Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO ALBERTO VEGA DE POESÍA 2016 (España)

20:10:2016

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Placa o Trofeo y 500 €

Abierto a: jóvenes matriculados en los colegios e institutos de los Valles Mineros, hasta 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural y Recreativo Belarmina García de La Nava - Langreo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:10:2016

 

BASES


El Centro Cultural y Recreativo BELARMINA GARCIA, de La Nava, Langreo, convoca el XVII PREMIO ALBERTO VEGA DE POESIA con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
1º El tema será libre.

2º Podrán participar todos los jóvenes matriculados en los colegios e institutos de los Valles Mineros, hasta 18 años como máximo en la fecha señalada como último día para la entrega de trabajos.

3º Se otorgarán los siguientes premios:

AL GANADOR DEL CONCURSO: Placa o Trofeo y 500 Euros.

FINALISTA: Placa o Trofeo y 300 Euros.

A LOS SELECCIONADOS: Diploma.

Se concederán, además, estos otros, para valorar y estimular la poesía en edades más tempranas.

HASTA 14 AÑOS

Para todos los que tengan esa edad como máximo en la fecha señalada como última de admisión de trabajos.

GANADOR: Placa o trofeo y 200 Euros.

FINALISTA: Placa o trofeo y 100 Euros.

A LOS SELECCIONADOS: Diploma.

Al centro en el que cursen estudio los ganadores, Diploma recordatorio.

4º Los trabajos no llevaran firma, sino seudónimo, y serán presentados acompañados de un sobre cerrado en cuyo EXTERIOR figure SOLO el mismo seudónimo y en su INTERIOR se hará constar el nombre y apellidos, domicilio, fecha de nacimiento, teléfono y Colegio en el que esté matriculado.

Todo ello será entregado o enviado al Centro Cultural y Recreativo BELARMINA GARCIA, La Nava, nº40, 33939 Langreo, indicando “Para el Concurso de Poesía”.

5º Los participantes en los apartados 14 años  lo harán constar en el exterior del sobre cerrado al lado del seudónimo, en cuyo interior estarán los datos del concursante, así como también al final de cada poema, poniendo (14). Es importante, para saber que participa en esa categoría.

6º Los trabajos serán presentados a máquina u ordenador, por triplicado, en castellano o lengua asturiana, indistintamente.

El plazo de admisión de originales finalizara el 20 de Octubre, siendo admitidos todos los que lleven matasellos de Correos de esa fecha.

7º Los trabajos serán, originales e inéditos, y cada auto podrá enviar un máximo de tres, todos con el mismo seudónimo.

Ante una observación o denuncia por plagio, una comisión de expertos examinara el tema, anulándose el trabajo si se determina tal plagio; y de haberse entregado ya el premio, el ganador estará obligado a devolverlo.

8º Cada tres años, a ser posible, se editará un libro que recoja los poemas ganadores y seleccionados de esa etapa. El resto de las obras que opten al premio quedarán en propiedad del Centro, que estimara su uso.

9º El jurado calificador estará compuesto por personalidades competentes y su fallo será inapelable, significando el hecho de participar la aceptación de estas bases.

10º El resultado del Concurso se dará a conocer por los medios de comunicación, a los colegios y a los galardonados.

La entrega de premios se efectuará en la fecha que oportunamente se señalará.


Fuente: premioalbertovega.weebly.com



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:12:2013

XVII PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2014 (España)

Partiendo del convencimiento de que la lengua española es patria única de todos los escritores que la practican, ALFAGUARA, editorial  perteneciente al GRUPO SANTILLANA (SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S. L.), con implantación en España, el mercado hispano de los Estados Unidos y América Latina, convoca el XVII Premio Alfaguara de novela 2014, que se concederá de acuerdo con las siguientes

BASES:

