Concursos Literarios

I CONCURSO VIRTUAL "SUEÑOS DE TINTA - CUENTOS EN LA PANDEMIA" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO VIRTUAL "SUEÑOS DE TINTA - CUENTOS EN LA PANDEMIA" (Colombia)

21:09:2020

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Sin especificar y publicación

Abierto a:  niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los servicios de protección, mayores de 10 años

Entidad convocante:  Dirección de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  21:09:2020

 

BASES

 

BASES DE LA CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL I CONCURSO VIRTUAL “SUEÑOS DE TINTA- CUENTOS EN LA PANDEMIA” -CVST

La Dirección de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, invita a que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los servicios de protección postularse en la convocatoria para seleccionar a los participantes al I Concurso Virtual “Sueños de Tinta- Cuentos en la Pandemia” (CVST), en el marco del plan de acción de la iniciativa Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños (AEPS) de la Dirección de Protección.

Este concurso tiene como objeto desarrollar el pensamiento creativo y las competencias narrativas de adolescentes y jóvenes de los servicios de protección, a través de la creación de cuentos que plasmen sus experiencias durante la coyuntura del COVID-19.

El I Concurso Virtual de Cuentos de La Pandemia será realizado de manera online, por la plataforma Zoom. Así mismo, el jueves 10 de diciembre de 2020 se realizará la premiación y cierre del concurso.

1.¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los servicios de protección, desde los 10 años en adelante, que tengan interés de plasmar en cuentos, sus percepciones, vivencias y/o interpretaciones, relacionados con la coyuntura actual de confinamiento.

• El concurso se desarrolla en dos categorías:
a. Infantil: 10 a 13 años
b. Juvenil: 14 años en adelante

2. REQUISITOS DE LA INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE CUENTOS

a) Cada cuento debe estar registrado con los respectivos nombres y apellidos del participante para acreditar su autoría.
b) El cuento puede ser realizado de manera personal o en grupo de 2 o 3 personas.
c) Los cuentos deberán tratar el tema de la pandemia de COVID19.
d) Los cuentos deben tener una extensión de mínimo 1 página, máximo de tres páginas.
e) Se debe presentar en formato Word y PDF en letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5.

3. TEMÁTICA

Pandemia de COVID19, confinamiento/aislamiento.

4. PROCESO DE SELECCIÓN

Socialización a regionales:
• Se realizará la socialización del CVST con los enlaces regionales de AEPS (15 de septiembre).

Convocatoria y postulación de concursantes:
- Los enlaces regionales de AEPS realizarán la socialización del CVST con los operadores de los servicios de protección.
- Los operadores deberán socializar el CVST con los beneficiarios y postular los concursantes a la Regional.
- La regional deberá remitir al enlace de AEPS de la Sede Nacional, un máximo 6 concursantes (3 por cada categoría), señalando en la matriz adjunta los títulos de los cuentos y los datos de los participantes (matriz adjunta) (21 de septiembre).

Recepción de propuestas y evaluación:
• Del 16 de septiembre al 30 de octubre, los participantes deberán escribir su cuento (criterios señalados en el numeral 2) y remitirlo al enlace Regional de AEPS.
• El enlace regional, a su vez, remitirá los cuentos recibidos al enlace AEPS de la Sede Nacional.
• Una vez se cierre la recepción de cuentos (30 de octubre), estos serán remitidos a los jurados para su evaluación.

Premiación:
• Se llevará a cabo una ceremonia de premiación y cierre con la participación de los concursantes (10 de diciembre).
• Se premiarán los 2 mejores cuentos por cada categoría.
• Se realizará un producto literario donde se recojan los mejores cuentos. Se espera poder publicar este producto .

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS CUENTOS

1. Cumplimiento de los requisitos 30 %
2. Desarrollo de la temática de la pandemia 25 %
3. Creatividad 25 %
4. Narrativa de experiencias 10 %
5. Uso de lenguaje debe ser acorde con las manifestaciones y vivencias en términos del lenguaje apropiado y que sea entendible. 10 %

6. CRONOGRAMA
Actividad / Fechas
Socialización a enlaces regionales AEPS 15 septiembre
Convocatoria y postulación de concursantes 16 – 21 septiembre
Fecha límite para la entrega de cuentos 30 octubre
Premiación 10 diciembre

7. JURADOS

Escritores con reconocimiento nacional o internacional.

8. DISPOSICIONES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Para todos los efectos, se entiende que, al inscribir el título y desarrollo del cuento, los postulantes deben contar con la autorización del Defensor de Familia y declarar que sus cuentos presentados son de su propia autoría y pueden ser publicados, de acuerdo a las normas de derechos de autor y autorización de uso de imagen para menores de edad.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO WIKI SALUD NATURAL (España)

14:05:2016

Género: Artículos

Premio:  1 curso gratis a elegir de entre 20 cursos/talleres (online y presenciales)

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: ESPS Escuela Europea Parasanitaria y Natural News

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:05:2016

 

BASES

 
Bases
El concurso "I Concurso Wiki Salud Natural" convocado por la ESPS Escuela Europea Parasanitaria se regirá por las bases que a continuación se detallan en el presente documento. Estas son las normas y la participación en el concurso supone la plena aceptación de las mismas.

El incumplimiento de las bases del concurso implicará la no aceptación del candidato al concurso independientemente de que el articulo entregado se haga o no público, quedando los organizadores exonerados de cualquier responsabilidad.
La organización del "I Concurso Wiki Salud Natural" se reserva el derecho de publicar o no ciertos artículos enviados aun cumpliendo las normas que se dicten a continuación.
Los organizadores se otorgan un tiempo ilimitado para dictaminar quienes son los ganadores de dicho concurso, siempre en función del número de artículos publicados este tiempo podrá ser mayor o menor.

