Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO LITERARIO 8 DE MARZO INSTITUTO CERVANTES AMÁN (Jordania)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO 8 DE MARZO INSTITUTO CERVANTES AMÁN (Jordania)

25:03:2020

Género:  Relato, poesía, carta, teatro

Premio:   Inscripción gratuita cursos y publicación

Abierto a:  estudiantes y usuarios de la biblioteca

Entidad convocante:  Instituto Cervantes en Amán

País de la entidad convocante:  Jordania

Fecha de cierre:  25:03:2020

 

BASES

 

 

El Instituto Cervantes en Amán convoca el I Concurso literario 8 de marzo e invita a todos los estudiantes y usuarios de la biblioteca a participar en él.

Los trabajos presentados tendrán que respetar las siguientes

BASES

1. Pueden participar en este concurso los alumnos del Instituto Cervantes que hayan estudiado en cualquier curso desde 2015 hasta hoy, y los usuarios con carnet de la Biblioteca del Instituto Cervantes, de cualquier nacionalidad.

2. Cada participante podrá presentar un máximo de tres textos.

3. El tema de los trabajos será la mujer en todos los ámbitos de la vida (la sociedad, la familia, el trabajo, el arte, etc.).

4. Los textos pueden ser narraciones, poemas, diálogos teatrales, cartas, experiencias personales, evocaciones de figuras femeninas, etc.

5. Las obras presentadas deben ser originales e inéditas. Los textos presentados no pueden estar concursando en otros certámenes ni haber sido premiados en concursos anteriores, dentro o fuera del Instituto Cervantes.

6. Cada texto tendrá una extensión que podrá variar entre un mínimo de 10 líneas (o versos) y un máximo de 2 páginas. Y deberá estar escrito en fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5, párrafo justificado.

7. El plazo de presentación de las obras será del 8 al 25 de marzo de 2020, ambos días inclusive.

8. Los trabajos serán enviados vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo en formato PDF. Cada archivo debe contener el título de la obra en letra mayúscula, el texto que se presenta al concurso y, al final, el nombre del autor. El email enviado llevará como Asunto: Concurso literario 8 de marzo.

9. La participación en el concurso implica la aceptación y el respeto de las presentes bases.

 

ETAPAS DEL PROCESO

1. Recepción de obras: del 8 al 25 de marzo de 2020.

2. Jurado: El jurado estará compuesto por 4 profesores y el director del Instituto Cervantes.

4. Premiación: La deliberación del jurado será absolutamente secreta y se revelará el día de la premiación, que tendrá lugar el día 31 de marzo de 2020 en el Salón de Actos del Instituto Cervantes de Amán.

 

PREMIOS

1º Premio: Inscripción gratuita a uno de nuestros cursos hasta agosto de 2020.
2º Premio: Descuento del 50 % “
3º Premio: Descuento del 20 % “

Además, los textos ganadores y las menciones honoríficas del certamen, serán publicados en diferentes medios de difusión del Instituto Cervantes de Amán.

 

Fuente: www.exteriores.gob.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA JUAN ANTONIO CEBRIÁN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PREMIO INTERNACIONAL DE DIVULGACIÓN HISTÓRICA JUAN ANTONIO CEBRIÁN (España)

19:06:2020

Género:  Ensayo

Premio:   2.000 €, placa conmemorativa y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  19:06:2020

 

BASES

 

La Asociación Cultural Juan Antonio Cebrián, con el patrocinio del Ayuntamiento de Crevillent y la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asis (Grupo Enercoop) en su deseo de fomentar las ideas que inculcó Juan Antonio Cebrián tanto en su vida como en sus obras y sus programas de radio, convoca la décima edición del "Premio Internacional de Divulgación Histórica", para el año 2020.

Si quieres participar estas son las bases:

1.- Podrán participar en este concurso autores de todas las nacionalidades, con obras inéditas de divulgación histórica o investigación escritas en castellano que no tengan compromisos de publicación.

1.1 Los autores ganadores de este premio en ediciones anteriores no podrán presentar más obras inéditas a este certamen literario.

2.- El objeto del premio es fomentar los ensayos de divulgación, investigación y difusión de la Historia, en general, desde un punto de vista original, ameno y riguroso.

3.- Los textos originales no deberán tener menos de 60.000 palabras y un máximo de 88.000. El formato será tamaño DIN A4, con letra de fácil lectura a doble espacio, cuyas páginas estén escritas por una sola cara.

