Concursos Literarios

XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "MARTÍN GARCÍA RAMOS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN "MARTÍN GARCÍA RAMOS" (España)

08:02:2021

Género:  Poesía

Premio:   6.000 € y edición

Abierto a:  menor de 31 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Albox

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:02:2021

 

BASES

 

BASES - XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA JOVEN “MARTÍN GARCÍA RAMOS”

1.- Podrán presentarse a este certamen todos aquellos escritores que lo deseen, sin condicionamiento de nacionalidad, siempre que la obra presentada esté escrita en español y el autor no haya cumplido los 31 años en el momento en el que se cierre el plazo de admisión de la presente convocatoria.

2.- La dotación del Certamen Internacional de Poesía “Martín García Ramos” es de 6000 € a una única obra que será editada en una colección de poesía de una prestigiosa editorial. El autor se compromete a ceder los derechos de la primera edición.

3.- Cada poeta podrá presentar una sola obra, que deberá ser original e inédita, de técnica y temática libre, y deberá constar de una extensión de entre 700 y 1000 versos. Entendemos como inédita toda aquella obra que no haya sido reproducida total o parcialmente en ningún tipo de soporte, ya sea éste gráfico o digital.

4.- Las obras se mandarán a través de formulario online habilitado en mundoarti.com, en formato PDF (máximo 5MB) y de forma totalmente anónima, sin ninguna señal que permita identificar al autor. Seguidamente, se cumplimentará la plica con los datos personales, y se adjuntaran los siguientes documentos:

• DNI del autor
• Declaración jurada del autor donde exprese que se trata de una obra inédita y original que no ha sido publicada ni premia previamente.

La web protegerá la autoría de las obras, garantizando el anonimato y la transparencia del proceso de deliberación.

5.- La obra deberá presentarse con un tipo de letra Times New Roman (11 puntos) o Arial (10 puntos) y un interlineado de 1’5 sobre formato DIN-A4, procurando que en cada página haya un máximo de 25 versos (líneas gráficas o renglones). Las páginas estarán numeradas. El incumplimiento de estas normas de presentación podría suponer la descalificación de una obra si su lectura resultara incómoda al jurado.

6.- Cualquier trabajo que no se ajuste a las normas desarrolladas anteriormente será desestimado por la organización y el jurado. El plazo de admisión de originales concluye el día 8 de febrero de 2021 a las 23:59 horas (España peninsular).

7.- El jurado estará presidido por D. Jon Juaristi y coordinado por la gestora cultural del Ayuntamiento de Albox; además lo conformarán varios profesores especialistas en Literatura Española designados por la Comisión Coordinadora del Certamen, Dña. Catalina García Pérez, miembro de la familia de García Ramos y los ganadores de los últimos certámenes.

8.- Cualquier incidencia no recogida en estas bases será resuelta por el jurado, cuyo fallo será inapelable.

9.- El fallo se dará a conocer a través de los medios de comunicación y al ganador se le comunicará directamente.

10.- El jurado podrá declarar desierto el premio si estima que no existen obras con la suficiente calidad como para que se haga efectivo.

11.- La entrega de premios se efectuará en el Salón de Actos “Federico GarcIa Lorca” el día 24 de abril de 2021, en un acto en el que, además de otras actuaciones, se procederá a la lectura de algunos de los poemas de la obra premiada.

12.- El ganador deberá asistir al acto obligatoriamente y acreditar su identidad, excepto en el caso de que proceda de otro continente, que podrá delegar en la Organización. El premiado será miembro del jurado en la siguiente edición.

13.- No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.Únicamente las dudas o incidencias con la plataforma de inscripción serán atendidas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

14.- El hecho de participar supone la plena aceptación de estas bases.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER" (España)

12:09:2022

Género:  Relato

Premio:  1.700 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Colectivo sociocultural "Les Filanderes"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:09:2022

 

BASES

 

1. El Colectivo sociocultural "Les Filanderes", convoca el XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "FILANDO CUENTOS DE MUJER".
www.escritores.org

2. La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres, sus aportaciones en el campo social, cultural, familiar, deportivo, económico, etc.

3. Podrán participar cuantas personas lo desean (excepto las que sean miembros del jurado o componentes del colectivo), independientemente de su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano. Se presentará un solo trabajo por autor.

4. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte. En el supuesto de obtener un premio en otro concurso, y con el mismo relato, antes del fallo de este, habrá obligación de comunicarlo a las organizadoras. Se presentarán mecanografiados en 1.50 de espacio, en letra Times New Román o Arial y con márgenes de 2.50. Los relatos tendrán una extensión máxima de 8 folios, y mínima de 4 folios, siendo el tamaño de letra de 12 puntos de ordenador.