1.ª
Podrán optar al Premio todos los escritores (mayores de edad) que lo  deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre  que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente  aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean  originales, rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este Premio.
                                                                        www.escritores.org
2.ª
Las novelas tendrán una extensión mínima de 200 páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), mecanografiadas a doble espacio por una sola cara. Deberá enviarse un original impreso, encuadernado o cosido, y copia digital (en cualquier soporte electrónico). El original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar sobre cerrado  con nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto. Será imprescindible adjuntar, en sobre cerrado, declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los  derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.
No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

3.ª
Los originales podrán enviarse a cualquiera de las sedes de ALFAGUARA en América Latina, Estados Unidos o España, cuyas direcciones figuran al final de estas bases, indicando claramente en el sobre «XVII Premio Alfaguara de novela 2014».
Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La entidad organizadora no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a correos o a terceros que pueda afectar a los  envíos de las obras participantes en el Premio.

4.ª
El plazo de admisión de originales se cerrará el 31 de diciembre de 2013. Por el hecho de presentarse al Premio, los concursantes aceptan  las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada al concurso.

5.ª
El Jurado estará compuesto por cinco destacados miembros del mundo cultural y literario español y latinoamericano. La composición del Jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.

6.ª
El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella  obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello.

7.ª
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará en Madrid en marzo de 2014, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia.

8.ª
Se entregará un único Premio, indivisible, cuyo ganador recibirá  175.000 (ciento setenta y cinco mil) dólares norteamericanos, de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la  legislación española.
El autor premiado recibirá, además, una escultura simbólica conmemorativa del Premio Alfaguara de novela.

9.ª
La obra premiada será editada por ALFAGUARA y comercializada  simultáneamente en España, Estados Unidos y en los países de América Latina en que ésta está implantada.

10.ª
El autor de la novela ganadora cede a SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S. L. el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo.
Esta cesión de derechos se entenderá realizada por el plazo máximo de duración que para cada modalidad a ejercitar establezca la legislación aplicable.
Entre los derechos reconocidos a SANTILLANA EDICIONES  GENERALES, S. L. se entenderán comprendidas todas las modalidades de edición de la novela ganadora (rústica, tapa dura, bolsillo, club del libro, fascículos, ediciones para quioscos, reproducción parcial en pre  y post publicaciones, reproducción impresa en publicaciones periódicas, antologías, libros escolares y otras ediciones especiales sean o no promocionales, impresión a demanda, etcétera).
También se entenderán comprendidos los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de sus contenidos digitalizados, asociados o no a elementos multimedia), y/o  audiolibro (entendiendo por tal cualquier fonograma que contenga una lectura de la obra, dramatizada o no), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download), así como el derecho de transformación y adaptación de la novela en cualquier modalidad de obra audiovisual (cinematográfica, televisiva, vídeo, etcétera).
Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas, el  derecho a publicar la obra por cualquier sociedad del grupo empresarial al que la editorial pertenece y la posibilidad de cesión a  terceros.
La editorial podrá realizar cuantas ediciones decida de la obra debiendo constar de un mínimo de 1.000 y un máximo de 350.000 ejemplares cada una de ellas.
El importe del Premio retribuye la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada en cualquier forma y/o modalidad hasta cubrir su totalidad, percibiendo el autor, una vez superada esta cifra, el 10% en las ediciones en tapa dura y/o rústica, el 7% en las  económicas o de bolsillo (ambos porcentajes a aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el 25% de los ingresos  netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación  que permita a un usuario final disfrutar de los contenidos digitalizados de la obra (ya sea mediante descarga, licencia de lectura  on-line o streaming¸ etc.), entendiéndose por ingresos netos las  cantidades efectivamente percibidas por la editorial como  consecuencia de la facturación de la versión electrónica de la obra (precio de venta menos descuentos e impuestos), el siguiente  escalado en el caso de su explotación como audiolibro si este se divulgara en soporte físico: 5% hasta 10.000 ejemplares vendidos,
6% del 10.001 al 20.000 y 7% del 20.001 en adelante (porcentajes a  aplicar sobre el precio de venta al público sin I.V.A. de cada país), el  15% de los ingresos netos percibidos por la editorial por cualquier forma de explotación que permita a un usuario final disfrutar del  fonograma de la obra si el audiolibro se divulgara online, y el 60% de lo percibido por la editorial en el resto de las modalidades de  explotación (traducciones, audiovisuales, etcétera).