4.- De cada original se presentarán cinco ejemplares grapados, cosidos o encuadernados. En la portada, se indicará el TÍTULO DE LA OBRA y el seudónimo del autor. Ninguna inscripción o firma deberá identificar a su autor y se acompañará el texto en soporte informático.

Se aportará un sobre cerrado o plica, en cuyo exterior se deberá indicar: "Premio Juan Antonio Cebrián de Divulgación Histórica". En el interior de ese sobre se incluirá:
• Breve currículo del autor, domicilio y teléfono de contacto.
• Declaración jurada y firmada en la que conste que la obra es original e inédita, que no ha sido presentada, premiada ni publicada o que no está pendiente de fallo en cualquier Premio y, por supuesto, cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor.

5.- Los trabajos podrán ser enviados por correo certificado a la siguiente dirección:
Apartado de correos nº 828290
Las Matas-Madrid (España)

6.- El plazo de admisión de originales se inicia el 10 de marzo de 2020 y se cerrará el 19 de junio del mismo año.

7.- El Jurado estará constituido por destacadas personalidades de reconocido prestigio intelectual, un representante del Ayuntamiento de Crevillent, una representante de la Asociación Juan Antonio Cebrián y un representante de la editorial Odéón, quienes tendrá plenas facultades para obrar con libertad a la hora de emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto. Su fallo será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación el 10 de julio de 2020 en Madrid.

9.- El premio de 2000 euros en concepto de adelanto de derechos de autor y una placa conmemorativa se entregará el 16 de octubre en la Casa municipal de Cultura José Candela Lledó en Crevillent (Alicante)

10.- Los originales que no hayan sido premiados, no se devolverán y serán destruidos.

11.- Los organizadores del presente premio se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas bases, y se acatará lo que en cada caso indique el Jurado.

12.- La presentación a este concurso literario no genera derecho alguno a sus participantes hasta que haya sido fallado por el jurado y hasta que el Ayuntamiento de Crevillent autorice el gasto que representa al premio. La presentación de los originales a este concurso supone la aceptación de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si no se cumplen los requisitos que se establecen en la convocatoria. Asimismo implica la consecuente cesión de derechos de autor a la editorial Odeón, a la firma de un contrato editorial y a suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases. Las obras no premiadas serán destruidas.

13.- La obra premiada será publicada y distribuida por la Editorial Odeón

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXIII CONCURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO A LA ORILLA DEL VIENTO (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXIII CONCURSO DE ÁLBUM ILUSTRADO A LA ORILLA DEL VIENTO (México)

28:08:2020

Género:  Álbum ilustrado

Premio:   $ 150.000 y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fondo de Cultura Económica

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:08:2020

 

BASES

 

Con el propósito de encontrar nuevas y variadas voces que impulsen el desarrollo de la creación literaria, visual y plástica de los libros de literatura infantil y juvenil en todo el mundo, el Fondo de Cultura Económica convoca a profesionales de la escritura y la ilustración de todas las latitudes a participar en el XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento, que se ajusta a las siguientes:

1. Podrán participar profesionales de la escritura y la ilustración mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, lugar de origen o residencia, con una o más obras, siempre que su propuesta sea en lengua española. Quedan excluidos los empleados del Fondo de Cultura Económica.

2. Las obras deberán ser inéditas, es decir, que nunca hayan sido publicadas en ningún medio impreso o electrónico —en su totalidad o fragmentos—, y no deberán participar simultáneamente en otro concurso. Podrán ser presentadas por uno o varios participantes.

3. Podrán participar con tantas obras como quieran siempre que se envíen por separado.

4. La propuesta deberá atender al concepto de álbum ilustrado; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y un texto breve de tal manera que éstos se complementen o estén estrechamente relacionados. La importancia de las ilustraciones deberá ser la misma que la del texto. (Recomendamos ver los álbumes ganadores publicados en nuestra colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.) Asimismo, se aceptarán historias narradas sólo con ilustraciones, pero no se recibirán trabajos que sólo contengan texto. Los pop up (libros con material tridimensional o desplegable), libros ilustrados o las propuestas para colorear serán descalificadas automáticamente.

5. El tema, formato y la técnica de ilustración son libres, quedan a consideración del o los participantes. La extensión máxima de la obra deberá ser de 48 páginas, y la mínima de 16 páginas (se cuentan sólo las páginas de interiores).

