Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DIEGO DÍAZ HIERRO DE INVESTIGACIÓN 2018 (España)

15:09:2018

Género: Investigación

Premio:   4.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Huelva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2018

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Huelva, con el propósito de rendir homenaje a la memoria de D. Diego Díaz Hierro, de fomentar la investigación sobre aspectos desconocidos o poco estudiados, relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura referidos a la ciudad de Huelva y su entorno; y de ofrecer llegado el momento una obra permanente que sirva para dar a conocer tales aspectos, convoca el XVIII Premio "DIEGO DÍAZ HIERRO" DE INVESTIGACIÓN (año 2018), con arreglo a las siguientes bases:

PRIMERA: El premio será dotado con 4.000€, al que se le practicarán las retenciones fiscales que prevea la legislación vigente.

SEGUNDA: Podrán optar a este Premio cuantas personas lo deseen como autor individual o colectivo.

TERCERA: Los trabajos habrán de referirse a temas relacionados con la historia, arqueología, arte, urbanismo, sociología, antropología, costumbres populares, folclore, lingüística y literatura, referidos a la ciudad de Huelva y su entorno.

CUARTA: Sólo se admitirán los trabajos redactados en español. Habrán de presentarse en soporte electrónico y en procesador de texto Word. Se entregarán además, tres copias impresas en papel tamaño DIN A-4, con una extensión mínima de 150 folios, y un máximo de 400 escritos por anverso y reverso, incluidos apéndices, ilustraciones, gráficos y cualquier otro material. Normas de edición:

Tipo de letra Times New Román 12 Interlineado 1,5
Margen superior2,5 Margen inferior 2,5
Margen izquierdo 3 Margen derecho3
Notas y citas: tamaño de letra 10, interlineado 1

Los trabajos han de ser inéditos, no podrán haber sido plasmados en soporte tangible ni difundidos por internet, no haber sido galardonados en otros concursos antes de fallado el premio y no hallarse pendientes del fallo del Jurado en cualquier otro concurso. El material gráfico deberá ser original de los autores o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción.

QUINTA: Se presentarán en el Archivo Municipal de Huelva de lunes a viernes en horario de 9,00h a 14,00h acompañados de una plica que contendrá el nombre, la dirección, el NIF y un breve currículum vitae del autor, antes de las 14,00 horas del día 15 de septiembre de 2018. En su exterior se hará constar el lema bajo el que se presente el trabajo, el título del mismo, así como el nombre del Director  del trabajo  si lo  hubiere.  Los trabajos, sobres, etc., no contendrán ningún  elemento  que  permita  identificar  al autor.  Los que se envíen por correo certificado deberán llevar la siguiente dirección: ARCHIVO MUNICIPAL DE HUELVA. CASA COLÓN. PABELLÓN DE LEVANTE. Plaza del Punto, s/n. 21003 Huelva. PREMIO "DIEGO DÍAZ HIERRO" DE INVESTIGACIÓN y las mismas indicaciones que los presentados directamente.

SEXTA: Los trabajos que no resulten premiados se podrán retiraren e lplazo de tres meses a partir del fallo del Jurado en el local del Archivo Municipal. Si el autor desea que su trabajo le sea remitido, deberá solicitarlo, previa devolución del resguardo y se hará efectivo mediante empresa de transporte y a portes debidos.

El fallo del Jurado sólo se comunicará al ganador, se difundirá en la Web del Ayuntamiento de Huelva y en la prensa local.

SÉPTIMA: Los concursantes se considerarán sometidos  al  fallo  del  Jurado  Calificador que será inapelable y podrá declarar desierto el Premio, si así lo estimase oportuno, quedando facultados también para resolver cualquier  otra  incidencia  que  pudiera producirse y que no contraviniese a estas Bases.

OCTAVA: El Ayuntamiento de Huelva designará los miembros del Jurado, entre especialistas de las materias presentadas y aprobará su fallo.

NOVENA: El haber dirigido alguno de los trabajos presentados, será motivo de incompatibilidad para ser designado miembro del jurado.

DÉCIMA: Los autores de las obras premiadas ceden sus derechos de autor al Ayuntamiento de Huelva  durante  dos años a partir de su publicación,  para que éste pueda  reproducirlas  y difundirlas como considere conveniente, reservándose asimismo el derecho a publicar aquellas obras que, presentadas a concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, previo acuerdo con los respectivos autores.

