Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS DE CINE 42 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA (España)

20-04-2014

Género:   Relato

Premio: 800 € y publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   Festival Internacional de Cine de Huesca
País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:04:2014

 

BASES

 42 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA
XI Concurso de Relatos Cortos de Cine

Bases

 El Festival Internacional de Cine de Huesca convoca el XI Premio Literario Relatos Cortos de Cine, patrocinado por la Fundación Anselmo Pié Sopena y en colaboración con la asociación de escritores Aveletra y la asociación provincial de Librerías de Huesca.

1. Pueden participar cualquier autor que lo desee, independientemente de su edad y nacionalidad.
www.escritores.org
2. Los trabajos han de ser originales e inéditos, escritos en español y sólo se admitirá una obra por autor.

 3. Los trabajos, sin firma, se presentarán mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) acompañados de un archivo adjunto que contenga los siguientes datos: nombre, dirección y teléfono.

4. El tema elegido será el CINE, su mundo, su entorno, sus personajes, sus creadores, sus circunstancias sociales…

5. La extensión no excederá de 31 líneas en DIN A4 (una página), mecanografiadas a doble espacio.

6. El plazo de admisión se cerrará el 20 de abril.

 7. Se establece un premio único de 800 €. El relato premiado será publicado en el Catálogo General del Festival y en cuantos medios analógicos y digitales se estime conveniente.

8. El jurado será designado por la asociación Aveletra y el premio se dará a conocer y será entregado en el marco de la Feria del Libro de Huesca del 2014.

 La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.
Huesca, 25 de marzo de 2014.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS "CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA" 2024 (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y CUENTOS "CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA" 2024 (EE.UU.)

09:09:2024

Género:  Relato

Premio:  Programa de Coaching, gift card de 100 dólares, entrevista y certificado

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en los Estados Unidos

Entidad convocante:  Revista y Editorial La Nota Latina

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  09:09:2024

 

BASES

 

 

La revista y Editorial La Nota Latina (lanota-latina.com) convocan a la DEECIMO PRIMERA EDICION DEL CONCURSO DE CUENTOS “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA”2024 CON LOS SIGUIENTES TEMAS: TRADICIONES, COSTUMBRES Y GASTRONOMÍA HISPANA.

ASIMISMO SE INCLUYEN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
1.-A) SOSTENIBILIDAD PATROCINADO POR FORD MOTOR COMPANY. EL LLAMADO ES PARA AUTORES RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS, A ESCRIBIR UN CUENTO O RELATO CORTO SOBRE LA ECOLOGÍA, ENERGÍA RENOVABLE, RECICLAJE, LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE O CON UN MENSAJE QUE REPRESENTE UN LLAMADO QUE BUSQUE EL EQUILIBRO ENTRE EL BIENESTAR HUMANO Y NUESTRO TIERRA.
2.-B) CUENTA SIN CUENTA, PATROCINADO POR LA ORGANIZACIÓN AARP. EL LLAMADO ES PARA AUTORES RADICADOS EN ESTADOS UNIDOS, A ESCRIBIR UN CUENTO O RELATO CORTO INSPIRADO EN EXPERIENCIAS DE VIDA PERSONALES O DE OTRAS PERSONAS A PARTIR DE LOS 50 AÑOS DE EDAD. LOS CONCURSANTES DE ESTA CATEGORÍA DEBEN CONTAR CON UN MÍNIMO DE 50 AÑOS DE EDAD.
3-C) INTERNACIONAL. PATROCINADO POR LA ORGANIZACIÓN M10ODS. EL LLAMADO ES PARA AUTORES QUE VIVAN FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS, PARA QUE ESCRIBAN UN CUENTO O RELATO CORTO INSPIRADO EN TRADICIONES, COSTUMBRES Y GASTRONOMÍA HISPANA.

BASES:

1.- Es un concurso de participación gratuita. Podrán presentarse todas las personas a partir de los 18 años de edad, sea cual sea el país hispano de procedencia y que residan en los Estados Unidos.

2.- Es un concurso dirigido a la comunidad hispana que reside en los Estados Unidos, para promover, a través de la escritura de cuentos o relatos, la importancia del legado de las tradiciones, los valores y la riqueza cultural de los países de habla hispana.

3.- Los relatos o cuentos deberán ser escritos en español.

