Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII MUESTRA DE DRAMATURGIA CNCA (Chile)

20:10:2017

Género:  Dramaturgia

Premio:  $ 5.000.000

Abierto a: personas naturales chilena o extranjeras con cédula de identidad chilena, mayores de 18 años

Entidad convocante: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA)

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:   20:10:2017

 

BASES

 
Consejo de la Cultura invita a dramaturgos a participar en la XVIII Muestra de Dramaturgia

Entre el 15 de septiembre y el 20 de octubre los dramaturgos podrán postular sus obras en las categorías de “Autor/a emergente” o “Autor/a de trayectoria”.
 www.escritores.org
El viernes 15 de septiembre, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes abrió la convocatoria para la selección de las cinco obras dramáticas que formarán parte de la XVIII versión de la Muestra Nacional de Dramaturgia, instancia que en su versión 2018 será dirigida por la dramaturga y escritora Nona Fernández y la directora y actriz Paly García, reconocidas representantes de las tablas en nuestro país.

El concurso, que busca fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la escritura de obras dramáticas, hace un llamado a dramaturgos y dramaturgas a postular con sus obras inéditas -sin estreno profesional o premio- hasta el viernes 20 de octubre en formato digital, según consta en las bases. De igual manera, no se aceptarán adaptaciones de otras obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario.

El concurso contempla dos categorías: “Autor/a emergentes” (autor que no cuente con obras estrenadas, o tenga hasta un máximo de tres estrenos profesionales a la fecha del cierre del concurso); y “Autor/a de trayectoria” (autores que cuenten con cuatro o más estrenos profesionales a la fecha de cierre del concurso).

Las obras seleccionadas recibirán un reconocimiento en dinero de $ 3.000.000 para cada uno de los tres seleccionados en la categoría “Autor/a emergente” y $ 5.000.000 para cada uno de los dos seleccionados en la categoría “Autor/a de trayectoria”.


Fuente y Anexos: www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/09/rex-1795-2017-bases-xviii-muestra-dramaturgia.pdf

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO "CAROLINA CORONADO" DE NOVELA "CIUDAD DE ALMENDRALEJO" 2019 (España)

30:11:2018

Género: Novela

Premio:   8.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Almendralejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), Convoca XVIII Premio “Carolina Coronado” de Novela “Ciudad de Almendralejo” con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Podrán concurrir al premio los escritores mayores de edad, residentes en España, que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:
? Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
? No haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del Certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
? No haber sido premiado el autor en anteriores ediciones de este premio.

2. Las novelas optantes serán de técnica y desarrollo libres. Con el objetivo de promover el cultivo de los géneros fantástico y de ciencia ficción, el Jurado valorará especialmente aquellas novelas que se presenten cuyo argumento pueda englobarse dentro de estos géneros.
Asimismo, se valorará sobre todo la originalidad de la obra, su calidad literaria y sentido innovador teniendo en cuenta que no hay temas excluidos.

3. Se establece un premio único e indivisible dotado con 8.000 € garantizados por el Ayuntamiento de Almendralejo, y entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

4. La obra ganadora será publicada por Algaida Editores S.A. (Grupo Anaya) y distribuida a escala nacional e internacional por Comercial Grupo Anaya.

5. Las novelas tendrán una extensión no inferior de 150 páginas, DIN A-4 (350.000 caracteres, espacios incluidos) que se presentarán impresas por ambas caras y convenientemente encuadernadas o cosidas.

De cada original se remitirán TRES COPIAS en papel y otra en soporte digital (Cd o pendrive) con el texto de la obra cerrado en formato PDF. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

6. Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
- Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
- Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones.
- Certificación declarando que los derechos de la obra no se hallan comprometidos, ni pendiente ésta de resolución en ningún otro certamen.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos información sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

7. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo", Avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XVIII PREMIO "CAROLINA CORONADO” DE NOVELA “CIUDAD DE ALMENDRALEJO”, 2019. La organización no se hace responsable de asumir costes de aduanas o gastos de envío y entrega, que serán siempre a cargo del participante.

8. El plazo de admisión de originales concluirá el día 30 de noviembre de 2018. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

9. Fallo del premio. El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida, a través de sus servicios editoriales y en colaboración con una Comisión Lectora seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una velada literaria que se celebrará en Almendralejo en 2019, con motivo de la celebración de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo.

10. Cesión de derechos. El autor premiado cede los derechos de explotación sobre  la obra en favor de Algaida Editores, S.A.. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.
La cesión de derechos es en favor de Algaida Editores, S.A., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante quince años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.
Algaida Editores podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.
Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

11. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases . Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz.


Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo. Tel:924 67 05 07 (ext. 501 y 502)
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.almendralejo.es


Fuente: www.almendralejo.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO "MARÍA DE MAEZTU" (España)
20-07-2014

Género:  Relato

Premio:  1.212 €

Abierto a:  mujeres mayores de dieciséis años

Entidad convocante:  Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:07:2014

 

BASES

La Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra (Navarra) convoca el XVIII Certamen de Narrativa Premio "María de Maeztu" con arreglo a las siguientes
 
BASES:
 
1. Podrán concurrir todas las mujeres mayores de dieciséis años, de cualquier nacionalidad o residencia.
 
2. Este premio tiene dos modalidades, en lengua castellana y en lengua vasca.
 
3. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
a) Estar escrito en lengua vasca o en lengua castellana.
b) Ser original e inédito.
c) No haber sido premiado en ningún otro certamen. Ni estar presentado con igual o distinto título a otro premio literario pendiente de resolución.
 
