Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CONCURSO DE MANGA DE NORMA EDITORIAL (España)
27:08:2016

Género: Cómic

Premio: 2.000 euros; contrato de edición.

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Norma Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:08:2016

 

BASES


1.- El objetivo del concurso es presentar una idea para el posterior desarrollo de un manga de 160 páginas. Este volumen presentará una historia autoconclusiva. Deberá contener unos protagonistas con carisma y bien definidos.
www.escritores.org
 2.- Los trabajos presentados a concurso deberán ser originales e inéditos en toda su forma, así como no haber sido presentados a ningún otro certamen o hecho públicos (tanto de forma impresa como digital).

 3.- La temática, estilo y género son totalmente libres y el proyecto a presentar debe consistir en:

Resumen del argumento de la obra en un espacio mínimo de 1 hoja y máximo de 2 hojas (a una cara) así como un resumen de 5 o 6 líneas como presentación del proyecto para CIMOC. Tan solo se aceptan archivos DOC, RTF o TXT. Otros formatos serán descartados.

Creación de las 8 primeras páginas (8 hojas a una cara) de la obra. El ganador tendrá después que seguir desarrollando la historia hasta completar las 160 páginas requeridas.

Puede añadirse de manera opcional una portada (en blanco y negro o a color) así como fichas de los personajes.

Datos personales del autor o autores:
Nombre y apellidos
Dirección completa
Correo electrónico
Teléfono
Año de nacimiento
Experiencia artística, si la hay
Nacionalidad

 4.- Los proyectos pueden presentarse en formato físico (papel) o digital. En ningún caso deben enviarse los originales, puesto que en ningún caso se devolverán los materiales recibidos.

Las páginas deben estar dibujadas a un tamaño proporcional a 11,5 x 17,5 cm (tamaño de impresión final), siendo ilimitado el tamaño máximo del boceto o dibujo original, pero limitado a 23 x 35 cm (más 4 mm de sangre) como máximo para el documento entintado y tramado.

Puede emplearse cualquier técnica creativa, teniendo en cuenta que la obra será en blanco y negro y que debe estar entintada y con una rotulación legible. No se aceptarán trabajos presentados a lápiz o color.

 Para el uso de tramas manuales o digitales, así como otros detalles del formato de los originales, deben seguirse las indicaciones que se pueden consultar en el Blog oficial del Concurso Manga (www.normaeditorial.com/concursomanga). Se tendrá en cuenta la calidad de la reproducción de los proyectos presentados (fotocopias, impresiones, archivos digitales…).

 Si los proyectos se envían por correo electrónico, las páginas deberán tener formato JPG (a 300 dpi de resolución, calidad media) o PDF (compresión media).

Si se opta por el envío por correo electrónico, en el asunto deberá reflejarse claramente el nombre o seudónimo del autor o autores y el título del proyecto. El archivo adjunto no podrá superar los 7MB, por lo que si su tamaño es superior, sugerimos separarlo en varios correos (no más de tres).

El peso total del proyecto comprimido no podrá superar los 20 MB.

LOS PROYECTOS QUE NO SE AJUSTEN A ESTAS CONDICIONES QUEDARÁN AUTOMÁTICAMENTE DESCARTADOS.

 5.- Se pueden presentar un máximo de tres obras por autor, a título individual o formando parte de un colectivo o grupo de autores.

El concurso tiene carácter internacional, por lo que pueden presentarse candidatos con cualquier nacionalidad y edad.

 6.- El premio consistirá en un contrato de edición para completar la obra en un total de 160 páginas y ser publicada por Norma Editorial. Este contrato contemplará un anticipo en concepto de royalties y derechos de representación de 2.000 € brutos.

 7.- El plazo de admisión finaliza el 27 de agosto de 2016 a las 23:59, hora peninsular española. Todas las obras recibidas pasado este plazo no entrarán en concurso. El nombre del ganador se dará a conocer a través de los medios de comunicación de NORMA Editorial en el mes de octubre de 2016, coincidiendo con el XXII Salón del Manga de Barcelona.

