la presencia de un enviado de la Contraloría del Estado.

12. El jurado calificador estará integrado por escritores o autoridades en la materia de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

13. Quedan excluidos de participar los funcionarios del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (jefes de departamento, directores, coordinadores o directivos de área, miembros del comité organizador o personal a cargo de proyectos que bajen recursos). No podrá participar quien haya obtenido un premio en el mismo género de la edición anterior (2016) y podrá obtenerlo hasta un máximo de tres veces dejando pasar un año para competir en el mismo género. No se aceptan libros en coautoría. Las obras que no cumplan con las condiciones solicitadas en la
cláusula no. 4 de la presente convocatoria serán descalificadas.

14. El ganador se compromete a la publicación de su libro. Su negativa implicará la devolución del premio económico y el reconocimiento público. Se editarán los libros ganadores de cada género según las condiciones y características editoriales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y en los tiempos asignados por la institución.

15. El fallo de los jurados se dará a conocer a más tardar el 20 de octubre del 2017 en los principales diarios del estado y los ganadores serán notificados de inmediato.

16. Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (diseño, forros, interiores, tipografía, revisión de texto). Si hubiese subsiguientes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dicha institución. El contenido intelectual es propiedad y responsabilidad de los autores.

17. El Instituto Sudcaliforniano de Cultura cubrirá los gastos de movilización y estancia de los autores ganadores a la ciudad de La Paz, B.C.S., lugar donde se entregará el premio, desde cualquier punto del territorio nacional, en su caso.

18. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de las actividades conmemorativas del Día Nacional del Libro, en noviembre, cuya fecha se informará oportunamente.

19. En ningún caso, ni personal ni especial, se devolverán los originales o las copias de los trabajos presentados a concurso. Los trabajos no ganadores serán destruidos.

20. Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar y resolver casos no considerados en la presente convocatoria.

21. La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra.

22. El fallo del jurado será inapelable.


Fuente: culturabcs.gob.mx


 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA - CUENTOS Y POEMAS DEL MUNDO RURAL 2017 (Chile)

27:08:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   $ 500.000

Abierto a: personas que residan permanentemente en Chile

Entidad convocante: Fundación Fucoa

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   27:08:2017

 

BASES

 
Bases 2017

PARTICIPANTES

1. Podrán participar en el concurso todas las personas que residan permanentemente en Chile, a excepción de quienes trabajan en Fucoa, en el Ministerio de Agricultura y sus familiares cercanos.

PLAZOS
www.escritores.org
2. El plazo de recepción se abrirá el día martes 11 de abril del 2017, a las 11:00 horas, y se cerrará el día domingo 27 de agosto del 2017 a las 24:00 horas.

TEMÁTICA

3. El tema de los cuentos y poemas deberá estar relacionado con la vida en las zonas rurales del país, con las costumbres, tradiciones, mitos o leyendas de los pueblos y/o del campo chileno. El mundo rural deberá ser protagonista y telón de fondo de cada historia.

FORMATO

4. Cada cuento no podrá superar las dos planas de extensión en formato Arial, 11, Interlineado 1,15.
Se aceptarán también cuentos manuscritos y realizados con máquina de escribir, los que no deberán superar las dos planas de extensión.

5. Cada poema no podrá superar los 60 versos. El tipo de letra deberá ser Arial, 11, Interlineado 1,15.

Se aceptarán también poemas manuscritos y realizados con máquina de escribir, los que no deberán superar las dos planas de extensión.

6. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras (que podrán corresponder a cuentos y poemas, o bien solo a cuentos o solo a poemas).

7. Se podrán incluir palabras en lengua originaria con la respectiva explicación de su significado.

8. Los trabajos deberán ser originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes, en cualquier formato, ni enviados a este u otro concurso). En caso de infringirse lo anterior, el participante será descalificado. Este será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

CATEGORÍAS Y PREMIOS ESPECIALES

9. Las categorías del concurso son las siguientes:
a. Me lo contó mi abuelito: Cuentos escritos por personas de 14 años y menos.
b. Historias campesinas: Cuentos escritos por personas de 15 años y más.
c. Poesía del mundo rural: Poemas escritos por personas de 15 años y más. *Podrán participar personas de 14 años y menos por una mención honrosa del jurado.

