Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA "TORRE DE TÁBARA" (España)

31:10:2017

Género: Investigación

Premio:    Edición

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Amigos de Archivo Histórico Nacional

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

 
CON MOTIVO DEL 150 ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL

BASES DEL CONCURSO

1- OBJETO

Se convoca el II Premio de Investigación Histórica “TORRE DE TÁBARA” con motivo del 150 ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL.

El objeto principal de la Asociación de Amigos de Archivo Histórico Nacional es la difusión y el conocimiento de los fondos de esta institución. Así, los trabajos podrán versar sobre cualquier asunto histórico, artístico, literario, geográfico, paleográfico, genealógico, documental o, en definitiva, cualquier trabajo de investigación de la índole que sea, que esté fundamentado principalmente en fondos custodiados por el Archivo Histórico Nacional.
www.escritores.org
2- PREMIO

El premio al mejor trabajo de investigación consistirá en la edición y publicación del mismo por parte de la Editorial Doce Calles.

Se podrán conceder igualmente hasta un máximo de dos accésits a aquellos trabajos cuya calidad quiera ser así reconocida por el Jurado sin que esa mención conlleve, en modo alguno, la publicación de los mismos.

3- REQUISISTOS DE LOS TRABAJOS

- Deberán ser trabajos originales e inéditos, no solamente en la fecha de su admisión, sino en el momento de la proclamación del fallo por el Jurado. Igualmente, no podrán concurrir obras que hayan sido premiadas en otros concursos.

- Estarán redactados en español.

- Su extensión deberá estar entre las 150 y las 170 páginas. Las normas de edición se establecen en el Anexo III y son de obligado cumplimiento, especialmente en lo que a las citas de signaturas de archivo se refiere.

- Los trabajos deberán aparecer sin firma y con el título bien visible. Irán acompañados de un sobre blanco y cerrado que llevará escrito en su parte exterior el título del trabajo y en su interior los datos personales del autor o autora (nombre, DNI o documento de identidad de las personas extranjeras, dirección completa, número de teléfono y dirección de correo electrónico) y breve curriculum vitae. De la misma manera se deberá adjuntar en el sobre una declaración jurada en la que se hará constar que el trabajo no se ha publicado ni difundido ni en España ni en el extranjero, ni en su totalidad ni en alguna parte de él. Igualmente en esa declaración jurada se hará constar que el trabajo presentado no incurre en vicios de mala praxis tales como el autoplagio y que, de la misma manera, se respeta la autoría de terceros (modelo en el Anexo II). Cualquier trabajo presentado que no cumpla de forma estricta estos requisitos será inapelablemente rechazado.

- Se deberán enviar dos ejemplares respondiendo a los siguientes requisitos: Un ejemplar en papel, mecanografiado y debidamente encuadernado, sin firmar y con el título bien visible, acompañado de un sobre blanco cerrado con la información que más arriba se detalla. Otro ejemplar en soporte electrónico (formato PDF) que será remitido por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), indicando en el asunto “II Premio Torre de Tábara” y que constará obligatoriamente de dos archivos (uno para la obra -que llevará el título de trabajo- y otro con los datos personales del participante y el documento de Aceptación de Bases y la Declaración Jurada debidamente firmados y escaneados, fichero que llevará el nombre “Datos del autor/a”).

4- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES

Podrá concursar cualquier persona mayor de edad y de cualquier nacionalidad siempre que utilice el idioma español en su trabajo y cumpla el criterio de haber fundamentado su obra en los fondos del Archivo Histórico Nacional.

No podrán concurrir a esta convocatoria los autores que hayan obtenido el Premio en anteriores ediciones, ni serán admitidos los trabajos que hayan sido evaluados en convocatorias anteriores.

Igualmente, no podrán optar al Premio los miembros del Jurado ni los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional, así como sus familiares, hasta el tercer grado de parentesco.

5- PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se podrán presentar desde el 3 de mayo de 2017 hasta el 31 de octubre del 2017.

6- LUGAR DE PRESENTACIÓN

El ejemplar en papel de los trabajos deberá enviarse o entregarse en mano en la dirección siguiente:
Secretaría de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional
Calle Serrano 115.
28005 Madrid.

Igualmente, se deberá enviar por vía telemática otro ejemplar en soporte digital –formato PDF- (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) siguiendo las indicaciones expuestas en el apartado 3 de estas Bases.

