Concursos Literarios

 

 

 

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE DRAMATURGIA FEMENINA "RESISTENCIA CULTURAL" 2020/2022 (Cuba/Italia)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE DRAMATURGIA FEMENINA "RESISTENCIA CULTURAL" 2020/2022 (Cuba/Italia)

25:04:2020

Género:  Dramaturgia

Premio:   Montaje, lectura dramatizada, publicación e invitación

Abierto a:  dramaturgas de países participantes.

Entidad convocante:  Ministerio de Cultura República de Cuba y editorial Metec Alegre.

País de la entidad convocante:  Cuba/ Italia

Fecha de cierre:  25:04:2020

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA GENERAL

PARA TODOS LOS PAÍSES PARTICIPANTES.

Argentina, Centro América Zona Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras), Chile, Cuba, Ecuador, España, Italia y Uruguay

El presente Concurso internacional de dramaturgia, dirigido, exclusivamente, a obras teatrales originales escritas por mujeres profesionalmente presentes en el mundo teatral y abierto a todas las formas de escritura teatral, forma parte y da inicio al evento “La Escritura de la/s Diferencia/s”. Del evento forman parte: el premio, con el correspondiente concurso, los encuentros de la Red Internacional de Mujeres del Ámbito Teatral y el Festival Internacional de Teatro Femenino , que concluye el proyecto, previsto del 18 al 22 de mayo de 2022, en Santiago de Cuba.

Países organizadores: Cuba e Italia

BASES PARA LOS PAISES PARTICIPANTES DEL CERTAMEN:

1. EL PREMIO DE DRAMATURGIA FEMENINA “LA ESCRITURA DE LA DIFERENCIA” está dirigido, exclusivamente, a obras teatrales originales de mujeres profesionalmente presentes en el mundo teatral. Quiere esto decir que podrán tomar parte en el Concurso y optar a él todas las mujeres que ya hayan puesto en escena y/o publicado profesionalmente por lo menos una de sus obras. No hay limitaciones de edad.

2. LA PRESENTE CONVOCATORIA se hace pública simultáneamente en todos los países. Por cada país participante (o región en el caso de Centroamérica) SE ELEGIRÁ LA OBRA GANADORA QUE LO REPRESENTE.

3. EL PREMIO SE OTORGARÁ A OBRAS ORIGINALES - no premiadas o publicadas previamente – y está abierto a TODAS LAS FORMAS DE ESCRITURA TEATRAL FEMENINA. LA EXTENSIÓN DE LAS OBRAS no deberá ser menor de 25, ni mayor de 35 páginas, en papel tamaño carta, tipografía Times New Roman de 12 puntos, a un espacio y medio (1,5). Las obras deberán tener una duración entre 60 y 90 minutos.

4. LOS TEXTOS SE RECIBIRÁN POR EMAIL O POR LA VÍA POSTAL, SEGÚN SE INDIQUE EN CADA CASO, HASTA EL 25 DE ABRIL DEL 2020, FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN. Los textos enviados después de esa fecha no podrán participar en el concurso.

5. Los textos deberán ser enviados, según los acuerdos tomados previamente con los respectivos países, A LOS JURADOS NACIONALES.

6. ES OBLIGATORIO para las participantes de todos los países ENVIAR JUNTO CON EL TEXTO UN BREVÍSIMO CURRICULUM que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que
figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.

7. ES OBLIGATORIO PARA LAS PARTICIPANTES DE TODOS LOS PAÍSES acompañar el envío de su obra con: una DECLARACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA DURANTE EL EVENTO, una AUTORIZACIÓN PARA LA TRADUCCIÓN y una AUTORIZACIÓN PARA LA PUBLICACIÓN.

8. UN JURADO INTERNACIONAL INTEGRADO POR: JORGELINA CERRITOS (Coordinadora Regional Centroamérica - Zona Norte); TERESA GARCÍA TINTORÉ (Coordinadora nacional – Cuba); BLANCA FELIPE (Consejo Nacional Artes Escénicas - Cuba); SANDRA FRANZEN (Coordinadora Nacional - Argentina); ÁUREA MARTÍNEZ FRESNO (Coordinadora Nacional - España); ALINA NARCISO (Directora Artística del Festival); SUSANA NICOLALDE (Coordinadora Nacional - Ecuador); FÁTIMA PATTERSON (Directora, Premio Nacional de Teatro – Cuba); MARÍA JOSÉ PEDRAJA COLMAN (Coordinadora Nacional Uruguay); LUCÍA ROJAS MALDONADO (Coordinadora Nacional – Chile); VALENTINA RIPA (Universidad de Salerno - Italia) ELEGIRÁ LAS TRES OBRAS GANADORAS INTERNACIONALES.

