Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO Y ARTÍSTICO DÍA DEL IDIOMA 2017 (Colombia)

02:03:2017

Género:  Cuento, poesía, cómic, infantil y juvenil

Premio:   500.000 pesos

Abierto a: estudiantes de Educación Básica Secundaria y Educación Media Vocacional de centros docentes radicados en Colombia, alumnado del Colegio Ecuatoriano-Español América Latina (Quito-Ecuador) y egresados del CCEE Reyes Católico

Entidad convocante: Embajada de España y el Centro Cultural y Educativo Español "Reyes Católicos" de Bogotá

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   02:03:2017

 

BASES

 
La Embajada de España y el Centro Cultural y Educativo Español "Reyes Católicos" de Bogotá convocan el Concurso Literario y Artístico

Día del Idioma 2017

1. Concurso Literario

a) Cuento sobre el tema La reconciliación, escrito en español. Extensión máxima de cinco páginas.

b) Poesía o caligrama sobre el tema La reconciliación escrito en español. La poesía con una extensión máxima de cincuenta versos.
www.escritores.org
c) Los trabajos se entregarán impresos, en letra Times New Roman 12 a doble espacio, formato carta.

d) El colegio que envíe los trabajos se hará responsable de que estos sean originales.

2. Concurso artístico

Cómic de seis viñetas en blanco y negro o color y en técnica de dibujo o pintura (no se admiten las realizadas con computador o collage), en torno al tema La reconciliación.
Obligatoriamente las viñetas deben incluir texto escrito en español.
El formato del papel será A3.

3. Los participantes

Podrán presentar trabajos:
- los estudiantes de Educación Básica Secundaria y Educación Media Vocacional de centros docentes radicados en Colombia en cualquiera de las modalidades.
- El alumnado del Colegio Ecuatoriano-Español América Latina (Quito-Ecuador)
- Los egresados del CCEE Reyes Católicos.
Cada Centro podrá participar con un máximo de veinte trabajos (15 literarios y 5 artísticos).

4. Categorías

- Grados 6º y 7º.
- Grados 8º y 9º.
- Grados 10º, 11º y 12º.

5. Premios

Cada uno de los premios tiene un valor de 500.000 pesos. Se concederá:

- Un premio de narrativa, otro de poesía y otro de cómic para cada categoría reseñada en el punto cuarto de las bases.
- Un premio para el mejor trabajo literario y otro para el mejor trabajo artístico del Centro Reyes Católicos que no hayan sido premiados en la categoría general.
- Un premio para el mejor trabajo de los presentados por los egresados.

6. La presentación

En la portada de cada trabajo deberá consignarse modalidad, título de la obra, nombre y apellidos del autor, el grado que cursa, dirección y teléfonos. Además, ha de figurar nombre, teléfono, dirección y correo electrónico del colegio.

Todos los trabajos se dirigirán en un sobre cerrado al Concurso Literario y Artístico Día del Idioma 2017, CCEE "Reyes Católicos", Calle 127A Nº 11B-54 de Bogotá antes del día 3 de marzo de 2017.

No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

7. El Jurado
Tiene como Presidente honorario al Excelentísimo Sr. Embajador de España en Colombia.

Estará compuesto por las profesoras del Departamento de Lengua española y Literatura, por el profesor del Departamento de Dibujo y por otro profesorado de la institución. Así mismo formará parte del jurado D. Juan Manuel Espinosa Restrepo, Subdirector académico del Instituto Caro y Cuervo. El Jurado Literario será presidido por la escritora y periodista Claudia Palacios y el Jurado Artístico porJosé Alberto Martínez "Betto", humorista gráfico del periódico El Espectador.

8. El fallo

El fallo del Jurado se hará público en el acto académico que a tal efecto se celebrará el jueves, día 27 de abril de 2017 a las 7:30 p.m., en el Salón de Actos del Centro. Este fallo será comunicado previamente a los autores galardonados y a las instituciones educativas a las que pertenezcan. Solo se entregarán los premios a aquellos ganadores que estén presentes en esta ceremonia.

El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, así como conceder premios compartidos.

9. Derechos de autor

No se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los autores participantes ni serán devueltos los trabajos presentados.

El Centro Reyes Católicos se reserva el derecho de publicar, sin ánimo de lucro, aquellas obras de calidad manifiesta sin necesidad de satisfacer derechos de autor ni solicitar permiso al mismo.

