Concursos Literarios

XVII PREMIOS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA DE ESCRITURA DE CREACIÓN 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVII PREMIOS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA DE ESCRITURA DE CREACIÓN 2020 (España)

23:04:2020

Género:  Poesía, relato, teatro, guion

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a:  estudiantado matriculado en alguna de las universidades valencianas durante el curso académico 2019/2020

Entidad convocante: Servei d’Informació i Dinamització (Sedi) de la Universitat de València

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2020

 

BASES

 

Los Premios Universitat de València de Escritura de Creación se convocan anualmente para promover y dinamizar la creación literaria entre el estudiantado de las universidades valencianas.

Es un certamen organizado por el Servei d’Informació i Dinamització (Sedi) con la colaboración de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, las aulas de Literatura, Arts Escèniques y de Cinema del Vicerrectorado de Cultura i Esport, Edicions 96 y la Colección Teatro Siglo XXI.

Plazo de presentación

Hasta el 23 de abril de 2020, a las 14 horas.

Presentación de los originales

Las solicitudes se deben presentar a través del formulario disponible en webges.uv.es/uvEntreuWeb/menu.jsp?idtramite=SEDI_PES (sede electrónica de la Universitat de València).

- Los estudiantes de la Universitat de València tienen que acceder desde “Usuario genérico de Universidad (personal universitario y alumnado)”.
- Los estudiantes de otras universidades valencianas tienen que darse de alta en la sede electrónica. Para lo cual, tienen que acceder desde “Usuario de la sede” y, una vez dentro, hay que hacer clic en “Solicita el acceso” y seguir las indicaciones de la plataforma.

Además de la obra que se presenta a los premios, los candidatos que no sean estudiantes de la Universitat de València tendrán que anexar una copia de su documento de identidad (DNI o pasaporte) y del documento que acredite la condición de estudiante en el curso 2019-2020 (por ejemplo una copia de la matrícula).

Participantes

Puede participar el estudiantado matriculado en alguna de las universidades valencianas durante el curso académico 2019/2020, en cualquier de las enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios oficiales. En la modalidad de teatro también puede participar el estudiantado matriculado el curso 2019/2020 en la Escuela Superior de Arte Dramático de València.

Las personas participantes no pueden superar los 35 años de edad a fecha de 31 de diciembre de 2020.

La autoría puede ser individual o colectiva. En caso de ser colectiva, todos los autores tienen que cumplir los requisitos establecidos.

Un mismo autor o autora, así como también cualquiera de los miembros de un colectivo, sólo puede participar con una obra en una única modalidad.

Las personas premiadas en ediciones anteriores no se pueden presentar, a la misma modalidad, en las dos ediciones siguientes.

Obras

Las modalidades de estos premios son: poesía en valenciano, poesía en castellano, narrativa breve en valenciano, narrativa breve en castellano, teatro y guion de cortometraje. En las modalidades de teatro y guion de cortometraje, las obras pueden ser presentadas en valenciano o en castellano.

Las obras tienen que ser originales e inéditas en cualquier soporte y no tienen que haber sido premiadas en ningún otro certamen o convocatoria de premios. En la modalidad de teatro, los textos no tienen que haber sido estrenados. En la modalidad de guion de cortometraje, el guion no puede pertenecer a un corto ya realizado ni ser un guion adaptado. El tema de las obras es libre.

En cuanto a la extensión, las obras presentadas en cada una de las modalidades tienen que cumplir las condiciones siguientes:

a) Poesía (valenciano y castellano): los poemarios han de tener una extensión mínima de 125 versos y máxima de 200 versos, en letra Times New Roman de 12 puntos.

b) Narrativa breve (castellano y valenciano): los textos han de tener una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 20 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y letra Times New Roman de 12 puntos.

c) Teatro: las piezas teatrales han de tener una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 30 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y letra Times New Roman de 12 puntos. Las acotaciones pueden tener un formato diferente del resto del texto, pero se incluirán en el cómputo de la extensión.

d) Guion de cortometraje: los guiones han de tener una extensión máxima de 30 páginas DIN-A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y letra Times New Roman de 12 puntos. Tienen que ir precedidos de una página que incluya la sinopsis y una breve presentación de la idea del proyecto (no incluida en el cómputo de la extensión), y tienen que estar destinados a la realización de un cortometraje de duración no superior a 30 minutos. Las acotaciones pueden tener un formato diferente del resto del texto, pero se incluirán en el cómputo de la extensión.

