Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JOVEN DE POESÍA FERIA DEL LIBRO 2018 (República Dominicana)

12:03:2018

Género: Poesía

Premio:  RD$ 75.000, diploma y edición

Abierto a: escritores dominicanos menores de 35 años, residentes en el país o el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   12:03:2018

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro, en el marco de la 21ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018, a celebrarse del 19 al 30 de abril, convocan al Premio Joven de Poesía Feria del Libro 2018, para reconocer la calidad y aportes de la producción poética de los jóvenes dominicanos.

BASES

1. Podrán participar los escritores dominicanos menores de 35 años de edad, residentes en el país o el extranjero, excepto que sean empleados del Ministerio de Cultura.

2. Cada concursante podrá participar con un libro original inédito, solo uno, de no menos de 50 páginas, escrito a doble espacio en papel tamaño 8.5 por 11 pulgadas.

3. Deberá enviarse un original y tres (3) copias impresas, así como una copia digital (en CD o memoria USB) en el Word. El original irá firmado en la primera página con seudónimo. En sobre cerrado, rotulado por fuera con el mismo seudónimo y el título de la obra, figurarán nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico y copia de la cédula o pasaporte, y una breve reseña biográfica.

4. Los originales deberán entregarse en:
Premio Joven de Poesía Feria del Libro 2018
Dirección General de la Feria del Libro
Paraboloide de la Plaza de la Cultura, Av. Máximo Gómez
Santo Domingo, República Dominicana.

5. El plazo de recepción de las obras vence el lunes 12 de marzo de 2018, a las 5:00 de la tarde.

6. El Jurado estará integrado por tres (3) reconocidos miembros del mundo literario y su decisión será inapelable.

7. El veredicto se dará a conocer en un acto a celebrarse el viernes 27 de abril, a las 5:00 p.m., en el pabellón Espacio Joven. Las obras sometidas a concurso que no resulten premiadas serán destruidas.

8. Se adjudicará un premio único consistente en RD$ 75,000.00 y diploma de reconocimiento.

9. La obra ganadora será publicada en la 22ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019, bajo el cuidado de la Editora Nacional.

10. Los derechos de la primera y única edición de la obra serán cedidos por su autor a los organizadores mientras dure el plazo del contrato que se firmará para estos fines.

11. El ganador de este premio no podrá volver a participar antes de haber transcurrido dos convocatorias.

12. La participación en este concurso implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: cultura.gob.do


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO JOVEN DE PERIODISMO FERIA DEL LIBRO 2018 (República Dominicana)

12:03:2018

Género: Periodismo

Premio:  RD$ 40.000 Y diploma

Abierto a: periodistas, comunicadores y escritores dominicanos menores de 35 años, residentes en el país o el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro

País de la entidad convocante: República Dominicana

Fecha de cierre:   12:03:2018

 

BASES

 

El Ministerio de Cultura y la Dirección General de la Feria del Libro, en el marco de la 21ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2018, a celebrarse del 19 al 30 de abril, convocan al Premio Joven de Periodismo Feria del Libro 2018, para resaltar la responsabilidad y la labor de los periodistas jóvenes en el país.

BASES

1. Sólo tienen derecho a participar periodistas, comunicadores y escritores dominicanos residentes en el país o el extranjero menores de 35 años de edad, excepto que sean empleados del Ministerio de Cultura.

2. Se podrá presentar hasta tres (3) trabajos en cualquiera de estos subgéneros: reportaje, entrevista-perfil y crónica, con las siguientes temáticas: a) libros y lectura, b) literatura, y c) cultural general. La extensión y estilo serán adecuados al enfoque y tema abordado.

3. Los trabajos sometidos a concurso deben haber sido publicados en periódicos y revistas impresos o digitales, y sitios web entre el 1 de marzo de 2017 y el 1 de marzo de 2018.

4. Cada participante podrá presentar hasta tres (3) trabajos de la misma temática, o más de una, indicando el medio y la fecha en que se realizó la publicación.

5. De cada pieza se enviarán cuatro copias impresas en papel y una guardada en CD o memoria USB, a:
Premio Joven de Periodismo Feria del Libro 2018
Dirección General de la Feria del Libro
Paraboloide de la Plaza de la Cultura, Av. Máximo Gómez
Santo Domingo, República Dominicana

6. Los participantes incluirán un sobre cerrado con su nombre completo, dirección, teléfonos, correo electrónico y copia de la cédula o pasaporte.