8.- El proceso de elección del ganador estará compuesto de dos fases: tras preseleccionar los proyectos más prometedores, estos podrán verse a través de la página web Cimoc.com durante algunas semanas para a continuación dar paso a una votación popular para escoger a los finalistas.

Tras este proceso, un jurado seleccionado por NORMA Editorial fallará a favor de una única obra. El fallo se hará público durante el XXII Salón del Manga de Barcelona. Se valorará la originalidad de la obra, así como la calidad artística y de la narración gráfica. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto.

 9.- Los proyectos deberán enviarse a la siguiente dirección:

NORMA Editorial (Concurso Manga)
Passeig de Sant Joan, 7
08010 Barcelona

O por correo electrónico a la dirección:
concursomanga [a] normaeditorial [punto] com

 En ningún caso se devolverá el material enviado. Es imprescindible la inclusión de los datos requeridos en el punto 3.

La recepción de los proyectos solo se confirmará mediante correo electrónico para los proyectos recibidos a través de este medio.

Se prohíbe reenviar repetida y masivamente los proyectos, se confirmará la recepción de los correos según su orden de llegada y en función del tiempo del que disponga la editorial, pero en ningún caso será automático.

 10.- NORMA Editorial se reserva el derecho de publicar las páginas de la obra ganadora en medios digitales o impresos con el fin de difundir el fallo del concurso.

11.- La participación en este concurso supone la aceptación de estas bases. NORMA Editorial se reserva el derecho de modificar o ampliar estas bases.

 Fuente: www.normaeditorial.com

 

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XI CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2024  (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2024  (España)

15:11:2024

Género:  Micropoemas

Premio:  tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación del micropoema

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación José García Nieto

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 15:11:2024

 

BASES

XI CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO 2024 

La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el XI Concurso de Micropoemas José García Nieto con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso tiene también la finalidad de mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.

Contaremos también con la colaboración del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid (Colegio Oficial de Docentes).

Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto, por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela y por el Colegio Oficial de Docentes.

El Concurso comenzará el 3 de octubre de 2024 y el fallo será hecho público el 17 de enero de 2025, coincidiendo con el 23º aniversario del fallecimiento de Camilo José Cela (17 de enero de 2002).

Participación.

Podrá presentarse al Concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia, a excepción de aquéllas que hayan obtenido algún premio o mención en anteriores ediciones del Concurso.

Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del Concurso www.micropoemasfjgn.com. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente Concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o estén incompletos.

Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.

Plazos.

El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 3 de octubre de 2024 y finaliza el 15 de noviembre de 2024 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

El día 26 de noviembre de 2024 se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos al Concurso según lo establecido en las presentes bases.

Desde el día 26 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024 se abre el periodo de votaciones a través de la web del Concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para seleccionar la Mención Especial del Público.

El día 17 de enero de 2025 se hará público el fallo del Jurado.

Cómo deben ser los micropoemas.

Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:

(…)

Te escribo y sé que escribo para que no me leas…

(...)

Tomados del libro de José García Nieto “Carta a la madre” (1988), VI Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, Ediciones Caballo griego para la poesía –edición no venal- , con prólogo de Pere Gimferrer y epílogo de Pureza Canelo.

En la página web del poeta www.garcianieto.com (XI Concurso de Microoemas), se puede consultar el Capítulo I de “Carta a la madre”, al que pertenecen los versos seleccionados, así como un ejemplo de intertextualidad en el poema “La soledad de un rostro” de José García Nieto, con versos de Luis Cernuda.

La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.

Los micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificaciones, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Los participantes no podrán solicitar a los organizadores del concurso ningún tipo de modificación o corrección del micropoema presentado.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al Concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Premios.

Se establecen un Primer Premio, un Accésit y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:

Primer Premio: Una tableta electrónica, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de las entidades colaboradoras.

Accésit: Una selección de libros, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de las entidades colaboradoras.

Mención Especial del Público: Un libro electrónico, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de las entidades colaboradoras.

El Jurado se reserva la posibilidad de otorgar, si así lo considera, algún otro Accésit, cuyo premio consistirá en un diploma acreditativo y la publicación del micropoema en la web de las entidades colaboradoras.

