Concursos Literarios

 

 

 

XXVII CONCURSO CÓMIC, CIUDAD DE TORRELAVEGA "HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXVII CONCURSO CÓMIC, CIUDAD DE TORRELAVEGA "HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ" (España)

24:04:2020

Género:  Cómic, infantil y juvenil

Premio:   1.100 €

Abierto a:  jóvenes no profesionales, de entre 12 y 35 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Torrelavega

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  24:04:2020

 

BASES

 

TEMA

Historieta de tema libre, pero los personajes deberán ser originales, de creación propia e inédita; y el contenido de las obras no podrá atentar contra la dignidadde las personas y los animales.

CONDICIONES TÉCNICAS

Los originales serán presentados obligatoriamente impresos en formato Din A3 vertical (29,7x42), con un margen de 3 cm. por cada lado y en un soporte semi-rígido que facilite su exposición (un mínimo de grosor de 1,5 a 2.5 milímetros - cartulina gruesa o cartón pluma).

El número mínimo de páginas a presentar será de: CATEGORÍA A: de 2 a 4 páginas mínimo y 6 máximo .
CATEGORÍA B: de 4 a 6 páginas mínimo y hasta 8 máximo . La técnica de ejecución será libre en cuanto a colores y materiales y deberán ser rotulados en lengua castellana. En caso de acompañarlo en soporte CD, deberá tener una resolución de 300 píxeles/pulgadas.

CONCURSANTES

Podrán participar en este concurso jóvenes no profesionales, de entre 12 y 35 años, de manera individual o de forma conjunta entre guionista y dibujante. Se establecen dos categorías;

CATEGORÍA A: jóvenes de 12 a 18 años.
CATEGORÍA B: jóvenes de 19 a 35 años.

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

-Los paquetes o sobres de presentación de los trabajos se mostrarán especificando la categoría a la que se presentan y si es enviado por correo postal ha de verse claramente la fecha de envío a través del sello de correos y respetando el plazo de entrega final establecido.

-Dentro del sobre o paquete de entrega deberá ir el cómic original, acompañado de otro sobre cerrado rotulado con el lema del cómic y la categoría y en el interior de éste, el boletín firmado y cumplimentado y una fotocopia del D.N.I. o pasaporte.

- Si se presentasen fotocopias u obras hechas con impresión digital, se acompañará un escrito de autenticidad, en el que se hará constar que la obra es copia del original en poder del autor, fechado y firmado y también se incluirá en el sobre cerrado.

- Las planas del cómic deberán ir obligatoriamente numeradas y en el reverso de cada una constará el lema del cómic y edad del autor.

 

-Solo se admiten originales inéditos de las obras.

En el caso en que la obra esté realizada por dos o más personas, se deberá indicar el porcentaje de participación de cada una de ellas mediante escrito firmado por ambas partes. De esta manera, si esta obra fuese premiada, el premio será repartido con dicha proporción.

El boletín de inscripción lo podrán encontrar en las oficinas del Teatro Municipal Concha Espina del Ayuntamiento de Torrelavega, o descargar de la siguiente página: www.tmce.es (otras actividades- concurso de comic).

LUGAR Y FECHA DE ENTREGA

El plazo de entrega de los trabajos realizados comenzará el 3 de marzo y finalizará el 24 de Abril de 2020 (a las 14,00 horas). Los originales se presentarán en mano o por correo certificado en la siguiente dirección:

XXVII CONCURSO CÓMIC, CIUDAD DE TORRELAVEGA,
“HISTORIAS DE AQUÍ Y DE ALLÍ”
Oficinas del Teatro Municipal Concha Espina
C/ Pedro Alonso Revuelta, nº 3
39300 TORRELAVEGA- CANTABRIA-ESPAÑA
Teléfono: 942 88 30 36/ Fax: 942 88 89 99
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.tmce.es (concurso de comic).

SELECCIÓN Y JURADO

Tanto la selección como el otorgamiento de premios se realizará por un jurado que será designado por el Ayuntamiento y estará compuesto por personas especialistas en la materia, el Alcalde o persona en quien delegue y el concejal del área de Juventud.

-El fallo del jurado se hará público el 14 de mayo del presente, mediante su publicación en las página web del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es (concurso de comic).

- Si en opinión del jurado, los trabajos no reunieran la calidad suficiente, los premios podrán ser declarados desiertos.

- El fallo emitido por el jurado será inapelable.

PROPIEDAD DE LA OBRA

Todas las obras premiadas con cualquiera de los premios podrán ser utilizadas y reproducidas libremente por el Ayuntamiento de Torrelavega sin devengo de derecho alguno y pasarán a ser propiedad del ayuntamiento.

OTRAS DETERMINACIONES

La participación en este concurso supone la aceptación completa de estas bases. Todos los participantes en el concurso cederán las obras presentadas si se realizase una exposición con las mismas en las fechas y lugar que determine el Ayuntamiento de Torrelavega y será anunciado en la página web del teatro.

