Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO DE MICRORRELATOS "MICROCONCURSO LA MICROBIBLIOTECA" (España)

31:05:2018

Género:   Microrrelato

Premio:   1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:05:2018

 

BASES


La Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie del Ayuntamiento de Barberà del Vallès convocan la VII edición del Concurso de Microrrelatos “Microconcurso La Microbiblioteca”, con el objetivo de promover la creatividad literaria y fomentar la difusión del género del microrrelato, que se regula por las siguientes bases:

1. El concurso se desarrollará entre los meses de octubre de 2017 y mayo de 2018. Cada mes se seleccionará un microrrelato ganador de cada categoría que pasarán a ser finalistas de la final absoluta. Sólo se puede presentar un microrrelato distinto en cada convocatoria mensual y uno por categoría (catalán y castellano). El mismo microrrelato no se puede presentar en los dos idiomas.

Las personas participantes, en el momento de participar en este concurso, deberán tener los 14 años cumplidos.

2. El microrrelato debe ser original e inédito (por inédito se entiende que no haya ganado ningún premio ni se haya difundido en ningún medio con anterioridad a los veredictes mensuales), escrito en catalán o castellano, según la categoría en la que se presente, y que no exceda de los 1.200 caracteres con espacios y título incluidos (las citaciones literarias entre título y texto se excluyen del cómputo de caracteres siempre y cuando no excedan de la extensión habitual a criterio del jurado).

3. Los microrrelatos se podrán presentar a las siguientes categorías:

3.1 Categoría general de microrrelato escrito en catalán.

3.2 Categoría general de microrrelato escrito en castellano.

4. Las obras se enviarán por correo electrónico con el asunto “ VII Microconcurso” a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El texto, que debe llevar título, debe incluirse en el cuerpo del mensaje (no como un documento adjunto) y al final deben constar los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, localidad, fecha de nacimiento y Documento Nacional de Identidad {DNI, CI, CURP, CC, TI, pasaporte o similar} o número del carnet de usuario de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona) y un teléfono de contacto.

Se podrán firmar las obras con seudónimo o presentar microrrelatos corales (autoría de más de un/a autor/a) con la obligatoriedad de la inclusión de los datos personales para el conocimiento de estos por la organización del concurso.

Los microrrelatos se pueden presentar a cada convocatoria mensual desde el día 1 desde las 00.00h hasta el último día (según el mes) a las 23.59h, en GTM+1. También se pueden enviar por correo postal certificado a:
Biblioteca Esteve Paluzie (Concurso Microrrelatos)
Plaza Constitución s/n
08210 Barberà del Vallès (Barcelona).

Se tendrá en cuenta la fecha de registro en la oficina postal.

No es necesario adjuntar plica.

Y también se pueden depositar, en sobre cerrado, en el buzón de sugerencias ubicado en la misma Biblioteca en horario de apertura al público:
Mañanas: de martes a sábado de 10 a 14 horas.
Tardes: de lunes a viernes de 16 a 20:30 horas.
(Consultar festivos y días de cierre excepcionales)

Se notificará la recepción del o los microrrelatos participantes vía telefónica o telemática.

5. Todos los textos seleccionados se editarán en el blog www.lamicrobiblioteca.blogspot.es y en un volumen colectivo (edición no venal), este último coincidiendo con la entrega de premios y la presentación de la siguiente temporada de actividades de La Microbiblioteca, durante septiembre u octubre de 2018. Por este motivo la Biblioteca se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrrelatos enviados, incluso los no seleccionados, así como los microrrelatos producidos en el marco de los talleres literarios impartidos en la misma, en sus medios corporativos y en aquellos que crea convenientes sin vulnerar los derechos exclusivos de los autores/as.

5.1-La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual (u organismo similar del país de residencia del/la participante) es responsabilidad del autor/a, así como los efectos de su no inscripción delante de terceros, desde el momento de la presentación de la obra al concurso.

5.2-Los microrrelatos participantes NO SE PODRÁN RETIRAR una vez se publique el veredicto mensual y/o final. Por lo que respeta a los textos seleccionados (ganadores o finalistas de las convocatorias mensuales) esto conlleva su publicación y por tanto pierden la condición de inéditos.

