Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA “ÁNGEL GONZÁLEZ” (España)
 15:11:2015

Género: Investigación

Premio:  6.000 euros y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:11:2015

 

BASES

Plazo presentación: hasta el 15 de noviembre.
 www.escritores.org
Premio:  6.000 euros y la publicación de la obra en una editorial de difusión internacional.
 
BASES REGULADORAS DEL PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LITERARIA “ÁNGEL GONZÁLEZ” DE LA CÁTEDRA ÁNGEL GONZÁLEZ DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
 
I.—Objeto.
 
Mediante estas bases se regula el procedimiento del Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González” de la Cátedra Ángel González de la Universidad de Oviedo, con el fin de incentivar el conocimiento, difusión, formación e investigación sobre aspectos relacionados con la obra de Ángel González, la creación literaria y artística y los estudios humanísticos. Se pretende que aquellos investigadores que tengan algo que aportar al avance del conocimiento sobre un género y una época literaria directamente emparentados con Ángel González puedan ver su trabajo reconocido y publicado de forma que se garantice su difusión nacional e internacional.
 
II.—Participantes y requisitos.
 
1. Podrán concurrir al premio todos aquellos autores que lo deseen, con independencia de su nacionalidad, con un trabajo en lengua española, de carácter teórico o crítico, que deberá versar sobre un tema concerniente a la poesía hispánica de los siglos XX y XXI.
 
2. Sin que ello entre en conflicto con los inexcusables criterios de calidad, se tomarán en especial consideración los trabajos que se orienten al estudio de la obra de Ángel González o de su generación.
 
3. Los libros presentados deberán ser originales y rigurosamente inéditos; no podrán haber sido publicados total o parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiados en otro certamen.
 
4. La extensión de los trabajos no será inferior a 250 folios a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos, ni superior a 400 folios de las mismas características.
 
5. En ningún caso deberá figurar en los originales el nombre del autor ni indicación alguna que lo identifique, sino un lema acompañado de una plica, según se detalla en el apartado III.3 de estas bases.
 
6. No podrán optar al premio quienes hayan resultado ganadores de cualquiera de las convocatorias anteriores.
 
7. El premio no podrá ser compartido, pero sí declarado desierto si así lo estimase el jurado.
 
III.—Presentación de originales.
 
1. Lugar.
Las obras, acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán en cualquiera de los siguientes registros de la Universidad de Oviedo: Plaza de Riego, 4. 33003 Oviedo; Campus de El Cristo: E. U. de Estudios Empresariales. Avda. de El Cristo, s/n. 33006 Oviedo; Campus del Milán: c/ Teniente Alfonso Martínez, s/n. 33011 Oviedo; Campus de Viesques: Servicio del Campus de Gijón. Edificio Sur, planta baja. 33203 Gijón; Campus de Mieres: Servicio Administrativo de Mieres. Edificio Científico Técnico. c/ Gonzalo Gutiérrez Quirós, s/n. 33600 Mieres; Centro de Servicios Universitarios de Avilés, c/ La Ferrería, 7-9, 33402 Avilés; o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
2. Plazo.
El plazo de presentación de las obras comenzará a partir del día siguiente al de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y finalizará en la fecha que en aquella se determine.
 
3. Forma.
Para optar al premio, los participantes deberán presentar, de forma simultánea y dentro del plazo señalado en la convocatoria, dos sobres cerrados, con la inscripción Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”, señalando uno con la letra A (identificación del participante) y otro con la letra B (originales de la obra) e incluyendo en cada uno de ellos la documentación que a continuación se especifica:
 
a) Sobre A: Identificación del participante
— Nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono de contacto del autor y título de la obra presentada
— Fotocopia del DNI o pasaporte del autor
— Declaración jurada del carácter original e inédito del trabajo
— Breve currículum
 
a) Sobre B: Originales de la obra que se presenta al premio
— Cinco originales debidamente encuadernados
— Los originales no deberán estar firmados
— El título deberá figurar en el encabezamiento de la obra
 
IV.—Procedimiento de concesión.
 