5. Se entregará un relato sin firmar y grapados, constando el título y el lema del mismo, así mismo se adjuntará en sobre cerrado que contendrá en su interior:
5 copias del relato
Nombre y apellidos o seudónimo / fotocopia del DNI o pasaporte. / Dirección completa y teléfono / Título del relato.

6. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XX Certamen Internacional de Relatos Cortos "Filando cuentos de mujer" Colectivo sociocultural Les Filanderes - C/ Cipriano Pedrosa s/n ed., Renfe 33900 Langreo Asturias

7. El plazo de presentación comienza el 12 de abril al 12 de septiembre de 2022.

8. Se establece un primer premio de 1700 euros, un segundo de 600 euros y dos accésit (publicación y diploma). Los premios estarán sujetos a las retenciones de impuestos pertinentes. El pago a los ganador@s se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

9. El Colectivo sociocultural "Les Filanderes" designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo, siendo éste inapelable. El jurado no conocerá los nombres de l@s autor@s, tan sólo el título de los relatos.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios, o concederse ex aequo a petición del jurado para ser premiados.

11. La entidad organizadora se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no regladas en las Bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen

12. Aquellos envíos que no se ajusten a las presentes bases, serán excluidos del concurso.

13. El Colectivo podrá editar los relatos premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

14. El hecho de participar en esta convocatoria supone, por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

15. El fallo y entrega de premios se dará a conocer a los distintos medios de comunicación el día 18 de noviembre de 2022, (si la crisis sanitaria nos lo permite).

16. Los trabajos no premiados podrán recogerse en la sede de Filanderes en el plazo de un mes contando desde el día del fallo del jurado.

17. Los autores y autoras de los relatos premiados deberán asistir en persona, excepto los que no residan en el territorio español que lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios. Los ganadores y ganadoras de las dos últimas convocatorias no podrán participar.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN INTERNACIONAL LITERARIO DE RELATO CORTO, POESIA Y MICRORRELATO DE NAVIDAD "CIUDAD DE MELILLA" 2019 (España)

20:06:2019

Género: Relato, poesía

Premio:  2.000 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ciudad Autónoma de Melilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2019

 

BASES

 
Con motivo de las Fiestas Navideñas, la Ciudad Autónoma de Melilla, a través de la Viceconsejería de Festejos, y con la colaboración de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), convoca el XX Certamen Literario de Relato Corto, Microrrelato y Poesía de Navidad “Ciudad Autónoma de Melilla” 2019 con arreglo a las siguientes:

BASES

1º.- Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano.

2º.- Los trabajos se presentarán en un solo ejemplar, en hojas tamaño A4, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, originales e inéditos, sobre temas navideños y estilo libre. La extensión será de cuatro a seis folios para el relato corto, de catorce a ochenta versos para los poemas y de doscientas cincuenta a trescientas palabras para el microrrelato, pudiendo enviar cada autor un sólo trabajo por cada especialidad.

3º.- Los trabajos deberán enviarse sin firma, por lo que vendrán acompañados de un sobre cerrado, en cuyo interior figure el nombre, domicilio, teléfono y documentación del autor y en el exterior el lema o título del trabajo.

4º.- Los trabajos serán remitidos por correo certificado, a través de correo electrónico (a las direcciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) entregados en persona, en la Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas, especificando en el sobre el concurso al que se presenta, Viceconsejería de Festejos, C/ Cándido Lobera, 12 – 52001 Melilla. El plazo de admisión quedará cerrado el 20 de Junio de 2019, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5º.- Se otorgarán los siguientes premios:

Relato Corto: 1º Premio 2.000 €, Accésit 750 € 

Poesía: 1º Premio 2.000 €, Accésit 750 € 

Microrrelato: 1º Premio 1.000 €, Accésit 600 € 

A criterio del Jurado cualquiera de los premios podrá declararse desierto.

Al importe de los premios se les aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación.

6º.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de diciembre de 2019.
www.escritores.org
7º.- Los trabajos no premiados serán destruidos por la organización a los 15 días de comunicarse los ganadores.

8º.- El Jurado estará compuesto por representantes de la Unión Nacional de Escritores de España.
               
9º.- La participación en el Certamen supone la aceptación de sus bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO "CIUDAD DE REQUENA" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO "CIUDAD DE REQUENA" 2024 (España)

01:09:2024

Género:  Teatro

Premio:  6.000 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  La Fundación Ciudad de Requena y la Coordinadora de Actividades Teatrales «Arrabal Teatro»

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2024

 

BASES

 

 

1ª.- La temática será libre.

