Concursos Literarios

XVII PREMIO SETENIL 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO SETENIL 2020 (España)

15:07:2020

Género:  Relato, obra publicada

Premio:   10.000 €

Abierto a:  autor de nacionalidad española

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2020

 

BASES

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, con el fin de contribuir a reforzar el reconocimiento del relato como género literario en nuestro país, convoca el XVII PREMIO SETENIL 2020, destinado a premiar al mejor libro de relatos publicado en España en el último año, con arreglo a las siguientes:

BASES ESPECÍFICAS

1. El objeto de esta Convocatoria es contribuir a reforzar el reconocimiento del relato como género literario en nuestro país, premiando al mejor libro de relatos publicado en España por un autor de nacionalidad española entre las fechas de 23 de abril de 2019 (Día del Libro) y 22 de abril de 2020, en régimen de concurrencia competitiva. La Convocatoria se publicaráíntegra en el Tablón de Anuncios de la Casa Consistorial, en el Tablón edictal de la Sede electrónica municipal (sedeelectronica.molinadesegura.es), y un anuncio de la misma en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

El resto de publicaciones a que haga referencia la legislación vigente se entenderán referidas al Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y al Tablón Edictal de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sedeelectronica.molinadesegura.es). Asimismo, un extracto de esta convocatoria será publicado en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

2. Se establece un premio único e indivisible por importe de 10.000 euros para el autor de la obra ganadora. El premio se concederá con cargo a la partida presupuestaria 02 3340 4860203 “Premio Setenil: Libro de Relatos” del presupuesto de gastos en vigor.

3. Requisitos para concursar: Podrán ser presentados al XVII PREMIO SETENIL 2020, ya sea por los editores directamente o por cualquier persona física o jurídica, libros de relatos que reúnan las siguientes características:

a. Los libros deben haber sido publicados entre las fechas de 23 de abril de 2019 (Día del Libro) y 22 de abril de 2020, entendiéndose por fecha de publicación aquella en que haya finalizado el proceso de producción del libro (impresión y encuadernación).

b. Debe tratarse de colecciones de relatos de autor único y de nacionalidad española. Si bien pueden haber sido publicadas originariamente en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado español, sólo podrá presentarse a este concurso la edición en lengua castellana.

c. En el caso de obras escritas originariamente en otros idiomas del Estado distintos del castellano, la fecha a tener en cuenta será la de la publicación de la obra traducida.

d. No podrán participar libros que sean reediciones de anteriores, o antologías de relatos ya publicados en formato de libro. Sin embargo, se admitirán recopilaciones cuando los relatos hayan aparecido sólo en publicaciones periódicas.

4. Plazo de presentación de las solicitudes y documentación a aportar.

4.1 Las propuestas deben ser remitidas, a la atención de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Molina de Segura, Plaza de España, s/n, 30500 Molina de Segura, con la mención “Premio Setenil”.

4.2. A la solicitud se adjuntará medio de contacto (teléfono y correo electrónico) y la siguiente documentación:
a. Dos ejemplares de cada uno de los libros presentados, que una vez concluido el proceso quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Molina de Segura para enriquecer los fondos de su Red de Bibliotecas Municipales.
b. Una declaración firmada por el remitente en la que se haga constar (1) que el proceso de producción del libro ha finalizado dentro de las fechas indicadas en el apartado 3.a; y (2) que su autor es de nacionalidad española.

4.3. El plazo de admisión de ejemplares se iniciará a partir del día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el BORM y finalizará el día 15 de julio de 2020 inclusive.

5.Órganos competentes para la Instrucción y Resolución del Procedimiento:
a) Una comisión de preselección designada por la Concejalía de Cultura e integrada por personas con solvencia en la materia objeto del premio escogerá un máximo de 10 libros finalistas de entre todas las obras presentadas. La organización se pondrá en contacto con los remitentes de las obras seleccionadas para que envíen 2 ejemplares adicionales.
b) Un jurado designado por la Concejalía de Cultura, e integrado por cuatro figuras relevantes del mundo de las letras que tengan especial relación con el género del relato, someterá a lectura los libros finalistas.
c) Los miembros del jurado se reunirán entre octubre y noviembre de 2020 para emitir su fallo.
d) En caso de duda, la decisión sobre lo que es o no un “libro de relatos” corresponderáúnicamente al jurado.
e) El premio no podrá ser declarado desierto.

