Concursos Literarios

XI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO "BUENO Y BREVE" 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO "BUENO Y BREVE" 2020 (Colombia)

01:08:2020

Género:  Relato

Premio:   $ 800.000 y publicación

Abierto a:  escritores colombianos

Entidad convocante:  Grupo de Arte y Literatura El Túnel

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre: 01:08:2020

 

BASES

 

EL GRUPO DE ARTE Y LITERATURA EL TÚNEL CONVOCA AL XI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO "BUENO Y BREVE", 2020

BASES:

1- Podrán participar todos los escritores colombianos que no hayan publicado libros de cuento o de cuento breve. Cualquier violación a esta norma, invalida la participación.

2- Los concursantes enviarán en forma virtual un cuento breve inédito, de máximo 3 páginas de extensión, tamaño carta, de temática libre, firmado con seudónimo, en letra Arial 12, a espacio y medio.

3- Los cuentos deben mandarse a: "Concurso Nacional de Cuento Bueno y Breve", en archivo adjunto, en Word, a los correos eltunelmonteria@yahoo.com o jlgarces2@yahoo.es

4- En otro archivo y en el mismo correo, deben ir la identificación del seudónimo, el título del cuento, el correo electrónico, la dirección, el teléfono y una breve nota biográfica del participante.

7- El concurso se abre el 1 de julio de 2020 y se cierra el 1 de agosto del mismo año, a las 6:00 p.m.

8- El fallo se divulgará el 5 de septiembre de 2020, durante el XXVIII Festival de Literatura de Córdoba y del Caribe, y se publicará en la página web de El Túnel: www.grupoculturaleltunel.net.

9- El jurado estará compuesto por tres personas versadas en literatura y sus nombres se darán a conocer el día de la promulgación del fallo.

10- Se concederán dos premios: primer premio: ochocientos mil pesos ($800.000); segundo premio: cuatrocientos mil pesos ($400.000).

11- La premiación se hará apenas se verifique la idoneidad de los textos.

12- Los cuentos ganadores serán publicados en el periódico cultural El Túnel.

13- Los textos no seleccionados serán destruidos. No se mantiene correspondencia sobre el veredicto del jurado o las determinaciones del mismo.

14- Los miembros de El Túnel no podrán enviar cuentos al concurso.

15- La participación en el evento conlleva la aceptación de estas bases; el desconocimiento de alguna de sus normas, implicará la exclusión del concurso.

16- El jurado tiene autonomía para clarificar cualquier dificultad operativa que se presente.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO "PREMIO JOSÉ WATANABE VARAS" 2021 (Perú)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO NACIONAL DE CUENTO "PREMIO JOSÉ WATANABE VARAS" 2021 (Perú)

20:11:2021

Género:  Cuento

Premio:  S/ 7.000, edición y 10% de ejemplares

Abierto a:  peruanos mayores de edad residentes en el país

Entidad convocante:  Asociación Peruano Japonesa

País de la entidad convocante:  Perú

Fecha de cierre:  20:11:2021

 

BASES

 

1. La Asociación Peruano Japonesa convoca al XI Concurso Nacional de Cuento “Premio José Watanabe Varas 2021”, mediante el cual se recibirán obras literarias en el género de cuento.

2. Podrán participar todos los peruanos mayores de edad residentes en el país.

3. El tema será absolutamente libre.

4. El conjunto de cuentos tendrá un mínimo de 60 y un máximo de 120 páginas. Deberá presentarse digitado en formato pdf, en hojas tamaño A4, a espacio y medio, usando la fuente Arial en 12 puntos, con todos los márgenes a 2.5 cm. No se deberán incluir imágenes.

5. La obra deberá ser de la autoría del postulante. Deberá estar escrita en español y no haber sido premiada, estar pendiente de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso de publicación.

6. El conjunto de cuentos deberá ser inédito. No se considerará inédita la obra que haya sido publicada aun parcialmente por cualquier medio, ya sea por soporte impreso o electrónico (ebook, revista virtual, audiolibro, etc.). Tampoco se aceptará una obra que reproduzca textos escritos por terceros.

7. La obra ganadora será publicada por el Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa para su serie “Premio José Watanabe Varas". El Fondo Editorial se reserva los derechos para la primera edición por un periodo de tres años. Para publicaciones antológicas y por internet será por un periodo de dos años. Salvo esta reserva, los derechos de autor le pertenecen absolutamente al premiado.

