Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII DEL CONCURSO DE POESIA LOAS A LA VIRGEN DE LA PACIENCIA (España)

11:09:2015

Género: Poesía

Premio:  Publicación y lectura pública  y 300,00 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Oropesa del Mar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:09:2015

 

BASES

 
Base 1ª.-
 
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar, a través de la Concejalía de Fiestas convoca su XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia como medio para motivar la creación literaria y poética entre la población del municipio de Oropesa del Mar y fomentar el hábito a la lectura y la escritura.
 www.escritores.org
Las presentes bases tienen por objeto regular el XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia. En lo no regulado en estas bases se estará a lo dispuesto en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Oropesa del Mar aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de fecha 30 de noviembre de 2006 y publicadas en el BOP nº 12 de 27 de enero de 2007, la Ley 38/2003 de 17 de noviembre General de Subvenciones y el Reglamento de la Ley 38/2003 de Subvenciones aprobado por el Real Decreto 887/2006 de 21 de julio.
 
Base 2ª.-
 
El concurso consistirá en escribir una poesía original (escrita en valenciano o castellano indistintamente). El tema será la Loa a la Patrona de Oropesa del Mar Nuestra Señora La Virgen de la Paciencia.
 
Base 3ª.-
 
En el presente concurso pueden participar cualquier autor o autora, independientemente de su edad, lugar de residencia o condición.
 
Solamente se podrá presentar una obra por persona.
 
Base 4ª.-
 
Las obras serán inéditas y originales y se presentarán por duplicado.
 
Los trabajos se presentarán sin firma ni circunstancia que pueda permitir la identificación del autor/a dentro de un sobre grande sin cerrar. En el interior del cual habrá un sobre más pequeño, este cerrado, dentro del cual constará el nombre, el teléfono, la dirección y del Documento Nacional de Identidad del autor.
 
Advertir que aquellos trabajos enviados desde otra población deberán enviarse a portes pagados.
 
Las obras no pueden haber sido galardonadas en ningún otro certamen.
 
La temática de la obra será la Loa a la Patrona de Oropesa del Mar Nuestra Señora La Virgen de la Paciencia.
 
En la redacción de las obras se podrán utilizar las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (Castellano y Valenciano).
 
La obra no podrá exceder en ningún caso de 70 versos.
 
Cada participante podrá presentar una única obra original.
 
Base 5ª.-
 
La forma de presentación de las obras será el siguiente:
 
La presentación de las obras originales se efectuará en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del Ayuntamiento de Oropesa del Mar sito en la Calle Laura Cervellón nº 5 y Código Postal 12594 del municipio de Oropesa del Mar.
 
La fecha límite para la presentación será hasta el 11 de septiembre de 2015 a las 14:00 horas.
 
Base 6ª.-
 
Los premios se aplicarán a la aplicación presupuestaria 338.22699 Fiestas Populares y Festejos. “Otros gastos diversos” del presupuesto del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, para el ejercicio 2015.
 
Se otorgarán tres premios en metálico:
 
1er Premio de 300,00 euros.
2º Premio de 175,00 euros.
3er Premio de 100,00 euros.
 
La dotación económica de cada premio tendrá la retención correspondiente, si es el caso, de acuerdo con la legislación vigente.
 
Base 7ª
 
El Jurado del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia estará formado por:
 
Presidente: El Alcalde de Oropesa del Mar o concejal en quien delegue.
 
Secretario: El Secretario de la Corporación o funcionario en quién delegue.
 
Vocales: 3 vocales designados por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar entre representantes del ayuntamiento, Reina de las Fiestas de Oropesa del Mar y representantes con conocimientos en el mundo literario, poético y de las letras.
 
Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:
 
Dominio de la técnica poética.
La creatividad y la originalidad de los mismos.
El carácter inédito de la obra.
Unidad y coherencia temática del poemario presentado.
 
El veredicto del jurado será inapelable.
 
Se obliga que la obra premiada vaya firmado por su autor.
 
El jurado podrá declarar desierto el concurso si la situación así lo requiriese.
 
El Jurado podrá resolver cualquiera de las cuestiones de su competencia y que no hay quedado establecida de manera explicita en las presentes bases.
 
Base 8ª.-
 
El original premiado será editado en el programa oficial de fiestas en honor la Virgen de la Paciencia 2015.
 
Los ganadores deberán leer su obra el día 3 de octubre de 2015 en la Capilla de la Virgen de la Paciencia al finalizar la solemne procesión de bajada de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia a la Iglesia Parroquial de San Jaime, Septenario y canto del Himno, en el caso de no asistir a dicho acto, el premio en metálico quedará como ofrenda a la Virgen de la Paciencia.
 
