Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE ENSAYO TEOLÓGICO JOVEN PPC (España)

01:07:2018

Género: Ensayo

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a:  personas de entre 18 y 40 años

Entidad convocante: PPC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2018

 

BASES


PPC es un sello editorial que pertenece a SM y que se dedica a la edición y difusión de libros religiosos y educativos, catequesis y revistas. PPC tiene presencia en todo el mercado de habla hispana, con empresas radicadas en España, Colombia (con un ámbito de actuación en los países andinos), México (de influencia en Centroamérica y Caribe) y Argentina (Cono Sur).

Con el fin de descubrir aquellos valores emergentes del ámbito teológico que puedan ser más valiosos de cara al futuro, PPC EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA, S.A. (en adelante, PPC) convoca la 1ª Edición del Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, de acuerdo con las siguientes bases.

1.- PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todas las personas de entre 18 y 40 años de edad que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia. No podrá presentarse al Premio el personal de PPC ni de las entidades a ella vinculadas. Tampoco entrarán a concurso obras que correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria.

2.- CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras a concurso deberán ajustarse al concepto comúnmente aceptado de ensayo y versar sobre teología sistemática, bíblica, moral, espiritualidad, liturgia y/o historia de la Iglesia, estar escritas en español, ser originales, inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio o Concurso. Su extensión deberá ser de un mínimo de 200.000 caracteres, con espacios incluidos, y un máximo de 300.000 caracteres, y escritas en Times New Roman cuerpo 12, y no podrán contener un número excesivo de notas a pie de página.

Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio de Ensayo Teológico Joven PPC):
PPC.
Impresores, 2.
Parque Empresarial Prado del Espino.
28660 Boadilla del Monte. Madrid
(España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, PPC no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.

Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono, correo electrónico y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor/a.

B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita.
• que no ha sido premiada en anteriores Premios/Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• que el autor/a tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de PPC en las condiciones que en estas bases se expresan.
• que acepta todas y cada una de las bases del Premio.

C) Fecha y firma original.

3.- PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 15 de febrero de 2018 y se cerrará el 1 de julio de 2018. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.

No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4.- JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por PPC y estará formado por teólogos de reconocido prestigio, especialistas en la edición de libros religiosos y teológicos, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 1 de octubre de 2018. No obstante, PPC se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en la web de PPC y en el portal de la revista Vida Nueva, y se comunicará personalmente a los agraciados.

El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello. Además, el jurado podrá hacer menciones honoríficas que no lleven aparejado galardón alguno.

El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5.- PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 1.500 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española. La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de PPC de la obra premiada.

El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6.- DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor/a de la obra ganadora conlleva la cesión a PPC, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada, incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.

PPC podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de 500 ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.

PPC podrá destinar a promoción un 10% de los primeros 4.000 primeros ejemplares de cada edición de la obra, y del 3% de los restantes. Respecto de la primera edición, además de dicho porcentaje de tirada, para apoyar el lanzamiento PPC podrá dedicar a 1.000 ejemplares adicionales, que marcará convenientemente como muestras destinadas a tal fin. Sobre los ejemplares citados en este párrafo no percibirá el autor remuneración alguna.
www.escritores.org
PPC abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10% del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 25% de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 50% de lo percibido por PPC, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.

El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de PPC. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre PPC y el ganador.

7.- DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

PPC se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor/a, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8.- PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a PPC a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que PPC considere adecuados.

9.-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable PPC, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad, usándolo tanto para gestionar este Premio como para la realización en el futuro de comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios propios o de las entidades a ella vinculadas (www.grupo-sm.com), a quien podrá cederlos, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación. Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a PPC, Impresores, 2, Parque Empresarial Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte, Madrid (España).

10.-LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11.-PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de la web de PPC (es.ppc-editorial.com).