6. La propuesta de libro deberá presentarse en una maqueta, es decir, la versión final impresa de diseño, texto, color e ilustraciones, lo más cercano a lo que será el libro terminado. La maqueta deberá firmarse con seudónimo en la portada y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los participantes. No es necesario encuadernar la maqueta, un engargolado o anillado basta. No se aceptarán maquetas de obras incompletas.

7. Los datos personales de los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y los seudónimos utilizados para firmarla.

8. En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar las ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas.

9. Los participantes de Argentina, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, Centroamérica, Ecuador y Perú podrán entregar su(s) propuesta(s) en las filiales del FCE de estos países. Sus trabajos deberán incluir la leyenda: “XXIII Concurso de Álbum Ilustrado A la Orilla del Viento.”

10. Queda abierta la presente convocatoria a partir de su fecha de publicación y hasta las 18 horas del 28 de agosto de 2020. En los envíos por correo se considerará la fecha de remisión, es decir, del sello postal. No se recibirán propuestas después de esta fecha.

11. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura infantil y juvenil. La identidad de sus integrantes se mantendrá en secreto y se dará a conocer en la fecha de la publicación de los resultados. Su fallo será inapelable. Asimismo, el premio podrá ser declarado desierto.

12. El premio, único e indivisible, consistirá en $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos mexicanos o su equivalente en dólares estadounidenses) como adelanto de regalías, así como en la publicación de la obra en la colección Los Especiales de A la Orilla del Viento.

13. Los resultados del concurso serán publicados el 30 de octubre de 2020 en la página: www.fondodeculturaeconomica.com y en las redes sociales de Obras para Niños y Jóvenes. La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases.

14. Ni la institución convocante ni el jurado estarán en posibilidades de establecer comunicación con ninguno de los participantes ni ofrecerán información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

Para mayores informes escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Argentina Humboldt 2355-2° piso (C1425FUE)
Ciudad de Buenos Aires 4771-8977

Colombia
Calle de la Enseñanza (11) No. 5-60,
La Candelaria, Bogotá.
Tel. 283 2200

Chile
Paseo Bulnes 152, Santiago de Chile.
Tel. 594 4100

Ecuador
Av. 6 de Diciembre 24-04 y Wilson, C.P. 170524, Quito.
Tel. 2 254 9817 y 290 6653

España
Vía de los Poblados 17, Edificio Indubuilding- Goico 4-15, 28033,
Madrid.
Tel. 91 763 2800

Estados Unidos
2293, Verus St., San Diego, CA. 92154.
Tel. 429 0455

Centroamérica
6a. Avenida 8-65, Zona 9 Guatemala C. A.
Tel. 2334 1635

Perú
Jirón Berlín 238,
Miraflores, Lima 18.
Tel. 447 2848

 

Fuente: www.fondodeculturaeconomica.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES Y AUTORAS NOVELES 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES Y AUTORAS NOVELES 2020 (España)

30:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   500 € y edición

Abierto a:  residentes en España menores de 28 años

Entidad convocante: Ateneo de La Laguna

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2020

 

BASES

 

www.ateneodelalaguna.es - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ateneo de La Laguna, con el fin de continuar su labor de promoción de la creación literaria y con la intención de animar a los jóvenes autores a dar a conocer sus primeros trabajos, convoca el XII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES.

BASES

1ª Podrán participar los autores y autoras residentes en España que, no habiendo publicado ningún poemario con anterioridad, sean menores de 28 años en el momento del término del plazo de la convocatoria. Cada autor o autora podrá presentar un solo libro.

2ª La colección de poemas presentada deberá ser original e inédita y estar escrita en español. El tema y la forma serán libres. La extensión mínima será de 200 versos y la máxima de 400. El libro no podrá haber sido premiado ni podrá estar presentado simultáneamente a otros concursos.

3ª Los originales deberán enviarse en procesador de texto, a doble espacio, en formato DIN A4 y letra Times New Roman. En la portada llevarán exclusivamente el título de la obra. Ni en la portada ni en el interior podrá aparecer el nombre del autor o la autora ni ninguna referencia que permita identificarlo o identificarla.