Los organizadores:
www.escritores.org
El concurso ha sido convocado por el portal web naturalnews.es y por espsformacion.com

A efectos legales figurará la ESPS Escuela Europea Parasanitaria como responsable máximo de dicho concurso, empresa perteneciente al Grupo Empresarial GET con C.I.F. B-36560886, sita en:
C/Morgallón Nº 15
36448  Taboexa, As Neves
Pontevedra, España

Los participantes en el concurso podrán comunicarse con la organización a través del e-mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Participantes en el concurso:

•             La participación en el "I Concurso Wiki Salud Natural" es totalmente gratuita, voluntaria e irrevocable por parte del usuario toda vez que los trabajos han sido enviados, y podrán presentarse al "I Concurso Wiki Salud Natural" autores/as residentes o no en España, con el único requisito de escribir dicho artículo sobre salud natural.
•             Cada autor/a podrá presentar un número ilimitado artículos.
•             No podrán participar en este concurso todas aquellas personas vinculadas a la organización de la escuela o de naturalnews, del concurso o al jurado del mismo.
•             No se aceptarán a concurso artículos que traten sobre temas que no tengan que ver con salud natural y si alopática como por ejemplo: Un medicamento alopático, un tipo de operación o técnica... No obstante la organización se reserva el derecho de publicarlos si los considera interesantes para la divulgación.
•             Como guía se pueden escribir artículos sobre: Terapias naturales, técnicas concretas, propuestas de procedimientos naturales para abordar patologías, patologías, historia de las terapias/orígenes, consejos de salud, belleza natural, wellness, termalismo, plantas medicinales, masajes, medicina tradicional china, ayurveda, saunas, yoga, tai chi, qi gong...  Sin duda existen muchas más opciones, pero si surge la duda recomendamos contactar previamente con la organización al email indicado anteriormente.
•             Cada artículo enviado será registrado con un código, el cual se notificará al participante por email. Si usted no recibe su código tras enviar su artículo pasados unos días contacte con el +0034 986652718 por si se tratase de algún error. O por wasap: +0034 619847798
•             El contenido del artículo debe tener una extensión mínima de 1500 palabras.
•             El contenido debe citar fuentes y debe ser completamente original, todos los artículos pasarán diversos filtros de rastreo para evitar contenido copiado. En caso de poner citas textuales se debe indicar siempre el origen de la misma.
•             Los artículos se deberán entregar por duplicado en formato word o similar y en pdf. Siempre firmados con el nombre completo del participante.
•             Los participantes que no deseen que su nombre se haga público en dicho artículo deberán indicarlo fehacientemente al lado de su nombre.
•             Los artículos se publicarán paulatinamente en las webs de los organizadores.
•             El participante renuncia expresamente a ningún tipo de derechos de autor que vayan más allá de la autoría del propio artículo.
•             El artículo será divulgativo por eso se denomina "I Concurso Wiki Salud Natural" el espíritu del concurso concuerda con ese espíritu Wiki (ejemplo: wikipedia) esto será tenido en cuenta por el jurado ya que debe ser para todos los públicos y no una tesis doctoral.


Formato de presentación de los trabajos

Cada artículo tendrá obligatoriamente tres apartados:
> Título: Entre 40 y 70 caracteres
> Subtitulo: con una longitud máxima de 140 caracteres
> Entradilla: con una longitud mínima de 2 líneas y máxima de 3
> Texto: con un mínimo de 1500 palabras y sin límite hasta 60 páginas, (momento en el cual se debería valorar publicar un libro...).

Los artículos pueden incluir imágenes, ilustraciones... No obstante deben ser adjuntadas también aparte en el email a pesar de haberla insertado con el articulo. La imagen será relacionada con el tema del mismo, y una resolución de cierta calidad. La imagen deberá pertenecer al autor o proceder de un banco de imágenes libres de derechos para internet, como puede ser: wikipedia (indicando dicha fuente) o morguefile.com o algunas imagenes libres de Stockphoto.com 123rf.com...

En este caso ultimo de que la imagen proceda de un banco de imágenes libres de derechos para internet, el autor deberá indicar la dirección web del mismo.

Entrega de los trabajos
Los artículos se remitirán vía email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. desde el día 29/03/2016 y siempre antes del 15 de mayo de 2016, indicando los siguientes datos:

> Nombre y apellidos del autor.
> Datos de contacto.
> Dirección postal.
> Teléfono.
> Dirección de e-mail.
> DNI + Fotocopia
> email de contacto
> Profesión, estudios...

Los artículos presentados al "I Concurso Wiki Salud Natural"  irán acompañados de la aceptación por escrito de las presentes bases de dicho concurso, así pues en el documento en PDF se debe incluir el siguiente texto al final del artículo:

"Acepto las bases del Concurso "I Concurso Wiki Salud Natural" publicadas en: www.espsformacion.com y www.naturalnews.es

LAS BASES DEL CONCURSO SE DEPOSITAN ANTE NOTARIO

Los trabajos se entregarán en el plazo establecido por la organización del concurso y aquellos presentados fuera de plazo no serán evaluados, no obstante al ser un concurso internacional se atenderán a las diversas franjas horarias para dicha recepción.

La organización del "I Concurso Wiki Salud Natural" quedará eximida de cualquier responsabilidad en el supuesto de existir algún error en los datos facilitados por los participantes tanto en el contenido como en los datos personales enviado, que impidiesen su identificación. Asimismo se podrá prorrogar, el plazo de entrega de los artículos si circunstancias excepcionales así lo requiriesen por considerar que el número de artículos es insuficiente.