Para la concesión del premio el procedimiento estará sometido, en todo caso, a los principios de objetividad, transparencia, igualdad, publicidad y concurrencia competitiva.
 
V.—Jurado y fallo.
 
1. El jurado, de eminente perfil científico, estará compuesto por acreditados especialistas en las áreas y materias objeto del premio. Su composición, así como los criterios de valoración serán establecidos en las convocatorias correspondientes.
 
2. Este jurado será el encargado de:
a. Valorar las obras presentadas y emitir el fallo, que será inapelable.
b. Elevar al Rector su propuesta de resolución y concesión del premio.
c. Desarrollar estas bases y completar con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de las mismas.
 
3. El Rector, en el plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización del período de presentación de originales, dictará la resolución de adjudicación de los premios, que se publicará en el tablón de anuncios del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación y en la siguiente dirección de Internet: http://www.uniovi.es a los efectos previstos en el artículo 59, número 5, apartado b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.
 
VI.—Premio.
 
1. La dotación de los premios será fijada en las convocatorias específicas del certamen, con cargo al presupuesto de Actividades Culturales de Extensión Universitaria para el ejercicio presupuestario correspondiente.
 
2. El premio estará sujeto a la correspondiente retención de acuerdo con la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
 
3. El importe líquido del premio se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta facilitada por los premiados, que deberán ser los titulares de las mismas.
 
4. Además de la dotación económica que se determine, la obra premiada será editada en el régimen y las condiciones que se establezcan en cada convocatoria. A tal fin, la Universidad de Oviedo se reserva el derecho a negociar la colaboración o el patrocinio de empresas, instituciones y entidades públicas o privadas interesadas en el proyecto.
 
VII.—Condiciones de concesión.
 
1. Los autores premiados se comprometen a entregar su obra en soporte informático una vez hecho público el fallo del premio.
 
2. Una vez fallado el premio, las obras no galardonadas serán destruidas, y no se atenderán solicitudes de devolución.
 
VIII.—Aceptación de las bases.
 
1. La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases.
 
2. El incumplimiento de las obligaciones que imponen las bases podrá ser motivo de revocación de los beneficios de esta convocatoria.
 
 
Fuente
 
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO INTERNACIONAL DE LIBRO ILUSTRADO "RECORDANDO A BARBARA FIORE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE LIBRO ILUSTRADO "RECORDANDO A BARBARA FIORE" (España)

02:11:2022

Género:  Álbum ilustrado, cómic

Premio:  5.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Barbara Fiore Editora

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2022

 

BASES

 

 

BARBARA FIORE EDITORA quiere recordar la gran labor y huella que Barbara Fiore dejó en la cultura del libro ilustrado y comic de este país dando nuevas oportunidades para promover la obra de ilustradores/as y escritores/ as conocidos/as y/o desconocidos/as, autores/as de álbum ilustrado y comic, mediante la creación de este Premio.

Ámbito del concurso
El Premio está abierto a proyectos de libros ilustrados y comics que presenten un concepto original, de carácter de álbum, comic, silent book, divulgación y/o narrativo. Es posible que los libros ilustrados presentados no estén dirigidos exclusivamente a público infantil y juvenil, sino que incluyan a un público más amplio y se aceptan también proyectos más experimentales tipo fanzine además de comics. Podrán participar autores/as mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con o sin trabajo publicado. Cada participante podrá presentar un máximo de tres trabajos. Las inscripciones podrán ser presentadas por uno o más autores, individualmente o en equipo.

Características de las obras
Las dimensiones, técnicas y formatos quedan a discreción de los autores. Sin embargo, los jueces y organizadores darán prioridad a los proyectos que en la producción futura no exijan el uso de técnicas de reproducción excesivamente complejas. El proyecto a ser enviado no tiene un límite de páginas.
Las obras presentadas deberán ser inéditas y no podrán haber sido presentadas simultáneamente a ningún otro concurso editorial que pueda dar lugar a la producción y publicación de un libro, ni siquiera encontrarse en fase de valoración con otras editoriales.
www.escritores.org
Método de participación
Se requerirá la entrega del proyecto de álbum ilustrado de manera virtual y física.