El plazo de retirada de originales no premiados, tras la exposición, si se realizase, concluye el día 7 de agosto, después de esta fecha el Ayuntamiento podrá destruir los originales no retirados.
La devolución de las obras podrá ser por correo, previa solicitud y a costa del participante.

PREMIOS

Se establecen cinco premios, dos por cada categoría y uno general y se otorgará un único premio por autor y/o cómic y los premios no podrán ser ni acumulativos. Los premios con los que está dotado el presente concurso son los siguientes: CATEGORÍA A: de 12 a 18 años.
- PRIMER PREMIO : 300 €
- SEGUNDO PREMIO: 100 €

CATEGORÍA B: de 19 a 35 años.
-PRIMER PREMIO : 1.100 €; previo encargo de la Concejalía de Juventud del diseño de la cartelería del XXVIII Concurso de Cómic, ciudad de Torrelavega 2021: “Historias de aquí y de allí”. El diseño deberá ser original e inédito y en todo caso, será el Ayuntamiento de Torrelavega el que determine su inclusión final según el convencimiento del diseño, o por el contrario, su desestimación.
-SEGUNDO PREMIO : 500 €

PARA AMBAS CATEGORÍAS SIN DISTINCIÓN DE EDAD
-PREMIO ESPECIAL “HISTORIAS DE AQUÍ” al mejor Cómic ambientado en la ciudad de Torrelavega: Abono para dos personas al ciclo Teatro Joven del 32º Festival de Invierno de Torrelavega. (aproximadamente 6-7 espectáculos/ las
historietas deberán desarrollarse en Torrelavega como espacio físico).

Las cuantías económicas de los premios serán objeto de las retenciones porcentuales que la Hacienda Municipal y/o Estatal determine en cada momento. Los premios menores de 300,51 € no conllevan retenciones (art. 59 R.D.1777/2004 de 30 de julio.)

 

Fuente: www.tmce.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


X CONCURSOS CULTURALES UNIVERSITARIOS #CREACIC 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSOS CULTURALES UNIVERSITARIOS #CREACIC 2020 (España)

17:04:2020

Género:  Relato, poesía, ilustración

Premio:   500 €

Abierto a:  estudiante, titulados, P.D.I. o P.A.S. en activo o jubilados de la UCLM, alumnos de programa Alumni, Programa de Mayores o alumnos internacionales con convenio con la UCLM, alumnos de bachillerato y ciclos formativos

Entidad convocante:  Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2020

 

BASES

 

El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el Centro de Iniciativas Culturales convocan la X Edición de los Concursos Culturales Universitarios (#CreaCIC) con el objetivo de apoyar y promocionar a las personas dedicadas a la creación artística dentro de la Universidad de Castilla-La Mancha. Con este objetivo se convocan los siguientes concursos:

• Concurso de Dibujo e Ilustración.
• Concurso de Maquetas Musicales.
• Concurso de Relato.
• Concurso de Poesía.
• Concurso de Fotografía.
• Concurso de Video.

BASES GENERALES

1. Aceptación de las Bases

La participación en cualquiera de los concursos implica la aceptación de las bases generales y específicas de estos concursos.

2. Participantes

Para presentarse a estos concursos:

• Estudiante, P.D.I. o P.A.S. de la UCLM.
• Titulados de la UCLM de los años 2018, 2019 y 2020.
• Alumnos de programa Alumni, Programa de Mayores o Alumnos Internacionales con convenio con la UCLM.
• Alumnos de bachillerato y ciclos formativos (en el caso de ser menores con autorización del tutor/a). Deberán adjuntar matricula del año en curso.
• PDI y PAS jubilados de la UCLM.

No podrán participar en el mismo concurso los participantes que, en cualquiera de las tres ediciones anteriores, hayan sido galardonados con Primer Premio o Mención Especial en el mismo concurso.

3. Licencias de las obras

Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, además de la cesión del derecho de la imagen de las personas que aparezcan garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como el carácter original e inédito de la obra. En caso de incumplimiento, la persona responsable seráúnica y exclusivamente aquel que haya presentado la obra, la organización se exime de cualquier conflicto derivado por la no autoría de las obras presentadas.

4. Datos personales

Los datos de carácter personal obtenidos en base a esta convocatoria serán tratados conforme al Reglamento (UE) 2016/679 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y al Código de Conducta de Protección de Datos de Carácter Personal de la Universidad de Castilla-La Mancha (https://www.uclm.es/legal/informacion-legal/proteccion-datos/codigo-conducta).

Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación al tratamiento, y a la portabilidad de sus datos personales, a la oposición a su tratamiento y, en su caso, a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, dirigiendo un escrito al Delegado de Protección de Datos de la UCLM, a la dirección “Universidad de Castilla-La Mancha, Vicerrectorado de Albacete, Plaza de la Universidad nº 2, 02071-Albacete”, acompañando una copia del DNI o documento equivalente que acredite su identidad. Asimismo, en cualquier momento podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).”