Criterios de evaluación de los trabajos

Los criterios de evaluación de los trabajos serán:

> Calidad: La originalidad del asunto elegido, su relevancia para la divulgación de la salud natural, la calidad de la reflexión o descripción que hace el autor sobre el asunto, la claridad de la exposición del autor, calidad de la información contenida
> Atractivo: para los usuarios en general

La calidad será evaluada por el personal responsable del área de noticias de naturalnews y entidades colaboradoras de diversos medios de comunicación online y por el jurado del concurso compuesto de profesionales de la escuela europea parasanitaria.
Los articulos se irán publicando en las webs a medida que lleguen para poder ir siendo evaluados, no obstante a pesar del atractivo que despierte en los usuarios de la web o redes sociales, el premio no será determinado en función del número de visitas generadas por el artículo.


Método de evaluación de los trabajos
Los trabajos se evaluarán en función de su:

> Calidad: el personal responsable valorará puntuándolos del 1 al 10 en el momento de su recepción.
> Atractivo: expertos en prensa online y redactores profesionales valorarán con notas del 0 al 10 dichos artículos una vez publicados.

De ambas notas se sacará una nota media

Los 50 mejores artículos tendrán directamente un premio por ser los mejor puntuados por su calidad y por resultar artículos más atractivos para los usuarios.

•             50 mejores artículos: Premio: 1 curso gratis a elegir de entre 20 cursos/talleres (online y presenciales) Valor medio de 60€
•             3º el tercer clasificado contará con un premio de 180€ a canjear en el curso o cursos que elija. (Podría canjearlo por 2 o 3 talleres sin superar la cuantía de 180€ y no abonar absolutamente nada)
•             2º el segundo clasificado contará con un premio de 300€ a canjear en el curso o cursos que elija. (Podría canjearlo por talleres o cursos sin superar la cuantía de 300€ y no abonar absolutamente nada)
•             1º El primer premio será de 520€  a canjear en el curso o cursos que elija. (Podría canjearlo por talleres o cursos sin superar la cuantía de 500€ y no abonar absolutamente nada)

En total 4.000 € en premios con motivo del 11º aniversario de la ESPS escuela europea parasanitaria.
Los premios pueden ser transferidos a otra persona siempre y cuando se cuente con la autorización expresa de la escuela


El jurado dará a conocer el nombre del artículo ganador y de los demás premiados lo antes posible, en aras de un buen funcionamiento deseamos que envíen los trabajos cuanto antes para poder acelerar el fallo del jurado lo antes posible.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, los trabajos serán analizados con diversas herramientas y programas para detección del plagio de documentos y textos que va más allá de lo publicado en la red.

Si se encontrase algún trabajo en el "I Concurso Wiki Salud Natural"  que no fuese original o inédito, seria descalificado, en cualquier fase del concurso, perdiendo cualquier derecho y el premio (si ya se le hubiese otorgado).


Propiedad intelectual
La participantes en el "I Concurso Wiki Salud Natural"  renuncian a cualquier derecho sobre los trabajos presentados a concurso (tanto en imágenes como en textos) y facultan a publicar, cuando y como considere oportuno dichos trabajos en su portal web, en sus redes sociales o en otros medios y formatos.

Protección de datos
Conforme a lo dispuesto en la LOPD los datos de los participantes en el concurso serán incluidos en un fichero denominado colaboradores que se encuentra debidamente registrado en la Agencia Española de Protección de Datos cuya finalidad es la gestión de los datos de los colaboradores del responsable del fichero pudiendo ejercitar sus derechos de oposición acceso rectificación y cancelación dirigiéndose por escrito a Grupo Empresas Taboexa SLU con dirección en Calle Morgallón 15 Lugar de Taboexa 36448 As Neves Pontevedra

Fiscalidad
Los premios del presente concurso no consistirán en contraprestación alguna por lo que están exentos de tributación.
Con arreglo a lo dispuesto en la ley del juego, los premios de este concurso no tienen tributación alguna, al ser un jurado el que decidirá los ganadores y no intervenir el azar en la concesión de los mismos, asimismo el "I Concurso Wiki Salud Natural"  no entregará directamente cuantía alguna a los participantes.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA A COLABORADORES DE REVISTA LITERARIA LA IGUARAYA (Colombia)

30:03:2020

Género:  Relato, poesía, reseña

Premio:   Publicación

Abierto a:  mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano

Entidad convocante:  Revista Literaria La Iguaraya

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:03:2020

 

BASES

 

LA GUAJIRA, COLOMBIA

Revista Literaria La Iguaraya, publicación en castellano especializada en relato corto, poesía, reseñas y creación literaria, convoca a todos aquellos que quieran colaborar con la publicación de textos en el primer número de la revista.

BASES

Podrán participar narradores mayores de 16 años, nacidos en cualquier ciudad del Caribe Colombiano. Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

Reseñas: extensión no mayor a 1 página tamaño A4. Las obras reseñadas podrán abarcar cualquiera de los aspectos relacionados con el relato corto: creación, novedades, técnicas creativas, etc.

Relato corto: extensión no mayor a 500 palabras de Temática libre. Cada escritor puede enviar un máximo de 3 microrrelatos.

Poesía: Podrán presentarse un máximo de tres poemas de temática libre. Los poemas deben ser enviados en un solo documento en formato Word .doc o .docx, a doble espacio, en arial, 12pt.

El formato de envío para los textos será el siguiente: archivo en formato Word, letra tamaño 12 e interlineado doble, notas al final del
documento (en caso de haberlas). El nombre del archivo presentará la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Adjuntar, asimismo, una breve reseña bio-bibliográfica de no más de diez líneas.

Los textos serán enviados en formato docx, en formato arial, letra 12, a doble espacio y sin caracteres especiales ni sangrías, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto: Primera edición de Revista La Iguaraya.

En cuanto al plazo de envío, serán atendidos todos aquellos textos que se reciban antes del 31 de marzo de 2020. Los trabajos que nos lleguen en fecha posterior se considerarán para su publicación en el siguiente número de la revista.

Los autores son siempre los titulares de la propiedad intelectual de cada una de sus obras y solo ceden a la Revista Literaria La Iguaraya el derecho a publicar sus textos en el número correspondiente.