7-JURADO

El Jurado calificador estará compuesto por miembros de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional y profesionales del ámbito archivístico y académico de reconocido prestigio. El nombre de los miembros del Jurado se dará a conocer en la página web del Archivo Histórico Nacional en la fecha de finalización del plazo de la presentación de los trabajos.

8-FALLO DEL PREMIO

- El Jurado dará a conocer su resolución antes del día 31 de diciembre de 2017. El fallo será inapelable.

- El fallo del Jurado será oportunamente publicado en la página Web del Archivo Histórico Nacional.

- El premio podrá ser declarado desierto, si así lo acordase el Jurado, por entender que ninguno de los trabajos alcanzara la calidad exigida.

- La persona merecedora del premio lo recibirá en un acto organizado por la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional en la sede del Archivo el 28 de marzo de 2018, coincidiendo con el aniversario de la creación del Archivo, pudiendo recogerlo en persona o designando a alguien que le represente.

- Los trabajos no premiados quedarán a disposición de sus autores/as, y podrán ser retirados por ellos o aquellos en quienes deleguen en el plazo de 60 días contados desde la publicación del fallo del Jurado. De no ser retirados durante ese tiempo, serán destruidos.

9-ACEPTACION DE LAS BASES

La simple presentación de los trabajos para optar al premio implica el conocimiento y la plena aceptación de las bases de la convocatoria. En el sobre blanco al que se alude en la base relativa a los requisitos de los trabajos se incluirá, debidamente cumplimentada, una declaración de conocimiento de las bases de la convocatoria, de acuerdo con el modelo incluido en el Anexo I de las mismas.


Fuente: www.mecd.gob.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE POESÍA DE LOS CONFINES EDICIÓN 2017 (Honduras)

15:07:2017

Género: Poesía

Premio:    Escultura, pergamino, estancia y edición

Abierto a:  poetas hondureños

Entidad convocante: Efímera Editores, Festival Internacional de Poesía de Los Confines y el Hotel Real Camino Lenca

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   15:07:2017

 

BASES

 
Efímera Editores, Festival Internacional de Poesía de Los Confines y el Hotel Real Camino Lenca de la ciudad de Gracias y de La Campa Lempira, convocan al Premio Nacional de Poesía Los Confines 2017.

Los participantes deben observar las siguientes bases:

1. Podrán concurrir los poetas hondureños con un libro de poesía original e inédita, escrito en idioma español, de temática y estructura formal libre, que no esté presentado a otro premio.

2. El premio consiste en la edición de la obra ganadora en un tiraje de mil ejemplares por Efímera Editores, una escultura de un artista hondureño, un pergamino, una estancia con todos los gastos pagados en el Hotel Real Camino Lenca en los días de entrega del premio.

3. El poeta galardonado recibirá en concepto de derechos de autor el 20% del tiraje de la primera edición de su obra premiada.

4. La composición del jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

5. Los participantes enviarán sus trabajos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos word. En el primer archivo deberá aparecer la obra debidamente titulada, sin el nombre del autor y sin seudónimo. En el segundo archivo aparecerá el nombre del autor, título del libro con que participa, una biografía resumida del autor, copia del documento de identificación y una declaración jurada donde expresa ser el autor de la obra presentada, que no participa en otro premio y que no está pendiente de fallo.

6. La fecha límite para la presentación es el 15 de julio de 2017.
www.escritores.org
7. El fallo del jurado tendrá lugar en el marco del Festival Internacional de Poesía de Los Confines a celebrarse los días 27, 28 y 29 de julio en Gracias, Lempira, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente. El fallo lo leerá el jurado en un evento en el salón de convenciones del Hotel Real Camino Lenca.

8. El poeta ganador deberá asistir a la ceremonia de entrega del premio y presentación del libro en una ceremonia especial que tendrá lugar en el salón de convenciones del Hotel Real Camino Lenca, en el mes de octubre de 2017. Los organizadores se encargarán de los gastos de transporte nacional, alimentación y hospedaje del poeta ganador durante los días que se requiera su participación.

9. No se mantendrá correspondencia con los autores hasta que se comunique el fallo del jurado.

10. El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el Premio, de interpretar estas bases en caso de ser necesario y su decisión será inapelable.
www.escritores.org
11. La participación en este premio supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE RELATO CORTO Y POESÍA DE MONTEJICAR (España)

23:06:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    100 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Montejícar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:06:2017

 

BASES

 
El II Concurso de Relato corto y Poesía lo organiza el Ayuntamiento de Montejícar con CARÁCTER LOCAL con el fin de promocionar en el municipio la creación literaria en sus vertientes de narrativa y poesía.
www.escritores.org
PRIMERA.- Se participará, según la edad, en una de las siguientes categorías:

A.- Niño/as hasta 11 años (cumplidos).
B.- Jóvenes entre 12 y 17 años (cumplidos).
C.- Mayores de 18 años.