6. El jurado que seleccionará los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual estará formado por la Directora y un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès y por una director/a de la Red de Bibliotecas Públicas de la Diputación de Barcelona y/o del Servicio de Bibliotecas Públicas de la Generalitat de Catalunya, que se alternarán en las sucesivas convocatorias del concurso.

Un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto

El veredicto de cada mes se hará público el segundo jueves (no festivo) del mes siguiente a cada convocatoria mensual en el blog www.lamicrobiblioteca.blogspot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès www.bdv.es.

7. Los jurados que dictaminarán los ganadores absolutos de cada categoría entre los microrrelatos ganadores de cada convocatoria mensual estarán constituidos por:

Categoría en catalán:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua catalana. En la presente edición se propondrá la participación de la escritora Marta Orriols Balaguer, el escritor Sergi G. Oset y el periodista y escritor Màrius Serra i Roig.

Categoría en castellano:
Tres personas reconocidas en el ámbito literario en lengua castellana. En la presente edición se propondrá la participación de los escritores y la escritora Eduardo Berti, Ángel Olgoso y Julia Otxoa.

En las dos categorías un/a técnico/a especialista de la Biblioteca Esteve Paluzie actuará como secretario/a del concurso sin voz ni voto.

El veredicto final se hará público el jueves 28 de junio de 2018 en el blog www.lamicrobiblioteca.blogsopot.es y en la página web del Ayuntamiento de Barberà del Vallès www.bdv.es.

En todo caso los autores/as ganadores y finalistas deberán estar dispuestos a ser entrevistados.

8. Premios:

8.1 Las persones ganadoras de cada convocatoria mensual de cada categoría recibirán un premio de un cheque regalo en libros valorado en 100€ (en el caso de imposibilidad de recogerlo, un lote de libros por el mismo importe que se hará llegar al domicilio de la persona ganadora).

8.2 Las persones ganadoras de la final absoluta de cada categoría recibirán un premio de 1000,00€ (con las retenciones que correspondan por ley). Si las personas son residentes en territorio Español (excepto Islas Canarias, Ceuta y Melilla) deberán recoger el premio de forma presencial el día de la entrega. La organización no se hace cargo de ningún coste en transporte o desplazamiento.

El premio absoluto no es acumulable al premio mensual.

9. Los jurados pueden declarar desiertas la convocatorias mensuales como la final si consideran que ninguna de las obras presentadas tienen suficiente calidad.
Los jurados que dictaminaran los ganadores absolutos pueden declarar microrrelatos ganadores ex-aequo (en este caso se compartirían los importes a partes iguales de la dotación en premios).

10. Se consideran incompatibilidades para participar en el concurso:

10.1-Tener parentesco hasta segundo grado con alguna de las personas trabajadoras de la Biblioteca Esteve Paluzie de Barberà del Vallès.

10.1-Las personas trabajadoras fijas, interinas y eventuales de la plantilla del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.

10.3-Cualquier persona y/o trabajador/a de una empresa con relaciones pecuniarias con la Biblioteca Esteve Paluzie que se deriven de la venta y oferta directa de bienes y servicios gestionados por el personal del equipamiento.

10.4-Personas integrantes de los jurados mensuales y anual del concurso y sus parientes hasta segundo grado de parentesco.

10.5-Cualquier persona inhabilitada judicialmente por sentencia firme para recibir premios en metálico o en especie de la administración pública.

10.6-Los cargos electos del Ayuntamiento de Barberà del Vallès y de la Diputación de Barcelona.

11. Se creará una comisión organizadora del concurso, con los objetivos de realizar el seguimiento del mismo, velar por el cumplimiento de estas bases y resolver aspectos no previstos en las mismas. Esta Comisión Organizadora (CO en adelante) del Microconcurso estará formada por:
-El Regidor delegado en materia de cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Jefe de la Sección de Cultura del Ayuntamiento de Barberà del Vallès.
-El/la Director/a de la Biblioteca Pública Municipal Esteve Paluzie.
-El/la técnico/a especialista designado/a a tal efecto de la Biblioteca Esteve Paluzie.

11.2- La CO se reserva la posibilidad de modificar las bases por causas justificadas motivado la resolución.

