Concursos Literarios

X CERTAMEN LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES - ROTARY CLUB ALMORADÍ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CERTAMEN LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES - ROTARY CLUB ALMORADÍ (España)

28:04:2023

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  700 € y diploma

Abierto a:  entre 13 y 18 años

Entidad convocante:  Rotary Club Almoradí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:04:2023

 

BASES

 

 

BASES X CERTAMEN LITERARIO PARA JÓVENES ESCRITORES – ROTARY CLUB ALMORADÍ

PRIMERA: Pueden concurrir al certamen todos los jóvenes que lo deseen y cuyas edades estén comprendidas entre los trece y los dieciocho años de edad durante el año 2023, de manera que podrán participar todos aquellos que cumplan los trece años en 2023, o que tengan dieciocho años durante el año 2023, aunque en ese mismo año cumplieran diecinueve años de edad. Las obras deberán estar escritas en castellano.

SEGUNDA: Cada concursante podrá presentar un solo trabajo, que debe ser necesariamente inédito, y no haber sido premiado o presentado en otros certámenes.

TERCERA: Los relatos serán de tema libre, pero en ellos deberán tener cabida, de algún modo, los valores o ideales rotarios de la amistad, la comprensión, la buena voluntad, la solidaridad, la rectitud, la empatía o similares.

CUARTA: Los relatos tendrán una extensión máxima de 2.000 palabras, y deberán remitirse necesariamente a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en archivo .doc o .docx.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de carácter personal, se informa que sus datos personales serán incorporados y tratados en el fichero IX CERTAMEN LITERARIO PARA JOVENES ESCRITORES – ROTARY CLUB ALMORADÍ, del que es responsable el ROTARY CLUB ALMORADÍ, cuya finalidad es información sobre las personas inscritas en dicho certamen, pudiendo la persona interesada ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección: calle Mayor, número 18, 1°, 03160, Almoradí, Alicante.
Los originales podrán estar escritos por las dos caras del folio, pero se reitera que tendrán un máximo de 2.000 palabras, pudiendo quedar excluidos los que excedan de dicho tamaño.

QUINTA: Los originales de la obra deberán presentarse en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán con el correo dos archivos adjuntos en formato Word:
– En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA se enviará la misma bajo seudónimo.
– En otro archivo que será denominado TITULO DE LA OBRA/DATOS, se hará constar, el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos del autor, centro de estudios, copia del documento nacional de identidad, correo electrónico y teléfono de contacto.
También podrán enviarse los originales de la obra en un sobre cerrado, en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo, acompañados de otro sobre más pequeño donde se hará constar el título de la obra, el seudónimo, nombre y apellidos del autor, centro de estudios, copia del documento nacional de identidad, correo electrónico y teléfono de contacto.

SEXTA: El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14:00 horas del día veintiocho de abril del año dos mil veintitrés.
Deberán remitirse a la dirección de correo electrónico indicada.

SÉPTIMA: Se establece:
• Un primer premio de SETECIENTOS EUROS (700,00 €).
• Un segundo premio de TRESCIENTOS EUROS (300,00 €).
• Y un tercer premio de CIENTO CINCUENTA EUROS (150,00 €).
Los ganadores se darán a conocer en la web rotaryclubalmoradi.org el día diecinueve de mayo de dos mil veintitrés.
Se entregará igualmente un Diploma de Reconocimiento tanto a los escritores que resulten premiados como a sus Centros Educativos.

OCTAVA: El Rotary Club Almoradí publicará las obras premiadas en los Boletines y Revistas Rotarias, así como en redes sociales, y en cualesquiera medios de comunicación que estime oportunos. Se editará un libro con los relatos ganadores, y los demás que el jurado estime oportuno, en atención a su mérito literario.
Podrán igualmente publicarse fotografías de los participantes en cualesquiera medios de comunicación, a lo cual dan su consentimiento expreso por el hecho de participar.

NOVENA: La participación en el concurso supone la aceptación de las bases del mismo y de la decisión inapelable del jurado cuya elección corresponde al Rotary Club Almoradí, y cuya composición se dará a conocer el mismo día en que se den a conocer las obras ganadoras.
El jurado podrá rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del certamen, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio ningún trabajo reúne los méritos suficientes, o no se ajusta a las condiciones establecidas en las bases.
Todas las decisiones del jurado serán inapelables.
No podrá obtener ningún premio el relato de escritor o escritora que sea hijo o hija de algún miembro del jurado.www.escritores.org

DÉCIMA: Si resultara posible, con atención a la situación epidemiológica del momento, se avisará oportunamente, y en el mes de junio/julio del año dos mil veintitrés tendrá lugar el acto formal y solemne de entrega de los premios en los salones del Casino de Almoradí, Calle Tomás Capdepón, número 1.

