Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE TESTIMONIO CARLOS MONTEMAYOR 2017 (México)

25:07:2017

Género: Testimonio

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, convocan al Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2017

BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.
www.escritores.org
SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I. Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor.
II. Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán un libro inédito de testimonio, por triplicado, escrito en español, con tema libre. Los trabajos, con un mínimo de 60 y un máximo de 80 cuartillas, deberán estar escritos en máquina o computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse a la Secretaría de Cultura de Chihuahua (Av. Universidad s/n, esq. División del Norte, Col. Altavista, C.P. 31200, Chihuahua, Chihuahua). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío el del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. Los trabajos se entregarán acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2017” e identificada con el seudónimo y el título del trabajo. Deberá incluir el nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria, y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita; y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. La Secretaría de Cultura de Chihuahua asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. La Secretaría de Cultura de Chihuahua dejará constancia del estado de los trabajos que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, previa a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Cuando el ganador del Premio resida en un sitio distinto a la sede de premiación, las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional desde el lugar de su residencia y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Secretaría de Cultura de Chihuahua
Avenida Universidad s/n, esq. División del Norte, Col. Altavista
C. P. 31200, Chihuahua, Chihuahua
Teléfono: (01 614) 214 48 00

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE NOVELA JOSÉ RUBÉN ROMERO 2017 (México)

25:07:2017

Género: Novela

Premio:   $ 200.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Michoacán

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Michoacán, por medio de la Secretaría de Cultura de Michoacán, convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2017
www.escritores.org
BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I. Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero.
II. Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una novela inédita, por triplicado, escrita en español y con tema libre. Los trabajos, con un mínimo de 80 y un máximo de 300 cuartillas, deberán estar escritos a máquina o en computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse a la Secretaría de Cultura de Michoacán, Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura (Isidro Huarte núm. 545, Colonia Cuauhtémoc, C. P. 58020, Morelia, Michoacán). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a dos miembros del Jurado Calificador. El tercer miembro del Jurado Calificador será propuesto por la Secretaría de Cultura de Michoacán.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2017” e identificada con el seudónimo, que deberá contener el título de la obra, el nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. La Secretaría de Cultura de Michoacán asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Morelia, Michoacán.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. La Secretaría de Cultura de Michoacán dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no pudo ser considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad de la Secretaría de Cultura de Michoacán, previa evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Michoacán, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Secretaría de Cultura de Michoacán
Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura
Isidro Huarte núm. 545
Colonia Cuauhtémoc, C. P. 58020
Morelia, Michoacán
Teléfono: (01 443) 322 89 31
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES JUAN RULFO PARA PRIMERA NOVELA 2017 (México)

26:07:2017

Género: Novela

Premio:   $ 100.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, el Gobierno del Estado de Tlaxcala y el Gobierno del Estado de Puebla

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   26:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, por medio del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, y el Gobierno del Estado de Puebla, mediante la Secretaría de Cultura y Turismo, convocan al Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2017

BASES

DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.
www.escritores.org
SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I. Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una primera novela inédita, por triplicado, escrita en español con tema libre. Los trabajos, con un mínimo de 60 y un máximo de 220 cuartillas, deberán presentarse escritos a máquina o en computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse al Instituto Tlaxcalteca de la Cultura / Centro de las Artes.Coordinación de Patrimonio Cultural y Programas Fernando Solana No 1, Esquina con camino a Tetla San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlax., C.P. 90401. No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura ni a la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla.