UNDÉCIMA: El Ayuntamiento de Huelva se limitará a entregar recibo de las obras debidamente presentadas a concurso dentro del plazo señalado, sin comprometerse a sostener correspondencia alguna con los optantes a los Premios ni facilitar a éstos información sobre la clasificación de las obras.

DUODÉCIMA: La presentación a los Premios objeto de esta convocatoria supone la aceptación de sus bases, y el incumplimiento de las mismas la exclusión del concurso.


Fuente: www.huelva.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DON MANUEL DE NARRATIVA CORTA 2024 (España)

15:06:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 €, 2 entradas de teatro, publicación en antología y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2024

 

BASES

 

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal convoca el “Premio Don Manuel de Narrativa Corta” con el objetivo de mantener viva la personalidad de este gran hombre y maestro y para promocionar desde el punto de vista literario el municipio de Moralzarzal, en el que Don Manuel Alonso Sánchez ejerció como maestro desde 1969 a 2005.

El Premio, que este año 2024 cumple su XVIII edición, se regirá por las siguientes

BASES

1ª.- Pueden participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras. Las obras han de cumplir las siguientes condiciones:
a) Han de ser originales e inéditas en lengua castellana no publicadas en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos.
b) Es imprescindible que todas las obras estén relacionadas con Moralzarzal y el nombre de la localidad aparezca en el texto.
En caso de que dos obras del mismo autor resultaran finalistas, se publicará solo la de mayores méritos a juicio de los miembros del Jurado y, para completar los relatos a publicar, en su caso, se seleccionará la siguiente por calidad entre las demás presentadas.

2ª.- Los originales se presentarán únicamente en formato digital. Los relatos deberán ser enviados al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mail se especificará “Premio Don Manuel Narrativa Corta 2024” y se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF: relato y plica.
a) El relato irá como un archivo que será denominado con el título del relato presentado y el
seudónimo en mayúsculas (“TITULO DEL RELATO, SEUDÓNIMO”).
b) En otro archivo que será denominado “PLICA”, se enviarán los siguientes datos
personales:
Título del relato Seudónimo
Nombre y Apellidos
Dirección completa, incluyendo país. Teléfono/s
Correo electrónico Breve currículo literario

3ª.- Características formales.
a) La extensión de los originales deberá estar comprendida entre un mínimo de cuatro y un máximo de ocho páginas en tamaño DIN A-4.
b) El tipo de letra ha de ser Arial, cuerpo 12, interlineado sencillo y las páginas estarán numeradas.
Se podrá rechazar cualquier relato que no se ajuste a estas características.

4ª.- El plazo de admisión de originales concluye a las 23.59 horas del 15 de junio de 2024 (UTC + 1). Las obras recibidas fuera de dicho plazo no participarán en el concurso.

5ª.- El Jurado estará formado por personas representativas del ámbito literario y de Moralzarzal. Actuará como secretario un representante de la concejalía de Cultura, que tendrá voz pero no voto. La composición del Jurado se hará pública en el momento del fallo del premio.

6ª.- Al cierre del plazo de entrega de originales, el secretario del Jurado abrirá, en una primera fase, los archivos adjuntos que contengan las obras para su distribución entre los miembros del Jurado. Cualquiera de los miembros del jurado puede solicitar o indicar que una obra determinada sea descalificada de concurso, si detecta que no se ajusta a las bases de la presente convocatoria.
El Jurado seleccionará como finalistas ocho relatos, entre todos los recibidos. Su fallo será inapelable y se hará público el día 26 de octubre.
Los ocho finalistas tendrán un premio consistente en dos entradas para una obra teatral representada en el Teatro de Moralzarzal en la temporada 2024/2025.
El Jurado emitirá su fallo inapelable sobre los relatos seleccionados, entre los que elegirá un ganador, que obtendrá un primer premio de 1.000 euros*(sujeto a retención).
El Ayuntamiento de Moralzarzal entregará al ganador del Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2024 hasta un máximo de veinte ejemplares del libro editado y a cada finalista hasta un máximo de diez.