4.- Las obras deberán ser originales e inéditas (que no hayan ganado premios en otros concursos o que hayan sido publicadas en cualquier otro medio).

5.- Cada persona podrá participar con una obra.

6.- Los concursantes que lograron el primer lugar en las tres últimas ediciones y en las categorías no podrán participar en la presente edición.

7.- Las obras tendrán una extensión mínima de 1 página y máxima de 3 en letra tipo Times New Roman a 12 pt y a doble espacio.

8.- La obra se debe enviar a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.- Cada participante enviará dos (2) archivos. Los formatos admitidos para el envío de archivos son: DOC o PDF:

1.a) En el primer archivo denominado DATOS figurarán los datos del participante:
*Nombre y apellidos
*Lugar y año de nacimiento
*Correo electrónico
*Dirección postal
*Número de teléfono

2.-b) El segundo archivo denominado OBRA, contiene la obra sometida a concurso, en la que figurará el título, seudónimo utilizado y el tema o categoría en la que participa.

10.- El plazo de envío de los textos finalizará el 9 de septiembre de 2024 a las 12:00 AM.

11.- Los participantes conceden a las instituciones convocantes y a los patrocinadores del concurso los derechos de distribuir, publicar, difundir, comercializar o exhibir el contenido de las obras sometidas a concurso sin derecho a ninguna retribución económica.

12.-La Comisión evaluadora estará conformada por los escritores: Adriana Barragán, quien es la coordinadora del jurado conformado además por Susana Illera Martinez, Alicia Monsalve, Ricardo Vacca-Rodríguez y Adrián Carillo, quienes seleccionarán a los tres ganadores absolutos del tema general del concurso: Tradiciones, Costumbres y Gastronomía Hispana y a los 3 ganadores de las categorías: Sostenibilidad, Cuenta Sin Cuenta, e Internacional.

13.- Esta comisión seleccionará 20 cuentos finalistas entre el tema general y las categorías. Dichos finalistas se darán a conocer el día 7 de octubre de 2024 en la revista: lanota-latina.com/

14.- De los 20 cuentos finalistas, el jurado seleccionará las SEIS (6) obras premiadas: los tres primeros lugares para el tema general y el ganador de cada categoría. El anuncio se realizará el día 14 de octubre de 2024.

15.- El jurado tendrá la potestad de calificar las categorías como desiertas cuando las obras no reúnan méritos suficientes para ser reconocidas o no existan obras para ser evaluadas. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos.

16.- La Comisión evaluadora ha establecido los siguientes premios:

1 ° Premio:
Un programa de Coaching para la Vida, dictado por la coach y escritora Milagro Rubio Perroni.
Gift Card Visa de 100 dólares
Entrevista publicada en la nota-latina.com
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
Certificado
2° Premio:
Gift Card Visa de 100 dólares
Certificado
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
3° Premio:
Gift Card Visa de 100 dólares
Certificado
Entrevista Instagram Live @lanotalatin

Categoría: Sostenibilidad:
Gift Card Visa de 100 dólares
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
Certificado

Categoría: Cuenta Sin Cuenta:
Gift Card Visa de 100 dólares
Certificado
Entrevista Instagram Live @lanotalatina

Categoría: Internacional
Gift Card Visa de 100 dólares
Entrevista Instagram Live @lanotalatina
Certificado

17.- Los 20 cuentos finalistas serán publicados en una antología. Esta publicación está a cargo de Editorial La Nota Latina. El libro será comercializado por editorial La Nota Latina. Los autores quedan informados que no recibirán remuneración alguna por la publicación. Los fondos recaudados serán destinados a las futuras publicaciones de libros de este concurso.

18.- Los participantes autorizan a www.lanota-latina.com y a todas las organizaciones involucradas en esta convocatoria, a publicar en todos los medios las obras que sean seleccionadas como finalistas y ganadoras, sin que exista pago de derecho de autor y/o comisiones. Se entiende que los textos presentados a este certamen pertenecen a los autores y estos conservan su derecho sobre la obra y pueden publicarla después de la publicación del libro.

20.- El día de la entrega de premios será comunicada con antelación a los ganadores. Se prevé que la ceremonia se realice de manera presencial. Cualquier cambio se informará con antelación.

