Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ALFRED DE MUSSET DE TRADUCCIÓN, VERSIÓN Y ADAPTACIÓN DE OBRA TEATRAL (España)

14:04:2018

Género:  Teatro

Premio:   Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Irreverentes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2018

 

BASES

 
Bases del I Premio Alfred de Musset de traducción, versión y adaptación de obra teatral, de Ediciones Irreverentes

Podrán concurrir al premio aquellos originales que reúnan las siguientes condiciones:

a) Obras teatrales en español que sean traducción, versión o adaptación teatral de una obra teatral, novela o relato, previamente existente, sea cual sea el idioma del original sobre el que se haya trabajado. El texto participante en el premio no habrán sido publicadas en libro, ni en revistas en España. Pueden ser obras no estrenadas, o si se han estrenado, se aceptarán obras puestas en escena en un plazo máximo de 5 años antes de la fecha de convocatoria del premio.

b) Podrán participar obras con una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 120 (DIN A-4), a espacio y medio, por una cara. Letras Arial o Times New Roman 12, o similar.

c) Las obras presentadas no habrán sido premiadas en otro concurso, no se hallarán pendientes de fallo en cualquier premio ni estarán sujetas a contrato con una editorial o agencia.

d) Se establece un primer premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la Colección de Teatro de Ediciones Irreverentes. Los derechos de publicación serán del 10% sobre el PVP del libro sin IVA por cada libro vendido. Si las obras no son de derecho público (autores vivos o muertos en un plazo inferior a 80 años) el autor de la versión, traducción o adaptación, deberá aportar un certificado del autor original o sus derechohabientes, aceptando que la obra ganadora se publique en la Colección de Teatro de Ediciones Irreverentes y deberán firmar un contrato habitual en la editorial. Este requisito es imprescindible en obras que estén en derecho.

e) El autor de la versión, traducción o adaptación debe respetar los derechos morales del autor original, dado que tienen un carácter personalísimo (inherentes a la persona de su titular) por lo que son irrenunciables e inalienables. Los derechos de paternidad e integridad no tienen límite de tiempo y deben ser respetados incluso cuando la obra pertenece al dominio público. Dado que el autor tiene derecho a exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier deformación, modificación, alteración o atentado contra ella, se aceptarán obras que modifiquen número de personajes, cambios en el tiempo, adecuación del vocabulario, etc. Pero en ningún caso obras que cambien el mensaje original de la obra o los conceptos básicos manejados por el autor.

f) Cada autor podrá presentar un máximo de 2 obras a concurso, enviando una única copia de cada título con páginas numeradas y sin la firma del autor, sustituida por seudónimo en cabecera, acompañados de plica, con el mismo titulo, que contendrá obligatoriamente: nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y correo electrónico del autor, una breve nota bio-biblográfica del autor y una sinopsis de la obra de 20 a 30 líneas. La obra estará cosida o encuadernada. Si faltara alguno de los requisitos la obra podrá no ser aceptada.

g) Los trabajos se enviarán por correo normal (sin certificar) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de la Riva, 137, 4ªA. 28018 Madrid. (No se recibirán obras personalmente en ningún caso.) Indicando en el sobre: I Premio Alfred de Musset. El plazo de recepción de originales expira el día 14 de abril de 2018.

h) Los autores residentes fuera de España si desean participar deberán enviar la obra por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Enviarán en el correo dos archivos Word; uno con la obra y otra, a modo de plica, con sus datos personales y todas las demás informaciones exigidas en los envíos por correo.

i) Ediciones Irreverentes formará un jurado compuesto por 3 personas. La obra será escogida entre un máximo de 5 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura. El veredicto del jurado será inapelable. Ediciones irreverentes se reserva el derecho de dejar el premio desierto.

j) El fallo del jurado se hará público por nota de prensa a los medios de comunicación y por envío por correo electrónico a los participantes.

k) El autor ganador del Premio deberá presentar el libro en el que se recogerá la obra en el Salón del Libro Teatral (en el caso de realizarse en Madrid, si el autor reside en otra ciudad, no será obligatorio). Si el autor no vive en el territorio nacional español no tiene obligación de participar en el acto.

l) La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.

m) La organización del Premio utilizará el correo electrónico de cada autor para enviarle información sobre el premio y otras informaciones teatrales, o para propuestas de edición si lo considera conveniente, salvo que el autor manifieste expresamente su deseo de no recibir información.


