Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO DE RELATOS BREVES ASOCIACIÓN CASA DE JAÉN (España)

31:10:2019

Género: Relato

Premio:    500 €

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Casa de Jaén en Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 
La Asociación Casa de Jaén en Córdoba, con la colaboración de la Excma. Diputación de Jaén, convoca el X Concurso Literario de Relatos Breves, una iniciativa para fomentar la creatividad literaria sobre temas relacionados con nuestra provincia, de acuerdo con las siguientes

BASES

I. Participantes

Podrán participar todas las personas que lo deseen.

II. Tema y formato

Los relatos, cuyo contenido y forma expresiva serán de libre elección, versarán sobre “personajes, reales o imaginados, vinculados con Jaén o sus territorios, a lo largo de la historia”; deberán ser originales e inéditos; y no podrán haber recibido premio en alguno otro certamen, circunstancia que habrá de acreditarse por el o los autores en caso de así estimarlo el jurado.
           
Los trabajos estarán desarrollados en lengua castellana y la extensión de los textos será de un máximo de 7 folios y un mínimo de 3, a una sola cara, en tamaño din A-4 y cuerpo 12 de letra.
           
El jurado valorará, además de las cualidades literarias, el valor histórico y la significación social del tema elegido.

III. Presentación de los trabajos

Los originales, que se presentarán por el sistema de plica, no irán firmados, serán por duplicado y en el encabezamiento del mismo se hará constar el título elegido. Se acompañarán de un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el citado título y en el interior figurarán los datos personales de identificación, así como una dirección o teléfono de contacto.

Serán enviados a la sede oficial de la Casa de Jaén:  Calleja El Naranjo, 4 - 14003 Córdoba

IV. Plazo

El plazo de recepción se extenderá desde el día de publicación de estas bases hasta las 24.00 horas del día 31 de octubre del 2019  

V. Fallo y Premios

Se establece un premio de 500 €, un primer accésit de 300 euros y un segundo de 200 euros para los trabajos que el jurado considere con mayores méritos, de acuerdo con las presentes bases.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar desierto el concurso si, a su juicio, la calidad de los relatos así lo aconsejara.

Asimismo podrá destacar, si lo estima, las cualidades de algún trabajo que no haya sido premiado.

El fallo del concurso se comunicará directamente al ganador. Los premios se entregarán en un acto público.
           
La Casa de Jaén podrá disponer de los textos premiados para su publicación en su página web o en cualquier otro medio de reproducción.

VI. Publicación

La Casa de Jaén tratará de promocionar en todos los medios, al menos giennenses y cordobeses, tanto los textos ganadores como aquellos otros cuyas cualidades así lo merezcan. En este caso se contará con la autorización de su autor.

VII. Jurado
           
El jurado estará compuesto por miembros de la Casa de Jaén y relevantes personalidades del mundo literario, que resolverán cualquier incidencia que surja y no se encuentre recogida en las presentes bases.

VIII.- Final

La entrega de los premios vendrá condicionada a la obtención de la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Jaén de tal forma que los mismos no se entregarán hasta la recepción por esta Asociación de la subvención correspondiente y, caso de no aprobarse la misma, se tendrán por desiertos los premios con devolución de las obras, sin que quepa exigencia de responsabilidad alguna entre las partes.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. El incumplimiento de cualquiera de ellas, incluso si se comprobara después del fallo del jurado, dará lugar a la descalificación del trabajo y la anulación de cualquier premio que se hubiera otorgado.


Fuente: casadejaencordoba.blogspot.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 02:12:2013

X CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS “VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” (España)

El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins convoca el X Concurso literario de relatos cortos “VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” que se regirá por las siguientes bases:

 I

Podrán concurrir al mismo todos los escritores con obras originales inéditas y no premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Los idiomas podrán ser tanto el castellano como el catalán. Se presentara una sola obra por autor.

 II

Los originales, de tema libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a quince. Se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. También se presentara obligatoriamente una copia en formato digital, no serán admitidos al concurso los relatos que no incluyan una copia en formato digital.

www.escritores.org
 III

Los textos habrán de ir firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y que contenga nombre, edad, domicilio del autor, teléfono, email y una pequeña reseña biográfica, en su caso. Podrán adelantarse por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. al objeto de agilizar los trámites del jurado.

