Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO (España)
29:04:2016

Género: Ensayo

Premio:  6.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
Imagen del XVII Premio Ensayo Miguel de Unamuno El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XVII EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO.

Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.

Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.
www.escritores.org
La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones que resulten obligatorias en aplicación de las normas fiscales vigentes.

El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

Las obras podrán presentarse en papel o enviarse a través de la página web municipal.

 

A. En papel:

a) Se presentarán CUATRO copias por una sola cara, a ordenador y encuadernadas, en sobre cerrado sin identificación alguna de la autora o autor, haciendo constar únicamente “XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno”, la modalidad elegida (euskera o castellano) y título o lema.

b) Acompañará a tales ejemplares un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior figurará:

     - El título.

     - El lema o seudónimo.

c) En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:

     - Nombre, apellidos y dirección completa.

     - Fotocopia del D.N.I. (o igual documento de su país de origen, o pasaporte o permiso de residencia, en su caso).

     - Teléfono y/o dirección electrónica de contacto.

     - Declaración Jurada de que el trabajo es original, inédito, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta a la modalidad a la que opta.

Las cuatro copias y la plica se presentarán en mano o por correo certificado en el Ayuntamiento de Bilbao, Área de Cultura, XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno, Plaza Venezuela, 2 – 6ª Planta, 48001 Bilbao

 

B. A través de la página web municipal:

En la página web www.bilbao.eus/premiounamuno y www.bilbao.eus/unamunosaria, en euskera

La autora o autor deberá rellenar correctamente el formulario con sus datos y adjuntar el ensayo en formato PDF.

El plazo de recepción de obras finaliza el 29 de abril de 2016.

El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.

Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarles imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto, hacia el mes de noviembre del año 2016, así como entregar en soporte informático el ensayo premiado. El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus.

El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales efectos que:

a. Ceden por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.

b. El Ayuntamiento queda facultado para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.

c. El Ayuntamiento queda facultado para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

No se devolverán los originales no premiados.

El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases.

 Fuente: www.bilbao.net
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SANTIAGO GONZÁLEZ (España)

03:11:2017

Género: Investigación

Premio:   2.000 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación "Amigos de la Cultura Extremeña" y la Sociedad Recreativa y Cultural "Círculo de Artesanos"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:11:2017

 

BASES

 
La Concejal de Cultura, Natalia Blanco, ha presentado esta mañana las bases de la XVII edición del Premio de Investigación Santiago González; un premio convocado por el Ayuntamiento de Don Benito, la Asociación "Amigos de la Cultura Extremeña" y la Sociedad Recreativa y Cultural "Círculo de Artesanos".
www.escritores.org
Los trabajos presentados al premio pueden versar sobre la historia, cultura, personajes, gastronomía, medio ambiente, folklore, fiestas… de Don Benito y su comarca (las Vegas Altas); y deben ajustarse a las bases que a continuación se detallan.

1ª.- Los trabajos deberán ser originales y escritos en lengua castellana y no haber sido premiados ni estar pendientes de resolución en cualquier otro certamen.

2ª.- Deberá entregar declaración jurada de la autoría y declaración de los derechos sobre la investigación presentada o proyecto, de que no están comprometidos y de que por tanto se ostenta el 100% de la titularidad del mismo. El original, presentado en soporte digital, estará previamente registrado en el Registro de la Propiedad Intelectual, cuyo justificante debe adjuntarse.

3ª.- Podrá optar al premio cualquier persona (física o jurídica), sin distinción de nacionalidad.

4ª.- Dichos trabajos se presentarán en soporte informático (PDF), a doble espacio, con un contenido de 28 a 30 líneas en cada una de ellas, con un tamaño de letra de fuente número 12 y de tipo de letra "Times New Roman" o similar. Los originales tendrán una extensión mínima de 50 y un máximo de 500 páginas. El trabajo ha de venir con un resumen de no más de 15 líneas.

5ª.- El premio se adjudicará mediante el sistema de plica cerrada, en cuyo interior constará el nombre, apellidos, edad, teléfono, dirección, correo electrónico, NIF, currículum y datos del autor, y en el exterior se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En el caso de ser mandado por correo electrónico, la plica deberá ser enviada por correo ordinario. El premio, que no podrá concederse ex aequo, está dotado con 2.000 € y podrá ser declarado desierto, a juicio del Jurado. También, a juicio del Jurado, se podrá conceder un accésit dotado con 1000 €, que tampoco podrá ser concedido ex aequo.

