Concursos Literarios

III CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOPLAYA ALMERÍA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "BIBLIOPLAYA ALMERÍA" 2023 (España)

26:08:2023

Género:  Relato, poesía

Premio:  100 €, diploma, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  autores/as nacidos/as o residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Biblioplaya en Almería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:08:2023

 

BASES

 

 

- Modalidades: narrativa corta y poesía

Bases y convocatoria:

1. Objeto y finalidad.

Las presentes bases tienen por objeto regular el proceso de concesión de los Premios del III Certamen literario “Biblioplaya Almería 2023” en las modalidades de Narrativa corta y Poesía.
Este certamen supondrá la tercera edición del certamen que convoca la Biblioplaya en Almería, un establecimiento temporal que todos los veranos desde 2011 ha venido dando sus “servicios literarios” tanto a foráneos como a autóctonos, ofreciendo literatura de gran nivel en modo de préstamo y venta, así como realizando diferentes eventos, tales como firmas de escritores locales en los Viernes Literarios, y cuentacuentos para los más pequeños en los Sábados Minúsculos.
La Biblioplaya Almería se ha convertido en un referente cultural y literario en todos estos años, y queremos celebrarlo convocando una edición de este Certamen Literario.
La finalidad de esta convocatoria es, además, fomentar los valores literarios, promover el lenguaje escrito como medio de creación y comunicación, contribuir a la difusión cultural de la ciudad de Almería y su entorno, descubrir el talento literario e incentivar la creación literaria teniendo como tema central la ciudad de Almería: su ciudad, sus playas, su gastronomía, su gente, y cómo no, la relación de cada persona con los libros.

2. Premios.

2.1. Se establecen los siguientes los siguientes premios según las categorías establecidas:
• Para la modalidad de Narrativa corta, un premio único de 100 euros (100,00 €), diploma, y 10 ejemplares de la antología.
• Para la modalidad de Poesía, un premio único de 100 euros (100,00 €), diploma, y 10 ejemplares de la antología.

2.2. Sobre las mencionadas cantidades se realizarán las retenciones de impuestos que marque la ley.

2.3. El autor podrá optar al premio de cada una de las modalidades (narrativa corta y poesía), no pudiendo presentar más de una obra por modalidad.

2.4. El resto de obras participantes, siempre que sean de la suficiente calidad literaria y a propuesta del jurado, formarán parte de una antología literaria (los autores de dichas obras tendrán una bonificación del 50% en la adquisición del/los libro/s)

3. Requisitos de los participantes y condiciones de participación.

3.1. Podrán participar en este certamen todos aquellos autores y autoras nacidos/as o residentes en el territorio nacional y siempre que sus trabajos estén escritos en castellano. Si el participante es menor de edad tendrá que hacerlo mediante sus progenitores o tutor legal.

3.2. En la presente y futuras convocatorias del mismo no podrán participar los ganadores de convocatorias anteriores por la misma modalidad en la que fueron premiados; sí podrán concurrir por otra modalidad distinta.

3.3. Condiciones de las obras presentadas: Los trabajos tendrán como eje central Almería, su ciudad, provincia, entorno, servicios, playas, gastronomía, etc., se presentarán en lengua castellana y habrán de ser originales e inéditos; no podrán concurrir obras que hayan resultado premiadas en otros certámenes o estén pendientes de fallo en otros concursos.

3.4. Las obras se firmarán con seudónimo.

3.5. La extensión de las obras presentadas será la siguiente:
• Para la modalidad de Narrativa corta: una extensión no inferior a 2 páginas ni superior a 10, a una sola cara en tamaño DIN A-4, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Márgenes superior e inferior de 2,5 cm, márgenes izquierdo y derecho: 3 cm. Todas las páginas deberán ir numeradas, a excepción de la portada.
• Para la modalidad de Poesía: El poemario o poesía contará entre 20 y 40 versos de métrica y rima libre. El formato será a tamaño DIN A-4, a una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas a excepción de la portada.

4. Plazo, lugar y forma de presentación.

4.1. Plazo de presentación. El plazo de presentación comenzará el día 14 de febrero de 2023, y finalizará el día 26 de agosto.