Cada obra se tiene que presentar encabezada por un lema o título que la identifique, escrito en la primera página, y no tiene que incluir ninguna indicación o referencia que pueda revelar la autoría. Las obras se tienen que presentar en formato PDF con las páginas numeradas. La organización garantiza la confidencialidad de los datos personales para que los jurados sólo tengan acceso a las obras identificadas exclusivamente con el lema o el título.

Premios y edición de las obras

Se establecen los premios siguientes para cada una de las modalidades:

a) Poesía (valenciano y castellano): se concede un único premio a un poemario en cada una de las lenguas. El premio consiste en una dotación económica de 1.000 € y la publicación del poemario premiado.

b) Narrativa breve (valenciano y castellano): se concede un único premio a una narración breve en cada una de las lenguas. El premio consiste en una dotación económica de 1.000 € y la publicación de la narración premiada.

c) Teatro: se concede un único premio a una pieza teatral. El premio consiste en una dotación económica de 1.000 € y la publicación del texto premiado.

d) Guion de cortometraje: se concede un único premio a un guion de cortometraje con una dotación económica de 1.000 €. Además, si el cortometraje se produce antes de diciembre de 2021, se obtendrá una ayuda para la producción de 2.000 €.

 

Más información: en el teléfono 96 386 46 98 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: www.uv.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIOS VODAFONE DE PERIODISMO (España)

15:06:2017

Género: Periodismo

Premio:  15.000 € y escultura conmemorativa

Abierto a: profesionales de la comunicación cuyos trabajos hayan sido difundidos por algún medio de comunicación impreso, audiovisual o digital, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español, entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de marzo de 2017

Entidad convocante: Fundación Vodafone España

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2017

 

BASES

 
La Fundación Vodafone España, con la intención de promover el debate público sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), sus posibilidades y su aportación a la sociedad actual, convoca la XVII Edición de los Premios Vodafone de Periodismo.

La convocatoria premiará dos categorías:

• Premios de Periodismo

Tiene por objeto premiar a profesionales, españoles o que desarrollen su actividad en España, que hayan destacado en la difusión de trabajos en los que se ponga de manifiesto la relevancia de las TIC en el ámbito de la economía, la ciencia y la tecnología y la integración social a través de los medios de comunicación.

• Premio a la Trayectoria por el Uso Social de la Tecnología

Esta categoría supone un reconocimiento especial a personas, entidades o instituciones públicas o privadas que hayan utilizado la tecnología en proyectos de gran impacto social

BASES

1. Premios de Periodismo

1.1. Se establecerán y otorgarán tres premios de 15.000 euros y una escultura conmemorativa a cada uno de los trabajos presentados en las tres categorías correspondientes a los Premios de Periodismo:

• Economía: se premiará aquel trabajo que, a juicio del Jurado, mejor ponga de manifiesto la aportación, relevancia o influencia de las TIC en el ámbito económico, ya sea a nivel macroeconómico, sectorial o economía de la empresa.
• Ciencia y Tecnología: se premiará aquel trabajo que, a juicio del Jurado, mejor ponga de manifiesto la aportación, relevancia o influencia de las TIC al desarrollo de la propia tecnología y/o de la ciencia en cualquiera de sus especialidades.
• Integración Social: se premiará aquel trabajo que, a juicio del Jurado, mejor ponga de manifiesto la aportación, relevancia o
influencia de las TIC a promover apoyo y soluciones para personas pertenecientes a colectivos vulnerables.

1.2. Podrán participar cuantos profesionales de la comunicación lo deseen, con uno o varios trabajos, relativos al tema de la convocatoria.