SEGUNDA.-

• Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos. La extensión del relato no será inferior a 2 folios ni superior a 3 folios. En poesía la extensión es libre, el tema de los trabajos  también será libre.

• Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, sin firmar y bajo el lema que se hará constar en el exterior de un sobre cerrado, en cuyo interior y en una cuartilla figurarán nombre, dos apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor.
Se podrá presentar un trabajo por modalidad (poesía y relato).

TERCERA.- Lugar de presentación.

La presentación podrá realizarse desde el 3 de Junio de 2017 al 23 de Junio en la Biblioteca Municipal de Montejícar.

CUARTA.- Modalidades.

•Se establecen dos modalidades: Relato corto y Poesía, y un único premio en cada una de ellas. Los premios de cada categoría son:

A.: 100 Euros.  B.: 100 Euros.  C.: 100 Euros.

QUINTA.-Jurado y criterios de valoración. El Jurado estará compuesto por cinco personas designadas por el Ayuntamiento de Montejícar, y estarán relacionadas con el mundo de las letras o aficionados reconocidos.

SEXTA.- Comunicación con los participantes. Se anunciarán, con la suficiente antelación, las fechas y horarios en que tendrán lugar la entrega de premios y lectura de poesías y relatos ganadores.

SÉPTIMA.- La Organización se reserva el derecho de dictar normas suplementarias y autorizar excepciones para el correcto desarrollo del concurso. Así mismo, el comité organizador se reserva el derecho de modificar o ajustar los horarios, que en todo caso, serán anunciados con la pertinente antelación.

OCTAVA.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados.

NOVENA.- Compromiso de participación. La participación en el presente concurso supone la aceptación de las bases así como el acatamiento a las decisiones que tome el Jurado o la Organización.

El incumplimiento de las bases podrá implicar la descalificación del concurso, a criterio del Ayuntamiento de Montejícar o del Jurado. En caso de conflicto, el Ayuntamiento de Montejícar o el Jurado, según su competencia, lo resolverá basándose en criterios de racionalidad, igualdad y equidad.

La organización se reserva el derecho a cancelar la participación de cualquier persona que no se ajuste a las reglas fijadas.


Fuente: aytomontejicar.com

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONVOCATORIA DEL CERTAMEN DE ARTE JOVEN CASTILLA Y LEÓN 2017 - LETRAS JÓVENES (España)

01:09:2017

Género: Relato, teatro, poesía

Premio:    1.000 € y edición

Abierto a:   jóvenes o grupos de jóvenes de 16 a 30 años que residan en un municipio de Castilla y León, o hayan nacido en Castilla y León, o sean descendientes de castellanos y leoneses, con independencia del lugar de nacimiento y residencia

Entidad convocante: Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2017

 

BASES

 
Fuente:

Consejería de Familia e Igualdad de Oport.

Descripción:
www.escritores.org
Publicada la ORDEN FAM/99/2017, de 1 de febrero, que aprueba las bases que han de regir la convocatoria del Programa Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León se procede a publicar la ORDEN DE CONVOCATORIA DEL CERTAMEN DE ARTE JOVEN CASTILLA Y LEÓN 2017 con la finalidad de premiar la creación artística y promocionar la obra de jóvenes artistas en las siguientes cinco áreas: Artes Escénicas y Cinematografía, Artes Plásticas y Visuales, Letras Jóvenes, Música y Cocina.
Fecha de publicación de la Noticia:

4 de abril de 2017

PREMIOS:

I. Artes escénicas y cinematografía:

• Artes escénicas: premio de 3000€ y accésit de 500€
• Cinematografía: premio de 2000€ para el mejor cortometraje y accésit de 500€.