4ª Cada autor o autora enviará al correo electrónico que figura en esta convocatoria dos archivos, ambos en pdf: uno será el libro presentado a concurso y llevará como nombre de archivo el título del libro; el otro, que llevará como nombre de archivo la palabra “Plica”, contendrá el título del libro, el nombre y los apellidos del autor o autora, la copia escaneada de su D.N.I o N.I.E., su dirección, teléfono y correo electrónico, además de un breve currículum. En el asunto del correo figurará: Para el XII Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson del Ateneo de La Laguna.

5ª Los envíos podrán realizarse a partir del 15 de marzo y la fecha límite será el 30 de mayo. La comunicación del fallo del jurado se hará pública en el mes de junio.

6ª Se establece un único premio dotado con QUINIENTOS EUROS (500 EUROS) y la publicación del libro.

7ª El jurado estará compuesto por escritores y escritoras de reconocido prestigio cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo.

8ª El premio podrá declararse desierto si a juicio del jurado –cuyo fallo será inapelable– no se hubiera presentado ningún trabajo que se considere merecedor del galardón.

9ª El autor o autora no percibirá derechos económicos por la primera edición del libro, del que recibirá 15 ejemplares. Hasta pasado un año no podrá publicar el libro en otra editorial y, si lo hiciere, deberá mencionar siempre su condición de libro ganador del XII Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson del Ateneo de La Laguna.

10ª El autor o autora se compromete a asistir a la presentación del libro, que se realizará en el otoño o invierno de 2020.

11ª La obra premiada será propiedad del autor.

12ª Los archivos de los trabajos no premiados serán destruidos con posterioridad al fallo del jurado.

13ª El hecho de concurrir al XII PREMIO BIENAL DE POESÍA JOVEN EMILIO ALFARO HARDISSON PARA AUTORES NOVELES implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Ateneo de La Laguna.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XXI PREMIO ENSAYO CARMEN DE BURGOS 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XXI PREMIO ENSAYO CARMEN DE BURGOS 2020 (España)

26:09:2020

Género:  Ensayo

Premio:   3.000 € y escultura

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante: Diputación Provincial de Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:09:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA 2020

1º.- Participantes:

Podrá concurrir a este certamen, cualquier persona física residente en España.

2º.- Condiciones de Presentación:

Las obras se presentarán:

• Texto inédito, escrito en castellano y que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso, ni sujeto a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.
• Extensión de 80 a 100 folios, tamaño DIN A-4, a doble espacio, sólo por el anverso y debidamente encuadernado. Tipo de letra Arial 12.
• El texto original impreso será presentado por duplicado y, además, en formato electrónico (memoria USB), mediante cualquiera de las tres siguientes modalidades: personalmente en el lugar establecido, por correo certificado o a través de una empresa de transportes.
• Se presentará por el sistema de plica, en un sobre grande que deberá contener:
- El texto original impreso por duplicado, y el soporte electrónico con la obra, sin datos personales identificativos.
- Un sobre pequeño, cerrado, que contenga fotocopia del DNI del autor/a, dirección y teléfono de contacto, y en su exterior un pseudónimo.

En ambos sobres se hará constar "XXI Premio de Ensayo Carmen de Burgos" y el pseudónimo elegido. El/la autor/a deberá identificarse únicamente con el pseudónimo, que figurará en los textos impresos, en el formato electrónico y en el exterior de los citados sobres.

3º.- Plazo:

El plazo de admisión de los ensayos comienza con la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y se cierra el día 26 de septiembre de 2020.

4º.- Lugar:

Las obras se presentarán en la Delegación Especial de Igualdad y Familia de la Diputación Provincial de Almería, C/ Marín, Nº 1, 04003, Almería.

Aquellos participantes con envío postal, deberán acogerse a la modalidad postal de “Certificado con acuse de recibo”, siendo los gastos de envío por cuenta de los/as participantes.

5º.- Premio:

Se concederá un primer premio de 3.000 euros, pudiendo quedar desierto en caso de que así lo decidiese el Jurado.
Igualmente, el Jurado podrá acordar realizar una mención especial denominada Enma Tirado a uno de los ensayos finalistas, al que se le otorgará un accésit de 1.000 euros. La cuantía de los premios asciende a la cantidad de cuatro mil euros (4.000 €), con cargo a la aplicación 4100 232 48902 “Certamen Carmen de Burgos” del Presupuesto de la Diputación Provincial para el ejercicio 2020. Además del premio o premios en metálico se hará entrega de esculturas con los lemas correspondientes.