Revista Literaria La Iguaraya notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y solo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.

La revista mantendrá correspondencia con los seleccionados y no acusará de recibido.

La revista será publicada digitalmente en la pagina web y en edición impresa

 

Fuente: laiguaraya.com

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONVOCATORIA "PODCASTS PARA NO DORMIR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA "PODCASTS PARA NO DORMIR" (España)

07:09:2023

Género:  Podcast

Premio:  Producción y emisión del podcast

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Prointel e Isla Audiovisual

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:09:2023

 

BASES

 

 

PROINTEL E ISLA AUDIOVISUAL S.L. convoca la primera edición de la convocatoria "Podcasts Para No Dormir" (en adelante, la “Convocatoria”), cuyo objetivo es el descubrimiento y promoción de nuevos talentos en el género de terror. Esta iniciativa busca dar voz y visibilidad a guionistas noveles apasionados del género de terror, ofreciendo a la persona cuyo proyecto de elaboración de guion sea seleccionado los medios para el desarrollo de ese guion y su incorporación en la producción de una obra sonora en formato “podcast”, estando dicha selección sometida a las siguientes

BASES

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El objeto de la Convocatoria creada por PROINTEL E ISLA AUDIOVISUAL, S.L. (en adelante, “PROINTEL E ISLA”) (en adelante, la “Organización”), es seleccionar un proyecto de guion de género de terror para producir un podcast que será incluido en la serie de antología de terror en formato podcast que se emitirá en una plataforma de audio de primer nivel en el sector del podcast (en adelante, el “Proyecto”).

La Convocatoria se rige por las condiciones establecidas en las presentes Bases y finalizará con la selección de uno de los Proyectos presentados, que cumpla con los criterios estipulados en los siguientes apartados, para continuar seguidamente con una fase de producción del podcast correspondiente, en el marco de la cual se firmará un contrato con el guionista seleccionado.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar en la Convocatoria personas físicas con mayoría de edad legal.

La Convocatoria está dirigida a guionistas de terror emergentes. El guionista que presente el Proyecto deberá ser el autor del mismo, y el Proyecto presentado debe ser original e inédito.

A los efectos de las presentes Bases, se entenderá por guionistas de terror emergentes a todas aquellas personas dedicadas, de forma profesional o no, a la elaboración de guiones para la posterior incorporación de estos a obras audiovisuales de género de terror, y que no hayan elaborado los guiones de dos o más largometrajes calificados para su explotación comercial en salas, o bien de dos o más obras audiovisuales que se hayan difundido a través de servicios de comunicación audiovisual.

Los participantes podrán presentar sus Proyectos tanto a título individual como en colaboración con otros guionistas, siempre que cada uno de ellos cumpla

individualmente los requisitos establecidos en estas Bases (en adelante, los participantes serán denominados como el “Autor” o los “Autores”, según sea el caso).

A los efectos de las presentes Bases, se entenderá por “autor” a aquella persona natural que cree la obra, de acuerdo con el artículo 5.1 y resto de disposiciones aplicables contenidas en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia (en adelante, el “TRLPI”).

3. REQUISITOS Y FORMATO DEL PROYECTO

Cada uno de los Proyectos presentados deberá cumplir con los siguientes requisitos:
• Género: terror (de cualquier subgénero: paranormal, slasher, gore, terror psicológico, thriller de terror, folkore, monstruos, found footage, etc.).
• Duración: 55 minutos.
• Idioma del Proyecto: el idioma principal debe ser el castellano, aunque también se aceptarán Proyectos con intervenciones minoritarias en otros idiomas.
• Idioma de los documentos del Proyecto aportados en la Convocatoria: castellano.
• Características del Proyecto: el Proyecto debe ser inédito, es decir, no debe haber sido publicado, producido, emitido ni exhibido anteriormente, ni debe haber sido presentado públicamente en otros festivales, certámenes, premios, concursos plataformas digitales, o presentaciones.
• Derechos: todos los derechos de propiedad intelectual y de cualquier otra naturaleza sobre los materiales del Proyecto deben estar en posesión de los correspondientes Autor/es que presenten el Proyecto.
• Premisa: el Proyecto que presente cada uno de los Autores deberá basarse en una de las tres premisas que indicamos a continuación:

o PREMISA 1: SESIÓN DE ESPIRITISMO
A modo de ejemplo, proponemos algunos desarrollos que se podrían explorar, aunque no es necesario ceñirse a ellos:
- Tres universitarios se cuelan en su antiguo instituto para una sesión de espiritismo con la intención de deshacer un maleficio que les persigue.
- Ancianos de un asilo hacen una sesión de espiritismo para comunicarse con un amigo recién fallecido.
- Una médium decide invocar al diablo para pactar su inmortalidad.

o PREMISA 2: RESCATE EN LA CUEVA
A modo de ejemplo, proponemos algunos desarrollos que se podrían explorar, aunque no es necesario ceñirse a ellos:
- Un grupo de espeleólogos descubren en las profundidades de una montaña un laboratorio secreto en el que se experimenta con zombies.

- Un equipo de rescate accede a una cueva para socorrer a un herido. Al llegar, descubren que la víctima no es precisamente humana.
- Dos arqueólogos descienden a una cueva en busca de una reliquia, pero lo que encuentran es un concilio de vampiros.

o PREMISA 3: RESTAURANTE A OSCURAS
A modo de ejemplo, proponemos algunos desarrollos que se podrían explorar, aunque no es necesario ceñirse a ellos:
- Un chef reúne a sus viejos compañeros del colegio en su restaurante sensorial, donde, a plena oscuridad, les servirá su última cena.
- Una mujer acude a un restaurante a oscuras para una cita con su novio de la adolescencia, el cual, empeñado en cenar a solas, asesina al resto.
- Una pareja acude a un restaurante sensorial en medio del bosque, donde son víctimas de un macabro escape room inspirado en los cuentos de Borges.

