Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL FUNDACIÓN EL LIBRO 2016 (Argentina)

31:10:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 300.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES


Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura y cuando se recuerdan los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, la Fundación El Libro (en adelante la “FEL”) da inicio a un GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL (en adelante, el “Concurso”), que tendrá como escenario consagratorio la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
www.escritores.org
1. Podrán participar en esta primera edición del Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2016), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad (en adelante la/s “obra/s”), escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen.

Su participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en el Concurso.

2. Quedan excluidos de este Concurso las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la FEL o sean personal temporario de las ferias que organiza en el año en curso, integren su Consejo y comisiones de apoyo o las comisiones directivas de las entidades constitutivas de la FEL.

3. La obra postulada deberá tener un mínimo de caracteres totales (incluye espacios y signos) de 250.000 y un máximo de 450.000. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), tipeada con letra Times o similar en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras del papel. Deberán entregarse cinco copias encuadernadas, anilladas o cosidas, en cuya primera página conste el título de la obra, el seudónimo del autor y la leyenda “Postulado para el Concurso Literario ‘Fundación El Libro’, Libro de Cuentos 2016”. Además, se adjuntará una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

4. Las obras deben presentarse firmadas o identificadas con seudónimo, entregándose un sobre cerrado aparte en cuya cubierta se indique el título de la obra y seudónimo usado por el autor/a. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor, número y tipo de documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5. El Concurso determina el otorgamiento de un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. El jurado podrá otorgar, si lo considera conveniente, menciones o recomendaciones especiales honoríficas.

6. Los premios otorgados consistirán en las siguientes sumas en dinero: 1° Premio: $ 300.000,00.- (pesos argentinos trescientos mil), que será considerado a cuenta del monto que por derechos autorales le corresponda recibir de acuerdo con lo enunciado en el punto 7; 2° Premio, $ 60.000,00 (pesos argentinos sesenta mil); 3° Premio, $ 40.000,00 (pesos argentinos cuarenta mil). Los residentes en el exterior recibirán el equivalente en dólares de acuerdo con la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de la proclamación de los ganadores.

7. El autor del 1° Premio autorizará a la FEL la edición y comercialización del volumen en forma de libro en papel en exclusividad por un año, de acuerdo con el contrato que se publicará como modelo en el sitio web oficial www.el-libro.org.ar. La firma de dicho contrato habilitará el pago del monto del premio.

8. Los premios son indivisibles; es decir, no podrán ser repartidos entre dos o más concursantes. Si un participante decidiera enviar más de una obra, no podrá acceder a más de uno de los premios o menciones.

9. El jurado estará integrado por cinco personalidades de reconocido prestigio: Abelardo Castillo, Antonio Skármeta, Daniel Divinsky, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis. Una comisión de preselección, establecida por la FEL, evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.

10. Los fallos serán inapelables. El jurado argumentará sus decisiones por escrito, podrá decidirlos por unanimidad o mayoría, y declarar desierto uno o todos los premios si así lo considerase.

11. Las postulaciones se recibirán entre el 09 de mayo de 2016 (día de cierre de la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) y el 31 de octubre de 2016. Podrá entregárselas personalmente en el domicilio de la FEL (Hipólito Yrigoyen 1628, 5° Piso, CABA, República Argentina, CP 1089) o por correo. En el caso de envíos por correo se considerará válida la fecha que indique el matasellos. Contra la recepción de la obra, la FEL entregará o hará envío de un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en los días previos al inicio de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto de premiación se realizará durante la mencionada Feria, momento en el que también se lanzará la edición del volumen que haya obtenido el 1° Premio.

13. La FEL no devolverá los originales recibidos y los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

14. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases y del modelo de contrato que el ganador del 1° premio suscribirá con la FEL.

15. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.


Fuente / Contrato de Edición

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I JORNADAS DE POESÍA JOVEN "POESÍA SIN NOMBRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I JORNADAS DE POESÍA JOVEN "POESÍA SIN NOMBRE" (España)

15:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en jornadas y publicación

Abierto a:  creadores jóvenes de España, menores de 35 años

Entidad convocante:  Fundación Universitaria Española y Aula de Poesía Rafael Morales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

30 de noviembre – 1 de diciembre

Fundación Universitaria Española / Aula de Poesía Rafael Morales

Poesía sin nombre: Vivimos en comunidades plurales, en las que muy distintas formas de sentimiento y pensamiento están obligadas a dialogar y debatir para responder a los desafíos de la sociedad contemporánea. En este panorama, la poesía joven actual cultiva diversos discursos estéticos con que intimidades y colectividades se formulan, se entienden y se gestionan a través de la palabra. Esta variedad poética no se deja reducir a una única etiqueta que la englobe y la totalice. Es una poesía sin nombre. Las I Jornadas de Poesía Joven buscan crear el espacio crítico para que la pluralidad poética se exprese, se reivindique, se confronte o se cuestione.