• Enviar pdf a través de nuestra página de WeTransfer: BFE.WETRANSFER.COM
En el caso de que el texto sea en otro idioma distinto del castellano, deberá ir acompañado de su traducción al castellano o inglés.
Los proyectos deberán enviarse del 2 de septiembre al día 2 de noviembre de 2022 antes de las 23:59h. europea.

• Por correo postal impreso a modo de maqueta a escala con una descripción completa del proyecto. Esta maqueta debe incluir el diseño de página completa con bocetos a color o blanco y negro, y al menos tres páginas dobles internas con las ilustraciones completamente terminadas y uso del color definitivo.
La cubierta tendrá que estar planteada con la técnica y uso de color definitivo.

El formulario de inscripción deberá acompañar al proyecto tanto de manera telemática como física, correctamente completado, junto con el documento de responsabilidad firmado en el que se declara tener los derechos de autoría de la obra presentada, y el compromiso de ser una obra inédita y no presentada para valoración de ninguna otra editorial. En el caso de proyectos enviados desde el extranjero, y para evitar problemas con las aduanas, se recomienda que la frase “ILUSTRACIONES SIN VALOR COMERCIAL” aparezca en el exterior del sobre o paquete.
Los proyectos impresos se enviarán a la siguiente dirección: C/ Huétor Vega 11, 18220 Albolote, Granada, ESPAÑA.

Calendario del concurso
Las candidaturas deberán presentarse a partir del 2 de septiembre, de 2022, hasta el 2 de noviembre a las 23:59h. No se aceptarán envíos con matasellos después de este plazo.
La decisión del jurado se anunciará el 10 de noviembre de 2022 en la páginas web y redes sociales de BARBARA FIORE EDITORA.

Composición del jurado
El jurado estará compuesto por al menos un escritor/a y un ilustrador/a de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel internacional, dos miembros del equipo de BARBARA FIORE EDITORA y un experto/a de ilustración y/o literatura. La decisión del jurado será definitiva e inapelable.

Premio
Se concederá un único premio en metálico de 5.000 €. De este total, 1.500 € corresponde a un anticipo sobre derechos de autor para la publicación de la primera edición de la obra en España por parte de BARBARA FIORE EDITORA, que firmará el contrato de publicación necesario con el autor/a ganador/a o autores/as.
Por lo tanto, el premio incluye la publicación del libro en castellano por la misma editorial que también puede negociar su venta a otros idiomas y países. Cualquier edición posterior (en castellano o en otros idiomas) se regirá por el contrato mencionado y sus condiciones de pago. El jurado se reserva el derecho de no otorgar el premio por razones de calidad, pudiéndose acumular la dotación para en la edición siguiente premiar dos obras.
El dinero del premio se abonará en el momento de la entrega del trabajo terminado para su publicación. La obra estará sujeta y regida por un contrato editorial, firmado entre el autor(es) y BARBARA FIORE EDITORA.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA “NOVELAS EJEMPLARES” 2015 (España)

30:11:2015

Género: Novela

Premio:  1000 €, edición, diploma

Abierto a: autores españoles e hispanoamericanos

Entidad convocante: Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2015

 

BASES


1º  La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum convocan el I Premio Internacional de Narrativa “Novelas Ejemplares”- Facultad de Letras, en homenaje a Miguel de Cervantes, en el que podrán participar todos los autores españoles e hispanoamericanos, con obras que puedan ser clasificadas como novelas cortas, noveletas, nouvelles o relatos largos, que estén escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.
www.escritores.org
2º  Los libros, con absoluta libertad temática y formal, tendrán una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 80 páginas, en folio A4, a doble espacio y por una sola cara. Las obras se presentarán por correo electrónico en un mismo archivo la ficha del autor y la novela.