La Concejalía de Cultura elevará propuesta de resolución de concesión a la Junta de Gobierno Local que es el órgano competente para la resolución del procedimiento.

6. Publicidad y entrega del premio. El acuerdo de concesión se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en el Tablón Edictal de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sedeelectronica.molinadesegura.es), surtiendo ésta los efectos de la notificación a los interesados de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El premio se entregará en acto público que tendrá lugar en Molina de Segura en diciembre de 2020, con asistencia de los miembros del jurado, e irá precedido de un encuentro con lectores. Será inexcusable la presencia del autor galardonado para que el premio se haga efectivo.

El Ayuntamiento de Molina de Segura editará una separata que contendrá una muestra de la obra ganadora y que se distribuirá de forma no venal entre editores, críticos, escritores, universidades y otras instituciones relacionadas con el libro de todo el país.

7. Justificación de la concesión. A los efectos de la justificación será aplicable lo previsto en el artículo 30.7 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), por otorgarse los premios en atención a la concurrencia de una determinada situación del perceptor, no requerirá otra justificación que dicha situación previa a la concesión, sin perjuicio de los controles que pudieran establecerse.

8. Obligaciones del premiado.

8.1. De conformidad con lo dispuesto en el art.14.1 de la citada LGS, los participantes que resulten premiados deberán acreditar que se encuentran al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, y no ser deudores de obligaciones por reintegro de subvenciones. Asimismo, deberán presentar declaración de no hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el art.13 de la citada Ley.

8.2. Cualquier reedición posterior de la obra ganadora hará referencia escrita en que se lea “XVII Premio Setenil 2020. Ayuntamiento de Molina de Segura”. El Ayuntamiento podrá reproducir libremente en cualquier medio la portada del libro ganador, así como un fragmento del mismo en la separata a que se refiere la base sexta.

8.3. El mero hecho de participar en esta convocatoria conlleva la plena aceptación de las presentes bases. El fallo del Jurado será inapelable.

9. Recursos. El acuerdo de Junta de Gobierno Local de concesión del Premio, pone fin a la vía administrativa, y contra el mismo se podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de 2 meses, a partir del día siguiente a la notificación del mismo ante el órgano jurisdiccional competente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o Recurso Potestativo de Reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a que se produzca la notificación del acuerdo de concesión, en la forma prevista en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Concejalía de Cultura – Ayuntamiento de Molina de Segura
968 388 519 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: portal.molinadesegura.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL 2016 (España)

30:05:2016

Género: Dramaturgia e infantil y juvenil

Premio:  8.000 €, edición y dramatización

Abierto a: socios de la SGAE

Entidad convocante: Fundación SGAE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
Con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos para público infantil que, tanto por la calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los autores dramáticos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Fundación SGAE convoca el XVII Premio SGAE de Teatro Infantil 2016

Bases

01 Podrán concurrir a este Premio todos los socios de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva y los premiados en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español y que, por su temática y estructura, vayan dirigidas al público infantil, comprendido entre cuatro y doce años.

02 Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni representadas en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial, comercial o en formato de lectura dramatizada. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda al concursante. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.

03 Las obras deberán presentarse en soporte digital, concretamente en CD.
www.escritores.org
04 Con el fin de preservar el anonimato de los autores, las obras serán presentadas únicamente con indicación del título, que en este caso actuará como lema, dentro de un sobre en el que se especifique claramente el mismo título y el premio al que se opta. Dicho sobre contendrá:
A CD con el texto a concurso. Formato PDF sin que contenga, tanto el texto como la firma del archivo, el nombre el autor.
B Plica (sobre más pequeño con idéntico lema y cerrado) que deberá incluir una fotocopia del DNI del concursante, un breve curriculum y la ficha de inscripción adjunta a estas bases cumplimentada en todos sus apartados.

05 Las obras deberán remitirse, a través de correo certificado o mediante entrega personal en Fundación SGAE (c/ Bárbara de Braganza, 7. 28004 – Madrid) o en las Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es) entre el 27 de marzo y el 30 de mayo de 2016.

06 El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE. El Presidente será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el Presidente podrá hacer uso de su voto de calidad.

07 El premio para el autor de la obra galardonada será de OCHO MIL EUROS (8.000 €) impuestos incluidos, y la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. El premiado estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

08 La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del XVII PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de diciembre de 2016.

09 El autor se compromete a incorporar la mención “XVII PREMIO SGAE DE TEATRO INFANTIL, 2016” en todo lo vinculado a la representación, fijación y publicidad de la obra.