*Se considera la edad al cierre de la convocatoria (domingo 27 de agosto de 2017).

Además, el jurado nacional podrá otorgar premios especiales por categorías.

*No se postula a estos premios; se participa automáticamente por temática.

a. Me lo contó mi abuelito
♦ Premio especial Pueblos Originarios: para el cuento que mejor represente los pueblos originarios de Chile.

b. Historias campesinas
♦ Premio especial Pueblos Originarios: para el cuento que mejor represente los pueblos originarios de Chile.
♦ Premio especial Profesor Rural: para el cuento que mejor represente a un(a) profesora(a) rural en Chile.
♦ Premio a la Trayectoria: para el cuento de “Historias campesinas” o poema de “Poesía del mundo rural” que destaque entre los participantes de 70 años o más.
♦ Premio especial Mujer Rural: para el cuento que mejor represente a una mujer rural en Chile.

c. Poesía del mundo rural
♦ Premio especial Pueblos Originarios: para el poema que mejor represente los pueblos originarios de Chile.
♦ Premio a la Trayectoria: para el cuento de “Historias campesinas” o poema de “Poesía del mundo rural” que destaque entre los participantes de 70 años o más.
♦ Premio especial Violeta Parra: para el poema de “Poesía del mundo rural” que tenga como tema principal a Violeta Parra.
JURADO NACIONAL Y SELECCIÓN DE OBRAS

10. El jurado seleccionará un primer, un segundo y un tercer lugar por categoría en cada región. Asimismo, seleccionará un primer, un segundo y un tercer lugar por categoría a nivel nacional y premios especiales. Podrá, además, otorgar menciones honrosas si lo considera pertinente.

11. El jurado estará integrado por historiadores, etnólogos, escritores, cultores folclóricos y/o docentes con temas afines y será apoyado por un comité de preselección designado por los organizadores.

12. El jurado tendrá plena autonomía para decidir si una obra resultará ganadora. Asimismo, podrá reservarse el derecho de declarar desierto el concurso o los premios que estimare, en caso que los trabajos presentados no reúnan las condiciones requeridas.


RESTRICCIONES

13. Un mismo participante no podrá concursar por más de una región.

14. Un mismo participante no podrá obtener más de un premio nacional.

15. Un mismo participante no podrá obtener más de un premio especial.

16. Un mismo participante no podrá obtener un premio nacional (primer, segundo o tercer lugar) y un premio especial.

17. Los participantes que hayan obtenido un primer lugar regional, pasarán a competir por los premios nacionales.

ENVÍO DE LAS OBRAS

18. Las obras podrán ser enviadas a través de internet, en el sitio: www.concursocuentos.cl

También será posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deberán ser presentados de la siguiente forma:

En la(s) hoja(s) con el cuento o poema, además del título, se deberá indicar la región, la fecha de nacimiento (día - mes - año) y la categoría en la que se participa: “Me lo contó mi abuelito”, “Historias campesinas” o “Poesía del mundo rural”.
Dentro del sobre deberá incluirse otra hoja, con los siguientes datos, dependiendo de la edad del participante.

Menor de 18 años:
• Categoría en la que participa
• Título del cuento o poema
• Nombres
• Apellidos
• Fecha de nacimiento (día - mes - año)
• Rut
• Dirección
• Comuna
• Región donde reside actualmente
• Teléfono de contacto
• Relatar cómo se enteró del concurso
• Indicar si pertenece a un pueblo originario
• Nombre del colegio
• Curso

Mayor de 18 años:
• Categoría en la que participa
• Título del cuento o poema
• Nombres
• Apellidos
• Fecha de nacimiento (día - mes - año)
• Rut
• Dirección
• Comuna
• Región donde reside actualmente
• Teléfono de contacto
• Relatar cómo se enteró del concurso
• Indicar si pertenece a un pueblo originario
• Oficio o profesión

El sobre deberá enviarse a: “Concurso HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA Fucoa, Teatinos 40, piso 5, Santiago”; a la Seremi de Agricultura o a una oficina de área de Indap de la región del participante.

PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS

19. Los títulos de los cuentos y de los poemas ganadores, tanto regionales como nacionales, y el nombre de sus respectivos autores, serán publicados en la página:

www.concursocuentos.cl en el mes de diciembre de 2017.

20. Los ganadores serán contactados por Fucoa o por la Seremi de Agricultura de su región durante el mes de diciembre de 2017.

21. Los cuentos y poemas finalistas, tanto regionales como nacionales, serán publicados en una antología que estará disponible al público en formato digital. Además será entregada a los ganadores.

PREMIOS

22. El autor del cuento que obtenga el primer lugar regional en la categoría “Me lo contó mi abuelito” recibirá como premio un tablet.

El autor del cuento que obtenga el segundo lugar regional en la misma categoría, recibirá una cámara digital.

El autor del cuento que obtenga el tercer lugar regional en la misma categoría, recibirá un “Set de escritor regional”, consistente en: una mochila, dos libros, un cuaderno y un lápiz tinta con recargas.

23. El autor del cuento que obtenga el primer lugar regional en la categoría “Historias campesinas”, recibirá como premio $200.000 si es mayor de 18 años; si es menor, recibirá un tablet.

El autor del cuento que obtenga el segundo lugar regional en la misma categoría, recibirá $150.000 si es mayor de 18 años; si es menor, recibirá una cámara digital.

El autor del cuento que obtenga el tercer lugar regional en la misma categoría, recibirá $100.000 si es mayor de 18 años; si es menor, recibirá un “Set de escritor regional”, consistente en:
una mochila, dos libros, un cuaderno y un lápiz tinta con recargas.

*Se considera la edad al cierre de la convocatoria (domingo 27 de agosto de 2017).

24. El autor del poema que obtenga el primer lugar regional en la categoría “Poesía del mundo rural”, recibirá como premio $200.000, si es mayor de 18 años; si es menor de 18 años, recibirá un tablet.

El autor del poema que obtenga el segundo lugar regional en la misma categoría recibirá $150.000, si es mayor de 18 años; si es menor, recibirá una cámara digital.

El autor del poema que obtenga el tercer lugar regional en la misma categoría, recibirá $100.000 si es mayor de 18 años; si es menor, recibirá un “Set de escritor regional”, consistente en:

una mochila, dos libros, un cuaderno y un lápiz tinta con recargas.

*Se considera la edad al cierre de la convocatoria (domingo 27 de agosto de 2017).

25. El autor del cuento que obtenga el primer lugar nacional en la categoría “Me lo contó mi abuelito”, recibirá un notebook.

El autor del cuento que obtenga el segundo lugar nacional en la misma categoría, recibirá una bicicleta y un casco.

El autor del cuento que obtenga el tercer lugar nacional en la misma categoría, recibirá un “Set de escritor”, consistente en: una mochila, cuatro libros, un diccionario con ilustraciones, un lápiz tinta con recargas y un cuaderno de apuntes.

*Se considera la edad al cierre de la convocatoria (domingo 27 de agosto de 2017).

26. El autor del cuento que obtenga el primer lugar nacional en la categoría “Historias campesinas”, recibirá como premio $500.000 si es mayor de 18 años, si es menor, recibirá un notebook.

El autor del cuento que obtenga el segundo lugar nacional en la misma categoría, recibirá $300.000 si es mayor de 18 años, si es menor, recibirá una bicicleta y un casco.

El autor del cuento que obtenga el tercer lugar nacional en la misma categoría, recibirá $200.000 si es mayor de 18 años, si es menor, recibirá un “Set de escritor”, consistente en: una mochila, cuatro libros, un diccionario con ilustraciones, un lápiz tinta con recargas y un cuaderno de apuntes.

*Se considera la edad al cierre de la convocatoria (domingo 27 de agosto de 2017).

27. El autor del poema que obtenga el primer lugar nacional en la categoría “Poesía del mundo rural”, recibirá como premio $500.000, si es mayor de 18 años, si es menor, recibirá un notebook.

El autor del poema que obtenga el segundo lugar nacional en la misma categoría, recibirá $300.000 si es mayor de 18 años, si es menor, recibirá una bicicleta y un casco.