11.ª
El autor de la novela ganadora se obliga a suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de  explotación cedidos a favor de SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S. L. y para la inscripción de la obra en los Registros de la Propiedad  Intelectual de los países donde sea comercializada. De no  formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de  las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y el ganador.

12.ª
La convocante se reserva, durante el plazo de 1 mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente del derecho de edición de cualquier novela presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con los autores respectivos.

13.ª
Dado que uno de los objetivos primordiales del Premio Alfaguara de novela es la difusión de la literatura en lengua española y el mejor  conocimiento de sus autores, los concursantes autorizan expresamente a la convocante a utilizar con fines publicitarios sus  nombres y su imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados, en España, América Latina y Estados Unidos.

14.ª
La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier  diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la  legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

(*) Bases depositadas en la Notaría Madridejos-Tena (Francisco de Rojas, 10 - 28010  Madrid) y publicadas en el archivo ÁBACO de la página web www.notariado.org


Direcciones de Alfaguara en España y en América
www.alfaguara.com

ARGENTINA - Av. Leandro N. Alem 720, C1001 AAP Buenos  Aires.
BOLIVIA - Calacoto, calle 13, nº 8078, La Paz.
CHILE - Doctor Aníbal Ariztía, 1444. Providencia, Santiago de Chile.
COLOMBIA - Carrera 11, nº 98-50, oficina 501, Bogotá D.C.
COSTA RICA - La Uruca, del Edificio de Aviación Civil 200 metros  al Oeste, San José de Costa Rica.
ECUADOR - Avda. Eloy Alfaro N33- 347 y Avda. 6 de Diciembre, Quito.
EL SALVADOR - Siemens, 51, Zona Industrial Santa Elena, Antiguo  Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.
ESPAÑA - Avda. de los Artesanos, 6, 28760 Tres Cantos, Madrid.
ESTADOS UNIDOS - 2023 N.W., 84th Avenue, 33122 Miami, F.L.
GUATEMALA - 26 Avda. 2-20, Zona nº 14, Guatemala, C.A.
HONDURAS - Colonia Tepeyac Contigua a Banco Cuscatlán,  Boulevard Juan Pablo, frente al Templo Adventista del Séptimo Día,  Casa 1626 Boulevard Juan Pablo II,Tegucigalpa, M.D.C.
MÉXICO - Avda. Río Mixcoac 274, Colonia Acacias, 03240 Benito  Juárz, México D.F.
PANAMÁ - Vía Transísmica. Urb. Industrial Orillac, calle segunda,  local 9, Ciudad de Panamá.
PARAGUAY - Avda. Venezuela 276, entre Mariscal López y España,  Asunción.
PERÚ - Av. Primavera 2160, Santiago de Surco, Lima 33.
PUERTO RICO - Avda. Rooselvelt 1506, Guaynabo 00968.
REPÚBLICA DOMINICANA - Juan Sánchez Ramírez nº 9, Gazcue,  Santo Domingo R.D.
URUGUAY - Juan Manuel Blanes, 1132, 11200 Montevideo.
VENEZUELA - Avda. Rómulo Gallegos, Edificio Zulia 1º, Sector  Monte Cristo, Boleíta Norte, Caracas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO ANUAL TRANSGENÉRICO (Venezuela)

29:09:2017

Género: Ensayo, poesía, teatro, novela, crónica

Premio:    Bs. 6.000.000 y edición

Abierto a:  escritores venezolanos o extranjeros

Entidad convocante: Fundación para la Cultura Urbana

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES

 1.- La Fundación para la Cultura Urbana se complace en convocar a todos los escritores venezolanos o extranjeros que se expresen en lengua castellana a participar en la décimo séptima edición del Concurso Anual Transgenérico.
www.escritores.org
2.- La naturaleza del concurso es transgenérica. Podrán presentarse manuscritos en distintos géneros literarios. De manera preponderante, aunque no exclusiva, el entorno en el que ocurran los textos imaginarios será el urbano. Igualmente, los ensayos que persigan iluminar alguna faceta de la realidad se inscribirán en el espacio de la cultura urbana.