2ª.- La extensión de los trabajos será de un mínimo de veinte páginas (DIN A-4) (o 5.000 palabras) y un máximo de sesenta páginas (DIN A-4) (o 15.000 palabras) mecanografiadas a doble espacio (mínimo 25 líneas por página) y por una sola cara. (Estilo de grafías, tipo Times New Roman 12 o similar). Los márgenes para el conjunto del texto se establecen en 2,5 cm.

Solamente se contarán, dentro de los límites señalados, aquellas páginas que contengan el texto propiamente dramático (actos y/o escenas), por lo que quedarán excluidas del cómputo la páginas que contengan el título de la obra, dedicatorias, descripciones de personajes y escenografía, etc.

3ª.- Las obras han de ser escritas en castellano e inéditas, lo que implica que no han sido publicadas, ni premiadas con anterioridad, ni representadas ante público alguno. Tampoco podrán ser presentadas, simultáneamente, a otro concurso. (Se adjuntará declaración responsable, firmada por el/la autor/a, en la que se indiquen estas circunstancias. SIN ESTE REQUISITO LA OBRA PRESENTADA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE DESCALIFICADA).

4ª.- Los textos presentados no pueden ser versiones de otros escritos ya publicados y/o representados con anterioridad.

5ª.- Los trabajos se enviarán mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello se adjuntarán dos carpertas disintas en el mismo envío. Una de ellas contendrá la obra presentada a concurso con su título y el lema o pseudónimo con el que el/la autor/a concurre. En la otra carpeta se indicará el mismo título de la obra y lema o pseudónimo, adjuntando una plica con los siguientes contenidos:
– Nombre y apellidos del/a autor/a.
– Teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.
– Breve currículum con fotografía reciente.
– Fotocopia del documento acreditativo de su identidad.
– Declaración responsable .(Según lo establecido en el punto 3º de estas bases y cuyo modelo se adjunta).
- Autorización de gestión.(Con la que se permite a la organización, delegando en ella, comprobar y cerrar la plica a fin de mantener el absoluto anonimato del/a autor/a ante el jurado y cuyo modelo se adjunta).

6ª.- El plazo de recepción de obras finalizará a las 24 horas del día 1 de septiembre de 2024 (hora de España peninsular).

7ª.- El Jurado, estará integrado por destacados miembros de las entidades convocantes y relevantes personalidades vinculadas con el mundo del Teatro y de la Literatura. Su fallo será inapelable.

8ª.- El/la autor/a distinguido/a con el primer premio en la edición del año anterior del Certamen será miembro, por derecho, de dicho Jurado, por lo que no podrá presentar ninguna obra en la actual convocatoria. De igual modo, si la organización así lo estimase, podrá ser miembro del Jurado la persona que hubiera obtenido el segundo premio.

9ª.- Se establecen los siguientes premios:
– Un Primer Premio dotado con 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y trofeo.
– Un Segundo Premio dotado con 3.000 € (TRES MIL EUROS) y trofeo.

Si el jurado así lo estimase, podrían concederse menciones especiales a cualquier otra obra finalista. Ello no comportaría derecho económico alguno).

10ª.- Los premios no podrán ser declarados desiertos ni ex aequo.

11ª.- Las obras que obtengan el Primer y Segundo Premio deberán pertenecer a autores/as diferentes. Caso de producirse la coincidencia de autoría, una vez abiertas las plicas correspondientes, se concedería el Primer Premio al/a autor/a ganador/a, pero se relegaría a la tercera posición la siguiente obra de su titularidad, a fin de que el Segundo Premio se otorgue a un/a autor/a diferente.

12ª.-Los galardones se entregarán en un acto cultural organizado a tal efecto en el Salón de Plenos del M.I. Ayuntamiento de Requena el sábado 29 de marzo de 2025, al ser el más próximo a la celebración del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO.

13ª Las entidades convocantes se comprometen a publicar y –si fuese factible – representar las obras que hayan obtenido premio, así como las que hubieran obtenido una mención especial, en los siguientes términos:

– La FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA, patrocinadora del Certamen, se reservará el derecho a la publicación y distribución de las obras premiadas durante un periodo de 3 años, a partir de la fecha en que se hace público el fallo del Jurado. Pasado este plazo, dicho derecho retornará al/a autor/a o autores/as, sin prejuicio de que la FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA y la CAT ARRABAL TEATRO mantengan en sus respectivas páginas web los textos digitalizados de las obras premiadas.

– Los galardonados recibirán el 3% de los ejemplares publicados (de una edición prevista de unos 1.000 ejemplares como mínimo), en concepto de pago de los derechos de autor, tanto por publicación, como por representación.