7. El plazo para la recepción de los trabajo termina el lunes 12 de marzo, a las 5:00 p.m.

8. El Jurado estará integrado por tres (3) reconocidas personalidades de los ámbitos del periodismo, de la comunicación y de las letras. Su decisión será inapelable.

9. Se otorgará un premio único que consistirá en RD$40,000.00 y diploma de reconocimiento.

10. El veredicto será dado a conocer el viernes 27 de abril, a las 5:00 p.m., en el pabellón Espacio Joven.

11. La participación en este concurso conlleva la aceptación plena de estas bases.


Fuente: cultura.gob.do

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL FLAMENCO CIUDAD DE JEREZ (España)

01:10:2018

Género: Investigación

Premio:   3.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y las Bodegas Williams & Humbert

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2018

 

BASES

 
El Excelentísimo v convocan el II Premio Internacional de Investigación del Flamenco “Ciudad de Jerez”, que en esta segunda edición estará dedicado a Manuel Morao, en reconocimiento a su trayectoria artística.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán optar al premio todos aquellos trabajos de investigación que con rigor y método científicos versen sobre el tema “Flamenco de Jerez” en cualquiera de sus variantes: cante, baile o toque, y para cualquier época.

2. Los trabajos deberán ser inéditos, no estar presentados a otros certámenes que estén pendientes de fallo y no premiados en otras convocatorias.

3. La Comisión Organizadora del Premio estará compuesta por el Delegado de Dinamización Cultural, un miembro designado por Bodegas Williams & Humbert, un miembro designado por la Fundación Caballero Bonald, un miembro designado por la Universidad de Cádiz, un reconocido investigador sobre el Flamenco y la Jefa del Departamento de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez.

4. La dotación económica del Premio consistirá en tres mil euros (3.000 €, a los que se aplicará la normativa fiscal vigente), que serán aportados por Bodegas Williams & Humbert en calidad de patrocinio.

5. El Jurado estará compuesto por siete miembros, entre los que figurarán cinco personas de reconocido prestigio y solvencia en el ámbito del flamenco y de las letras (todos ellos con voz y voto), un representante de Bodegas Williams & Humbert (sin voz ni voto) y un representante de la Delegación de Dinamización Cultural del Ayuntamiento de Jerez, que actuará como Secretario del mismo (sin voz ni voto). Su composición será comunicada públicamente con la antelación debida. El fallo será anunciado en la primera quincena del mes de noviembre y la entrega del Premio tendrá lugar dentro de los actos programados con motivo de la celebración del Día del Flamenco en Andalucía, que conmemora el aniversario de la proclamación por la Unesco del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad.

6. El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo quedar el Premio desierto.

7. En lo no prescrito en estas Bases resolverá el Jurado.

8. Los trabajos se presentarán escritos en castellano, con una extensión mínima de 100 folios, escritos a doble espacio y por una sola cara. La tipografía del texto será Arial, tamaño 12. Deberán presentarse tres copias en papel y una copia digital, bien en CD o en un lápiz de memoria. Cada autor podrá presentar un solo trabajo y texto único.

9. Los trabajos se presentarán bajo lema, que se indicará en el exterior de un sobre cerrado en cuyo interior figurarán nombre y apellidos, DNI, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
Igualmente, en el exterior del sobre debe figurar lo siguiente: Para el II Premio Internacional de Investigación del Flamenco “Ciudad de Jerez”.

10. La fecha máxima de recepción de los trabajos será el 1 de octubre de 2018. A los efectos de la presentación se considerará la del matasellos de correos o el albarán de envío para las enviadas por correo postal o empresa de transporte, respectivamente.

11. Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección:
II Premio Internacional de Investigación del Flamenco “Ciudad de Jerez”
Delegación de Dinamización Cultural del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera
c/ Curtidores, 1. 3ª planta
11403 JEREZ
www.escritores.org
12. La presentación al Premio presupone la aceptación de estas Bases


Fuente: www.jerez.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA "VILLA DEL LIBRO" - PREMIO DE NOVELA 2017 (España)

31:03:2018

Género: Novela

Premio:  15.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Diputación de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2018

 

BASES

 

PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA VILLA DEL LIBRO
BASES DEL V PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”. PREMIO DE NOVELA 2017

La Diputación de Valladolid, a través de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, S.A. (SODEVA, S.A.), con el objetivo de fomentar y dinamizar la actividad cultural y literaria, convoca el V PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”. PREMIO DE NOVELA 2017, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:

• Primera.– Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten novelas originales e inéditas. Quedan excluidos los autores que hayan obtenido este premio en anteriores ediciones y las obras de aquellos que hubiesen fallecido antes de anunciarse esta convocatoria. Las obras se presentarán bajo plica. Los datos del autor se adjuntarán en un sobre cerrado. Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior del sobre figuraráúnicamente el título de la obra.

