Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS PARA ADULTOS ASOCIACIÓN CULTURAL "EL CARPIO" (España)

31:03:2019

Género: Relato

Premio:   150 € y diploma

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: A.C. El Carpio

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2019

 

BASES



LA ASOCIACIÓN CULTURAL “EL CARPIO” ORGANIZA:

XVIII CONCURSO DE RELATOS CORTOS PARA ADULTOS

1. - PARTICIPANTES  

Podrán participar cuantas personas lo deseen, mayores de 16 años.

2. - OBRAS

- Tema libre.
- Las obras estarán escritas en prosa y por triplicado.
- La extensión máxima será de diez folios en tamaño DIN A4, por una sola cara y a doble espacio.
- Las obras serán inéditas y no habrán recibido premio o mención en ningún otro certamen.
-    Cada concursante puede presentar más de una obra, con un máximo de tres.
- Se presentarán usando seudónimo, y en un sobre cerrado y aparte, figurarán los siguientes datos:
• Nombre y Apellidos
• Edad
• Dirección y teléfono
• Título de la obra
- En la cara anterior del sobre se hará constar el seudónimo utilizado.

3. - JURADO.

El Jurado estará formado por tres personas, cuyo fallo será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto.
     
La participación en el concurso, supone la aceptación de estas bases.

4. - LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras se presentarán en la biblioteca, o se enviarán por correo a la siguiente dirección:
Asociación Cultural “El Carpio”
Avda. de la Costa 16
33730 Grandas de Salime.
-ASTURIAS-

5. - PLAZO DE PRESENTACIÓN
      
El plazo de presentación de las obras será hasta el 31 de Marzo de 2019.

6. - FALLO DEL JURADO

Tendrá lugar en el mes mayo de 2019.

7. - PREMIOS
1 º............  150 Euros y Diploma
2 º..............  90 Euros y Diploma
3 º..............  60 Euros y Diploma

- Un premio de 100 Euros al mejor relato de autor local. (Pudiendo ser acumulativo con uno de los tres primeros premios)
   www.escritores.org
La entrega se hará en un acto organizado a tal fin.
   
La organización no devolverá los originales y se reserva el derecho de publicar los trabajos ganadores.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XVIII CONCURSO DE RELATOS Y POESÍA GLORIA FUERTES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO DE RELATOS Y POESÍA GLORIA FUERTES 2021 (España)

30:06:2021

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:Área de Cultura y la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de La Rinconada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

BASES REGULADORAS DEL XVIII CONCURSO DE RELATOS Y POESÍA GLORIA FUERTES 2021

www.escritores.org
1.- Objeto y finalidad de la convocatoria. El XVIII Concurso de Relatos y Poesía Gloria Fuertes 2021 convocado y organizado por el Área de Cultura y la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de La Rinconada tiene por objeto y finalidad la elección de los mejores relatos y poemas de entre todos los presentados a este certamen.

2.- Requisitos de los participantes. La participación queda abierta a todas aquellas personas interesadas, ya sean profesionales o aficionadas. Se establecen dos modalidades: Relatos y Poesía. Cada modalidad se organiza en dos categorías: Infantil-Juvenil, hasta 17 años, y Adultos, a partir de 18 años.

3.- Convocatoria. El plazo de presentación de obras se establece del 1 de mayo al 30 de junio de 2021, una vez publicado el extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla. En el caso en que la publicación del extracto sea posterior al 1 de mayo de 2021, el plazo comenzará el día siguiente al de la publicación, pudiéndose ampliar el plazo final para contar con un periodo total de hasta 30 días naturales, si fuera necesario.
La solicitud de participación se presentará, junto a los textos, mediante el impreso formalizado correspondiente (anexo 1), debidamente cumplimentado y firmado, y se acompañará de 2 archivos adjuntos (según se expone en el apartado «requisitos de las obras») enviándolos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por cualquier otro medio admitido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Si los textos se presentaran por cualquier otro medio distinto al presencial, los participantes deberán anunciar su presentación, dentro del plazo de la convocatoria, por correo electrónico dirigido a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La convocatoria se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de La Rinconada, en su página web y en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

4.- Requisitos de las obras.