UNDÉCIMA: Para cualquier aclaración o consulta relacionada con el presente Certamen, se señala como encargado responsable al socio del Rotary Club Almoradí Javier Gómez Pujalte, con domicilio en calle España número 39 bajo de esta localidad, y con dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO PARA PERSONAS MAYORES UNIVERSIDAD POPULAR DE TALARRUBIAS (España)

13:09:2019

Género: Relato, poesía

Premio:     100 €

Abierto a: mayores de 60 años, residentes en España

Entidad convocante: Universidad Popular de Talarrubias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:09:2019

 

BASES

 

La Universidad Popular de Talarrubias convoca a nivel nacional el X Certamen Literario para mayores: “X Certamen Literario para personas mayores” para fomentar la creatividad en las personas mayores.

BASES DEL CERTAMEN:

1. Modalidades. Este certamen literario se convoca en las modalidades de relato y poesía.
Cada participante podrá concursar en una o en las dos modalidades.

2. Participantes. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 60 años de edad inclusive, residentes en España.

3. Tema. Será libre, pudiendo el participante escribir sobre experiencias personales, recuerdos de la infancia o juventud de sus experiencias vividas, de su pueblo… en definitiva, queda abierto a la elección del participante.

4. Trabajos. Los trabajos serán originales e inéditos y escritos en castellano.

Relato: escrito a doble espacio y a una cara, con una extensión de tres folios como mínimo y cinco folios como máximo.

Poesía: un mínimo de treinta versos y un máximo de cincuenta, en uno o varios poemas.

Los trabajos serán presentados en formato Word, fuente: Times New Roman, tamaño de fuente: 14.

Todos los trabajos se presentarán sin firmar sólo con el título y con plica, o sea adjuntando un sobre cerrado en el que en su exterior figure el título del trabajo y la modalidad correspondiente, y en su interior contenga: el título del trabajo, nombre y domicilio del autor, número de teléfono de contacto y una fotocopia del DNI.

5. Presentación. En la Universidad Popular de Talarrubias (Avda Constitución,79, 06640 Talarrubias Badajoz)  Teléfono: 924 638 011. Podrán ser enviados por correo certificado dirigido a la misma dirección, indicando en el sobre “Certamen Literario”. Sirviendo de comprobante de presentación la fecha del matasellos. O podrán ser enviados por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Certamen Literario”

6. Plazo de presentación. Desde la convocatoria de este certamen hasta las 14 horas del días 13 de septiembre de 2019.

7. Premios. Para cada modalidad habrá un primer premio. Los premios no podrán quedar desiertos.
Los premios consistirán en la entrega de 100 € por la modalidad de relato y 100 € por la modalidad de poesía.

8. Entrega de premios. El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto público el día 1 de octubre de 2019 en la Universidad Popular de Talarrubias.

9. Jurado. Estará compuesto por tres miembros con voz y voto, de los que uno de ellos actuará de presidente y un secretario con voz pero sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir el fallo, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.

10. Los trabajos presentados no serán devueltos. La Universidad Popular podrá hacer uso correcto de cualquiera de los trabajos presentados, haciendo siempre mención al autor del mismo.

11. La presentación de trabajos a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO REGIONAL DE CUENTO Y POESÍA "ALEJANDRO VIGNATI" (Argentina)

30:06:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 4.000 y diploma

Abierto a: residente en Argentina

Entidad convocante: Municipalidad de San Andrés de Giles

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    30:06:2017

 

BASES

 
La Municipalidad de San Andrés de Giles, a través de su Dirección de Cultura y Turismo y la Biblioteca Popular Alberdi, convoca al X CERTAMEN LITERARIO REGIONAL DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI” 2017.

REGLAMENTO
www.escritores.org
Podrán intervenir en el X CERTAMEN LITERARIO REGIONAL DE CUENTO Y POESÍA “ALEJANDRO VIGNATI” 2017 personas de cualquier nacionalidad que residan en Argentina.
1- Se establecen dos categorías; Menores de dieciocho (18) años y Mayores de dieciocho (18) años.
2- Se establecen dos (2) rubros de participación: CUENTO Y POESÍA.
3- Condiciones para ambos rubros
Deberán estar escritos en español, en computadora, papel tamaño A4, en una sola cara a doble espacio y con letra tamaño 12, debiendo presentarse tres (3) copias.