Fuente: es.ppc-editorial.com

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE FOTOPERIODISMO COFRADE JESÚS MARTÍN CARTAYA (España)

19:01:2017

Género: Fotoperiodismo

Premio:   Galardón

Abierto a: publicado entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016 sobre temática de las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla

Entidad convocante: Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:01:2017

 

BASES

 
BASES I PREMIO DE FOTOPERIODISMO COFRADE JESÚS MARTÍN CARTAYA

I. El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla convoca el I Premio de Fotoperiodismo Cofrade Jesús Martín Cartaya, el cual reconoce la mejor fotografía publicada en periódicos, revistas y/o medios digitales entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2016. Todos los trabajos presentados deben tener como temática principal y fundamental las Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla. Cada participante sólo podrá presentar una fotografía.

II. Los trabajos tienen que presentarse por duplicado en la sede del Consejo (C/ San Gregorio 26. 41004, Sevilla. España), entre el 12 de diciembre y el 19 de enero de 2017, ambos días inclusive y excepto festivos, en horario de 18.30 a 20.30 horas.
www.escritores.org
III. La fotografía se entregará en un sobre junto a la identificación personal del participante (nombre, domicilio, correo electrónico y teléfono), certificación del medio de comunicación en el que este fue difundido y un lema o título identificativo del trabajo. En el sobre se hará constar I PREMIO DE FOTOPERIODISMO COFRADE JESÚS MARTÍN CARTAYA.

IV. E l Jurado estará presidido por el Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla e integrado por los siguientes miembros:
·  El Vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías.
·  El Secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías.
·  El Portavoz del Consejo General de Hermandades y Cofradías.
·  El Asesor de Comunicación del Consejo General de Hermandades y Cofradías.
·  Un hermano mayor de las hermandades de Sevilla, invitado anualmente y siendo este distinto en cada una de las ediciones.
·  Un periodista del ámbito cofradiero invitado, siendo este distinto en cada una de las ediciones.
·  Un fotoperiodista del ámbito cofradiero invitado, siendo este distinto en cada una de las ediciones.

V. El jurado tendrá en cuenta en su valoración la calidad y el rigor periodístico de la fotografía, así como la consideración hacia las hermandades y cofradías, de su labor religiosa, social y cultural, además de la repercusión alcanzada por la misma en los Medios y redes sociales.

VI. Las fotografías han de presentarse con las páginas correspondientes de su publicación y la certificación del medio que especifique la fecha de la publicación de la obra.

VII. Las fotografías digitales han de presentarse en cd con la página publicada y la fecha de la misma y la certificación del medio que especifique la fecha de la publicación de la obra.

VIII. El Consejo General de Hermandades y Cofradías se reserva los derechos de emisión y/o publicación posterior de todas las fotografías presentadas, a través de los medios de comunicación de la institución.

IX. El premio será otorgado a título personal del autor de la fotografía, no a un medio de comunicación.

X. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo ser declarado desierto.

XI. El premio para el ganador consistirá en un galardón de diseño original y exclusivo y basado en la artesanía sevillana.

XII. La entrega del premio se hará en un acto con los fotógrafos participantes e invitados y se realizará en la semana previa al inicio de la Cuaresma.

XIII. La participación en el concurso supone la total aceptación de estas bases redactadas.


Fuente: www.hermandades-de-sevilla.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE ILUSTRACIÓN UNIVERSIDAD DE LEÓN PARA NARRATIVA JUVENIL (España)

28:02:2018

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Trofeo y publicación

Abierto a: miembros de la Universidad de León

Entidad convocante: Universidad de León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2018

 

BASES

 
RELACIONADO CON EL PREMIO UNIVERSIDAD DE LEÓN DE NARRATIVA JUVENIL “MANUEL BERROCAL DOMÍNGUEZ”

BASES DEL CONCURSO

Desde la Universidad de León queremos incentivar la participación activa de toda la comunidad universitaria en distintas facetas de la sociedad, por ello se convoca el I Premio de ilustración Universidad de León con arreglo a las presentes Bases:

Primero. Objeto de la convocatoria

La presente convocatoria de concurso tiene como finalidad ilustrar el texto que resulte ganador en el Premio Universidad de León de Narrativa Juvenil “Manuel Berrocal Domínguez” que organizamos en colaboración con Beatriz Berrocal.