21.- La presentación de obras a este XI Concurso de Cuentos “CUÉNTALE TU CUENTO A LA NOTA LATINA” implica la total aceptación de las presentes BASES.

22.-No se mantendrá correspondencia alguna sobre este Concurso.

23.- La Comisión evaluadora podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se presenten sobre su interpretación sin necesidad de aviso ni compensación por la concesión de tal derecho.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE RELATOS DE VIAJES MOLESKIN 2016 (España)

01:06:2016

Género: relato

Premio:  lote de libros, sorteo, publicación (en antología)

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Moleskin

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2016

 

BASES


El Concurso de relatos de viaje Moleskin tiene una mecánica muy sencilla.
www.escritores.org
Los relatos tendrán una extensión máxima de 4.000 palabras, y en ellos la narración de un viaje tiene que ser elemento imprescindible del argumento, si bien este viaje no tiene por que ser real y se interpretará con flexibilidad, ya que la vida es un viaje cargado de experiencias.

El concurso está abierto a personas de cualquier nacionalidad y edad, residentes en cualquier país, con la única condición que los relatos han de ser escritos en Castellano. Los escritores menores de edad tendrán que confirmar en el envío de los relatos que tienen la autorización de sus responsables legales para participar en el concurso.

Se crean dos categorías, una de relatos de viaje, y otra especial de microrrelatos de viaje , que los propios autores subirán en moleskin.es como comentario en la sección de Microrrelatos.

Estos microrrelatos tienen una extensión máxima de 195 palabras (¿Por qué 195?. Porque hay 193 estados miembros de las Naciones Unidas y dos estados observadores, el Vaticano y Palestina; al ser un concurso de relatos de viaje hemos optado por ese número, 195).

El número máximo de relatos por autor es de 5+5, es decir, 5 relatos de viaje y 5 microrrelatos de viaje, y podrán ser publicados bajo seudónimo.

El plazo se abre el 1 de febrero de 2016, y se cierra el 1 de junio de 2016 a medianoche hora española (CET). Para los comentarios el plazo se amplia hasta 30 de junio de 2016.

El jurado estará compuesto por el editor de Ediciones del Viento, Eduardo Riestra, el presidente de Vagadamia, Carlos Olmo Bosco, el escritor Carlos Brea Eiroa, e Iván Marcos, creador de la web Leer y Viajar.

Los relatos a concurso no tienen que ser inéditos, pero no pueden haber ganado ningún premio literario previo ni haber sido presentados en ediciones anteriores de Moleskin. Si el relato presentado ganara algún premio durante el tiempo de duración del concurso, el autor deberá indicarlo enviando un email a relatos(arroba)moleskin.es para que el relato sea retirado del mismo.

El premio, en una o en las dos categorías, podrá declararse desierto si el jurado estima que los relatos presentados no tienen la calidad suficiente.

El premio para el autor ganador será una selección de seis (6) libros digitales de la colección de viento Simún de Ediciones del Viento, que incluye 82 títulos diferentes a fecha de enero de 2016, y el concurso se fallará antes del 31 de julio de 2016.

Los autores de los relatos que queden en los puestos segundo, tercero, cuarto y quien recibirán cinco (5) libros digitales, cuatro(4) libros digitales, tres (3) libros digitales y dos(2) libros digitales respectivamente, de la misma colección, y del sexto al décimoquinto recibirán un (1) libro digital publicado en la colección Viento Simún.

El ganador de la categoría de microrrelatos recibirá cuatro (4) libros digitales, el segundo puesto ganará tres (3) libros digitales, el tercer puesto ganará dos (2) libros digitale, y del cuarto al décimo recibirán un (1) libro digital, todos  publicados en la colección Viento Simún.

En total se regalarán 50 libros digitales de la colección, ya que, aparte de los premios a autores, se sortearán dos (2) libros digitales entre todos los lectores de moleskin.es que hayan añadido comentarios a los relatos de la web (una participación por cada comentario a un relato diferente) y otros dos (2) libros digitales entre todos los autores que hayan enviado relatos.

