Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL RIMA JOTABÉ (España)

29:02:2016

Género: Poesía

Premio:  50€. Un libro de Juan Benito y Diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
El Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé, está destinado a dar a conocer al mundo en todos sus ámbitos y en especial en los ambientes poéticos, la Rima Jotabé, creada por el poeta, Juan Benito, organizador de este certamen, el cual se regirá por las siguientes bases.

Bases del, V Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé
www.escritores.org
01.- Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en Rima Jotabé o alguna de sus variantes. La Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se puede consultar y descargar desde esta dirección, http://www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta de cualquier nacionalidad, de cualquier edad y de cualquier lugar de residencia, siempre que los poemas presentados al certamen estén escritos en español.

03.- Este año se admiten poemas escritos en lenguas diferentes a la española, entre los que se concederá una Mención de Honor al poema en lengua diferente a la española. Todos los poemas enviados a esta sección, deberán ir acompañados con su traducción a la lengua española.

04.- Cada poeta podrá presentar al certamen cuantas poesías desee, siendo estas de tema libre, originales e inéditas incluso en Internet.

05.- Se valorará tanto el fondo como la forma, técnica y mensaje.

06.- Un poeta sólo podrá conseguir un premio, siendo su poesía ganadora la mejor situada en el ranking de puntuaciones.

07.- Los poemas se presentaran con nombre real, en el correo-e, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera.
El poema o poemas se escribirán en el cuerpo del correo-e. En el asunto se pondrá, “V Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé”. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

08.- El plazo de envío de poemas se inicia el día 25 de noviembre de 2015 a las 00:01 horas, (hora española), y finaliza el 29 de febrero de 2016 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

09.- La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas ganadores a través del correo-e de envío del / de los poemas, solicitando el nombre completo y país de procedencia. Pasados diez días desde el aviso, si el poeta no hubiera contestado, se entenderá que renuncia a su premio.

10.- Premios. Se establecen los siguientes premios.
1er. Premio. 50€. Un libro de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
2do. Premio. Lote de libros de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
3er. Premio. Libro de Juan Benito y Diploma acreditativo del premio.
12 Accésits. Diploma acreditativo del premio.
Mención de Honor, al poema en lengua no española. Diploma acreditativo del premio.

11.- La organización se reserva el derecho de poder dejar desierto cualquier premio si así lo entendiera el Jurado.

12.- El lugar, día y hora de la entrega de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del Certamen.

13.- Los miembros del jurado se darán a conocer en el momento de publicar el fallo del certamen en la web del poeta Juan Benito, http://www.juan-benito.com. El fallo del jurado será inapelable.

14.- Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen este certamen.

15.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización.

El mayor premio que puede recibir un poeta, es la composición de un buen poema.
¡Suerte a todos los participantes!

La entrega de premios de esta quinta edición del Certamen Poético Internacional, Rima Jotabé, coincidirá con el, I Congreso Internacional, Rima Jotabé que se realizará en la ciudad de Valencia, (España). El lugar y hora donde tendrá lugar el Congreso y los ponentes que participarán en él, será comunicado con suficiente antelación.

Además una vez fallado el premio, se procederá a la publicación de un libro que recogerá los poemas ganadores de las cinco ediciones del Certamen, más las ponencias del Congreso y algunos artículos y documentos adicionales.

El libro no es de compra obligada, pero estará a la venta para todas las personas que deseen tener un ejemplar del mismo en sus manos, pues será un libro que no se volverá a repetir hasta el siguiente Congreso, el cual tiene prevista una periodicidad quinquenal.

A todos los poetas, a toda la Comunidad Poética, a todo el mundo, ¡gracias por estar ahí, por amar la poesía y por componer y/o leer poesía compuesta en Rima Jotabé!