9. LOS FALLOS DE LOS JURADOS NACIONALES E INTERNACIONAL SE DARÁN A CONOCER EN LAS SIGUIENTES PÁGINAS WEB: www.laescrituradeladiferencia.org / en la página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

EL PREMIO CONSISTE EN:

1. MONTAJE COMPLETO: Entre todas las obras ganadoras nacionales, tres obras elegidas por el Jurado Internacional tendrán la oportunidad de un montaje completo; dichos montajes estarán a cargo de compañías teatrales de Cuba, elegidas teniendo en cuenta las características de la obra y representadas en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO FEMENINO que tendrá lugar en Santiago de Cuba, del 18 al 22 de mayo de 2022. La obra ganadora internacional (primera clasificada) será además representada, en la forma de mise en espace, en el Evento Colateral en Italia, que forma parte de las “Jornadas de la cultura cubana en Italia” #CubaCulturaItalia2020. La organización pondrá todos los esfuerzos para concretar el viaje a Italia de la dramaturga ganadora internacional (primera clasificada) incluso la búsqueda de sponsor y patrocinios y facilitando todos los documentos necesarios.

2. LECTURAS DRAMATIZADAS, SEMIMONTAJES O “DESMONTAJES”: Las obras ganadoras nacionales serán representadas en forma de lecturas dramatizadas, semimontajes o “desmontajes”en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO FEMENINO; en alternativa, las autoras serán invitadas a presentar su propia obra en encuentros públicos. En el caso de que las autoras ya hayan montado la puesta en escena de su texto podrán proponer al Comité Organizador participar en el festival con su propio montaje, siempre que la dirección artística sea de una mujer. En este caso el Comité Organizador no se hace cargo de los gastos de viaje y estancia de la compañía, pero se compromete a colaborar para realizar toda la documentación necesaria.

3. PUBLICACIÓN DE LA OBRA: Las tres obras seleccionadas por el Jurado Internacional serán publicadas en libros en castellano y traducidas y publicadas en lengua italiana también por la EDITORIAL ON-LINE METEC ALEGRE EDIZIONI (libros digitales); la traducción al italiano forma parte del premio. Las obras ganadoras nacionales serán publicadas sólo en castellano por la
misma Editorial (libros digitales). Se imprimirán en papel sólo algunas copias para las necesidades del evento.

4. LAS AUTORAS GANADORAS RECIBIRÁN UNA INVITACIÓN OFICIAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO FEMENINO. LA ESCRITURA DE LA/S DIFERENCIA/S, de parte del CONSEJO NACIONAL DE ARTES ESCÉNICAS. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las Entidades que en cada país se interesen en apoyar el evento. El Comité Organizador se hará cargo de hacer llegar a las autoridades y embajadas competentes la invitación oficial y todos los documentos necesarios para facilitar la búsqueda de apoyos para la cobertura de los gastos de viaje y estancia.

 

EVENTO COLATERAL EN ITALIA.

DEL 1o AL 10 DE OCTUBRE 2020, TEATRO GALLERIA TOLEDO, NÁPOLES
Al concluir el concurso, el proyecto prevé que en los diferentes países participantes se organicen, en el marco de La Escritura de la/s Diferencia/s, una serie de iniciativas con el objetivo de dar a conocer las obras y las puestas en escena de los textos ganadores. Específicamente en Italia, que ha sido el país fundador del evento, está programada la habitual cita italiana, prevista del 1 al 10 de octubre de 2020, en el teatro GALLERIA TOLEDO EN NÁPOLES. Realizada con el patrocinio de: EMBAJADA DE CUBA EN ITALIA, IILA (Organizzazione Internazionale Italo-Latino Americana), INSTITUTO CERVANTES DE NÁPOLES, CENDIC (Centro Nazionale Drammaturgia Italiana Contemporanea), DIPARTIMENTO DI STUDI UMANISTICI DELL’UNIVERSITÀ DI SALERNO, CESAL (CENTRO STUDI SULL’AMERICA LATINA), INTERNATIONAL THEATRE INSTITUT – ITALIA, LA COMPAGNIA DI ARTI E MESTIERI y ASTRAGALI TEATRO
El evento forma parte de las “JORNADAS DE LA CULTURA CUBANA EN ITALIA” #CubaCulturaItalia2020, organizadas por la EMBAJADA CUBANA CON SEDE EN ROMA Y Consiste en:

• Representación de la mise en espace de la obra ganadora internacional (primera clasificada).

• Invitación a la autora ganadora internacional (primera clasificada) para su participación en el evento en Italia. Ceremonia de premiación de la autora ganadora nacional por Italia.

• Presentación de la colección "La escritura de la / s diferencia / s", publicados por METEC ALEGRE EDIZIONI.

• Foto de Escena: LA ESCRITURA DE LA/S DIFERENCIA/S DEL 2011 AL 2020. Exposición fotográfica de Salvatore Esposito

• Representación del espectáculo LA SOMBRA PROTECTORA, producido por METEC ALEGRE y CONSEJO ARTES ESCÉNICAS SANTIAGO DE CUBA. Texto: Teresa Melo. Dirección artística: Alina Narcis

 

BASES SEGÚN PAÍS.

 

ARGENTINA:

COORDINADORA NACIONAL.
SANDRA FRANZEN.