Fuente: www.edicionesirreverentes.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA PARA MAYORES "PILAR DE LA HORADADA" (España)

03:04:2018

Género:  Poesía

Premio:   200 € y galardón

Abierto a: mayores de 60 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:04:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, a través de las Concejalías de Cultura y Tercera Edad, convoca el III Concurso de Poesía para Mayores.

Este concurso se regirá por las siguientes BASES:

Podrán concurrir a este concurso aquellos participantes que sean mayores de 60 años, con un máximo de tres poemas por autor.

Las Poesías presentadas, serán en lengua castellana, deben ser originales y no premiadas en ningún otro concurso anterior. La extensión mínima será de 8 versos y máxima de 28 versos.

Las poesías trataran de Pilar de la Horadada y cualquier aspecto relacionado con este municipio: historia, paisajes, celebraciones, costumbres, vivencias...

Las obras se entregarán en un sobre, sin firmar, que también incluirá en el interior un documento con los datos personales del autor: nombre, apellidos, N° de DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si la tuviera.

El plazo de recepción de las obras finalizará el martes, 3 de abril, a las 21:00 horas. La entrega en papel, y si es posible en soporte informático, se realizará en la Casa de Cultura. C/ Carretillas, n° 19, 03190 de Pilar de la Horadada, personalmente o por correo postal.

El jurado, presidido por la Concejal de Cultura y Tercera Edad, con voz pero sin voto estará compuesto por un representante de cada uno de los colegios de primaria del municipio pilareño.

Se establecen dos modalidades diferentes de premios una categoría general con un primer premio de 200 € y un segundo premio de 100 €, además de otros dos accésits para autor local, de 200 € y 100 € respectivamente. Todos los premios irán acompañados de galardón.

El acto de entrega de premios se celebrará en la Casa de Cultura, el lunes 23 de abril a las 18:00 horas, durante el desarrollo del Acto que conmemora el día Internacional del Libro y Derechos de autor.
www.escritores.org
Las poesías premiadas se publicarán en el libro de Fiestas Patronales 2018 y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.

Los participantes se comprometen a aceptar las bases. Cualquier cuestión que se presente en el concurso compete íntegramente a la organización. Además, la organización se reserva el derecho de publicar las poesías participantes, siempre indicando el nombre del autor, así como fotografía y nombre de los ganadores por los medios que considere oportunos, previa autorización de los escritores.


Fuente: www.visitpilardelahoradada.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO "CIUDAD DE CASPE" (España)

23:03:2018

Género:  Relato

Premio:   600 €

Abierto a: vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón

Entidad convocante: Ayuntamiento de Caspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:03:2018

 

BASES

 
BASES CONCURSO

El Excmo. Ayuntamiento de Caspe, a propuesta de la Comisión de Cultura, convoca la celebración del XII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”, que tendráámbito en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Las Bases por las que se regirá el Concurso son las siguientes:

PRIMERA.- Podrán presentarse a este concurso, todos los vecinos empadronados en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que el relato esté escrito en lengua española.

SEGUNDA.- La temática del relato, versará sobre la “Educación en valores”, y el relato presentado ha de ser original, rigurosamente inédito y no haber sido premiado ni seleccionado en ningún concurso literario, antes de la terminación total de éste. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

TERCERA.- Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado (en cuyo exterior, figurará el título del relato y el seudónimo) y en el interior una nota en la que se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I)

CUARTA.- El trabajo se presentará por triplicado, mecanografiado por una sola cara, a dos espacios y perfectamente legible. Con una extensión máxima de 10 hojas a doble espacio y mínima de 5 hojas, escritos en tipografía de imprenta. Además, se entregará una copia del trabajo en formato digital (CD).

QUINTA.- Los trabajos se remitirán por correo postal a:
XII CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO “CIUDAD DE CASPE”
DELEGACIÓN DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE CASPE
Plaza España, 1 50700 Caspe (Zaragoza)

El plazo improrrogable de admisión de los trabajos finaliza el 23 de marzo de 2018, de lunes a viernes y de 8 a 14 horas.