4.1 Las obras presentadas han ser originales, inéditas y escritas en castellano. No publicadas en ningún tipo de formato, incluido Internet, y no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de un proceso editorial. El tema será libre.

4.2 Los escritos deberán presentarse únicamente en formato digital, utilizando el procesador de textos Word o similar, con tipo de letra Times New Román, tamaño de fuente 12, redactada a doble espacio, tamaño DIN A4, respetando márgenes no inferiores a 2,5 cm. No podrán presentarse textos en formato PDF.

4.3 La extensión máxima de los trabajos será de 15 páginas para la modalidad Relato y de 100 versos para la modalidad Poesía.

4.4 Los trabajos se remitirán exclusivamente por vía telemática a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo electrónico enviado deberá figurar como asunto: XVIII Concurso de Relatos y Poesía Gloria Fuertes. El correo llevará adjuntos dos archivos Word extensión .doc o similar. El primer archivo adjunto será denominado con el título de la obra presentada, pseudónimo, modalidad y categoría en la que se concursa. El texto contenido en este archivo aparecerá sin firmar. El segundo archivo adjunto deberá titularse PLICA más el pseudónimo elegido e incluirá copia escaneada por ambos lados del DNI del autor y datos personales: Nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico, teléfono, título de la obra presentada, modalidad y categoría en la que participa.

4.5 Las obras premiadas quedan abiertas a posible modificación que se sugiera desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada, en relación a la maquetación de la inclusión de la imagen corporativa del Ayuntamiento o cualquier otro organismo promotor, y al texto que se incluya.

4.6 El trabajo ganador en cada categoría podrá ser editado en formato digital o en papel. Los autores de los escritos ganadores no podrán resultar elegidos vencedores en la próxima edición del certamen. La organización se reserva el derecho de ilustrar gráficamente los textos e incluir en dicha publicación todas aquellas obras presentadas a concurso que considere de reconocida calidad. El derecho de las mismas pertenece a los autores una vez editadas.

4.7 El Ayuntamiento de La Rinconada podrá anular la participación, el premio e incluso tomar acciones legales si se detectasen indicios de plagio en alguna de las obras presentadas.

4.8 Las obras que contengan imágenes fotográficas de personas identificables, deberán acompañar, dentro del archivo 1, consentimiento expreso por escrito de las mismas o de sus progenitores/tutores legales, en caso de tratarse de menores de edad, para el uso y tratamiento de su imagen y la publicación de la misma por parte del Ayuntamiento de La Rinconada.

5.- Procedimiento de concesión y régimen jurídico. El procedimiento de concesión de premios correspondientes al XVIII Concurso de Relatos y Poesía Gloria Fuertes se realizará en régimen de concurrencia competitiva, respetándose los principios de publicidad, objetividad, libre concurrencia e igualdad, así como la adecuación al siguiente marco: – Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, – RD 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
– Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, así como las bases de ejecución del presupuesto en vigor del
Excmo. Ayuntamiento de La Rinconada y de acuerdo con la consignación presupuestaria.

6.- Premios. El XVIII Concurso de Relatos y Poesía Gloria Fuertes se divide en dos modalidades y éstas a su vez en dos categorías. Las obras ganadoras en cada categoría serán premiadas con una tablet y un lote de libros.

A. Relatos:
— Premio infantil-juvenil.
— Premio adultos.

B. Poesía:
— Premio infantil-juvenil.
— Premio adultos.

Las 4 tablets y los 4 lotes de libros ascienden a 1.200,00€ (IVA incluido). El importe de los premios se aplicará a la partida
presupuestaria 0702-32600-62529 – Dotaciones educativas.