Los trabajos no premiados podrán ser retirados desde el 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015 en el MUSEO DE OROPESA DEL MAR sito en Plaza de la Iglesia número 6, previas las comprobaciones correspondientes, entendiéndose que renuncian a sus originales aquellos autores que en dicho término no hayan retirado la obra.
 
Base 9ª.-
 
Las presentes bases del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la PacienciaII estarán expuestas en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, en cualquier centro de carácter cultural o educativo del municipio, en la web municipal (www.oropesadelmar.es) y el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar realizará todas las acciones publicitarias de las bases del presente concurso de acuerdo con la legislación vigente.
 
Base 10ª.-
 
El hecho de participar en este concurso supone la aceptación íntegra de todas y cada una de las bases del XVII Concurso Poesía de Loas a la Virgen de la Paciencia.
 
 
Fuente
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII EDICIÓN CONCURSO LITERARIO OSSA DE MONTIEL (España)
14-07-2014

Género: Relato y poesía

Premio: 210 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Exc. Ayuntamiento de Ossa de Montiel

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:07:2014

 

BASES

 Los trabajos deberán ser originales e inéditos y se enviarán al Exc. Ayuntamiento de Ossa de Montiel, mecanografiado a doble espacio por triplicado y sin firma, por el procedimiento de plica, no pudiendo rebasar los cien los cinco folios en Relato Corto Certamen poético “Castillo de Rochafrida” o Concurso de Relato Corto “Cueva de Montesinos”

El Concurso estará dotado con un premio de 210 por modalidad, y otro de 100 también por modalidad.

Las decisiones del Jurado serán inapelables, estando facultado para dejar desiertos los premios.

No se podrán presentar los galardonados en otras ocasiones en la misma modalidad Premio Local, que sí podrán hacerlo

Sólo se admitirá un trabajo por modalidad.

El plazo de admisión se terminará el 14-07-2014

El fallo del jurado les será comunicado a los ganadores por llamada telefónica o carta.

 Los escritores galardonados deberán recoger los premios personalmente en un acto literario que se celebrará en la Cueva de
Montesinos el 3 de agosto
www.escritores.org
La participación en este certamen implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

 ORGANIZA:

Excelentísimo Ayuntamiento de Ossa de Montiel
Biblioteca Pública Federico García Lorca
 Dirección: Plaza de la Constitución, 1, 02611 Ossa de Montiel, Albacete
Teléfono: 967 37 70 00

Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO "MAESTRO MIGUEL" (España)
07:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  I-Book, Pen – Drive, Libro  y Diploma

Abierto a: residentes en el territorio español, hasta los 18 años

Entidad convocante: Concejalía de Educación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:03:2016

 

BASES


La Concejalía de Educación con la colaboración de los centros educativos del Municipio, pone en marcha la XVII Edición del Certamen Literario "Maestro Miguel", con el objeto de fomentar la creación literaria entre los más jóvenes, que tienen de plazo hasta el 7 de marzo para presentar sus obras, según establecen las Bases del Certamen.

BASES GENERALES

1. OBJETO
www.escritores.org
El XVII Edición del Certamen Literario "Maestro Miguel" se convoca con carácter NACIONAL pudiendo participar cualquier ciudadano residente en el territorio español.
Existen dos categorías: INFANTIL Y JUVENIL.
Los participantes sólo podrán enviar un trabajo en prosa o en verso.
Todos los trabajos serán inéditos y originales.

2. FORMA DE PRESENTACIÓN

Los trabajos se presentarán escritos en español, mecanografiados a doble espacio, fuente "Arial 12".
En un sobre grande se introducirán: 4 copias de la obra identificadas con el título, sin firma ni datos personales y un sobre pequeño cerrado con los datos personales del autor (nombre y apellidos, edad, dirección y teléfono) que se incluirá dentro del grande.
En el sobre grande se indicará:
• Certamen Literario "Maestro Miguel".
• Título de la obra.
• Categoría infantil o juvenil (indicando la edad).

Únicamente los ganadores, cuando se conozca el fallo del Jurado, enviarán la obra premiada en formato digital a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. LUGAR DE PRESENTACIÓN

AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO
CONCEJALIA DE EDUCACION
Plaza Mayor, 1
28229 Villanueva del Pardillo (Madrid)

4. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Del 5 de febrero al 7 de marzo de 2016 ambos inclusive, hasta las 14:00 horas.

• Se declarará desierto algún premio, si el Jurado considera que los trabajos no reúnen la suficiente calidad.
• El hecho de participar en el Certamen, supone la aceptación de las Bases del mismo y el consentimiento a la publicación de las obras presentadas.

5. ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS

La Gala de entrega de premios tendrá lugar el viernes 15 de abril de 2016, a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal Sebastián Cestero, sito en Calle Recaudación, nº 3.
La Gala contará con las actuaciones del CEIP Rayuela y Antavilla School.

6. PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS

Se editará un libro en formato digital que se publicará en la web del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo www.vvapardillo.org.

A todos los participantes que faciliten una cuenta de correo electrónico se les enviará un ejemplar del libro digital.

7. CATEGORÍAS

Se convocan dos categorías: Infantil y Juvenil.
Se establecen las siguientes bases para cada una de ellas:

CATEGORÍA INFANTIL

• MODALIDAD VERSO.- Tema libre (mínimo 12 versos / máximo 24).
• MODALIDAD PROSA.- Tema libre (mínimo 1 folio / máximo 5 folios).

La edad de los participantes en esta categoría abarcará hasta los 12 años (nacidos hasta el año 2004 incluido).

CATEGORÍA JUVENIL

• MODALIDAD VERSO.- Tema libre (mínimo 14 versos / máximo 40).
• MODALIDAD PROSA.- Tema libre (mínimo 3 folios / máximo 6 folios).

La edad de los participantes en esta categoría abarcará desde los 13 hasta los 18 años (nacidos desde el año 2003 hasta 1998 incluido).

8. PREMIOS

Se concederán DOS PREMIOS por modalidad y categoría que consistirán en:
1º PREMIO: I-Book / Pen – Drive / Libro / Diploma Honorífico
2º PREMIO: Pen – Drive / Libro/ Diploma Honorífico
Mención especial: Libro / Diploma Honorífico.

9. JURADO

El Jurado estará constituido por tres personas designadas por los Centros Educativos y /o la Concejalía de Educación para cada una de las categorías.

El Jurado podrá conceder una Mención Especial en ambas categorías, si considera destacable cualquiera de las obras a concurso.

El fallo del Jurado se realizará el día 7 de abril de 2016, previa convocatoria al efecto por parte de la Concejalía de Educación, siendo compromiso y obligación de los miembros acudir a la Convocatoria o delegar, en caso excepcional.


Fuente: www.vvapardillo.org

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 08:01:2014

XVII EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE CUENTOS ILUSTRADOS (España)

Diputación de Badajoz / 2014.

    1 Podrán participar, con una única obra, los mayores de edad, de cualquier nacionalidad. La obras, escrita en castellano, no habrá sido presentada a ningún otro premio o ganado alguno con anterioridad, ni tendrá comprometidos sus derechos con terceros. Será inédita y original.
www.escritores.org
    2 Toda obra irá firmada con un seudónimo, siendo indispensable que, en sobre aparte y cerrado, figuren el seudónimo y título en la cara anterior del sobre, y en el interior del mismo aparezcan nombres, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico, tanto del autor del texto como del ilustrador si no coincidiesen. Dichos sobres permanecerán cerrados, excepto los que obtengan premio.

    3 La dotación de los Premios se establece de la siguiente manera:

     MODALIDAD ADULTOS
        Premio: 6.000 €
        Accésit: 2.000 €

    MODALIDAD INFANTIL o JUVENIL

        Premio: 6.000 €
        Accésit: 2.000 €

     No podrán ser distribuidos entre dos o más obras, sino que cada uno de ellos será concedido íntegramente a una sola. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto por el jurado.

    4 La cuantía de los premios se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF en vigor.

     5 El plazo de admisión de trabajos finalizará el 8 de enero del año 2014. Posteriormente a esta fecha sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

     6 Las obras, dentro de un sobre en cuyo exterior debe constar:

     "PARA EL CONCURSO DE CUENTOS ILUSTRADOS", podrán enviarse a:

    Dirección de contacto

     DIPUTACIÓN PROVINCIAL
    Departamento de Publicaciones
    c/ Felipe Checa, 23 - 06071 Badajoz

     o entregarlas personalmente en el Registro de la Diputación en horas y días hábiles, excepto sábados.

    Los participantes disponen de dos opciones para enviar la obra:

     1. Cinco copias de la obra en papel, en folios mecanografiados o mediante impresión informática a doble espacio y por una sola cara en papel tamaño folio (A4), de 28 a 30 líneas por página, con un cuerpo 12 o similar si es mecanografiado.

    2. Cinco copias de la obra en CD, en cuyo caso para los archivos de las imágenes, se recomienda una digitalización profesional a un tamaño final de A4 a 300 ppp, en RGB.

     Las obras se presentarán de la siguiente manera:

     MODALIDAD ADULTOS

        Una colección de no menos de tres cuentos, de temática libre, con un nexo entre ellos y un mínimo de 50 folios y un máximo de 80 para el total de la colección.

    MODALIDAD INFANTIL o JUVENIL

        Una colección de no menos de tres cuentos dirigida a niños, de temática libre, con un nexo entre ellos. Un mínimo de 25 folios y un máximo de 40 para el total de la colección.
 