10 La obra ganadora será registrada en la SGAE y editada por la Fundación SGAE en coedición con Anaya, en la Colección Sopa de Libros-Teatro, en la fecha que los coeditores determinen, y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito.

11 El autor de la obra galardonada se compromete a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos que establezca la Fundación SGAE.

12 Los ejemplares de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado. No se devolverán dichos ejemplares, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.

13 Protección de datos de carácter personal. Los datos, que voluntariamente faciliten, se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal y normativa vigente concordante.

14 Normas Generales.
A Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías del ganador.
B Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.
C Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Concurso ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
D En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

ENVÍO DE MATERIALES
Fundación SGAE
c/ Bárbara de Braganza, 7
28004 Madrid

Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero (consultar direcciones en www.sgae.es).

Los interesados podrán efectuar todo tipo de consultas o ampliar información sobre las presentes bases en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacionsgae.org
www.sgae.eswww.sgae.es


Fuente y Ficha de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2021 (España)

02:04:2021

Género:  Novela

Premio:   18.000 €, estatuilla de bronce y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Tusquets Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2021

 

BASES

 

Tusquets Editores convoca por decimoséptima vez el Premio Tusquets Editores de Novela, que se ajustará a las siguientes

BASES: www.escritores.org

1ª El premio consistirá en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquim Camps. Adicionalmente, el ganador recibirá la cantidad de 18.000 (dieciocho mil) euros en concepto de anticipo de derechos de autor.

2ª El fallo del premio se dará a conocer en Barcelona en septiembre de 2021, y será inapelable. La obra ganadora se editará durante el mes de octubre de 2021.

3ª El jurado estará formado por Almudena Grandes, en calidad de presidenta, Antonio Orejudo, Eva Cosculluela, Bárbara Blasco, ganadora del premio en 2020, y Juan Cerezo, en representación de la editorial.

4ª Podrán concurrir a este premio todos los autores de cualquier nacionalidad que presenten una sola obra, original, inédita y no comunicada de manera pública, escrita en lengua española (véanse bases 6ª, 7ª y 8ª). Se aceptará que los autores se presenten bajo seudónimo en las condiciones establecidas en la base 8ª. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 con un interlineado de 1,5; no se aceptarán aquellos originales que se consideren presentados con descuido.

5ª El plazo de admisión de los originales finalizará el 2 de abril de 2021.

6ª Los originales deberán remitirse en formato Pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio Tusquets Editores de Novela 2021».

7ª Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1) la obra es inédita, 2) no han sido cedidos los derechos de edición y comunicación pública sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, 3) la obra no ha sido presentada a anteriores convocatorias del Premio Tusquets Editores de Novela, y 4) no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo aún no se haya producido. Si la obra que resulte premiada incumple cualquiera de estas cuatro condiciones, la editorial Tusquets Editores podrá emprender las oportunas reclamaciones frente al autor por daños y perjuicios y quedará eximida de cualquier compromiso de pago y/o publicación.

8ª Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en un lápiz de memoria por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 7ª, a la siguiente dirección:

Tusquets Editores, S.A.
Premio Tusquets Editores de Novela 2021 Avda. Diagonal 662-664
08034 Barcelona

El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica. Este sobre sólo podrá ser abierto por la dirección editorial de Tusquets Editores, que se compromete a guardar una total confidencialidad de los datos. La identidad del autor únicamente se revelará a terceros en caso de que resulte ganador.

9ª El autor de la novela premiada suscribirá sobre la obra los contratos de edición en cualquier formato o soporte y canal conocido, así como el contrato de representación sobre los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, normalmente establecidos por Tusquets Editores. El anticipo de derechos de autor, de 18.000 (dieciocho mil) euros (véase base 1ª), será a cuenta de los porcentajes establecidos en los mencionados contratos.

10ª La cantidad de 18.000 euros correspondiente al anticipo de derechos de autor estará sujeta a los impuestos que marque la legislación española e internacional vigente. En el caso de que el ganador no fuese residente fiscal en España, se aplicarán los convenios bilaterales en vigor. Para ello, el ganador deberá presentar la documentación pertinente a efectos fiscales (certificado de residencia u otros requeridos por las disposiciones legales). Si no hubiera un convenio bilateral, o el ganador no presentara la documentación pertinente, se retendrá lo que marque la ley española en el momento de efectuarse el pago.