5. Envío de las obras

Concurso de Fotografía, Poesía y Relato

Se enviarán a través al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del mensaje el concurso al que fuera dirigido y en el cuerpo del mensaje los siguientes datos

DNI
APELLIDOS Y NOMBRE CONCURSO
CENTRO ESTUDIOS CAMPUS TELÉFONO

Adjuntando el formulario de inscripción y las obras con el título de la obra y numeradas en el caso de fotografía del 1 al 3. La organización cuidará que las obras sean valoradas por el jurado en el más estricto anonimato.

Concursos de Dibujo e Ilustración, Vídeo y Maquetas Musicales

Las obras deberán presentarse a través de las Unidades de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de campus de la Universidad de Castilla-La Mancha o bien enviarse a través de correo a la dirección del Centro de Iniciativas Culturales.

Se presentarán dos sobres bajo el mismo lema, indicando en el exterior el concurso en el que participa, dentro se introducirán en uno de los sobres los datos identificativos (modelo anexo a la convocatoria firmado) y en el otro las obras que en ningún caso llevarán identificación personal.

Ejemplo:

SOBRE 1
Identificación del sobre o texto exterior:
CENTRO DE INICIATIVAS CULTURALES CONCURSO DE RELATO
SOBRE DATOS PERONALES
Documentación o contenido:
Documentación con el formulario de inscripción

 

SOBRE 2
Identificación del sobre o texto exterior:
CENTRO DE INICIATIVAS
CULTURALES CONCURSO DE RELATO
SOBRE DE OBRA
Documentación o contenido:
CD con las obra
(No puede llevar ninguna identificación personal)

Las obras presentadas al concurso de ilustración y no premiadas serán devueltas a través de las Unidades de Extensión Universitaria de Campus previa solicitud. Las seleccionadas se devolverán de esta misma forma una vez finalizada la exposición o exposiciones que se celebren. Las obras no seleccionadas y que no sean recogidas dentro de los 12 meses desde la resolución del concurso serán destruidas.

Los relatos y CDs presentados a los concursos de Relato, Maquetas Musicales, Video y las Fotografías que no sean seleccionados o premiados serán destruidos.

6. Exposición, divulgación y cesión de derechos

Las obras participantes en el concurso podrán ser exhibidas por la Universidad de Castilla-La Mancha en las exposiciones que organicen o en las que colabore el Centro de Iniciativas Culturales.

Los trabajos presentados podrán ser utilizados para la divulgación de este concurso, cualquier actividad del CIC o la Universidad de Castilla-La Mancha tanto en el ámbito del concurso como fuera de este, pudiéndose utilizar expresamente en spots, página web, redes sociales, medios de comunicación, cartelería, etc.

Los premiados en los concursos de ilustración, fotografía, relato, poesía y vídeo cederán todos los derechos de explotación, pasando las obras a ser propiedad de la Universidad de Castilla-La Mancha.

7. Plazo

La fecha límite para la presentación de las obras será el 17 de abril de 2020.

8. El Jurado

El jurado será designado por el Centro de Iniciativas Culturales, entre miembros de la comunidad universitaria y especialistas de las distintas modalidades artísticas. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.

Las votaciones y la resolución del jurado, que será inapelable, son secretas y personales. La votación se hará por mayoría simple. A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. La resolución se publicará a través de la web del Centro de Iniciativas Culturales.

La organización se reserva el derecho de excluir cualquier obra, cuyo contenido pueda resultar ofensivo, las que puedan considerarse plagio o ir en contra de los intereses de la Universidad de Castilla-La Mancha o que no cumpla con los requisitos que marca esta convocatoria.

9. Premios

Los premios se establecerán en las bases específicas de cada especialidad y serán aplicados a la orgánica 0103000 Programa 455A, Actividades Culturales del año 2020, 3600 € al subconcepto
226.10 y 1650 € al subconcepto 480.06.

De los importes de cada premio se descontarán los impuestos legalmente establecidos. Los premios estarán sujetos a las retenciones que corresponda conforme a lo establecido en la legislación vigente. El pago de todos los impuestos, tasas y/o recargos que se deriven de la concesión de los premios, serán a cargo exclusivo del premiado.

El Centro de Iniciativas Culturales emitirá un diploma acreditativo para los premiados y seleccionados en las distintas exposiciones que serán entregados en la Gala de Entrega de Premios y Conmemoraciones del CIC, es de obligada asistencia de los premiados a esta gala, en el caso de no poder asistir pueden nombrar un sustituto o enviar un video de agradecimiento.

 

BASES ESPECÍFICAS

I. CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

1. Las obras

Las fotografías deberán incluirse en un CD en formato .jpg y con una resolución mínima de 3508 x 4961 píxeles. Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras.