7.- El Jurado. El jurado estará formado por cinco componentes seleccionados por la organización entre especialistas en literatura española y miembros de los Clubes de Lectura locales. El Ayuntamiento de La Rinconada no devolverá los originales presentados. La participación en el concurso supone la aceptación de las bases.
El fallo del jurado tendrá lugar a partir del 15 de septiembre de 2021 y será inapelable. Se publicitará en la web municipal del Ayuntamiento de La Rinconada, redes sociales y personalmente a los galardonados.
Puede declararse desierto el certamen y los premios no podrán entregarse «ex-aequo». La entrega de premios tendrá lugar a partir del mes de noviembre de 2021. Las personas laureadas deberán recoger el premio personalmente en lugar y fecha indicada por la organización.

8.- Propiedad y publicación de las obras. Las obras premiadas no podrán ser publicadas, ni difundidas antes del fallo del jurado, manteniéndose de este modo la condición de obra inédita y autor anónimo para el Jurado. Tras el fallo del Jurado, el Ayuntamiento de La Rinconada podrá publicar las obras participantes, junto al lema y al nombre del autor o autora, en medios de difusión municipales. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de los autores una vez publicados, con todos los derechos de reproducción y difusión.

9.- Información sobre protección de datos. Esta convocatoria forma parte de un evento público con carácter tradicional y arraigado en nuestra cultura. Las obras y datos personales pueden ser publicados en cualquier medio conocido de comunicación y publicación.

9.1 Responsable del tratamiento de datos: Ayuntamiento de La Rinconada (CIF 4108100A) – Plaza España 6 – 41309 La Rinconada (Sevilla). Tfno 955797000 – email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9.2 Finalidad del tratamiento de datos personales. Gestionar y tramitar su solicitud de participación en el concurso, las comunicaciones necesarias con los participantes, así como realizar otros tratamientos de sus datos en los términos establecidos en las presentes bases. Sus datos identificativos (nombre, apellidos) se utilizarán y podrán ser publicados para la gestión de su participación en el concurso y garantizar la transparencia del concurso, en tablones, medios de comunicación y página web del Ayuntamiento. Sus datos serán conservados durante el tiempo necesario para la gestión del evento. En el caso en que dé su consentimiento, sus datos se conservarán para enviarle información sobre la agenda cultural del Ayuntamiento de La Rinconada y sus convocatorias participativas gestionadas por este Organismo a través de cualquier medio, incluidos los electrónicos, durante el tiempo en que se mantenga el consentimiento o no se oponga a ello. No se tomarán decisiones individuales automatizadas ni se elaborarán perfiles.

9.3 Legitimación para el tratamiento de sus datos. Tratamos sus datos personales en base el interés público y las funciones públicas del Ayuntamiento, siendo imposible gestionar su participación en el evento en caso de no facilitar sus datos. En relación al envío de información sobre la agenda cultural de La Rinconada y sus convocatorias participativas gestionadas por el Ayuntamiento de La Rinconada, éste se realizará en base a su consentimiento.

9.4 Destinatarios a los que se comunicarán sus datos. Salvo lo descrito en el párrafo 9.2 sobre la finalidad del tratamiento de datos personales, no se cederán datos a terceros, ni se realizarán transferencias internacionales de datos.

9.5 Derechos del titular de los datos facilitados. Las personas interesadas tienen derecho a obtener confirmación sobre si estamos, o no, tratando datos personales que les conciernan, a acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos, así como a revocar o retirar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos para finalidades específicas en cualquier momento.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, las personas interesadas podrán oponerse al tratamiento de sus datos o a parte de estos, en cuyo caso dejaremos de tratar los datos, salvo para el cumplimiento de alguna obligación legal. Igualmente podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones y para el cumplimiento de alguna obligación legal.
En determinadas circunstancias (cuando el tratamiento se realice por medios automatizados y éste se base en el consentimiento de las personas interesadas), las personas interesadas podrán solicitar la portabilidad de sus datos para que éstos sean transmitidos a otro responsable.
En determinadas circunstancias (cuando la base de legitimación sea la ejecución de un contrato o el consentimiento del interesado) las personas interesadas podrán solicitar su derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o les afecte significativamente de modo similar.
Las personas interesadas pueden ejercer sus derechos dirigiendo un escrito al Responsable del Tratamiento de Datos, pudiendo obtener modelos para este ejercicio en agpd.es. Las personas interesadas disponen de la posibilidad presentar una reclamación cuando no hayan obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es). Asimismo, las personas interesadas pueden obtener información adicional acerca de sus derechos dirigiéndose a la Agencia Española de Protección de Datos (agpd.es).