12-Los datos personales facilitados por las personas participantes podrán ser incorporadas a ficheros bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con domicilio en la Avinguda de la Generalitat 70, con la finalidad de gestionar la participación en el concurso así como realizar envíos de difusión cultural de las actividades de la Biblioteca Esteve Paluzie.

Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (LOPD 15/1999, de 13 de diciembre) dirigiendo una comunicación vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

13. La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases.


Fuente
ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN RELATOS ROJA 2018 (España)

01:03:2018

Género:   Relato

Premio:   Pack sorpresa valorado en 50€ y publicación en antología

Abierto a:  nacionalidad española, mayores de edad

Entidad convocante: Organización del Encuentro Literario “Romántica en Jaén” RoJa 2018

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:03:2018

 

BASES


Bases Certamen Relatos RoJa 2018
www.escritores.org
La Organización del Encuentro Literario “Romántica en Jaén” RoJa 2018, convoca el II Certamen de Relatos que se regirá por las siguientes bases:

1. Pueden participar autores de nacionalidad española, mayores de edad, que presenten sus obras en castellano. Los relatos deben ser originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. La participación en el certamen constituye la declaración responsable de no incurrir en cualquiera de estos casos.

2. El número de participantes es ilimitado.

3. Cada autor podrá participar con uno o dos relatos. Estos se enviarán de forma independiente siguiendo las instrucciones del siguiente punto. Si un autor enviará más de dos relatos a concurso todas sus obras serían descalificadas.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El relato deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mail se especificará el asunto “Certamen Roja 2018”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word y una imagen.

5. En el archivo word denominado con el Título del relato se enviará el relato debiendo incluir solo el título y el texto. No se aceptarán archivos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro elemento ajeno al propio texto.

6. En el archivo word denominado Título del relato - PLICA se incluirán los siguientes datos: Título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos, año, ciudad y país de nacimiento, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. En caso de resultar finalistas se les pedirá dirección postal y dni.

7. Documento de cesión de derechos debidamente cumplimentado y firmado. En formato de imagen o pdf. (Podrás descargar este archivo en el grupo de facebook "Romántica en Jaén", en cuanto esté disponible). Esta cesión se refiere a la posibilidad de que el relato sea incluido en la Antología y es una mera formalidad ya que la participación en el Certamen significa la aceptación de todos los términos de estas bases. Debido a la importancia de estos datos si no son enviados completos y de forma correcta se anulará la participación.

8. La temática tratará la romántica en todas sus variedades: juvenil, new adult, erótica, histórica, paranormal, etc… el único requisito es que incluya la palabra “Jaén”.

9. La obra tendrá una extensión máxima de 30.000 caracteres (con espacios), 10 páginas aproximadamente. El archivo se entregará en formato Word (.docx), en tamaño 12 de Times New Roman e interlineado 1.5. El texto se presentará debidamente justificado, corregido y sin faltas de ortografía.

10. El incumplimiento de cualquiera de los puntos de estas bases implica la descalificación inmediata.

11. La composición del Jurado queda a cargo de la Organización del evento y será secreto hasta que el Certamen se dé por concluido (publicación del Acta Oficial de Premiados), con un mínimo de tres integrantes. Los criterios de puntuación de cada relato serán considerados por el jurado, siendo una correcta ortografía un requisito indispensable.

12. Ni la Organización del evento que convoca este certamen ni su Jurado mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

13. El Acta Oficial de Premios se hará pública entre el 16 y 30 de abril de 2018 a través de la web del evento: www.romanticajaen.es/ y en grupo de Facebook www.facebook.com/groups/RoJa2017/

14. Premios. El relato ganador recibirá un Pack sorpresa valorado en 50€. Los relatos finalistas recibirán un detalle valorado en 15€. Todos ellos recibirán una mención especial y un título como finalista/ganador del certamen. El número de finalistas dependerá del Jurado y verán su relato publicado. La Organización se reserva el derecho de modificar estos premios comprometiéndose a no reducir nunca la cuantía mencionada.

15. El plazo de admisión concluirá el 1 de marzo de 2018 a las 23: 59 hs.

16. La entrega de premios tendrá lugar el 5 de mayo de 2018, a las 10:00 hs en el Albergue & Spa Inturjoven Jáen, Jaén. Sede del encuentro Romántica en Jaén, RoJa 2018. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que recoja el premio en su lugar.