– ARRABAL-TEATRO se reservará, durante los tres años ulteriores, el derecho del estreno mundial de las obras premiadas, desde la fecha de su publicación. De igual modo, se reservará la exclusiva mundial de la representación de las obras premiadas durante tres años desde la fecha de su estreno.

14ª.- Las obras finalistas no premiadas, previa autorización de sus autores, podrán ser estrenadas por ARRABAL-TEATRO en las condiciones y plazos que se pacten entre ambas partes. Para ello, los autores finalistas acceden a que sus plicas sean abiertas, aún cuando no hubiesen sido premiadas sus obras.

15ª El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación de sus bases.www.escritores.org

NOTAS
- La deliberación final del jurado se realizará en presencia de un/a notario/a de Requena, quien dará fe de las decisiones acordadas y del resultado de las votaciones con los correspondientes documentos notariales.
- El acta notarial del fallo del jurado será publicada en las páginas oficiales de las entidades convocantes (CAT Arrabal-Teatro) arrabalteatro.org y Fundación Ciudad de Requena fundacionciudadderequena.com.
- La CAT ARRABAL-TEATRO expedirá las certificaciones de las obras premiadas a sus autores/as y librará los correspondientes contratos en los que se rubricarán los términos y plazos señalados en las bases.
- Desde la organización se aconseja que los/as autores/as que concurran presten especial cuidado a la correcta ortografía y a la pulcra presentación y distribución del texto, a fin de que la lectura resulte atrayente a los diferentes jurados y, de esta manera, se les facilite una cómoda y correcta valoración de la obra.

 

Fuente / Autorización / Declaración

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CERTAMEN JÓVENES CREADORES AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2019 (España)

04:11:2019

Género: Cómic, poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   1.400 €

Abierto a: entre los 14 y los 35 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2019

 

BASES

 

Periodo de inscripción: hasta el 04/11/2019

CONVOCATORIA DEL XX CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2019

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Juventud realiza la CONVOCATORIA DEL XX CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2019 con el objetivo de impulsar, promover y canalizar la participación de los jóvenes en diferentes campos de la creación artística.
Esta Convocatoria se desarrolla conforme a las siguientes


BASES GENERALES

PRIMERA. Bases Reguladoras.
Las “BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE PREMIOS EN CONVOCATORIAS DE CREACIÓN ARTÍSTICA EN MATERIA DE JUVENTUD”,
aprobadas por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Salamanca del 7 de abril de 2017 y publicadas íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca nº 81 del  2 de mayo de 2017, son aplicables a esta convocatoria conforme a lo dispuesto en el art.
17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

SEGUNDA. Objeto.
1.- Las presentes bases de esta convocatoria tienen por objeto premiar y promover la participación de los jóvenes en diferentes campos de la creación artística, agrupados en las siguientes QUINCE modalidades de participación: Cómic, Fotografía, Pintura, Escultura, Diseño Gráfico, Vídeo-Arte, Cortometrajes, Poesía, Música, Relatos Cortos, Microrrelatos, Cuentos, Diseño de Moda y Complementos de Moda, Cocina Creativa y Libre.

TERCERA. Beneficiarios.
1.- Podrán participar en esta convocatoria los jóvenes entre los 14 y los 35 años, incluidos ambos años, y referido este cómputo al día en que finalice el plazo de presentación de obras previsto en la Base Quinta Punto 1, así como los nacidos en todo el año 2005 en el caso de participar en la Categoría A de las once modalidades señaladas en el punto 1 de la Base Séptima, y que cumplan todos los requisitos establecidos en esta convocatoria) presentando solo una obra original por modalidad, con la excepción en la modalidad de Cocina Creativa que se podrán presentar dos obras: una en la categoría A (primeros y segundos platos) y otra en la categoría B (postres).
2.- La participación es gratuita y podrá ser individual o colectiva (obra presentada por dos o más jóvenes), salvo en la modalidad de Cocina Creativa que será exclusivamente individual.
3.- En caso de participar de forma agrupada, resultará de aplicación lo dispuesto en el art. 11.3, párrafo segundo, de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, a efectos de imputación del premio a cada beneficiario premiado. Los participantes agrupados deberán determinar, en la documentación que presenten solicitando participar en las correspondientes convocatorias, el porcentaje o cuantía del premio que se imputará a cada una de ellos, entendiéndose, en defecto de esta determinación y en última instancia, que el premio se imputará a partes iguales entre todos ellos, así como designar un representante de todos ellos.
4.- Las obras con texto deberán presentarse en castellano.

CUARTA. Publicación.
Las presentes Bases se publicarán en la Base de Datos Nacional de Subven- ciones (BDNS) y en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca (BOP), en la forma prevista en el art. 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de  Subvenciones, a efectos de facilitar la participación en régimen de concurrencia competitiva y dar cumplimiento a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos.