4. El trabajo tendrá una extensión máxima de diez folios, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara. Iguales condiciones rigen para los trabajos confeccionados a ordenador, debiendo adoptarse el tipo 12, modelo Times New Roman para el tamaño de letra.
 
5. El tema será libre.
 
6. Cada autora podrá concursar solo con una obra de la que se presentarán cinco copias en sobre cerrado en el que aparecerá tan solo un seudónimo bajo el que se presente la autora, debiendo incluir dentro de éste otro sobre pequeño y cerrado con los datos personales (nombre, dirección y teléfono de contacto).
 
7. El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de julio de 2014 debiendo ser enviados a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Estella, Paseo Inmaculada, nº 1 - 31200 Estella-Lizarra. Tf. 948 548237 y en el sobre se hará constar: XVIII Certamen Literario "Premio María de Maeztu".
 
8. Las obras premiadas quedarán en poder de la Asamblea de Mujeres de Estella-Lizarra para en cualquier caso poder publicarlas y se reserva el derecho de publicación y difusión de los trabajos presentados al premio.
 
9. La entidad convocante designará al equipo técnico que realice la preselección. El jurado deliberará exclusivamente sobre los originales preseleccionados.Éste estará compuesto de un mínimo de tres personas relacionadas con el mundo de la creación y crítica literaria, por una representante de la entidad convocante y representantes del Ayuntamiento de Estella, Cultura y Área de la Mujer.
 
10. E1 fallo del jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y será comunicado, por carta o llamada telefónica, a las galardonadas, quienes quedan obligadas a asistir al acto de entrega de premios.
 
11. La fecha de conocimiento público del fallo, así como la entrega de premios (segunda quincena de noviembre) se dará a conocer oportunamente.
 
12. E1 premio está dotado con 1.212 € para la modalidad en castellano y 1.212 € para la modalidad en euskera otorgadas a los respectivos trabajos que en opinión del jurado sean acreedores de los mismos.
 
13. Los premios se podrán declarar desiertos si a juicio del jurado los trabajos no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso la decisión del jurado será inapelable.
 
14. Los trabajos presentados no serán devueltos y se destruirán a los diez días siguientes al fallo.
 www.escritores.org
15. No se mantendrá correspondencia con las autoras de los trabajos presentados.
 
16. La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.
 
17. La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación de las bases que lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad convocante para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.
 
BASES 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO "JOSÉ DE ESPRONCEDA" DE POESÍA "CIUDAD DE ALMENDRALEJO" 2020 (España)

30:11:2019

Género: Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Almendralejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2019

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), convoca el

XVIII PREMIO “JOSÉ DE ESPRONCEDA” DE POESÍA “CIUDAD DE ALMENDRALEJO” 2020

con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Podrán concurrir al premio los escritores mayores de edad que presenten trabajos que reúnan las siguientes condiciones:
• Ser originales e inéditos y estar escritos en lengua castellana.
• No haber sido premiados anteriormente en ningún otro concurso ni estén sujetos a compromiso alguno de edición. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a esta organización para que su obra sea retirada del Certamen. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
• No haber sido premiado el autor en las últimas cuatro ediciones del Premio de Poesía “José de Espronceda”.

2. Se establece un premio único e indivisible dotado con 6.000 € garantizados por el Ayuntamiento de Almendralejo, y entregados en concepto de anticipo de los derechos de autor de la obra. El premio no podrá ser declarado desierto. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.

3. La obra ganadora será publicada por Algaida Editores S.A. (Grupo Anaya) y distribuida a escala nacional e internacional por Comercial Grupo Anaya.

4. Los poemarios optantes tendrán una extensión mínima de 400 versos en formato DIN A-4; se presentarán impresos por ambas caras (letra Arial, tamaño 12) y convenientemente encuadernados o cosidos. El tema y la métrica serán libres.
De cada original se remitirán TRES COPIAS en papel y otra en soporte digital (Cd o pendrive) con el texto de la obra cerrado en formato PDF. No se admitirán trabajos enviados por correo

electrónico. La presentación al certamen supone la autorización del autor a la organización del premio para reproducir los ejemplares de la obra necesarios para el desarrollo de estas bases, que serán destruidos tan pronto como concluya el proceso de selección.

5. Las obras se presentarán con seudónimo y plica. Cada copia llevará solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
• Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve curriculum del autor y un correo electrónico a efectos de notificaciones.
• Certificación declarando que los derechos de la obra no se hallan comprometidos.