    Indicar en el sobre y en la cubierta de la obra la modalidad en la que concursa.

    El número de ilustraciones irá en proporción de una cada tres hojas de texto en la modalidad de adultos, y de 1 cada 2 hojas de texto en la modalidad infantil o juvenil. Se podrá emplear cualquier técnica reproducible en imprenta.

   7 El Jurado valorará el equilibrio y armonía entre las ilustraciones y los textos, atendiendo a criterios literarios y artísticos. Las obras que éste considere finalistas, se entregarán a un centro de Primaria o Secundaria para su deliberación, que otorgarán una mención especial que puede o no coincidir con el fallo del jurado.

   8 La participación lleva implícita el compromiso de los autores de no retirar la obra antes del fallo del jurado, así como la plena aceptación de todas las condiciones del concurso.

    Cualquier diferencia en la interpretación de estas bases será resuelta por el jurado.

   9  El autor premiado percibirá los derechos de la primera edición (cuyo proceso comenzará a la firma del contrato) con el abono del premio respectivo y la entrega de 24 ejemplares.

    La relación entre autores y editorial se regirá de acuerdo a la Ley de Propiedad Intelectual.

    Las obras premiadas que obtengan una mención especial por parte de los escolares, serán impresas en edición digital, 20 ejemplares como máximo, no venal y uso exclusivo en los centros de enseñanza participantes. Los autores no percibirán por ello cuantía económica alguna.

   10  El fallo del jurado oficial (y el de los escolares) aparecerá el viernes 28 de marzo de 2014 en la página web de Diputación de Badajoz, www.dip-badajoz.es, sección "Notas de Prensa".

   11 La Diputación Provincial de Badajoz no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitará a éstos información sobre clasificación de los cuentos ni sobre los integrantes del jurado.

    Las obras que no hayan sido premiadas podrán ser retiradas durante la primera quincena de abril, previa petición a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 924 21 24 50. A partir de esa fecha, podrán ser destruidas.

   12  Las características técnicas de la edición están fijadas por la editorial, entre ellas el formato vertical 16x24 cm.

 Para consultar cualquier duda:
Servicio de Publicaciones
Diputación de Badajoz
Web: www.dip-badajoz.es
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 924 21 24 50
Fax: 924 21 25 47

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII EDICIÓN DEL PREMIO DE CUENTOS FALLEROS (España)
31:12:2014

Género:  Relato

Premio: 250 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Turista Fallero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:12:2014

 

BASES  

El Turista Fallero convoca la XVII edición del Premio de Cuentos Falleros
 
El Turista Fallero, la revista decana de las fallas, convoca por concurso la edición decimoséptima del Premio de Cuentos Falleros. 2015.
B A S E S del Concurso

1. Puede participar cualquier persona. El cuento puede ser firmado con nombre propio o seudónimo (con plica o descubierto). De todas maneras los originales que leerán los miembros del jurado irán sin firma ni nombre alguno de los autores.
2. El cuento literario o relato corto (micro-relato), como es de suponer, debe versar sobre un asunto relacionado con las fallas.
3. La extensión del cuento —original con interlineado a espacio normal, letra del cuerpo 10 normalizado— no debe sobrepasar el folio y medio (50 líneas aprox.). Y como mínimo deberá tener una extensión de un folio. Transcrito en su correspondiente formato de texto digital en lenguaje informatizado.
4. La obra narrativa de ficción podrá estar escrita en castellano o valenciano.
5. Los originales deben ser enviados por e-mail (en archivo PDF o DOC de word) a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo de entrega finalizará el 31 de diciembre de 2014. Excepcionalmente se pueden envíar por correo postal a Comunidad y Fallas Ediciones. Apartado 293. 46900 Torrent (Valencia).
6. Se concederá un único premio al mejor cuento o relato corto, pudiendo quedar desierto si ninguna creación literaria alcanza la calidad que considere el jurado. Aunque en todo caso se podrán conceder hasta dos accesit a los dos más destacados finalistas según estime el jurado.
7. La cuantía del premio asciende a 250 euros. En esta cantidad quedan incluidos los derechos de autor para su publicación en las páginas de El Turista Fallero 2015.
8. Formarán parte del jurado miembros de la redacción de El Turista Fallero, y otros especialistas en letras falleras, coordinado por el asesor Sento B. (sin voto). www.escritores.org
9. El fallo del concurso se hará público el 12 de enero del 2015, y la obra literaria premiada se publicará en la revista El Turista Fallero de marzo del 2015.
10. El acto de entrega del premio se realizará a primeros de marzo (o 28 de febrero), coincidiendo con la fiesta-presentación de la edición 2015 del TF.
 
 
Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025