 IV

Los trabajos se enviarán antes del 3 de diciembre de 2013 al Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins, en Plaza Ayuntamiento núm. 1, c.p. 44586 Peñarroya de Tastavins, provincia de Teruel., indicando en el sobre: Para el Concurso “VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” de Relatos.

V

La dotación del Concurso será:
PRIMER PREMIO 250,00 EUROS
SEGUNDO PREMIO 150,00 EUROS.

A dichos premios se les aplicaran las retenciones reglamentarias.
El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins se reserva el derecho de publicación del relato premiado en alguna revista cultural o en el programa de fiestas, sin que puedan ser reclamados derechos de autor. Asimismo podrá insertar algunos de los relatos seleccionados, abonando a sus autores su habitual tarifa de colaboración en este caso.

El trofeo acreditativo del premio se recogerá personalmente, en caso de ser posible, el 20 de enero de 2014.

 VI

El Jurado, que podrá declarar desierto el premio u otorgar accésits y menciones si lo estimara conveniente, estará integrado por 4 especialistas en literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable, y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins.

 VII

El fallo tendrá lugar a partir del 30 de diciembre de 2013. El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins no mantendrá correspondencia sobre este Concurso ni devolverá los originales no premiados.

VIII

La presentación al Concurso literario ““VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS – MATIES PALLARES” implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación queda a libre juicio del Jurado.

AYUNTAMIENTO DE PEÑARROYA DE TASTAVINS
C/Ayuntamiento, nº 1 / Tfno. y FAX 978 89 67 07
C.P. 44586 PEÑARROYA DE TASTAVINS (Teruel)


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO DÉCIMA AL FILO 2017 (Cuba)

15:10:2017

Género: Décima

Premio:    obra de arte, diploma acreditativo, colección de libros y publicación

Abierto a: mujeres de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Grupo Décima al filo, Casa de Cultura Luz Palomares García y Dirección Municipal de Cultura en Guáimaro

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:10:2017

 

BASES

 
Desde: Domingo, Enero 1, 2017
Hasta: Domingo, Octubre 15, 2017
Plazo de Admisión: Domingo, Octubre 15, 2017 (Todo el día)

Auspician: Grupo Décima al filo, Casa de Cultura Luz Palomares García y Dirección Municipal de Cultura en Guáimaro
Manifestación: Literatura

El Grupo Décima al filo, de mujeres decimistas, improvisadoras, tonadistas, investigadoras y promotoras de la décima; en coordinación con la sección de literatura de la Casa de Cultura Luz Palomares García y la Dirección Municipal de Cultura en Guáimaro, el Frente de Afirmación Hispanista, A. C. de México, el Grupo “Ala Décima”, el Grupo “Toda luz y toda mía”, de Sancti Spíritus, el Proyecto Comunitario “La ceiba en flor”, de Velasco, Holguín, y la Vanguardia Artística de Guáimaro, convocan al X Concurso Literario Décima al Filo 2017, el cual se regirá por las siguientes

BASES:

1. Podrán participar todas las mujeres de cualquier nacionalidad que cultiven la décima, con obras inéditas. Los trabajos se presentarán en original y dos copias, bajo seudónimo. En sobre aparte, en cuya cubierta se consignarán el título de la obra y el seudónimo empleado, se entregarán los datos personales del autor y sus formas de localización.

2. Cada autora podrá presentar una sola obra, de tema libre, y la extensión del conjunto de décimas tendrá un mínimo de 10 y un máximo de 15 estrofas.

3. Las autoras podrán optar por los siguientes premios:

– Gran Premio “Décima al Filo”, consistente en una obra de arte de un reconocido artista de la plástica cubano, diploma acreditativo, y una colección de libros publicados por el Frente de Afirmación Hispanista, A.C. de México, así como la invitación a realizar un recital poético en el evento “Décima al Filo” 2018, con el pago por concepto de oralidad. La obra premiada será publicada en las revista “Letras Uruguay”.

– Premio Especial “Mundo Nuevo”, consistente en una colección de libros publicados por la Editorial Ácana, de Camagüey a la obra más experimental.

– Premio Especial “Décima fiebre”, concedido por la Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas y la Editorial Sanlope, consistente en una colección de libros de esa editorial y diploma acreditativo, a la obra que con mayor sensibilidad aborde el tema erótico.

– Premio Especial “Toda luz y toda mía”, concedido por el grupo homónimo de Sancti Spíritus al trabajo que aborde con mayor belleza el tema campesino o el folclore cubano.