La institución encargada de lanzar la convocatoria, reunir el jurado y publicar el fallo es ARGENTORES (Sociedad General de Autores de Argentina)

Las autoras deben ser argentinas nacidas o naturalizadas.
No se admiten obras en co-autoría.
El envío de las obras está permitido exclusivamente por e-mail a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1. Los textos deberán ser enviados desde un correo con nombre de fantasía creado a tal fin, en el cual no debe constar el nombre de la autora concursante, ni indicio alguno al respecto. El archivo llevará por nombre el título de la obra y el asunto será: Concurso de Dramaturgia La escritura de la/s Diferencia/s. En esta primera instancia solamente se enviarán los textos, sin ningún dato personal. El no cumplimiento de esta disposición anulará directamente la participación.

2. Una vez Elegido el texto ganador por el jurado, la organización del concurso se contactará con la ganadora a través del correo electrónico participante, solicitándole en carácter de obligatorio:
• Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail. También deberá adjuntar en carácter de obligatorio una declaración jurada manifestando que la obra es de su autoría y que al momento del fallo está inédita y no estrenada (los semimontados y lecturas de textos no serán considerados estrenos por lo que podrán participar).

• Una declaración de autorización para la representación de la obra en el Festival Internacional de Teatro Femenino (Santiago de Cuba, mayo de 2022) y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).

• Una autorización para la traducción.

• Una autorización para la publicación y una autorización para el uso de los datos personales de la autora.
En caso de no enviarse la documentación obligatoria requerida en el término de 5 días, el otorgamiento del premio quedará anulado y el Jurado designará a la
siguiente ganadora en orden de mérito.
1. El jurado nacional estará integrado por Susana Torres Molina, Gilda Bona y Araceli Arreche. El fallo del jurado será inapelable. 2. El fallo del jurado argentino se publicará en la página web de argentores: www.argentores.org.ar
La autora ganadora y la coordinadora nacional serán invitadas a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las entidades del país de pertenencia de la autora (y coordinadora) que se interesen en apoyar el evento. En caso de no obtenerse dicho apoyo económico, y si es de interés de la ganadora concurrir, los gastos correrán por su cuenta.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento Colateral en Italia”, programado para octubre 2020.

 

CENTRO AMÉRICA.
(EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS)

COORINADORA REGIONAL:
JORGELINA CERRITOS

Las participantes de CentroAmérica - Zona Norte deberán enviar las obras exclusivamente por e-mail a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Una obra en la que no figuren los datos personales de la autora, solo el título y el país. En documento aparte, junto al título de la obra y a la indicación clara del país de pertenencia:
• Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.
• Una declaración manifestando que la obra es de su autoría y que al momento del fallo está inédita.
• Una declaración de autorización para la representación de la obra en el festival Internacional de teatro Femenino (Santiago de
Cuba, mayo de 2022) y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).
• Una autorización para la traducción.
• Una autorización para la publicación y una autorización firmada para el uso de los datos personales según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD)
En caso de no enviarse la documentación requerida, la obra enviada será excluida.
La autora ganadora y la coordinadora nacional serán invitadas a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las entidades del país de pertenencia de la autora (y coordinadora) que se interesen en apoyar el evento. En caso de no obtenerse dicho apoyo económico, y si es de interés de la ganadora concurrir, los gastos correrán por su cuenta.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento Colateral en Italia”, programado para octubre 2020.
El fallo del jurado se publicará en:
Sitio web de La escritura de la/s diferencia/s: www.laescrituradeladiferencia.org/ Página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

CHILE.
COORDINADORA NACIONAL.
LUCÍA ROJAS.

Las participantes chilenas deberán enviar las obras exclusivamente por e-mail a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Una obra en la que no figuren los datos personales de la autora, solo el título y el país.
En documento aparte, junto al título de la obra y a la indicación clara del país de pertenencia:
• Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.
• Una declaración manifestando que la obra es de su autoría y que al momento del fallo está inédita.
• Una declaración de autorización para la representación de la obra en el festival Internacional de teatro Femenino (Santiago de Cuba, mayo de 2022)
y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).
• Una autorización para la traducción.
• Una autorización para la publicación y una autorización firmada para el uso de los datos personales según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
En caso de no enviarse la documentación requerida, la obra enviada será excluida.
La autora ganadora y la coordinadora nacional serán invitadas a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las entidades del país de pertenencia de la autora (y coordinadora) que se interesen en apoyar el evento. En caso de no obtenerse dicho apoyo económico, y si es de interés de la ganadora concurrir, los gastos correrán por su cuenta.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento Colateral en Italia”, programado para octubre 2020.
El fallo del jurado se publicará en:
Sitio web de la revista sociedad de autores de Chile: www.satch.cl
Sitio web de La escritura de la/s diferencia/s: www.laescrituradeladiferencia.org/ Página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