La participación en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.

Fuente: www.educacion.gob.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO LITERARIO "EL CARNAVAL DE ÁGUILAS" 2017 (España)

10:02:2017

Género:  Poesía, relato

Premio:   Trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Federación de Peñas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2017

 

BASES

 
MODALIDADES:
www.escritores.org
POESÍA: Composición libre. Su extensión no debe de exceder una hoja, por una cara, en tamaño DIN A4.
PROSA: La extensión no será superior a dos hojas, por una cara, en tamaño DIN A 4 POESÍA. DÉCIMA: El tema a tratar en esta composición, seráúnica y exclusivamente relativo a la Cuerva. La extensión propia de la décima.

Los trabajos serán originales y no habrán participado en otros concursos de similares características, ni haber sido publicados con anterioridad, reservándose esta Federación el derecho de publicarlos o darlos a conocer en cualquier medio de comunicación.


Estos se harán llegar a la sede de la Federación, sita en la Calle Rey Carlos III, 50 ( Urb.Águilas 2.000), 30880 Águilas hasta el 10 de Febrero de 2.017.

Las composiciones se acompañarán de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales. A dicho sobre se le asignará un número de referencia que coincidirá con el anotado en el trabajo.

Los premios consistirán en un trofeo para cada modalidad.

Los trabajos premiados serán publicados en el Libro Oficial que edita anualmente la Federación de Peñas del Carnaval.

La Federación de Peñas se reservará el derecho de modificar cualquier punto de estas bases.

El jurado tendrá la competencia de resolver circunstancias no previstas en las presentes bases con absoluta autoridad.

La entrega de premios se hará el día 21 de Febrero de 2017 a las 21 horas, lugar Aula de Cultura Francisco Rabal.


Fuente: www.carnavaldeaguilas.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II JUSTAS LITERARIAS DE SAN GINÉS DE LA JARA (España)

18:03:2017

Género: Poesía, relato

Premio:   Estancia, diploma, lotes de libros y productos y otros premios

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cofradía de San Ginés de la Jara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:03:2017

 

BASES

 
Este evento literario fue recuperado este año 2016 por la Cofradía de San Ginés de la Jara, con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena y la Universidad Politécnica, comenzando su andadura en su primera edición en el año 1969, mostrando la devoción al que es patrón de Cartagena desde el año 1677, las I Justas literarias en Honor a San Ginés de la Jara.

Los trabajos literarios que se realizaron, fueron en verso o en prosa, y trataron sobre temáticas de interés cultural y social adecuado al momento de nuestra ciudad y en torno al patrón de Cartagena San Ginés de la Jara.
www.escritores.org
En la primera edición del recuperado certamen literario en el pasado año participaron concursantes de distintos países, en donde además de España, estuvieron presentes las nacionalidades de Estados Unidos, Cuba y Costa Rica.

Para galardonar a los vencedores se obsequiaron tres premios en cada categoría (Verso y Prosa). El primero fue una estancia de dos días en un apartamento para cuatro personas, un capacico de frutos del campo de Cartagena, un lote de libros, un lote de productos de cerveza Bizantina, sesión de fisioterapia, insignia de San Ginés y un diploma acreditativo.

Dentro de los objetivos de la Cofradía de San Ginés de la Jara, se encuentra el de desarrollar y difundir todo tipo de actividades que tengan como fin la participación y conocimiento de la historia de San Ginés de la Jara y nuestra ciudad portuaria. En este sentido se quieren recuperar estas justas literarias, incorporándolas a los actos que conmemoran la refundación de la Cofradía en el año 2007, a fin de promover el desarrollo cultural y social de la obra del patrón de Cartagena. Y en donde a su vez este año, además celebramos el centenario de Cofradía de San Ginés de la Jara en su fundación por el Excmo. D. Luis Angosto Lapizburu en la Catedral de Santa María.

Víctor Javier Navarro Iníguez
HERMANO MAYOR DE LA COFRADÍA SAN GINÉS DE LA JARA

BASES

I. Participantes.

En el concurso podrán participar todos los escritores de cualquier nacionalidad, siempre que envíen sus trabajos, originales e inéditos, en lengua española.