El tema será libre.

Entrega vía correo postal

Las tres (3) copias se presentarán abrochadas individualmente, con una portada en cada una de ellas en la que figuren título de la obra, categoría, rubro y seudónimo.
En un sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo se anotarán los datos del autor: nombre y apellido; tipo y número de documento de identidad; fecha de nacimiento; domicilio y teléfono.
Las tres (3) copias y el sobre cerrado con los datos del autor irán en otro sobre cerrado que los contenga, con la siguiente inscripción:
X CERTAMEN LITERARIO REGIONAL “ALEJANDRO VIGNATI”.
Género (Cuento o Poesía)
Categoría.
Dirección de Cultura y Turismo - Biblioteca Popular Alberdi.
Complejo Municipal Museográfico y Cultural Mitre y 25 de Mayo
(6720) San Andrés de Giles

En la parte posterior de dicho sobre, sólo se escribirá el seudónimo y la categoría en que participa.

Entrega vía e- mail;
Se enviará un e- mail a la casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En “asunto” se escribirá:
X CERTAMEN LITERARIO REGIONAL “ALEJANDRO VIGNATI”.

En el cuerpo del mail se escribirá el seudónimo, el género (cuento o poesía) y la categoría en que participa (mayor o menor de 18 años). Por último se adjuntará como archivo adjunto en formato PDF el texto con las respectivas condiciones de presentación y con una portada en la que figuren título de la obra, categoría, rubro y seudónimo.
En otro archivo adjunto en formato PDF se colocarán los datos del autor (nombre y apellido, tipo y número de documento de identidad; fecha de nacimiento, domicilio y teléfono). Ambos documentos deben llevar el nombre de la obra y el género al que pertenece.

Los títulos de ambos archivos deberán tener la siguiente estructura:

-Título de la obra-género.pdf
Ejemplo: Los girasoles - cuento.pdf

-Título de la obra-género-datos del autor.pdf
Ejemplo: Los girasoles -cuento-datos del autor.pdf *

*Nótese que “datos del autor” debe ir textual. No debe ser reemplazado por el nombre del participante.

Las obras podrán ser presentadas por envío postal o personalmente en Complejo Municipal Museográfico y Cultural (Mitre y 25 de Mayo – (6720) - San Andrés de Giles) de 9.00 a 14:00 o de 15:00 a 20.00 horas, de lunes a viernes.

4- CADA AUTOR CONCURSARÁ CON UNA ÚNICA OBRA POR RUBRO, LA QUE DEBERÁ SER ORIGINAL E INÉDITA, QUE NO HAYA RECIBIDO PREMIOS ANTERIORMENTE O ESTÉ CONCURSANDO EN OTROS CONCURSOS.

5- La recepción de las obras finalizará el viernes 30 de Junio de 2017.

6- NO SE DEVOLVERÁN LOS TRABAJOS NO PREMIADOS.

7- El jurado estará integrado por escritores y/o docentes de reconocida trayectoria (o por personas idóneas en el tema y representantes del Foro de Directores de Cultura de la Región de la Fe). Su constitución se dará a conocer oportunamente, junto con los resultados del certamen, a través de los medios de difusión.

8- El acto de entrega de premios se realizará a mediados de octubre en el marco del Ciclo de Conciertos Gratuitos, en el Centro Municipal de Cultura de San Andrés de Giles o en la Biblioteca Popular Alberdi.

9- El jurado premiará aquellos trabajos que por su calidad técnica y estilística tengan mérito para ocupar el 1º, 2º y 3º lugar, y menciones para cada categoría.

10- El jurado podrá dejar premios o menciones vacantes y su decisión será inapelable. Los textos premiados integrarán una antología que los organizadores editarán en papel en fecha a determinar. Este libro también se editará en formato digital y ambos serán de distribución gratuita a los efectos de una mejor difusión de los trabajos premiados y sus autores.

Los textos premiados que integrarán la antología serán corregidos por un profesional designado por los organizadores. Los autores participarán del proceso de corrección y los costos serán solventados por la entidad organizadora.

11- Las obras que obtengan el primer premio en ambos rubros recibirán:
- Categoría Menores: Un viaje recreativo para el autor y toda la división del colegio al que pertenezca.
- Categoría Mayores: la suma de Cuatro mil pesos ($4000).
- Diplomas y presentes para los demás artistas seleccionados.