6ª.- Los trabajos pueden ser entregados en persona o mediante correo postal en el Registro General del Ayuntamiento de Don Benito o en el correo electrónico premiosantiagogonzalez@donbenito.es. Y se entregarán antes de las 14:00 horas del 3 de Noviembre de 2017, indicando en el sobre "XVII Premio de Investigación Santiago González". A tales efectos se tendrá en cuenta la fecha del matasellos de Correos.

7ª.- El Jurado se dará a conocer oportunamente, y estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de la investigación, de la historia, de las letras o de la educación en general. El ganador de la presente edición pasará directamente a formar parte del Jurado de la próxima edición, no pudiendo por lo tanto concurrir en la próxima edición con trabajo alguno.

8ª.- El fallo del Jurado será inapelable, y se hará público en un acto a celebrar en la Casa de Cultura de Don Benito. En dicho acto se hará público el nombre del ganador del premio. En el caso de que el ganador no esté presente en el acto, se le comunicará posteriormente por parte de la Concejalía de Cultura.

9ª.- Los datos, que voluntariamente faciliten, podrán ser incorporados a un fichero cuyo responsable es el Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y normativa vigente concordante.

10ª.- El concursante exime al Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito de cualquier responsabilidad derivada de cualquier trasgresión de la legislación vigente en que pudiera incurrir el mismo respecto de la realización y desarrollo de la obra seleccionada.

11ª.- El trabajo ganador, y en su caso el accésit, pasarán a ser propiedad del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito, quien se reserva el derecho a efectuar una primera edición de la obra que obtenga el premio, y en su caso el accésit, de la manera y forma que estime oportuna la Concejalía de Cultura, dentro del año siguiente al fallo, sin que devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la autoría de la obra. Si fuera objeto de posteriores publicaciones, siempre habrá de reseñar que ha sido "XVII Premio de Investigación Santiago González" o "Accésit XVII Premio de Investigación Santiago González".

12ª.- La participación comporta la aceptación de las bases y en lo no especificado en ellas se estará al criterio de la Concejalía de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Don Benito.

13ª.- La legislación aplicable al presente documento es la española y las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de Extremadura, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle


Fuente: www.donbenito.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE NARRATIVA BREVE "GÉMINIS" (España)

05:10:2015

Género: Relato

Premio:  300 euros

Abierto a: mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2015, nacidos o residentes en la provincia de Alicante

Entidad convocante: concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2015

 

BASES

 1.- La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Aspe, con el fin de incentivar la creación literaria, convoca el XVII premio de narrativa breve Géminis en el que podrán participar los autores que tengan como mínimo 16 años de edad, cumplidos a lo largo de 2015, nacidos o residentes en la provincia de Alicante.

2.- Los relatos serán de tema libre y estarán escritos en castellano, debiendo ser originales y no haber sido premiados en ningún certamen.
www.escritores.org
3.- Las obras estarán mecanografiadas en la fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio y ocuparán un máximo de ocho páginas, que deben ir numeradas.
La portada será una página, no incluida en las anteriores, en la que únicamente aparecerá el título del relato.

4.- Las obras se enviarán al correo electrónico narrativageminis@ayto.aspe.es en formato de documento pdf que tendrá como nombre el número y letra del Documento Nacional de Identidad del participante. En el mismo envío deben remitirse otros dos documentos en formato pdf: la ficha de inscripción rellenada en todos sus apartados y una copia por ambas caras del Documento Nacional de Identidad. El envío de estos tres documentos debe llevar por leyenda XVII Premio narrativa Géminis Aspe.

5.- Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras, que se enviarán por separado, siguiendo el procedimiento establecido en la base 4.

6.- El plazo de envío de las obras será desde las 0 horas del sábado, 26 de septiembre de 2015, hasta las 0 horas del martes, 6 de octubre de 2015. La organización responderá al participante con otro correo confirmando su admisión. Mientras no se reciba el correo de confirmación no se podrá entender que está incluido en el certamen.
Fuera de las fechas y horarios citados, la organización devolverá los correos recibidos haciendo constar que no están admitidos al certamen.

7.- Se establecen dos categorías para participar: una primera, para autores de hasta 30 años de edad cumplidos a lo largo de 2015; y una segunda, para autores de 31 años en adelante.

8.- Se establecen tres premios por categoría: un primero de 300 euros, un segundo de 150 euros, y un tercero de 100 euros. Al menos uno de ellos recaerá en un autor de Aspe.