Fuente



 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL. COMPOSICIÓN CON LA ESTROFA JULIA (España)


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL. COMPOSICIÓN CON LA ESTROFA JULIA (España)

14:02:2025

Género:  Poesía

Premio: 200 euros y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Espejo de Alicante

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 14:02:2025

 

BASES

V CERTAMEN POÉTICO INTERNACIONAL. COMPOSICIÓN CON LA ESTROFA JULIA

Con el fin de difundir la estrofa neoclásica “Julia”, creada en 2020, por Mª Consuelo Giner Tormo, para su nieta Julia, se convoca el V Certamen Poético Internacional, con una novedad en la quinta edición: la estrofa “Julia, modalidad Benedicto”, en honor a su nieto nacido en este año 2024, ambas con la colaboración de Espejo de Alicante y con las siguientes

BASES

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA” 

1. Podrán concursar todos los poetas que lo deseen, mayores de edad, en lengua española.

2. Los poemas serán originales e inéditos.

3. El tema será libre, la forma se ajustará a cualquiera de las modalidades de la estrofa julia (explicada al final). Se pueden enviar dos poemas como máximo, uno de cada modalidad, pero sólo se optará a un premio.

4. Los poetas ganadores del primer premio del certamen, no podrán participar hasta pasados tres años, en cada una de las modalidades.

5. La extensión oscilará:

a) Para los concursantes de la estrofa neoclásica “Julia” entre 25 y 100 versos como máximo, presentados en Times New Roman a 12 puntos.

b) Y para concursar en la estrofa neoclásica “Julia, modalidad Benedicto” (Benedicto = Bien dicho), sólo habrá una estrofa Julia de 5 versos, en cualquiera de sus variantes, es decir, en 5 versos, como máximo, el poema deberá tener una unidad de sentido, sin necesidad de más estrofas. No obstante, también podrá llevar, esa única estrofa, un estrambote de uno o dos versos, si el poeta lo estima conveniente. También se presentarán en Times New Roman a 12 puntos.

 Los trabajos no estarán firmados, serán entregados por correo postal o por correo electrónico, sin identificar, bajo el sistema de plica, a la siguiente dirección:

POR CORREO POSTAL

V Certamen Poético Internacional. “Estrofa Julia”
Asociación Espejo de Alicante
Calle Serrano n. 5, Bajo (local del Ayuntamiento de Alicante)
03003 Alicante

Dentro de un sobre se introducirán los poemas, sin firmar y otro sobre más pequeño (plica), indicando en el exterior el título del trabajo y conteniendo los datos personales: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, una fotografía tipo carnet y un breve currículo (10 líneas), para poderlo utilizar en caso de ser ganador de alguno de los premios.

POR CORREO ELECTRÓNICO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se enviarán dos ficheros Word. Uno titulado de igual manera que el poema, sin firmar. En el otro fichero se indicará: Plica del poema titulado... y dentro del fichero los siguientes datos: Título del poema, nombre y apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono, foto y breve currículo (10 líneas).

7. La fecha de recepción de poemas finalizará el día 14 de febrero de 2025. Se aceptarán los trabajos con matasellos de esa fecha que lleguen después (pero antes de la reunión del tribunal calificador).

8. Premios: Se establecen los siguientes premios:

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA”

PRIMER PREMIO: 200 € y diploma

SEGUNDO PREMIO: 100 € y diploma

TERCER PREMIO: 50 € y diploma

PREMIO DE HONOR “TERESA CÍA”. Poeta invitado por su trayectoria poética. Escultura.

DIEZ ACCÉSITS: Diploma.

ESTROFA NEOCLÁSICA “JULIA, MODALIDAD BENEDICTO”

PRIMER PREMIO: 150 € y diploma

SEGUNDO PREMIO: 75 € y diploma

TERCER PREMIO: 35 € y diploma

CINCO ACCÉSITS: Diploma

PREMIO DE HONOR “RAMÓN PALMERAL”, al presidente del jurado en esta modalidad, que será un poeta invitado por su trayectoria poética. Cuadro.

MEDALLA DE PLATA O DE ORO: Se otorgará, ocasionalmente, por la familia Burló Giner a personas que hayan favorecido la difusión de la estrofa “Julia” y de “Julia, modalidad Benedicto”.