Además, entre todos los participantes con relatos y microrrelatos a concurso se sorteará un libro electrónico Papyre 602w, con pantalla de 6″ (15cm), wifi, y menos de 1 cm de grosor (8,5 mm), 4Gb de memoria y función mp3 con auriculares y altavoces incorporados, de Grammata, la empresa líder en España en venta de dispositivos electrónicos de lectura de libros digitales. Incorpora la colección Grammata con 100 eBooks + 500 eBooks descargables. Grammata se reserva el derecho para cambiar el modelo de Papyre por otro con iguales o superiores prestaciones

A la finalización del concurso se realizará una selección de los mejores relatos de las dos categorías, general y microrrelatos, que serán publicados en un libro digital, y los autores seleccionados para el libro recibirán gratis un ejemplar del mismo en formato digital. La participación en el concurso supone la cesión de los derechos de autor de los relatos seleccionados única y exclusivamente para la edición del libro de relatos, que se venderá por Internet.

Los relatos se enviarán en formato de archivo .doc, .rtf o .txt a relatos(arroba)moleskin.es con el sujeto “Relato de Viaje moleskin 2016″.  El tamaño máximo es de 4.000 palabras y el mínimo de 200.

En el email hay que indicar el nombre completo del autor, nacionalidad, dirección, teléfono de contacto, el título del relato, y si es menor de edad la confirmación de la autorización de sus representantes legales para participar en el concurso.

Los microrrelatos los añadirá el propio autor a la sección de microrrelatos como comentarios y estos, una vez autorizados por el moderador para comprobar que se ajustan a las bases (microrrelato de viajes con una extensión máxima de 195 palabras) serán publicados.

Se puede utilizar seudónimo en caso de preferir que no se publique en la web con el nombre verdadero. A la finalización del concurso, si el autor es ganador de algún premio o su relato es seleccionado para el libro, se publicará su nombre verdadero.

Después de comprobar que el relato se ajusta a las bases del concurso, será publicado en moleskin.es.

Cualquier duda o consulta sobre estas bases debe ser dirigida enviando un email a relatos(arroba)moleskin.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y MICRORRELATOS ÁNGEL GUERRA 2019 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE RELATOS CORTOS Y MICRORRELATOS ÁNGEL GUERRA 2019 (España)

15:01:2020

Género:  Relato

Premio:   280 €

Abierto a:  internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español

Entidad convocante:  Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la Fundación MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2020

 

BASES

 

El Concurso de Relatos Cortos y Microrrelatos «Ángel Guerra» es un proyecto promovido por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y la Fundación MAPFRE Guanarteme, con el objetivo de fomentar la lectura y escritura en los centros penitenciarios.

TEMA

De libre elección. Las obras han de ser inéditas, no premiadas y escritas en castellano, debiendo adoptar la forma literaria de cuento, relato o microrrelato.

En el caso de los microrrelatos estos deben contener obligatoriamente tres palabras que las entidades organizadoras definirán en cada edición. Las palabras seleccionadas para el presente concurso son: GUERRA- FUNDACIÓN-ISLA.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir todos los internos/as ingresados en Centros Penitenciarios del Estado Español.
Cada concursante podrá participar con un máximo de tres obras en la modalidad cuentos y/o relatos cortos y de una en la modalidad de microrrelatos, pero sólo podrá recibir un premio.

PRESENTACIÓN

Todos los cuentos y/o relatos deben tener un título y estar firmados con seudónimo. La extensión de cada relato no excederá de 10 folios, con cuerpo de letra 12, en formato DINA-4, a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse dos copias impresas. Se recomienda adjuntar, de ser posible, una copia en soporte digital.

Todos los microrrelatos deben tener un título y estar firmados con seudónimo. La extensión máxima será de 280 caracteres, con cuerpo de letra 12 y a doble espacio. Deben presentarse dos copias impresas. Se recomienda adjuntar, de ser posible, una copia en soporte digital.

DOCUMENTACIÓN

Los cuentos, relatos y microrrelatos deben ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y el seudónimo del autor, y que contenga en su interior los datos del autor/a (nombre, apellidos y DNI/ Pasaporte) y del centro penitenciario en el que se encuentra ingresado, así como la autorización adjunta a las presentes bases, debidamente cumplimentada por el participante.

PREMIOS

La Fundación MAPFRE Guanarteme otorgará los siguientes premios que serán entregados mediante ingreso en la cuenta general de los Centros Penitenciarios en los que se encuentren los correspondientes ganadores, que se encargarán de abonarlos en las respectivas cuentas de estos últimos.