II. Artes plásticas y visuales:

• Pintura: premio de 2000€ y accésit de 500€.
• Fotografía: premio de 1000€ y accésit de 500€.
• Otras modalidades (Escultura, performance, grabado y similares).  Un solo premio de 1000€

III. Letras Jóvenes:

• Narrativa/teatro: premio de 1000€ y publicación de la obra ganadora
• Poesía: premio de 1000€  y publicación de la obra ganadora

IV Música:

• Música clásica: premio de  1500€ y accésit de 500€
• Otras modalidades (pop, rock, jazz, nuevas tendencias, etc) : premio de 1500€ y accésit de 500€

V. Cocina:

Primer premio de 3000€ y dos accésit de 1500€y 500€. El valor de los premios irá destinado a la formación culinaria de los ganadores

Información adicional:

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 4 de abril hasta el 4 de junio de 2017.¡IMPORTANTE!: SE AMPLÍA EL PLAZO PARA ECHAR LAS SOLICITUDES HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE

Podrán participar los jóvenes o grupos de jóvenes en su caso de 16 a 30 años que, cumpliendo los requisitos específicos establecidos en el anexo correspondiente a cada área artística, residan, a fecha de publicación de la convocatoria, en un municipio de Castilla y León, o hayan nacido en Castilla y León, o sean descendientes de castellanos y leoneses, con independencia del lugar de nacimiento y residencia.

No se podrán presentar más de dos obras por solicitante, cualquiera que sea el área y modalidad.

Las obras serán originales y no deben haber sido premiadas en otro certamen o en anteriores convocatorias del «Programa de Arte Joven: Jóvenes Artistas en Castilla y León».

Las solicitudes se presentarán mediante formulario normalizado, que estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León (htpps://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en el portal Web del Instituto de la Juventud (htpps://www.juventud.jcyl.es)

Más información: 983317255-983317250-983317261-983317262.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bases completas y Solicitud de participación: www.juventud.jcyl.es/web/jcyl/Juventud/es/Plantilla100Detalle/1284324549605/_/1284719839143/Comunicacion

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO JUVENIL "TERMINEMOS EL CUENTO" 2017 (Bolivia)

30:08:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:    3.000 Bs

Abierto a:  jóvenes entre los 15 a 19 años

Entidad convocante: Fundación Visión Cultural

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   30:08:2017

 

BASES

 
La Unión Latina, Organización internacional ha creado el Concurso Terminemos el Cuento el año 1991 con la intención de fortalecer y fomentar la creatividad literaria en jóvenes de países latinos.

En la actualidad, la Fundación Visión Cultural retoma esta iniciativa a nivel de Bolivia acorde a los lineamientos de Unión Latina, instancia con la que acordaron hace algunos años la realización de esta actividad de manera conjunta. En esta oportunidad se cuenta con el apoyo de la Fundación VIVA.

En este sentido, se convoca a la edición 2017 del concurso literario para jóvenes, “TERMINEMOS EL CUENTO”.
www.escritores.org
Terminemos el Cuento es un Concurso en que el participante deberá concluir con el desenlace de un cuento. La tarea del participante consistirá en concluir el cuento “Tio Lucas” del escritor boliviano Manuel Vargas, finalizándolo de forma diferente a la que hizo el autor.


BASES

I. Podrán participar en el concurso todos los jóvenes comprendidos entre los 15 a 19 años.

II. Aquellos que deseen participar en el concurso deberán redactar el desenlace final del texto adjunto a estas bases.

La continuación del episodio deberá redactarse en idioma castellano, ser original e inédito, estar escrito por una sola persona, con una extensión de 2 páginas, tamaño carta, a doble espacio por una sola cara.
Deberán enviarse 1 original junto al relato que se finaliza, que deberá ser firmado, e indicará el nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico del participante. Es importante adjuntar una fotocopia del documento de identidad.

III. Los originales deberán enviarse a Visión Cultural, Edif. San Pablo, Piso 4 - 406, El Prado 1479. Tel/fax 211- 7609. La Paz - Bolivia. También se recibirán en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., El plazo de admisión de originales se cerrará el día 30 de agosto de 2017.

Visión Cultural no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioro de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a los servicios de correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el concurso.

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. No se mantendrá correspondencia con los remitentes.

IV. El Jurado estará compuesto por un mínimo de 3 y un máximo de 5 miembros. La composición del Jurado no será pública hasta el mismo día de la premiación.

V. El premio se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello, pudiendo quedar desierto el Concurso, si a juicio del jurado ninguna obra merece ser premiada.

VI. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en un acto público, reservándose la Fundación Visión Cultural el derecho de fijar la fecha exacta.

VII. Se entregará un primer premio 3.000 Bs, un segundo premio de 2.000 Bs. y diplomas a las menciones de honor.

VIII. El autor del relato ganador, representado por sus padres o tutores si fuera menor de edad, cede a la Fundación Visión Cultural el derecho exclusivo de reproducción y distribución, comunicación pública y traducción de su relato, en todas las modalidades de edición.