2. Premios

Los premios serán los siguientes:

• Primer premio: 500 €
• Segundo premio: 200 €

3. Exposición y divulgación

Con la selección de las obras se realizará una exposición itinerante que recorrerá los campus universitarios de la Universidad, así como otros posibles centros culturales. Para ello los participantes seleccionados cederán la obra durante los dos años siguientes a la resolución del concurso.

II. CONCURSO DE RELATO

1. Presentación de originales.

Cada participante podrá concurrir un original. Las obras deben estar escritas en lengua castellana, inéditas y no premiadas en otros certámenes literarios.

Los relatos deberán tener una extensión mínima de 1 página y máxima de 3 (en tamaño DIN A- 4 y numerados) y se presentarán escritos a máquina o con impresora por una sola cara, con un máximo de 30 líneas por página, con letra Times New Roman tamaño 12.

2. Temática

Este año en homenaje a Miguel Delibes, en el I Centenario de su Nacimiento, todos los relatos deberán comenzar por la frase “Yo recuerdo ese día como vivido dentro de otra piel, desdoblado.”.

3. Premios

Los premios serán los siguientes:

• Primer premio: 500 €
• Segundo premio: 200 €

III. CONCURSO DE POESÍA

1. Presentación de originales.

Cada participante podrá concurrir con un original. Las obras deben estar escritas en lengua castellana, inéditas y no premiadas en otros certámenes literarios.

La extensión máxima del trabajo será de 100 versos en una o varias composiciones.

2. Temática

Los trabajos deberán ser en verso, con tema y estilo libres.

3. Premios

Los premios serán los siguientes:

• Primer premio: 500 €
• Segundo premio: 200 €

 

IV. CONCURSO DE DIBUJO E ILUSTRACIÓN

1. Las obras

Se admitirán trabajos realizados en cualquier técnica (lápiz, tinta, acuarelas, guache, collage, grabado, digital, etc.) siempre que se adecuen a formatos standard (ilustración editorial, viñeta única, tira cómica, narración secuenciada, cómic).

Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras. Tamaño máximo de las obras 50 x 30 cm.
Opcionalmente se podrán montar sobre soporte rígido tipo paspartús o cartón pluma, estos sólo podrán ser de tamaño 60 x 40 cm. o 40 x 30 cm. En ningún caso los soportes podrán contener cristal, maderas o enmarcaciones.

La obra se entregará debidamente embalada y protegida. Se recomienda enviarlo en un envoltorio plano y rígido de tal manera que no sufra deformaciones o alteraciones durante su transporte y manipulación.

Los premios serán los siguientes:

• Primer premio: 500 €
• Segundo premio: 200 €

2. Temática

La temática será libre.

3. Exposición y divulgación

Con una selección de las obras presentadas se realizará una exposición itinerante durante los dos años siguientes a la resolución. Esta exposición podrá cancelarse dependiendo del número y calidad de las obras presentadas. Para ello los participantes seleccionados cederán la obra durante los dos años siguientes a la resolución del concurso.

V. CONCURSO DE MAQUETAS MUSICALES

1. Grupos Participantes

Los grupos participantes deberán tener entre sus componentes al menos uno que cumpla con los requisitos de participación (base general número 2).

No podrán participar aquellos grupos que posean en la actualidad contrato discográfico en vigor. Se admitirán a los grupos con trabajos discográficos autofinanciados. Tampoco podrá participar ningún grupo cuyas necesidades técnicas para el concierto final sean superiores a las ofertadas por la organización.

Los grupos que participen en la final podrán cambiar o completar los miembros de sus grupos para adaptarlos a las exigencias de calendario o de una actuación en directo, siempre que la esencia del grupo y los requisitos de participación se mantengan.

Las maquetas podrán ser presentadas de forma individual o colectiva a través de una asociación cultural, en cualquier caso cumpliendo los requisitos de participación expresados en este punto.

2. Las obras

Cada grupo o solista podrá presentar un mínimo de cuatro temas o canciones, siendo originales en cuanto a composición de letra y música. Estas canciones irán grabadas obligatoriamente en un formato tipo MP3. Si entre las canciones presentadas hubiera plagios, copias o versiones, el jurado no las valorará.

3. Licencias de las obras

Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad de los derechos de las canciones y músicas interpretadas, garantizándolo, por la sola participación en este concurso. Esta misma titularidad será necesaria para las canciones interpretadas en el concierto o conciertos en directo de la final.

La Universidad de Castilla-La Mancha podrá utilizar las canciones presentadas sin contraprestación alguna, así como las grabaciones de los conciertos en directo, para la divulgación del concurso y sus participantes en cualquiera de los medios que se considere oportuno. Para ello, los participantes en el concurso facilitarán a éste los datos, fotos y la información que se requiera. Así mismo, la participación en el mismo implica la concesión a la organización, la autorización para incluir sus fotos en el programa.