SEXTA. No podrán participar trabajos premiados o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a un miembro del Jurado Calificador. Los otros dos miembros del Jurado Calificador serán propuestos por el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y la Secretaría de Cultura y Turismo de Puebla.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 25 de mayo de 2017 y finalizará el 26 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela 2017” e identificada con el seudónimo y el título del trabajo. Deberá incluir el nombre completo del autoR, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor, causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala, que para el efecto elijan los organizadores.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible y no habrá menciones honoríficas.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará el fallo del Jurado Calificador al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura y de la Secretaría de la Cultura y Turismo de Puebla, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Instituto Tlaxcalteca de la Cultura
Coordinación de Patrimonio Cultural y Programas
Fernando Solana núm.1, esq. Camino a Tetla
San Luis Apizaquito, Apizaco
C. P. 90401 Tlaxcala
Teléfono: (01 241) 418 89 60, ext. 133 y 134
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: (01 222) 246 33 29

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE OBRA DE TEATRO PARA NIÑOS 2017 (México)

25:07:2017

Género: Teatro, infantil y juvenil

Premio:   $ 200.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, el Gobierno del Estado de Coahuila y el Patronato del Teatro Isauro Martínez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Gobierno del Estado de Coahuila, por medio de su Secretaría de Cultura, y el Patronato del Teatro Isauro Martínez convocan al

Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños 2017

BASES
www.escritores.org
DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

I. Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños.
II. Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del concurso.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán una obra de teatro inédita, por triplicado, que no haya sido representada, escrita en español, dirigida a un público infantil de entre seis y doce años de edad, y de acuerdo con la modalidad o modalidades que el autor considere apropiadas: actores, guiñol, muñecos de guante, marionetas, etcétera, con tema y número de personajes libres.

La duración mínima aproximada de representación será de 30 minutos. Los trabajos deberán estar escritos a máquina o en computadora (con tipo de letra Times New Roman a 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse al Teatro Isauro Martínez (Galeana núm. 73 Sur, Col. Centro, C. P. 27000, Torreón, Coahuila). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar obras premiadas o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños 2017” e identificada con el seudónimo y el nombre del trabajo. Deberá incluir el nombre completo del autor, semblanza, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria y cualquier otro dato de contacto del autor. Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. El Patronato del Teatro Isauro Martínez asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Torreón, Coahuila.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. El Teatro Isauro Martínez dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el premio.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad de la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila y del Patronato del Teatro Isauro Martínez, previo a la evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA. El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, de la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila y del Patronato del Teatro Isauro Martínez, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en el territorio nacional y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el Jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.


Mayores informes
Teatro Isauro Martínez
Galeana núm. 73 Sur
Col. Centro, C. P. 27000
Torreón, Coahuila
Teléfonos: (01 871) 192 08 39 y (01 871) 192 08 40

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO BELLAS ARTES DE ENSAYO LITERARIO JOSÉ REVUELTAS 2017 (México)

25:07:2017

Género: Ensayo

Premio:   $ 300.000 y diploma

Abierto a: escritores mexicanos y extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, el Instituto de Cultura del Estado de Durango y la Casa de la Cultura de Gómez Palacio

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2017

 

BASES

 
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, el Instituto de Cultura del Estado de Durango y la Casa de la Cultura de Gómez Palacio convocan al Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2017

BASES
www.escritores.org
DEL PARTICIPANTE

PRIMERA. Podrán participar escritores mexicanos y extranjeros; estos últimos deberán residir en la República Mexicana y acreditar su estancia legal en el país por cinco años como mínimo.

SEGUNDA. Los concursantes deberán participar con seudónimo.

TERCERA. No podrán participar en la presente convocatoria:

Autores que hayan recibido el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas.
Trabajadores de las instituciones convocantes. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en cualquier momento del proceso del Premio.

DE LA OBRA

CUARTA. Los concursantes enviarán un libro de un ensayo o ensayos literarios, inéditos, por triplicado y escritos en español. El ensayo tendrá temática abierta. Los trabajos, con un mínimo de 40 cuartillas y un máximo de 150, deberán estar escritos a máquina o computadora (con letra Times New Roman de 12 puntos), a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara. Las páginas deben estar numeradas y engargoladas.

QUINTA. Los trabajos deberán enviarse a la Casa de la Cultura de Gómez Palacio (Londres y Lisboa s/n, Col. El Campestre, C. P. 35080, Gómez Palacio, Durango). No se recibirán trabajos enviados a la Coordinación Nacional de Literatura.

SEXTA. No podrán participar obras premiadas o que se encuentren en otros concursos en espera de dictamen, en proceso de contratación o de producción editorial.