– Premio de Ala Décima, al mejor cuaderno de autora joven.

– Premio Especial “Perros ladrándole a Dios”, concedido por el escritor Carlos Esquivel Guerra.

– Premio Especial “La ceiba en flor”, consistente en una colección de libros publicados por Ediciones Holguín a una obra escrita en décimas tradicionales.

– Premio especial Más allá del silencio, concedido por el Grupo Décima al filo a una escritora extranjera, que consiste en una colección de libros de escritores cubanos.

4- El jurado estará integrado por reconocidos escritores residentes en Cuba.

5- Los trabajos serán enviados a:

X Concurso Literario “Décima al Filo”
Calle San Miguel # 36
e/ Irene Muñoz y Loma
Guáimaro, Camagüey, Cuba
CP 72600.

Se podrá participar además por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un documento se pondrá el trabajo y en otro los datos de la autora con el nombre del seudónimo.
www.escritores.org
6- El plazo de admisión de las obras vence el 15 de octubre de 2017 a las 12:00 am.

7- Los resultados se harán públicos durante la celebración del XV Encuentro Décima al filo, evento que tendrá lugar en Guáimaro, del 15 al 17 de octubre de 2017.

8- La escritora premiada en la anterior edición no podrá participar en este.

9- La participación en este concurso significa la aceptación de sus bases.

10- Para obtener cualquier información, consúltese a Odalys Leyva Rosabal (presidenta del Comité Organizador), a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: cuba.eurodermspa.info

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

X CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS "VOLVER A EMPEZAR" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

X CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS UNIVERSIDAD DE BURGOS "VOLVER A EMPEZAR" 2021 (España)

11:11:2021

Género:  Relato

Premio:   200 €, diploma y difusión

Abierto a:  estudiantes de la Universidad de Burgos, o mayores de 60 años, o una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años

Entidad convocante:  Universidad de Burgos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2021

 

BASES

La Universidad de Burgos, a través del programa de Acercamiento Intergeneracional convoca un concurso literario de relatos cortos con la temática: "VOLVER A EMPEZAR".
www.escritores.org

1º.- Habrá tres categorías de participación a las que podrán concurrir:
• Estudiantes de la Universidad de Burgos.
• Personas mayores de 60 años.
• Participación conjunta. Una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años.
En el caso de personas mayores y de concursantes de participación conjunta, los autores deberán tener residencia legal en España.

2º.- Los trabajos deberán ser originales e inéditos, que no hayan sido premiados anteriormente y estar escritos en castellano.
Cada concursante podrá presentar un único relato por categoría.

3º.- Los relatos deberán tratar sobre el tema "VOLVER A EMPEZAR" y tener una extensión máxima de tres folios a una sola cara.
El relato deberá estar firmado bajo seudónimo.
El relato impreso (o su archivo en pdf) tendrá un formato de DIN A4, tipo de letra arial, con tamaño de letra 12, interlineado de 1,5 líneas y márgenes predeterminados en Word

4º.- El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 11 de noviembre de 2021 a las 14:00h. Se admitirán los trabajos recibidos por correo postal después de cerrado el plazo de admisión si el matasellos indica la fecha 11 de noviembre o anterior.

5º.- Los relatos se podrán presentar:
• Presencialmente en el despacho 5 del Edificio de Administración y Servicios de la Universidad de Burgos. C/ Juan de Austria, 1
• Por correo postal ordinario dirigidos a: Universidad de Burgos. Concurso Intergeneracional de Relatos, c/ Juan de Austria 1(despacho 5) 09001 Burgos.
• Por correo electrónico a esta dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo pdf

En los tres casos, además del relato, se deberá adjuntar otro escrito o archivo indicando:
• La categoría en la que participa
• El título de la obra
• El seudónimo de autor elegido que aparece en el relato.
• El nombre y apellidos del autor o autora, su dirección completa y número de teléfono
• Fotocopia del D.N.I. o N.I.E.
6º.- La unidad tramitadora del concurso será la Coordinadora del Programa de Acercamiento Intergeneracional, que también será la encargada de custodiar la documentación que vincule los pseudónimos con sus autores y de proporcionar los relatos al jurado guardando el anonimato.

7º.- Una vez finalizado el plazo de presentación de relatos, se publicará el listado con los seudónimos y categoría en la que participan en ubu.es/relatoscortos
Se concederá un plazo de 10 días hábiles para que se pueda alegar la falta de inclusión en dicho listado.