17. Ante cualquier incidencia no registrada en estas bases la Organización se reserva el derecho de modificar y/o ampliar este documento para la correcta ejecución del Certamen. Cualquier decisión será notificada a través de la web del evento: http://www.romanticajaen.es/ o en el grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/RoJa2017/

18. Los autores que no resulten seleccionados podrán desvincularse del concurso si así lo desean a través de un correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto Baja, sus relatos tampoco serán publicados en la web. Dicha comunicación deberá realizarse con un máximo de 72 horas tras hacerse público el fallo del jurado con relación a los finalistas.

19. La Organización del evento se reserva el derecho, en exclusiva, de publicar y difundir los relatos participantes por cualquier medio si así lo considera pertinente, con el fin de contribuir a que los relatos y sus autores sean reconocidos y valorados y siempre tras la publicación de Acta Oficial de Premiados.

20. Los relatos finalistas formarán parte de una Antología de carácter benéfico. Dicha obra se presentará el mismo día del evento o en un evento posterior. El título provisional será: Me pediste la luna y te di un jardín de sueños.

21. Los finalistas se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, no debiendo nunca cederse su uso a terceros. Los autores que participan en este concurso ceden a la organización del evento Encuentro Literario Romántica en Jaén, los derechos, en exclusiva, de relato presentado a concurso. Dicha cesión conlleva su uso y exposición en los medios que considere oportunos siendo estos: inclusión de los relatos finalistas en Antología Benéfica, publicación de los relatos participantes en la web del evento, difusión a través de otros medios informativos (impresos y digitales) siempre y cuando no repercutan en el honor del autor, etc...

22. La Organización beneficiaria de las ganancias obtenidas con la Antología será la Asociación Ales para la lucha contra las enfermedades de la sangre.

23. La Organización no se compromete a la distribución en papel de la Antología, pero si a su disposición en digital a través de la plataforma Amazon.es así como a su difusión a través de redes sociales.

24. El hecho de participar en el II Certamen de Relatos RoJa 2018 implica la total aceptación de estas bases y el incumplimiento de cualquiera de ellas la descalificación inmediata.


Fuente

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS “MUJERES” - LORCA (España)

23:02:2018

Género:   Relato

Premio:   Ordenador portátil

Abierto a:  con domicilio habitual en cualquier municipio de la Región de Murcia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Lorca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:02:2018

 

BASES


BASES VII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS “MUJERES”

El Ayuntamiento de Lorca, a través de La Concejalía de Igualdad, convoca el VII Concurso literario de relatos cortos “Mujeres”, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el próximo 8 de Marzo, con la finalidad de promocionar la igualdad de oportunidades entre géneros y la eliminación de prejuicios y estereotipos de género.

1. TEMÁTICA:

El tema de los trabajos deberá tener siempre relación con el papel y la situación de la mujer en cualquier ámbito (familia, trabajo, violencia de género, educación, etc.).

2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:

1. El género literario es el relato corto.

2. Se presentarán los originales escritos a ordenador, en formato PDF, a doble espacio, letra Times New Roman, tamaño 12, con márgenes predeterminados (1,5 cm).

3. La extensión será de un folio mínimo y máximo dos folios, por una sola cara.

4. Se presentarán sin firmar, bajo el sistema de plica, figurando en los trabajos exclusivamente un lema o título. Pueden presentarse mediante dos modalidades:

- Por correo electrónico: puede enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde se enviarán dos documentos: uno con el trabajo presentado y otro donde se haga constar nombre y apellidos del autor o de la autora, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico.

- Por correo certificado: Alameda de Cervantes, nº 30 – edificio CDL, 1ª planta, Lorca, Murcia, C.P: 30800. En el sobre se deberán incluir dos copias de la narración presentada y un sobre de menor tamaño en el que figure el lema con el que se concurre al concurso o el título de la obra y que deberá incluir en su interior los datos del autor/a: nombre, apellidos, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y, en su caso, correo electrónico. También se introducirá un soporte informático válido (USB, CD, DVD,…) con la obra presentada.
Indicar en el sobre: VII Concurso Literario “MUJERES”.