CUBA.
COORDINADORA NACIONAL:
TERESA GARCÍA TINTORÉ

El envío de las obras está permitido exclusivamente por e-mail.
Las participantes cubanas deberán enviar a las siguientes direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Una obra en la que no figuren los datos personales de la autora, solo el título y el país. En documento aparte, junto al título de la obra y a la indicación clara del país de pertenencia:
• Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.
• Una declaración manifestando que la obra es de su autoría y que al momento del fallo está inédita.
• Una declaración de autorización para la representación de la obra en el festival Internacional de teatro Femenino (Santiago de Cuba, mayo de 2022)
y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).
• Una autorización para la traducción.
• Una autorización para la publicación y una autorización firmada para el uso de los datos personales según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
En caso de no enviarse la documentación requerida, la obra enviada será excluida.
La autora ganadora será invitada a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento Colateral en Italia”, programado para octubre 2020.
El fallo del jurado se publicará en:
Sitio web de La escritura de la/s diferencia/s: www.laescrituradeladiferencia.org/ Página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

ECUADOR.
COORDINADORA NACIONAL
SUSANA NICOLADE

Las participantes ecuatorianas deberán enviar las obras exclusivamente por e-mail a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • Una obra en la que no figuren los datos personales de la autora, solo el título y el país.
En documento aparte, junto al título de la obra y a la indicación clara del país de pertenencia:
• Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido,
número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.

• Una declaración manifestando que la obra es de su autoría y que al momento del fallo está inédita.

• Una declaración de autorización para la representación de la obra en el festival Internacional de teatro Femenino (Santiago de Cuba, mayo de 2022)
y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).

• Una autorización para la traducción.

• Una autorización para la publicación y una autorización firmada para el uso de los datos personales según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
En caso de no enviarse la documentación requerida, la obra enviada será excluida.
La autora ganadora y la coordinadora nacional serán invitadas a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las entidades del país de pertenencia de la autora (y coordinadora) que se interesen en apoyar el evento. En caso de no obtenerse dicho apoyo económico, y si es de interés de la ganadora concurrir, los gastos correrán por su cuenta.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento Colateral en Italia”, programado para octubre 2020.
El fallo del jurado se publicará en:
Sitio web de Fundación Mandrágora: www.mandragorateatro.org
Página facebook: www.Facebook.Com/pg/mandragora.Escenicas/videos/?Ref=page_internal
Sitio web de La escritura de la/s diferencia/s: www.Laescrituradeladiferencia.org/ Página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

ESPAÑA.
COORDINADORA NACIONAL:
AUREA MARTÍNEZ.

Las autoras deben ser de nacionalidad española y no se admiten obras en co-autoría.
Las participantes españolas deberán enviar las obras exclusivamente por e-mail a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Una obra en la que no figuren los datos personales de la autora, solo el título. En documento aparte, junto al título de la obra:
• Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.
• Una declaración manifestando que la obra es de su autoría y que al momento del fallo está inédita.
• Una declaración de autorización para la representación de la obra en el festival Internacional de teatro Femenino (Santiago de Cuba, mayo de 2022)
y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).
• Una autorización para la traducción.
• Una autorización para la publicación y una autorización firmada para el uso de los datos personales según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
En caso de no enviarse la documentación requerida, la obra enviada será excluida.
La autora ganadora y la coordinadora nacional serán invitadas a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las entidades del país de pertenencia de la autora (y coordinadora) que se interesen en apoyar el evento. En caso de no obtenerse dicho apoyo económico, y si es de interés de la ganadora concurrir, los gastos correrán por su cuenta.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento Colateral en Italia”, programado para octubre 2020.
El fallo del jurado se publicará en:
Sitio web de La escritura de la/s diferencia/s: www.laescrituradeladiferencia.org/ Página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

ITALIA.
COORDINADORA NACIONAL
BRUNA BRAIDOTTI Y CHIARA GUIDA.

Las participantes italianas deberán enviar a la siguiente direcciones electrónica - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -: 1. una obra en la que no figuren los datos personales de la autora. A la siguiente dirección de correo postal – Metec Alegre – Via Ottavio Morisani, 28 – 80131 - Napoli - :
1. Una copia de la obra, con páginas numeradas, con todos los datos de identificación y localización de la autora.
2. La autorización para la traducción de la obra al español.
3. Una declaración de autorización para la representación de la obra en el Festival Internacional de teatro Femenino (Santiago de Cuba, mayo de 2022) y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).
4. Una autorización para la publicación y una autorización firmada para el uso de los datos personales según la Ley italiana 675/96.
5. Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales.
6. El comprobante de la trasferencia bancaria para la cuota de inscripción para los gastos de secretaría de € 25.00 que las participantes italianas deberán realizar por transferencia bancaria (METEC ALEGRE – IBAN: IT28D0538703410000003062904 - Banca BPER – Filiale Napoli), indicando el título de la obra.
En caso de no enviarse la documentación obligatoria requerida, la obra enviada será excluida.
La autora ganadora y la coordinadora nacional serán invitadas a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las entidades del país de pertenencia de la autora (y coordinadora) que se interesen en apoyar el evento. En caso de no obtenerse dicho apoyo económico, y si es de interés de la ganadora concurrir, los gastos correrán por su cuenta.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento Colateral en Italia”, programado para octubre 2020.
El fallo del jurado se publicará en:
Sitio web del Cendic: www.cendic.it/
Sitio web de La escritura de la/s diferencia/s: www.laescrituradeladiferencia.org/
Página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

URUGUAY.
COORDINADORA NACIONAL
MARÍA JOSÉ PEDRAJA COLMAN

Las participantes uruguayas deberán enviar a la siguiente direcciones electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• Una obra en la que no figuren los datos personales de la autora, solo el título y el país.
En documento aparte, junto al título de la obra y a la indicación clara del país de pertenencia:

 

• Un brevísimo curriculum que acredite la/s publicación/es y/o estrenos previos de la autora, en el que figuren sus datos personales: nombre y apellido, número de documento personal, domicilio, teléfono y dirección de e-mail.