3º  No se admitirán libros presentados bajo seudónimo.

4º  El premio consistirá en:
a)            1000 €, sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, y la entrega de 50 ejemplares de la edición del libro.
b)           La publicación del libro en la Editorial Verbum de Madrid, con liquidaciones anuales del 10% de derechos de autor por ventas.
c)            La entrega de diploma acreditativo del I Premio Internacional de Narrativa “Novelas Ejemplares” – Facultad de Letras.
5º  El plazo de presentación de los trabajos comenzará a partir de la fecha de la publicación de las bases y finalizará el día 30 de noviembre de 2015. Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando en el asunto: Premio “Novelas Ejemplares”.

6º  El Jurado estará integrado por tres escritores de reconocido prestigio, un representante de la Facultad de Letras de la UCLM y otro de la Editorial Verbum, quienes podrán declarar desierto el Premio y otorgar tantas menciones como estimen conveniente.

7º  El fallo se hará público durante el mes de enero de 2016 en la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real. La entrega del Premio se efectuará en abril de 2016, durante un acto en el que se presentará el libro editado y al que habrá de asistir el autor, si reside en España.

8º  Los originales no premiados serán destruidos. Solo en caso de interesar a la Editorial para su publicación, los finalistas serán contactados y consultados al respecto.

9º  Los narradores que obtengan el Premio “Novelas Ejemplares” no podrán volver a presentarse.

10º  El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOCHE DE LAS ESTRELLAS VILLAHERMOSA" 2022 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE NARRATIVA "NOCHE DE LAS ESTRELLAS VILLAHERMOSA" 2022 (México)

13:11:2022

Género:  Relato

Premio:  Bolígrafo y publicación en antología digital

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Centro Cultural Esperanza Cano y Humberto Muñoz y la Editorial IP

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  13:11:2022

 

BASES

 

 

La UNESCO proclamó al 2022, como el Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, por lo que "Noche de las Estrellas" toma el slogan "La ciencia sustento del desarrollo" para arropar su vento anual de divulgación científica con enfoque en astronomía cuyo comité organizador nacional, está conformado por las principales universidades del país e institutos de Astronomía, Astrofísica, Óptica, Electrónica, Planetarios, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la colaboración especial de la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas y con el patrocinio de Kosmos Scientific y Celestron (Victorinox México). En Tabasco, la sede Villahermosa contará la participación de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, Planetario Tabasco 2000, Clubes Universitarios de Ciencias de la UJAT, Clubes astronómicos locales, Museo Interactivo Papagayo y la Alianza Francesa, todos bajo la coordinación general de la MBA.
Martha Friné Muñoz Chablé directora del "Centro Cultural Esperanza Cano y Humberto Muñoz" que de manera conjunta con la Editorial IP, convocan al

1er premio internacional de narrativa:
"NOCHE DE LAS ESTRELLAS VILLAHERMOSA 2022"

Bases

1. Pueden participar, con un solo trabajo, autores mayores de 18 años de edad, de cualquier región de habla hispana.

2. Los relatos observarán el tema: "cambio climático" y estarán escritos en español, ser originales, no haber sido premiados, ni estar publicados en físico o en paginas electrónicas.

3. Las textos serán enviados en fuente Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio, márgenes 2.5 cm por lado y con un máximo de tres cuartillas. Las páginas deben ir numeradas y en la portada aparecerá el título del relato, nombre del autor, ciudad y país de origen.

4. Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF cuyo asunto será nombre de la obra + primer nombre y primer apellido del autor. En el mismo envío deben remitirse un documento PDF o JPG que valide la mayoría de edad del participante.