Las jornadas se centran en la poesía joven escrita en España y tendrán lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023 en la sede de la Fundación Universitaria Española (Madrid). En ellas, se reunirá a un grupo de creadores jóvenes (menores de 35 años) con el objetivo de que presenten su poética y poesía.

Con ello se pretende generar un diálogo entre poetas jóvenes de diferentes estéticas, que represente la variedad de propuestas poéticas del presente. Para ello, estructuramos las Jornadas en mesas o paneles donde se encuentren tres o cuatro participantes que se hayan acercado a la escritura desde presupuestos distintos. A su vez, cada mesa estará mediada por poetas de reconocido prestigio que serán anunciados con el programa definitivo de las Jornadas.

Las poéticas presentadas serán publicadas al final en un volumen conjunto en una editorial o revista de prestigio, al que se dará difusión.www.escritores.org

Para garantizar la calidad del encuentro, los participantes se podrán inscribir en convocatoria abierta hasta el 15 de octubre (requisitos al final de este documento). De entre las propuestas recibidas, se seleccionarán un número aproximado de quince. Para los traslados de autores que no residen en la Comunidad de Madrid, se pondrá a disposición una bolsa de ayuda para el desplazamiento y el alojamiento de una noche.

Requisitos para selección: cada poeta deberá enviar a la siguiente dirección email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.):

-a) una nota bio-bliográfica (donde se recojan publicaciones, premios, participación en festivales y todo aquello relacionado con su trayectoria);
-b) una selección de tres o cuatro poemas.

Para cualquier duda o información adicional: (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Fecha límite para el envío: 15 de octubre de 2023
Fecha de comunicación de la selección: 23 de octubre de 2023

Organizan:
Javier Huerta Calvo (Fundación Universitaria Española)
Estefanía Cabello (Universidad de Córdoba)
Guillermo Marco Remón (UNED)
Sergio Navarro Ramírez (Universidad de Granada)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I MEMORIAL ANA DE VALLE – PREMIO DE POESÍA 2021 (España)

31:05:2021

Género:  Poesía

Premio: 1.500€, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, residentes en territorio español

Entidad convocante:  Asociación de Vecinos La Luz-Avilés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

La Asociación de Vecinos La Luz-Avilés convoca el "Primer Memorial Ana de Valle – Premio de Poesía 2021".
www.escritores.org

BASES

1. Podrán concurrir personas mayores de edad a la fecha de cierre del plazo de presentación de trabajos, residentes en territorio español, con obras rigurosamente inéditas y con un solo trabajo por participante.

2. Los poemarios se presentarán en lengua española, pudiendo ser de tema y metro libres. Tendrán una extensión mínima de trescientos versos y máxima de cuatrocientos.

3. Los trabajos se presentarán exclusivamente vía correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en formato Word, con letra Arial, tamaño 12 y espaciado1,5. En el asunto del correo deberá figurar: "Participación I Memorial de Poesía Ana de Valle".
El cuerpo del mensaje deberá ir vacío; el mensaje llevará dos archivos adjuntos: el primer archivo estará nombrado con el título del poemario que contenga el texto del mismo y firmado con el seudónimo. El segundo archivo estará nombrado con el seudónimo elegido y en su interior los datos del participante: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, localidad de residencia, teléfono y un correo electrónico de contacto.

4. El plazo de admisión de trabajos se inicia el 1 de abril y finaliza el 31 de mayo de 2021 a las 23:59 h.

5. El premio consiste en una dotación de 1500€ a la obra ganadora, sujeta a las retenciones del IRPF correspondientes, la publicación del poemario ganador, junto con la entrega de 25 ejemplares del libro.

6. Los derechos de autor que pudieran derivarse de la publicación del poemario ganador van incluidos en la dotación económica del premio.

7. La Asociación de Vecinos La Luz se reserva los derechos de edición de la publicación del poemario ganador.

8. El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer el 1 de julio de 2021. La composición del mismo se comunicará oportunamente.

9. La entrega del premio se realizará a finales de julio de 2021, si las condiciones sanitarias lo permiten, y en fecha que se comunicará con antelación.

10. La persona ganadora deberá recoger en persona el premio, salvo causa de fuerza mayor justificada, pudiendo delegar la recepción del premio en otra persona designada. Los gastos de desplazamiento correrán a cargo de la persona premiada.