4. Preselección

El jurado seleccionará de entre los proyectos presentados, los solistas o grupos que, hasta un máximo de tres, participarán en la fase final del concierto o conciertos en directo. Dicha selección deberá ofrecer una variada muestra de los diversos estilos musicales y se realizará a partir de la maqueta aportada y el currículum de los solistas y grupos. El jurado podrá establecer una lista de posibles suplentes para sustituir incidencias que pudieran surgir y para completar el concierto, siempre a criterio del jurado.

El jurado fundamentará su decisión en función de los siguientes criterios de valoración:

• Instrumentación y calidad técnica (70%); valorándose la calidad del sonido de los instrumentos y la interpretación dentro de cada estilo musical.

• Originalidad (30%): se tendrá en cuenta la creatividad artística y la novedad en la letra, música e interpretación.

5. Concierto presentación

El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria designará el lugar, fecha y hora para la celebración del concierto o conciertos presentación en directo con los seleccionados, los grupos quedan obligados a la asistencia al mismo, siendo excluidos del concurso en caso contrario.

En esta fase el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:

• Instrumentación y calidad técnica (40%): valorándose la calidad del sonido de los instrumentos y la interpretación dentro de cada estilo musical. Para ello, los grupos tendrán el tiempo suficiente para ajustar y sonorizar los instrumentos antes del comienzo de las actuaciones.

• Puesta en escena (15%): se observará la capacidad de desenvoltura en el escenario de los miembros del grupo y su aptitud artística, así como la aceptación del público.

• Imagen (15%): se calificará viendo la concordancia del estilo musical y la idea que proyecta el grupo (vestuario, interpretación, etc.).

• Originalidad (10%): se tendrá en cuenta la creatividad artística y la novedad en la letra, música e interpretación.

• Organización (10%): se observará en el ajuste a los horarios establecidos, la seriedad y la disciplina.

• Representatividad de la comunidad universitaria (10%): Proporción de universitarios dentro del total de integrantes del grupo.

La organización se hará cargo de los gastos de transporte de los grupos al lugar del concierto siendo éste en autobús o medio análogo que considere adecuado, en el que podrán disponer de las plazas libres para aquellos interesados mayores de edad en asistir al concierto.

6. Premios

Los premios serán los siguientes:

Primer premio: 900 €. Segundo premio: 450 € Tercer premio: 300 €

VI. CONCURSO DE VIDEO

1. Participantes

Los videos podrán ser presentados de forma individual o colectiva, debiendo tener entre sus componentes al menos uno que cumpla con los requisitos de participación (base general nº 2).

2. Las obras

Los videos tendrán una duración de un máximo de 66 segundos, incluidos título y créditos, y obligatoriamente en formato horizontal.

3. Temática

La temática para esta edición será Reuniones Familiares.

4. Formato de las obras

Las obras deberán presentarse en formato en HD (1920×1080) grabado en un CD/DVD. Se recomienda que los vídeos incorporen subtítulos de los diálogos.

5. Premios

Los premios serán los siguientes:

Primer Premio: 600 € Segundo Premio: 200 €

El jurado para la valoración de las obras tendrá en cuenta: la coherencia narrativa, la originalidad y creatividad de la obra y la calidad técnica en función de su propio criterio.

ORGANIZACIÓN
El incumplimiento de las obligaciones que imponen las presentes bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.

Cualquier duda o consulta puede hacerse a:
Centro de Iniciativas Culturales
Unidad de Extensión Universitaria
Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria
Teléfono 969 17 91 00 (Ext.: 92023)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: blog.uclm.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

LXII JUEGOS FLORALES IBEROAMERICANOS CIUDAD DEL CARMEN (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

LXII JUEGOS FLORALES IBEROAMERICANOS CIUDAD DEL CARMEN (México)

19:06:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 130.000, flor de oro, pergamino de reconocimiento y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Carmen y el Comité Organizador de la Feria de Julio

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  19:06:2020

 

BASES

 

 

H. AYUNTAMIENTO DE CARMEN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA COMITÉ ORGANIZADOR DE LA FERIA DE JULIO

CONVOCAN A LOS

LXII JUEGOS FLORALES IBEROAMERICANOS CIUDAD DEL CARMEN

QUE SE REGIRÁN BAJOS LAS SIGUIENTES BASES:

1) La invitación es para todos los poetas de habla española que cumplan con las bases de la presente convocatoria.

2) Las obras deben ser inéditas, incluso no deben haber sido premiadas en otro certamen literario.

3) El tema es libre, y la extensión mínima es de cuarenta cuartillas, obra que deberá ser enviada con un lema y/o pseudónimo, y en sobre aparte el autor incluirá sus datos personales: nombre completo, domicilio, código postal, ciudad y país de procedencia, correo electrónico (es indispensable), y número telefónico al que se le puede llamar en caso que su trabajo haya sido seleccionado.