QUINTA. Presentación de obras.
1.- El plazo de presentación de las obras será de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación del extracto de esta Convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca. Si el último día de este plazo fuera festivo, sábado o domingo, se prorrogará dicho plazo hasta el siguiente día hábil.
2.- Las obras se presentarán en:
ESPACIO JOVEN (Ayuntamiento de Salamanca).
(XX CERTAMEN JÓVENES CREADORES 2019 Modalidad: ……)
C/ José Jáuregui, 16. 37002 Salamanca. España Teléfono: 923 281101
Horarios de entrega: lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
3.- Las obras no podrán llevar el nombre del autor o grupo de manera visible y  se presentarán en sobre protegido o debidamente embalado, sin firma ni seudónimo, bajo un título o lema. En el interior del sobre o embalaje se acompañará otro sobre con el mismo título o lema que contendrá:
A.- Datos personales: (En el caso de participación colectiva, de todos los integrantes, ver Base Tercera, Punto 3)
Nombre y Apellidos. DNI. (En vigor) Fecha de nacimiento.
Dirección para notificaciones. Teléfono/s.
Correo electrónico.
B.- Fotocopia del DNI. (En el caso de participación colectiva, de todos los integrantes, ver Base Tercera, Punto 3).
C.- Título de la obra o trabajo.
D.- Declaración jurada de que la obra es original. (En el caso de participación colectiva, firmada por todos los componentes).
E.- En el caso de participación de jóvenes menores de edad: autorización del padre, madre, tutor o representante legal, acompañada de la/s correspondiente/s fotocopia/s del DNI
F.-En el caso de participación colectiva, un escrito en el que aparezcan relacionados con nombre, apellidos y DNI, todos y cada uno de los jóvenes que integren la correspondiente agrupación de personas físicas, firmado por todos ellos, y en el que hagan constar que, en el caso de que se les conceda algún premio en metálico, el importe se repartirá a partes iguales entre todos los jóvenes integrantes de la agrupación, correspondiendo, en caso de importes inexactos, el céntimo/s indivisible al miembro  que aparezca en primer lugar en el mencionado escrito, a efectos de cumplir lo  dispuesto en el art. 11.3.2º párrafo de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en la Base Tercera Punto 3 de este Certamen; o en otro caso, los porcentajes exactos que corresponderán a cada miembro del grupo.
G.- Igualmente, en las modalidades de Vídeo-Arte y Cortometrajes, no podrá figurar ningún Título de Crédito y en la modalidad de Diseño de moda y complementos de moda, no puede aparecer ningún rótulo, título o marca identificativa.
4.- En el caso de que no se hubiesen presentado los documentos exigidos o alguno de ellos estuviese incompleto, la Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca requerirá a los interesados para que en un plazo de diez días, completen o subsanen la falta de documentación, con indicación de que si así no lo hiciesen, se les considerará desistidos en esta convocatoria, correspondiendo a la Sección de Juventud proponer su exclusión.

SEXTA. Procedimiento de concesión, resolución y notificación.
1.- La Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca tendrá consideración de órgano de ordenación e instrucción, y la Alcaldía o Concejal delegado, el de órgano de resolución.
2.- El fallo de los premios de esta convocatoria en cada una de sus modalidades se realizará por un Jurado integrado de la siguiente forma: Presidente, el Concejal Delegado de Juventud, o Concejal en quien delegue; Vocales: una persona designada en representación de cada uno de los grupos políticos municipales del Ayuntamiento de Salamanca, de dos a seis expertos en cada una de las modalidades, y un técnico de Juventud, designados por el Concejal Delegado de Juventud; y un Secretario designado por el Concejal Delegado de Juventud, entre personal del Ayuntamiento de Salamanca que preste sus funciones en la Sección de Juventud, que actuará con voz y sin derecho a voto.
3.- El Jurado quedará válidamente constituido en segunda convocatoria con la asistencia a sus sesiones, al menos, del Presidente, dos Vocales y el Secretario. En caso de empate, decidirá el voto de calidad del Presidente.
4.- El fallo del Jurado será inapelable, se realizará considerando la calidad artística de las obras, tendrá el carácter formal de propuesta de concesión y se elevará directamente a la Alcaldía-Presidencia o Concejal Delegado, quien aprobará la resolución de esta convocatoria, así como la distribución y concesión de cada uno de los premios previstos, poniendo fin a la vía administrativa, a efectos de interposición de los recursos procedentes previstos en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre.
5.- La resolución de esta convocatoria se notificará a los premiados que hayan participado en la misma conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
6.- De forma complementaria a lo anteriormente expuesto, la Sección de Juventud del Ayuntamiento podrá hacer público el fallo del jurado a través de la Web municipal, las redes sociales del Espacio Joven y los medios de comunicación.
7.- Al importe de cada uno de los premios se le practicará la correspondiente retención de IRPF o las retenciones fiscales legalmente establecidas. En el caso de participación colectiva (Base Tercera, Punto 3), cada uno de los jóvenes de la agrupación, tendrá la consideración de premiado a efectos de este apartado.
8.- De entre las obras presentadas podrá seleccionarse hasta un máximo de  veinte por modalidad para realizar una exposición, si así lo acuerda la Concejalía de Juventud, en el lugar y fechas que se estime oportuno. Asimismo, de entre los artistas que se hayan presentado al Certamen, se podrán seleccionar, por un jurado internacional, un mínimo de dos jóvenes artistas salmantinos, de dos modalidades diferentes, para asistir y participar en la próxima edición de la BIENAL DE JÓVENES CREADORES DE EUROPA Y DEL MEDITERRÁNEO por un gasto máximo total por parte del Ayuntamiento de Salamanca, de CUATRO MIL EUROS (4.000,00 €), quedando condicionado este gasto, en todo caso, a la existencia de crédito suficiente y adecuado en el correspondiente presupuesto del Ayuntamiento.