8. Las obras se presentarán del siguiente modo:
8.1 Cada postulante debe enviar la obra con las hojas correctamente numeradas en el extremo inferior derecho.
8.2 En la primera página, sin numerar, solo deberá estar escrito el seudónimo del autor y el título de la obra. Si incluye más datos, la obra será descalificada.

9. Las obras deberán presentarse a través del formulario habilitado en la página web de la Asociación Peruano Japonesa: formulariopremiowatanabe.apj.org.pe.

10. No podrán participar los ganadores de anteriores ediciones de los concursos de creación literaria de la Asociación Peruano Japonesa, aunque el género de la obra sea distinto.

11. El plazo de admisión de originales cerrará a las 18:00 horas del sábado 20 de noviembre de 2021.
www.escritores.org

12. El ganador será anunciado a principios de enero de 2022 a través de la página web de la Asociación Peruano Japonesa y mediante las redes sociales de la institución.

13. El ganador recibirá un premio único de S/ 7,000.00 (Siete Mil y 00/100 Soles) y el 10 % de los ejemplares editados. La entrega se realizará en los plazos y formas que determine la Asociación Peruano Japonesa.

14. Los organizadores se comprometen a editar la obra ganadora. La edición de la misma se producirá bajo los lineamientos gráficos y editoriales del Fondo Editorial de la Asociación Peruano Japonesa.

15. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases. El incumplimiento de cualquier punto de las mismas implicará la descalificación de la obra presentada al concurso.

16. No se mantendrá correspondencia vinculada al certamen. Se guardará absoluta reserva sobre los datos personales de los concursantes.

17. La comisión organizadora y/o el jurado calificador se reservan el derecho de resolver cualquier punto no previsto en estas bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
XI CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA ELENA PONIATOWSKA 2019 (México)

06:09:2019

Género: Cuento

Premio:   $ 10.000

Abierto a: estudiantes de universidades y bachilleratos del país

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Aguascalientes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:09:2019

 

BASES

 
Con propósito de estimular la creación literaria entre los estudiantes universitarios de nivel medio y superior, en homenaje a la reconocida escritora mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, por medio del Departamento de Letras adscrito al Centro de las Artes de la Cultura, convoca a este concurso, que se regirá mediante las siguientes

BASES

1. Podrán participar estudiantes de universidades y bachilleratos del país, excepto quienes hayan sido premiados en ediciones anteriores de este concurso. Podrán enviar uno o más cuentos siempre que sea por separado.

2. Se aceptarán trabajos que respondan a la categoría de cuanto breve, siempre y cuando se cumpla con el criterio de extensión mínima de 1000 palabras y máxima de 3000 palabras.

3. Sólo se aceptarán obras inéditas que no hayan sido premiadas anteriormente en otros certámenes ni estén en espera de resolución. La obra, impresa por triplicado, deberá enviarse a la siguiente dirección:

XI Concurso Nacional de Narrativa “Elena Poniatowska”
Departamento de Letras. Edificio 214
Ciudad Universitaria
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Av. Universidad #940
Aguascalientes, Ags., C.P. 20131

4. Las obras serán enviadas en paquete cerrado, identificado con un seudónimo y el título “XI Concurso de Narrativa Elena Poniatowska”; dentro del paquete, se deberá agregar en un sobre cerrado, identificado en su parte exterior con el seudónimo, el título del trabajo y la leyenda “XI Concurso de Narrativa Elena Poniatowska”; dentro, incluirá una hoja con los datos del autor: nombre, dirección, teléfonos, correo electrónico, institución donde estudia, ID o matrícula escolar, fecha de nacimiento.

5. El plazo de recepción de obras termina el viernes 6 de septiembre de 2019, a las 15:00 horas. Los trabajos enviados por mensajería que lleguen después de la hora y fecha señaladas se aceptarán, siempre y cuando la fecha de registro del envío no sea posterior al límite indicado.

6. El jurado estará conformado por distinguidas personalidades del medio literario y tendrá la facultad de otorgar menciones honorificas si lo considera pertinente.

7. La resolución del premio se dará a conocer a partir del 23 de septiembre de 2019 mediante la página web de la UAA www.uaa.mx/centros/cao; además se notificara personalmente a quien resulte ganador.

8. La Universidad Autónoma de Aguascalientes entregará al ganador, en fecha que oportunamente se precisará, un premio único e indivisible de $10,000 00 (DIEZ MIL PESOS, M.N.). Para la entrega del premio, si el ganador radica fuera de la ciudad de Aguascalientes, la UAA no se hace cargo de sus gastos de transporte y estancia.

9. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Jurado Calificador en acuerdo con la institución convocante.


Fuente: www.uaa.mx
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO NACIONAL DE LIBRO DE POESÍA UIS (Colombia)

13:09:2019

Género: Poesía

Premio:    $10.000.000, edición y 50 ejemplares

Abierto a: poetas residentes en el país o colombianos residentes en el exterior

Entidad convocante: Universidad Industrial de Santander (UIS)

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 
• Podrán participar todos los poetas residentes en el país o colombianos residentes en el exterior, con una obra inédita, o que no esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.

• La presentación de los poemas debe ser en español, en tamaño carta, a doble espacio y en letra tamaño 12 puntos. El tipo de letra es la Times New Roman. El tema es libre.

• La obra debe tener un mínimo de cincuenta (50) páginas y un máximo de cien (100).

• En un sobre se debe enviar el original y dos copias firmadas con seudónimo, un disco compacto con una copia del libro e incluir también otro sobre cerrado con la información correspondiente al concursante: Seudónimo, nombre(s) y apellido(s) completos, copia de documento de identificación, dirección, número de celular y correo electrónico y deberá estar marcado con XI Concurso Nacional de Libro de Poesía. Las obras deben ser enviadas por correo certificado o radicarse directamente en la Unidad de Correspondencia, ubicada en la entrada de visitantes de la Universidad Industrial de Santander (Calle 9 N° 26A, Bucaramanga, Santander, Colombia), de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

• Se considerará como hora oficial la publicada por el Instituto Nacional de Metrología en el sitio http://horalegal.inm.gov.co/. Las obras se recibirán hasta las 5:00 p.m. del viernes 13 de septiembre de 2019. No es posible considerar el matasellos de correo. El participante deberá contemplar el tiempo que tardará en llegar su obra.

• Se otorgará un único premio de diez millones de pesos ($10.000.000). El jurado podrá declarar desierto el concurso.

• La Universidad Industrial de Santander publicará la obra ganadora. Se reservará los derechos de la primera edición del libro ganador considerándose como pago de estos mismos derechos el premio más la entrega de cincuenta ejemplares del libro.

• El Jurado estará conformado por tres relevantes intelectuales. Oportunamente se darán a conocer el nombre de las personas que conforman el jurado. El fallo del jurado es inapelable.

• Los trabajos recibidos no serán devueltos. Dirección Cultural destruirá todas las propuestas una vez se conozca la obra ganadora.

• La premiación se realizará en diciembre de 2019.


Fuente: culturaluis.wixsite.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA SALVADOR GARMENDIA 2016 (Venezuela)

19:08:2016

Género: Novela

Premio:  sesenta mil bolívares (Bs. 60.000,00) y edición ebook

Abierto a: venezolanos o extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello 

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   19:08:2016

 

BASES

 1. Pueden participar todas las escritoras y escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país.
www.escritores.org
2. Los textos deben ser inéditos, escritos en español y no estar comprometidos con su participación en otro concurso.

3. Cada autor podrá participar con una novela corta.

4. Los aspirantes enviarán su novela únicamente por el correo electrónico concursosfundacioncasabello@gmail.com, con una extensión mínima de sesenta (60) páginas y un máximo de ciento veinte (120), en fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble.

5. Adjuntar al correo electrónico dos archivos en formato PDF; uno con la novela corta participante donde se indique el título de la obra y el seudónimo del autor; y en el otro la plica con los siguientes datos: los nombres y apellidos del autor, dirección de habitación, cédula de identidad escaneada, teléfonos personales (mínimo dos contactos), correo electrónico y reseña biográfica.

6. Para mayor información contacte a la Coordinación de Promoción y Eventos de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada entre las esquinas de Mercedes a Luneta de la parroquia Altagracia. Caracas 1010, Venezuela. Teléfonos: (0212) 562 55 84 / 562 73 00.

7. El concurso está dotado de un premio único de sesenta mil bolívares (Bs. 60.000,00) y la publicación de la obra en formato digital.

8. Según criterio del jurado se podrá reconocer con mención honorífica, la obra más resaltante junto con la ganadora, sin que ello represente compromiso de publicación ni monetario con el autor.

9. El plazo para la recepción de las obras será hasta el 19 de agosto de 2016. La premiación se realizará durante la celebración del Natalicio de Andrés Bello en noviembre 2016.

10. El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria.

11. La decisión del jurado será inapelable.

12. Lo no previsto en las bases de este concurso será resuelto por el jurado y los organizadores.


Fuente: casabello.gob.ve


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025