3.- El autor debe enviar el manuscrito identificado con un seudónimo en formato PDF a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  así como, un archivo adicional con sus datos personales como nombre, cédula de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico.

4.- Los manuscritos presentados a consideración deberán ser inéditos. Cualquier trabajo publicado de manera fragmentaria quedará descalificado.

5.- La obra debe tener una extensión mínima de 80 cuartillas en tamaño carta a doble espacio. Los géneros de poesía y teatro podrán abarcar un mínimo de 60 páginas.

6.- Se nombrará un jurado integrado por tres personas el cual fallará un premio único. De igual manera el jurado podrá escoger hasta tres obras para recomendar su publicación. La Fundación para la Cultura Urbana se reservará el derecho por los seis (6) meses siguientes a publicar cualquiera de las obras finalistas.

7.- El premio único otorgará seis millones de bolívares  (Bs. 6.000.000,00) y la publicación de una primera edición de la obra, con un tiraje de mil ejemplares en la colección numerada de la Fundación para la Cultura Urbana.

8.- El período de recepción de manuscritos será del 10 de julio al 29 de septiembre de 2017.

9.- Se hará entrega del premio mediante acto público en los primeros días del mes de diciembre del presente año.

10.- No podrá participar en este concurso el personal integrante de la Fundación para la Cultura Urbana.

Para mayor información comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a los teléfonos 02122843521 y 04122976737


Fuente: www.culturaurbana.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL (España)

15:09:2019

Género: Infantil y juvenil

Premio:    12.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Grupo Anaya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:09:2019

 

BASES

 

Con el fin de estimular la creación de obras literarias para niños y jóvenes, GRUPO ANAYA, S.A. convoca el XVII Premio de Literatura Infantil y Juvenil, que este año está dirigido a obras en lengua española para lectores de ocho a doce años.

La obra ganadora deberá contribuir a formar la personalidad de los lectores, promover su integración social y difundir los valores propios de una sociedad democrática.

Este Premio se regirá conforme a las siguientes bases:

1. Se establece un único  Premio, indivisible,  de  12.000  euros, que el ganador recibirá en concepto de anticipo de derechos de autor sobre su remuneración y conforme a lo dispuesto en la normativa fiscal aplicable.

2. Podrán optar al Premio todos los escritores/as que lo deseen. Solo se podrá presentar una obra por autor/a. Las obras se ajustarán a los rasgos que caracterizan a la literatura infantil y juvenil conforme a lo antes expresado, estarán escritas en idioma castellano, serán originales, inéditas, no publicadas, ni difundidas, y no podrán haber sido premiadas anteriormente o estar presentadas a otro premio, ni corresponderán a autores fallecidos con antelación al anuncio de esta convocatoria. No podrá presentarse al Premio el personal de la empresa convocante.

3. La extensión de las obras presentadas será de un mínimo de 50 páginas y un máximo de 100, tamaño DIN A4, a doble espacio por una sola cara y con un cuerpo de letra de 12 puntos. En el caso  de que se envíen por correo postal, deberán mandarse tres originales impresos, encuadernados o cosidos. Los originales se presentarán con seudónimo y con su correspondiente plica (sobre cerrado con los siguientes datos: título de la obra presentada, nombre y apellidos del autor, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico).

En el caso de que se envíen por email, se mandarán dos archivos adjuntos en formato PDF a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Uno de ellos deberá ser el manuscrito, y el otro, la plica con los datos personales y de contacto del autor/a. No se darán acuses de recibo ni se mantendrá comunicación con los remitentes.