4.2. Lugar de presentación. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4.3 Forma de presentación: Por correo electrónico:
Las obras deberán ser remitidas al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. procediendo de la siguiente forma: la obra irá en un archivo en el que aparecerá el título y el seudónimo del autor, y en otro archivo en el que aparezca el seudónimo y la palabra “plica” y que contenga el nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico, fotocopia del DNI del autor, un breve currículum del mismo y una Declaración responsable de:
o Aceptación de las presentes bases.
o La obra presentada es un trabajo original e inédito.
o Que no ha sido premiada, ni está pendiente de premio en otros concursos.
o Que no supone en todo o parte, copia o plagio de obras ya publicadas, tanto propias como de otros autores.

5. Jurado.

5.1. Para la valoración de los trabajos que concurran a la convocatoria se nombrará un jurado de evaluación, designado por la gerencia de la Biblioplaya y que estará formado por personas relacionadas con la literatura, la cultura y Almería.

5.2. El jurado tendrá la facultad de rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reuniera los méritos.

5.3. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables.

6. Entrega de los premios.

6.1. La entrega de premios tendrá lugar en el transcurso de un acto público el día 3 de noviembre en horario y emplazamiento aún por determinar. Los autores premiados, si la situación lo permite, habrán de recoger personalmente el premio otorgado, pudiendo ser entregado a otras personas debidamente acreditadas y atendiendo a circunstancias excepcionales que serán suficientemente motivadas y analizadas por la organización.

6.2. Mediante el pago del premio y la bonificación de las obras incluidas en la Antología, la Biblioplaya Almería adquiere la propiedad de los originales premiados y seleccionados, así como el derecho de difusión y publicación. Los/as autores/as ganadores y seleccionados, en sus distintas modalidades, otorgarán a la Biblioplaya Almería el permiso para publicar, difundir o representar las obras haciendo siempre referencia al autor.

7. Otras consideraciones.

7.1. Devolución de las obras. No será devuelto ningún original presentado sea premiado o no. La Biblioplaya Almería podrá reservar un ejemplar para su archivo de los trabajos presentados en las distintas modalidades con datos de los autores presentados. El resto de las copias serán eliminadas.www.escritores.org

7.2. Si se comprueba el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en estas bases por parte del autor o de la obra, se procederá a la exclusión del

Certamen. En caso de que el incumplimiento afecte al ganador y se verifique una vez otorgado el premio, este deberá de proceder al reintegro del mismo, asumiendo las eventuales reclamaciones que se pudieran producir en concepto de daños y perjuicios por parte de otros autores, entidades, etc.

7.3. Cuantas incidencias se deriven del desarrollo de este Certamen y de la interpretación de estas bases serán resueltas por el órgano concedente.

7.4. La Biblioplaya Almería no se hará responsable de los posibles retrasos que pudieran ocurrir en las fechas señaladas siempre que sean ajenas a la organización.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "CLARA CAMPOAMOR" (España)

15:08:2021

Género:  Poesía, relato

Premio: 1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:08:2021

 

BASES

 

El Distrito de Retiro convoca el III Certamen Literario "Clara Campoamor" de poesía y relato corto con la finalidad de fomentar la expresión y creación artística, en concreto la expresión literaria poética.

El órgano instructor del certamen es el Coordinador del Distrito de Retiro.

BASES GENERALES

1. Se convoca el III Certamen Literario "Clara Campoamor", en las siguientes modalidades: poesía y relato corto.

2. Podrán presentarse al certamen, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 18 años, residentes en España.

3. Cada modalidad (poesía y relato corto) tendrá dos premios: uno general para los participantes de toda España y otro específico para los autores empadronados en el Distrito de Retiro.

Las personas residentes en el Distrito de Retiro podrán participar en cualquiera de las categorías, pero deberán indicar expresamente en la plica en cuál de las categorías (si residentes o/y general) desean participar, tanto en poesía como en relato. No se podrá presentar la misma obra a diferentes modalidades del certamen.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 15 de agosto de 2021 inclusive.
www.escritores.org

5. Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Poesía.
I. Entre 10 y 50 versos.
II. Metro libre y rima o verso libre.
III. Tema libre.

b. Relato corto.
I. Máximo 5 páginas.
II. Tema libre.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

7. Los trabajos, deberán ser obligatoriamente registrados de forma oficial, por todos los medios que la ley permite (Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos, BOE núm. 51 de 28 de febrero de 2003:

· En particular y de forma preferente en el registro municipal online de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.dd7c2859598d94d061e061e084f1a5a0/?vgnextoid=db32275e58889210VgnVCM100000171f5a0aRCRD).