No hay obligación de dar recibos u otros documentos de las obras debidamente presentadas al premio ni de sostener correspondencia o comunicación alguna con los participantes, ni facilitar a estos información sobre clasificación de las novelas. Con relación a los originales remitidos a este premio no se adquiere responsabilidad ni obligación alguna. Las entidades organizadoras no se hacen responsables de las eventuales pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos, o cualesquiera otras incidencias imputables a correos o a terceros, que puedan afectar a los envíos de las obras participantes en el Premio.

Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y, en su caso, el correspondiente premio, comprometiéndose a suscribir cuantos documentos fueran necesarios, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe la editorial. Asimismo, la participación en el concurso implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos para la obra presentada y que tienen la plena titularidad sobre las obras para ceder cualquier tipo de derechos.

6. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal "Marcos Suárez Murillo", Avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XVIII PREMIO “JOSÉ DE ESPRONCEDA” DE POESÍA “CIUDAD DE ALMENDRALEJO”, 2020. La organización no se hace responsable de asumir costes de aduanas o gastos de envío y entrega, que serán siempre a cargo del participante.

7. El plazo de admisión de originales concluirá el día 30 de noviembre de 2019. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

8. Fallo del premio. El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo y Algaida, a través de sus servicios editoriales y en colaboración con una

Comisión Lectora seleccionará las obras finalistas sobre las que decidirá el Jurado. Las obras seleccionadas y los miembros del Jurado se harán públicos antes del fallo.

El fallo del Jurado, inapelable, se hará público en una velada literaria que se celebrará en Almendralejo en 2020, con motivo de la celebración de la Ruta Literaria sobre el Romanticismo.

9. Cesión de derechos. El autor premiado cede los derechos de explotación sobre la obra en favor de Algaida Editores, S.A.. El importe del Premio se computará como anticipo a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición. En caso de ser premiado el autor, que no podrá renunciar al premio, firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo Algaida Editores S. A., proceder a la explotación de derechos sobre la obra en la forma determinada en el contrato de cesión de derechos antes indicado.
La cesión de derechos es en favor de Algaida Editores, S.A., en exclusiva y sin limitaciones espaciales o territoriales, todos los derechos de propiedad intelectual para la explotación de la obra premiada en la forma más amplia posible y durante quince años desde la fecha en que se haga público el fallo del jurado, teniendo plena libertad en cuanta a ediciones, número de ejemplares, precio y distribución, todo ello con la remuneración y condiciones determinados en el contrato de cesión de derechos, no devengándose al autor cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.
Algaida Editores podrá publicar, si lo considera, las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores.
Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales ni se asumirán responsabilidades por pérdidas o deterioros.

10. La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz.


Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo. Tel:924 67 05 07 (ext. 6501 y 6502)
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.almendralejo.es
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA 2015 (España)

20:03:2015

Género: Poesía

Premio: SEIS MIL EUROS (6.000,00 €) y edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  20:03:2015

 

BASES 

 Bases Certámenes literarios de la Diputación Provincial de Cáceres
 
Por resolución Presidencial n.º 193 de fecha dos de octubre de 2014, se aprobaron las bases objeto de esta convocatoria
 
BASES
 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XVIII PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA DEL AÑO 2015
 
La Excma. Diputación de Cáceres, con el deseo de contribuir a la promoción de los poetas, convoca el XVIII Premio “Flor de Jara” de poesía del año 2015.
 
Por ello, y a propuesta de la Jefe del Servicio Institución Cultural “El Brocense” de la Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres y demás normativa legal de aplicación.
 
 
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
 
La Excma. Diputación de Cáceres, pretende contribuir en la promoción de los poetas.
 
Podrán concurrir al mismo todos los poetas que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.
 
 
SEGUNDA.- REQUISITOS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
 
1.- Las obras presentadas deberán reunir las siguientes condiciones:
 
- Estar escritas en lengua castellana, ser inéditas –en cualquier lengua-, no haber sido premiadas en ningún otro certamen y tener una extensión no inferior a 500 versos, escritos a doble espacio, con letra Times o similar, en el cuerpo 12 y sólo en formato papel.
 
- Cada concursante presentará cinco copias cosidas o encuadernadas, perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro del sobre incluirá sus datos personales(nombre,apellidos, D.N.I o pasaporte,dirección y teléfono) además, una breve nota biográfica., fecha y firma.
 
- Todo ello se hará llegar a las oficinas de la Institución Cultural “El Brocense “, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002, Cáceres, haciendo constar: XVIII PREMIO “FLOR DE JARA” DE POESÍA 2015.
 
2.- El plazo de presentación de las obras en las oficinas de la I.C.B. se abrirá a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 20 de marzo de 2015; si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.
 
 
TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL PREMIO:
 
1.- Se establece un premio único e indivisible de SEIS MIL EUROS (6.000,00 €), así como la publicación de la obra, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otro idioma. El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.
 
2.- El Fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2015.
 
3.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2015, tramitándose este procedimiento con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2015 de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.
 
 
CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:
 
1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora que tendrá en cuenta, para su valoración la calidad poética de los trabajos presentados.
 
2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá los originales que serán destruidos.
 
3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.
 
4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres, notificándose a los ganadores del premio.
 
 
BASE FINAL.-
 
1.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
 www.escritores.org
2.- La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases y su cumplimiento.
 
3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 
 
Fuente
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025