4) Los poemarios serán recepcionados a más tardar el viernes 19 de junio, y aquellos que lleguen posterior a la fecha de cierre, pero que el matasellos indique que fueron enviados dentro del período estipulado serán de igual forma recibidos. Estos trabajos deberán ser remitidos al siguiente domicilio:
Dirección de Educación y Cultura
(Museo de la Ciudad 'Victoriano Niévez Céspedes')
Calle 22 S/N, entre 41 A y 41 B
CP 24100, Colonia Centro
Ciudad del Carmen, Campeche, México

5) Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y serán enviadas en original y tres copias.

6) No podrán participar quienes hayan obtenido el triunfo en los últimos tres certámenes de los Juegos Florales de Ciudad del Carmen.

7) Tampoco podrán participar quienes mantengan una relación laboral con las instituciones convocantes.

8) El resultado será dado a conocer públicamente a los diferentes medios de comunicación el lunes 6 de julio con la presencia de un Notario Público que será el encargado de abrir la plica correspondiente y dar lectura a los datos del autor, a quien de inmediato se le notificará su triunfo. Las plicas restantes serán destruidas.

9) Solamente habrá un ganador, quien recibirá un premio económico de $ 130,000.00 (ciento treinta mil pesos 00/100 MN), además de una flor de oro y un pergamino de reconocimiento, distinciones que le serán entregadas la noche del miércoles 15 de julio durante la velada de premiación que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad.

10) El H. Ayuntamiento de Carmen se compromete a sufragar los gastos de traslado únicamente del poeta laureado desde su país de procedencia a México (y viceversa), así como los de hospedaje y alimentación durante su estancia en Ciudad del Carmen.

11) La institución convocante adquiere los derechos de la obra triunfadora por espacio de un año, tiempo en el que se compromete a editarla.

12) El jurado calificador estará integrado por personalidades de amplia solvencia moral y reconocidas en el medio literario del país, y su fallo será inapelable. El certamen, bajo ninguna circunstancia, será declarado desierto.

13) Los casos no previstos en la presente convocatoria serán solucionados por los organizadores del concurso.

14) Para mayor información sobre este certamen, los interesados pueden comunicarse vía telefónica al número (011 + 52) 938 382 1387.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XIII CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN "JAVIER ESPINOSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XIII CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN "JAVIER ESPINOSA" (España)

14:09:2020

Género:  Novela, relato, poesía

Premio:   600 € y diploma acreditativo

Abierto a:  personas con edades entre 14 y 30 años

Entidad convocante:  Concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Campillos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

Las concejalías de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Campillos han puesto en marcha el XIII Certamen de Literatura Joven “Javier Espinosa”, en las modalidades de novela, cuento o relato breve y poesía. Este certamen repartirá un total de 1.650 euros en premios. En la modalidad de novela el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 100 folios, ni menor de 50. El premio para el ganador será de 600 euros y diploma acreditativo. En cuento o relato breve, el tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 10 folios, ni menor de 5. El premio para el ganador será de 300 euros y diploma acreditativo. Y en poesía el tema será libre, con una extensión entre 14 y 30 versos escritos. El premio para el ganador será de 200 euros y diploma acreditativo. El periodo de presentación de trabajos finalizará el 14 de septiembre de 2020.

Las bases completas de este certamen son las siguientes:

1.- Podrán participar todas las personas con edades entre 14 y 30 años inclusive, siempre que sus obras, en lengua española, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.

2.- El certamen tiene tres modalidades:
Novela.
Cuento o relato breve.
Poesía.

3.- Modalidad de novela:

3.1.- El tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 100 folios, ni menor de 50, escritos a doble espacio y por una sola cara, con tipo de letra “Times New Roman”, cuerpo 12.

3.2.- Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.

3.3.- Primer premio de novela: 600 euros y diploma acreditativo. Accésit de 300 € al mejor autor o autora local y diploma acreditativo.

4.- Modalidad de relato breve o cuento:

4.1.- El tema de los trabajos será libre y su extensión no será mayor de 10 folios, ni menor de 5, escritos a doble espacio y por una sola cara, con tipo de letra “Times New Roman”, cuerpo 12.

4.2.- Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.

4.3.- Primer premio de relato breve o cuento: 300 euros y diploma acreditativo. Accésit de 150 euros al mejor autor o autora local y diploma acreditativo.

5.- Modalidad de poesía:

5.1.- El tema de los poemas será libre, con una extensión entre 14 y 30 versos, escritos a doble espacio y por una sola cara, con tipo de legra “Times New Roman”, cuerpo 12.

5.2.- Los trabajos se presentarán en original y soporte magnético, sin ningún dato identificativo, sólo título y pseudónimo.

5.3.- Primer premio de poesía: 200 euros y diploma acreditativo. Accésit de 100 euros al mejor autor o autora local y diploma acreditativo.

6.- Los trabajos y el soporte magnético se adjuntarán en un sobre cerrado, donde conste: “XIII CERTAMEN DE LITERATURA JOVEN JAVIER ESPINOSA”. CONCEJALÍA DE JUVENTUD Y DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE CAMPILLOS, y la modalidad en la que participa.