11ª El ganador autoriza a Tusquets Editores a utilizar su nombre e imagen con fines publicitarios, y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en todos los medios que Tusquets Editores considere oportunos.

12ª Los autores que presenten su obra al Premio Tusquets Editores de Novela, y no resulten ganadores, otorgan a Tusquets Editores el derecho de opción preferente para publicar, previo acuerdo, dicha obra.

13ª Tusquets Editores hace constar que no devolverá por correo los lápices de memoria presentados al premio. Sólo entregará estos originales si los autores interesados acuden personalmente a recogerlos (o autorizan a alguien de su confianza), en el periodo del 1 al 19 de noviembre de 2021 (ambos incluidos). Transcurrido este plazo, se destruirán todos los originales recibidos por cualquier vía y no premiados, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Queda sobrentendido que obra en poder del autor un ejemplar idéntico al original entregado, de modo que la editorial queda exenta de toda responsabilidad en el supuesto de pérdida o destrucción por la causa que fuere. Tusquets Editores tampoco facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras que no resulten premiadas.

14ª La participación en este premio implica la aceptación, íntegra e incondicional, de todas sus bases. Los autores que concurran al premio y Tusquets Editores se someterán a los Juzgados y Tribunales de Barcelona (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

15ª Este premio está patrocinado por el Fondo Antonio López Lamadrid constituido en la Fundación José Manuel Lara. La novela ganadora incorporará de forma destacada en la hoja de créditos la mención de este patrocinio.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVII PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR - CHILE 2024 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO SM DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR - CHILE 2024 (Chile)

18:03:2024

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  $ 5.000.000 y edición

Abierto a:  residentes en Chile, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación SM

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  18:03:2024

 

BASES

 

 

Con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, valores humanos, sociales y culturales que ayuden a construir un mundo digno,la Fundación SM convoca la XVII Edición del Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor de acuerdo con las siguientes bases.

BASES 2024

1.- PARTICIPANTES

• Podrán participar todas las personas residentes en Chile mayores de 18 años, con obras narrativas en español, dirigidas a lectores de entre 7 y 14 años.
• No podrán participar obras de personas fallecidas ni funcionarios o familiares directos de funcionarios de SM.
• Las obras deben ser inéditas y no podrán haber sido premiadas o estar actualmente participando en otros concursos.
• No se recibirán obras que hayan participado en versiones anteriores de este premio.
• Cada concursante podrá presentar la cantidad de obras que desee.

2.- CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

• Cada obra debe tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 120 páginas.
• No se puede incluir imágenes ni ilustraciones.
• La obra debe estar escrita con:
• Letra de fuente Arial, tamaño 12
• Interlineado de 1,5
• El plazo final de entrega de las obras es el lunes 18 de marzo de 2024 a las 16:30 horas.
• Serán descalificadas automáticamente las obras que expongan el nombre real del autor en otra parte que no sea el interior del documento señalado para tal efecto.

3.- PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

• Las obras deben ser subidas a la plataforma digital del concurso de la siguiente manera:
1. Ingresar a premioelbarcodevapor.cl/
2. En el primer recuadro, escribir el seudónimo del autor.
3. En el segundo recuadro, escribir el título de la obra. Ejemplo:

4. Adjuntar la obra postulada y la plica respectiva de la siguiente manera:

a. La obra en formato PDF.
El PDF debe llevar por contenido el texto completo de la obra con su título y el seudónimo del autor. NO podrá incluir el nombre o datos personales del autor. Este documento PDF debe llevar por nombre el TÍTULO de la obra más el SEUDÓNIMO del autor, con las palabras separadas por guiones bajos.
Ejemplo: La_Odisea_Mujer_Maravilla.pdf

b. Plica
Adjuntar en el segundo casillero una plica en formato PDF con los datos de contacto del autor de la obra: nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y actividad.
Este archivo PDF debe incluir una declaración simple, al final de la hoja, en la cual el autor asegura no contravenir ninguno de los requerimientos exigidos en las bases de este concurso.
Este documento debe llevar por nombre PLICA más el TÍTULO de la obra más el SEUDÓNIMO del autor.
Ejemplo
PLICA_La_Odisea_Mujer_Maravilla.pdf

c. Una vez que se hayan adjuntado ambos archivos, seleccionar el botón “enviar”.

4.- PREMIO

El premio consistirá en:
• La publicación de la obra ganadora en la colección El Barco de Vapor.
• Un premio en dinero de $ 5.000.000 (cinco millones de pesos chilenos), monto bruto, para el autor de la obra ganadora.