11. La participación en este premio de poesía implica la total aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen será competencia de la Organización.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSALFASSAR (España)

18:02:2016

Género: Relato

Premio:  60% del bote aportado y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Colectivo literario Valencia Escribe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2016

 

BASES


El colectivo literario Valencia Escribe, con objeto de fomentar la creatividad literaria y con el fin de difundir el género del microrrelato, convoca una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierta a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar. www.escritores.org
El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 22 de diciembre al 18 de febrero del 2016.
I-Maratón de microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar
• Fecha: Sábado 20 de febrero 2016.
• Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
• Lugar: Salón de actos del Centro Cívico de Massalfassar (Valencia)
Avda. Novelista Vicente Blasco Ibáñez.
• Organiza: Valencia Escribe
• Colaboran: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.
La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes bases:
BASES
1. Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.
2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el martes 22 de diciembre del 2015 y finalizará el jueves 18 de febrero del 2016. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración del concurso, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.
3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 12 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.
4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante entregará una fotocopia del DNI, que será compulsada por la organización. Dicha fotocopia se guardará en un sobre y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Para validar la inscripción es necesario el pago de 2 euros. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.
5. LOGISTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas. Se recomienda a los participantes que vengan equipados con un soporte rígido tipo carpeta para poder escribir sus creaciones y bolígrafos de repuesto.
6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio ni las propuestas de la organización).
7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe y del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda. El fallo final se hará público tras la lectura de los cuatro microrrelatos finalistas.
8. PÚBLICO: El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo.
9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no respeten los horarios de inicio de cada ronda.
10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:
Los participantes estarán obligados a validar su participación en cada ronda con un pago en metálico de 2 euros, demostrando así que confía en sus posibilidades de éxito. La aportación total recaudada se destinaráíntegramente al bote de premios. Así aquellos participantes que resistan la marcha hasta el final no aportarán más que 8 euros (ya que en la última ronda se eximirá de pago) y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:
• Primer premio: 60% del bote aportado.
• Segundo premio: 25% del bote aportado.
• Tercer premio: 10 % del bote aportado.
• Cuarto premio: 5 % del bote aportado
11. PUBLICACIÓN: Los cuatro microrrelatos finalistas aparecerán publicados en el número de marzo de la revista digital Valencia Escribe.
12. DESARROLLO DEL CONCURSO:
• 10 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización, para el que se establecerá un inicio y dos palabras obligatorias a incluir en el microrrelato. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá un cierre y dos palabras obligatorias a incluir en el texto, disponiendo de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11:45 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá una frase intermedia y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la cuarta ronda.
• 12:30 h. Cuarta fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato inspirándose en una fotografía que facilitará la organización, con dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los cuatro participantes que pasarán a la gran final.
• 13:15 h. Gran final:
Los cuatro finalistas escribirán un último microrrelato, para el que se dará un inicio y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo en esta ocasión de 15 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un máximo de 50 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización).
• 13.45 h. Lectura pública de los cuatro microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.
El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.
13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.
14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos.
15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.
16. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMI INTERNACIONAL DE NOVELA GRÁFICA DE LA POBLA DE FARNALS (España)

14:09:2018

Género:  Novela gráfica

Premio:   4.000 €, edición y 100 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación APYDEC y el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:09:2018

 

BASES


Premio: 4.000 € y edición.
Convoca: Asociación APYDEC, en colaboración con el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals

BASES

La Asociación para la Promoción y Desarrollo del Colectivo Playa Puebla Farnals (APYDEC), en colaboración con el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals, convoca la I edición del Premio Internacional de Novela Gráfica de La Pobla de Farnals, con el objetivo general de promover la creación literaria en el ámbito de la novela gráfica y fomentar la actividad artística ligada al municipio.

Se trata de un concurso de temática abierta, con un premio único de 4.000 euros y edición.

1. Participantes

Podrán presentarse a este concurso todos los autores que lo deseen, de cualquier edad y cualquier nacionalidad, siempre que las obras presentadas se ajusten al concepto de novela gráfica y cumplan los siguientes requisitos:

Obras escritas en cualquier idioma. Las obras escritas en un idioma distinto a inglés, castellano o valenciano, deberán presentarse traducidas a uno de esos tres idiomas.
Obras inéditas y originales.
Obras que anteriormente no hayan sido premiadas en ningún otro concurso.

Las obras presentadas que no reúnan estos requisitos no serán admitidas en el concurso.