5. En el cuerpo del correo, cada participante debe anexar la siguiente leyenda:
1er premio internacional de narrativa: "Noche de las estrellas, Villahermosa 2022".
Comité editorial. Sede Villahermosa.
Yo __________ autor(a) de la obra ___________ , declaro que es de mi propia autoría, que no ha sido premiada en cualquier otro certamen literario y no tiene compromiso editorial alguno. Y en caso de resultar ganador o finalista, para llevar a cabo la edición y publicación electrónica de la "Antología: Noche De Las Estrellas Villahermosa 2022" y enterado(a) de que será descargable de forma gratuita en la pagina de Editorial IP, del CCyTET y en Amazon Kindle que por tratarse de un una publicación de carácter cultural, autorizo su reproducción y cedo los derechos de propiedad intelectual a las organizaciones convocantes y a la Editorial IP únicamente para su primera edición. Lo anterior, en la ciudad de_______________ el día _____de ________ de 2022.

6. El plazo de envío de las obras será desde las 00:01 horas del domingo 06 de noviembre hasta las 23:59 del domingo 13 de noviembre de 2022 (hora México Centro). La Editorial IP responderá a cada participante con un correo confirmatorio de su admisión.

7. Se otorgará de la Editorial, un premio a un ganador que consiste una Bolígrafo Parker Rollerball Ingenuity y junto a los nueve mejores trabajos, serán editados en formato electrónico. El jurado no podrá declarar desierto el concurso y todos los archivos de las obras no seleccionadas serán destruidos. El fallo del jurado será inapelable y se reserva de la resolución de los puntos no anotados en esta convocatoria.www.escritores.org

8. La revelación de resultados tendrá lugar en un acto solemne el sábado 3 de diciembre de 2022, en el auditorio del CENTRO INTERNACIONAL DE VINCULACIÓN Y ENSEÑANZA de la UJAT, Tabasco, México, informándose de inmediato a los ganadores y en caso de que el ganador no pueda asistir por sus propios medios a recibir el premio, se acordará la puntual entrega del mismo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA BORIS VIAN (España)

29:03:2019

Género: Novela

Premio:   1.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Luz Cultural y Amigos de Boris Vian

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:03:2019

 

BASES

 
Luz Cultural y Amigos de Boris Vian convocan:

I Premio Internacional de Novela Boris Vian

En homenaje al ingenio del gran escritor francés se da inicio a un concurso abierto a la imaginación, el juego y el desenfado.

(Ville-d'Avray, 1920 - París, 1959) Escritor francés. Ingeniero, periodista, dramaturgo, novelista, actor, músico de jazz y autor de canciones, dejó una obra que desprende creatividad con el paso de los años. Por considerar que le debemos mucho a Vian, llegó la hora de celebrarlo en un concurso anual de literatura.

BASES

1. Podrán participar en este certamen escritores de cualquier nacionalidad, siempre que las obras que concursen estén escritas en castellano, sean originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del fallo.

2. El jurado, que será anunciado durante el veredicto, le dará importancia a aquellas obras que destaquen por su capacidad para ficcionar y hacer literatura fuera de los márgenes convencionales.

3. La extensión de cada novela será de un mínimo de 200 folios y de un máximo de 500, a dos espacios, tipo de letra libre y tamaño 12. Tema libre.

4. Cada autor podrá participar con una sola obra; la misma deberá enviarse con seudónimo al correo electrónico:
En un segundo documento adjunto irán los datos del autor, nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. Si lo desea, el autor podrá incluir una breve biografía. Ambos documentos (obra y datos) deberán enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. El plazo de entrega vencerá el viernes 29 de marzo de 2018.

6. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer el martes 23 de abril de 2019 a través de los distintos medios de difusión y directamente a los concursantes galardonados.

7. El premio se entregará en un acto público, cuyo lugar y fecha se darán a conocer el día del veredicto. El autor galardonado deberá acudir al acto, en caso contrario no se entregará el premio a menos que el beneficiado presente por escrito una causa de fuerza mayor.

8. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir los fallos, otorgándolos o declarándolos desiertos, las de interpretar las presentes bases.

9. Se otorgará un único premio en metálico de 1.000 euros (mil euros). La organización se compromete en intermediar con editoriales nacionales para la publicación de la obra ganadora.
www.escritores.org
10. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de la organización hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas.

11. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025