• Segunda.– En el sobre se incluirá fotocopia de un documento de identidad, breve noticia bio-bibliográfica del autor, domicilio y teléfono de contacto, así como la certificación a que alude la base Novena. Los sobres permanecerán invariablemente cerrados, a excepción del correspondiente al original que obtenga el V PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”. PREMIO DE NOVELA 2017.

• Tercera.– Los originales deberán estar escritos en castellano y se presentarán únicamente en papel, por duplicado (excepto los procedentes de fuera de España, en cuyo caso bastará con un solo ejemplar), claramente mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN-A4 (210 x 297 mm.) y debidamente encuadernados.

• Cuarta.– Se otorgará UN ÚNICO PREMIO DE QUINCE MIL EUROS (15.000 €), sujeto a la legislación fiscal vigente, a la novela que, por unanimidad o en su defecto por mayoría de votos del Jurado, se considere con mayores merecimientos.

• Quinta.– El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuirse el premio entre dos o más concursantes.

• Sexta.– La admisión de originales finalizará el sábado 31 de marzo del año 2018.

• Séptima.– Toda novela presentada al concurso dentro del plazo antedicho lleva implícito el compromiso del autor a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado. Asimismo, el hecho de presentar una novela significa la aceptación del autor de todas las condiciones del concurso.

• Octava.– Los escritores que deseen optar al premio, deberán enviar los originales por correo certificado a la siguiente dirección: SODEVA. SOCIEDAD PROVINCIAL DE DESARROLLO DE VALLADOLID; Avda. Ramón y Cajal, nº 5 (Edificio Hospital Viejo); 47003 VALLADOLID, haciendo constar en la cubierta de los mismos V PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”. PREMIO DE NOVELA 2017.

• Novena.– A los originales habrá de acompañarles una certificación suscrita por el autor, garantizando que los derechos de publicación de la obra presentada no los tiene comprometidos en forma alguna ante terceros, ni el libro sometido a ningún otro concurso pendiente de resolución.

• Décima.– El Jurado que habrá de discernir el V PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”. PREMIO DE NOVELA 2017 estará compuesto por un mínimo de cinco y un máximo de siete integrantes, designados entre personas de reconocido prestigio en el ámbito cultural, y su fallo será inapelable. Su composición no se hará pública hasta el momento de fallarse el Premio.

• Undécima.– La recepción del Premio implica tácitamente y conlleva el reconocimiento y aceptación, por el autor, al derecho en exclusiva de SODEVA S.A. a efectuar una edición de la obra galardonada de 1.000 ejemplares.

De esta edición el autor no percibirá otra cantidad, por ningún concepto, distinta del Premio. El autor no podrá publicar la obra ganadora con editorial independiente en los dos años siguientes a la concesión del Premio. Transcurrido este tiempo, si se realizare una nueva edición, en ella deberá recogerse expresamente, –en la portada y en la portadilla de la obra que se edita–, que ésta ha sido ganadora del PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”, consignando el año correspondiente y la especialidad: ‘PREMIO DE NOVELA’.
www.escritores.org
• Duodécima.– No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes, ni se devolverán los originales no premiados. La entidad convocante encargará la destrucción de los mismos a una Empresa Certificada, de reciclado de papel.

• Decimotercera.– La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Valladolid.

• Decimocuarta.– La entrega del Premio se celebrará, en la VILLA DEL LIBRO DE URUEÑA, cuando la Diputación Provincial lo estimare oportuno y preferentemente antes de la convocatoria de un nuevo Premio. Es obligatoria e inexcusable, salvo causa de fuerza mayor formalmente justificada, la presencia del autor premiado para obtener la percepción económica del mismo.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)

26:06:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   Trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2018

 

BASES

 
La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el VI Certamen Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “VI Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.
www.escritores.org
4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 26 de junio de 2018, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-Poesía: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

-Relato Corto: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

El Trofeo, obra de la artista Hasbia Mohamed, consistirá en una reproducción del rostro de la escritora María Eloísa García Lorca.

Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de noviembre de 2018, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE www.unionescritores.com y de los medios de comunicación.

7º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

8º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes ni contestará a los correos electrónicos enviados con trabajos a concurso.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025