6º.- Criterios de selección:

Se valorará especialmente: la calidad literaria, la perspectiva feminista, y la originalidad de la obra.

7º.- Jurado:

El Jurado estará compuesto por cinco personas de reconocida trayectoria y especialistas en la materia, designadas por el/la Diputada/o Delegado/a especial de Igualdad de la Diputación de Almería.
El Jurado, que actuará con total libertad y discreción, elevará la propuesta de concesión del premio y mención especial en su caso, al Presidente de la Diputación Provincial quien resolverá mediante resolución.
El fallo del premio se hará público antes del 30 de noviembre del 2020, comunicándose con posterioridad la fecha de entrega.
La composición del Jurado y su fallo, se publicará, en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de anuncios de la Diputación.
En lo no previsto expresamente, el funcionamiento del Jurado se ajustará al dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
La Resolución del Presidente que pone fin a la vía administrativa será recurrible ante la Jurisdicción Contenciosa –Administrativa en el plazo de dos meses y, potestativamente con carácter previo, en vía administrativa, mediante el recurso de reposición previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

8º.- Pago del Premio:

El abono se realizará tras la firma del contrato, mediante transferencia bancaria a la cuenta que designen las personas premiadas. En todo caso, las dotaciones económicas estarán sujetas a las correspondientes retenciones de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora del impuesto sobre la renta de las personas físicas y demás normativa tributaria.

El importe del premio y accésit, en su caso, retribuye la cesión de los derechos de edición de las obras ganadoras.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ordenanza General de Subvenciones de Diputación Provincial de Almería (Boletín Oficial de la Provincia nº 170 de 6 de septiembre de 2010), para optar al premio no se exigirá acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

9º.- Derecho de Explotación de la Obra:

El/a autor/a de la obra ganadora y accésit, en su caso, en el XXI Premio de Ensayo “Carmen de Burgos”, de conformidad con la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual, cederán en exclusiva el derecho de explotación de las mismas a la Diputación Provincial de Almería. La cesión en exclusiva será por un periodo de tiempo de 8 años. Quedarán reservados, en exclusiva, a la Diputación Provincial de Almería, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas. Los ensayos premiados deberán adaptarse a las normas de publicación indicadas por la Diputación de Almería.
Previamente a la entrega del premio se suscribirá el correspondiente contrato de cesión de derechos.

10º.- Trabajos no premiados:

Los trabajos no premiados podrán ser retirados tras la publicación del fallo del Jurado y antes del 8 de marzo de 2021. Para ello, atendiendo a la modalidad de presentación del ensayo, se requerirá el resguardo que se le entrega en la recepción del mismo, el justificante del certificado de correos o de la empresa de transportes. Transcurrido dicho plazo, éstos pasarán a formar parte del fondo bibliográfico del servicio de igualdad de la Diputación de Almería

11º.- Consentimiento y protección de datos de carácter personal:

Las personas participantes en este certamen consienten que los datos personales aportados, de conformidad con la normativa de protección de datos personales, serán objeto de tratamiento en la actividad PREMIOS Y CONCURSOS responsabilidad de DIPUTACIÓN DE ALMERÍA con la finalidad de GESTIÓN DE CONVOCATORIAS DE PREMIOS Y CONCURSOS QUE REALIZA
LA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA, en base a la legitimación de CONSENTIMIENTO.
Más información sobre protección de datos personales en el apartado de privacidad de www.dipalme.org o bien en la oficina de información o dependencia donde realice su gestión. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, siguiendo las indicaciones facilitadas, previa acreditación de su identidad.

12º.- Publicación.

La Diputación Provincial de Almería, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, comunicará a la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) en el texto de esta convocatoria y la información requerida.
La BDNS dará traslado al BOP de Almería del extracto de la convocatoria para su publicación. Una vez que la BDNS tenga constancia de la publicación del extracto, en todo caso,

transcurridas 72 horas desde que se ponga a disposición del diario oficial, la BDNS ofrecerá toda la información referente a la convocatoria a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. En todo caso, la eficacia de la convocatoria queda supeditada a la publicación de su extracto en el BOP de Almería. Simultáneamente será publicada en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la Web de la Diputación de Almería.

13º. Aceptación de las bases:

La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases, así como la resolución por la organización de cualquier incidencia no prevista en ellas.

 

Fuente: almeria.fape.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025