BUSTO: “Dama lucentina”. Se entregará, igualmente, por la familia Burló Giner, ocasionalmente, a personas que favorezcan la difusión de la estrofa “Julia” y de “Julia, modalidad Benedicto”.

9. Los miembros del jurado se darán a conocer el día de la entrega de premios, siendo un número impar. El presidente será el Premio de Honor. Actuará de Secretaria Consuelo Giner, con voz, pero sin voto. Las decisiones del jurado serán inapelables.

10. Los trabajos serán publicados en la página web de la Asociación Espejo de Alicante y cuando haya material suficiente se editará un libro con fines altruistas, dentro de la “Colección Burgin” de Amazon, con el título Conversando con Julia y con Benedicto.Los poemas serán siempre propiedad de los autores, debiendo referenciar, si se publican en otro medio, que tal poema en cuestión fue galardonado en el V Certamen Internacional con la Estrofa Julia, especificando cuando sea modalidad Benedicto. Los poetas que participen se comprometen a autorizar la publicación de sus poemas.

11. Los premios se entregarán entre los meses de abril/mayo de 2025, en el lugar y hora que se anunciarán previamente. En caso no poder acudir el interesado, delegará en otra persona para recoger el premio correspondiente. Si no asiste alguien, se le enviará el diploma correspondiente al correo electrónico aportado y el dinero, en caso de que haya obtenido premio en metálico.

Cualquier duda consultad a Consuelo Giner: 661493183.

  Explicación de la estrofa julia y sus variantes:

La estrofa neoclásica “Julia”, está dedicada a mi nieta Julia Hernández Burló, nacida el 26 de enero de 2017. La llamada “Julia, modalidad Benedicto”, está dedicada a mi segundo nieto, Benedicto Corvalán Burló, nacido el 28 de enero de 2024 y se caracteriza por contener, el poema, una sola estrofa Julia, aprovechando la etimología de su nombre: Benedicto = Bien dicho. Las características de la estrofa Julia son:

  • Consta de 5 versos que combinan arte menor (5 sílabas) y arte mayor (10 sílabas).
  • Se trata de una estrofa capicúa.
  • Los versos pentasílabos rimarán entre sí y lo mismo para los versos decasílabos.
  • Combinan la rima consonante con la rima asonante, en una misma estrofa, así que se podrá utilizar en un poema una o varias de las siguientes posibilidades:

Julia 1: 5a  10B  5a  10B  5a (a rima consonante y B rima asonante)

Julia 2: 5a  10B  5a  10B  5a (a rima asonante y B rima consonante)

Julia 3: 10A  5b  10A  5b  10A (A rima consonante y b rima asonante)

Julia 4: 10A  5b  10A  5b  10A (A rima asonante y b rima consonante)

  • Cada poema puede constar de una (“Julia, modalidad Benedicto”) o varias estrofas (“Julias”) y puede abarcar un solo tipo o varias combinaciones de Julias.
  • Los poemas creados con “Julias”, podrán incluir, al final, un estrambote, con 1 ó 2 versos añadidos como coletilla, sin rima o rima libre (tanto entre estrofas como al final del poema). Los poemas “Julia, modalidad Benedicto, también podrán llevar un estrambote, al final de los 5 versos del poema en cuestión.

Ejemplo, en este caso Julia 1, con una sola estrofa, se trata, pues, de “Julia, modalidad Benedicto”:

Toda tu vida,

llena de estrellas de magia y paz,

Julia querida,

que tu devenir transcurra igual,

¡luz encendida!

Fdo.: Mª Consuelo Giner Tormo

Doctora cum laude en Filosofía

   Alicante, 15 de octubre de 2024

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 07:10:2013

V CERTAMEN POÉTICO POE-SILLA (España)

Convoca  Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla

BASES
www.escritores.org 
1.  Podrá participar cualquier persona con una edad mínima de 14 años.