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CARTAS DE AMOR ESCRIBANÍA DOLLZ 2018 (Cuba)

01:04:2018

Género: Carta

Premio:   $ 1.000 MN, diploma, obra de arte y libros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   01:04:2018

 

BASES

 
El Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz convoca a todos los interesados a participar en la 18 edición del Concurso de Cartas de Amor, con carácter internacional:

1- Podrá participar todo el que así lo desee, sea residente o no en el país. Los trabajos tendrán una extensión de una cuartilla, tamaño carta.

2- Las cartas podrán ser enviadas por correo postal o entregadas personalmente en: Escribanía Dollz, Calle Maceo no 1, sur entre Avenida de los Mártires y Dollz, Sancti Spíritus, Cuba. Código postal 60100. Y por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3- Cuando las misivas se envíen por correo electrónico deben ser adjuntas en documento Word, o en el cuerpo del mensaje. Estarán acompañadas por los datos personales de los concursantes, nombre, dirección particular, teléfono, y nacionalidad. En caso de no tener estos datos los trabajos quedarán automáticamente fuera de concurso.

4- Se recibirán desde el momento en que remite la convocatoria hasta el 1 de Abril de  2018. Las obras que se reciban con posterioridad al cierre del concurso quedarán automáticamente archivadas para la edición del año 2018.

5- Las cartas serán evaluadas por un jurado integrado por personalidades de la cultura cubana.
www.escritores.org
6- Los premios serán patrocinados por: Dirección Provincial de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, Radio Sancti Spíritus, Radio Vitral, Centrovisión Yayabo, Sociedad Cultural José Martí, Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, Frente de Afirmación Hispanista de México.

7- Se otorgarán tres premios consistentes en 1000, 700 y 500 pesos Moneda Nacional, diploma acreditativo, obras de arte originales, libros. En el caso de los ganadores extranjeros recibirán diploma, obras de arte originales, libros. El jurado podrá entregar el número de menciones que estime conveniente.

9- Los resultados se darán a conocer en Acto de Premiación que se efectuará en la sede del Centro Cultural Alternativo Escribanía Dollz, en marco de la Feria Internacional del Libro 2018 en Sancti Spíritus.


Fuente: escribaniadollz.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO EL BROCENSE DE MICRORRELATOS 2022 (España)

25:03:2022

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y certificado

Abierto a:  alumnos/as matriculados/as en el curso 2021-2022 en 2º, 3º, 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior, perteneciente al sistema educativo del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, tanto dentro del territorio nacional como fuera del mismo

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:03:2022

 

BASES

 

 

Bases de Convocatoria del XVIII Concurso El Brocense de Microrrelatos 2022

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/597332)
www.escritores.org

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

A través del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres se convoca el XVIII Premio El Brocense de Microrrelatos con el fin de promover la creación literaria a través del microrrelato, fomentar la imaginación, la creatividad, despertar la sensibilidad y el interés en la creación literaria entre el mayor número posible de alumnos. Estos premios son una motivación para desarrollar estas aptitudes y permiten llevar a la práctica, de una manera amena y alentadora, lo aprendido en las aulas de lengua y literatura.

SEGUNDA.- BENEFICIARIOS/AS.