IX. El autor del relato ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de la Propiedad Intelectual, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos cedidos.

X. El ganador autoriza expresamente a la entidad convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre e imagen en los actos de presentación y material promocional que ésta considere apropiados igual para la mejor difusión de la obra.

XI. La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases y el compromiso de no retirar la obra una vez presentada al mismo.


Tío Lucas

Golpearon la puerta.
–¿Quién será a estas horas, Aniceta? Ya deben ser las doce de la noche.
–Seguro es uno de tus amigotes, y yo que ya estaba por dormirme. Pero claro, para la diversión toda hora es buena, no para encontrar una buena veta de mineral y traer lo que necesitan tus hijos. Si no estás con tus amigos, te la pasas sentado mascando coca, mientras nosotros…
–Pero cálmate, mujer, ¿de dónde sacas que son mis amigos y no sé qué otras historias? Por todo y por nada comienzas con tu cantaleta; ¿qué culpa tenemos si somos pobres, y además con mala suerte?; ya te he dicho que…
Volvieron a golpear la puerta, esta vez con más fuerza. El marido se levantó de un salto temiendo que con la bulla se despertaran sus dos hijos que dormían en la pieza del lado, separada apenas por una cortina de gangocho. Antes de abrir preguntó:
–¿A quién busca?, ya estamos acostados…
–Abre, pues, Andrés, te conviene –se escuchó una voz extraña tras la puerta–. Soy el Tío Lucas y estoy de buen humor.
¿El Tío Lucas? Yo no conozco a ningún Tío Lucas, se dijo Andrés. Mientras tanto su mujer ya había encendido el mechero y dijo:
–Abrí, pues; debe ser una visita importante.¿No será el Tío siempre, el Tío de la mina?
Con el apuro de destrancar la puerta ni siquiera tuvo tiempo para que se le paren los cabellos, sólo notó que, al abrirla, sus manos le temblaban. El mechero iluminó el rostro colorado de un hombre alto, una chalina gruesa le envolvía el cuello, un casco de minero cubría a medias sus espesos cabellos y su boca despedía vapor debido al frío de afuera.
–Pase, señor, ¿me buscaba a mí?, ¿quién es usted?
–Ya lo ha dicho tu mujer pues, Andrés.¿Y acaso no me ves?, soy el dueño de todas las riquezas de las minas –respondió el hombre entrando y sentándose en la única silla que había apoyada en la pared, frente a la cama–.¿Acaso no me estaban llamando?
–No, no te hemos llamado, Tío –le temblaba la voz a Andrés–. Pero qué bien que se hayas venido precisamente cuando…
–Sí, te hemos llamado –le cortó la mujer, sentada en la cama–. Con nuestras peleas y quejas de que somos pobres, te hemos llamado, Tío Lucas.
El visitante lanzó una carcajada haciendo temblar y rechinar la enclenque silla de madera. Sus dientes de oro brillaron a la luz del mechero y recién se le pararon los cabellos a Andrés.
–No se ría tan fuerte pues, Tío –le pidió Andrés, mirando la cortina de gangocho, se pueden despertar nuestros hijos que descansan aquí al lado.
-Bueno –dijo el de cara roja sin hacer caso a las delicadezas del minero–; podemos hacer un buen trato, y ustedes saben que, en un trato, cada uno da y recibe algo. Yo les ofrezco una rica veta para que dejen de ser pobres, la explotarán durante diez años, y entonces… A ver, Andrés, ¿qué me darías entonces?
Los esposos se miraron sin saber qué decir. Claro, sabían que a cambio, luego del respectivo plazo, él debía entregar su alma al Tío. Diez años, pensaban ambos esposos, diez años de felicidad y de goces, ¿acaso no valían la pena? Viajes, banquetes, fiestas… Otra vez fue la mujer quien habló:
–Ya pues, Tío, te aceptamos, pero nosotros vamos a pensar cómo pagarte. Mañana en la noche ven y hacemos el convenio.
–Muy bien –dijo el tío Lucas, levantándose satisfecho–. Hasta mañana, amigos –y salió saltando de alegría por la puerta que se abrió y se cerró de un golpe.
Andrés no sabía si alegrarse o reñir a su mujer por lo que le dijo al Tío. Se volvió a acostar, temblaba, cansado y sin poder pensar en nada. Apagó el mechero.