• Una declaración manifestando que la obra es de su autoría y que al momento del fallo está inédita.

• Una declaración de autorización para la representación de la obra en el festival Internacional de teatro Femenino (Santiago de Cuba, mayo de 2022)
y en el Evento Colateral en Italia (octubre de 2020).

• Una autorización para la traducción.

• Una autorización para la publicación y una autorización firmada para el uso de los datos personales según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
En caso de no enviarse la documentación requerida, la obra enviada será excluida.
La autora ganadora y la coordinadora nacional serán invitadas a participar en el Festival Internacional de Teatro Femenino que concluye el proyecto. Los gastos de viaje y estancia correrán a cargo de las entidades del país de pertenencia de la autora (y coordinadora) que se interesen en apoyar el evento. En caso de no obtenerse dicho apoyo económico, y si es de interés de la ganadora concurrir, los gastos correrán por su cuenta.
En caso de que la obra resulte ser la primera clasificada entre las tres obras ganadoras internacionales, la organización se pondrá en contacto con la autora para definir los detalles de su participación en el “Evento colateral en Italia”, programado para octubre 2020.
El fallo del jurado se publicará en:
Sitio web de La escritura de la/s diferencia/s: www.laescrituradeladiferencia.org/ Página facebook: www.facebook.com/laescrituradelasdiferencia/

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


LIV CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR HOMENAJE A RAFAEL MONTESINOS (España)

altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LIV CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR HOMENAJE A RAFAEL MONTESINOS (España)

27:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:03:2020

 

BASES

 

 

BASES LIV CERTAMEN DE POESÍAS DE AMOR HOMENAJE A RAFAEL MONTESINOS

La Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, convoca el LIV Certamen de Poesías de Amor con carácter nacional y con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad, con obras en lengua española y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor, con residencia en el territorio nacional.

2. Los poemas deberán ser originales e inéditos de temática: "El Amor", con una extensión máxima de 50 versos y no menos de 30.

3. Los poemas se presentarán por duplicado, en tamaño A4, mecanografiados por una sola cara bajo un título o lema, y en formato PDF.

4. Para concursar en la modalidad de Premio Joven deberán haber nacido después del 21 de Marzo de 1995.

5. Las obras se podrán presentar: - Por escrito: En sobre cerrado indicando en el exterior "Certamen Poesías de Amor 2020 "Certamen Poesías de Amor 2020" y la modalidad a la que optan. Se acompañará de un sobre en cuyo interior se constate: nombre del autor, N.I.F., Domicilio, Código Postal, Localidad, Provincia, Nacionalidad, Teléfono, correo electrónico y Currículum vitae del autor.
La admisión de las obras correrá a cargo de la Concejalía de Cultura sita en la Casa de Cultura, calle Almaraz n° 173, 21710 Bollullos par del Condado (Huelva), en horario de 10.00 a 14.00 horas hasta el 27 de marzo de 2020.
- Por correo electrónico: al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Certamen de Poesías de Amor 2020". En el cuerpo del correo los datos personales y de contacto del autor, la modalidad a la que opta y como archivo adjunto el poema, en formato PDF hasta las 24.00 horas del 27 de marzo de 2020.

6.- El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario o académico y por representantes de la entidad organizadora.

7.- El fallo del jurado tendrá lugar el lunes 20 de abril y será inapelable, reservándose éste el derecho de modificar o alterar cualquiera de los puntos de las citadas bases si lo estimara oportuno, así como de concretar circunstancias no recogidas en las mismas.

8.- Se otorgarán los siguientes premios:
- Premio Nacional: 1000,00 €
- Premio Joven: 200,00 €

9.- El Certamen tendrá lugar el 24 de abril, a las 21:00 horas, en la Casa de Cultura de nuestra ciudad, comprometiéndose los poetas ganadores a asistir al acto literario de entrega de premios.

10.- Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento y podrán ser publicadas si el Ayuntamiento lo estimase oportuno, renunciando su autor a todo derecho sobre la publicación.

11.- Las obras no premiadas, no se devolverán a sus autores, destruyéndose las mismas diez días posteriores al fallo.

12.- La mera presentación de las obras supone la aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO RELATO CORTO Y POESÍA DE GERENA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO RELATO CORTO Y POESÍA DE GERENA (España)

27:02:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   240 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Área de Juventud del Ayuntamiento de Gerena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  27:02:2020

 

BASES

 

BASES DEL 11º CONCURSO RELATO CORTO Y POESÍA

1.- FINALIDAD.