7ª. - Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado por la Organización del Premio. Los relatos seleccionados como finalistas son de obligada publicación, excepto lo indicado en el último párrafo de la Base 1ª. La concejalía de Cultura de Moralzarzal adquiere todos los derechos sobre la obra ganadora y durante dos años sobre los relatos finalistas, aunque el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de reeditar esos relatos.

8ª.- El Premio podría quedar desierto si el Jurado estima que los relatos presentados no cumplen con la calidad literaria exigida.www.escritores.org

9ª.- La Organización comunicará a los autores finalistas lugar y hora de la entrega de premios

10ª.- La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. 11ª.- Participar en los Premios implica la aceptación de estas bases y el fallo inapelable del jurado.

Más información:
Biblioteca Municipal de Moralzarzal. Calle Rondón 12. 28411 Moralzarzal. Madrid.
Horario: lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h; sábados, de 9.00 a 14.00 h.
Teléfono: 91 857 87 99.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO ESCOLAR DE NARRATIVA 2017 (España)

19:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   120 €

Abierto a: alumnos/as pertenecientes a la zona de escolarización de Barbastro

Entidad convocante: Ayuntamiento de Barbastro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:03:2017

 

BASES

 CONVOCATORIA

Primera: Objeto

El concurso tiene por objeto promover la creación literaria entre los jóvenes, a través de la narrativa de calidad.
www.escritores.org
Segunda: Requisitos de los participantes:

 Podrán concurrir todos aquellos/as alumnos/as pertenecientes a la zona de escolarización de Barbastro que deseen participar
en la presentación a este Premio Literario supone la aceptación y cumplimiento de la totalidad de las obligaciones establecidas en la presente convocatoria así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de estos premios, no resulte aplicable.

Tercera: Forma de presentación de la narrativa:

 La forma de presentación de la narrativa, y sus características se realizará conforme a los siguientes requisitos:

 a) Las obras serán de tema libre. Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

b) Los trabajos deberán estar escritos con ordenador, en papel de tamaño DIN A4, a doble espacio, con los cuatro márgenes a 2,5 cm y con tipo de letra "Arial" o "Times" y un tamaño de 12 puntos. La extensión mínima será de 10 folios Din-A4 y máxima de 50, debidamente paginados. El Jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

c) Los originales irán encabezados con el título de la obra presentada, precedido de las palabras “NARRATIVA ESCOLAR” y firmados bajo seudónimo, irán acompañados de un sobre cerrado en el que se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, edad y teléfono; en cuyo exterior figurará el título de la obra, el seudónimo, la edad y categoría en la que participa.

d) Cada participante podrá presentar un máximo de dos originales, remitiendo, una copia impresa encuadernada y, si es posible, una copia digital (formato .pdf, .doc, .rtf, .txt) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el mismo el título y el lema o pseudónimo.

 Cuarta: Plazo de presentación de la narrativa.

Los trabajos deberán remitirse a la Unidad de Gestión Cultural, Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro, Av. de la Estación, s/n, 22300 BARBASTRO (Huesca). antes del 20 de marzo de 2017. Se podrá presentar por cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común.

Quinta: Cuantía del premio.

El premio Escolar de narrativa, en su edición a celebrar en el año 2017, está dotado presupuestariamente en la partida “2016/06/33400/48103 premios Certámenes Literarios” quedan sujetos a la Legislación Fiscal vigente, realizándose las retenciones legalmente establecidas.

 Se establecen los siguientes premios, según las categorías:

 De 15 a 18 años:
Primer Premio: 120,00 €
Segundo Premio: 60,00 €

 
De 12 a 14 años:
Primer Premio: 80,00 €
Segundo Premio: 40,00 €

 
Sexta: Procedimiento de concesión del premio.

Los premios se otorgarán a los autores de las obras ganadoras, que serán elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Barbastro designe a tal efecto, mediante la comparación de las narrativas presentadas.

 El jurado estará compuesto principalmente por varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado, quien levantará acta. El fallo será inapelable y se hará público en el acto que tendrá lugar el mes de mayo de 2017. El Premio podrá declararse desierto.

La aprobación de los premios literarios se realizará mediante Decreto de Alcaldía, siendo éste el órgano competente, en base al fallo emitido por el jurado nombrado al efecto.

Séptima: Criterios de valoración.

 Para el otorgamiento de los premios se valorará la técnica literaria, la calidad de la escritura y originalidad, entre otros aspectos.