4. INSCRIPCIÓN DE PROYECTOS

4.1 PLAZO DE INSCRIPCIÓN

El plazo de presentación de Proyectos comenzará el 26 de julio de 2023 y finalizará el 7 de septiembre de 2023 a las 23h59.

Las inscripciones de Proyectos realizadas fuera del plazo anterior no serán admitidas.

4.2 PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

La inscripción a la Convocatoria por parte de los participantes es gratuita.

Los participantes deberán presentar sus Proyectos rellenando el formulario en la web: podcastsparanodormir.com y enviando la documentación requerida, contenida en el apartado 4.3 de las presentes Bases, a través de un enlace (peso máximo de la documentación: 10MB), a incluir en dicho formulario.

Una vez enviada la documentación mediante el mencionado enlace, los Autores recibirán un email en concepto de acuse de recibo de la documentación por parte de la Organización. El email al que se dará acuse de recibo será aquel que los Autores faciliten junto a la documentación enviada mediante el enlace.

Se rellenará un solo formulario por Proyecto con la información pertinente y la de todos sus Autores, incluyendo los datos identificativos personales y medio de contacto de cada uno.

Cada uno de los Autores podrá presentar un máximo de 3 Proyectos (independientemente de si la presentación es individual o colectiva).

La inscripción no se dará por cumplimentada si no se cumplen todos los requisitos contemplados en las presentes Bases.

En el caso de que, durante el proceso de inscripción o selección de la presente Convocatoria, la situación del Proyecto inscrito cambiase con respecto a lo indicado en las presentes Bases y declarado por el participante, incluido el supuesto de que el Autor hubiera adquirido algún compromiso contractual de producción, distribución o difusión del Proyecto o por existir cualquier otra restricción sobre el mismo, el Autor informará de inmediato a la Organización mediante el envío de un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que su Proyecto sea excluido de la Convocatoria.

En caso de ser seleccionado, el Proyecto no podrá ser presentado a ninguna otra empresa o entidad, ni podrá el Autor adquirir ningún compromiso contractual hasta la fecha y en las condiciones indicadas en el contrato que se suscriba con el Autor para la cesión de derechos y, en su caso, prestación de servicios de guionista a la Organización.

La presentación de un Proyecto a la Convocatoria implica la aceptación tácita de estas Bases.

4.3 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Para presentar un Proyecto a esta Convocatoria, se deberá aportar la siguiente documentación en español, en documentos en formato PDF separados y numerados en el siguiente orden:
1. DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA IDENTIDAD DEL AUTOR: DNI/NIE/PASAPORTE.
2. DATOS DE CONTACTO DEL AUTOR: CORREO ELECTRÓNICO Y NÚMERO DE TELÉFONO.
3. FICHA DEL PROYECTO (máximo 2 páginas): deberá incluir el título, autor/es, logline, sinopsis corta, intenciones del autor y desglose de personajes (género, edad y breve descripción).
4. SINOPSIS LARGA / TRATAMIENTO (máximo 3 páginas): sinopsis larga que describa el desarrollo de la trama de forma detallada, incluyendo el desenlace.
5. MUESTRA DE GUION: tres secuencias dialogadas pertenecientes al Proyecto.
6. CV / BIOFILMOGRAFÍA del / los Autor/es.

Todos aquellos Proyectos que no aporten alguno de los documentos establecidos en el presente apartado serán automáticamente rechazados.

4.4 CRITERIOS DE SELECCIÓN

Serán admitidos a participar en la Convocatoria solo Proyectos originales e inéditos.

A los efectos de las presentes Bases, se entenderá por original a aquellos Proyectos que hayan sido creados por el Autor y sean propiedad exclusiva del Autor.

Por inédito se entiende que el Proyecto no se haya publicado, producido, ni emitido o exhibido, de manera pública, en festivales, mercados nacionales o internacionales, presentaciones, o cualesquiera otras formas de divulgación.

La Organización, y posteriormente el jurado, compuesto por las personas mencionadas en el apartado 5.2 de las presentes Bases (en adelante, el “Jurado”), seleccionará los Proyectos finalistas y el Proyecto ganador, respectivamente, en virtud de los siguientes criterios:
• Impacto, originalidad, eficacia narrativa, y capacidad de estremecer y emocionar a la audiencia.
• Capacidad del Proyecto de ajustarse al formato sonoro y de ser producido como un podcast.

En el caso que, a criterio del Jurado, ningún Proyecto inscrito reúna los criterios que se valoran en el presente certamen, el Jurado se reserva el derecho de declararlo desierto.

4.5 EXCLUSIÓN DE PROYECTOS

La Organización o, en su caso, el Jurado, podrán excluir automáticamente Proyectos presentados a esta Convocatoria en los siguientes supuestos:
• Si han sido recibidos posteriormente a las 23:59h (CEST) del 7 de septiembre de 2023 conforme al apartado 4.1.
• Si la documentación detallada en el apartado 4.3 no está completa.
• Si no cumplen con los requisitos establecidos en el apartado 3 de las presentes Bases.
• La detección de cualquier irregularidad o duda sobre la originalidad del Proyecto.
• Que, por su contenido, se pueda considerar que el Proyecto infringe la normativa aplicable.
• La detección de cualquier irregularidad o duda en la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y/o de cualquier otra naturaleza del Proyecto participante, como pudiera ser, por ejemplo, pero no limitado a (i) que la Organización tuviera conocimiento de conflictos entre los co-autores por el porcentaje de titularidad sobre los derechos en cuestión, (ii) que existan reclamaciones de terceros sobre la autoría o co-autoría del Proyecto participante, (iii) que no se hubieran aportado todos los documentos declarativos de la titularidad de derechos de parte de todos los co-autores, entre otros.
• Cualquier otro motivo que, a criterio de la Organización, pudiera poner en juego los principios de transparencia, equidad e igualdad de oportunidades, con las que debe regirse la participación en esta Convocatoria.