1.3. El Premio de Periodismo en cada una de sus tres categorías será a un único trabajo que podrá ser texto escrito, pieza gráfica o audiovisual, formato multimedia o una combinación de alguno de los anteriores.

1.4. Los trabajos premiados deben haber sido difundidos por algún medio de comunicación impreso, audiovisual o digital, en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español, entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de marzo de 2017.

1.5. Los originales, en los que deben figurar el nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono del autor, se remitirán exclusivamente en soporte digital a la dirección: infofve@corp. vodafone.es indicando en el título del correo “Premios Periodismo”

1.6. El plazo de admisión finaliza el 15 de junio de 2017 y el fallo se emitirá antes del 30 de junio de 2017.

2.Premio a la Trayectoria por el Uso Social de la Tecnología

2.1. Se establecerá y otorgará un premio único de 15.000 euros y una escultura conmemorativa al Premio a la Trayectoria por el Uso Social de la Tecnología a la persona, empresa, entidad u organización pública o privada, que haya destacado por el uso de la tecnología en proyectos de gran impacto social.

2.2. Los candidatos accederán a este Premio exclusivamente a propuesta directa de los miembros del Jurado y/o de la Fundación Vodafone España.

2.3. Si el Premio a la Trayectoria recayese en una Administración Pública, entidad del sector público, organismo u organización pública, a excepción de las Universidades, se reconocerá sólo con la escultura conmemorativa, sin dotación económica.

3. El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del mundo del periodismo y la comunicación.

4. La Fundación Vodafone España podrá reproducir, total o parcialmente, los trabajos presentados y el nombre de los autores, citando el medio de su publicación. Cada ganador consiente el uso de su voz e imagen a la Fundación Vodafone España
(obtenida bien a través de entrevistas, reportajes o cualquier otro medio) para usos promocionales y de difusión (incluyendo pero no limitando su publicación en la página web de la Fundación Vodafone España y en cualquier otra plataforma digital o red social creada por ésta) sin que dicha utilización le confiera ningún tipo de compensación económica. Los ganadores reconocen que la Fundación Vodafone España tiene el derecho pero no la obligación de difundir la información facilitada.

5. Los datos personales facilitados para participaren la presente convocatoria quedarán recogidos en un fichero cuyo responsable será la Fundación Vodafone España. La finalidad de dicho fichero es la valoración y gestión de las candidaturas del Premio Vodafone de Periodismo en las que los participantes puedan estar interesados en participar. En cualquier caso, los participantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación poniéndose en contacto con la Fundación Vodafone España.


6. La participación implica la aceptación plena de estas Bases.

7. Cuantos impuestos graven la concesión de los Premios serán por cuenta exclusiva de los ganadores.

8. La Fundación Vodafone España se reserva la posibilidad de que los premios queden desiertos si así lo considera el Jurado.

9. El fallo del Jurado será inapelable.
www.escritores.org
10. Los trabajos no premiados serán destruidos tras el fallo.


Fuente: www.fundacionvodafone.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII  PREMIO DE NARRATIVA “FRANCISCO GARCÍA PAVÓN” (España)
04:05:2015

Género: Novela

Premio: 7.500 € y Diploma y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:   Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 04:05:2015

 

BASES


CERTÁMENES LITERARIOS LXV EDICIÓN FIESTA DE LAS LETRAS “CIUDAD DE TOMELLOSO” (España)
 
El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso coincidiendo con la celebración de la Feria y Fiestas 2015 de esta ciudad, convoca el XVIII Premio de Narrativa “Francisco García Pavón”, el XVIII Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, el LXV Certamen Literario “Fiesta de las Letras Ciudad de Tomelloso” y el XX Certamen Artículo Periodístico “Juan Torres Grueso” con arreglo a las siguientes Bases:
 
BASES COMUNES
 www.escritores.org
A.- Podrán concurrir a los distintos premios todos los autores/as que lo deseen de cualquier nacionalidad y cuyos trabajos estén escritos en castellano. No serán premiados aquellosautores/as que hayan obtenido el mismo premio en las tres últimas convocatorias. Los premios locales, “Ángel López Martínez” y “Félix Grande”, quedan reservados a autores/as naturales o vinculados a la ciudad de Tomelloso.
 