 Octava: Características del procedimiento.

 Las obras premiadas quedarán a disposición del Ayuntamiento, que podrá editarlas o publicarlas de acuerdo con su programación. Las obras no premiadas quedarán a disposición de sus autores hasta el 30 de junio de 2017. A partir de esa fecha, las obras no solicitadas serán destruidas.

 No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Certamen excepto para facilitar la convocatoria a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse a CENTRO DE CONGRESOS, Av. Estación, s/n. 22300 BARBASTRO (Huesca). También podrán ser solicitadas por correo electrónico a través del sitio www.barbastro.org .

Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO ELISA PÉREZ VERA 2015/2016 (España)
01:12:2015

Género: Ensayo

Premio:    1.500 euros

Abierto a: estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 5 años

Entidad convocante: Universidad Nacional de Educación a Distancia a través del Centro de Estudios de Género

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 01:12:2015

 

BASES

 
La Universidad Nacional de Educación a Distancia a través del Centro de Estudios de Género convoca el “Premio Elisa Pérez Vera” que tiene como objeto premiar los trabajos de investigación con carácter multidisciplinar sobre género y feminismo.
 www.escritores.org
Bases de la Convocatoria
 
1. Participantes
 
Podrán concurrir estudiantes actuales y antiguos/as estudiantes de la UNED cuya desvinculación con la universidad no sea superior a 5 años. Quedan excluidos de esta convocatoria el alumnado del CUID y personas matriculadas en los Cursos de Acceso.
 
El trabajo se presentará bajo un pseudónimo. En sobre cerrado, el/la autor/a pondrá sus datos personales: apellidos, nombre, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico. En este mismo sobre la persona deberá aportar un documento acreditativo de su vinculación con la UNED.
 
Sólo se aceptará un trabajo por participante, quedando descalificado cualquier trabajo que contenga algún dato que permita identificar al autor/a del mismo o su procedencia (curso, máster, proyecto, investigación…).
 
El trabajo debe ser individual. No se aceptarán trabajos que impliquen la participación de un grupo de trabajo o investigación.
 
2. Formato
 
Deberá presentarse en arial, 12; interlineado 1.5, número de caracteres: 150.000 máximo, incluida la bibliografía y las notas a pie de página, estas deberán presentarse en arial de menor tamaño e interlineado sencillo. No se contabilizarán los espacios en blanco como caracteres.
 
3. Envío
 
El envío de los trabajos debe ser telemático, en PDF, y en papel, por correo postal certificado o a través de registro, donde se incluirá el sobre cerrado con sus datos y la documentación solicitada.
 
El envío telemático de los trabajos se hará a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
El trabajo en papel se enviarán a la siguiente dirección postal: Centro de Estudios de Género. C/ Bravo Murillo, nº 38-5ª planta 28015 Madrid
 
La fecha de entrega de los trabajos comenzará el 1 de septiembre de 2015 finalizando a las 24:00 horas del día 1 de diciembre de 2015.
 
El trabajo tiene que ser inédito.
 
4. Trabajo premiado. Derechos de publicación
 
El Centro de Estudios de Género de la UNED tendrá derecho a publicar el trabajo ganador del premio, con pleno respeto a los derechos de autoría del mismo.
 
5. Trabajos no premiados
 
Los trabajos no premiados serán custodiados por la UNED. Las/os participantes conservarán los derechos de autoría sobre los mismos pudiendo disponer de su obra como estimen conveniente. Quien desee la devolución del trabajo presentado en papel y no premiado deberá solicitarlo por escrito al Centro de Estudios de Género entre el 8 y el 30 de marzo. Se enviarán en el mes de abril. Los gastos de envío correrán a cargo del autor/a del trabajo
 
6. Plagio
 
Los trabajos considerados plagio según la normativa vigente serán descalificados.(http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BECO/plagio/1_qu_es_el_plagio.html).
 
Las/os autoras/es de los trabajos plagiados no podrán presentarse al premio en un periodo de cinco años, excluyendo el año de presentación.
 
7. Premio
 
Se concederá un premio al mejor trabajo. Se podrá conceder, además, si el jurado lo estime conveniente un accésit sin dotación económica.
También podrá declararse desierto el premio. En este último caso es opcional conceder un accésit, sin dotación económica.
 
