Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORELATOS DE TEMA HISTÓRICO BIBLIOTECA PLAÇA D’EUROPA 2016 (España)

22:05:2016

Género: Microrrelato

Premio:  Lote de libros

Abierto a: mayores de 18 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Plaça d’Europa de L’Hospitalet de Llobregat

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  22:05:2016

 

BASES

 
La Biblioteca Plaça d’Europa de L’Hospitalet de Llobregat, con la colaboración de Viena Edicions, Nórdica Libros, la asociación Rvbicon y el Servei de Biblioteques-CePSE, convoca la III edición del concurso de microrelatos de tema histórico (basado en hechos o personajes históricos) con la intención de fomentar la escritura, el uso de las redes sociales y divulgar la historia.

 Bases:

www.escritores.org

1. Los participantes han de ser mayores de 18 años y participar desde su cuenta de correo electrónico o cuenta de Facebook. Será considerado autor el propietario de la cuenta.

2. Los microrelatos pueden estar escritos en catalán o en castellano y tendrán que tener una extensión máxima de 150 palabras (título incluido) ajustadas con el contador de palabras del procesador de textos Microsoft Word.

 3. Han de ser obras originales, inéditas y no premiadas y se podrán presentar a partir del 23 de marzo des de las 00:00 h. hasta el 22 de mayo del 2016 a las 23.59 h, en GTM+1 (hora local)

 4. Se pueden presentar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o colgarlos en el muro del Facebook de la Biblioteca Plaça d’Europa https://ca-es.facebook.com/bpehospitalet

 5. Se pueden enviar tantos relatos como se quiera, pero sólo se accederá a un premio por cuenta.

 6. Habrá un ganador y dos finalistas y cada uno de ellos ganará un lote de libros.

7. El 1 de junio se anunciará en el facebook de la biblioteca cuando se publicará el veredicto y cómo será la entrega de premios durante el mes de junio.

 8. Los organizadores se reservan el derecho de hacer difusión de los microrelatos concursantes en otros medios, bajo una licencia Creative Commons (CCBY-NC-ND3.0).8.

 9. El jurado estará formado por el conductor del club de lectura de la Biblioteca, la directora de la Biblioteca, un responsable de Cultura de l’Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat y un miembro de la asociación Rvbicon, asociación cultural de recreación histórica.

10. La participación en el concurso comporta la aceptación de estas bases.

 
Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORELATOS SARP (España) 

31:12:2017

Género: Microrrelato

Premio:    200 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Sociedad Aragonesa Riojana de Psiquiatría (SARP)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2017

 

BASES

 
TEMÁTICA: el tema del concurso es “Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras” y parte del tema propuesto por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2017, referido a la salud mental en el lugar de trabajo.En relación con este lema, queremos promover un concurso de microrelatos por twitter. Para ello, se valorarán los trabajos presentados, primando la calidad de los mismo, su originalidad, y la creatividad artística.

BASES DEL CONCURSO:

Requisitos de participación: Podrán participar todas aquellas personas físicas que tengan cuenta personal e identificable en Twitter y sean seguidores de la cuenta de la SARP (SARPsiquiatría). Se permitirán hasta un máximo de tres microrelatos por persona

No podrán participar los miembros de la Junta de la SARP ni sus familiares.

El tema del microrelato ha de estar relacionado con el lema para el Dia de la Salud Mental en 2017: “Trabajar sin mascaras. Emplear sin barreras”

Características del microrrelato-tweet: Extensión máxima de 140 caracteres incluido el hashtag #concursosarp. El microrrelato deberá ser original e inédito y será remitido a @sarpsiquiatria

Plazo de envío de los tweets: del 10 de Octubre al 31 de Diciembre de 2017

Los ganadores se publicarán en la pagina web de la SARP (www.sarpsiquiatria.es) a partir del 1 de Febrero de 2018 y serán premiados con
www.escritores.org
- Primer Premio, dotado con 200 Euros.
- Segundo Premio, dotado con 100 Euros.
- Accesit, 50 Euros

Jurado: Miembros de la SARP o designados por la Junta. El premio puede declararse desierto si no se cumplen los requisitos de participación o si los relatos no se adecuan al tema propuesto


Fuente: www.sarpsiquiatria.es



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICRORRELATO “100 PALABRAS PARA SENSIBILIZAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO” (España)

15:11:2015

Género: Relato

Premio:  lector de libros electrónicos

Abierto a: a partir de 10 años de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Galapagar y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2015

 

BASES

 Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Galapagar y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, convocan un concurso de microrrelato para contribuir a sensibilizar contra la violencia de género.