Es objeto del Concurso de Relato Corto y Poesía organizado por el área de Juventud del Ayuntamiento de Gerena, en su undécima edición, fomentar el interés por la lectura y escritura, promover los valores literarios como el patrimonio cultural, potenciar el talento y la creación artística de todas las personas.

 

2.- OBJETO.

Las presentes bases tienen por objeto establecer los requisitos y condiciones de los participantes y establecer los criterios de selección para premiar los mejores relatos cortos y poesías en sus diferentes modalidades y categorías.

3.- RÉGIMEN JURÍDICO.

En lo no previsto en estas bases y en la correspondiente convocatoria, será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre y en su Reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, así como en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en la Ley 40/2015, de 1 de octubre y en las demás disposiciones aplicables.

Igualmente, será de aplicación la normativa vigente en materia de protección de datos y, en concreto, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/UE (Reglamento General de Protección de Datos) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

4.- CRÉDITO PRESUPUESTARIO

El importe estimado destinado al otorgamiento de los premios será de 1.670 euros, que se imputarán con cargo a la aplicación presupuestaria 3272-48107, que corresponde al Presupuesto de esta Corporación.

5.- ÓRGANO COMPETENTE Y PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

Seráórgano competente para la aprobación de las presentes bases, la Junta de Gobierno Local.

De acuerdo con la base 22.4 de ejecución de presupuesto, el órgano competente para el otorgamiento de la subvención será el Alcalde, correspondiendo al Área de Juventud, realizar las actividades de instrucción y formulación de la propuesta de resolución, de conformidad con lo dispuesto en las presentes bases.

Los premios se otorgarán, previa petición a instancia del solicitante, con cargo al presupuesto de la Corporación, mediante procedimiento de concurrencia competitiva.

6.- PUBLICIDAD

Las presentes bases y su convocatoria se publicarán en la Base Nacional de Subvenciones, publicándose un extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, además de en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento (https://sede.gerena.es).

7.- MODALIDADES, CATEGORÍAS Y PREMIOS.

El Ayuntamiento otorgará un total de 1.670 euros brutos en premios, según las siguientes modalidades y categorías:

Modalidad Relato Corto / Premios
Categoría Infantil
1º premio autonómico 70 €
2º premio autonómico 50 €

Categoría juvenil
1º premio nacional 110 €
2º premio nacional 85 €
Premio participante local 50 €

Categoría adulto
1º premio nacional 240 €
2º premio nacional 150 €
Premio participante local 80 €

 

Modalidad Poesía / Premios

Categoría Infantil
1º premio autonómico 70 €
2º premio autonómico 50 €

Categoría juvenil
1º premio nacional 110 €
2º premio nacional 85 €
Premio participante local 50 €

Categoría adulto
1º premio nacional 240 €
2º premio nacional 150 €
Premio participante local 80 €

En el supuesto de que alguno/os de los premios quedara desierto, su/s cuantía/s sería/n distribuida/s por igual, entre el resto de premios. El Jurado concederá los accésits que estime oportunos.

8.- REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN:

La participación en este concurso es libre y está abierta para todo/as los residentes en España, y se participará, según la edad, en una de las siguientes categorías:

A.- Niño/as hasta 11 años, infantil.
B.- Jóvenes entre 12 y 17 años, juvenil. C.- Mayores de 18 años, adulto.

9.- REQUISITOS DE LAS OBRAS.

Los Relatos Cortos y las Poesías deberán estar escritos en lengua castellana, siendo la temática libre en ambas modalidades.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras originales, quedando excluidas aquellas que hayan sido presentadas, publicadas o premiadas en este u otro concurso.

Extensión de las obras:

o Relatos cortos.
La extensión de los relatos cortos se ajustará al modelo de presentación de obras que se adjunta a las presentes Bases (Anexo III), conteniendo este lo siguiente: modalidad, categoría, pseudónimo, y título de la obra (en cada página), y un espacio de hasta 5 páginas a redactar con letra tipo Times New Roman a 12 pt. En el paginado se indicará el número total de páginas.

o Poesía.
La extensión de los poemas se ajustará al modelo de presentación de obras que se adjunta a las presentes Bases (Anexo III), conteniendo este lo siguiente: modalidad, categoría, pseudónimo, y título de la obra (en cada página). Tendrá un máximo de 150 versos, con letra tipo Times New Roman a 12 pt. En el paginado se indicará el número total de páginas.

10.- INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR.

Los trabajos se presentarán sin firmar, de forma digital a través de correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el ASUNTO: “11º Concurso de Relato Corto y Poesía de Gerena”. El correo electrónico contendrá tres archivos adjuntos:

1. Uno cuyo nombre sea el título del trabajo, que incluirá el texto de la obra según las condiciones de la Base nº 9 en el Anexo III.

2. El segundo archivo adjunto será el “Plica de la obra….” que incluirá el título y el pseudónimo, datos personales, con una pequeña biografía, teléfono, domicilio de residencia actual, correo electrónico y una copia de documento acreditativo de la fecha de nacimiento (se tendrá en cuenta la edad que tenga el día de finalización del plazo de entrega de las obras).