En el interior se incluirá un sobre pequeño cerrado con los siguientes datos:
Nombre y apellidos.
Dirección, localidad y código postal.
Teléfono de contacto y fotocopia del Documento Nacional de Identidad u otro documento que acredite la edad de la persona participante.

7.- La presentación de los trabajos (dos máximos por autor/a) se hará en el Registro General del Ayuntamiento de Campillos, bien personalmente, o bien por otros medios que la persona participante estime oportunos. La instancia de solicitud de participación se puede recoger en el Registro General, o bien en la página web del Ayuntamiento (www.campillos.es), en la sección “impresos y solicitudes”. La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 14 de septiembre de 2020.

8.- El jurado estará integrado por algún representante institucional y personas imparciales del mundo de la literatura, como profesores y escritores.

9.- El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto alguno de los premios. La decisión del jurado se dará a conocer a través de los medios oficiales del Ayuntamiento. La entrega de premios será en acto público.

10.- La organización estará facultada para editar o publicar los trabajos premiados, así como otros trabajos no premiados que el jurado considere de interés.

11.- Los ganadores deberán presentarse al acto de entrega de premios, de forma que la recogida de estos se haga de forma personal o a través de representantes acreditados, si media causa justificativa debidamente documentada.

12.- Se devolverán los originales a los participantes que lo soliciten en el plazo máximo de un mes, desde la decisión del jurado y entrega de premios.

13.- La participación en el certamen supone la plena aceptación de estas bases.

14.- La organización podrá resolver todas aquellas situaciones no contempladas en las bases.

 

Fuente: www.campillos.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA JOVEN 2020 - "NELLIE CAMPOBELLO" DE CUENTO (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

Durante la contingencia de salud el contacto podrá realizarse, directamente con las personas que operan cada uno de los programas: Premios Chihuahua, Ignacio Solares, de Literatura Joven, Enrique Servín, Erasmo Palma y Estímulo Eká Nawéame continúan recibiendo propuestas

Durante el periodo de contingencia de salud que ha sido establecido para disminuir los brotes de COVID-19, la Secretaría de Cultura continuará brindando atención, por correo electrónico, a preguntas e inquietudes acerca de trámites relacionados con los premios y estímulos, cuyas convocatorias se encuentran vigentes.

La dependencia pone a disposición del público, los nombres con e-mails, de las personas que operan cada uno de los programas invitando a la comunidad postulante a aprovechar este tiempo de confinamiento para continuar trabajando en la elaboración de proyectos y propuestas.

Las convocatorias vigentes son las siguientes:

Premio Chihuahua Vanguardia en Artes y Ciencias, en las categorías de Ciencias Tecnológicas, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales, Literatura, Artes Visuales, Música y Periodismo, este año aumenta su cifra a 100 mil pesos para cada una de las siete disciplinas, su fecha de cierre es el 14 de agosto. Atiende Luis Iván Carlos Hernández, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica Ignacio Solares, que recompensa la creación literaria con un estímulo económico de 150 mil pesos y recibirá propuestas hasta el 17 de julio. Atiende Luis Iván Carlos Hernández, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los Premios de Literatura Joven, Rogelio Treviño de Poesía, Federico Ferro Gay de Ensayo y Nellie Campobello de Cuento, cuya la finalidad es estimular la creatividad de nuevos talentos literarios, con un premio de 15 mil pesos en cada categoría, con fecha de cierre el 26 de junio. Atiende Margarita Muñoz Villalobos en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Premio Indígena Literario Erasmo Palma y Premio Enrique Servín para el Fomento a la Escritura Creativa en Lenguas Originarias en Niñas, Niños y Adolescentes Indígenas, que promueven el uso de los idiomas indígenas recompensado la creación literaria de sus hablantes con estímulos económicos y en especie. La recepción de obras cierra el 15 de mayo y el 31 de agosto respectivamente y son atendidos por Adrián Moreno Pinedo en los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Programa  “Eká Nawéame” de Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes de Chihuahua, con el que se direccionará el Impuesto sobre la Nómina (ISN) de empresas locales, para el financiamiento de proyectos de desarrollo cultural, con montos desde los 30 mil hasta los 500 mil pesos. Recibe propuestas hasta el 4 de abril y es atendido por Fernando Hernández en los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA JOVEN 2020 - "NELLIE CAMPOBELLO" DE CUENTO (México)

26:06:2020

Género:  Cuento

Premio:   $ 20.000 y diploma

Abierto a:  escritoras y escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua, entre 18 y 29 años

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  26:06:2020

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA JOVEN 2020 "ROGELIO TREVIÑO" DE POESÍA, "FEDERICO FERROGAY" DE ENSAYO Y "NELLIE CAMPOBELLO" DE CUENTO

Con la finalidad de honrar la memoria de tres grandes figuras de las letras chihuahuenses, así como estimular la creación de escritoras y escritores jóvenes; el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Cultura, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021 y el Programa Sectorial de Cultura, así como al Plan Estatal de Fomento a la Lectura y la Escritura convoca a las y los chihuahuenses de entre 18 y 29 años a participar en la cuarta emisión de los Premios Estatales de Literatura Joven: "Rogelio Treviño" de Poesía, "Federico Ferro Gay" de Ensayo y "Nellie Campobello" de Cuento, mediante la presentación de un trabajo original de conformidad con las siguientes:

BASES

I. La convocatoria queda abierta a partir del día de su publicación y la fecha de cierre es el día viernes 26 de junio de 2020.