B.-Los originales que concursen a cualquiera de los premios deberán ser rigurosamente inéditos, no haber sido premiados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en cualquier otro premio.
 
C.- Cada autor/a no podrá presentar más de dos obras por modalidad, a través de una de las siguientes vías:
            1.-Por correo Ordinario:
            - Por CUADRUPLICADO, en ejemplares separados, numerados, mecanografiados en  DIN A4 a doble espacio, en letra con cuerpo 12 puntos, sin la firma del autor/a que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera indicando el         nombre del premio al que se presenta. Los originales podrán estar impresos por las dos caras del folio y serán entregados personalmente en este Área de Cultura, en horario de oficina, o remitidos por correo certificado a la dirección: Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, C/ Independencia, 32-2ª Planta. – 13700 Tomelloso (Ciudad Real).
 
            -Todos los originales deberán ir acompañados de Plica cerrada con el título y el lema o seudónimo escrito en el sobre y el nombre del premio al que concursan. En el interior de la Plica, debe figurar:
                                    -Copia del DNI o pasaporte, datos personales, Currículum Vitae y CD que   contenga el trabajo presentado a concurso.
                                   - Declaración de autoría, según los términos recogidos en el Anexo a estas   Bases.
 
            2.-Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
 
                        -Los trabajos respetarán el número de versos y páginas marcados en las condiciones specíficas de cada premio y se ajustarán al tamaño DIN A4 a doble espacio en letra  con cuerpo 12 puntos.
 
-Se enviarán dos correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que no permita identificar el nombre del autor y contendrán:
 
·         Correo 1º: se enviará el trabajo presentado a concurso en archivo adjunto en formato PDF. El ASUNTO de este correo contendrá el título de la obra seguido del lema y el premio al que se presenta.
·         Correo 2º cuyo ASUNTO será el título de la obra seguido del lema y el premio al que se presenta al que se adjuntarán dos archivos:
o   Archivo Plica contendrá: copia del DNI o Pasaporte y todos los datos personales así como una breve nota biográfica y profesional, sin olvidar el número de teléfono de contacto.
o   Archivo Declaro: que contendráíntegra la declaración responsable en los términos recogidos en el Anexo a estas Bases y deberá llevar la firma escaneada del autor.
 
            El plazo de recepción de trabajos terminará el día 4 de mayo de 2015.
 
D.- Todos los premios estarán sujetos a la legislación vigente y se les aplicará la retención legalmente establecida.
 
E.- Será responsabilidad del Jurado, formado por destacadas personalidades de las letras, rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las Bases de esta convocatoria, conceder los accésit y menciones honoríficas que considere, así como, declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustara a las condiciones establecidas en las presentes Bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.
 
F.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los originales premiados dentro de sus medios de difusión. Su autor/a queda obligado a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.
 
G.- La entrega de premios tendrá lugar en un acto público, que se celebrará el 30 de agosto de 2015, con la presencia del autor/a galardonado. La ausencia injustificada, a juicio del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se entenderá como renuncia al mismo. Asimismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas protocolarias establecidas por la organización.
 
H.- Los originales no premiados serán destruidos sin abrir plicas, una vez conocido el fallo del Jurado.
 
I.- El Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso, se reserva la posibilidad de suspender los Certámenes Literarios siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.
 
J.- El hecho de presentar trabajos a estos Certámenes, supone la aceptación incondicional de las presentes Bases.
 
K.- Toda la información relativa a estos Certámenes Literarios (Bases, fallo del Jurado, etc…) estará disponible en la página web municipal http://www.tomelloso.es, en el Área de Cultura. También pueden dirigir sus consultas o sugerencias al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
XVIII  PREMIO DE NARRATIVA
“FRANCISCO GARCÍA PAVÓN”
Podrán concurrir todos aquellos originales que reúnan, además de las condiciones detalladas en las Bases Comunes, los siguientes requisitos:
 
1.- El tema de los originales presentados deberá corresponder exclusivamente al género policíaco, negro o similar, como homenaje a Francisco García Pavón y a su obra, pionero de esta temática en la literatura española.
 