SEPTIMA. Premios.
1.- Para las modalidades de Cómic, Fotografía, Pintura, Escultura, Vídeo-Arte, Cortometrajes, Poesía, Música, Relatos Cortos, Diseño de Moda y Complementos de Moda, Libre , se establecen los siguientes premios, para cada una de las siguientes categorías:
Categoría A: Participantes nacidos entre el 1 de enero del 2001 y el 31 de diciembre del 2005, ambos días inclusive, un único Premio por importe de 1.000€, para cada una de las anteriores once modalidades.
Categoría B: Para el resto de participantes, y cada una de las anteriores once modalidades, se establece un Primer Premio de 1.400€, un Segundo Premio de 950€ y un Tercer Premio de 600€.
2.- En las modalidades de Cuentos y Diseño Gráfico se establecen Únicos Premios de 1.400 € respectivamente.
3.- En la modalidad de Microrrelatos se establece un Primer Premio de 1.000€, un Segundo Premio de 750€ y un Tercer Premio de 400€.
4.-En la modalidad de Cocina Creativa se establece un Primer Premio de 1.400
€, un Segundo Premio de 950€ y un Tercer Premio de 600 € para la categoría A (primeros y segundos platos) y un Único Premio de 1.000 € para la categoría B (postres).
5.- Los premios previstos en esta convocatoria podrán ser declarados desiertos, a juicio y propuesta del jurado.
6.- En el caso de que el jurado haya propuesto declarar algún premio o premios desiertos en la fase ordinaria de esta base, quedará facultado, subsidiariamente, para realizar las siguientes actuaciones:

a) Sumar el importe de cada uno de los premios desiertos, a efectos de determinar el importe total de premios declarados desiertos en la fase ordinaria de concesión de premios.
b) Podrá proponer la concesión de otros premios de orden sucesivo a los establecidos anteriormente en esta base, en cualesquiera de las modalidades de esta convocatoria, a la obra inicialmente no premiada, que en la prelación valorativa realizada en aplicación de lo previsto en la Base Sexta, Punto 4, de esta convocatoria, hubiera obtenido la mayor valoración, por un importe máximo que no podrá ser superior al noventa por ciento del premio inmediatamente superior concedido en esa modalidad.
c) Siempre que exista importe disponible en el anterior apartado a), podrá proponer la concesión de un otros premios de orden sucesivo a los establecidos anteriormente en esta base, en la forma regulada en el anterior apartado b), y así sucesivamente, hasta que no exista importe disponible en el anterior apartado a).
d) Igualmente, podrá proponer la concesión de dos o más premios “ex aequo”, dotados con idéntico importe y siempre aplicando la regulación contenida en los apartados anteriores.
e) En ningún caso, el importe total de premios propuestos en esta fase subsidiara, regulada en este punto 6, podrá ser superior al importe total de premios declarados desiertos en la fase ordinaria de concesión de premios y determinada en la forma prevista en la letra a) de este punto 6.
7.- El Jurado podrá conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, aunque éstas no llevarán concesión de dotación económica ninguna.
8.- La cuantía máxima para la concesión de los premios previstos en la presente convocatoria asciende a 52.350,00 € y se imputará a los créditos consignados en la aplicación presupuestaria nº 33060-48900, RC nº 3060, dotada por ese mismo importe.