12- Los participantes, por el solo hecho de intervenir, aceptan todas y cada una de las condiciones estipuladas en este reglamento.

13- Cualquier situación no prevista por el presente reglamento, será resuelta por el jurado y por la entidad organizadora.

DIRECCIÓN DE CULTURA Y TURISMO

Mitre y 25 de Mayo. CP 6720. SAN ANDRÉS DE GILES TEL.: (02325) – 442356
BIBLIOTECA POPULAR ALBERDI- SAN ANDRÉS DE GILES TEL: (02325) - 440319


Fuente: www.facebook.com/culturayturismoSAG/

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL de POESÍA “EDUARDO GREGORIO”(Argentina)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio: Pesos cuatro mil ($ 4000.-)

Abierto a: residentes en la provincia de Mendoza mayores de 18 años

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES


La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín, convoca a escritores de la provincia de Mendoza a participar de la X edición del Certamen Literario Provincial de POESÍA “Eduardo Gregorio”
Este certamen que cumple su décima edición y que lleva el nombre de su hacedor, el querido y siempre recordado escritor juninense Eduardo Gregorio, persigue el objetivo de suscitar y distinguir la literatura mendocina en aquellas obras inéditas de nuestros escritores.
Es por ello, que todos los interesados que residan en la Provincia de Mendoza (Argentina) desde por lo menos el 1 de enero de 2014, pueden participar enviando sus poemas a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín, cumpliendo los siguientes requisitos:
Sólo podrán intervenir en el certamen escritores que residan en la provincia de Mendoza a partir de los 18 años de edad. La residencia y edad deberá acreditarse con el DNI y el certificado de residencia.
Los poemas deberán ser originales y totalmente inéditos, es decir que, no podrán participar aquellos que ya hayan sido publicados a través de cualquier forma de difusión, incluyendo páginas web o que se hallen pendientes de resolución y/o publicación en otros concursos.
Cada participante deberá presentar 5 (cinco) poemas que formarán el conjunto a premiarse por completo. Por lo cual se le colocará título e irá acompañado del seudónimo del participante. La temática y estilo del mismo será libre, y los poemas pueden ser independientes entre sí o formar una unidad temática.www.escritores.org
Los trabajos berán ser enviados por triplicado y escrito en una sola cara del papel. El formato de presentación deberá ser tamaño A-4, escrito en computadora y en letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5. Cabe aclarar que no se recibirán trabajos escritos a mano.

Documentación a presentar:
5.a. Conjunto de 5 (cinco)  poemas por triplicado con título y seudónimo
5.b. Una hoja con los siguientes datos:
Nombre y apellido del autor
Tipo y número de DNI
Fecha de nacimiento
Domicilio, localidad y código postal
Teléfonos
Email
Título de los poemas y seudónimo
5.c.Fotocopia de anverso y reverso del DNI (nuevo) y del último cambio de domicilio o certificado de residencia en su caso.

Forma de presentación:
El triplicado de poemas será entregado en un sobre oficio en cuyo frente o parte exterior figurará la siguiente inscripción: X Certamen Literario Provincial de Poesía “Eduardo Gregorio”, Municipalidad de Junín (Mza.), el título del conjunto de poemas y el seudónimo del autor. Este sobre irá acompañado en su interior de otro sobre más pequeño que contenga toda la documentación del ítem 5.b. Ambos sobres deben estar cerrados.
El envío se hará por correo postal o personalmente a la dirección de Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín ubicada calle Román Cano e Hipólito Yrigoyen, C.P. 5573 – Junín (Mendoza).
8. La recepción de los sobres se realizará hasta el 15 de julio de 2016 y se aceptarán los trabajos enviados por correo postal cuyo matasellos tenga la fecha de hasta el día citado.
9. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos mencionados anteriormente, no serán tenidos en cuenta por el jurado. Este estará integrado por escritores de reconocida trayectoria en la provincia de Mendoza y su identidad será dada a conocer junto a la resolución del concurso. Los mismos tendrán a cargo la tarea de leer y juzgar a criterio las obras concursantes y su dictamen será inapelable.
10. El certamen, según la elección del jurado, tendrá como resolución 3 (tres) primeros puestos, así como otros que sean seleccionados por este, pudiendo llegar hasta el número 10 (diez) si se considerase oportuno para que formen parte de la antología a editarse.
Los resultados de este certamen se harán públicos de manera oficial en la página web de la Municipalidad de Junín y se les informará a los ganadores personalmente en la fecha que la entidad lo crea conveniente, como así también los premios serán entregados en acto público, en fecha a determinarse una vez realizada la edición del libro y según determine la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín.
Los ganadores se comprometen a enviar en formato digital el conjunto de poemas ganador en el plazo máximo de una semana desde el día que se haga público su mención como tal.
La Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Junín podrá publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín se compromete a responder y resolver cualquier eventualidad que se presente.
Los participantes, por el solo hecho de intervenir, aceptan todas y cada una de las condiciones estipuladas, y a toda publicación que se pudiese realizar.