2.- Tener una extensión mínima de 150 páginas.
 
3.- Se establece un premio único de 7.500 € y Diploma.
 
4.- El original premiado será publicado. La cuantía del premio cubrirá los Derechos de Autor correspondientes a la primera edición de la obra ganadora, implicando la concesión del premio que su autor/a, sin perjuicio de reconocérsele la propiedad intelectual de su obra, cede en exclusiva al Ayuntamiento de Tomelloso los derechos de explotación y edición de la misma. No obstante, este Ayuntamiento queda facultado y autorizado por el autor de la obra ganadora para ceder a su vez los derechos de explotación y edición a la Editorial. El autor/a se compromete a que en ediciones posteriores a la primera, figure siempre la referencia de haber sido galardonado con el Premio “Francisco García Pavón” del Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso.
 
 
 
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.--.
 
CERTÁMENES LITERARIOS  “CIUDAD DE TOMELLOSO  2015” –ANEXO-
(Rellenar en letras mayúsculas, firmar e introducir en la Plica o en 2º correo Archivo Declaro)

D./ª(nombre y apellidos)____________________________________________________________,
con nº de DNI o de pasaporte ______________________nacido en el año _____________ en (ciudad y país de origen) ____________________________________, y residente en la ciudad de _______________________________________________________con dirección postal (completa) en________________________________________________________________________________________________________Código Postal _________________(a efectos de notificaciones), con número de teléfono (insertar el código Internacional, para llamadas desde España)_________________________correo electrónico__________________________________ y con página Web: _______________________________
 
DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD: 
Que deseo participar en los Certámenes Literarios “Ciudad de Tomelloso 2015”, optando al Premio__________________________________________________________________________bajo el seudónimo_______________________________________________ con el trabajo titulado ________________________________________________________________________________
 
- Que garantizo la autoría y originalidad de este trabajo y que no es copia ni modificación de ningún otro, ni corresponde a un autor fallecido; que no ha sido premiado en otro concurso ni se halla pendiente de fallo en cualquier otro premio   
- Que soy titular de todos los derechos de autor del trabajo presentado y que el mismo se halla libre de cargas y/o limitaciones a los derechos de explotación.
- Que si este trabajo resultara premiado, cedo al ayuntamiento de Tomelloso los derechos de publicación, edición y difusión del mismo.
- Que acepto la totalidad de estas Bases.
                            .
En _________________________________(ciudad y país), a ______ de ______________ de 2015
 
Firma del autor/a:
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XVIII PREMIO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL Y JUVENIL PURA Y DORA VÁZQUEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XVIII PREMIO DE ILUSTRACIÓN INFANTIL Y JUVENIL PURA Y DORA VÁZQUEZ (España)

30:09:2021

Género:  Ilustración, infantil y juvenil

Premio:   1.500 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Diputación Provincial de Ourense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

De conformidad con lo que acordó la Junta de Gobierno de esta Diputación, en la sesión ordinaria del día 31 de mayo de 2021, se convoca el Premio de Narración e Ilustración Infantil y Juvenil Pura y Dora Vázquez, XVIII edición, anualidad 2021, con sujeción a las siguientes bases:

Modalidad ilustración:

1.- Constituye el objeto de las presentes bases la regulación de la selección de unas ilustraciones que serán premiadas por la Diputación Provincial de Ourense dentro del concurso de ilustración infantil y juvenil Pura y Dora Vázquez, en su decimoctava edición.

2.- Podrán concurrir al premio ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten sus ilustraciones y originales ?no menos de diez?, tomando como base el texto premiado en la modalidad de narración de este «XVIII Premio Pura y Dora Vázquez» de narración juvenil, y siempre tratando de que éstas queden repartidas a lo largo del texto a ilustrar.

www.escritores.org
3.- Las ilustraciones deberán adaptarse al tamaño del libro, que será el siguiente:
a) Ilustración de portada: 145 x 210 mm, tamaño visible de la portada con el libro cerrado, sin sangrado. 513,6 x 216 mm, tamaño total incluido solapas, contraportada y sangrado.
b) Ilustraciones interiores: 296 x 216 mm, sobre página con sangrado.