El autor del poema que obtenga el tercer lugar nacional en la misma categoría, recibirá $200.000, si es mayor de 18 años, si es menor, recibirá un “Set de escritor”, consistente en: una mochila, cuatro libros, un diccionario con ilustraciones, un lápiz tinta con recargas y un cuaderno de apuntes.

*Se considera la edad al cierre de la convocatoria (domingo 27 de agosto de 2017).

28. El autor del cuento que obtenga el premio especial “Mujer Rural”, recibirá como premio $300.000 si es mayor de 18 años; si es menor, recibirá una bicicleta y un casco. El autor del cuento que obtenga el premio especial “Profesor Rural”, recibirá $300.000 si es mayor de 18 años; si es menor, recibirá una bicicleta y un casco. Los autores de los cuentos y el poema que obtengan el premio especial “Pueblos Originarios” recibirán $300.000 si son mayores de 18 años; si son menores, recibirán una bicicleta y un casco. El autor del cuento o poema que obtenga el premio especial “A la Trayectoria”, recibirá como premio $300.000. El autor del poema que obtenga el premio especial “Violeta Parra”, recibirá como premio $300.000 si es mayor de 18 años. Además se leerá su poema en el programa radial “Chile Rural”, de Fucoa, y se le entregará un libro sobre la artista. Si el autor es menor de 18 años, recibirá una bicicleta y un casco. Además se leerá su poema en el programa radial “Chile Rural”, de Fucoa, y se le entregará un libro sobre la artista.

*Se considera la edad al cierre de la convocatoria (domingo 27 de agosto de 2017).

PREMIACIONES

29. Quienes obtengan primeros lugares regionales (primer, segundo y tercer lugar en cada categoría), serán invitados a la Seremi de Agricultura de su región durante el primer semestre de 2018, donde se les hará entrega de sus premios correspondientes.

30. Quienes obtengan primeros lugares nacionales (primer, segundo y tercer lugar en cada categoría) y quienes obtengan premios especiales, serán invitados a la Premiación Nacional, que se realizará en marzo o abril de 2018. Se les entregarán pasajes en avión o bus, según corresponda, y se les cubrirán los gastos de traslado, alojamiento y alimentación pertinentes. En caso que el ganador sea menor de 18 años o presente alguna discapacidad que lo invalide a viajar solo, también se cubrirán los mismos gastos para el familiar adulto que lo acompañe.

TRABAJOS GANADORES Y OBRAS POSTERIORES

31. No se devolverán los cuentos y poemas recibidos. Estos pasarán a formar parte del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional de Santiago, y estarán disponibles como material de consulta.

32. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorgará el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, las obras y los datos biográficos de los participantes.


Fuente: www.concursocuentos.cl



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)

22:09:2017

Género: Relato

Premio:   1.700 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Colectivo sociocultural  “Les Filanderes”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:09:2017

 

BASES

 
1. El Colectivo sociocultural  “Les Filanderes”, convoca el XVI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS “FILANDO CUANTOS DE MUJER”.
www.escritores.org
2. La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres, sus aportaciones en el campo social, cultural, familiar, deportivo, económico, etc.

3. Podrán participar cuantas personas lo desean (excepto las que sean miembros del jurado o componentes del colectivo), independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Se presentará un solo trabajo por autor.

4. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, y no estar premiados con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en ningún otro certamen. Se presentarán mecanografiados en 1,50 de espacio por una sola cara. Los relatos tendrán una extensión máxima de 8 folios y mínima de 4 folios, siendo el tamaño de letra de 12 puntos de ordenador.

5. Se entregarán cinco ejemplares, sin firmar, constando en ellos sólo el título, adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior:
Nombre y apellidos o seudónimo/ fotocopia del DNI o pasaporte. / Dirección completa y teléfono / Titulo del relato.

6. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XV Certamen de Relatos Cortos “Filando cuentos de mujer”  Colectivo sociocultural Les Filanderes -  C/ Cipriano Pedrosa s/n ed., Renfe 33900 Langreo Asturias

7. El plazo de presentación comienza el 15 de abril de 2017 y finaliza el día 22 de septiembre de 2017.

8. Se establece un primer premio de 1700 euros, un segundo de 600 euros y dos accésit (publicación y diploma). Los premios estarán sujetos a las retenciones de impuestos pertinentes. El pago a los ganador@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

9. El Colectivo sociocultural “Les Filanderes” designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo, siendo éste inapelable. El jurado no conocerá los nombres de l@s autor@s, tan sólo el título de los relatos.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios, o concederse ex aequo a petición del jurado para ser premiados.

11. La entidad organizadora se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no regladas en la Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen

12. Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, serán excluidos del concurso.

13. El Colectivo podrá editar los relatos premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

14. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación
15. La relación de l@s autor@s y la entrega de premios se dará a conocer a los distintos medios de comunicación. La entrega de premios tendrá lugar el viernes 17 de noviembre de 2017.

16. Los trabajos no premiados podrán recogerse en la sede de Filanderes en el plazo de un mes contando desde el día del fallo del jurado.

17. Los autores y autoras de los relatos premiados deberán asistir  en persona, excepto los que no residan en el territorio español  que lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios. Los ganadores y ganadoras de las dos últimas convocatorias no podrán participar.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

DÉCIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS "ARGENTINA RUBIERA" 2017 (España)

04:08:2017

Género: Poesía

Premio:   500 €

Abierto a: autor@as de cualquier edad y nacionalidad

Entidad convocante: Asociación de Mujeres El Fresno y el Colectivo Les Filanderes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:08:2017

 

BASES

 
BASES CERTAMEN 2017

1. La Asociación de Mujeres El Fresno y el Colectivo Les Filanderes convocan el DECIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS “ARGENTINA RUBIERA”, en la que podrán participar autor@as de cualquier edad y nacionalidad.

2. Los originales deberán sr inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, y no estar premiados con anterioridad, ni estar pendientes del fallo en ningún otro certamen. El estilo, métrica y rima serán libres. La extensión mínima será de veinte  y la máxima de treinta versos. EL tema del poema debe girar, al menos, en torno a una de las siguientes propuestas:
 MEMORIA – OSCURIDAD – SILENCIO – VIDA – CONDENA.

3. Las obras se presentarán por triplicado, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara en formato folio o DIN A4, encuadernadas.
www.escritores.org
4. Se establece un primer premio consistente en 500 euros y un segundo premio de 200 euros. Los premiados estarán sujetos a las retenciones de los impuestos pertinente. El pago a l@s ganado@es se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

5. Los originales, en cuya portada debe aparecer exclusivamente el título de la obra, deberán ir acompañados de una plica cerrada en cuyo anverso se encuentre ese mismo título. Esta plica contendrá los datos del concursante (nombre, apellidos, domicilio y teléfono) acreditados mediante fotocopia del DNI o del pasaporte, así como un breve curriculum vitae.

6. El plazo de admisión comenzará el 15 de abril  2017 y terminará 4 el  de agosto de 2017.

7. Las obras deberán ser remitidas por correo certificado a:
Decimo Certamen de Poesía Mujeres Silenciadas “Argentina Rubiera”
Colectivo Les Filanderes y Asociación de Mujeres El Fresno.
Cipriano Pedroso S/N Ed., Renfe
33900 Langreo Asturias

8. La organización designará los respectivos jurados. Su composición se dará a conocer al emitir el fallo.

El jurado podrá conceder, si la considerara oportuno, dos premios ex aequo o declara el concurso desierto.

9. El fallo y entrega de premios, que será inapelable, tendrá lugar el 29 de septiembre de 2017, y se dará a conocer a los medios de comunicación así como, de manera directa, a los participantes galardonados.

10. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán  serán destruidos en los 10 días posteriores al fallo de los jurados.

11. La entidad organizadora del concurso se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso.

12. El hecho de participar en esta convocatoria supone por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

13. L@s autor@s de los poemas premiados deberán asistir en persona, excepto aquellas personas que residan en el extranjero las cuales lo harán  mediante representantes acreditado, al acto de entrega de premios.

14. Las convocantes podrán editar los poemas premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

15. Los ganadores de las dos últimas convocatorias no podrán participar.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025