PREMIOS

Se realizará la edición de seiscientos (600) ejemplares de una antología que contenga las obras ganadoras. De la cual, se hará entrega a los ganadores con cien (100) ejemplares al autor del Primer Premio; cincuenta (50) ejemplares al Segundo Premio; cuarenta (40) ejemplares al Tercer Premio y treinta (30) ejemplares a cada uno de los restantes autores seleccionados. Cabe aclarar que el municipio hace previa reserva de cien (200) ejemplares para fines protocolares y de difusión.
Además se hará entrega de los siguientes premios en efectivo:
1º Premio: Pesos cuatro mil ($ 4000.-)
2º Premio: Pesos tres mil ($ 3000.-)
3º Premio: Pesos dos mil ($ 2000.-)

Quienes aún no conozcan las bases y condiciones, podrán consultarlas hasta la fecha de entrega en: www.juninmendoza.gov.ar, cultura@Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; o bien, telefónicamente al (0263) 4492191/4492199 int 131 de 8 a 13 hs.

Fuente: www.juninmendoza.gov.ar




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO VILLA DE AMPUDIA (España)

19:08:2016

Género: Relato

Premio:  400 €

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Santa María de la Clemencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:08:2016

 

BASES

 
Modalidad: Relato breve.

• Tema: Libre

• Extensión:
Máximo de dos folios, tamaño DIN A4, escritos por una sola cara, espaciado 1,5 y tipografía Arial de 12 puntos.

• Forma de Presentación:

Los trabajos podrán presentarse por correo ordinario o electrónico.

- Por correo ordinario. Se presentará por duplicado en sobre cerrado e irá encabezado por el título y, firmado por un lema o seudónimo. Dentro de ese sobre se incluirá otro en el que se consignará el título y el lema o seudónimo e incluirá en su interior, los datos del autor (Nombre, apellidos, domicilio y teléfono).

- Por correo electrónico. En "Asunto" se consignará X Certamen Literario Villa de Ampudía y se anexarán dos ficheros adjuntos en formato pdf. Uno llamado "Relato", con la obra titulada y firmada con seudónimo. El segundo con el nombre de "Datos del Autor", que contendrá el nombre, apellidos, domicilio y teléfono.


• Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido publicadas ni premiadas en otros concursos, admitiéndose un solo trabajo por persona

• Los trabajos podrán presentarse hasta el día 19 de agosto de 2016, dirigiéndose, en caso de remitirse por correo ordinario, al Ayuntamiento de Ampudia. Plaza San Miguel, 2. 34191 AMPUDIA — Palencia. Si se opta por su remisión por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

• La presentación al presente Certamen lleva implícito el consentimiento y la autorización a la asociación organizadora de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios  y soportes que estimen convenientes, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a los autores, ni deriven beneficios económicos para los organizadores.

• Devolución de originales. Los trabajos no premiados  estarán a disposición de sus autores en el Ayuntamiento de Ampudia, hasta los 15 días después de darse a conocer el fallo del jurado. Pasado este tiempo la asociación organizadora podrá decidir la destrucción de los mismos.

• Se concederá un 1er premio, dotado de 400,00 euros y un 2º, de 200,00 euros, sufragados por el Ayuntamiento de Ampudia.

• El jurado estará compuesto por 5 personas nombradas por la Asociación Santa Mª de Alconada de Ampudia, organizadora del Certamen, y su composición se dará a conocer públicamente en el momento del fallo.
www.escritores.org
• Los autores de las obras premiadas serán avisados con la antelación oportuna, informándoles del día y lugar de lectura de la obra y entrega de premios.

ORGANIZA
ASOCIACIÓN SANTA MARÍA DE LA CLEMENCIA


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025