COMITÉ DE SELECCIÓN DEL JURADO CALIFICADOR

SÉPTIMA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos literarios de reconocido prestigio, miembros de la comunidad literaria nacional e internacional, que propondrá a los miembros del Jurado Calificador.

DEL JURADO

OCTAVA. El Jurado Calificador que elegirá al ganador estará integrado por 3 personas, entre quienes habrá escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio.

DEL PROCESO DEL CONCURSO

NOVENA. El proceso del concurso inicia con la publicación de esta convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

DÉCIMA. El plazo de admisión de trabajos comenzará el 26 de mayo de 2017 y finalizará el 25 de julio de 2017.

DÉCIMA PRIMERA. En el caso de trabajos que sean enviados por correo postal o mensajería se tomará como fecha de envío la del matasellos. No se aceptarán aquellos cuya fecha sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

DÉCIMA SEGUNDA. La obra se entregará acompañada de una plica cerrada con la leyenda “Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2017” e identificada con el seudónimo y el título del trabajo. Deberá incluir el nombre completo del autor, domicilio, número telefónico, correo electrónico, de ser el caso, forma migratoria y cualquier otro dato de contacto del autor.

Cualquier tipo de referencia, leyenda o dedicatoria que pueda sugerir la identidad del autor causará la descalificación de la obra.

DÉCIMA TERCERA. El participante manifiesta bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, y la obra es legítima, de su autoría e inédita, y exime a las instituciones convocantes de cualquier responsabilidad al respecto.

DÉCIMA CUARTA. La Casa de la Cultura de Gómez Palacio asignará a cada plica un número de folio y las depositará en una notaría pública de la ciudad de Gómez Palacio, Durango.

DÉCIMA QUINTA. Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las obras enviadas para su registro o de cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

DÉCIMA SEXTA. La Casa de la Cultura de Gómez Palacio dejará constancia del estado de las obras que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada obra no haya sido considerada para participar en el concurso.

EVALUACIÓN Y FALLO

DÉCIMA SÉPTIMA. Será facultad de la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, previa evaluación de las obras que realice el Jurado, descalificar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, y dejará constancia de ello.

DÉCIMA OCTAVA El fallo se efectuará en el mes de octubre de 2017.

DÉCIMA NOVENA. El fallo del Jurado se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

VIGÉSIMA. Una vez emitido el fallo del Jurado se solicitará al notario que lleve a cabo la apertura de la plica de identificación.

PREMIACIÓN

VIGÉSIMA PRIMERA. El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M.N.). El premio es único e indivisible.

VIGÉSIMA SEGUNDA. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes

VIGÉSIMA TERCERA. No se devolverán las obras no premiadas, las cuales se destruirán junto con las plicas de identificación una vez que se conozca el fallo del Jurado.

VIGÉSIMA CUARTA. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

VIGÉSIMA QUINTA. Las instituciones convocantes divulgarán al ganador del Premio por medio de un periódico de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto de Cultura del Estado de Durango y la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, durante la segunda quincena del mes de octubre de 2017.

VIGÉSIMA SEXTA. El Premio podrá ser declarado desierto, en cuyo caso, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

VIGÉSIMA SÉPTIMA. Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente del ganador para que asista al acto de premiación.

DISPOSICIONES GENERALES

VIGÉSIMA OCTAVA. Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

VIGÉSIMA NOVENA. La titularidad de los derechos de autor corresponde a los autores.

TRIGÉSIMA. Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos de forma colegiada por el Jurado y las instituciones convocantes.


Mayores informes
Casa de la Cultura de Gómez Palacio
Londres y Lisboa s/n, Col. El Campestre, C. P. 35080
Gómez Palacio, Durango
Teléfono: (01 871) 714 07 11
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación Nacional de Literatura
Instituto Nacional de Bellas Artes
República de Brasil 37
Col. Centro, C. P. 06020, Ciudad de México
Teléfonos: (01 55) 5772 2242 y 5772 2274, ext. 6728 y 6729
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.literatura.bellasartes.gob.mx




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025