DESTINATARIOS

1. Podrá participar en esta convocatoria cualquier persona a partir de 10 años de edad.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

2. Los trabajos consistirán en microrrelatos originales que no excedan las 100 palabras y de temática relacionada con la violencia contra las mujeres. Cada uno de los microrrelatos deberá contener en el texto la siguiente frase: “…contra la mujer …”

3. En el concurso habrá 2 categorías:

- Categoría juvenil: entre 10 y 18 años.
- Categoría adultos: mayores de 18 años.

4. Cada participante sólo podrá presentar un único trabajo.

5. Los trabajos deberán presentarse en letra Arial, tamaño 12 e interlineado sencillo.

6. Las obras se presentarán sin firma y han de ir acompañados de los siguientes datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.

7. Los trabajos se presentarán:

• En mano o por correo certificado: A la atención de Biblioteca Municipal “Ricardo León”. Plaza de la Constitución 3. CP: 28260 Galapagar (Madrid), incluyendo en un sobre cerrado los datos personales y la categoría en la que se presenta.

• Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., aportando en un archivo bajo el nombre “Plica” los datos del autor anteriormente especificados, y por otro lado, en un archivo diferente, el trabajo que se presenta al concurso. En el asunto del mensaje se indicará la categoría en la que participa, seguida del texto “III CONCURSO DE MICRORRELATO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

8. Las obras estarán escritas en castellano y serán originales rigurosamente inéditas (es decir, que no hayan sido nunca publicadas o dadas a conocer al público, a través de cualquier medio, incluido Internet). Tampoco podrán haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni estarán sujetas a compromiso alguno de edición.

9. Los autores de los microrrelatos que se presenten al concurso deberán ser responsables del origen de la obra. Si ésta estuviera inspirada en un trabajo ajeno, deberán gozar de la autorización del creador del mismo.

10. Todos aquellos trabajos presentados que no reúnan las condiciones fijadas en estas bases, serán automáticamente excluidos, no pasando a la fase de selección y no siendo, por tanto, objeto de examen por parte del jurado de este certamen.

11. Los trabajos presentados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Galapagar y formarán parte del fondo documental de la Biblioteca Municipal de Galapagar “Ricardo León”, pudiendo también ser difundidos, citando el nombre del autor, en publicaciones escritas.

GANADORES

12. Se elegirá una obra premiada por categoría. El premio consiste en un e-book o lector de libros electrónicos. Habrá un premio adicional para el “Mejor microrrelato galapagueño” al que sólo podrán optar los vecinos de Galapagar y que consistirá igualmente en un e-book o lector de libros electrónicos.

13. Se comunicará a todos los ganadores lugar, fecha y hora, del acto de entrega de premios, siendo imprescindible la asistencia para recibir los mismos.

PLAZO DE PRESENTACIÓN
www.escritores.org
14. El plazo de admisión de trabajos finalizará el domingo 15 de noviembre de 2015.

Pza de la Constitución, 1- 28260 Galapagar (Madrid)
Tel: 91 858 78 00 Fax: 91 858 08 07
Página web: http://www.ayuntamientodegalapagar.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATO "LEONARDO BARRIADA" (España)
15
-06-2014

Género: Microrrelato

Premio: Estancia

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:06:2014

 

BASES

La Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre convoca el III Concurso de Microrrelato "LEONARDO BARRIADA" de acuerdo a las siguientes
 
BASES
 
1...Pueden presentarse al concurso autores mayores de 18 años con un único relato original e inédito, no presentado a ningún certamen literario, escrito en lengua castellana y con un máximo de 200 palabras.
 