· En la sede de Línea Madrid sita en plaza Daoiz y Velarde, 2, 28007 Madrid, o en cualquiera de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de los 21 distritos (más información en (madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Atencion-a-la-ciudadania/Oficinas-de-Atencion-a-la- Ciudadania/?vgnextfmt=default&vgnextchannel=5b99cde2e09a4310VgnVCM1000000b205a0aRCRD), con horario de lunes a jueves, de 8:30 a 17 horas y viernes de 8:30 a 14 horas. En julio y agosto: lunes a viernes de 8:30 a 14 horas.

· Se recuerda que el correo certificado es una de las formas permitidas por la ley.

Al permitirse tanto el registro electrónico como el presencial, las obras podrán aportarse tanto en formato electrónico como en papel (en formato plica, es decir sobre cerrado en el que se aporta toda la documentación. En este último caso es aconsejable que, además del formato físico registrado, puedan entregarse en formato digital (enviando correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa y bajo qué seudónimo (si es relato o poesía, general o residentes del distrito) en el encabezado o portada de la obra, donde solo debe figurar el seudónimo, como datos del autor.

En cualquiera de las formas de presentación de obras, se deberán facilitar además los siguientes datos:
a. Nombre y apellidos.
b. Dirección postal completa.
c. Teléfono de contacto.
d. Correo electrónico.
e. Fotocopia DNI.
f. Breve currículum. (En este documento se correlacionará el pseudónimo con el nombre del participante).

La ausencia de todos o algunos de estos datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

En caso del envío físico, en papel, de la obra, se incluirán como datos en el exterior del sobre (plica), el seudónimo, el título de la obra y modalidad a la que concursa, además de "Residente en el Distrito de Retiro", si procede.

8. Las solicitudes de participación deberán formalizarse por instancia con el modelo disponible en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es):

sede.madrid.es/portal/site/tramites/template.PAGE/WforsPage/?javax.portlet.sync=adc3fc7d5afe872bf8f2f22451a409a0&javax.portlet.tpst=160ec30176dbb1176275627584f1a5a0&javax.portlet.prp_160ec30176dbb1176275627584f1a5a0=PORTLET%3DSI%26vgnextoid%3D3375db16cd868410VgnVCM100000171f5a0aRCRD%26action%3Dinicial%26idContent%3D36cd9374bcaed010VgnVCM1000000b205a0aRCRD&javax.portlet.begCacheTok=com.vignette.cachetoken&javax.portlet.endCacheTok=com.vignette.cachetoken

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Poesía:
- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.
- Otro premio con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

b. Relato corto:
- Un premio, con una dotación económica de 1.000 € y diploma. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.
- Otro premio, con una dotación económica de 600 € y diploma, a la mejor obra de autor empadronado en el Distrito de Retiro. Premio de 200 euros para el segundo mejor clasificado.

Por decisión del jurado, los premios en cualquiera de las categorías tanto generales como de residentes podrán quedar desiertos.

Las propuestas como premiadas, serán requeridas para que aporten:

1. Certificación de que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en adelante, RGS, y con el Ayuntamiento de Madrid.

2. Declaración responsable, haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no se halla incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la LGS, y de estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

3. Declaración responsable haciendo constar, bajo su responsabilidad, que no tenga pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid o sus organismos públicos. Esta declaración se presentaráúnicamente en el caso de que la persona propuesta como premiada, haya sido beneficiaria de subvenciones de convocatorias anteriores.

Será de aplicación a los premios en metálico, la legislación vigente en materia de tributación sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos y retenciones correspondientes.

Para el cobro de los premios en metálico las personas participantes de la presente edición, deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

No obstante, los y las participantes autorizan con su participación en la convocatoria, al personal responsable de la Junta de Distrito de Retiro, la realización de oficio de cuantas actuaciones estimen necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. (Consulta de oficio de las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid).