Selección de los ganadores del Concurso.

Desde 26 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2024 se abrirá el período de votaciones a través de la web para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional, así como para seleccionar la Mención Especial del Público.

Las votaciones serán secretas.

Fuera de ese periodo ninguna votación será tenida en cuenta.

Votaciones para la selección de los micropoemas que serán valorados por el Jurado.

Los participantes en el Concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.

Una vez excluidos aquellos micropoemas que no hayan obtenido votos, se efectuará un listado con los restantes ordenados de mayor a menor número de votos, pasando al Jurado para la correspondiente elección del Primer Premio y el Accésit el 20 % de los mismos. En el caso de que la puntuación de corte de ese 20% coincida con varios micropoemas, pasarán a valoración todos los micropoemas que hayan obtenido esa misma puntuación.

La votación por parte de los participantes en el concurso tendrá la única finalidad de seleccionar un número determinado de poemas para que sea el jurado profesional el que los valore y falle los premios, independientemente del número de votos que hayan obtenido en esta preselección. El Jurado será el único órgano competente para otorgar dichos premios.

El Jurado, presidido por D. Fernando Carratalá Teruel, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Docentes de Madrid, estará formado por profesionales de reconocido prestigio y su composición será hecha pública a través de la web del concurso.

Votaciones para la Mención Especial del Público.

La votación para la Mención Especial del Público será simultánea a la anterior, estará abierta a todos los públicos y seguirá el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple).

Todos los votos emitidos (incluidos los votos de los participantes) computarán para la Mención Especial.

Fallo.

El fallo se emitirá y se hará público en la página web del Concurso el día 17 de enero de 2025 y la Fundación José García Nieto se pondrá en contacto por correo electrónico con los ganadores.

 

La entrega de premios se realizará en Madrid, siempre que la situación lo permita, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Docentes de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª planta, en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del Concurso.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los micropoemas enviados ninguno tuviera la calidad suficiente.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el Concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus micropoemas en todos los soportes a la Fundación José García Nieto y a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, así como al Colegio Oficial de Docentes de Madrid.

Ambas Fundaciones se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados al Concurso y publicados en la web por parte de terceros.

La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, debiendo informar debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.

Protección de datos

Atendiendo al RGPD (Reglamento UE 2016/679 de 27 de abril de 2016), y demás normativa legal vigente en la materia, le informamos que los datos personales aportados serán tratados por FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA (Responsable del Tratamiento).

Finalidad: Gestionar su participación en el concurso y en caso de que fuera ganador, gestionar la entrega del premio correspondiente. También para poder gestionar posibles reclamaciones o incidencias.

Legitimidad: La legitimidad del tratamiento se sustenta en la aceptación por su parte de las condiciones del concurso y del consentimiento para el tratamiento de sus datos recabado a través de este documento.

Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, excepto por obligación legal, ni se realizarán transferencias internacionales sin su consentimiento.

Plazo conservación: Sus datos se conservarán mientras dure el concurso. Una vez finalizado el concurso, si no ha resultado ganador, se guardarán sus datos de carácter personal durante un período de 6 meses con la finalidad de atender posibles reclamaciones. Una vez superado ese período procederemos a eliminar sus datos de nuestro sistema.

Consentimiento: En el caso de ser ganador, usted autoriza a que hagamos públicos sus datos identificativos para este concurso, a realizar la entrega del premio, nombrándole, en un evento de libre asistencia y a conservar sus datos para hacer referencia al premio.

Derechos: Tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento. Ello implicaría su baja en la participación del concurso. También a ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición, con escrito, acompañado de DNI, dirigido a FUNDACIÓN PÚBLICA GALLEGA CAMILO JOSÉ CELA C/ STA. MARÍA, 22, IRIA FLAVIA, 15917 PADRÓN, o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control a www.agpd.es

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "EL ROBLÓN" (España)

30:06:2024

Género:  Microrrelato

Premio:  Estancia, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

Bienvenidos a la undécima edición de nuestro concurso. Este año celebramos el centenario de la muerte de Félix de Martino, el benefactor que da nombre a nuestra Asociación. Oriundo de Soto de Sajambre abandonó su tierra en busca de mejor fortuna como tantos hombres y mujeres que a principios del siglo XX buscaron nuevas oportunidades allende los mares.