3. CONDICIONES

Las obras serán originales rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

Los trabajos presentados quedarán en propiedad de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca para su posible publicación.

Cualquier duda que pueda surgir y que no haya sido prevista por las bases será resuelta por el jurado.

4. VALORACIÓN

Se valorará tanto el tratamiento de la igualdad entre el hombre y mujer, como el uso de un lenguaje no sexista, y la calidad literaria y de entretenimiento.

5.ÁMBITO

Los/las autores/as de las obras deberán tener su domicilio habitual en cualquier municipio de la Región de Murcia, acreditarlo fehacientemente en el caso de ser premiados/as.

6. INFORMACIÓN

Se comunicará personalmente a los/las ganadores/as el lugar, la fecha y hora del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia de los mismos, salvo causa de fuerza mayor, que deberá ser comunicada a la organización previamente. El nombre de las personas ganadoras y seleccionadas se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Lorca: www.lorca.es.

7. PLAZO

La admisión de los trabajos será desde las 10:00 horas del sábado 3 de febrero hasta las 10:00 horas del viernes 23 de febrero, aceptándose, en el caso de envíos postales, aquellos sobres con matasellos de 23 de febrero.

8. PREMIOS

· 1º- Un ordenador portátil.
· 2º- Una tablet.
· 3º- Un teléfono móvil.
· Se otorgará un accésit especial para el primer clasificado local, siempre y cuando ningún participante residente en Lorca haya obtenido ninguno de los tres primeros premios.

9. JURADO

El jurado estará compuesto por:
· María Victoria Sánchez Andújar. Expresidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios y Escritora.
· Pedro García Navarro. Director jubilado CEIP San Fernando.
· Alicia Rodrigo Carrasco. Presidenta de la Asociación de Viudas Virgen del Alcázar y Profesora de EGB jubilada.
· Antonio Ortega Fernández. Director del I.E.S. “José Ibáñez Martín” y escritor.
· José Tomás Ríos. Profesor de Secundaria en el I.E.S. “Príncipe de Asturias”.
· María Ángeles Aragón Aguirre. Funcionaria de la Concejalía de Igualdad.
· María José Morales Sánchez. Funcionaria de la Concejalía de Igualdad.


Fuente: concejaliadeigualdad.lorca.es



ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO PALÍNDROMUS DE NARRATIVA 2018 (Venezuela)

09:03:2018

Género:   Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ediciones Palíndromus

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 09:03:2018

 

BASES


Ediciones Palíndromus, editorial venezolana comprometida con la creación literaria internacional, se complace en anunciar su I PREMIO PALÍNDROMUS DE NARRATIVA el cual se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier parte del mundo sin restricción de edad.

2. La temática de las novelas será libre.

3. Las obras presentadas deberán ser originales, no poseer ningún compromiso con otro certamen o editorial y estar escritas originalmente en español. Se aceptará una sola obra por autor.

4. Los autores deberán utilizar seudónimo o lema al momento de participar.

5. La novela participante se presentará de la siguiente forma: en un documento en formato PDF escrita en fuente Times New Roman, a 12 pts, interlineado doble. La extensión mínima será de cien (100) cuartillas y la máxima doscientas cincuenta (250). El documento contentivo recibirá el nombre de la novela y el seudónimo utilizado por el autor (Ej: El Convento Hipswich_Hijo de la luna).

6. El autor se presentará de la siguiente forma: en documento aparte (en formato PDF), denominado PLICA_SEUDÓNIMO (Ej: Plica_Hijo de la luna) se adjuntarán los siguientes datos (con las mismas especificaciones de formato que las obras): Nombre y apellido, seudónimo o lema utilizado, domicilio completo, Número de contacto, correo electrónico. Deberá adjuntar a su vez una declaración escaneada y firmada con los siguientes ítems:

a) Declaración de la originalidad de la obra presentada y su carácter inédito; así como no representa una copia, modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

b) La titularidad exclusiva como autor de todos los derechos de la obra y que ésta se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

c) La aceptación de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.

d) Lugar y fecha de la declaración.

7. Las obras concursantes deberán ser enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “I PREMIO PALINDROMUS DE NARRATIVA 2018” adjuntando los dos documentos anteriormente especificados.