II. Modalidades del concurso.
• POESÍA
• PROSA

III. Temática.

POESÍA: Los trabajos que tendrán un contenido libre, aunque serán valorados aquellos que traten sobre temas relacionados con el Mar y Los Marineros, Cartagena y/o San Ginés de la Jara.

PROSA: Los trabajos versaran sobre temas relacionados con San Ginés de la Jara, Cabo de Palos, la Armada Española y/o Cartagena.

IV. Presentación de trabajos. Forma y plazo.

Los relatos de prosa se realizarán a ordenador en tamaño DIN-A4, con una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).
En el caso de la poesía se establece un mínimo de 45 versos y un máximo de 90, pudiendo ser un poema o conjunto de poemas, realizados a ordenador con el tamaño establecido de DIN-A4, con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5).

V. Premios

Los premios para los que resulten ganadores en ambas categorías serán los siguientes:

- 1er PREMIO: Estancia de dos días en un apartamento para 4 personas en el Mar Menor, Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, Lote de Libros, Lote de productos de cerveza Bizantina, Visita a una fábrica de Cerveza Artesanal del Campo de Cartagena, Bautismo de Buceo en Cabo de Palos, Lote de productos de Café Asiático, una litografía del Teatro Romano, Visita al Arsenal Militar de Cartagena y a un Buque Cazaminas, Sesión de Fisioterapia, Entrada para dos personas visitar todos los museos de Cartagena Puerto de Culturas, Insignia de San Ginés de la Jara y Diploma.

- 2º PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, Lote de Libros, Lote de productos de cerveza Bizantina, Lote de productos de Café Asiático, Visita al Arsenal Militar de Cartagena y a un Buque Cazaminas, Limpieza Dental y diploma.

- 3er PREMIO: Un “capacico” de frutos del campo de Cartagena, Lote de productos de cerveza Bizantina, Lote de productos de Café Asiático, Visita al Arsenal Militar de Cartagena y a un Buque Cazaminas, Limpieza Dental y Diploma.

VI. Normas Generales.

• Los trabajos se presentarán de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico “sanginesdelajaracartagena@ gmail.com”, donde se adjuntará el archivo en formato WORD bajo un título o lema.

• En el correo electrónico se enviará un documento Word con letra Arial, tamaño 12 e interlineado de espacio y medio (1´5), en donde se incluyan los datos personales del participante (Nombre, apellidos, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfono de contacto y título o lema del trabajo presentado), no debiéndose incluir ningún dato personal en el archivo adjunto que contiene el trabajo original.

• El plazo de admisión de originales finalizará el día 18 de marzo de 2017, no admitiéndose aquellos trabajos que sean enviados después de esta fecha.

• Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total ni parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

• La organización se reserva el derecho de publicación de las obras en cualquier tipo de medio.

• No podrán presentarse más de una obra en cada modalidad por participante.

• Las obras no premiadas no se devolverán a los interesados, quedando en el archivo de la organización.

• Los premios serán otorgados por un Jurado designado por la organización para tal efecto y que estará compuesto por personas de reconocido prestigio social y cultural de nuestra ciudad, siendo el fallo del jurado inapelable.

• A los finalistas se les comunicara con suficiente antelación el fallo del Jurado por parte de la organización.

• Los autores premiados quedarán obligados a asistir y dar lectura a sus composiciones en la Gala de las Justas literarias, que se celebrará en el lugar y fecha a determinar por la organización.

• Cualquier incidencia que no esté prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

• La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.

INFORMACIÓN DE CONTACTO
“II Justas Literarias de San Ginés de la Jara,
Cartagena”
Avda. Ingeniero de la Cierva nº22
CP 30203, Cartagena, Murcia.
Teléfono: 610663669
Facebook:
Justas Literarias San Ginés De La Jara Cartagena
Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y RELATO CORTO "JOSÉ RODRÍGUEZ DUMONT 2017" (España)

31:03:2017

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Órgiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Órgiva, en colaboración con D. Rubén Darío Rodríguez, el Instituto de Enseñanza Secundaria “Alpujarra”, el C.E.I.P. San José De Calasanz  de Órgiva, C.P.R. Alféizar,Centro Guadalinfo,Biblioteca Pública “Hurtado de Mendoza”y Librería Atlántida, con el fin de promocionar la creación literaria en sus vertientes de narrativa y poesía, convoca el  XIX CERTAMEN LITERARIO “José Rodríguez Dumont”, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.-El concurso estará abierto a todos los autores de habla hispana.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos. Serán remitidos por quintuplicado y en lengua castellana.
 