Modalidad de cuentos y relatos cortos:
• 1.er premio: 280 euros
• 2.º premio: 160 euros
• 3.er premio: 80 euros

Modalidad de microrrelatos:
• 1.er premio 280 euros
• 2.º premio 160 euros
• 3.er premio 80 euros

Premio especial al centro penitenciario que destaque por su participación: compuesto por material informático y/o educativo por un valor de 500 euros, en reconocimiento a la colaboración de los educadores, equipos docentes, voluntarios y coordinadores de formación.

Los premios estarán sometidos a la retención fiscal vigente.

Además, las instituciones organizadoras seleccionarán, a través del Jurado, aquellos relatos y/o cuentos y microrrelatos que, sin haber resultado ganadores, sean, a su juicio, merecedores de incluirse junto con las obras ganadores en el libro que, en su caso, se edite con ocasión del concurso (en adelante, el Libro del concurso).

Asimismo, las instituciones organizadoras podrán difundir a través de sitios web o redes sociales los microrrelatos presentados a concurso durante el periodo de vigencia establecido en las bases del concurso, con independencia de su inclusión en el Libro del concurso.

JURADO

Estará formado por dos representantes de las entidades organizadoras y una persona relacionada con el mundo de la cultura y de las letras, que designarán dichas Instituciones. Su decisión será inapelable.

FALLO

El fallo del Jurado se hará público el 21 de febrero de 2020 coincidiendo con el Día de las Letras Canarias, en la página WEB de la Fundación MAPFRE Guanarteme.

En el fallo se publicarán los nombres y apellidos de los ganadores en cada una de las modalidades y de los autores de los cuentos, relatos y microrrelatos seleccionados para formar parte del Libro del concurso.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde el momento de publicación de las bases hasta el 15 de enero de 2020, inclusive. Sólo se admitirán envíos con fecha de matasellos anterior o igual a la indicada.

Los cuentos, relatos o microrrelatos deberán enviarse por correo a:
Subdirección Tratamiento
Centro Penitenciario de Las Palmas I «Salto del Negro»
35017 Las Palmas de Gran Canaria

Las instituciones organizadoras se reservan el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las bases y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces. De la misma forma, se reservan el derecho de declarar los premios desiertos si considerasen que no hay relatos, cuentos o microrrelatos merecedores de los mismos.

ACEPTACIÓN DE LAS PRESENTES BASES

La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, cuya interpretación corre a cargo de las instituciones convocantes.

MODIFICACIONES Y/O ANEXOS

Las instituciones convocantes se reservan el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.

EN CASO DE LITIGIO

En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y las instituciones, serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.

 

Fuente y Anexos: www.fundacionmapfreguanarteme.org/guanarteme/concursos-premios-becas/concursos/xi-concurso-relatos-cortos-microrrelatos-angel-guerra/



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE RELATOS HISTÓRICOS HISLIBRIS (España)

30:11:2018

Género: Relato

Premio:   Lote de libros, edición, publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Hislibris

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES

 

Bases del XI Concurso Hislibris de relatos históricos

· 1. Originalidad y temática

Los relatos deberán ser originales, inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital) y escritos en castellano. Se admitirá un máximo de dos relatos por participante.

La temática es libre, pero deberá ajustarse a un contexto histórico lo más verosímil posible y que forme parte de la trama.

El jurado valorará la obra por su calidad literaria prioritariamente, siempre que se ajuste a lo anteriormente expuesto.

Los requisitos para la aceptación de relatos son los siguientes:

Su acción ha de desarrollarse en una época anterior a 1955.

Dicho contexto histórico es condición sine qua non; ha de formar parte de la trama, independientemente de la presencia o peso de otras temáticas. Se entenderá como “contexto histórico” tanto el marco (por ejemplo, un relato situado en la segunda guerra púnica que no tenga sentido sin esta) como los personajes (por ejemplo, la historia de amor de un hoplita espartano o de Julio César, incomprensible sin el sostén de estos como figura histórica). Por ello no serán válidos los relatos que, teniendo la principal acción en el presente, solo hagan referencias históricas.

El relato habrá de ser verosímil dentro de un marco histórico verídico. Su tipo de acción es autónoma siempre que sea razonable en términos narrativos y posible en términos históricos.

La narración omnisciente deberá ser racionalmente omnisciente (correcta históricamente hablando) y no puede aportar trasuntos que no existan o no hayan podido existir en términos racionales.