Si el escritor que optase al premio fuere menor de edad, se incluirá autorización escrita, fechada y firmada para presentarse al premio de su padre, madre, tutor o quien tenga capacidad legal para dar tal autorización, con los datos del mismo acompañándose fotocopia del DNI o documento identificativo oficial del autorizante.

Participar en el Premio implica la ausencia de compromisos editoriales previos o simultáneos con relación a la obra presentada, la autoría y plena titularidad sobre la obra para ceder cualquier tipo de derechos.

4. Para los originales que se remitan por correo postal, la dirección es:
GRUPO ANAYA
C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15 28027 Madrid
indicando claramente en el sobre:
Para el XVII Premio Anaya  de Literatura Infantil y Juvenil

El plazo de admisión de originales se cerrará el 15 de septiembre 2019. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos en el caso de los envíos por correo postal.

GRUPO ANAYA, S.A. no tendrá obligación ni responsabilidad alguna con relación a los originales presentados, sea por pérdidas, retrasos u otros motivos, ni tendrá obligación de dar recibos u otros documentos de presentación.

5. Presentarse al Premio implica que los autores aceptan las presentes bases y el compromiso de no retirar su obra antes del fallo, asimismo implica aceptar el Premio, si le fuera concedido, y la cesión de derechos consecuente, incluida la suscripción de los documentos necesarios. En todo lo no previsto en estas bases y con relación al desarrollo del Premio se estará a las decisiones y criterios de GRUPO ANAYA, S.A.

El autor premiado firmará el preceptivo contrato de edición y cederá en exclusiva a GRUPO ANAYA, S.A. sobre la obra ganadora, con el máximo alcance posible, todos los derechos de propiedad intelectual para su explotación, edición, publicación y comercialización con la más amplia libertad por parte de GRUPO ANAYA, S.A. y para todo el mundo, en cualquier lengua y sus variantes, particularmente en castellano y demás lenguas del estado español, durante quince años desde la entrega del anticipo de los derechos de autor en que consiste el premio, y en todos los formatos, soportes, modalidades de utilización o medios de difusión existentes o conocidos, analógicos y/o digitales, sin limites en cuanto a ediciones, ejemplares, impresiones, reimpresiones, cesiones a terceros, precios, traducciones y otros aspectos en cuanto a la explotación de la obra ganadora y con una remuneración proporcional al autor consistente en el 8% de los ingresos netos que GRUPO ANAYA, S.A. perciba como consecuencia directa de explotación de la obra, no devengándosele cantidad alguna hasta cubrir el anticipo en que consiste el premio.

6. El Jurado estará formado por especialistas en literatura infantil, y será designado por GRUPO ANAYA, S.A. El  fallo  del  Jurado  será  inapela ble. El Premio no podrá ser declarado desierto ni compartido.
El Jurado podrá recomendar la publicación de las obras no premiadas.

7. La presentación del libro ganador del Premio tendrá lugar en torno al 2 de abril de 2020, con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Se informará al ganador del día de la presentación de la obra premiada, quien deberá asistir a dicho acto. En todo caso, GRUPO ANAYA, S.A. podrá establecer las fechas y modificarlas como estime conveniente.

El ganador/a se compromete a participar personalmente en los actos que GRUPO ANAYA,  S.A. considere necesarios para la presentación y promoción de la obra, así como a formar parte del Jurado en el siguiente Premio si GRUPO ANAYA, S.A. lo considera.

8. Los originales no premiados que no vayan a ser publicados y sus copias y soportes serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido ni obligación alguna de devolución por parte de GRUPO ANAYA, S.A., y sin que tenga que informar sobre este punto.