La principal característica diferenciadora de este premio de narrativa radica en que el jurado lo forma alumnado de Educación Secundaria Obligatoria.

El texto ganador será editado por la propia universidad tanto en papel como en formato electrónico durante el mes de mayo de 2018.

Segundo. Participantes

Podrán participar en el premio todos los miembros de la Universidad de León.

Tercero. Requisitos de participación y fechas de presentación

Este premio constará de dos fases:

1ª Fase
• Ente todas las propuestas recibidas seleccionarán tres proyectos cuyo estilo y técnica se adapten a los gustos actuales de los lectores (12-16 años) a los que irá destinado el libro.
• Cada participante deberá presentar dos ilustraciones en color, originales e inéditas, destinadas a un público juvenil (12-16 años), en formato de imagen JPEG o PNG y con un tamaño DINA5.
• La técnica o materiales serán elegidos libremente por el autor o autora.
• Cada participante puede presentar un único.
• Las imágenes se presentarán mediante correo electrónico en un archivo cuyo nombre será “Ilustraciones+Pseudónimo”, acompañado de otro archivo con nombre “Datos+Pseudónimo”. Ambos serán enviados a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• El archivo de “Datos+Pseudónimo” que acompañe a las imágenes deberá contener: nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal de León, teléfono, dirección de correo electrónico y fotocopia escaneada de documento acreditativo de ser miembro de la comunidad universitaria durante el curso 2017/18.
• El plazo de presentación de los trabajos durante esta 1ª Fase comienza con la publicación de estas bases y finalizará el 28 de febrero de 2018.
• Una vez fallado el premio de narrativa juvenil el 30 de marzo de 2018, se seleccionarán tres finalistas que recibirán el texto ganador y contarán hasta el 27 de abril para elaborar su nuevo proyecto.

2ª Fase
• Los finalistas deberán firmar un documento de confidencialidad a la recepción del manuscrito seleccionado.
• El nuevo proyecto, ajustándose ya a la temática concreta del texto ganador, constará de 4 ilustraciones para el interior del libro y 1 propuesta de portada en formato de imagen JPEG o PNG y con un tamaño DINA5.
• La técnica o materiales serán elegidos libremente por el autor o autora.
• Las imágenes se presentarán mediante correo electrónico en un archivo cuyo nombre será “Ilustraciones+Pseudónimo”, acompañado de otro archivo con nombre “Datos+Pseudónimo”. Ambos serán enviados a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• El archivo de “Datos+Pseudónimo” que acompañe a las imágenes deberá contener: nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal de León, teléfono, dirección de correo electrónico y fotocopia escaneada de documento acreditativo de ser miembro de la comunidad universitaria durante el curso 2017/18.

Cuarto. Criterios de valoración

Una vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas, un Jurado designado por la Universidad de León valorará las propuestas presentadas, de acuerdo a los siguientes criterios: Originalidad, colorido, expresividad...

Los participantes, por el mero hecho de participar en el concurso, aceptan todas y cada una de las bases del mismo. Todos los participantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna de las decisiones del jurado.

Quinto. Composición del Jurado

El jurado será el mismo para las dos fases y estará formado por:
• Un representante de la organización del Premio Universidad de León de narrativa Manuel Berrocal Domínguez.
• Un representante de la Universidad de León como convocante del premio de ilustración.
• Dos profesionales de la ilustración.
• Un miembro del jurado del premio literario.

Sexto. Fallo y entrega del premio

En los primeros días de mayo se producirá el fallo definitivo del jurado que será comunicado al ganador y difundido adecuadamente.
La entrega de premios se realizará en el acto de presentación del libro ya editado en lugar y horario que se comunicará con antelación.