OCTAVA. Compatibilidad.
La percepción de los premios establecidos en esta convocatoria, será compatible con otros premios o ayudas económicas concedidas por otras administraciones públicas o entidades privadas.

NOVENA. Obligaciones de los premiados.
1.- Con carácter previo a la entrega de los premios, los premiados presentarán en la Sección de Juventud del Ayuntamiento de Salamanca (Espacio Joven), declaración responsable de no estar incursos en prohibición para obtener la condición de beneficiarios y de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. La acreditación del cumplimiento con la Hacienda Local se efectuará mediante certificación del OAGER. Asimismo deberán presentar acreditación de titularidad de cuenta bancaria para el ingreso de los importes correspondientes a los premios obtenidos.
2.- Los premios serán entregados personalmente a los ganadores en el acto que organice la Concejalía de Juventud. La no asistencia al acto, salvo por causa de fuerza mayor debidamente justificada, supondrá la renuncia al mismo.

DÉCIMA. Retirada de las obras.
1.- Las obras premiadas, salvo las confecciones de la modalidad de “Diseño de moda y Complementos de moda” y “Menciones Especiales”, quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Salamanca, así como la propiedad de los derechos de difusión pública de las mismas, respetando el derecho de propiedad intelectual de los autores y se expondrán en la sala de exposiciones del Espacio Joven.
2.- Las obras no premiadas deberán ser retiradas en el plazo de los 90 días siguientes a la fecha de resolución de la convocatoria; excepto las obras de las modalidades de Poesía, Relatos Cortos, Microrrelatos y Cuentos, que no se devolverán. Finalizado tal plazo, las obras no retiradas quedarán en propiedad del Ayuntamiento, quedando facultado incluso para su no conservación.
3.- La retirada de las obras y, en su caso, el embalaje, transporte, envío y gastos derivados, será responsabilidad exclusiva del participante.
4.- El Ayuntamiento de Salamanca declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras y embalajes que concurran a este Certamen, derivada de robo, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pudieran sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución, como durante el tiempo que estén bajo su custodia y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.

UNDÉCIMA. Pago de los premios.
El pago de los premios se realizará una vez se apruebe la Resolución regulada en la Base Sexta, punto 4 y se hayan cumplido las obligaciones establecidas en la Base Novena de la presente convocatoria.

DUODÉCIMA. Otras disposiciones.
1.- La participación en este Certamen implica la aceptación íntegra de las presentes Bases, siendo resuelta por el Jurado cualquier duda que surja en su interpretación.
2.- Para cualquier información con relación a este Certamen, los interesados pueden dirigirse al Espacio Joven, sito en C/ José Jáuregui 16. 37002 Salamanca, llamando al teléfono 923-281101 o escribiendo a la dirección de e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DECIMOTERCERA. Régimen jurídico.
Los premios que se concedan al amparo de la presente Convocatoria, se regirán en lo que les resulte de aplicación, por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; en el Real Decreto 887/2006, 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y demás normativa aplicable.

DECIMOCUARTA. Recursos.
Contra esta Convocatoria y cuantos actos se deriven de la misma, podrán interponerse, por parte de las personas interesadas, los recursos procedentes en los casos, forma y plazos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.


BASES ESPECÍFICAS POR MODALIDADES


1. CÓMIC
Los trabajos, de tema y técnica libres, serán de cuatro páginas en tamaño DIN- A4 o DIN A3.
En el caso de presentar obras tratadas informáticamente, deberán adjuntarse los dibujos o bocetos previos.

2. FOTOGRAFÍA
El tema, técnica y dimensiones de las fotografías serán libres y deberán presentarse convenientemente montadas sobre soporte rígido para su exposición, evitando el uso de cristal.

3. PINTURA
El tema, técnica y dimensiones de las obras serán libres y deberán presentarse enmarcadas y convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje.

4. ESCULTURA
El tema y la técnica de las obras serán libres, no deberán sobrepasar los 2,50 m. de altura y los 30 kg. de peso y deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición. Si fuera necesario, se adjuntarán instrucciones para el montaje.

5. DISEÑO GRÁFICO
El tema versará sobre la imagen publicitaria de JÓVENES CREADORES y la técnica será libre.
Los trabajos se presentarán en soporte cartón pluma de 10 mm, formato DIN-A2 (420 x 598 mm.) y en formato digital a resolución de 300 ppp.
El trabajo ganador será la imagen publicitaria del siguiente Certamen.

6. VÍDEO-ARTE
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres.
Los videos, de una duración no superior a los diez minutos, se presentarán en formato DVD autoejecutable o en Pen Drive, adjuntando una ficha técnica en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra.