5. SELECCIÓN DE PROYECTOS

5.1 PLAZOS

Los Proyectos serán evaluados en el mes de septiembre de 2023.

El Proyecto ganador será anunciado en el festival de Cine Fantástico de Cataluña (Sitges) entre el 5 y el 15 de octubre de 2023. Todos los participantes serán notificados por correo electrónico de la decisión del Jurado, tanto si son seleccionados como si no.

La escritura del guion tendrá lugar entre el 8 de octubre y el 1 de noviembre de 2023.

La producción del podcast se llevará a cabo entre el 2 de noviembre y el 15 de diciembre de 2023.

Al presentarse a esta Convocatoria, los Autores aseguran su disponibilidad para la escritura del guion del podcast en el plazo establecido más arriba, a concretar en el contrato a formalizar a tal efecto. La no disponibilidad supondrá la renuncia del ganador, que se sustituirá con el Autor del siguiente Proyecto mejor valorado por el Jurado de entre los tres suplentes.

5.2 JURADO

El Jurado que evaluará los hasta treinta Proyectos finalistas, -seleccionados en la Primera Fase por la Organización de entre todos los Proyectos recibidos correctamente con la documentación completa, de acuerdo a lo establecido en el siguiente apartado 5.3-, estará compuesto por los siguientes miembros:
• Alejandro Ibáñez, director de Prointel y productor ejecutivo de “Historias para no dormir”
• Arantxa Zunzunegui, Senior Producer Originals España, Audible (Amazon)
•Ángel Sala, Director del Festival de Cine Fantástico de Cataluña

Todos los miembros del Jurado no estarán involucrados personalmente en ninguno de los Proyectos, absteniéndose de participar como Jurado en los siguientes supuestos:
i) Interés personal en el Proyecto o su selección, ser administrados de una sociedad o entidad interesada, o tener una cuestión litigiosa pendiente con alguno de los Autores o allegados de estos.
ii) Tener un vínculo matrimonial o situación de hecho asimilable, parentesco de consanguineidad dentro del cuarto grado o afinidad dentro del segundo con alguno de los Autores o allegados de estos.
iii) Tener amistad íntima o enemistad manifiesta con alguno de los Autores o sus allegados.

Asimismo, el Jurado tendrá presente el género del/de los Autor/es que se inscriban a la Convocatoria, aplicando acciones positivas cuya finalidad sea eliminar las

discriminaciones existentes y promover la igualdad de oportunidades por razón de sexo, velando por alcanzar la paridad de género de los Autores, siempre atendiendo a los criterios artísticos y de calidad de los Proyectos.

5.3 PROCESO DE SELECCIÓN

Los Proyectos serán evaluados en base a criterios de calidad artística y técnica del conjunto del Proyecto. El proceso de selección tendrá lugar de la siguiente manera:

- Primera Fase: tras confirmar que los Proyectos presentados cumplen los requisitos formales establecidos en las presentes Bases, la Organización, seleccionará hasta un total de treinta finalistas que serán evaluados en mayor profundidad en la siguiente fase.

- Segunda Fase: se evaluarán detalladamente los Proyectos finalistas por parte del Jurado, para seleccionar un único ganador.

La Organización podrá ponerse en contacto con los Autores en caso de necesitar aclaraciones o información adicional sobre su Proyecto.

El/Los Autor/es del Proyecto que resulte seleccionado, autoriza a la Organización a utilizar, reproducir, divulgar, imprimir, publicar y difundir a través de cualquier medio de comunicación sus nombres, fotografías e imágenes representadas por cualquier medio, con objeto de que se puedan realizar, directa o indirectamente actos de promoción y comunicación del Proyecto y, en particular, del podcast que se produzca a raíz de la Convocatoria, en la presente o futuras ediciones, así como de las actividades que lleven a cabo PROINTEL E ISLA. Así mismo, el/los Autor/es del Proyecto seleccionado ofrecerán su disponibilidad presencial, a requerimiento de PROINTEL E ISLA, para posibles actos de promoción en que pudiera ser necesaria su presencia.

PROINTEL E ISLA no estarán obligados, ni serán responsables de devolver los archivos entregados en la Convocatoria a los participantes.

6. COMPROMISOS DE SELECCIÓN

El Jurado declarará, en su caso, UN (1) Proyecto seleccionado (en adelante, el “Proyecto Seleccionado”) y hasta TRES (3) Proyectos suplentes ordenados por orden de preferencia (en adelante, los “Proyectos Suplentes”). El fallo del Jurado será inapelable.

En cuanto el fallo del Jurado se haga público, la Organización se pondrá de inmediato en contacto con el Autor del Proyecto Seleccionado, mediante email o número de teléfono facilitados junto a la documentación enviada en el momento de la inscripción a la Convocatoria. En caso de renuncia o de incapacidad del Autor del Proyecto Seleccionado, se acudirá a los Proyectos Suplentes por orden de selección.

El Proyecto Seleccionado será producido con los siguientes compromisos:

a. Escritura de guion.

El guion basado en el Proyecto será escrito por el/los Autor/es que lo presenten a la Convocatoria, con supervisión de PROINTEL E ISLA, previa firma de un contrato de prestación de servicios y de cesión de derechos de propiedad intelectual (en adelante, el “Contrato”) que contendrá, entre otros, los siguientes términos:

• Cesión del/de los Autor/es a la Organización de los derechos de propiedad intelectual y cualesquiera otros sobre el Proyecto y el guion que sean necesarios para la producción y explotación de los mismos y del podcast que se produzca con los mismos, en régimen de exclusiva, para todo el mundo, para el tiempo máximo contenido en la legislación aplicable.