SEXTA.- El jurado estará presidido por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento o Concejal en quien delegue, y compuesto por: un representante de cada uno de los grupos municipales que componen el Ayuntamiento de Caspe; y los vocales designados por el I.E.S. “Mar de Aragón”, Colegio Santa Ana, Colegio Alejo Lorén, Colegio Compromiso de Caspe, UNED Caspe, Centro de Educación Permanente de Adultos, Biblioteca Municipal, Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe, Asociación Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda, Asociación de Amigos del Catillo del Compromiso, un escritor vinculado con Caspe y un representante del Área de Cultura del Ayuntamiento Caspe

El jurado, cuyo fallo será inapelable podrá declarar los premios desiertos. Asimismo está facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.

SÉPTIMA.- El acto de entrega de los premios se realizará el viernes 27 de abril de 2018.

En el acto organizado para la entrega de premios se procederá a la lectura de los trabajos galardonados, siendo condición indispensable para tener derecho a premio estar presente en dicho acto o representado por persona debidamente autorizada.

OCTAVA.- Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Caspe, pudiendo hacer uso público de los mismos mencionando al autor/a. Los restantes trabajos deberán ser retirados en el plazo de un mes a partir de la fecha en que se haga público el fallo. Pasado dicho plazo sin haber retirado sus obras, se entenderá que renuncian a las mismas.
www.escritores.org
NOVENA.- La dotación de los premios se establece de la siguiente manera:
Primer premio: 600 euros netos
Segundo premio: 300 euros netos

DÉCIMA.- La participación en este concurso significa la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.caspe.es
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO HISTÓRICO-LITERARIO DE RELATO CORTO ARANDA DE DUERO (España)

16:03:2018

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Vale de 350 € en material escolar, informático o deportivo, trofeo y diploma

Abierto a: alumnos de los Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de Aranda

Entidad convocante: IES Juan Martín, el Empecinado y Ayuntamiento de Aranda de Duero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:03:2018

 

BASES

 
LOS DEPARTAMENTOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Y DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL ÍES JUAN MARTÍN EL EMPECINADO Y LA CONCEJALÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO

Con el fin de fomentar la creatividad literaria y la labor de documentación histórica convocan un CONCURSO HISTÓRICO-LITERARIO DE RELATO CORTO de acuerdo a las siguientes

BASES:

PARTICIPANTES:

1. Podrán participar y presentarse al Concurso todos los alumnos de los Centros de Educación Secundaria y Formación Profesional de Aranda.

2. Los trabajos de los alumnos serán recepcionados por cada Centro que será el responsable de realizar una selección de los mismos y que enviará a los departamentos de Lengua Castellana y Literatura ó Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado (Avda. Luis Mateos, sin — 09400 Aranda de Duero — Burgos) un máximo de 3 relatos por categoría.


TEMA:

3. El tema del Concurso será: "JUAN MARTÍN, EL EMPECINADO Y SU ÉPOCA HISTÓRICA".

Recomendaciones:

1. Documentarse antes de escribir el relato para facilitar la ambientación histórica y que se ajuste a la realidad del momento.
2. Evitar los anacronismos tanto en los acontecimientos como en el lenguaje.
3. Preocuparse del estilo literario del mismo.
4. Pueden aparecer personajes reales del momento histórico establecido en el tema.


LOS RELATOS CORTOS:

4. Sólo se admitirá un relato corto por participante y cada centro podrá enviar un máximo de tres trabajos por categoría.

5. Los relatos estarán escritos en castellano.

6. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas.

7. Los participantes responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos citados en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad intelectual, garantizando la titularidad y el carácter original e inédito de la obra y asumiendo los concursantes la total responsabilidad, dejando a la Organización indemne frente a cualquier reclamación que pudieran hacer terceras personas.