2...El relato estará escrito en prosa, el tema sobre el que deberá tratar es "EL CONCEJO" y para que no tengáis ninguna duda sobre lo que estamos hablando, os aportamos unas pequeñas aclaraciones para que os sirvan de guía:
 
«El concejo abierto es un sistema democrático de administración local… Eran estos concejos ‘a campo abierto’ o ‘a son de campana tañida’ una asamblea general de vecinos, de obligada asistencia, expresión de verdadera solidaridad campesina. Ejercían la triple potestad, legislativa, ejecutiva y judicial… Tenían facultades electivas y deliberantes en una doble vertiente: la pública, que atañía a los intereses del común, y la privada, referida a las cuestiones que concernían a las relaciones entre vecinos… La vida del concejo se reguló, en un principio, por las viejas costumbres que se transmitían por tradición oral. Pero posteriormente dispusieron de unas ordenanzas aprobadas por el vecindario».
Francisco Tuero Bertrand, Diccionario de Derecho Consuetudinario e Instituciones y Usos Tradicionales de Asturias, Gijón: Trea, 1997, pp.40-41.
Funciones: gobierno de la actividad agraria (reparto de tierras comunales, cotos, aprovechamiento del bosque), de la vida ganadera de la colectividad (regulación de pastos, derrotas), trabajos concejiles (arreglo de caminos y puentes, monterías para la caza de animales salvajes, vecerías), medidas de la policía concejil para la persecución de criminales, regulación del orden público y moral, ayudas a enfermos y desvalidos, etc. Fuente: Francisco Tuero Bertrand. Información  completada por Elena Rodríguez. 
A través de este enlace http://lacasadelabolera.blogspot.com.es/2012/09/los-concejos-de-sajambre-precisiones.html Elena Rodriguez, historiadora y Catedrática de la Universidad de Huelva  desarrolla los tres significados que la palabra polisémica “concejo” tiene en esta región del norte peninsular:
 
1. CONCEJO COMO ASAMBLEA VECINAL
La asamblea vecinal, que fue la forma más antigua de administración local, recibió el nombre de «concejo» desde antiguo al derivar del término latino concilium, que significa reunión o asamblea. Esto se mantuvo en expresiones como las de «llamar a concejo» (cuando se convocaba a campana tañida), «ir a concejo» (asistir a dicha reunión quienes tenían la categoría jurídica de «vecino») o la «casa de concejo» (lugar en el que se congregaban los miembros de la asamblea vecinal).
 
2. CONCEJO COMO AYUNTAMIENTO
 
A partir del siglo XIV, al frente de cada «concejo abierto» o asamblea vecinal habrá un regidor (con su suplente legal: «teniente de regidor»), cuyo conjunto formaba el «Regimiento», un órgano colegiado que en Sajambre constituyó el Ayuntamiento antiguo junto con el Juez y el Procurador.
 
Este «concejo cerrado» empezó a minar las competencias autónomas de los concejos abiertos porque muchas veces las decisiones se tomaban sin tener en cuenta la opinión de los vecinos, a los que simplemente se les notificaban las medidas adoptadas.
 
3. CONCEJO COMO TÉRMINO MUNICIPAL
Al igual que sucedió en todo el reino de León y en el de Castilla durante la Plena y Baja Edad Media, y del mismo modo que en Asturias en la Edad Moderna y en la Edad Contemporánea hasta el tiempo presente, la palabra tradicional y extendida en Sajambre para definir el territorio que formaba el término municipal fue la de «Concejo».
 
3...Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como un fichero adjunto. En el cuerpo del mensaje reseñaran nombre y apellidos del autor, teléfono de contacto, correo electrónico y lugar de procedencia. En el asunto figurará: Concurso de Relatos
.
4...Los relatos se enviarán desde la fecha de publicación de estas bases hasta las 14:00 (hora española) del 15 de junio de 2014. Por el hecho de presentarse al premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra una vez presentada.
 
Durante el mes de julio 2014 se colgarán en la página web de la Asociación los diez relatos finalistas, de entre los que saldrán los dos ganadores.
 
5... El jurado estará compuesto por el ganador de la  convocatoria anterior: Don Cristian Martín Ríos y la segunda clasificada, Doña Mar González Mena, reservándose la Asociación Félix de Martino la potestad de designar suplentes si fuera necesario.
 