10. Publicación de las obras premiadas:

Los premiados y mencionados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública, de su obra a concurso al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:

a. Premiados:
• Publicación no venal.
• Duración de 3 años. Se extenderá a 10 años tan solo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
• Idioma castellano.
• Cesión en exclusiva.

Se exige a los participantes la cesión del derecho de comunicación pública, tan solo con el objetivo de promocionar el certamen.

11. Las obras no premiadas serán destruidas, no contemplándose la devolución de las mismas.

12. El jurado estará compuesto por: el Concejal-Presidente del Distrito de Retiro o persona en quien delegue, en calidad de Presidente y los siguientes vocales: un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal, una persona relevante en el ámbito literario y vinculada al mundo de la cultura y tres personas designadas por el Concejal-Presidente del Distrito, a propuesta de la Mesa de Cultura del Foro Local de Retiro. Se harán públicos los nombres de cada uno de los/las miembros del jurado en el acto de entrega de los premios.

13. Actuará como secretario/a, el Coordinador o funcionario/a en quien este delegue.

14. Existirá una fase de preselección, previa al fallo del jurado, para cada una de las modalidades en las distintas categorías. En dicha fase, se seleccionarán un número de obras proporcional al número total de obras recibidas en cada categoría, que será fijado por acuerdo de los miembros del jurado.

15. El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de octubre de 2021. El fallo se comunicará a las personas premiadas y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (madrid.es).

16. El acto de entrega de premios se celebrará en noviembre de 2021. Será obligatorio que las personas premiadas acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin, en la fecha que indique la organización del certamen. A su vez, los premiados podrán delegar en un/una representante la asistencia al pleno. La no asistencia de un/a premiado/a o representante, sin justificar debidamente, al acto de entrega de premios, supondrá la renuncia al mismo.

17. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

18. Asimismo, el Distrito de Retiro se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.

19. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria.

 

FINANCIACIÓN

Los premios, tanto en metálico como en especie, que se concedan al amparo de esta convocatoria, se imputarán al crédito recogido en la partida 2021/001/203/334.01/482.03 "Premios" del programa "Actividades Culturales".

El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 4.000,00 € (cuatro mil euros).

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS CON DUENDE" (España)

13:12:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   300 € y lote de libros

Abierto a:  niños/as que cursen sus estudios en los cursos de 5º y 6º de Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria en el municipio de Ponferrada

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:12:2019

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la Biblioteca Municipal "Valentín García Yebra”, convoca en régimen de concurrencia competitiva, el III Certamen Literario “Cuentos con duende” 2018, sujeto a las bases reguladoras de la Ordenanza  General  de  Subvenciones del Ayuntamiento de Ponferrada, según la siguiente:

CONVOCATORIA

1ª.- PARTICIPANTES
Podrán concurrir a esta 3ª edición del concurso literario “Cuentos con duende”, todos los niños/as que cursen sus estudios en los cursos de 5º y 6º de Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria en el MUNICIPIO DE PONFERRADA.

2ª.- CATEGORÍAS
En función del nivel educativo, se establecen dos Categorías:
-Categoría A: 5º, 6º de Primaria y 1º de ESO
-Categoría B: 2º, 3º y 4º de ESO

3ª.- TEMÁTICA
La temática será libre.

4º.- ASPECTOS TÉCNICOS
La obra será original, inédita, y no premiada en otro concurso o certamen, no admitiéndose adaptaciones. Sólo se aceptará un relato por participante.
Los cuentos deberán estar escritos en castellano, por  una sola cara,  a  doble  espacio  y en letra de 12 puntos y con las páginas numeradas.
Tendrán la siguiente extensión:
- Categoría A: hasta un máximo de 5 páginas tamaño folio
- Categoría B: hasta un máximo de 8 páginas tamaño folio

Con el objeto de garantizar el anonimato, los trabajos deben presentarse en sobre cerrado, indicando únicamente en su exterior la categoría correspondiente y el título del cuento. Las obras se presentarán por triplicado sin los datos del autor/a u otro elemento que pueda inducir  a su identificación.