8º.- Se establece un Premio por cada categoría que consistirá en 200 €, un diploma, y la difusión de los relatos en la Web de la UBU, además de un Accésit por cada categoría que consistirá en 100 €, un diploma y la difusión en el mismo medio.
Estos premios serán abonados con cargo a la aplicación presupuestaria 3015PC 332AE 489.02 del ejercicio económico 2021.

9º.- El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades de interpretar las bases y en su caso, declarar desierto el premio. Su decisión será inapelable.

10º.- El fallo del jurado se hará público el día 9 de diciembre de 2021.
Los trabajos no premiados podrán ser devueltos a petición de la persona interesada previa presentación de un documento identificativo en el plazo de 60 días. Los trabajos no premiados y la documentación presentada cuya devolución no sea solicitada, podrán ser destruidos transcurrido dicho plazo.

11º.- La Universidad de Burgos se reserva el derecho a reproducir, publicar y difundir a través de los medios que considere oportunos las obras premiadas. En caso de hacer efectivo este derecho los/as autores/ as no recibirán contraprestación alguna; no obstante, conservarán los derechos de propiedad intelectual de sus obras y podrán hacer uso de ellas haciendo mención del premio obtenido.

12º.- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el incumplimiento de las mismas o de alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

 

Información y bases:
Programa de Acercamiento Intergeneracional de la UBU
Edificio de Administración y Servicios
C/ Juan de Austria, 1 (Despacho 5)
947 259 377 •Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CONCURSO LITERARIO DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS (Chile)

31:08:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:    Set de libros y diploma

Abierto a:  personas chilenas y extranjeras residentes en Chile

Entidad convocante: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:082018

 

BASES

 

BASES DÉCIMA VERSIÓN CONCURSO LITERARIO DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS
“2000 caracteres para describir el patrimonio cultural”

Unidad Transparencia – SIAC
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, institución a cargo de la conservación, investigación y difusión del patrimonio nacional, considerado en su más amplio sentido, invita a la ciudadanía a participar de la décima versión del concurso literario “Derechos y Deberes Ciudadanos”, cuyo tema es “2000 caracteres para describir el Patrimonio Cultural”.

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural invita a los/as usuarios/as a participar de esta iniciativa tomándose una selfie o una fotografía con un patrimonio: histórico, cultural, culinario o tesoro humano vivo y escribir en una plana, una obra literaria inédita, relacionada con ese patrimonio y enviarla a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Como un medio de participación ciudadana, las obras ganadoras serán incorporadas en la carta de compromiso institucional periodo 2018-2019 de la Institución.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN


I. ANTECEDENTES GENERALES:

I.1 Tipo de obra:
Cada participante podrá presentar una (1) fotografía (selfie) de un patrimonio con una (1) obra literaria individual, original, inédita y no premiada en otros concursos, relacionada con la fotografía.

I.2 Tipo de fotografía:
La fotografía debe ser original e inédita, puede ser a color o en blanco y negro.

I.3 Estilo literario:
Libre.

I.4 Tema principal:
“2000 caracteres para describir el Patrimonio Cultural”
Derechos y Deberes Ciudadanos

I.5 Formato de entrega:
La fotografía, junto con la obra debe ser entregada en el siguiente formato:

Fotografía: buena calidad

Obra: Hoja tamaño carta, escrita a mano (con letra imprenta y legible), máquina de escribir o computador, en máximo una carilla.

II. CATEGORÍAS

Se establecen dos categorías para el concurso: Categoría 1: Personas hasta 15 años de edad. Categoría 2: Personas desde 16 años de edad.

III. PLAZO DE ENTREGA:

La fecha de recepción de las obras se inicia el martes 3 de julio finalizando, impostergablemente, el viernes 31 de agosto de 2018 a las 17.00 horas de manera presencial y 23.59 horas vía correo electrónico.
No se aceptarán aquellos trabajos recibidos con posterioridad a la fecha indicada.

IV. FORMALIDADES DE ENTREGA:

La obra incluyendo su fotografía podrá ser entregada en forma presencial, vía correo postal o electrónico.

Entrega presencial o vía correo postal:

La obra y su fotografía deberá ser remitida en sobre cerrado, aludiendo al Concurso Literario:
“2000 caracteres para describir el Patrimonio Cultural”

El sobre deberá contener:
• La fotografía y una copia de la obra con título que la identifique y firmada con el seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, “Concurso Literario”, solicitarla
en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.