2.  Se convoca un primer y segundo premio en valenciano y un primer y segundo premio en  castellano.

3. El tema será libre. Todos los trabajos han de ser originales, inéditos y no haber sido  premiados anteriormente.

4.  El autor/a tendrá absoluta libertad en la elección de la estructura, forma y métrica del trabajo presentado. La extensión mínima será de 14 versos y la máxima de 72.

5.  Solo se aceptará una poesía por participante.

6.  El trabajo se entregará en:                    AJUNTAMENT DE SILLA

                                                                  NAU JOVE - AREA DE CULTURA

                                                                  AVENIDA  ALACANT 63

                                                                  46460 SILLA (VALENCIA)

      personalmente o por correo ordinario.

7.  La poesía se presentará por quintuplicado a dos espacios, por una sola cara, en  DIN A-4 y con un título.

8.  En el sobre exterior se deberá consignar “V Certamen Poético Poe-Silla.  A.C. Amics de   la Poesia de Silla”. Cada trabajo incluirá un sobre donde figurará el título y el seudónimo del autor/a, dentro del cual habrá una plica con los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio particular, edad, teléfono y título de la poesía.

9.  El plazo de presentación queda abierto a la difusión de estas bases y concluye el 7 de  Octubre de 2013 (incluido), siendo referencia para los trabajos presentados por correoel matasellos.

10. Los premios de esta convocatoria son:        

       Un primer premio de 100€ en metálico para un solo trabajo presentado en Valenciano.

       Un segundo premio de 50€ en metálico para un solo trabajo presentado en Valenciano

       Un primer premio de 100€ en metálico para un solo trabajo presentado en Castellano.

       Un segundo premio de 50€ en metálico para un solo trabajo presentado en Castellano.

11. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la “Associació Cultural Amics de la Poesia de Silla”.

       Los no premiados serán destruidos a los tres meses del fallo si no han sido reclamados previamente.

12. La A.C. Amics de la Poesia de Silla se reserva el derecho de publicar las poesías premiadas.

13. Ningún componente de la A.C. Amics de la Poesia de Silla podrá participar en el concurso.

14. En ningún caso el premio podrá ser declarado desierto. Así mismo el jurado tendrá la capacidad de interpretar las bases y su fallo será inapelable.

15. El jurado estará compuesto por personas debidamente cualificadas.

16. El acto de entrega de premios tendrá lugar en el Recital que se celebrará con motivo de la "Setmana de les lletres" en esta localidad. A este acto acudirán los/las galardonados/as o sus representantes debidamente acreditados.

       Se informará de la fecha del evento.

17. La presentación de los trabajos implica la aceptación de las presentes bases.

18. Toda la información de la convocatoria estará en el blog

        http://amigosdelapoesia.wordpress.com

19. Se considerarán las bases oficiales las que estén publicadas en este blog.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

V CERTAMEN POÉTICO NACIONAL ALONSO QUIJANO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN POÉTICO NACIONAL ALONSO QUIJANO 2023 (España)

06:01:2024

Género:  Poesía

Premio:  Estancia, diploma y flor natural

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en territorio Español

Entidad convocante:  Asociación Alonso Quijano

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  06:01:2024

 

BASES

 

 

“PSICOPANDEMIAS Y OTRAS CUESTIONES”

BASES DEL CERTAMEN

La Asociación Alonso Quijano convoca el V Certamen Poético Alonso Quijano con arreglo a las siguientes bases:

I FORMATO

1. Se aceptarán a concurso obras poéticas individuales en lengua castellana, original e inédita, en cualquier tipo de métrica o formato artístico, con una extensión máxima de 600 palabras, escritas con tipo de letra Times New Roman (cuerpo 12).

2. Cada autor podrá presentar tantas obras individuales como desee.

II TEMA

3. La temática de las obras deberá tener relación con la finalidad de nuestra asociación – el apoyo a personas con problemas de salud mental- y con el lema del certamen: "PSICOPANDEMIAS Y OTRAS CUESTIONES", desde la perspectiva que elija el autor, con especial énfasis en los aspectos positivos o negativos de la Diversidad Funcional
Mental y de la recuperación de las crisis.

III QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

4. Personas mayores de 18 años que residan en territorio Español

IV PRESENTACION DE ORIGINALES

5. Los originales deberán enviarse por correo electrónico dirigido al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En el correo deberá figurar en el espacio destinado a “asunto” lo siguiente: “V Certamen AAQ", a lo que se añadirá el pseudónimo elegido por el autor. (Ejemplo: Asunto: "V CERTAMEN POÉTICO ALONSO QUIJANO” PSEUDONIMO: “GANIMEDES”).

7. En el cuerpo del correo deberá figurar el nombre completo del autor, el pseudónimo. dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. (Ejemplo: Nombre: “Mi nombre y apellidos”. Pseudónimo: Ganimedes.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Teléfono 91 555 55 55.

8. Los trabajos se enviarán en archivo de texto Microsoft Word. El archivo debe contener el título de la obra, el pseudónimo elegido por el autor y el texto de la obra presentada al certamen (Ejemplo: Titulo del poema: “La Lucidez de Alonso Quijano". Pseudónimo “Ganimedes”. …Y después el texto literario)

IV JURADO

9. El certamen será fallado por un Jurado cualificado designado por la Asociación. Su decisión será inapelable. El jurado valorará su calidad artística y su pertinencia en relación con el tema general del certamen.

V PREMIOS

10. Se concederán los siguientes premios:

▪ Un primer premio: obsequio estancia hotel por valor equivalente 199€, diploma y flor natural.
▪ Un segundo premio: obsequio estancia hotel por valor equivalente 159€, diploma y flor natural.
▪ Un tercer premio con obsequio estancia hotel por valor equivalente 144€, diploma y flor natural.
▪ 7 accésit con diploma y flor natural.

VI CESIÓN DE DERECHOS A EFECTOS DE PUBLICACIÓN.

11. Por el hecho de participar, los autores ceden derechos a la Asociación Alonso Quijano para publicar, difundir o utilizar los trabajos presentados de la manera que la Asociación considere oportuno para el cumplimiento de sus fines sociales.

12. La Asociación se reserva el derecho a establecer acuerdos con empresas editoriales a efectos de publicación. Sin menoscabo de lo anterior, la Asociación no pondrá impedimento a los autores para que las obras presentadas puedan ser utilizadas o autorizadas por los autores para otras publicaciones a que hubiere lugar.

13. El jurado hará una selección de las obras presentadas, que podrán ser publicadas a criterio de la Asociación.

VII PLAZOS Y PROCLAMACIÓN DE GANADORES

14. Los premios no podrán declarase desiertos.

15. El plazo de presentación de originales comienza el 25 de Octubre de 2023 y finaliza el 6 de Enero de 2024 a las 22:00 h. El jurado, si lo considera oportuno, podrá extender el plazo de presentación por un tiempo no superior a una semana.

16. El día 4 de Marzo se comunicarán los ganadores.www.escritores.org

17. El jurado dispondrá de un plazo de dos meses desde que expire el plazo de presentación de originales para emitir su fallo. Este se dará a conocer por correo electrónico a los autores premiados y a través de la web de la asociación: asociacionalonsoquijano.wordpress.com/ además de por otros medios que la Asociación considere oportunos.

18. Los premios se entregarán en acto público en una Sala de Madrid que será el día 20 de Marzo de 2024.

19. El hecho de presentarse a concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN PUNTO FINAL

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN PUNTO FINAL (España)

31:08:2025 

Género: cuento

Premio:      300 euros más trofeo

Abierto a: mayores 18 años residentes en España

Entidad convocante:    Punto Final - Ayuntamiento de Quinto

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 31:08:2025

 

BASES

V CERTAMEN PUNTO FINAL

 

 

ACCESO A LAS BASES

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025