4.- Debido a la necesidad de garantizar el anonimato de los participantes en el concurso hasta el momento de la comunicación pública del veredicto, la presentación de los originales únicamente podrá realizarse del siguiente modo:
a) De manera presencial, entregando un ejemplar de la obra en sobre cerrado, indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración», en la oficina de asistencia al ciudadano en materia de registros.
b) Remitiendo por correo certificado el ejemplar de la obra en sobre cerrado, indicando en su exterior «Premio Pura y Dora Vázquez, modalidad de narración», a la siguiente dirección:
Diputación Provincial de Ourense Registro General
Calle Progreso, 32
32003 Ourense
Las obras remitidas irán firmadas exclusivamente con pseudónimo. Dentro del sobre se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y título de la obra, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre, apellidos y pseudónimo del autor, dirección postal, teléfono, dirección electrónica y número del DNI.
Cuando las obras se remitan por correo certificado, deberá remitirse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. copia del justificante del envío emitido por la oficina postal.

5.- El plazo de admisión de originales finaliza el 30 de septiembre de 2021.

6.- Para esta modalidad de ilustración se establece un premio de 1.500 €.

7.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros: el presidente de la Diputación de Ourense (o persona, al efecto, en que delegue) y cinco vocales escogidos de los distintos ámbitos de la Cultura de Galicia. Actuará de secretaria la jefa de la Sección de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Ourense y como suplente el director del Centro Cultural Marcos Valcárcel (con voz y sin voto). Los vocales serán designados por la Comisión Informativa de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación Provincial, a propuesta de los grupos políticos de la Corporación.

8.- La composición del jurado se dará a conocer en fecha que se comunicará oportunamente y éste emitirá su dictamen antes del 8 de octubre do 2021.

9.- El acto de entrega del XVIII «Premio Pura y Dora Vázquez» en la modalidad de ilustración será el día, lugar y hora que se comunicarán oportunamente y, para recibir el premio, será necesaria la asistencia del/la premiado/a o de un/una representante en el acto de entrega del mismo.

10.- El premio podrá ser declarado desierto, en el caso de que el jurado así lo considere, y la decisión de éste será inapelable.

11.- La Diputación de Ourense se reserva los derechos de la primera edición de la obra premiada en los idiomas gallego y castellano, con la posibilidad de ceder tales derechos a terceros. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar, expresamente, a cualquier pretensión sobre dichos derechos, recibirá gratuitamente veinte ejemplares de la obra premiada.

12.- Los originales no premiados podrán retirarse en los dos meses siguientes al veredicto. Una vez finalizado ese plazo, los que no se retiren, serán destruidos.

La participación en esta convocatoria requiere la aceptación de las normas contenidas en las presentes bases.

La Diputación de Ourense publicará la obra premiada, tanto el texto como las ilustraciones, y distribuirá gratuitamente los ejemplares necesarios para los centros de lectura de la provincia de Ourense (bibliotecas, centros de enseñanza, asociaciones y entidades culturales), y dispondrá de ejemplares para su distribución venal en las condiciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de Publicaciones, publicada en el BOP del día 19 de noviembre de 2013.

 

 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII  PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (España)

31:08:2017

Género: Novela

Premio:  12.000 € y Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:08:2017

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA DEL "XVIII  PREMIO DE NOVELA CORTA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA"

BDNS (Identif.): 355760

Primera.

Podrán presentarse a este concurso narradores de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos presentados estén escritos en castellano.