7. CORTOMETRAJES
El tema, el género, los contenidos y la técnica serán libres, con una duración máxima de veinte minutos. Se presentarán en formato DVD autoejecutable o en Pen Drive, adjuntando una ficha técnica en la que conste el título, autor/es, reparto, dirección y breve sinopsis de la obra.

8. POESÍA
Las obras serán de tema y composición libres y tendrán una extensión mínima de 60 versos y máxima de 150, en uno o diversos poemas escritos en DIN-A4, por una sola cara, mecanografiadas a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Los poemas se presentaran por quintuplicado.

9. MÚSICA
Los trabajos serán de tema y estilo libres.
Las composiciones musicales, de una duración mínima de dos minutos y máxima de diez, deberán presentarse en CD y se adjuntarán por escrito las letras de los temas si las hubiere.
Se valorará la aportación de las partituras correspondientes.

10. RELATOS CORTOS
Las narraciones, de temática libre, tendrán una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco folios. Se presentarán en DIN-A4, por una sola cara, escrito a doble espacio y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada relato.

11. MICRORRELATOS
La narración, de temática libre, tendrá una extensión máxima de 150 palabras.
Se presentará en DIN-A4 y con letra tipo Times New Román nº 12.
Se presentaran cinco ejemplares de cada microrrelato.

12. CUENTOS
La narración, de temática infantil, tendrá una extensión mínima de un folio y máxima de cuatro folios. Se presentará en DIN-A4 y con letra tipo Times New Roman nº 12.
Se presentarán cinco ejemplares de cada cuento.

13. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS DE MODA
Se presentará una sola colección compuesta, como mínimo, de tres modelos y como máximo, de cinco.
Deberán ser bocetos dibujados de frente y de espalda, en láminas con formato DIN A-3 (29,7cm de ancho por 42 cm de alto) y en el dorso figurará el nombre de la colección.
Cada una de las láminas deberá ir acompañada de la correspondiente ficha técnica del modelo, ajustado a la talla 38 si es para mujer y en la 42/44 en el caso de hombre, que contendrá, al menos, los siguientes aspectos:
- Boceto con todas las características del modelaje.
- Banderas de colores.
- Propuesta de moda y tejidos.
- Medidas a escala.
- Ficha de escandallo.
Se deberán presentar, además, las prendas confeccionadas (Se tendrá en cuenta la ejecución de los diseños (Corte y Confección etc) Éstas, si resultasen premiadas, podrán ser retiradas por los autores.
Se podrán presentar objetos sueltos o conjunto de Complementos de Moda, tales como zapatos, bolsos, pulseras, pañuelos, tocados, sombreros, etc..
Los objetos se presentarán realizados y rematados. De modo opcional se podrán acompañar de fichas, bocetos, medidas de escala, fichas de escandallo, etc., que el jurado valorará.

14. COCINA CREATIVA
Los participantes deberán presentar:
-Breve presentación textual de la receta.
-Relación de ingredientes.
-Descripción detallada de la elaboración del plato.
-Necesidades técnicas para la ejecución.
-De una a tres fotografías con buena resolución.
El Jurado valorará la presentación y creatividad de los platos y seleccionará un mínimo de cinco y un máximo de quince de cada categoría, que sus autores deberán elaborar posteriormente para su degustación final.

15. LIBRE
En esta modalidad se podrá presentar cualquier creación que no reúna las características o requisitos de las catorce categorías restantes. Se valorarán especialmente, por parte del jurado, las obras que contengan monólogos o espectáculos de magia.
Se deberá adjuntar junto con la obra una ficha técnica en la que conste una explicación de la obra y qué elementos son necesarios para su correcta valoración y/o visualización.
Las obras, si fuesen creaciones físicas, deberán presentarse convenientemente montadas para su exposición.
Las obras, si fuesen creaciones digitales, deberán presentarse en formato DVD autoejecutable, CD o Pen Drive.
En su caso, las obras no podrán tener una duración superior a diez minutos. No se considerarán obras válidas en esta categoría aquellas que sean Canciones, Composiciones Musicales, Cortometrajes o Vídeo-Arte.
Las obras, si fuesen narrativas, no podrán tener una extensión superior a cinco folios. Se presentarán en DIN- A4 y con letra tipo Times New Roman nº 12. No se considerarán obras válidas en esta categoría aquellas que sean Relatos Cortos, Cuentos, Microrrelatos o Poesía.
En ningún caso se aceptarán obra que supongan coste de mantenimiento por parte del Espacio Joven y/o incluyan elementos perecederos, seres vivos o sustancias y elementos nocivos para la salud. Tampoco se aceptarán obras que sobrepasen 2,50 m. de altura y 30 kg. de peso.


Fuente: juventud.aytosalamanca.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025