2. Obra

La modalidad a presentar a este concurso es la de novela gráfica. Las personas interesadas en participar en el I Premio de Novela Gráfica de La Pobla de Farnals deberán enviar una propuesta de libro con un mínimo de dieciséis páginas acabadas por una sola cara, numeradas y en formato A4, además de una sinopsis detallada del contenido de la obra completa, con una extensión máxima de tres páginas. La propuesta de libro irá firmada con un pseudónimo por parte del autor/a. La inclusión de los datos personales en la propuesta de libro o la sinopsis conllevará la exclusión de la obra del concurso.


3. Temática

Las obras presentadas serán de temática libre y todas deberán tener un final, por lo cual quedan excluidas primeras partes de trilogías o novelas con segundas partes.

4. Formato y extensión.

La extensión final de la obra ganadora tendrá un máximo de 100 páginas y un mínimo 72. El formato de edición será 17 x 24 cm o similar.

5. Inscripción

Las personas interesadas en participar deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la siguiente documentación:

· Obra que se presenta a concurso conforme con las carterísticas especificadas en los puntos 2 y 3 de estas bases.
· Datos de contacto del autor/a (teléfono y correo electrónico).
· Pseudónimo con el que firma su obra.
· DNI, NIE o pasaporte escaneado del autor/a.

La organización confirmará la recepción de la documentación y la inscripción en el concurso a través de correo electrónico. Datos de contacto para dudas y preguntas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 690 168 162.

6. Plazos de admisión de trabajos, fallo del jurado y entrega de la obra completa

El plazo de admisión de propuestas termina el viernes 14 de septiembre de 2018 a las 14:00 horas.

Los correos electrónicos con la documentación necesaria para inscribirse en el concurso serán aceptados siempre que hayan llegado antes de la fecha y hora establecida (14 de septiembre a las 14 horas).

El fallo del jurado se comunicará en diciembre y será inapelable. El premio no podrá distribuirse entre dos o más obras y se otorgará a aquella obra elegida por unanimidad o por mayoría de votos.

El autor/a que resulte ganador se comprometerá a entregar la obra terminada antes del 29 de marzo de 2019, antes de las 14:00 horas. La novela se publicará a mediados de 2019.

7. Jurado

El jurado estará integrado por profesionales del sector de la ilustración y especialistas en literatura y contará con un miembro de APYDEC y un representante del Ayuntamiento. La organización se reserva la posibilidad de que un comité lector seleccione entre los presentados cuantos finalistas estime oportunos.

8. Premio

El premio consta de una dotación de 4.000 euros y edición.
Premio económico. El 50% del importe económico se entregará tras la comunicación del fallo del jurado y el 50% restante a la entrega de la obra finalizada. El importe del premio estará sujeto a la legislación que señale la normativa fiscal en materia de retenciones.

En el caso de que el autor/a sea menor de edad en el momento de recibir el importe del premio, éste y las posibles regalías anuales posteriores será ingresado en una cuenta corriente a su nombre, comprometiéndose los representantes legales del premiado, en su caso, a destinar el importe íntegro del premio para el desarrollo, formación y educación de éste, no pudiendo aplicarlo a fines distintos a los anteriormente citados.

Edición. Se editarán de 300 ejemplares, de los cuales 100 serán para el autor/a o autores/as.

El autor/a ganador/a cede los derechos de edición y publicación de los 300 primeros ejemplares a la asociación APYDEC. La obra ganadora completa será publicada por Círculo Rojo.

En el caso de los autores/as que concursen con una obra cuyo original esté escrito en un idioma distinto al inglés, castellano o valenciano y que la han presentado traducida a alguno de los tres idiomas que se aceptan en este concurso tendrán la opción de entregar su obra completa en ambos idiomas y la organización editará 100 unidades en el idioma original y 200 en el idioma en el que la haya presentado a concurso (inglés, castellano o valenciano).

La organización entregará al autor 95 ejemplares de los cien impresos en el idioma original y 5 de los 200 impresos en el idioma presentado a concurso. En total 100 ejemplares.

9. Promoción y difusión

APYDEC entregará 100 ejemplares para el autor/a ganador/a y conservará los 200 restantes, de los cuales algunos serán entregados a bibliotecas y/u otras entidades de ámbito cultural.

Además, ofrece la posibilidad de organizar un acto de presentación del libro con la presencia del autor/a en las dependencias municipales.

APYDEC y el Ayuntamiento de la Pobla de Farnals se reserva el derecho de traducción de la obra a valenciano. En este caso, el autor les cede los derechos de edición, impresión y publicación de un máximo de 300 ejemplares de la obra en valenciano.

El hecho de tomar parte en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente: www.lapobladefarnals.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025