La mecánica del concurso sigue siendo la misma que en convocatorias anteriores y las bases para esta edición son las siguientes:

1... Pueden presentarse al concurso autores mayores de 18 años con un único relato original e inédito, no presentado a ningún certamen literario, escrito en lengua castellana y con un máximo de 200 palabras, sin incluir el título.

2... El relato estará escrito en prosa, y el tema de esta edición sobre el que deberá versar el texto será LA EMIGRACION ESPAÑOLA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

El diccionario de la Real Academia Española recoge el adjetivo “indiano” como aquel que define a un español que emigró a América en busca de fortuna y volvió rico. Otros emigrantes a las Américas no corrieron la misma suerte y volvieron a España tan pobres como se fueron e incluso algunos no volvieron por no tener con qué pagarse el pasaje de vuelta. A todos ellos está dedicada esta edición del concurso, a los indianos y a los que no lo fueron, a los que amasaron fortuna y a los que amasaron más miseria. Todos tienen cabida en esta edición.
Deja volar tu imaginación y escríbenos un relato sobre el tema propuesto que debe tener peso en la construcción de la historia que vais a contar.

3... Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato Word como un fichero adjunto. En el cuerpo del mensaje reseñaran nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y lugar de procedencia. En el asunto figurará: Concurso de Relatos. El nombre del fichero adjunto con el relato será el título del mismo. El relato no podrá ir firmado ni con nombre real ni con seudónimo.

4... Los relatos se enviarán desde las 00:00 horas del 01 de mayo de 2024, hasta las 24:00 (hora española) del 30 de junio de 2024. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada.
Durante el mes de julio 2024 se colgarán en la página web de la Asociación los diez relatos finalistas, de entre los que saldrán los dos ganadores.

5... El jurado estará compuesto por Patricia Collazo y Sara Coca, ganadores de la última convocatoria celebrada en 2023, reservándose la Asociación Félix de Martino la potestad de designar suplentes si fuera necesario.

6... El fallo del jurado será inapelable y previa notificación telefónica a los ganadores, se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar el 15 de Agosto de 2024 en la Escuela de Soto de Sajambre. No obstante, la Asociación se reserva el derecho a modificar esta fecha si por necesidades de organización fuera preciso.

7... Para concurrir a los premios de este concurso, será requisito imprescindible que el autor que resulte galardonado acuda al acto oficial de entrega de premios para recoger personalmente su distinción. Si por causa de fuerza mayor no pudiera, podrá enviar a un mandatario para que lo haga en su nombre.

No cumplido el requisito del párrafo anterior, se perderá la condición de galardonado y el premio pasará al siguiente finalista.

8... El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.www.escritores.org

9... Los premios serán los siguientes:

PRIMER PREMIO: Una estancia de dos noches en un alojamiento turístico de Soto de Sajambre (León) para dos personas. Válido hasta 31.Diciembre.2025; Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación hasociacionfelixmartino.es/

Para el caso de que el galardonado con el primer premio fuera un participante local se podrá sustituir la estancia del párrafo anterior por su valor en euros si discrecionalmente así lo decide la mayoría de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Félix de Martino.

SEGUNDO PREMIO: Una ruta por el Parque Nacional de los Picos de Europa en 4x4 para dos personas a realizar con la empresa Vive Picos antes de Octubre 2025 vivepicos.com/ruta-4x4-por-el-parque-nacional-de-picos-de-europa/#RUTA_4X4_POR_EL_PARQUE_NACIONAL_DE_PICOS_DE_EUROPA, Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación asociacionfelixmartino.es/.