Conforme a la normativa aplicable de protección de datos de carácter personal GRUPO ANAYA, S.A. incorporará los datos de carácter personal que voluntariamente se facilitan, en el correspondiente fichero, consintiendo los participantes en el premio en el tratamiento automatizado y uso de sus datos personales, incluida su imagen, para el desarrollo, desenvolvimiento y cumplimiento del premio y con fines comerciales, publicitarios y promocionales de los productos, actividades y servicios de la empresa convocante del premio. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable en el domicilio de GRUPO ANAYA, S.A.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO BANAMEX ATANASIO G. SARAVIA DE HISTORIA REGIONAL MEXICANA 2016/2017 (México)

28:04:2017

Género: Tesis, monografía

Premio:   $ 90.000 y diploma

Abierto a: personas o grupos de personas que presenten trabajos inéditos de historia regional mexicana

Entidad convocante: Fomento Cultural Banamex

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
Convocatoria
Los descendientes de don Atanasio G. Saravia y Fomento Cultural Banamex, A.C., constituyeron un fideicomiso destinado a la premiación de este concurso.
www.escritores.org
 El propósito del certamen es contribuir al reconocimiento de quienes se dedican al estudio de la historia regional mexicana y a fomentar las investigaciones sobre temas referidos al particular.

El premio, cuyo formato es bienal, en esta edición 2016-2017 será otorgado a los ganadores de las siguientes categorías:

 A Tesis de doctorado

$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma

B Tesis de maestría
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma
 

C Tesis de licenciatura
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma


D Investigaciones profesionales que no se hayan presentado a este premio, de cualquier grado académico, individual o colectivo, que no se realizan con el propósito de obtener un grado.
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma

E Investigaciones de particulares no vinculados profesionalmente al ámbito académico-histórico.
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma


Bases
1 Podrán participar las personas o grupos de personas que presenten trabajos inéditos de historia regional mexicana. Se entiende por historia regional el estudio de los hechos, los procesos, las transformaciones y las continuidades históricas de un espacio geográfico, social y cultural que comparte características que lo hacen único y diferente a otras áreas.

 No se entiende por historia regional el análisis de lo sucedido en una localidad que no tiene repercusiones en el entorno regional, por ejemplo: la biografía de un personaje, de una institución, de un edificio, desarrollo de una lengua, entre otros casos.

2 Las obras deberán contener un planteamiento claro y definido, y estar elaboradas en forma objetiva, con el rigor metodológico propio de la investigación histórica.

 3 Las obras deberán estar escritas en castellano, presentarse impresas, empastadas o engargoladas y ser inéditas al momento de inscribirse. En caso de que el autor o autores quieran publicarlas antes de la ceremonia de premiación, deberán comunicarlo a la Secretaría del Premio; el no observar esta exigencia puede ocasionar la descalificación de la obra en cuestión.

 4 Los participantes entregarán en una o dos cuartillas un resumen de su trabajo considerando sus principales aportaciones a la historia regional y el uso que dio a sus fuentes (2,500 caracteres con espacios incluidos aproximadamente).

 5 Las obras deberán consistir en tesis o monografías, fruto de investigaciones originales.

 6 En lo referente a las tesis, solamente serán aceptadas las aprobadas durante el bienio del 30 de abril de 2015 al 28 de abril de 2017.

 7 Los trabajos deberán ser inscritos en este certamen a más tardar el 28 de abril de 2017.

 8 No serán devueltos los originales de las obras.

 

Exclusiones

 1 No podrán concursar los miembros del Comité Técnico y de Distribución de Fondos del Fideicomiso que patrocina el certamen, los miembros del Jurado, ni personas al servicio de las instituciones o sociedades que integran el Grupo Financiero Banamex.

 2 No podrán concursar obras ya publicadas en su totalidad. En caso de haberse publicado parcialmente deberán ponerse a consideración del Jurado y anexar la publicación.

3 No podrán concursar obras que hayan sido premiadas en otros certámenes antes del 28 de abril de 2017.

 4 No se podrán presentar trabajos que ya hayan sido considerados por el jurado de este certamen.

 Trámite s de inscripción

 El registro para inscripción deberá hacerse en las oficinas de Fomento Cultural Banamex, A.C., a más tardar el 28 de abril de 2017 (personalmente, por correo o mensajería especializada), mediante la entrega de:

 
A Tres ejemplares de cada trabajo y una copia en formato PDF.