• El Autor formará parte de la producción como guionista, y será remunerado como tal por un precio de TRES MIL EUROS (3.000,00.-€) IMPUESTOS APLICABLES NO INCLUIDOS. El total de la remuneración no variará dependiendo del número de autores del Proyecto que resulte seleccionado.

• El/Los Autor/es se comprometen a realizar las versiones o cambios necesarios en el guion hasta que la Organización apruebe una versión definitiva y preparada para la adaptación de éste al podcast.

• La escritura se hará por parte del Autor con la supervisión de PROINTEL E ISLA, que tomarán las decisiones artísticas y de producción que consideren adecuadas para la producción del podcast. Así, el Autor reconoce que PROINTEL E ISLA podrá solicitarle realizar cualesquiera modificaciones en el guion que consideren necesarias, realizarlas por ellos mismos, o contratar a un tercero para que las lleve a cabo.

• El Autor será debidamente acreditado como autor del Proyecto.

La formalización del Contrato se llevará a cabo en un plazo de siete (7) días desde la comunicación del Proyecto Seleccionado a su Autor, con la finalidad de que se puedan cumplir los plazos de producción del podcast previstos en estas Bases.

b. Producción del podcast.

El podcast sobre el guion elaborado de acuerdo con lo previsto en el apartado a) anterior será producido por PROINTEL E ISLA, o la tercera sociedad que esta indique (la “Productora”), en los siguientes términos:
• La Productora dispondrá de los medios humanos y técnicos necesarios para llevar a cabo la producción, suscribiendo los acuerdos, contratos o cualesquiera otros documentos necesarios para ello. Se velará por una paridad de género en la contratación de los profesionales artísticos y técnicos que participen en la producción del podcast, procurando la máxima calidad posible en el sector. El personal contratado para la producción del podcast, tanto autoral como artístico y técnico, será en su mayor proporción de nacionalidad o residencia española.
• La Productora o la tercera entidad que corresponda será titular en exclusiva de los derechos de propiedad intelectual y cualesquiera otros sobre el guion y el podcast.
• La Productora o la tercera entidad titular de derechos podrá presentar el podcast a festivales, premios y cualesquiera otros certámenes y eventos.
• La distribución y comercialización del podcast corresponderá a la Productora o a la tercera entidad que esta indique.

c. Promoción del Autor y anuncio del ganador en el festival de cine fantástico de Cataluña (Sitges).

d. Emisión del podcast en una plataforma de audio de primer nivel en el sector del podcast.

7. PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, PROINTEL E ISLA pone en conocimiento de los participantes del Convocatoria, quienes deben aceptar y consentir para poder participar, que los datos de carácter personal que introduzcan en el formulario de inscripción, así como el que incluyan en cualquiera de los documentos que presenten para participar en el Convocatoria, pasarán a formar parte de un fichero informatizado de datos de titularidad de PROINTEL E ISLA. Entidad jurídica española, con domicilio social en calle Apolonio Morales, 13E, (28036) Madrid y con número de identificación B-28245447. Los datos serán tratados por ésta de acuerdo con la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, con la finalidad de gestionar la participación de los interesados en este Convocatoria, en base al consentimiento recibido de los participantes.

Una vez que se concluya el Convocatoria, los datos reunidos y cualquier material recibido serán borrados y destruidos, PROINTEL E ISLA solo conservará los datos personales del ganador de acuerdo con un contrato que se firmará entre las partes.

PROINTEL E ISLA no cederá a terceros ni comunicará los datos de carácter personal de los concursantes, salvo en caso de que dicha cesión o Una vez la Organización haya seleccionado a los hasta treinta finalistas en la Primera Fase de acuerdo al apartado 5.3 siguiente comunicación responda a una necesidad para el desarrollo, cumplimiento, mantenimiento y ejecución de las obligaciones surgidas de esta relación y una disposición legal autorice a la misma. No está prevista la transferencia internacional de datos.

Puede obtener más información sobre sus derechos de información personal (Derecho de acceso, Derecho de rectificación, Derecho al olvido, Derecho de limitación, Derecho a la portabilidad, Derecho de oposición y Derecho a solicitar la eliminación) en la web y ejercer sus derechos en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

8. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este Convocatoria implica el conocimiento, entendimiento y aceptación de las presentes Bases, de la política de privacidad y de las condiciones de participación y uso, por parte de los participantes. Así, los Autores aceptan todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases, así como los compromisos a asumir y cumplir, considerados como obligatorios para la inscripción y participación en la Convocatoria y la posterior utilización de su Proyecto para la elaboración del guion en caso de ser el Proyecto Seleccionado.

Cualquier incumplimiento de las Bases de participación será causa de exclusión del participante en el Convocatoria, que acepta su responsabilidad por las condiciones expresadas y mantendrá indemne a PROINTEL E ISLA, por el incumplimiento de las mismas.

PROINTEL E ISLA se reserva el derecho de reconfigurar parcialmente las presentes Bases, si existiesen supuestos no previstos en las mismas o fuera necesaria cualquier clase de aclaración en relación con la celebración de la Convocatoria.

Los Autores aceptan que, en caso de que su Proyecto sea seleccionado para la elaboración del guion de la obra de ficción sonora, cederá sobre el Proyecto Seleccionado, en exclusiva, con facultad de cesión a terceros - tanto de forma exclusiva como no exclusiva, onerosa o gratuita, total o parcial-, por el plazo máximo previsto en la legislación correspondiente hasta su paso a dominio público, y para todo el territorio mundial, incluyendo tanto la versión definitiva como versiones previas, los derechos de reproducción (directa o indirecta), distribución, comunicación pública (incluyendo la puesta a disposición del público), modificación y transformación en cualesquiera de las modalidades necesarias para la adaptación del Proyecto Seleccionado a un guion que se utilizará para la producción de la obra de ficción sonora en formato podcast objeto de la presente Convocatoria, así como la explotación y comercialización a través de la plataforma de audio de primer nivel en el sector del podcast con la que se contrate, y la promoción de cualquier tipo de la Convocatoria y de la obra de ficción sonora.