Envío por correo electrónico:

La obra deberá ser remitida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando los siguientes documentos:
• Fotografía y obra con un título que la identifique y firmada con un seudónimo.
• Ficha de postulación que podrá encontrar en www.dibam.cl, o solicitarla en
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en cualquiera de nuestros espacios de atención.
• Indicar en asunto: Concurso Literario.

V. PUNTOS DE RECEPCIÓN DE OBRAS: EN SANTIAGO:
En el Mesón de Informaciones de la Biblioteca Nacional ubicado en Moneda Nº650, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a viernes de 9.00 a 17.48 horas. Sábado: 9.10 a 14.00 horas.

En el Mesón de Informaciones del Archivo Nacional Histórico ubicado en Miraflores Nº50, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.

En la Oficina de la Unidad de Transparencia-SIAC, ubicada en Santo Domingo N°1138, Santiago, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en horario de lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas y viernes de 09.00 a 17.00 horas.

EN REGIONES:
Directamente con los Coordinadores SIAC de las distintas dependencias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a lo largo del país, dentro del plazo de recepción de obras establecido y en el horario de atención señalados. Para ello deberá consultar las direcciones de dependencias y sus horarios de atención, en la página web www.dibam.cl, banner gobierno transparente, menú Derecho de Acceso a la Información Pública, submenú “Direcciones de oficinas de atención”.

VI. COMITÉ ORGANIZADOR:

El comité organizador compuesto por las integrantes de la Unidad de Transparencia-SIAC, dependiente de la Subdirección de Planificación y Presupuesto, será el encargado de planificar cada una de las actividades que se generan en este tipo de eventos.

El Comité se encargará de recepcionar, revisar y ordenar las obras ingresadas a través de los distintos espacios dispuestos para ello.

VII. INCOMPATIBILIDAD:

Podrán participar todas las personas chilenas y extranjeras residentes en Chile, a excepción de las/os funcionarias/os del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

VIII. JURADO:

El jurado del concurso estará compuesto por las siguientes personas:

• Mónica Bahamondez Prieto, subdirectora Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
• José Ancan Jara, jefe de Departamento Pueblos Originarios Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
• Paula Cortés Rodríguez, coordinadora de Comunicaciones y Capacitaciones Comisión de Probidad y Transparencia Minsegpres.
• Nicolás Guillen Gómez, presidente Consejo de la Sociedad Civil Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
• Fiorella Toral Olivari, abogada Subsecretaría del Patrimonio Cultural.
• Pendiente.

El jurado se reserva el derecho de declarar desierto uno o todos los premios si así lo estima conveniente, sin que por ello se deba retribuir o indemnizar a los/as participantes.

IX. PRESELECCIONES:

El Comité Organizador realizará la preselección de las obras concursantes de acuerdo a los puntos de evaluación establecidos a priori (cumplimiento de bases).
Una vez preseleccionadas las obras serán entregadas oportunamente al Jurado del Concurso para que procedan a determinar a los ganadores del mismo.

X. RESULTADO FINAL:

Los resultados del concurso, se publicarán en el sitio web www.dibam.cl durante el mes de octubre de 2018.

XI. PREMIOS:

Se premiará cada categoría, las obras ganadoras de cada categoría, se harán acreedoras de los siguientes premios:

Primer Lugar: Set de libros y diploma. Segundo Lugar: Set de libros y diploma Tercer Lugar: Set de libros y diploma.

XII. PREMIACIÓN DE OBRAS:

La premiación de las obras ganadoras del concurso, tendrá lugar en dependencias del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, en fecha y hora por confirmar.

XIII. OBSERVACIÓN IMPORTANTE: DERECHOS DE AUTOR
La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho de los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio la totalidad o parte de las obras participantes. Los trabajos no serán devueltos, quedando a disposición del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, organismo al que se le autoriza su uso para fines culturales. La utilización de la obra será en términos exclusivos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural durante el proceso que dure el concurso. Esta cláusula no implica Cesión de Derechos sobre la obra.

Se recuerda que antes de tomar una selfie dentro de un Museo, es necesario informarse sobre las restricciones con respecto al uso de cámaras o celulares para fotografías en el interior de exhibiciones y acercamiento a las obras de arte.


Fuente: www.mhnv.cl





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025