9.- El jurado podrá declarar desiertos los premios que considere oportunos.

10.- Las obras ganadoras quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Aspe, que se reserva el derecho de su futura publicación. Caso de edición por cualquier medio de los relatos ganadores, los autores citarán siempre que han sido premiados en el XVII Premio de narrativa breve Géminis 2015 convocado por el Ayuntamiento de Aspe. Los archivos pdf de las obras no premiadas serán destruidos por el Ayuntamiento de Aspe una vez celebrada la entrega de premios recogida en la base 11.

11.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto que se celebrará el 7 de noviembre de 2015. En el transcurso del mismo se dará a conocer la composición del jurado, cuyo veredicto será inapelable.

12.- La participación en este certamen supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente y Ficha de inscripción

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EUROPA FRANCISCO JAVIER LANDABURU UNIVERSITAS 2018 (España)

20:03:2018

Género: Proyecto de investigación

Premio:     5.000 €

Abierto a:  investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior

Entidad convocante: EuroBasque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:03:2018

 

BASES


Eurobasque decidió en el año 2001, en que celebraba su 50 aniversario, crear un Premio de Investigación con el nombre de “Francisco Javier de Landaburu Universitas”, en recuerdo el que fue miembro de la primera Junta Directiva de EuroBasque creada en 1951 y destacado estudioso e intelectual en los temas europeos.
www.escritores.org
Este premio se dedica a promover los estudios y reflexiones sobre los aspectos de la construcción europea con mayor interés para la ciudadanía en el momento de su convocatoria. La convocatoria queda fijada con periodicidad anual.

Objetivos:

• Promover una reflexión sobre aspectos de la actualidad europea con especial incidencia en nuestra sociedad.
• Animar a los investigadores a centrar su objeto de estudio en el proceso de integración europea.
• Contribuir a mantener vivo el debate sobre el futuro de la UE, con el objeto de estar preparados ante los grandes cambios que se están produciendo en nuestras economías, sociedades y formas de organización política.
• Difundir la identidad y los fines de EuroBasque, y premiar las investigaciones que contribuyan mejor al logro de sus objetivos.

Participantes:
Investigadores con licenciatura universitaria o titulación superior, bien a título individual o integrados en un equipo de investigación.

Tema: “Europa de las regiones y el futuro federal de Europa: balance y perspectivas de la gobernanza multinivel en la Unión Europea”

Dotación de 12.500 euros

• PRIMER PREMIO 5.000€ al mejor proyecto de investigación
• DOS ACCÉSITS 2.500€ para dos proyectos de investigación seleccionados por el jurado
• UN ACCÉSIT 2.500€ para un proyecto de investiagción de una/un jóven del sistema universitario vasco

FECHA DE ENTREGA LÍMITE : 20 DE MARZO DE 2018

Los proyectos de investigación deberán enviarse por correo electrónico a EuroBasque: eurobask@eurobask.eus


Bases completas y Ficha de inscripción: www.eurobasque.eus/premios/premio-de-investigacion-francisco-javier-landaburu/xvii-europari-buruzko-ikerketa-saria-francisco-javier-landaburu-universitas-2018/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

12:06:2016

Género: Novela

Premio:   12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   12:06:2016

 

BASES


Primera. Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

 
Segunda. Se establece un premio de doce mil euros (12.000,00 €), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2016. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 600 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos de explotación a los que se refiere la Base Undécima.
 www.escritores.org
Tercera. El premio se otorgará a una novela inédita de tema libre, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente, ni premiada en ningún otro certamen, concurso o actividad literaria. El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

 
Cuarta. Se presentarán cinco originales, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, con tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 e interlineado 1,5 y debidamente encuadernados.

 
Quinta. Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso; y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema.

 
Sexta. El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15), de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.30 horas y los sábados de 10.00 a 13.30 horas. Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. No se admitirán, envíos por correo electrónico.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba y concluirá el 12 de junio de 2016. Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará durante el plazo de 10 días, en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por título y lema.

 
Séptima. El Jurado estará presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado, y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

 
Octava. Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

 
Novena. A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.
 

Décima. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

 
Undécima. Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición, procediéndose a su publicación durante el año 2017, y haciéndose constar en la publicación que se trata del XVII Premio de Novela Corta "Diputación de Córdoba" correspondiente al año 2016. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada.

 
Duodécima. Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

 
Decimotercera. Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura, por delegación de la Presidencia de la Corporación.

 
Decimocuarta. El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.

 

Fuente: www.dipucordoba.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025