3. Y el tercer archivo INSCRIPCIÓN y declaración responsable del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones Anexo I o Anexo II, a cumplimentar por el/la representante legal, en caso de participación de menores.

 

Las obras que se hayan presentado correctamente, recibirán un correo de respuesta confirmando la inscripción al concurso, en un periodo de 15 días desde que se reciba la documentación.

11.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.

El plazo de presentación de los trabajos será desde el día siguiente a la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla de conformidad con la claúsula 6, hasta el 27 de febrero de 2020 a las 23.59 horas, a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

12.- PROCEDIMIENTO SELECCIÓN.

El Jurado, que será nombrado por Resolución de Alcaldía, estará integrado por siete personas relacionadas con el mundo de la Lengua y la Literatura, incluso algunos/as de ellos/as han sido ganadores/as locales de ediciones anteriores del presente concurso.

El Jurado emitirá su fallo, seleccionando a los finalistas de cada categoría y modalidad, que será publicado con anterioridad a la gala de lectura y entrega de premios del certamen.
La organización del concurso dará a conocer públicamente, los resultados finales mediante el anuncio publicado en el Tablón de Anuncios electrónico (https://sede.gerena.es), como en los medios de comunicación y redes sociales municipales.

13.- CONCESIÓN DEL PREMIO Y PAGO

Los premios serán adjudicados de forma definitiva mediante resolución de concesión, previa comprobación del cumplimiento por el beneficiario de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y con la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía; estar al corriente de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social y estar al corriente con el Ayuntamiento de Gerena.

La comprobación del cumplimiento de esos requisitos se realizará de oficio por el Ayuntamiento, salvo que el beneficiario se oponga a dicha comprobación o si existieran problemas técnicos en la plataforma de intermediación, en cuyo caso se deberán aportar por el interesado, los certificados relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social emitidos por los organismos competentes para dicha certificación.

Los finalistas tendrán que asistir personalmente al acto público de entrega de premios, en el Auditorio Manuel Martel del Centro Cívico de Gerena, que tendrá lugar el sábado 25 de abril de 2020, a las 19 horas, coincidiendo con la cercanía de la celebración del Día del Libro. La ausencia del finalista se entenderá como renuncia al premio. Los ganadores de cada categoría leerán públicamente su obra o delegarán la lectura, previo aviso, en un familiar o persona designada.

14.- OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES.

1. La participación en esta convocatoria supone la aceptación total de las presentes Bases y de la decisión inapelable del jurado.
2. La organización resolverá cualquier imprevisto que pueda surgir sobre la interpretación de las bases o cuestiones no expresadas en las mismas y decidirá cuantas incidencias sobrevengan de forma inapelable.
3. Los participantes aceptan que sus nombres, obras, fotografías o videos en los que puedan aparecen, sean visibles y puedan ser publicadas o enlazados desde los distintos medios informativos del Ayuntamiento de Gerena, esto es, RRSS, Web municipal, otros medios que, de cara a la comunicación y difusión, la organización considere oportunos. Requiere consentimiento expreso y está en la solicitud Anexo I.
4. Los autores no perderán el derecho sobre sus obras, pudiéndola publicar donde y cuando deseen, comprometiéndose los premiados a especificar que la obra ha sido galardonada en el presente certamen.

15.- CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

El Ayuntamiento de Gerena garantiza la confidencialidad sobre cualquier dato que pudiera conocer con ocasión de la convocatoria de los Premios del concurso de relato corto y poesía, especialmente los de carácter personal y técnico, que no podrá utilizar con un fin distinto al que conste en la convocatoria.

La duración de la confidencialidad será indefinida mientras la misma ostente tal carácter, manteniéndose en vigor con posterioridad a la finalización de la correspondiente edición de los premios a los que se refiera la convocatoria, sin perjuicio de la obligación del Ayuntamiento de Gerena de garantizar una adecuada publicidad de los premios y sus ganadores.

Todas las partes participantes en la convocatoria quedan obligadas al cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Los datos de carácter personal que en su caso se recaben con ocasión de la convocatoria formarán parte de los registros de actividad que utilizará el Ayuntamiento de Gerena con el objeto de una correcta gestión de la convocatoria, y, todo ello, en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos y, en concreto, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/UE.

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad.

El Ayuntamiento de Gerena no cederá los datos a terceros, salvo obligación legal, y no los transferirá a terceros países salvo que así se haga constar en los propios formularios de recogida de datos.

La base legal del tratamiento es tanto el consentimiento como el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la convocatoria o de las presentes bases.

Para llevar a cabo el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles) las personas interesadas deberán dirigirse, a través de comunicación por escrito y acreditando debidamente su identidad mediante copia de documento nacional de identidad, a la sede del Ayuntamiento de Gerena, Plaza de la Constitución, número 1. Código Postal 41860 de Gerena, Provincia de Sevilla.

Si las personas interesadas necesitasen más información sobre los derechos que tienen reconocidos y cómo ejercerlos podrán dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control en materia de protección de datos.