Segunda.
www.escritores.org
Se establece un premio de DOCE MIL EUROS (12.000,00 €€), cantidad que se imputará a la aplicación 550.3341.48100 del presupuesto para el ejercicio 2017. Dicha dotación estará sujeta a las retenciones fiscales que puedan corresponderle. El premio cubre los derechos de autor de la primera edición, que será de 500 ejemplares, de acuerdo con el artículo 46.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que la Diputación de Córdoba adquiere los derechos  a los que se refiere la Base Undécima. 

Tercera.

El premio se otorgará a una novela inédita de tema libre, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente, ni premiada en ningún otro certamen, concurso o actividad literaria.  El trabajo se escribirá por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 100 páginas y máxima de 150 páginas.

Cuarta.

Se presentarán cinco originales, mecanografiados, en papel tamaño DIN A-4, interlineado a 1,5 y debidamente grapados, cosidos o encuadernados.

Quinta.

Los trabajos se entregarán sin firmar y sin identificación alguna. En sobre cerrado se detallará el nombre, apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y una breve nota biográfica incluyéndose una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra y de no estar pendiente de resolución en otro concurso;  y en el exterior del sobre se indicará título del trabajo y lema o pseudónimo. Quedarán descartadas las obras presentadas bajo un pseudónimo que permita identificar a su autor por ser notoriamente conocido.  

Sexta.

El lugar de presentación será el Registro General de la Diputación de Córdoba (Plaza de Colón, 15) de lunes a viernes en horario de 9,00 a 14,00 horas.  Asimismo, se podrán presentar en cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No se admitirán envíos por correo electrónico.

El plazo de presentación de los trabajos comenzará el día siguiente del extracto de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba  y concluirá el 31 de agosto del 2017. Quienes incumplan con lo dispuesto en los ordinales anteriores serán excluidos  de la Convocatoria.

Finalizado el plazo de solicitudes, se publicará en el Tablón de Edictos de la Diputación de Córdoba, relación de trabajos presentados por título y lema.

Séptima.

El Jurado estará formado por destacadas personalidades de las letras, y será presidido por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, y su composición no se hará pública hasta después de emitido el fallo, que tendrá carácter irrevocable. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Jefe de Departamento de la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

Con carácter previo a la reunión del Jurado,  y en función del número de trabajos presentados, se podrá constituir una Comisión integrada por personas especializadas con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados. Esta Comisión será designada por la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura.

Octava.

Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

Novena.

A la vista del fallo del Jurado, el instructor del expediente formulará propuesta, indicando expresamente todas las obras presentadas a concurso y, en su caso, las que no se hayan admitido por no reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, y expresará el autor para el que se propone la concesión del Premio. Dicha propuesta se elevará al órgano competente para que dicte resolución, que se notificará al ganador para que en un plazo de diez días comunique su aceptación y acredite que reúne los requisitos para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba.

Décima.

La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad de estas bases, y en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado.

Undécima.

Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad de la Diputación de Córdoba, y así se hará constar en el preceptivo contrato de edición,  procediéndose a su publicación durante el año 2018 y haciéndose constar en la publicación que se trata del XVIII Premio de Novela Corta "Diputación de Córdoba" correspondiente al año 2017. Dicha publicación podrá ser realizada en coedición con una Editorial especializada. El autor premiado recibirá, junto con la compensación económica, 40 ejemplares de su obra.

Duodécima.

Los trabajos no premiados se podrán retirar de la Diputación de Córdoba en el plazo de tres meses, contados a partir de la publicación de la resolución, y previa presentación del recibo extendido por el Registro General o del justificante del Certificado de Correos. Pasado este plazo serán destruidos sin posibilidad de reclamación.

Decimotercera.

Instruirá el procedimiento para la concesión del Premio a que se refiere la presente convocatoria la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba.

La resolución del procedimiento, que pone fin a la vía administrativa, se efectuará mediante Decreto de la Sra. Vicepresidenta Tercera y Diputada-Delegada de Cultura. 

Decimocuarta.

El hecho de presentarse a la convocatoria supone la aceptación de las bases por los solicitantes. En lo no regulado por las mismas se estará a lo previsto en  la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás disposiciones administrativas que resulten de aplicación.


Fuente: www.dipucordoba.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025