8. Dotación económica
 
El Premio estará dotado con 1.500 euros y será entregado en un acto público en marzo de 2016.
 
9. Jurado
 
El jurado estará compuesto por profesorado de la UNED especialista en las áreas de conocimiento en las que se inscriban los trabajos presentados y presidido por la directora del Centro de Estudios de Género. Su fallo será inapelable.
 
10. Publicación
 
La relación de premios será publicada en el B.I.C.I. (Boletín Interno de Coordinación Informativa) y comunicada directamente a los/as interesados/as.
 
11. Aceptación de las bases
 
La concurrencia al premio implica la aceptación de estas bases.
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2016 (México)

23:09:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:   $35.000 por categoría y edición

Abierto a: escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero

Entidad convocante:  Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:09:2016

 

BASES

 
XVIII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2016 (México)

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA FERDERAL

CONVOCAN AL XVIII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA MARÍA LUISA OCAMPO 2016
www.escritores.org
BAJO LAS SIGUIENTES BASES

1. El certamen queda abierto a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y cierra a las 15:00 horas el 23 de septiembre de 2016.

2. Podrán participar todos los escritores guerrerenses o radicados en el estado de Guerrero con por lo menos 3 años de residencia, excepto los autores que trabajen en las instituciones convocantes y quienes hayan obtenido el premio en cualquiera de las emisiones anteriores.

3. Los interesados podrán presentar, en la categoría de Cuento, un volumen de cuentos con una extensión mínima de 40 cuartillas y máxima de 60. En la de Poesía, un libro de poemas con una extensión mínima de 30 cuartillas y máxima de 60.

4. En todas las categorías se entregarán los trabajos por triplicado, debidamente engargolados, en hoja tamaño carta por una sola cara, a doble espacio, con letra Times New Roman a 12 puntos, firmados con seudónimo, acompañados por una plica de identificación (sobre blanco para carta), que en su interior incluya nombre completo del concursante, domicilio, teléfono, correo electrónico, una copia de su credencial de elector y breve ficha curricular. Además un disco compacto con el archivo digital del texto, ambos rotulados con el nombre del certamen, título de la obra, género en el que participa y seudónimo.

5. Las obras participantes deben ser inéditas y no podrán participar trabajos que se encuentren sometidos a dictamen en otros concursos.

6. El empleo de dedicatorias, leyendas o referencias que sugieran la identidad del autor causarán su descalificación.

7. Los miembros del H. Jurado emitirán su fallo el día 24 de octubre de 2016 y su decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer en diarios de circulación estatal y en el portal oficial del Gobierno del Estado de Guerrero. Los ganadores serán notificados vía telefónica.

8. Se otorgará un premio único e indivisible de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) en cada categoría. Si el jurado calificador lo considera pertinente, se otorgarán menciones honoríficas acreedoras a un reconocimiento.

9. Los trabajos ganadores serán publicados en la Colección de Premios Literarios de la Secretaría de Cultura, por lo que la participación en este concurso implica la aceptación de dicha publicación, además de ceder los derechos a las instituciones convocantes para la edición de antologías o uso promocional del premio.

10. Los trabajos deben remitirse antes del cierre de la convocatoria a:
XVIII PREMIO ESTATAL DE CUENTO Y POESÍA
MARÍA LUISA OCAMPO 2016
SECRETARÍA DE CULTURA SEDE ACAPULCO
Av. Costera Miguel Alemán No. 4834
Fracc. Costa Azul, Acapulco, Guerrero, C.P. 39850
Tels. 01 (744) 4 84 7168

11. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos cuyo matasellos postal coincida con la vigencia de la convocatoria. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen por correo postal o mensajería hasta cinco días hábiles después del cierre. Pasada esta fecha ningún trabajo será aceptado.

12. El Jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio y trayectoria por cada modalidad, a propuesta de la Secretaría de Cultura Federal. Los jurados tendrán la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con los términos de esta convocatoria y su dictamen será inapelable.

13. La ceremonia de premiación se efectuará el 27 de octubre del 2016, para conmemorar la fundación del estado de Guerrero.

14. Para el acto de premiación las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores.

15. En aras de proteger los derechos de autor, los originales, copias y archivos digitales de todos los trabajos remitidos serán destruidos.

16. La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y de las instituciones convocantes.


Fuente: sic.conaculta.gob.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025