II. Podrán participar las escritoras y escritores chihuahuenses de nacimiento o con residencia en el Estado de Chihuahua de mínimo cinco años comprobables, y con edad comprendida entre 18 y 29 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.

III. No podrán participar quienes formen parte de la planta de trabajo de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, ya sean personal de base, por honorarios similar, ni sus parientes en primer grado por consanguinidad, afinidad o civil, i a quienes hayan ganado en ediciones anteriores o que estén participando actualmente con el mismo proyecto en otro programa de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

IV. Los participantes deberán enviar una obra literaria inédita en el género correspondiente, escrita en español con una extensión mínima de 30 y máxima de 60 cuartillas, presentándolo en tres tantos, debidamente engargolados, escritos en computadora con letra Times New Roman, tamaño 12, con interlineado a espacio y medio y con respaldo electrónico en CD.

V. No se recibirán trabajos que ya hayan sido publicados en su totalidad o parcialmente en impresión física o digital en cualquier medio. Cualquier epígrafe o seña en el texto que indique la identidad del autor o autora, serán motivo de descalificación.

VI.Se enviará un solo trabajo por autor o autora y sólo se podrá participar en uno de los géneros.

VII. El trabajo deberá llevar una portada en la cual se indique el nombre del premio al que va dirigido, el título del trabajo, y el seudónimo de la persona participante.

VIII. Los trabajos estarán acompañados de una plica de identificación. En el exterior del sobre que la contenga, deberán estar escritos los siguientes:

A. Datos de localización:
a. Nombre del premio en el que se participa
b. Título de la obra participante
c. Seudónimo con el que participa

En el interior del sobre deberán venir los siguientes:

B. Datos de Identificación
d. Título de la obra
e. Seudónimo con el que participa
f. Nombre completo del participante
g. Teléfono(s) de localización
h. Correo electrónico
i. Dirección y comprobante de domicilio
j. Breve semblanza curricular
k. Copia del acta de nacimiento
l. En caso de no ser chihuahuense por nacimiento, adjuntar el comprobante oficial de residencia mayor a 5 años emitido por institución de gobierno o educativa.

IX. Los trabajos participantes serán enviados con el encabezado "PREMIOS DE ITERATURA JOVEN 2020", dirigidos al Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura del Estado, sito en el segundo Piso de la Biblioteca Pública Central "Carlos Montemayor", Avenida División del Norte 2100, Colonia Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chih.

X. Los trabajos que no cumplan con alguno o varios de los requisitos de presentación serán descalificados

XI. El jurado calificador de cada género estará integrado por tres especialistas de reconocido prestigio.Éste tendrá poder y potestad para otorgar menciones honoríficas a los trabajos que consideren merecedores. En tal caso, recibirían un reconocimiento que acredite la obtención de la mención honorífica pero no contará con premio económico.

XII. Las plicas de identificación serán conservadas en una notaría pública, has obtener las actas de los jurados con su veredicto y solo serán abiertas en rueda de prensa ante el Notario Público.

XIII. La Secretaría de Cultura dará a conocer el Dictamen del Jurado Calificador el día viernes 28 del mes de Agosto, en rueda de prensa; en ella se abrirán las plicas de los ganadores y se darán a conocer los resultados, tanto de quienes hayan ganado, como de las menciones honoríficas otorgadas y se informará a las personas ganadoras el veredicto, ya sea por llamada telefónica o por correo electrónico.

XIV. El Dictamen del Jurado Calificador seráúnico e inapelable y se difundirá públicamente por diversos medios de comunicación escritos y/o electrónicos

XV. En cada categoría se otorgará a la persona ganadora un premio de $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100MN) y Diploma.

XVI. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la Feria Estatal del Libro de Chihuahua 2020 a realizase en el mes de noviembre del presente año.

XVII. Cualquiera de los géneros literarios podrá ser declarado desierto si el jurado así lo decide.

XVIII. Cualquier asunto no contemplado en las bases de la presente Convocatoria, será resuelto por la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua.

IX. Los participantes asumen con su participación, su consentimiento y acuerdo e cumplir con las bases de la convocatoria.

X. Para más informes en el teléfono (614) 214 48 00, extensión 215, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la página de la Secretaria de Cultura: www.chihuahua.gob.mx

 

Fuente: www.chihuahua.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025