5.- CONSIDERACIONES GENERALES

a. El ganador/a deberá ceder en forma exclusiva los derechos de edición, publicación y comercialización de la obra, en todas sus modalidades, a SM Chile S.A., mediante un contrato de edición.
b. El premio en dinero se hará efectivo tras la firma del contrato de edición.
c. Los resultados del concurso serán comunicados a través de la página web de SM Chile (www.grupo-sm.com/cl) y sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) en el mes de agosto de 2024. El ganador será notificado por teléfono o correo electrónico.
d. El jurado estará compuesto por profesionales del ámbito de la literatura y su fallo es inapelable. El jurado tendrá, además, la facultad de declarar desierto el premio.
e. Cualquier caso particular no previsto en las bases de la presente convocatoria será resuelto según el criterio de SM Chile.
f. Por el solo hecho de participar, los postulantes aceptan estas bases y se comprometen a no retirar las obras entregadas.
g. Las obras postuladas serán destruidas tras el fallo del premio por protección del derecho de autor.www.escritores.org
h. No se entregarán informes de evaluación de las obras.
i. La inclusión de citas, referencias o cualquier tipo de textos que requieran el pago a terceros y la autorización de derechos, tanto de autor como de otra índole, serán de responsabilidad económica y legal del autor. SM Chile se exime de toda responsabilidad por este concepto.

Informaciones:
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: premioelbarcodevapor.cl

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIO UNICAJA DE NOVELA FERNANDO QUIÑONES (España)
30:06:2015

Género: Novela

Premio:    20.000 euros y edición

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Unicaja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2015

 

BASES


La Fundación Unicaja hace pública la DÉCIMOSÉPTIMA convocatoria del premio de novela que lleva el nombre del ilustre escritor gaditano, a fin de honrar su memoria, de acuerdo con las siguientes
 
bases
 
[1] Podrán concurrir al mismo escritores mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
 
[2] El premio está dotado con un único premio de 20.000 euros que se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor y atendiendo a la normativa fiscal vigente.
 www.escritores.org
[3] El Jurado estará constituido por doña Nadia Consolani, un miembro designado por Alianza Editorial, que publica y distribuye la obra premiada, dos miembros designados por la Fundación Unicaja entre personalidades del mundo de las letras y el ganador del año anterior, siempre y cuando no concursen en la presente edición.

El fallo del jurado se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2015, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Fernando Quiñones, y será inapelable.
 
[4] La obra ganadora será publicada por Alianza Editorial, mediante el oportuno contrato de edición suscrito entre el autor y dicha editorial(*). Fundación Unicaja no mantendrá ningún tipo de vínculo legal con los autores a efectos de derechos de edición y comercialización de la obra.
 
[5] La extensión de los trabajos no será inferior a 150 folios. Las obras se presentarán por duplicado, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, en tamaño Din A4, con las páginas debidamente numeradas y grapadas, cosidas o encuadernadas y en CD. Los concursantes podrán hacerlo con su propio nombre o con seudónimo, acompañando en todo caso al original un sobre-plica cerrado en el que figurará el título de la obra y que contendrá los datos del concursante: nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto y, si lo desea, biografía resumida. En la portada de las obras presentadas y en el exterior de las plicas figurará de forma destacada el título de los trabajos.
 
[6] Los trabajos se presentarán o remitirán a Fundación Bancaria Unicaja, calle San Francisco 26, 11004, Cádiz, indicando en el sobre: Para el XVII Premio Unicaja de Novela “Fernando Quiñones”.
 
[7] A partir de la fecha de esta convocatoria, queda abierto el plazo de admisión de trabajos, que finalizará el 30 de junio de 2015.
 
[8] La entrega del Premio tendrá lugar en acto y fecha que oportunamente se señalará. Al mismo será imprescindible la presencia del ganador.
 
[9] Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los receptores hasta la fecha del fallo. Al día siguiente de la proclamación de la obra ganadora, los originales no premiados, y sobre los que Alianza Editorial no ejerza su derecho de opción, serán destruidos.
 
[10] El hecho de participar en el certamen implica la aceptación de sus bases.
 
(*) Puede descargarse el contrato tipo de Alianza Editorial en www.obrasocialunicaja.es
 
Información: 956 29 73 36 / 952 13 86 15
www.obrasocialunicaja.com
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025