Podrán concurrir a la convocatoria todos/as los/as alumnos/as matriculados/as en el curso 2021-2022 en 2º, 3º, 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y grado superior, perteneciente al sistema educativo del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, tanto dentro del territorio nacional como fuera del mismo, sin límite de edad, estableciéndose los siguientes niveles o categorías:

SECUNDARIA: Para los/as alumnos/as matriculados/as en 2º, 3º, 4º Curso de ESO y ciclos formativos de grado medio y para el/la profesor/a que avale el primer premio.

BACHILLERATO: Para los/as alumnos/as matriculados/as en cualquiera de los cursos de Bachillerato y ciclos formativos de grado superior y para el/la profesor/a que avale el primer premio.

TERCERA.- SOLICITUD, FORMA DE PRESENTACIÓN, REQUISITOS Y PLAZO.

Se deberá presentar una solicitud por cada obra presentada al concurso, cumplimentada en todos sus apartados, la cual contiene una declaración responsable, en la que se recoge que los participantes cumplen los requisitos para obtener la condición de beneficiario, y deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres (sede.dip-caceres.es), seleccionando la convocatoria correspondiente a este certamen.

Forma de presentación: Se realizará una fase de preselección en los centros educativos. Allí los/as profesores/as podrán promover cuantas pruebas y acciones consideren necesarias para seleccionar y enviar al jurado del premio cuantos estimen por categoría. Cada uno de los trabajos presentados será avalado por un/a profeso/ar del Centro, aunque un/a mismo/a profesor/a pueda avalar todos los trabajos presentados.

La obra deberá ser enviada a través de la sede electrónica de la Diputación de Cáceres (sede.dip-caceres.es), seleccionando la convocatoria y modalidad correspondiente a este certamen:

- Premio Microrrelato de Secundaria y ciclos formativos de grado medio.

- Premio Microrrelato Bachillerato y ciclos formativos de grado superior.

Entrega de la obra: Al acceder a la solicitud del certamen, se presentará un formulario donde deberá introducir un ejemplar de la obra en formato PDF, junto a un seudónimo y los datos que se solicitan en el formulario (Nivel o ciclo formativo al que pertenece, nombre completo, NIF o equivalente, dirección completa, n.º de teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica del autor).

Notificará también el nombre del centro, dirección y contacto, al igual que el nombre completo del/a profesor/a que avala el trabajo indicando su número de teléfono de contacto y correo electrónico. Después de rellenar el formulario y adjuntar el archivo en PDF del microrrelato, se deberá proceder al envío de la obra, momento en el que se generará un resguardo que recibirá en el correo electrónico aportado en su solicitud. El resguardo generado se cifrará con una contraseña y se custodiará en los servidores de la Diputación Provincial de Cáceres, junto con la obra, hasta el momento del fallo, que es cuando se procederá a su descifrado por parte del jurado para conocer al ganador del premio.

Requisitos: Los microrrelatos, de temática libre, deberán ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados (en todo o en parte) en otros concursos. Los textos tendrán una extensión máxima de 500 palabras, interlineado doble espacio, letra Arial, tamaño 12, y deberán ser enviados en PDF.

Plazo: El plazo de admisión y recepción de las obras comenzará a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el BOP de Cáceres, siendo la fecha límite las 23:59 horas del día 25 de marzo de 2022. (hora Cáceres-España)

CUARTA.- DOTACIÓN DEL PREMIO.

La dotación total del premio será de SEIS MIL EUROS (6.000 €), repartidos de la siguiente manera:

Secundaria:
- Un Premio de MIL EUROS (1.000,00 €)
- Tres Accésits de QUINIENTOS EUROS (500 €)

Bachillerato:
- Un Premio de MIL EUROS (1.000,00 €)
- Tres Accésits de QUINIENTOS EUROS (500 €)

Se entregarán certificados a los beneficiarios de los premios y accésits de las dos categorías que lo soliciten.

Los profesores que avalen los trabajos ganadores del primer premio de cada categoría recibirán un pago único de QUINIENTOS EUROS (500 €). Los centros a los que pertenecen los alumnos ganadores recibirán un lote de libros editados por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.

Todos los premios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.