–¿Qué vamos a hacer ahora? –preguntaba a la oscuridad del techo.
–No te preocupes tanto, Andrés –lo tranquilizó su mujer–, mañana vamos a estar pensando, tenemos tiempo.
El cansancio y el sueño pesaban más que la preocupación y cayeron dormidos.
Al otro día, mientras los dos niños jugaban en el patio y en los alrededores de la vivienda, que se encontraba en una de las orillas del pueblo, los esposos se la pasaron ideando planes sobre cómo hacer un buen trato con el Tío.
–Ay, mujer, qué haremos –decía Andrés–, la cuestión es que tenemos que …
–¡Ya está! –dijo de pronto la esposa–. El día fijado, cuando se cumpla el plazo, yo… –y le explicó al oído el plan que se le acababa de ocurrir.
Quedaron alegres y conformes, y durante el resto del día hablaron de lo que harían cuando sean ricos a partir de la veta de buen mineral que les iba a entregar el Tío Lucas. Los corderos que matarían, los tragos de colores, las diversiones, sus nuevas amistades y las noches y amaneceres de eróticas revolcaderas. Pero no te olvides, cada martes y viernes, mientras mascamos nuestra coquita, debemos invitar cigarros y alcohol puro al Tío…
Llegó la noche y con toda puntualidad el gigante de cara roja se hizo presente.
–Ya lo hemos pensado, Tío –se adelantó Andrés a las preguntas del visitante.
–Qué bien, qué bien, ¡habla!
El minero tosió, se aclaró la garganta, acomodó un poquito su pijcho de coca en el carrillo y dijo:
–Tú que todo lo sabes y lo puedes, nos aceptarás pues nuestra propuesta. De aquí a diez años, irás a reclamar tu paga a nuestra nueva casa que compraremos. Yo estaré parado en la sala junto a un animal, si logras adivinar qué animal es, me entrego a ti en alma y cuerpo, pero si no, yo quedo libre de todo compromiso contigo.
El hombre alto sonrió pensando: ¿qué animal puede haber que yo no conozca?
–Muy bien –dijo–. De acuerdo, estimados socios.
Sellaron el trato y el Tío se fue frotándose las manos de contento.
Pasaron los esposos los diez años de felicidad y abundancia y llegó la fecha en que se presentaría de nuevo en su casa el Tío Lucas. Pero ya era otra casa la que habitaban, a media cuadra de la plaza, amplia y elegante, con patio, flores y altas murallas, con cuartos y ventanas revestidos de finos materiales. Las despensas siempre permanecían llenas, la sala tenía muebles finos y muchos artefactos que hacían su vida muelle, los dormitorios con camas blandas, lámparas, cortinas…
Esa noche, horas antes de la fijada para la importante visita, Aniceta, más rolliza que antes, entró al dormitorio, seguida de su esposo que cargaba una gran bolsa con plumas de toda clase de aves que habían venido juntando durante meses y años. Prepararon los materiales necesarios y entonces la mujer, de músculos firmes y suave piel, se desnudó por completo. El minero, ayudado de una brocha, procedió a untarla toda con alquitrán y luego fue pegando minuciosamente las plumas en la cintura, en las caderas, en los pechos, en los brazos, en el rostro y aún en los cabellos, sin dejar vacío un solo punto del cuerpo.
Y llegó la hora. Bajaron a la sala, prepararon los tragos, dispusieron las luces, pasaron un cepillo a los sillones, y a las doce en punto de la noche se oyó el ding-dong del timbre. Don Andrés abrió e indicó al visitante el sillón más amplio de la sala para que tome asiento, mientras miraba de reojo la esquina menos iluminada de la sala.
–Tome asiento, hágame el favor.
–No, amigo, estoy con cierto apuro.
–Pero por lo menos un momento, ¿no se va a servir un buen singani de Camargo? Se lo hemos preparado…
–No, gracias.
Y de la penumbra de la sala a media luz surgió, caminando a cuatro patas, un extraño bicho emplumado.
–¿Qué es esto? –dio un salto de sorpresa el visitante.
–Usted lo dirá –repuso el minero Andrés.


A TERMINAR EL CUENTO.. .. ..

Informes:
FUNDACIÓN VISIÓN CULTURAL
Ed. San Pablo, Piso 4-406. El Prado 1479
Tel. Fax. ( 591- 2 ) 2117609
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Paz - Bolivia


Fuente: www.visioncultural.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025