Séptimo. Dotación del premio

Los premios del concurso consistirán en:
• Publicación de las ilustraciones
• Trofeo a nombre del ganador.
• Ejemplares del texto publicado
• Difusión del trabajo premiado a través de la prensa y redes sociales de la Universidad de León.

Octavo. Propiedad intelectual

El autor de las ilustraciones mantiene la propiedad intelectual de su obra y el derecho a su libre uso.

La Universidad de León se reserva el derecho de utilizar las ilustraciones presentadas al concurso con fines promocionales, incluida su difusión a través de redes sociales, la web institucional y determinados eventos de captación de estudiantes, sin que ello suponga contraprestación económica alguna para su autor.

Siempre que se incorporen la ilustración con organizaciones externas a la Universidad de León, el ganador deberá informar debidamente a las mismas de los objetivos de la presente convocatoria y recabar, en su caso, los permisos correspondientes para la difusión de las imágenes. En caso de reclamación, el autor será el único responsable.

Noveno. Privacidad y protección de datos

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Universidad de León, como responsable del tratamiento de los datos personales recabados en el concurso, informa de que sólo serán utilizados con fines de dicho concurso. Se garantiza el ejercicio por los interesados de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos previstos por dicha ley.

Los datos personales que se harán públicos serán los nombres completos de los tres seleccionados en la 1ª fase y del ganador del concurso, a través de las redes sociales de la Universidad de León y de otros medios de comunicación que se estimen convenientes.

Décimo. Internet

Si por alguna razón como un virus informático, manipulación, intervención no autorizada, fraude, fallos técnicos o cualquier otra causa más allá del control de la Universidad de León, la administración, seguridad, imparcialidad, integridad o buen desarrollo de la competición se ve afectada, la Universidad de León se reserva el derecho de cancelar, terminar, modificar o suspender el concurso y descalificar a cualquier individuo que manipule su desarrollo.
www.escritores.org
Undécimo. Aceptación de las bases de la convocatoria

La participación en esta convocatoria implica la aceptación expresa de todas sus bases.


Fuente: www.unileon.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL PALABRAS DE AGUA PARA ARTISTAS NOVELES 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL PALABRAS DE AGUA PARA ARTISTAS NOVELES 2022 (España)

30:09:2022

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   Edición

Abierto a:  ilustrador@s de nacionalidad española, mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Palabras de Agua

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

La editorial Palabras de Agua convoca el I PREMIO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL PALABRAS DE AGUA PARA ARTISTAS NOVELES, que se otorgará a las mejores ilustraciones infantiles con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán optar al I PREMIO DE ILUSTRACIÓN PALABRAS DE AGUA, aquellos ilustrador@s de nacionalidad española que sean mayores de edad y no tengan ninguna obra publicada.

www.escritores.org

2. Los participantes deberán enviar por correo electrónico y en alta resolución la siguiente documentación:
• Una breve carta de presentación para explicar su proyecto.
• Cinco ilustraciones en formato A4 o 21x21 relacionadas con alguna de las siguientes temáticas: dinosaurios, unicornios, el mar, cocina, jardinería y animales fantásticos. Los autores podrán concursar en tantas temáticas como deseen.
Las ilustraciones deben ser inéditas, aunque el autor tendrá plena libertad en cuanto a técnica o estilo.
Los trabajos se enviarán a la dirección de email indicando en asunto I PREMIO DE ILUSTRACIÓN PALABRAS DE AGUA. Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3. El plazo de admisión de trabajos será desde el 25 de Julio al 30 de septiembre inclusive.

4. El premio consistirá en la edición y publicación de un cuento infantil bajo el sello editorial "Palabras de Agua" a color, tapa dura y altas calidades.
El ganador se compromete a suscribir un contrato de edición por la obra de una duración de ocho años, donde se le reconocerán un ocho por ciento (8%) de las ventas como derechos de autor en la primera edición y sucesivas.
La obra será publicada en un plazo máximo de un año a partir del fallo. El ilustrador premiado dispondrá de un máximo de 6 meses para realizar el resto de ilustraciones del cuento.
La editorial Palabras de Agua se reserva los derechos mundiales de explotación, reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra en todas las lenguas, formatos y soportes.
Las ilustraciones que se realicen para la obra se podrán reproducir con fines promocionales.