 

Fuente / Anexo I / Anexo II / Anexo III

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXVII CONCURSO DE POESÍA DE PRIMAVERA DE LES CLOTES - PREMIO LUÍS CHAMIZO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CONCURSO DE POESÍA DE PRIMAVERA DE LES CLOTES - PREMIO LUÍS CHAMIZO (España)

15:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   300 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  AVV. de Les Clotes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

1. Podrán concursar todos los poetas que estén interesados, con un solo trabajo escrito en castellano. El tema es libre.

2. Los originales deben ser rigurosamente inéditos y no deben haber sido premiados en anteriores certámenes. Deben tener un mínimo de 30 y un máximo de 60 versos.

3. Los trabajos deben presentarse por triplicado, en tamaño DIN A4, mecanografiados o impresos a dos espacios por una sola cara.

4. Los poemas o conjunto de poemas deberán tener un título y no estar firmados. En un sobre aparte y cerrado constará el nombre, la dirección y el número de teléfono del autor.

5. Los trabajos se entregarán en mano, o bien se remitirán por correo, al presidente de la AVV. de Les Clotes, poniendo en el sobre «para el Concurso de Poesía de Primavera Luís Chamizo», plaza La Verema 1, de 08720 Vilafranca del Penedès.

6. El plazo de admisión de originales finalizará el día 15 de mayo 2020

7. Un jurado competente elegido por la entidad convocante emitirá el veredicto y éste se hará público en el transcurso del acto de entrega de premios que tendrá lugar en la sede de la A.VV de Les Clotes el día 6 de junio a las seis de la tarde. Los ganadores serán informados con el tiempo suficiente como para que puedan asistir a dicho acto, al que también estarán invitados las autoridades municipales y los medios de comunicación. Al terminar la entrega de premios se servirá un pica-pica de celebración, al que estarán invitados todos los asistentes.

8. Los poetas premiados deberán recoger personalmente el premio obtenido y leer el poema. La no asistencia al acto de entrega conlleva la renuncia al premio.

9. Ningún concursante podrá obtener más que un premio en el mismo concurso.

10. Los trabajos no premiados podrán retirarse de la AVV. Les Clotes en el transcurso de un mes desde el día de la entrega de premios. En ningún caso los poemas se devolverán por correo.

11. El veredicto del jurado será inapelable y a su arbitraje se someterá la interpretación de estas bases. El jurado puede declarar desierto cualquier premio.

12 Los concursantes de la Veguería Penedès optarán también al primer i segundo premio

PREMIOS:
Primer premio: 300 euros
Segundo premio: 200 euros
Premio Vegueria Penedès: 100 euros y Trofeo otorgado por la familia García Cañamero

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE LEPE" - PREMIO SANTIAGO AGUADED LANDERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Aviso

La  entrega del premio del I Certamen Internacional de Poesía "Ciudad de Lepe", premio Santiago Aguaded Landero se ha aplazado al último trimestre del año, aunque aún no está la fecha determinada y siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. Los trabajos están en manos del jurado para su valoración. 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "CIUDAD DE LEPE" - PREMIO SANTIAGO AGUADED LANDERO (España)

01:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Lepe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2020

 

BASES

 

Buenos días:

La organización del I Certamen Internacional de Poesía "Ciudad de Lepe", premio Santiago Aguaded Landero, amplia el plazo de recepción de trabajos al lunes 1 de junio de 2020. La entrega del premio al ganador del concurso se atrasa al último trimestre del año, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

Saludos.

 

- Las obras se presentarán escritas en castellano. Serán originales e inéditas, de temática libre, con un mínimo de 200 y un máximo de 350 versos o su equivalencia en palabras para poemas en prosa.

- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos en formato Word o PDF, con plica.

- O por triplicado en papel, grapados o encuadernados bajo un título o lema y con una plica, donde constará nombre del autor, fotocopia del D.N.I., teléfono de contacto y correo electrónico. Deberán enviarse al "Archivo Municipal de Lepe", sito en Plaza de España, 1. 21440 Lepe (Huelva), indicando en el sobre el nombre del concurso.

- La fecha de recepción de los trabajos finalizará a las 14,00 horas del 4 de mayo de 2020.

- Se concederá un único premio dotado de 1.000 €. El jurado puede declararlo desierto, acumulandose a la convocatoria siguiente y podrá acordar menciones especiales, si así lo estima oportuno.

- La organización tendrá derecho a publicar la obra ganadora durante el primer año posterior al fallo.

- Los trabajos no premiados serán destruidos, si no son retirados personalmente, en un plazo máximo de treinta días, a partir de la publicación del fallo del Jurado.

- Para contactar llamar al telf. 959 62 50 13 o al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- El premio será entregado personalmente al ganador el día 12 de junio del presente año, en un acto organizado para tal fin.

- El fallo del Jurado es inapelable. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con estas bases

- Se aplicarán las retenciones vigentes.

- Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de PDP-GDD, le informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad del Ayuntamiento de Lepe.

Podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente.

Asimismo, una vez finalizada la convocatoria, los datos personales de los ganadores formar parte de un histórico.

 

Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025