8. El Jurado estará presidido por personalidades literarias internacionales y un miembro de la Junta Editorial para la evaluación y consiguiente deliberación. Los nombres que compondrán el mismo serán anunciados semanas antes del anuncio de los resultados.

9. La recepción de originales se abrirá desde el lunes 26 de febrero a las 12:00 am (Hora oficial de Venezuela) y cerrará viernes 09 de marzo de 2018 a las 11:59 pm (Hora oficial de Venezuela).

10. El certamen podrá ser declarado desierto.

11. El escritor que resulte ganador firmará con la editorial el contrato de publicación de la obra ganadora bajo el pack de servicios editoriales DELUXE de la editorial. El mismo deberá ser editado en el plazo de un año a partir de dictado el veredicto.

12. El veredicto será anunciado durante el mes de junio a través de las redes sociales de la editorial y en contacto directo con el ganador.

13. Los derechos de promoción y edición internacional de la obra publicada serán cedidos a la editorial por un lapso de 24 meses.

La no aceptación de cualquiera de las bases puede conllevar a que la obra presentada no sea admitida para su valoración en dicho certamen.
www.escritores.org
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // Facebook & Instagram: Ediciones Palindromus


Fuente

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN 2018 (España)

15:04:2018

Género:   Poesía

Premio:   600 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:04:2018

 

BASES


BASES DE LA CONVOCATORIA DEL XXVII CERTAMEN DE POESÍA JOSÉ CHACÓN 2018

Coincidiendo con el aniversario del óbito del poeta, el 15 de mayo de 1988, el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares convoca el XXVII Certamen de Poesía JOSÉ CHACÓN, de acuerdo a las siguientes

BASES

Primera: Podrán tomar parte en la presente convocatoria todos los autores mayores de edad que lo deseen, no pudiendo presentarse los ganadores de las tres ediciones anteriores.

Segunda: Se establece un único e indivisible premio dotado con seiscientos euros (600,00 €), practicándose sobre dicho premio las correspondientes deducciones fiscales.
www.escritores.org
Tercera: Cada autor podrá participar con un máximo de dos poemas o conjunto de poemas escritos en lengua castellana, de tema libre, debiendo ser originales, inéditos y no premiados ni pendientes de fallo en otro certamen. Se presentarán por cuadruplicado, mecanografiados con cuerpo de letra 12 e interlineado 1,5 en DIN-A4 por una sola cara y una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100.

Cuarta: Los poemas, que no deberán ser firmados ni llevar inscripción o señal alguna que los identifiquen, se presentarán con un lema o título. En sobre aparte y cerrado se hará constar en su exterior dicho lema o título y en su interior se incluirá la plica que contendrá nombre y apellidos del autor, domicilio, correo electrónico, teléfono y fotocopia del D.N.I., así como una declaración de que se trata de un trabajo no premiado anteriormente en ningún otro certamen, original e inédito, ni presentado a otro certamen y pendiente de veredicto.

Quinta: Estas Bases serán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la Bases de Datos Nacional de Subvenciones, y se enviarán a la prensa local y a Asociaciones de Escritores y Grupos de Poesía.

Sexta: Los poemas deberán ser remitidos por correo convencional al Servicio de Bibliotecas de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Plaza de san Julián, nº 1; 28801). El plazo de presentación se abrirá con la publicación de la presente convocatoria, y concluirá el día 15 de abril de 2018.

Séptima: El Jurado que habrá de discernir sobre el fallo del premio estará presidido por la Concejal Delegada de Cultura, quien nombrará a los vocales y al secretario, pudiendo dejar desierto el premio si considera que las obras no reúnen la suficiente calidad.

Octava: La resolución del Jurado y entrega del Premio se hará pública el lunes 15 de mayo de 2018, en un acto literario en el que se propondrá al autor ganador la lectura del trabajo premiado.

Novena: El trabajo premiado quedará en propiedad del Excmo. Ayuntamiento, reservándose el derecho a publicarlo en cualquier medio.

Décima: Es obligatoria la presencia del autor premiado en el acto de la entrega del Premio. En caso de no poder asistir será sustituido por un representante nombrado por él.


Fuente



ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025