5. El jurado estará formado por representantes de la editorial y especialistas en ilustración.

6. El fallo del jurado será inapelable no pudiéndose declarar desierto. Dicho fallo se hará público antes de la finalización del año 2022.

7. Los ilustradores que presenten su obra al I PREMIO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL PALABRAS DE AGUA, y no resulten ganadores, otorgan a la editorial Palabras de Agua el derecho de opción preferente durante seis meses para establecer un contrato de publicación, previo acuerdo, de su obra.

8. La editorial Palabras de Agua no se compromete a mantener correspondencia de ningún tipo sobre las ilustraciones no premiadas, ni sobre la interpretación y aplicación de este reglamento.

9. El hecho de participar en este concurso supone la conformidad con las presentes bases.

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y demás normativa aplicable, los participantes en el I PREMIO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL PALABRAS DE AGUA, el tratamiento de sus datos de carácter personal con la finalidad de poder gestionar su participación en el certamen. Podrán ejercitar los derechos reconocidos en la legislación de protección de datos aplicable mediante notificación fehaciente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE INVESTIGACIÓN ‘QUINTO CECILIO METELLO’ SOBRE LA HISTORIA, CULTURA Y PATRIMONIO DE MEDELLÍN Y SU CONDADO (España)
30:10:2015

Género: Investigación

Premio: 600 euros, réplica de la kylix de Medellín, Diploma y estancia

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Medellín, el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ y la ‘Asociación Histórica Metellinense’

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES

      El Excmo. Ayuntamiento de Medellín, el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ y la ‘Asociación Histórica Metellinense’, convocan el I Premio de Investigación “Quinto Cecilio Metello Pío”, que versará sobre la historia, patrimonio, cultura y personajes de Medellín y su Condado. El objetivo principal de este premio es poner en valor las publicaciones realizadas por estudiosos sobre esta temática, ofreciendo una plataforma para jóvenes investigadores.
 
BASES   DE   LA CONVOCATORIA.
 
Los temas objeto del Premio en cuestión son todos aquéllos relacionados con la historia, la cultura, los personajes y el patrimonio de la Villa de Medellín y el ámbito geográfico-histórico de su antiguo condado.

   Los trabajos que podrán ser objeto de este Premio son todos aquellos que hayan aparecido publicados durante el año 2014 y los que se publicaran hasta el 30 de octubre de 2015, y que sean conocidos por la Comisión Organizadora o presentados a la misma, tras su publicación. La presentación se podrá hacer a través la URL:
http://www.medellinhistoria.com/secciones_2/contacto_4

   Se valorará de manera especial la novedad del tema, el tratamiento del mismo, las conclusiones y la utilidad de sus aportaciones. El trabajo será inédito, no habrá sido premiado en otra convocatoria, y será condición indispensable que las publicaciones estén refrendadas por el ISBN, el ISSN, o en su defecto el Depósito Legal. El jurado podrá valorar, también, la trayectoria profesional de los investigadores que concurran al Premio.
 
Para la concesión del Premio, la Comisión Organizadora nombrará un Jurado que realizará la selección de las publicaciones conocidas y/o presentadas. En una segunda fase, se elegirá la publicación acreedora a este I Premio. Este Premio podrá ser declarado desierto si a juicio del jurado los trabajos no alcanzasen el nivel requerido.

El título del trabajo ganador y de su autor/es se hará público a los medios de comunicación en un Acto de entrega del Premio, que se convocará al efecto en la última semana de 2015.

El Premio consistirá en una dotación en metálico de 600 euros, una réplica de la kylix de Medellín, un Diploma acreditativo y una estancia para dos personas durante dos noches en el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ de Medellín.
www.escritores.org
La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases. El fallo del jurado será, en todo caso y bajo cualquier circunstancia, inapelable.
 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025