3.-  Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con fuente Arial o similar, letra de cuerpo 12 y márgenes no inferiores a 2cm. sin firmar y bajo el lema que se hará constar en el exterior de un  sobre cerrado, en cuyo interior y en una cuartilla figurarán nombre, dos apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor.
 
4.- En la modalidad de Poesía la extensión será de entre 100 y 200 versos. El  tema  de los trabajos será libre.
Premio General, dotado con 500 €
Premio Local, dotado con 150 €
Premio Local Juvenil(hasta 18 años) dotado con 100 € (Extensión entre 50 y 100 versos).
Premio Infantil (Extensión entre 30 y 50 versos)  dotado con 50 € en material escolar.
 
Los participantes que opten a premio local deberán poner “Premio Local Poesía” en el sobre, entre paréntesis y bajo lema, en la categoría Juvenil (hasta 18 años) “Premio Local Juvenil

Poesía” y en la categoría Infantil “Premio Infantil Poesía”.

• Un mismo participante no podrá recibir más de un premio.

5.- En la modalidad de Relato Corto la extensión no será inferior a 2 folios ni superior de 3 folios. El tema de los trabajos será libre.

Premio General, dotado con 500 €
Premio   Local, dotado con 150 €
Premio Local Juvenil dotado con 100 € (hasta 18 años).
Premio Infantil ( Extensión 1 folio)  dotado con 50 € en material escolar.

Los participantes que opten a premios locales deberán poner “Premio Local Relato” en el sobre, entre paréntesis y bajo lema, en la categoría Juvenil “Premio Local Juvenil Relato (hasta 18 años) y en la categoría Infantil “Premio Infantil Relato”.

• Un mismo participante no podrá recibir más de un premio.

6.- Los trabajos de los autores  locales que decidan participar en el Certamen Literario, se incluirán inicialmente en la categoría general, en caso  de no obtener premio en dicha categoría, pasarán automáticamente a la categoría Local. Es requisito indispensable haber nacido en Órgiva o ser residente para poder optar a premio en la categoría Local.

7.- Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en: Ayuntamiento de Órgiva, Concejalía de Cultura, C/ Fuente Mariano s/n, 18400 Órgiva (Granada),

haciendo constar en el sobre XIX CERTAMEN LITERARIO “José Rodríguez Dumont”.

8.-  El plazo de admisión de trabajos finalizará el 31 de Marzo de 2.017.

9.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados. Los trabajos que no resulten ganadores serán destruidos por la organización.

10.- La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de premios, siendo su fallo inapelable.

11.- Los ganadores quedan obligados a presentarse la noche de la gala para dar lectura a su trabajo y recoger el premio. La entrega de premios tendrá lugar el día 6 de Mayo de 2017  a las 20.30 h. en el Teatro- Casa de la Cultura Agustín Martín Zaragoza.

12.- Los trabajos ganadores se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Órgiva.

13.- La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO "MICRORRELATOS DE ANDALUCÍA" (España)

23:02:2017

Género: Microrrelato

Premio:   300 € y material bibliográfico

Abierto a: persona física mayor de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tocina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:02:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Tocina, con el propósito de fomentar la creatividad literaria y para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero, convoca el primer certamen de relatos cortos que tiene como protagonista a la Comunidad Autónoma.

Requisitos:www.escritores.org

• Podrá participar cualquier persona física, a partir de 16 años.

• Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, tener un máximo de 200 palabras en el cuerpo del relato, incluido el título.

• La temática del relato es libre, pero tendrá que hacer alusión a Andalucía.

• Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

• Cada concursante podrá presentar un máximo de un microrrelato.

Premios:
Se seleccionarán tres relatos finalistas que recibirán que recibirán los siguientes premios:
1º 300 € + material bibliográfico
2º 150 € + material bibliográfico
3º 50 € + material bibliográfico

Los trabajos se presentarán a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para más información pueden consultar las bases completas AQUÍ o contactar con la Red de Bibliotecas Municipales de Tocina y Los Rosales, tlf. 954 741 124 y Redes Sociales (facebook y twitter).

El  plazo para presentarse al concurso finaliza  a las 24 h. del día 23 de febrero del 2017.


Fuente: www.tocinalosrosales.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025