QUINTA.- FINANCIACIÓN.

La financiación de este premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2022, tramitándose este expediente con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, y queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión.

SEXTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN.

El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario en la especialidad de microrrelatos, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y tendrá en cuenta para su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.

La Diputación no mantendrá correspondencia con los autores en cualquiera de sus fases del proceso de selección. Los ficheros, generados electrónicamente, de las obras enviadas que no resulten ganadoras, y sus correspondiente plicas, serán eliminados de los servidores de la Excma. Diputación Provincial una vez finalizado todo el proceso. El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2022.

Los premios y accésits podrán ser declarados desiertos. Los ganadores de los premios y accésits estarán obligados a presentar, antes de dictarse resolución, fotocopia del NIF y declaración responsable en la que se recoge que se cumplen todos los requisitos para acceder al premio, incluidos los requisitos de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal, con la Seguridad Social, con esta Diputación y de no ser deudores en vía ejecutiva por reintegros de subvenciones en el ámbito de la Diputación Provincial de Cáceres.

SÉPTIMA.- RESOLUCIÓN.

Los premios serán concedidos por la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, a propuesta del jurado, mediante resolución que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres.

OCTAVA.- CESIÓN DE DERECHOS.

El otorgamiento del premio supone que los respectivos autores de las obras galardonadas ceden en exclusiva los derechos de la primera edición relativos a las obras premiadas a la Diputación Provincial de Cáceres, reservándose la posibilidad de traducir la obra a otros idiomas, así como para su reproducción, emisión y difusión por la Diputación Provincial, que indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria.

NOVENA.- OTRAS DISPOSICIONES.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres se reserva el derecho de tomar iniciativas y resolver cuestiones no reguladas ni contempladas en las presentes bases, así como interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación, siempre que estime que con ello pueda contribuir a un mayor éxito del premio.

Los/as participantes en este concurso eximen a la Diputación Provincial de Cáceres de toda responsabilidad derivada del plagio, o cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que estos puedan incurrir.

DÉCIMA.- OTROS DATOS DE INTERÉS.

Las bases de la convocatoria se publicarán en el Boletín Oficial Provincial junto con el presente extracto, y en el tablón de anuncios virtual de la Diputación Provincial de Cáceres, en la siguiente dirección: sede.dip-caceres.es y en la página web del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres: cultura.dip-caceres.es/

UNDÉCIMA.- CLÁUSULA INFORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que todos los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en el Registro de Actividades de esta Diputación, cuya finalidad será la de gestionar correctamente la convocatoria del Premio de Microrrelatos El Brocense 2022. Asimismo, los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.

De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito, en caso de que lo encontrara necesario, a la dirección Plaza de Santa María, s/n 10071 Cáceres, con la referencia "Protección de Datos".

Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad y el Aviso Legal en la página: https://sede.dip-caceres.es trámite ARCO.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO CIUDAD DE PUPIALES 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO CIUDAD DE PUPIALES 2024 (Colombia)

31:08:2024

Género:  Cuento

Premio:  $ 7.000.0000 y Diploma de Honor

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Gabriel García Márquez

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Gabriel García Márquez en concertación con el Ministerio de Cultura de Colombia convoca el XVIII CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO CIUDAD DE PUPIALES, 2024, un evento de Colombia para el mundo, que se regirá por los siguientes parámetros:

1.- Pueden participar los escritores colombianos o extranjeros, independiente de su edad, con excepción de los ganadores y finalistas de la edición anterior, con un solo cuento, inédito, de temática libre, escrito en lengua española, máximo 2 páginas, tamaño carta, interlineado de 2.0, fuente de 12 puntos, tipo de letra Arial o Times New Roman, firmado con seudónimo. Las márgenes del texto no podrán ser menores a 2,5 cms por cada uno de los lados.