10... De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), le informamos que los datos personales que el concursante aporte para poder formalizar su participación, serán tratados bajo la responsabilidad de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre, de manera totalmente confidencial y con todas las medidas de seguridad establecidas por la Ley, con el fin de evitar accesos y tratamientos no autorizados. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal, ni serán usados para fines que no sean estrictamente el de informar sobre el desarrollo del concurso y/o las iniciativas culturales de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre. Le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a C/ Juntoria s/n de Soto de Sajambre (24916 - León). Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en agpd.es.

11..Tanto los autores de los relatos ganadores como los autores de los textos finalistas autorizan a la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre para la publicación y difusión de su trabajo en la página web de la entidad.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "CIUDAD DE TRUJILLO" 2024 (España)

31:03:2024

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  200 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Trujillo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

1- Podrán participar autores/as españoles o extranjeros.

2- Los trabajos se presentarán escritos en lengua castellana, con una extensión máxima de 150 palabras más título, a doble espacio, tipo de letra Times New Román de 12 puntos, sin firma ni nombre del autor/a, sí el seudónimo.

3- Se presentará un trabajo por participante.

4- Los relatos deberán presentarse obligatoriamente con seudónimo.

5- Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviarán dos archivos en formato pdf: el primero, con el trabajo presentado y firmado con seudónimo; y el segundo, incluirá titulo y seudónimo, nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y copia de DNI, si no es español copia de otro documento oficial que lo identifique.

6- Los trabajos deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados en ningún otro concurso o certamen, sin compromisos editoriales previos o simultáneos, respondiendo el autor de tales circunstancias así como de la autoría personal de los microrrelatos que publique.

7- No podrá participar ningún miembro del jurado.

8- No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.

9– No se admitirán ningún trabajo que no cumpla las normas de presentación.

10- La participación en el concurso supone la total aceptación de las bases y el incumplimiento de alguna de ellas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

12- El plazo de admisión de microrrelatos finaliza el 31 de marzo de 2024 a las 14 horas.

13- El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de las letras y la cultura relacionados con la ciudad de Trujillo.

14- El fallo del jurado se hará público durante la XI Feria del libro de Trujillo y la entrega de premios se realizará el domingo 14 de abril en la Plaza Mayor de Trujillo. La organización se pondrá en contacto de forma directa con los galardonados.

15- El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios o lenguaje ofensivos, groseros, obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

16- La decisión del jurado será tomada en una única votación por mayoría de votos, y será irrevocable, pudiendo ser declarado el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente. Los trabajos no premiados serán destruidos así como los datos personales de los autores.www.escritores.org

17- Se establecen las siguientes categorías que tendrán los siguientes premios:

Categoría infantil:
Primer clasificado: Diploma y lote de libros.
Segundo clasificado: Accésit y lote de libros.

Categoría juvenil:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

Categoría adultos:
Primer clasificado: Diploma y 200 euros.
Segundo clasificado: Accésit y 100 euros.

18- La imposibilidad de localizar al ganador supondrá la pérdida del derecho al premio del concurso.

19- La interpretación de las bases, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "LEYENDO A LA LUZ DE LA LUNA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XI CONCURSO DE MICRORRELATOS "LEYENDO A LA LUZ DE LA LUNA" 2021 (España)

04:04:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   500 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Vecinal ZOES del Barrio Oeste en Salamanca

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:04:2021

 

BASES

 

LEYENDO A LA LUZ DE LA LUNA, el concurso de microrrelatos, organizado por la Asociación Vecinal ZOES del Barrio Oeste en Salamanca, tiene como objetivo descubrir, despertar y recompensar la imaginación y la creatividad de aquellas personas interesadas en la escritura.
www.escritores.org

Para ser tenido en cuenta en el concurso, el microrrelato deberá tratar el tema principal, que en esta convocatoria será" MOMENTOS" (de felicidad, de tristeza, de amor, de aficiones, de compañía, de soledad, de libertad, de encierro, de salud, imaginarios, reales...)

o El sustantivo "momentos" debe figurar explícitamente en el texto, bien en su título o en el cuerpo narrativo.

o La persona autora única del microrrelato ganador recibirá un premio en metálico de 500 euros y se hará público el 27 de abril.

o La persona ganadora no podrá volver a participar en el concurso en las 3 futuras ediciones.