8. No se admitirá ningún relato corto enviado fuera de plazo y en general cualquier otro relato corto que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

9. Formato de los relatos:
• La extensión máxima será de 3 folios.
• Letra: Times New Roman 12.
• Interlineado: 1,5.


LUGAR, FECHA Y MODO DE PRESENTACIÓN:

10. Las obras seleccionadas por cada Centro de Educación Secundaria y Formación Profesional de Aranda de Duero se entregarán o se enviarán (en éste último caso, por correo postal certificado), a los departamentos de Lengua Castellana y Literatura ó Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado (Avda. Luis Mateos, s/n — 09400 Aranda de Duero — Burgos).

11. Las obras se entregarán o enviarán en un sobre cerrado, indicando en el exterior del sobre:
•"Juan Martín, El Empecinado y su época histórica"
• El Título.
• El Seudónimo utilizado por el autor.
• Y la letra correspondiente:
- La Letra A para 1° y 2° de la ESO
- La Letra B para 3° y 4° de la ESO y FP básica
- La Letra C para bachillerato, FP de grado medio y grado superior.

El interior del sobre contendrá:
• El relato breve, con su Título y Seudónimo
• Un sobre más pequeño, también cerrado, en cuyo interior irá un folio con los siguientes datos: -
Seudónimo utilizado por el alumno.
- Nombre y apellidos del alumno.
- Domicilio y población.
- Edad.
- Teléfono y correo electrónico.
- Curso y nombre del centro escolar del alumno.

12. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 16 de marzo de 2018. No se admitirá a concurso ningún relato enviado con posterioridad a esa fecha.


JURADO Y PREMIOS:

13. El Jurado estará compuesto por profesores de los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado y por personal de la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

14. A la hora de conceder los premios, el Jurado valorará:
• La calidad literaria del relato: vocabulario, expresión, corrección léxica y gramatical, estilo literario...
• La labor de documentación histórica patente en el relato.
• La presentación, originalidad, imaginación, creatividad...

15. El fallo del Jurado se dará a conocer en el mes de abril de 2018.

16. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

17. El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos relatos breves que atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, así como, comentarios obscenos, lascivos y/o difamatorios.

18. El fallo del Jurado será inapelable.

19. El Concurso está dotado con los siguientes premios, otorgados por la Concejalía de Cultura y Educación del Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero:

• CATEGORÍA A (1° y 2° ESO):
- PRIMER PREMIO: Vale de 200 en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero, trofeo y diploma.
- SEGUNDO PREMIO: Vale de 150 E: en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero y diploma.
- TERCER PREMIO: Vale de 50 .Ej en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero y diploma.

• CATEGORÍA B (3° y 4° ESO y F.P. Básica):
- PRIMER PREMIO: Vale de 250 €: en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero, trofeo y diploma.
- SEGUNDO PREMIO: Vale de 200 € en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero y diploma.
- TERCER PREMIO: Vale de 100 en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero y di-ploma.

• CATEGORÍA C (Bachillerato, F.P. de Grado Medio y Superior):
- PRIMER PREMIO: Vale de 350 € en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero, trofeo y diploma.
- SEGUNDO PREMIO: Vale de 200 € en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero y diploma.
- TERCER PREMIO: Vale de 100 €. en material escolar, informático o deportivo, a canjear en un establecimiento de Aranda de Duero y diploma.

20. Los Premios se entregarán en el IES Juan Martín, el Empecinado, en el mes de mayo de 2018. La Organización decidirá la fecha y la hora de la entrega de los premios a los alumnos ganadores.

21. Los alumnos premiados estarán obligados a identificarse con su D.N.I. antes de recibir el premio.

22. Al aceptar el premio, las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Aranda de Duero y los ganadores del Concurso ceden al mismo, los derechos de publicación de sus relatos cortos a través de cualquier medio o formato de difusión, sin limitación temporal y sin necesidad alguna de previo aviso a su autor. El Ayuntamiento de Aranda de Duero se compromete a citar al autor del relato corto.


ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

23. La participación en el Concurso supone la aceptación de las Bases, la conformidad absoluta con las decisiones del Jurado y la renuncia a cualquier reclamación.