En otro sobre cerrado, se adjuntarán los datos del autor/a (nombre, apellidos, dirección, fecha de nacimiento, teléfono, Colegio y aula en la que cursa sus estudios). En el  exterior  se indicará la categoría en la que concursa y el título del cuento.

5ª.- LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los trabajos han de presentarse en la Biblioteca Municipal de Ponferrada, C/ Gran Vía Reino de León, 22; 24402 Ponferrada (León) antes del 13 de diciembre de 2018 a las catorce horas.

6ª.- JURADO
El jurado compuesto por personas vinculadas al campo literario y con criterio cualificado, emitirá su fallo inapelable antes del día 31 de diciembre de 2018.
Formulado su fallo y emitida el acta, la competencia para el otorgamiento del premio corresponde a la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Ponferrada u órgano en el que hubiese delegado.
El jurado se reserva la facultad de declarar los premios desiertos si estimase que la calidad de los trabajos no alcanza el mínimo exigible.

7ª.- PREMIOS
Con cargo a la aplicación presupuestaria 330.481 del Presupuesto municipal para el ejercicio 2018, se establecen los siguientes premios:

-Categoría A
Primer premio: 300 € más lote de libros
Segundo premio: 200 € más libro
Tercer premio: 100 € más libro

-Categoría B
Primer premio: 300 € más lote de libros
Segundo premio: 200 € más libro
Tercer premio: 100 € más libro

Se establece también un premio para el  aula  del  alumno/a  ganador/a  del  primer  premio  de  cada categoría que consiste en un libro electrónico y un lote de libros valorado en 100 €.

8ª.- Los originales premiados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Ponferrada, pudiéndolos reproducir cuando y como considere oportuno. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores, siendo destruidos nada más conocerse el fallo del jurado. Se  promoverá  la difusión de los premios en los medios de comunicación.

9ª.- La participación supone la aceptación íntegra de la convocatoria, así como la decisión del jurado, que será inapelable.

10ª.- La presente convocatoria se publicará en la web del Ayuntamiento, www.ponferrada.org, y de la Biblioteca Municipal, ww.bibliotecaspublicas.es/ponferrada así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal.


Fuente: www.ponferrada.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO "CORSO A SALIENTE" 2019 (España)

15:11:2019

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:     500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural “Corso a Saliente”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2019

 

BASES

 
La Asociación Cultural “Corso a Saliente”, con el fin de promocionar la creación literaria en La Carolina y comarca, entendida como uno de los fundamentos de la cultura universal, convoca el Tercer Certamen Literario "Corso a Saliente" en colaboración con el Ayuntamiento de La Carolina y la Diputación Provincial de Jaén.

1.- Participantes

Podrán participar en este certamen todos los escritores y escritoras mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siempre y cuando presenten obras originales, inéditas (incluido Internet) y escritas en  castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución de ningún otro certamen. La participación en este certamen pasa por la aceptación íntegra de las bases reguladoras del mismo.

2.- Modalidad

Las obras presentadas optarán a los premios en las siguientes modalidades: relato corto, poesía y ensayo.

3.- Temática

Para Relato corto y Poesía, la temática será libre, si bien se valorará positivamente aquellas obras que aborden temáticas propias del entorno, paisaje, historia y aspectos culturales del término de La Carolina.
Para la modalidad de Ensayo la obra se centrará en el tema de los “Fenómenos migratorios humanos y colonizaciones en el tiempo”, Temática de referencia:

• Análisis de los factores desencadenantes de los movimientos migratorios humanos: (sociales, económicos, ambientales, bélicos, etc.).
• Consecuencias humanitarias, sociales, culturales y económicas de las migraciones.
• Los refugiados de guerra, antes y ahora.
• Las migraciones de colonos desde Europa a las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena fundadas bajo Carlos III en el siglo XVIII.
• Incidencia de los fenómenos migratorios en la conformación geopolítica del mundo según las diversas épocas históricas.
• Cualesquiera otros aspectos relacionados con este fenómeno que los autores consideren relevantes.