o El microrrelato ha de tener dos características: la brevedad (un máximo de cien palabras, sin contar el título); y la narratividad, que consiste en contar una historia en coordenadas espacio temporales. Se excluyen, pues, otros textos breves como los haikus, poemas cortos, aforismos o prosa lírica sin modalidad narrativa.

o El microrrelato deberá ser original e inédito; esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, y no podrá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. De concurrir cualesquiera de estos motivos, el microrrelato sería desechado.

o El microrrelato estará escrito en lengua castellana.

o Puede tomar parte en el concurso cualquier persona mayor de 18 años.

o Quienes se presenten deberán identificarse con su nombre y apellidos, número de teléfono, DNI. y procedencia.

 

Envíos:

- Por vía digital a través de la página Web zoes.es o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Si los datos fueran erróneos, incompletos o ilegibles, el participante quedaría excluido del concurso; también si se utilizan seudónimos.

- Por Correo: se incluirá en un sobre el microrrelato bajo un nombre ficticio y, en otro más pequeño en su interior, cerrado y con idéntico nombre, los datos personales del autor. El sobre pequeño debe introducirse en el grande.

Cada participante puede presentar un único microrrelato.

El plazo de presentación de los textos comienza el día 14 de febrero de 2021 y concluirá a las 22 horas del 4 de abril de 2021. No se admitirá a concurso ningún microrrelato que exceda este plazo.

Sólo se admitirán a concurso los primeros 250 microrrelatos, seleccionados por riguroso orden de llegada a la Asociación ZOES.

Por motivos razonables, la Asociación ZOES podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso. Estas permanecerán disponibles durante el periodo de entrega reseñado en el párrafo anterior en la página Web zoes.es, en FB y en el tablón de anuncios de la asociación.

Los participantes responden ante la Asociación ZOES de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad, y dejando, por tanto, a ZOES indemne frente a cualquier reclamación de terceros, relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído, y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la Asociación ZOES, de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

Los relatos ganadores serán cedidos gratuitamente a la Asociación ZOES, así como los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos.

 

Selección del relato ganador:

Previo al fallo final, habrá una selección de cinco microrrelatos finalistas. De entre ellos, el Jurado, nombrado a tal efecto, elegirá ganador de esta nueva edición del concurso a aquel que, de entre los cinco finalistas, encierre mayor originalidad y calidad literaria. La Asociación ZOES se pondrá en contacto con cada uno de los autores para comunicarles su condición de finalista.

Las obras seleccionadas pasarán a ser propiedad de la organización, la cual se reserva todos los
derechos de reproducción, edición y exhibición, haciendo constar siempre el nombre del autor.

 

El Jurado:

La Asociación ZOES designará a un jurado competente, que consensuará las bases sobre las que se asienta el concurso, el tema, las fechas de recepción y el cierre de originales, así como el resto de las normas para su funcionamiento. Todas sus decisiones, en lo que concierne a finalistas y ganador único, serán tomadas, tras todas las oportunas deliberaciones, en una única votación, por unanimidad o mayoría de votos. De igual modo, el Jurado no tendrá acceso a los nombres de los concursantes hasta el instante inmediatamente posterior a la proclamación del ganador del concurso.

En el supuesto de que, de forma directa o indirecta, un autor hiciese llegar al jurado sus datos, el título de su obra o cualquier contraseña identificativa con la intención de influir en sus decisiones, será motivo sobrado para su instantánea descalificación.

De igual modo, se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, entre otros despropósitos, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la ética y/o contra el orden público.

El fallo del jurado será inapelable e irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera suficiente calidad artística.

Los premiados están obligados a presentar los siguientes datos:
• Nombre y apellidos.
• DNI pasaporte o tarjeta de residencia.
• Dirección y, muy importante.
• Teléfono de contacto.

La comunicación de estos datos supone la aceptación de la política de protección de los mismos.

La Asociación ZOES se compromete a utilizar estos datos con la finalidad anteriormente mencionada, y a destruirlos una vez dejen de ser útiles para la misma.

Cada participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del Concurso "Leyendo a la luz de la luna".
El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025