24. El incumplimiento de alguna de las Bases dará lugar a la exclusión del alumno del presente concurso.

25. En caso de duda sobre los particulares contenidos de estas bases, el Jurado se reserva el derecho de interpretación.


PROTECCIÓN DE DATOS:

26. Los datos que los alumnos faciliten para su registro en el Concurso deberán ser veraces, por lo que, perderán el derecho a participar, todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.
www.escritores.org
27. Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros. En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales facilitados para participar en el Concurso, necesarios para la gestión y control del mismo, serán incluidos temporalmente en un fichero, que finalizado el Concurso será eliminado.

28. Este Concurso garantiza las medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos e informa de la posibilidad de ejercitar, conforme a la L.O. 15/1999, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo un escrito a los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia del IES Juan Martín, el Empecinado.



Fuente: www.arandadeduero.es
 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

18º CONCURSO LITERARIO "RELATS DE DONES" (España)

25:02:2018

Género:  Relato, cómic

Premio:   Cheque regalo por valor de 200 €

Abierto a: mujeres mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tarragona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:02:2018

 

BASES

 
Con motivo del día Internacional de la mujer, el Ayuntamiento de Tarragona, a través de la Consejería de Políticas de Igualdad y Servicios a la Ciudadanía, ha convocado la 18ª edición del concurso literario “Relats de Dones”, de relato corto.

Como novedad, este año van a incluir en el evento el 1º certamen de Cómic exclusivo para mujeres.

¿Quién puede participar?

Pueden participar en el concurso todas las mujeres a partir de 16 años que mantengan alguna clase de vínculo con la ciudad. Para las menores de 18 años se solicitará la autorizazion de los padres o tutores para su participación.


¿Cuáles son las características del certamen?

Se realizarán dos categorías: Relato corto y Cómic

• RELATO CORTO:  se podrán presentar relatos cortos de tema libre escritos en catalán o en castellano. La extensión de los textos no podrá superar los 4 folios escritos a una cara con letra Arial número 12.

• COMIC: las obras se presentarán a una cara, en formato DIN A4 con una extensión comprendida entre 4 a 6 páginas. Se aceptará el uso de técnicas informáticas para la realización de los trabajos.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, y no podrán estar premiados anteriormente ni pendientes de valoración en otros certámenes. Se valorara el uso no sexista del lenguaje, la calidad literaria y originalidad del tema tratado.

Sólo se admitirá un trabajo por autora y categoría.


¿Hasta cuándo puedo participar?

El plazo de entrega de los trabajos finalizará a las 24h del día 25 de febrero de 2018.


¿Dónde tengo que presentar mi obra?

La presentación se realizará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con los siguientes datos:

• ASUNTO: “Relats de Dones 2018”
• CUERPO DEL MENSAJE: Se indicará que se presenta al certamen de “Relats de Dones 2018” en la categoría de Relato Corto o de Cómic, así como el título de la obra y el seudónimo de la autora.
• DOCUMENTOS ADJUNTOS:
1. Relato en formato Word, Open Office o pdf y el nombre del relato presentado.
2. Documento para identificar a la autora donde se indicará el nombre, apellidos, dirección, código postal, localidad, teléfono y NIF.


¿Quién determinará cual es el trabajo ganador?
www.escritores.org
El jurado estar a formado por:

• La teniente alcalde, consejera delegada de los Servicios a la ciudadanía
• Una representante de la Consejería Municipal de Mujeres de Tarragona
• Experta propuesta por la ITV
• Miembro invitado
• Dos personas expertas en cómics


¿En que consiste el premio?

Se hará entrega de 4 premios: 3 para la categoría De Relato corto y un único premio para la categoría de comics, con los siguientes importes:

- Relato corto:
• Cheque regalo por valor de 200 €
• Cheque regalo por valor de 100€
• Cheque regalo por valor de 50 €

- Cómic
• Cheque regalo por valor de 150 €


¿Cuándo y dónde se realizará la entrega de premios?

Los veredictos se harán públicos a lo largo del mes de marzo de 2018. La fecha, el lugar y los detalles del acto de entrega de premios se anunciará en el momento oportuno.
¿Dónde puedo conocer más detalles sobre el certamen?

Podéis conocer mas datos sobre el certamen en la página web del Ayuntamiento de Tarragona.


Fuente: www.tarragona.cat



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025