Asimismo, los Autores que presenten sus Proyectos a la Convocatoria garantizan que tienen suficiente capacidad jurídica para cumplir las condiciones contenidas en las presentes Bases, y que ostentan todos los derechos de propiedad intelectual y cualesquiera otros sobre los Proyectos que presenten, eximiendo a la Organización de cualesquiera reclamaciones, procesales o extraprocesales, o indemnizaciones por

daños y perjuicios solicitadas por terceros como consecuencia de posibles vulneraciones en sus derechos por la explotación de los derechos sobre los Proyectos por parte de la Organización o de terceros licenciatarios.

La participación en la Convocatoria implica el consentimiento para trasladar toda la documentación a los miembros del Jurado y a los colaboradores administrativos o técnicos pertinentes, relacionados con la ejecución de la Convocatoria.

Los participantes reconocen que la inscripción de Proyectos en esta Convocatoria se realiza de forma voluntaria. Con la participación en la presente Convocatoria, el participante reconoce y acepta que es común y habitual en la industria de la creación y producción televisiva, que se den coincidencias tanto en su naturaleza como en las ideas de los contenidos sobre los diferentes proyectos creativos que a menudo se mueven dentro de universos similares en cuanto a temáticas, mecánicas, recursos creativos, etc.

Los Autores que no sean seleccionados para la elaboración del guion de la obra de ficción sonora quedarán liberados de cualquier compromiso al que queden sujetos por la aceptación de las obligaciones contenidas en las presentes Bases, incluida la cesión de los derechos de propiedad intelectual sobre los Proyectos que hayan presentado.www.escritores.org

La Convocatoria y la Organización que lo promueve trabajan bajo "buenas prácticas", PROINTEL E ISLA y el Jurado se comprometen a no divulgar ni a usar como modelo, ninguno de los Proyectos sometidos a la valoración del Jurado que no hayan resultado ganadores. No obstante, los participantes han de ser conscientes que PROINTEL E ISLA y el Jurado en sus actividades, cuentan con muchas ideas en su catálogo, sigue desarrollando ideas propias y ha recibido muchas otras propuestas de terceros para su consideración, por lo que alguna de las ideas que los participantes sometan a la valoración de la presente Convocatoria podrían en algún momento llegar a coincidir, aunque sea parcialmente o de manera tangencial, con propuestas que otros creadores inscriban a esta Convocatoria o bien con proyectos ya en valoración o en vías de desarrollo de PROINTEL E ISLA y el Jurado. Por tanto, aunque PROINTEL E ISLA y el Jurado se regirán por la ética en su compromiso de "buenas prácticas", está fuera de su control el evitar posibles similitudes. Por ello, el participante renuncia a cualquier tipo de reclamación a PROINTEL E ISLA y el Jurado en caso de que se den posibles coincidencias.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONVOCATORIA BOLÍVAR NIÑO (Venezuela)

21:03:2019

Género: Poesía, cuento, infantil y juvenil

Premio:     Publicación en antología

Abierto a: niñas y niños de la Escuela Primaria, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: La Garcita Azul

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   21:03:2019

 

BASES

 
(República Bolivariana de Venezuela)


BASES

Ese Bolívar soñador, inquieto, curioso, decidido, que años más tarde se enrumbó en las luchas libertarias de Venezuela y la América, ese Bolívar niño y su reflejo en nuestros jóvenes estudiantes es el centro de esta convocatoria. La garcita azul promueve la I CONVOCATORIA para la edición colectiva del libro “Bolívar niño” con arreglo a los siguientes aspectos:

1. Pueden participar niñas y niños de la Escuela Primaria, sin restricciones por nacionalidad o residencia con poemas, micro relatos o cuentos originales e inéditos relacionados con Simón Bolívar.

2. Los originales deben tener un máximo de dos cuartillas. Pueden o no incluir algún dibujo o ilustración (realizada en lápiz de grafito o creyones de colores).
 
3. Los poemas, micro relatos o cuentos deben remitirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las siguientes especificaciones: (a) en el asunto del correo electrónico debe escribirse: I CONVOCATORIA Bolívar niño, (b) adjuntar su poema, micro relato o cuento en formato Word o algún otro procesador de palabras atendiendo a la estructura título, autor o autora y texto, (c) adjuntar sus datos personales, indicando título de la obra, nombre(s) y apellido(s), nacionalidad, ciudad y país de residencia, y dirección de correo electrónico.

4. El límite de recepción de obras es el día 21 de Marzo de 2019 (día Mundial de la Poesía).

5. Todas las obras serán sometidas a un proceso de selección por parte de La garcita azul y de un jurado invitado para tal fin conformado por escritoras y escritores venezolanos.

6. Los poemas seleccionados integrarán la publicación de un libro colectivo en formato digital y gratuito, el cual se dispondrá para su descarga en la página de La garcita azul y se podrá distribuir por otros medios digitales siempre que no sea éste objeto de venta o comisiones de cualquier tipo. La edición respetará el estilo y formas de redacción de las y los niños.
www.escritores.org
7. Las y los representantes de los autores cuyas obras sean seleccionadas se comprometen a consignar algún otro dato necesario para el registro de la publicación (en correspondencia con los trámites para el Depósito Legal e ISBN –costos que serán cubiertos completamente por La garcita azul).

8. Cualquier información adicional (decisión del jurado, fecha de publicación del libro, solicitudes, etc.) se dará exclusivamente a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También pueden consultar la página lagarcitaazul.wixsite.com/lagarcitaazul

9. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto aquí será resuelto por el jurado y por La garcita azul.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025