6... El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar el 15 de Agosto de 2014 en la sede de la Asociación Félix de Martino. No obstante, la Asociación se reserva el derecho a modificar esta fecha si por necesidades de organización fuera preciso.
 
7... Para concurrir a los premios de este concurso, será requisito imprescindible que el autor que resulte galardonado acuda al acto oficial de entrega de premios para recoger personalmente su distinción. Si por causa de fuerza mayor no pudiera, podrá enviar a un mandatario para que lo haga en su nombre.
No cumplido el requisito del párrafo anterior, se perderá la condición de galardonado y el premio pasará al siguiente finalista.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases
 
8... Los premios serán los siguientes,
 
PRIMER PREMIO: Una estancia de dos noches en la casa rural “El Conventu del Asturcón” en Lago (Asturias) en régimen de alojamiento y desayuno para dos personas, previa consulta de disponibilidad www.elconventu.com Válido hasta 15.Julio.2015; Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación http://www.asociacionfelixmartino.es/
 
SEGUNDO PREMIO: Descenso del Sella en canoa para dos personas a realizar en la Escuela
Asturiana de Piragüismo antes de Octubre 2015,  http://www.piraguismo.com/descenso-sella.asp,
Diploma Acreditativo y publicación en la web de la Asociación http://www.asociacionfelixmartino.es/.
 
9... En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa que los datos personales que el concursante aporte para poder formalizar su participación, serán tratados de manera totalmente confidencial y con todas las medidas de seguridad establecidas por la Ley, con el fin de evitar accesos y tratamientos no autorizados.

Asimismo, los datos no se cederán a terceros ni serán usados para fines que no sean estrictamente el de informar sobre el desarrollo del concurso o/y las iniciativas culturales de la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre.
 
 www.escritores.org
10..Tanto los autores de los relatos ganadores como los autores de los textos finalistas autorizan a la Asociación Félix de Martino de Soto de Sajambre para la publicación y difusión de su trabajo en la página web de la entidad.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

III CONCURSO DE MICRORRELATO ADRIÀ CIURANA I GELI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICRORRELATO ADRIÀ CIURANA I GELI (España)

01:10:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   50 €, suscripción revista y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Associació Cultural Miligramo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2022

 

BASES

 

Tercer concurso de microrrelato, en modalidad de lengua catalana y castellana, con el propósito de incentivar la creatividad, animar a escritores y escritoras del género breve a presentar sus creaciones literarias.

A continuación las bases del concurso.

1. Podrán concurrir al premio todas las personas que presenten una obra original e inédita que trate el tema del arte en cualquiera de sus modalidades (bellas artes, histórica, estética...) inspirándose en la imagen que proponemos en la página colindante titulada: "Retrato Santa" de Adrià Ciurana i Geli.
www.escritores.org

2. El concurso consta de dos modalidades:

Modalitat de microrelat en llengua catalana
Modalidad de microrrelato en lengua castellana

3. El formato de las obras presentadas será en word (.docx) o en pdf, mecanografiadas a 1.5 interlineado con letra 12 de un formato estándar (como Times New Roman) y sin que aparezca pseudónimo o nombre del autor/a. Se aceptará formato en verso o prosa. La extensión mínima será de 100 palabras y un máximo de 300 (sin contar el título de la obra ni el epígrafe en caso de haberlo).

4. Los trabajos se tendrán que enviar por correo electrónico (anónimo) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Las obras tendrán que llevar por "asunto": III concurso de microrrelato Adrià Ciurana i Geli (especificando llengua catalana/lengua castellana). Se enviarán 2 documentos en el mismo correo electrónico: la obra con el título de la misma (.docx o pdf) y otro documento (.docx o pdf) con el título "plica" con los datos siguientes: nombre y apellidos, título de la obra, fotocopia del DNI, dirección, teléfono, mail, breve biografía y finalmente un juramento de originalidad de su obra.

6. El plazo de admisión de las obras expirará el 1 de octubre de 2022.

7. Habrá un solo ganador/a en cada modalidad. El primer premio serán 50€ y una suscripción de un año a la Revista valorada en 60€.

 

Fuente y Obra en la que hay que inspirarse

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025