 
B Curriculum vitae en forma abreviada, con fotografía del autor o los autores. Incluyendo dirección completa del domicilio del autor o los autores, código postal, número telefónico y correo electrónico.

 
C Constancia que acredite la nacionalidad mexicana del autor o los autores.

 
D En los casos de tesis, un documento expedido por la institución académica que compruebe el punto cinco descrito en las bases.
 

E Carta solicitud de inscripción dirigida a la Secretaría del Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana, indicando la categoría en que se inscribe. Con copia para su correspondiente acuse de recibo.

 
F Un resumen de una o dos cuartillas del trabajo considerando sus principales aportaciones a la historia regional y el uso que dio a sus fuentes (2,500 caracteres con espacios incluidos aproximadamente).

 
G Formato firmado de aceptación de las bases del concurso.

 Los premios y diplomas serán entregados por Fomento Cultural Banamex, A.C., en la fecha y lugar que oportunamente se fijen a tal efecto.

 
Jurado

 
El fallo del Jurado será inapelable. Además, estará ampliamente facultado para:

 
A Declarar desierto cualquiera de los premios

 
B Otorgar distinciones especiales

 
C Resolver cualquier caso no previsto en esta convocatoria

 
El Jurado está integrado por:

 Miembros ex – oficio

1 El Director de la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente a la Real de Madrid

2 El Director del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México

3 El Director de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia

4 El Director del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México

 Miembros a título personal
Maestro Israel Cavazos Garza
Doctor Manuel Ceballos Ramírez
Doctor Jaime Cuadriello Aguilar
Doctora Aurora Gómez Galvarriato Freer
Doctor José de Jesús Gómez Serrano
Doctora Stella María González Cicero
Doctora Inés Herrera Canales
Doctora Guadalupe Jiménez Codinach
Doctor Gerardo Lara Cisneros
Maestro Jorge Alberto Manrique de Lara
Doctor José Rubén Romero Galván
Maestro Salvador Rueda Smithers
Doctor Arturo Soberón Mora
Doctora María Cristina Torales Pacheco

 
 
Biografía
 

Atanasio G. Saravia nació en la ciudad de Durango el 9 de junio de 1888 y falleció en la ciudad de México, el 11 de mayo de 1969.

 
Su interés por la historia de nuestro país lo llevó a escribir y publicar varias obras sobre este tema. Uno de sus primeros ensayos fue premiado en 1919, por el Ayuntamiento de Madrid.
 

La primera valoración de su obra le abrió las puertas de la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente a la Real de Madrid, cuando sólo contaba con treinta años. Para ese momento, había publicado, además de Los misioneros muertos en el norte de la Nueva España, sus estudios La Nueva Vizcaya al finalizar el siglo xvi –discurso de ingreso a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística-; Las tribus primitivas del Norte; La iglesia española de Indias a fines del siglo xvii; El descubrimiento de América; Los funerales de don fray Gonzalo de Hermosillo; Durango, breves apuntes históricos; Para ella y por ella (premiada en España) e Historia del Malpaís.

 
Escribió además historia informal, como las novelas ¡Viva Madero! y Cuatro siglos de vida de una hacienda.

 
El total de su obra comprende 38 estudios, ensayos y breves monografías, discursos y conferencias, de las cuales hasta su muerte había publicado 31 en libros y diversas revistas especializadas.

 
La Academia Mexicana de la Historia lo nombró Director Honorario Vitalicio; en el Banco Nacional de México fue Subdirector de 1934 a 1953 y de 1954 a 1955 Director.
 

La Universidad Nacional Autónoma de México recopiló sus obras y las presentó en la colección Nueva Biblioteca Mexicana en cuatro volúmenes, con el título Apuntes para la historia de la Nueva Vizcaya.

 
Informes e inscripciones
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Secretaría del Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana
Madero 17, piso 2
Centro Histórico, 06000
Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México
 Horario. 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas de lunes a viernes

 
teléfono. 1226-0242
fax. 1226-0068 y 1226-0079
email.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: fomentoculturalbanamex.org


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025