2.- Se establece un premio de siete millones de pesos colombianos y el Diploma de Honor “Gabriel García Márquez” de envío virtual para el primer puesto. Una colección de libros (5 tomos) y el Diploma de Honor “Aurelio Arturo” de envío virtual para el mejor escritor de Colombia. Una colección de libros (5 tomos) y el Diploma de Honor “Juan Álvarez Garzón” de envío virtual para el mejor escritor del Departamento de Nariño. Una colección de libros (5 tomos) y el Diploma de Honor “José Rafael Sañudo” de envío virtual para el mejor cuento escrito por un menor de 15 años. Diploma de Honor “Guillermo Edmundo Chaves” de envío virtual para los diez trabajos que el jurado seleccione como finalistas.

Parágrafo: Los diferentes premios no implican categorías de participación y, así, todos los escritores que presenten sus obras al concurso son candidatos a ganar el premio internacional.

3.- El concursante debe remitir su cuento y los datos personales, cada uno en un archivo PDF, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día 31 de agosto de 2024 cuando se cierra la convocatoria. La convocatoria se cerrará a las 12:00 p.m., hora de Colombia de la fecha señalada. La organización aclara que es un correo exclusivo para recibir cuentos, no se responderá a ninguna persona que dirigiéndose a ese correo solicite información sobre el concurso. La información o aclaración que los escritores requieran deben pedirla a través de la sección de contacto de la web www.gabrielgarciamarquezfundacion.com, página oficial de la Fundación Gabriel García Márquez. Al momento de remitir el cuento, en asunto, el participante debe escribir PARA PARTICIPAR EN CONCURSO DE PUPIALES. Los archivos PDF se deben identificar, el del cuento, con el título de la obra y el de los datos personales con la palabra plica.

4.- En el archivo PDF, con los datos personales, se agregará mínimo el título del cuento, seudónimo, nombres y apellidos del participante, nacionalidad, ciudad y dirección actual de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico. Y una breve biografía si el participante lo considera conveniente. Además, una declaración expresa donde certifique la originalidad de la obra participante, que no fue escrito con ayuda de inteligencia artificial y que, al momento de participar, es una obra inédita sin publicaciones en medios digitales o impresos. Para facilitar este proceso, la certificación debe anexarse al archivo PDF con los datos personales.

5.- La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas al evento; en relación con las opiniones emitidas por los miembros del jurado calificador, periodistas o participantes, mantiene absoluta independencia.

6.- El jurado calificador queda integrado por los escritores y periodistas colombianos Margarita Borrero Blanco, Gustavo Tatis Guerra y Albeiro Arciniegas Mejía. Al jurado lo apoyan instituciones y personalidades de las letras con el fin de facilitar el trabajo de lectura y la selección de textos ganadores y finalistas.www.escritores.org

7.- La premiación se llevará a cabo en Pupiales, Colombia, la última semana de octubre de 2024. Dicho resultado se comunicará personalmente a los escritores galardonados y se difundirá por diferentes medios de comunicación.

8.- El autor ganador cede derechos de publicación por una sola vez a la Fundación “Gabriel García Márquez” para su difusión en internet y en un libro cuando la entidad lo determine.

9.- El veredicto se conocerá mediante un comunicado oficial y un vídeo publicado en la web y el canal de la Fundación “Gabriel García Márquez” en YouTube y en las distintas redes sociales y páginas literarias que apoyan la convocatoria, con el fin de que cuente con una amplia difusión en Colombia y el exterior. Se sugiere suscribirse al canal en YouTube a través de la web de la Fundación (parte superior: Audio entrevistas) con el fin de acceder al veredicto y el programa de premiación.

10.- La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria. La organización no mantiene correspondencia con los participantes. El premio no será declarado desierto. Los cuentos premiados se publicarán en el portal de la Fundación Gabriel García Márquez.

MAYOR INFORMACIÓN
FUNDACIÓN GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Lina Sophía Arciniegas Salazar
Coordinadora del concurso
Celulares: 311 7728493 – 316 3500076
Carrera 3 No. 5-76 Tercer Piso
Pupiales, Nariño, Colombia

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025