4.- Obras

Se presentarán dos ejemplares debidamente encuadernados en papel con formato DIN-A-4, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, las páginas impresas por una sola cara, debidamente numeradas, encabezadas por el título correspondiente, debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor o autora. Se deberán presentar dos ejemplares debidamente encuadernados. La extensión de las mismas será:
• Relato corto: deberá tener una extensión máxima de 5.000 palabras.
• Poesía: el autor deberá presentar dos poemas como máximo.
• Ensayo: deberá tener una extensión mínima de 40 páginas y una máxima de 75 páginas.

Sólo se podrá presentar una obra por participante en cada modalidad..Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a los premios.

5.- Presentación

Dichas obras se presentarán en un sobre grande y firmadas con pseudónimo. En el mismo sobre se adjuntará otro sobre cerrado donde se incluirán: Título de la obra; Identificación ( nombres y apellidos del autor/autora ); Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo; Teléfono y correo electrónico; Declaración expresa tanto del carácter original e inédito de la obra que se presenta, como de su autoría y titularidad sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones sobre los derechos de explotación.

6.- Plazo de Presentación

El plazo para la presentación de los originales empezará el 21 de junio y se cierra el 15 de noviembre del presente año 2019.

7.- Dirección de envío y presentación

Los escritores/as deberán remitir los originales por duplicado a la siguiente dirección:
II Certamen Literario “Corso a Saliente”
c/ Biólogo Isidoro Ruiz, 25
23200 La Carolina (Jaén) España

Las obras no se devolverán en ningún caso, ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

8.- El Jurado

El jurado estará formado por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable.

9.- Fallo del Jurado

El fallo del Jurado se emitirá el 5 de diciembre de 2019 a las 19:00 h, reunido en el Palacio del Intendente Olavide de La Carolina.
A continuación se notificará personalmente a los premiados y se hará público en medios y redes sociales. La fecha y lugar de entrega de los premios se comunicará el día en que se haga público el fallo del jurado.

10.- Votación

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

11.- Premios

Se otorgará un premio único de 500 € en cada modalidad. Podrán quedar desiertos en caso de no presentarse ninguna obra o por votación y consideración razonada del jurado.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS DE LA TERTULIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CERTAMEN LITERARIO "CUENTOS DE LA TERTULIA" (España)

20:03:2023

Género:  Cuento

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Tertulia Asociación Cultural de Elda y Petrer

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2023

 

BASES

 

 

BASES DE PARTICIPACIÓN

• PODRÁN PARTICIPAR LOS MAYORES DE 18 AÑOS.

• EL TEMA EN 2023 SON LAS REDES SOCIALES.

• LA EXTENSIÓN MÁXIMA DE LOS TEXTOS SERÁ DE SEISCIENTAS PALABRAS.

• LOS TRABAJOS SE FIRMARÁN CON UN SEUDÓNIMO Y UN NÚMERO DE TELÉFONO COMO ÚNICA REFERENCIA.

• LOS TEXTOS DEBERÁN ENVIARSE ADJUNTANDO UN ARCHIVO AL CORREO ELECTRÓNICO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

• EL PLAZO DE PRESENTACIÓN COMENZARÁ EL 20 DE FEBRERO Y FINALIZARÁ EL 20 DE MARZO DE 2023.

• EL FALLO DEL JURADO SE HARÁ PÚBLICO EL 24 DE ABRIL A TRAVÉS DE FACEBOOK.

• EL RELATO GANADOR OBTENDRÁ UN PREMIO DE 300 EUROS Y EL SECUNDO CLASIFICADO UN ACCÉSIT DE 100 EUROS. HABRÁ UN SECUNDO ACCÉSIT SI EL JURADO ESTIMA QUE EXISTE OTRA OBRA DE CALIDAD MERECEDORA DE UNA DISTINCIÓN.

• LA TERTULIA ASOCIACIÓN CULTURAL DE ELDA Y PETRER, COMO ORGANIZADORA, SE RESERVA TODOS LOS DERECHOS SOBRE LA HISTORIA PREMIADA Y LOS ACCÉSITS PARA SU POSTERIOR PUBLICACIÓN.www.escritores.org

• LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CERTAMEN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

• LOS TRABAJOS DEBERÁN SER ORIGINALES E INÉDITOS, QUEDANDO FUERA DE CONCURSO AQUELLOS QUE HAYAN OBTENIDO CUALQUIER PREMIO EN OTRAS CONVOCATORIAS.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025