Estos aportes se aceptarán solo cuando la narración no sea omnisciente, admitiéndose al respecto narradores/as especiales siempre y cuando no sean omniscientes (edificios, animales, plantas…).

Entenderemos por relato todo texto que transmita hechos, sensaciones, etc., independientemente de su estilo (prosa, verso, dramatización, crónica, cuento…).

En caso de que un relato cree polémica al respecto, el jurado decidirá si lo mantiene o no en el concurso. Para ello será convocado si más de dos miembros de Hislibris dudan de su categoría de “histórico” según lo anterior.

El texto no podrá contener faltas ortográficas en exceso. Si en sus primeras 600 palabras tuviera más de 5 faltas ortográficas —salvo error u omisión de Guardián, en cuyo caso pasaría el corte—, se le devolvería al autor una vez para que corrigiera sus fallos. Si persistieran, quedaría eliminado y no publicado.

La verosimilitud, junto con la calidad literaria, será analizada por el jurado.

· 2. Extensión y formato

Dentro del certamen existen dos modalidades: la de relato corto y la de relato largo.

· RELATO CORTO: la extensión mínima será de 500 palabras y la máxima de 3.000.

· RELATO LARGO: la extensión mínima será de 5.000 palabras y la máxima de 12.000.

Los relatos se entregarán en archivo DOC o TXT totalmente editables, con tipografía Times 11, interlineado 1,5 y sin imágenes.

Todos los relatos deben presentarse en base a la plantilla que se facilita a continuación, con estilos ya creados y una mínima hoja de normas ortotipográficas.

Todos los textos serán posteriomente maquetados bajo el mismo patrón. Los organizadores del concurso no serán responsables de cualquier estilo ajeno que a la hora de publicarse se desconfigure.

· Enlace a la Plantilla: www.hislibris.com/ConXI/Titulo_sin_tildes_Autor_sin_tildes.doc

· 3. Mecánica del concurso

Los textos se mandarán al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la figura de “Guardián”. Esta será la encargada de comprobar que los participantes no entreguen más de dos textos, de velar por el anonimato de su autoría y de guardar dichas identidades (tanto a visitantes como al jurado final).

“Guardián” contará con la ayuda de dos figuras correctoras que no tendrán acceso a los datos y se ceñirán a la comprobación de la ortotipografía y la validez histórica del texto, devolviendo aquellos que no cumplan con el mínimo exigido, señalando los fallos y dando la oportunidad de que su autor o autora los modifique.

Una vez cerrado el plazo de recepción de textos se abrirá un período en el que los participantes del foro con más de 100 mensajes podrán enviar sus votos a “Guardián”, quien se reserva el derecho a admitirlos o no según se adecuen a las reglas del Anexo I.

Los votos se efectuarán como sigue: se escogerá quince relatos a los que se dará una puntuación del uno al quince (sin que esta pueda repetirse). Cada texto, independientemente de su posición en la votación de su participante, tendrá un punto extra, premiándose la regularidad.

El voto para cada relato deberá ir argumentado. Así, serán seleccionados 25 trabajos en el apartado de relato breve y 20 en el apartado de relato largo, que serán evaluados por el jurado, elegido como detalla el Anexo IV. Si no se alcanzasen esas cifras, se escogerán los necesarios para llegar a ella por sorteo. Si por empates esta cifra se rebasara, entrarán un número mayor de textos a la fase final.

· 4. Entrega de los relatos

El texto habrá de enviarse por correo electrónico en el formato señalado a la figura de “Guardián”, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se presentará acompañado de un seudónimo y algún dato que lo relacione con un usuario/a del foro. “Guardián” se reservará el derecho de pedir otros datos si no se tratase de un miembro activo del foro (como nombre y apellidos, DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia o cualquier otro documento acreditativo, dirección postal, dirección de correo electrónico o teléfono). Es importante que el seudónimo que se elija no dé pistas acerca de la identidad del participante.

· 5. Plazos

La recepción de relatos se abrirá al día siguiente de la publicación de estas bases.

Se establecen las siguientes fechas:

6 de septiembre del 2018: comienzo de la exposición de los relatos recibidos, si procediera.
30 de noviembre de 2018: cierre de recepción de relatos
16 de enero de 2019: cierre de votación popular
28 de febrero de 2019: fallo definitivo del jurado

· 6. Premios

Se establece un primer y un segundo premio para cada categoría.

No obstante, otros relatos podrán obtener la calidad de menciones y ser también publicados.

Los primeros premios se dotan de lo siguiente:

1º. Se ofrecerá a los dos ganadores/as la posibilidad de editar un libro de su autoría bajo el sello de Ediciones Evohé, junto a otros nombres como los de Gisbert Haefs, Luis Villalón, Manuel Valera, Javier Negrete, José Vicente Pascual, Guillermo Galván, Josep Asensi, Fernando de Villena, Alberto Bernabé, Carlos García Gual, Antonio Penadés, Mª José Galván, Miguel Martorell, Daniel Tubau, Elvira Daudet, Francisco Godoy, Guillermo Gullón, Rafael Soler, Fernando Lillo y un largo etcétera, con un contrato profesional igual que el de los anteriores. El autor o autora dispondrá de un tope de tres años para entregar dicho trabajo, si es que decide hacerlo (la aceptación obliga solo a la parte editora). Asimismo recibirá un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 250 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).
2º. Los dos segundos premios obtendrán un lote de libros de Ediciones Evohé valorado en 150 euros (en el lote solo podrán pedirse dos ejemplares de la antología resultante).
El jurado elegirá un relato de ambas modalidades con la sola motivación de titular al libro.

El jurado también elegirá de forma libre la cantidad de relatos (y su categoría) que formarán parte del volumen, siendo esta una cifra de entre seis y veinte.

Dicho volumen será editado por Ediciones Evohé.

Los dos primeros relatos de la votación de la plebe por categoría serán reconocidos como tales y publicados automáticamente.

· 7. Protección de datos

Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
La relación actualizada de las actividades de tratamiento que la AEPD lleva a cabo se encuentra disponible en el siguiente enlace al registro de actividades de la AEPD (www.aepd.es/agencia/politica-privacidad-aviso-legal.html).
Los trabajos expuestos en www.hislibris.com aparecerán bajo el pseudónimo del concursante, en ningún caso ligado a ningún otro dato personal del mismo. Solo se revelarán los datos del concursante, en el caso de que así lo decida, toda vez que el concurso haya sido fallado y solo en caso de que este mismo exprese su consentimiento.
Conservación de datos: Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.

· 8. Derechos sobre las obras recibidas

Ediciones Evohé se reserva el derecho de explotación tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas (mencionadas) para formar parte del libro. Las obras ganadoras podrán ser publicadas por el autor, quien mantiene sus derechos de autoría, en cualquier otro medio.

· 9. Aceptación de las bases

La participación en el concurso conlleva la aceptación total de estas bases, así como su interpretación por parte de Ediciones Evohé.

Anexo I
Los usuarios que quieran participar en la votación popular habrán de observar las siguientes reglas: Tendrán que ser usuarios con un mínimo de 100 mensajes y haber comentado al menos la mitad de los relatos a concurso. “Guardián” se reservará el derecho a denegar el voto a los usuarios que procedan de mala fe, a los que lleguen a esa cantidad de mensajes con textos vacíos de contenido o a los que se sospeche que no han leído todos los relatos. Quien quiera votar deberá haber intentado leer todos los relatos, aunque no los haya terminado (lógicamente, si un relato no gusta no se estará obligado a llegar al final). Los concursantes podrán votar, pero nunca a su propio relato. Todo concursante que vote recibirá automáticamente tres puntos en sus relatos. Se podrá votar en una modalidad, en otra o en las dos.

Anexo II
Cualquier desvelamiento de autoría, ya sea con el nombre real, seudónimo o “nick”, intento de publicidad o engaño significará la exclusión del relato en cuestión.

Anexo III
Estas bases son provisionales. Los cambios que se introduzcan serán previamente avisados. Las bases no se podrán modificar después del 1 de septiembre de 2018.
www.escritores.org
Anexo IV
El jurado será elegido en privado entre los usuarios de Hislibris que no participen y que se pongan en contacto con nuestro correo electrónico. La composición del mismo se mantendrá oculta, desvelándose según cada cual estime oportuno una vez terminado el concurso. Ni el jurado conocerá a los participantes, ni los participantes al jurado.


Fuente: www.hislibris.com


 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025